SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Plantilla del Plan de Unidad
Nombre y apellido Karla Arancibia Astorga- Leslie Tobar Valenzuela.
Correos electrónicos Karla.arancibia@gmail.com / les_lik@hotmail.com
Nombre de la escuela/colegio Liceo Particular Avenida Recoleta.
Dirección de la escuela/colegio Avenida Recoleta # 3848
Comuna, ciudad. Recoleta, Santiago.
Teléfono de la escuela/colegio
PLAN DE UNIDAD
Título del Plan de Unidad “Nuestro universo”
Pregunta esencial ¿Cuáles son las características de los componentes del
universo y como es su relación entre sí?
Preguntas de la Unidad 1.- ¿Cuál es el origen de las fases de la luna y en que se
caracterizan?
2.- ¿Cuáles son las causas que originan el día y la noche?
3.- ¿Cómo se producen las estaciones del año?
4.- ¿Qué es el movimiento de rotación y traslación?
5.- ¿Qué son los eclipses y cómo se producen?
Resumen de Unidad La siguiente unidad tiene el propósito de presentarle a los
estudiantes las herramientas que le permitirán conocer parte
de lo que sucede en nuestro universo, Principalmente lo que
respecta a las fases de la luna, la rotación, la traslación y los
eclipses.
Sectores y Subsectores. (Haz clic en las casillas de todas las materias que incluya el plan)
2
 Lenguaje y
Comunicación
 Historia y Ciencias
Sociales
 Ciencia Naturales
 Educación
Matemática
 Inglés  Comprensión del Medio
Social
 Artes Visuales  Educación
Tecnológica
 Comprensión del Medio
Natural
 Artes Musicales  Otros 
NIVEL ESCOLAR: (Marca todos los niveles escolares que corresponda)
NB 1 NM 1
NB 2 NM 2
 NB 3 NM 3
NB 4 NM 4
NB 5 Técnico Profesional
NB 6 Humanista Científico
 Otro  Otro
Aprendizajes esperados
 Identifican los componentes del Sistema Solar y reconocen la Vía Láctea
como nuestra galaxia
 Describen características de nuestro planeta tierra.
Contenidos curriculares
Conocer y aplicar diferentes formas de representación de la Tierra, y reconocer la relación
con el sistema solar y nuestra galaxia.
Actividades
Clase N° 1:
Objetivo de la clase: Reconocen el origen de las fases de la luna a través de las posiciones
relativas entre la Tierra, la Luna y el Sol.
Los estudiantes observan un Video de fotos narrada (Photo Story) con el origen de las fases
de la luna y su posición entre la tierra a luna y el sol.
Clase N° 2:
Objetivo de la clase: Identificar el día y la noche a causa del movimiento de rotación de la
tierra.
Los estudiantes observan una presentación en Power Point sobre como es el movimiento de
Rotación, identificando como se produce a partir de éste el día y la noche.
3
Clase N° 3:
Objetivo de la clase: Relacionan las estaciones del año con el movimiento de traslación del
planeta tierra.
Los estudiantes observan una presentación en Power Point sobre como es el movimiento
Traslación, identificando las estaciones del año y sus características.
Responden a una Quiz interactiva para comprobar los aprendizajes adquiridos hasta el
momento, esto como un concurso grupal. Además realizan un crucigrama sobré los mismos
temas.
Clase N° 4:
Objetivo de la clase: Reconocer la posición de los cuerpos celestes en el eclipse de Luna
Observan un video de fotografías narrada (Photo Story) sobre qué son eclipses (Lunares y
solares) y como es la posición de la tierra respecto a ambos.
Clase N° 5:
Objetivo de la clase: Reconocer como se producen los eclipses de Luna y Sol en el
Universo.
Los estudiantes observan un tríptico creado por la docente, y a partir del modelo crean su
propio tríptico en el programa Microsoft Publisher explicando los dos tipos de eclipses. Se
utiliza rúbrica para su evaluación.
Clase N° 6:
Objetivo de la clase: Responden a prueba escrita sobre la unidad del universo.
Los estudiantes responden prueba con calificación sumativa sobre los temas tratados en la
unidad.
Tiempo aproximado requerido
Para la unidad completa se requieren 6 clases de 2 horas pedagógicas cada una.
Habilidades previas
Manejo de conceptos propios del universo.
Dominio del entorno donde se encuentra el Universo distintos a otros.
Conocimiento de software como Power Point y Microsoft Publisher.
4
Materiales y recursos necesarios para la Unidad
Tecnología – Hardware: (Marca todos los equipos requeridos.)
 Cámara  Disco láser  Videograbadora
 Computador(es)  Impresora  Cámara de vídeo
 Cámara digital  Sistema de
proyección
 Equipo de videoconferencia
 Equipo de DVD  Escáner  Otros:
 Conexión Internet  Televisor
Tecnología – Software: (Marca todo el software requerido.)
 Base de datos / Planilla
de calculo
 Procesamiento de
imágenes
 Desarrollo de página Web
 Programa para
publicaciones
 Buscador Web para
Internet
 Procesador de texto
 Software para correo
electrónico
 Multimedia  Otros:
 Enciclopedia en CD
Material impreso - Crucigramas sobre el universo.
- Pruebas sobre la unidad de universo.
Suministros - Software de programas Como PhotoStory, Power
Point, Hot Potatoes, Microsoft Publisher.
- Computador.
- Impresora.
- Plumones.
- Lápices.
- Proyector de video.
Recursos de Internet - Videos.
- Imágenes.
Otros

