PLACAS TECTONICAS
Definición:
Una placa tectónica o placa litosférica es un fragmento de litosfera que se mueve como
un bloque relativamente rígido sobre la astenosfera (manto superior) de la Tierra. La
palabra tectónica deriva del griego antiguo τέκτων, τέκτωνος: nominativo y genitivo de
singular de constructor, carpintero, y del sufijo ικα: relativo a.1
La tectónica de placas es la teoría que explica la estructura y dinámica de la superficie
terrestre. Establece que la litosfera (la zona dinámica superior más externa y rígida de
la Tierra) está fragmentada en una serie de placas que se desplazan sobre
la astenosfera. [Cita requerida] Esta teoría también describe el movimiento de las
placas, sus direcciones e interacciones. La litosfera terrestre está dividida en grandes
placas y en otras menores o micro placas. En los bordes de las placas se concentra
actividad sísmica, volcánica y tectónica. Esto da lugar a la formación de
grandes cadenas y cuencas.
La Tierra es el único planeta del sistema solar con placas tectónicas activas, aunque
hay evidencias de que en tiempos remotos Marte, Venus y alguno de los satélites
galileanos, como Europa, fueron tectónicamente activos.
Límites de placa:
Son los bordes de una placa y es aquí donde se presenta la mayor
actividad tectónica (sismos, formación de montañas, actividad volcánica), ya que es
donde se produce la interacción entre placas. Hay tres clases de límite:
Límite divergente o constructivo:
Son límites en los que las placas se
separan unas de otras y, por lo tanto,
emerge magma desde regiones más
profundas (por ejemplo, la dorsal
mesoatlántica formada por la
separación de las placas de Eurasia y
Norteamérica y las de África y
Sudamérica).
Límite convergente o destructivo:
Son límites en los que una placa choca
contra otra, formando una zona
de subducción (la placa oceánica se
hunde bajo de la placa continental) o
un cinturón orogénico (si las placas
chocan y se comprimen). Son también
conocidos como "bordes activos".
Límite transformante, conservativo o neutro:
Son límites donde los bordes de las placas
se deslizan una con respecto a la otra a lo
largo de una falla de transformación.
En determinadas circunstancias, se forman
zonas de límite o borde, donde se unen tres
o más placas formando una combinación de
los tres tipos de límites.
Un ejemplo de este tipo de límite es la falla
de San Andrés, ubicada en el Oeste
de Norteamérica, que es parte del sistema
de fallas producto del roce entre la placa
Norteamericana y la del Pacífico.
Fuerzas en la tierra
Hay tres fuerzas principales que conducen la deformación dentro de la tierra. Estas
fuerzas crean la tensión, y actúan para cambiar la dimensión de una variable y/o
el volumen de un material. Los tres tipos principales de esfuerzo son:
De compresión, tracción, y corte. Los esfuerzos se acumulan causando la deformación
de la roca y de la corteza de tierra.
Los esfuerzos de compresión de hacen una roca acortarse.
Los esfuerzos de tracción hacen que una roca se alargue, o se separen.
Los esfuerzos de corte ocasiona que la rocas se deslicen entre ellas.
Fuerzas internas y externas que modelan el relieve terrestre
Fuerzas internas:
Son las que actúan en el interior de la Tierra y que son responsables de crear las
nuevas formas de relieve continental y submarino de la corteza terrestre.
Estos deforman, pliegan, fracturan y aumentan el grosor de la corteza son
movimientos de gran intensidad llamados tectonismo.
Fuerzas externas:
Son el viento, agua, cambios de temperatura, la acción de elementos químicos, y
acciones de los seres vivos. Esta es una acción lenta.
Agua como agente erosivo:
REFERENCIAS
Http: //www.ssn.unam.mx/SSN/Doc/Cuaderno1/ch1.html
http://scign.jpl.nasa.gov/learn /
http://www.fcapital.com.ar/esperanza/tierra.htm#Nro3

Más contenido relacionado

ODP
Placas tectónicas y sus consecuencias
PPTX
Tectonica de las placas
PPS
Las Placas Tectónicas
PPTX
Placas tectonicas
PPTX
Placa tectonica
PPTX
Placas tectónicas
PDF
Las placas tectonicas
PPTX
Tectonica de placas
Placas tectónicas y sus consecuencias
Tectonica de las placas
Las Placas Tectónicas
Placas tectonicas
Placa tectonica
Placas tectónicas
Las placas tectonicas
Tectonica de placas

La actualidad más candente (19)

