SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACIÓN DE CLASE
Estándar Pedagógico:
Estándar 1: Conoce los procesos de la lectura inicial y está preparado para enseñarla.
Estándar 5: Comprende los procesos de la producción escrita y es capaz de iniciar en la escritura a los alumnos y alumnas.
Fecha:

Clase N°: 6

Curso: 1° básico A

Tiempo: 90 minutos

Objetivo de la clase: › Reconocer e identificar la letra P y sus sílabas.
Objetivo de Aprendizaje (OA):
- Leer

palabras aisladas y en contexto, aplicando su conocimiento de la correspondencia letra-sonido en diferentes combinaciones: sílaba
directa, indirecta o compleja. (OA 4)
- Experimentar con la escritura para comunicar hechos, ideas y sentimientos, entre otros. (OA 13)
Conceptos

Habilidades

Leer - Escribir - Sílaba directa
– Sílaba indirecta

Valor- Actitud

› Demostrar interés y una actitud activa frente a la
Leer - Escribir

lectura, orientada al disfrute de la misma y a la
valoración del conocimiento que se puede obtener a
partir de ella.

Fases

Descripción de la actividad

Recursos

Evaluación (indicadores)
Inicio:
-Activación

Para la realización de la primera actividad, primero el
conocimientos

“Las docente lee las instrucciones, aclara las posibles dudas

vocales y las letra M, L y S”, a través existentes y luego hace entrega de la guía de trabajo,

Formativa a través de
-Video
canción.

siguientes
de los
indicadores:

de una canción, junto con su video donde alumnos deberán leer cada una de las oraciones y - Power point.
http://www.youtube.com/watch?

completar las palabras con sílabas faltantes de la letra P, - Guía de trabajo.

v=ee1hVVHOj6k

en su lugar correspondiente.

- Se presenta el objetivo de la clase.

- Tablero con sus › Nombrar palabras
Para la segunda actividad, el docente, primero leerá las fichas.
que comienzan con

Desarrollo:

instrucciones y luego les entregará a cada uno de ellos, un

una letra determinada.

- Presentación del concepto “Letra P” tablero de la letra P (ver guía docente Nº 6) junto a su set
a través de un power point, el cual de fichas, donde deberán observar las imágenes, leer cada

› Leen palabras que

muestra objetos que contienen dicha una de las fichas y colocarla en el lugar correspondiente.

contienen una o más

letra.

Finalmente, se realiza una retroalimentación de la

vocales y las

- Desarrollan guía de trabajo.

actividad realizada.

consonantes en

- Realizan actividad con tablero.

Se cierra la clase con una serie de preguntas dirigidas a

estudio.

los estudiantes y se resuelven dudas que pudiesen existir.
-Retroalimentación de guía de trabajo.

› Leen frases cortas.

Cierre: Síntesis de lo estudiado,
preguntando ¿Qué palabras conoces
con la letra P?¿cuales son sus
sílabas?, etc.

› Juegan a escribir.

Más contenido relacionado

DOC
DOC
DOC
DOC
DOC
DOC
DOC
DOC

La actualidad más candente (19)

DOC
DOC
DOC
DOC
DOCX
Planificaciones cindy 6
DOCX
Guion docente 9
DOC
DOCX
Guion docente 4
PPTX
El texto instructivo
DOCX
Planificación adquisición de fluidez en la lectura
DOCX
Guion docente 8
PPTX
Aproveche las clases y tome notas
DOC
Guía docente 7
PDF
Sesion 04 unidad ii
DOCX
Guion docente 3
PPT
Ejercicios para la estimulación visual auditiva cinestesica en escuela
PPTX
Texto instructivo.Producción.
PDF
Sts i.3.1.a. presentación dba en lenguaje
PDF
La entrevista
Planificaciones cindy 6
Guion docente 9
Guion docente 4
El texto instructivo
Planificación adquisición de fluidez en la lectura
Guion docente 8
Aproveche las clases y tome notas
Guía docente 7
Sesion 04 unidad ii
Guion docente 3
Ejercicios para la estimulación visual auditiva cinestesica en escuela
Texto instructivo.Producción.
Sts i.3.1.a. presentación dba en lenguaje
La entrevista
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Presentación1 cleo caenen
PPTX
Ingles team number #8. equipo numero 8.
DOC
Guía docente 6
PPTX
Ergonomia
PDF
Storyboardrotinaordenha
PPTX
Plan de negocios
PDF
The Ring Verse - Multilanguage
PPTX
Presentación10 (3)
PPTX
Bullying
Presentación1 cleo caenen
Ingles team number #8. equipo numero 8.
Guía docente 6
Ergonomia
Storyboardrotinaordenha
Plan de negocios
The Ring Verse - Multilanguage
Presentación10 (3)
Bullying
Publicidad

Similar a Plan. 6 (20)