Más contenido relacionado

PDF
Planetologia del sistema solar
PDF
Guia didactica planetas
PDF
1470165724
DOCX
Medios de imagen fija no proyectable 1
DOCX
Guía didáctica 2
PDF
Guia de contenidos
PDF
Guia didactica tic
Planetologia del sistema solar
Guia didactica planetas
1470165724
Medios de imagen fija no proyectable 1
Guía didáctica 2
Guia de contenidos
Guia didactica tic

La actualidad más candente (9)

DOCX
Guía didáctica1
DOCX
4 rotacion y traslacion.
PPT
Litosfera2 7
PDF
Guía didáctica Prezi
ODT
Conocemos nuestro planeta
DOCX
Plan de tic sistema solar
PDF
Unidad didáctica
PDF
Guía didáctica final medio 1
Guía didáctica1
4 rotacion y traslacion.
Litosfera2 7
Guía didáctica Prezi
Conocemos nuestro planeta
Plan de tic sistema solar
Unidad didáctica
Guía didáctica final medio 1
Publicidad

Destacado (10)

PPT
U5 T1 Im+Ac Bacilisa De LeóN PéRez
PPT
U5 T1 Im Humberto Cooperativo
PDF
Origen de la tierra por Celia y Pablo
DOCX
Plan de clase el universo
DOC
Secuencia didactica Conocemos el Universo
PPTX
Las 4 teorías fundamentales del origen del universo
PPTX
¿Qué conforma el universo?
PPTX
Como esta conformado el universo
PPT
Taller herramientas web 2.0 para la creatividad
PPTX
Plan de clase origen y evolucionde la tierra
U5 T1 Im+Ac Bacilisa De LeóN PéRez
U5 T1 Im Humberto Cooperativo
Origen de la tierra por Celia y Pablo
Plan de clase el universo
Secuencia didactica Conocemos el Universo
Las 4 teorías fundamentales del origen del universo
¿Qué conforma el universo?
Como esta conformado el universo
Taller herramientas web 2.0 para la creatividad
Plan de clase origen y evolucionde la tierra
Publicidad

Similar a Plainficación: El universo (20)