PPTX
Placas tectónicas
PDF
Diastrofismo
PPTX
Placas tectónicas, vulcanismo, diastrofismo
PPT
Tectonica de-placas
PPT
P L A C A S T E C T O N I C A S
PPTX
Placas tectónicas
PPTX
Fenómenos de la tierra en la Litósfera
PDF
Fundamentos de la teoria de la tectonica de placas
PPS
Relieve, formacion
ODP
Tectónica de placas
PPT
Placas tectonicas
PPTX
Placas tectonicas
PPTX
Fundamentos y características de la tectónica de placas
PPTX
Presentacion placas tectonicas
DOCX
Movimientos tectonicos
ODP
Placas Tectónicas
PPTX
Placas tectonicas1
PPTX
Tectónica de placas
Placas tectónicas
Diastrofismo
Placas tectónicas, vulcanismo, diastrofismo
Tectonica de-placas
P L A C A S T E C T O N I C A S
Placas tectónicas
Fenómenos de la tierra en la Litósfera
Fundamentos de la teoria de la tectonica de placas
Relieve, formacion
Tectónica de placas
Placas tectonicas
Placas tectonicas
Fundamentos y características de la tectónica de placas
Presentacion placas tectonicas
Movimientos tectonicos
Placas Tectónicas
Placas tectonicas1
Tectónica de placas
Publicidad

Similar a Placa tectonicas (20)

DOC
Guía n 2 deriva continental 7 basico
DOC
Guía n° 4 deriva continental
DOCX
Movimientos tectonicos
DOCX
Las placas tectónicas.docx
PPTX
Placas tectónicas, relieve, sismicidad y vulcanismo.pptx
PPTX
placas tectónicas.pptx
PPT
Tectónica De Placas I
DOCX
Estructura interna de la tierra
PDF
Diastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicos
PPT
Mapa tectonico
PPTX
La energía interna cambia la tierraii
PPTX
La corteza terrestre
PPTX
4º básico,Unidad 2 "estructura de la tierra"
PPTX
Geologia
PPTX
La litósfera y sus dinámicas
PPT
Tectonica de placas
PPT
CAMBIOS DE LA TIERRA cuarto basico ciencias naturales
PPTX
Tema 2 dinamica de la corteza terrestre
PPTX
El relieve terrestre
DOCX
Losteremotos
Guía n 2 deriva continental 7 basico
Guía n° 4 deriva continental
Movimientos tectonicos
Las placas tectónicas.docx
Placas tectónicas, relieve, sismicidad y vulcanismo.pptx
placas tectónicas.pptx
Tectónica De Placas I
Estructura interna de la tierra
Diastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicos
Mapa tectonico
La energía interna cambia la tierraii
La corteza terrestre
4º básico,Unidad 2 "estructura de la tierra"
Geologia
La litósfera y sus dinámicas
Tectonica de placas
CAMBIOS DE LA TIERRA cuarto basico ciencias naturales
Tema 2 dinamica de la corteza terrestre
El relieve terrestre
Losteremotos
Publicidad

Último (20)

PDF
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
PPT
ASEPSIA Y ANTISEPSIA - DR. CARLOS ALBERTO FLORES
PDF
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
PPTX
Sesión 1 Epidemiologia.pptxxxxxxxxxxxxxxxx
PDF
BIOQ1054 Introduccion a la Fisiología vegetal (1).pdf
PDF
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf
PPTX
Formulación de Objetivos en Investigaciones Cuantitativas.pptx
PPTX
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA -oxigen
PPTX
SESIÓN 2 ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE JULY.pptx
PPTX
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
PPT
SISTEMA_TEGUMENTARIO LIC VANESSA BORJA.ppt
PPTX
ABSCESO HEPATICO CASO CLINICO APROPOSITO DE UN CASO
PPT
Ingenieria_de_los_materiales_cienci de los materiales
PPTX
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PDF
Conferencia Protozoos coccidios (1).pdf medicina
PPTX
Clase 1 Física 3 introductoria para estudiantes universitarios
PPTX
Abstraccion para la solucion de problemas .pptx
PPTX
Intoxicación por artrópodos picadores y pulgas
PPTX
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA Y CÁNULA NASAL DE.pptx
PDF
Generalidades morfológicas de los Hongos
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
ASEPSIA Y ANTISEPSIA - DR. CARLOS ALBERTO FLORES
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
Sesión 1 Epidemiologia.pptxxxxxxxxxxxxxxxx
BIOQ1054 Introduccion a la Fisiología vegetal (1).pdf
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf
Formulación de Objetivos en Investigaciones Cuantitativas.pptx
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA -oxigen
SESIÓN 2 ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE JULY.pptx
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
SISTEMA_TEGUMENTARIO LIC VANESSA BORJA.ppt
ABSCESO HEPATICO CASO CLINICO APROPOSITO DE UN CASO
Ingenieria_de_los_materiales_cienci de los materiales
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Conferencia Protozoos coccidios (1).pdf medicina
Clase 1 Física 3 introductoria para estudiantes universitarios
Abstraccion para la solucion de problemas .pptx
Intoxicación por artrópodos picadores y pulgas
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA Y CÁNULA NASAL DE.pptx
Generalidades morfológicas de los Hongos