DOC
DOC
PDF
Guión docente clase 1
DOC
DOCX
Planificaciones cindy 7
DOC
DOC
DOCX
1° SESIÓN DÍA 3 COM ESCRIBIMOS PALABRAS CON LA LETRA P.docx
DOCX
1° SESIÓN DÍA 3 COM ESCRIBIMOS PALABRAS CON LA LETRA P.docx
DOC
DOCX
DUA 2025 para maestros especiales del área de español
DOC
Guía docente 5
DOC
Plan. clase 2
DOC
Plan. clase 2
DOCX
1. 9. 17 PLANIFICACION CON DUA LENGUAJE.docx
DOCX
ADICIONAL SESION LA LETRA P (2).docx
DOCX
Planificaciones cindy 9
DOC
PLANIFICACION_MENSUAL_MES_DE_MARZO_UNIDAD_1_LENGUAJE_1RO_BASICO_96888_2023060...
ODT
Rave verdejo
PDF
1LENG_PLAN_S31.pdf
Guión docente clase 1
Planificaciones cindy 7
1° SESIÓN DÍA 3 COM ESCRIBIMOS PALABRAS CON LA LETRA P.docx
1° SESIÓN DÍA 3 COM ESCRIBIMOS PALABRAS CON LA LETRA P.docx
DUA 2025 para maestros especiales del área de español
Guía docente 5
Plan. clase 2
Plan. clase 2
1. 9. 17 PLANIFICACION CON DUA LENGUAJE.docx
ADICIONAL SESION LA LETRA P (2).docx
Planificaciones cindy 9
PLANIFICACION_MENSUAL_MES_DE_MARZO_UNIDAD_1_LENGUAJE_1RO_BASICO_96888_2023060...
Rave verdejo
1LENG_PLAN_S31.pdf

Más de cindyletelieri (20)

DOC
Material didáctico 5
DOC
Rubrica 7
DOC
Rubrica 6
DOC
Rubrica 5
DOC
Rubrica 4
DOC
Rubrica 3
DOC
Rubrica 2
DOC
Rubrica 1
DOC
DOC
Material didáctico 7
PPT
Power nº 7 (t)
DOC
DOC
Material didáctico 5
Rubrica 7
Rubrica 6
Rubrica 5
Rubrica 4
Rubrica 3
Rubrica 2
Rubrica 1
Material didáctico 7
Power nº 7 (t)

Plan. 6

  • 1. PLANIFICACIÓN DE CLASE Estándar Pedagógico: Estándar 1: Conoce los procesos de la lectura inicial y está preparado para enseñarla. Estándar 5: Comprende los procesos de la producción escrita y es capaz de iniciar en la escritura a los alumnos y alumnas. Fecha: Clase N°: 6 Curso: 1° básico A Tiempo: 90 minutos Objetivo de la clase: › Reconocer e identificar la letra P y sus sílabas. Objetivo de Aprendizaje (OA): - Leer palabras aisladas y en contexto, aplicando su conocimiento de la correspondencia letra-sonido en diferentes combinaciones: sílaba directa, indirecta o compleja. (OA 4) - Experimentar con la escritura para comunicar hechos, ideas y sentimientos, entre otros. (OA 13) Conceptos Habilidades Leer - Escribir - Sílaba directa – Sílaba indirecta Valor- Actitud › Demostrar interés y una actitud activa frente a la Leer - Escribir lectura, orientada al disfrute de la misma y a la valoración del conocimiento que se puede obtener a partir de ella. Fases Descripción de la actividad Recursos Evaluación (indicadores)
  • 2. Inicio: -Activación Para la realización de la primera actividad, primero el conocimientos “Las docente lee las instrucciones, aclara las posibles dudas vocales y las letra M, L y S”, a través existentes y luego hace entrega de la guía de trabajo, Formativa a través de -Video canción. siguientes de los indicadores: de una canción, junto con su video donde alumnos deberán leer cada una de las oraciones y - Power point. http://www.youtube.com/watch? completar las palabras con sílabas faltantes de la letra P, - Guía de trabajo. v=ee1hVVHOj6k en su lugar correspondiente. - Se presenta el objetivo de la clase. - Tablero con sus › Nombrar palabras Para la segunda actividad, el docente, primero leerá las fichas. que comienzan con Desarrollo: instrucciones y luego les entregará a cada uno de ellos, un una letra determinada. - Presentación del concepto “Letra P” tablero de la letra P (ver guía docente Nº 6) junto a su set a través de un power point, el cual de fichas, donde deberán observar las imágenes, leer cada › Leen palabras que muestra objetos que contienen dicha una de las fichas y colocarla en el lugar correspondiente. contienen una o más letra. Finalmente, se realiza una retroalimentación de la vocales y las - Desarrollan guía de trabajo. actividad realizada. consonantes en - Realizan actividad con tablero. Se cierra la clase con una serie de preguntas dirigidas a estudio. los estudiantes y se resuelven dudas que pudiesen existir. -Retroalimentación de guía de trabajo. › Leen frases cortas. Cierre: Síntesis de lo estudiado, preguntando ¿Qué palabras conoces con la letra P?¿cuales son sus sílabas?, etc. › Juegan a escribir.