PDF
Trabajo final didactica grupo401305_41
PDF
Trabajo final unidad2_41
PDF
35 lp sciences_5_01_es
DOCX
4.-PROYECTO DE ECLIPSES SOLAR Y LUNARdocx
PDF
Ciencias06 imprimir docente
PDF
Ciencias naturales el sistema solar
DOCX
DOCX
Formato de planeacion_ciencias naturales
DOCX
Actividad 4
DOC
Plantilla plan de unidad, candelaria y alexandra.
PPS
Enseñanza de la Astronomía_Jolman López, Gerardo Manuel García, Ruth Gutiérrez
PDF
Universo y Sistema Solar
DOCX
Mayo 2024 Ciencias Naturales.docxvhhhhhh
DOCX
Planificacion 2 (2) (1)
PPTX
Presentación
DOC
Taller de tierra_y_universo (1)
DOC
Unidad didactica sistema solar
DOC
Sistema solar
PDF
Unidad conociendo nuestra luna
DOC
Ciencias naturales
Trabajo final didactica grupo401305_41
Trabajo final unidad2_41
35 lp sciences_5_01_es
4.-PROYECTO DE ECLIPSES SOLAR Y LUNARdocx
Ciencias06 imprimir docente
Ciencias naturales el sistema solar
Formato de planeacion_ciencias naturales
Actividad 4
Plantilla plan de unidad, candelaria y alexandra.
Enseñanza de la Astronomía_Jolman López, Gerardo Manuel García, Ruth Gutiérrez
Universo y Sistema Solar
Mayo 2024 Ciencias Naturales.docxvhhhhhh
Planificacion 2 (2) (1)
Presentación
Taller de tierra_y_universo (1)
Unidad didactica sistema solar
Sistema solar
Unidad conociendo nuestra luna
Ciencias naturales

Más de Karlita Arancibia (8)

PPTX
Efectos positivos de las emociones.pptx
PPTX
EDUCACIÓN MUSICAL EN LA PRIMERA INFANCIA.pptx
PPTX
EGIPTO Y MESOPOTAMIA_SEPTIMO BASICO.pptx
DOC
Ev. thatquiz cicloii lenguaje quinto
PPSX
Power Point: Rotación y Traslación.
PDF
Crucigrama pdf
PDF
Haciendo un tríptico
PDF
Triptico: Los eclipses.
Efectos positivos de las emociones.pptx
EDUCACIÓN MUSICAL EN LA PRIMERA INFANCIA.pptx
EGIPTO Y MESOPOTAMIA_SEPTIMO BASICO.pptx
Ev. thatquiz cicloii lenguaje quinto
Power Point: Rotación y Traslación.
Crucigrama pdf
Haciendo un tríptico
Triptico: Los eclipses.

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
IPERC...................................
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
IPERC...................................
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...