Placa tectonicas

  • 1. PLACAS TECTONICAS Definición: Una placa tectónica o placa litosférica es un fragmento de litosfera que se mueve como un bloque relativamente rígido sobre la astenosfera (manto superior) de la Tierra. La palabra tectónica deriva del griego antiguo τέκτων, τέκτωνος: nominativo y genitivo de singular de constructor, carpintero, y del sufijo ικα: relativo a.1 La tectónica de placas es la teoría que explica la estructura y dinámica de la superficie terrestre. Establece que la litosfera (la zona dinámica superior más externa y rígida de la Tierra) está fragmentada en una serie de placas que se desplazan sobre la astenosfera. [Cita requerida] Esta teoría también describe el movimiento de las placas, sus direcciones e interacciones. La litosfera terrestre está dividida en grandes placas y en otras menores o micro placas. En los bordes de las placas se concentra actividad sísmica, volcánica y tectónica. Esto da lugar a la formación de grandes cadenas y cuencas. La Tierra es el único planeta del sistema solar con placas tectónicas activas, aunque hay evidencias de que en tiempos remotos Marte, Venus y alguno de los satélites galileanos, como Europa, fueron tectónicamente activos. Límites de placa: Son los bordes de una placa y es aquí donde se presenta la mayor actividad tectónica (sismos, formación de montañas, actividad volcánica), ya que es donde se produce la interacción entre placas. Hay tres clases de límite: Límite divergente o constructivo: Son límites en los que las placas se separan unas de otras y, por lo tanto, emerge magma desde regiones más profundas (por ejemplo, la dorsal mesoatlántica formada por la separación de las placas de Eurasia y Norteamérica y las de África y Sudamérica).
  • 2. Límite convergente o destructivo: Son límites en los que una placa choca contra otra, formando una zona de subducción (la placa oceánica se hunde bajo de la placa continental) o un cinturón orogénico (si las placas chocan y se comprimen). Son también conocidos como "bordes activos". Límite transformante, conservativo o neutro: Son límites donde los bordes de las placas se deslizan una con respecto a la otra a lo largo de una falla de transformación. En determinadas circunstancias, se forman zonas de límite o borde, donde se unen tres o más placas formando una combinación de los tres tipos de límites. Un ejemplo de este tipo de límite es la falla de San Andrés, ubicada en el Oeste de Norteamérica, que es parte del sistema de fallas producto del roce entre la placa Norteamericana y la del Pacífico. Fuerzas en la tierra Hay tres fuerzas principales que conducen la deformación dentro de la tierra. Estas fuerzas crean la tensión, y actúan para cambiar la dimensión de una variable y/o el volumen de un material. Los tres tipos principales de esfuerzo son: De compresión, tracción, y corte. Los esfuerzos se acumulan causando la deformación de la roca y de la corteza de tierra. Los esfuerzos de compresión de hacen una roca acortarse. Los esfuerzos de tracción hacen que una roca se alargue, o se separen. Los esfuerzos de corte ocasiona que la rocas se deslicen entre ellas.
  • 3. Fuerzas internas y externas que modelan el relieve terrestre Fuerzas internas: Son las que actúan en el interior de la Tierra y que son responsables de crear las nuevas formas de relieve continental y submarino de la corteza terrestre. Estos deforman, pliegan, fracturan y aumentan el grosor de la corteza son movimientos de gran intensidad llamados tectonismo. Fuerzas externas: Son el viento, agua, cambios de temperatura, la acción de elementos químicos, y acciones de los seres vivos. Esta es una acción lenta. Agua como agente erosivo: REFERENCIAS Http: //www.ssn.unam.mx/SSN/Doc/Cuaderno1/ch1.html http://scign.jpl.nasa.gov/learn / http://www.fcapital.com.ar/esperanza/tierra.htm#Nro3