Plainficación: El universo

  • 1. 1 Plantilla del Plan de Unidad Nombre y apellido Karla Arancibia Astorga- Leslie Tobar Valenzuela. Correos electrónicos Karla.arancibia@gmail.com / les_lik@hotmail.com Nombre de la escuela/colegio Liceo Particular Avenida Recoleta. Dirección de la escuela/colegio Avenida Recoleta # 3848 Comuna, ciudad. Recoleta, Santiago. Teléfono de la escuela/colegio PLAN DE UNIDAD Título del Plan de Unidad “Nuestro universo” Pregunta esencial ¿Cuáles son las características de los componentes del universo y como es su relación entre sí? Preguntas de la Unidad 1.- ¿Cuál es el origen de las fases de la luna y en que se caracterizan? 2.- ¿Cuáles son las causas que originan el día y la noche? 3.- ¿Cómo se producen las estaciones del año? 4.- ¿Qué es el movimiento de rotación y traslación? 5.- ¿Qué son los eclipses y cómo se producen? Resumen de Unidad La siguiente unidad tiene el propósito de presentarle a los estudiantes las herramientas que le permitirán conocer parte de lo que sucede en nuestro universo, Principalmente lo que respecta a las fases de la luna, la rotación, la traslación y los eclipses. Sectores y Subsectores. (Haz clic en las casillas de todas las materias que incluya el plan)
  • 2. 2  Lenguaje y Comunicación  Historia y Ciencias Sociales  Ciencia Naturales  Educación Matemática  Inglés  Comprensión del Medio Social  Artes Visuales  Educación Tecnológica  Comprensión del Medio Natural  Artes Musicales  Otros  NIVEL ESCOLAR: (Marca todos los niveles escolares que corresponda) NB 1 NM 1 NB 2 NM 2  NB 3 NM 3 NB 4 NM 4 NB 5 Técnico Profesional NB 6 Humanista Científico  Otro  Otro Aprendizajes esperados  Identifican los componentes del Sistema Solar y reconocen la Vía Láctea como nuestra galaxia  Describen características de nuestro planeta tierra. Contenidos curriculares Conocer y aplicar diferentes formas de representación de la Tierra, y reconocer la relación con el sistema solar y nuestra galaxia. Actividades Clase N° 1: Objetivo de la clase: Reconocen el origen de las fases de la luna a través de las posiciones relativas entre la Tierra, la Luna y el Sol. Los estudiantes observan un Video de fotos narrada (Photo Story) con el origen de las fases de la luna y su posición entre la tierra a luna y el sol. Clase N° 2: Objetivo de la clase: Identificar el día y la noche a causa del movimiento de rotación de la tierra. Los estudiantes observan una presentación en Power Point sobre como es el movimiento de Rotación, identificando como se produce a partir de éste el día y la noche.
  • 3. 3 Clase N° 3: Objetivo de la clase: Relacionan las estaciones del año con el movimiento de traslación del planeta tierra. Los estudiantes observan una presentación en Power Point sobre como es el movimiento Traslación, identificando las estaciones del año y sus características. Responden a una Quiz interactiva para comprobar los aprendizajes adquiridos hasta el momento, esto como un concurso grupal. Además realizan un crucigrama sobré los mismos temas. Clase N° 4: Objetivo de la clase: Reconocer la posición de los cuerpos celestes en el eclipse de Luna Observan un video de fotografías narrada (Photo Story) sobre qué son eclipses (Lunares y solares) y como es la posición de la tierra respecto a ambos. Clase N° 5: Objetivo de la clase: Reconocer como se producen los eclipses de Luna y Sol en el Universo. Los estudiantes observan un tríptico creado por la docente, y a partir del modelo crean su propio tríptico en el programa Microsoft Publisher explicando los dos tipos de eclipses. Se utiliza rúbrica para su evaluación. Clase N° 6: Objetivo de la clase: Responden a prueba escrita sobre la unidad del universo. Los estudiantes responden prueba con calificación sumativa sobre los temas tratados en la unidad. Tiempo aproximado requerido Para la unidad completa se requieren 6 clases de 2 horas pedagógicas cada una. Habilidades previas Manejo de conceptos propios del universo. Dominio del entorno donde se encuentra el Universo distintos a otros. Conocimiento de software como Power Point y Microsoft Publisher.
  • 4. 4 Materiales y recursos necesarios para la Unidad Tecnología – Hardware: (Marca todos los equipos requeridos.)  Cámara  Disco láser  Videograbadora  Computador(es)  Impresora  Cámara de vídeo  Cámara digital  Sistema de proyección  Equipo de videoconferencia  Equipo de DVD  Escáner  Otros:  Conexión Internet  Televisor Tecnología – Software: (Marca todo el software requerido.)  Base de datos / Planilla de calculo  Procesamiento de imágenes  Desarrollo de página Web  Programa para publicaciones  Buscador Web para Internet  Procesador de texto  Software para correo electrónico  Multimedia  Otros:  Enciclopedia en CD Material impreso - Crucigramas sobre el universo. - Pruebas sobre la unidad de universo. Suministros - Software de programas Como PhotoStory, Power Point, Hot Potatoes, Microsoft Publisher. - Computador. - Impresora. - Plumones. - Lápices. - Proyector de video. Recursos de Internet - Videos. - Imágenes. Otros