Plande clase
KaremNavarro Gómez
II semestre
PLAN DE CLASE
LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
Algunas características que comparten los seres vivos pequeños o grandes son:
 Todos están formados por una o muchas células, que son cajitas de
diferentes formas: alargadas, redondas, cubicas y como estrellas: por
ejemplo, algunos microorganismos como las bacterias tienen una
sola célula pero una planta o u animal poseen millones de células.
 Nacen, por tanto, cada ser vivo empieza su vida a partir de otro:
la mayoría de las plantas superiores vienen de una semilla y los animales
de una madre y un padre.
 Crecen y se desarrollan, es decir, aumentan de tamaño y van cambiando
durante la vida y llegan a ser semejantes a sus padres; por ejemplo, una
planta crece de una semilla y aumenta de tamaño.
 Se reproducen, quiere decir que todos los seres vivos vienen de otros
seres vivos parecidos a ellos: tu naces de tu mama y tu papa; un potrillo
proviene de un caballo y una yegua
 Todos los seres vivos se relacionan con su medio, de allí toman el
alimento para sacar de los nutrientes la energía para poder desarrollarse
completamente y cumplir sus funciones en la naturaleza.
 Tienen movimiento, tu has visto como los animales se desplazan de un
lugar a otro, por ejemplo, corriendo, volando, nadando; las plantas buscan
luz y los microorganismos también tienen movimientos muy pequeños; por
ejemplo, las plantas enredadas que abrazan a los arboles o las hojas de la
dormidera que al ser tocada por un dedo a insecto se cierran.
Plande clase
KaremNavarro Gómez
II semestre
 También responden a estímulos esto quiere decir que se ven afectados
por el medio y los otros seres vivos de sus alrededores; por ejemplo,
cuando dejamos de echarle agua a una planta sus hojas se marchitan o
cuando te pinchas un dedo rápidamente lo retiras por tanto, los seres vivos
respondemos a la luz, al calor, al agua, a la falta de alimento y nutrientes, al
ataque de un animal.
 Todos mueren: la mayoría después de cumplir su función en la naturaleza
sirven de alimento para otros seres vivos; cuando la vida termina, cada
organismo completa el ciclo de vida.
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
Al agrupar los seres vivos y los objetos por ciertas características es posible
tenerlos ordenados, lo que facilita identificarlos. Por eso los científicos que
descubren e identifican cada ser vivo lo clasifican en grupos grandes
de categorías taxonómicas. La parte de la ciencia que se encarga de
la clasificación de los seres vivos se denomina sistemica o taxonomía y
la categoría mas grande para la clasificación es el reino.
Para realizar la clasificación de los seres vivos se utilizan características generales
como la clase de células que tiene, forma de obtener el alimento, energía y
muchos aspectos externos como tamaño, forma de las hojas, partes de la flor en
las plantas; tipo de piel, forma y numero de patas, si ponen huevos o no en los
animales, entre muchas otras características dependiendo del ser vivo estudiado.
Los biólogos has agrupado o clasificado a los seres vivos en cinco reinos que
son: mónera, protista, de los hongos, vegetal y animal.
Plande clase
KaremNavarro Gómez
II semestre
ESTÁNDAR: Describo caraterìsticas de seres vivos y objetos inertes, establezco
semejanzas y diferencias entre ellos y los clasifico
LOGROS Y COMPETENCIAS:
LOGROS:
 Describo semejanzas y diferencias de los seres vivos en su entorno
 clasifico y agrupo a los seres vivos
 Identifico las principales características de los animales y las plantas
 reconozco los cinco reinos de la naturaleza
 describo el ciclo de vida de los seres vivos
COMPETENCIAS.
 Interpreta situaciones
 Establece condiciones
 Plantea y argumenta hipótesis
 Valora el trabajo de ciencias
PALABRAS CLAVES: mònera, protista, hongos, vegetal, animal, reinos,seres
vivos.
Plande clase
KaremNavarro Gómez
II semestre
PREGUNTA GENERADORA:¿de que manera influyen los reinos de la naturaleza
en la vida del hombre?
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE:el hombre se ha visto en la necesidad de conocer
y clasificar a los seres vivos para entender, transformar, conservar y servirse de
ellos.
El hombre, como "rey de la creación" , esta en la obligación de conservar la vida
en el planeta. al clasificar a los seres vivos lo hacemos de diferentes maneras para
conocer sus características comunes: ¿ donde viven, qué comen, cuál es su
apariencia, cómo son internamente, cómo se reproducen, número de patas, etc.
TAREA:visitar un jaguey o laguna con ayuda del profesor y dibujar los distintos
reinos de la naturaleza que alcanza a observar.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN: los niños visitaran un estanco o jaguey,
observaran las distintas especies vivas y las clasificaran de acuerdo al reino al
cual pertenece.
RECURSOS: equipos de cómputos, Internet, textos de ciencia y tecnología

Más contenido relacionado

PPT
"Seres vivos e inertes" (Profesor Héctor Burgos)
PPT
Los seres vivos y su clasificación
ODP
Los seres vivos y los seres inertes I
PPTX
Biología sistemática
PPT
Taxonomia
PPT
Tema 3 clas. seres vivos
PDF
Biología_Cap_4_BGU
PDF
Clasificacion de los seres vivos1
"Seres vivos e inertes" (Profesor Héctor Burgos)
Los seres vivos y su clasificación
Los seres vivos y los seres inertes I
Biología sistemática
Taxonomia
Tema 3 clas. seres vivos
Biología_Cap_4_BGU
Clasificacion de los seres vivos1

La actualidad más candente (20)

DOCX
Clasificación de los seres vivos
PPTX
PPTX
Diversidad de la vida
PPTX
Sistemas de clasificación
PPTX
Diferencia seres
PPT
Clasificación de los seres vivos
PPT
Unidad didáctica 3 Seres Vivos
PPT
Unidad didáctica 4 taxonomía
 
PPTX
Taxonomia y sistematica
PPTX
PPTX
Clasificacion de los seres vivos
DOC
Programa del curso de Zoología
ODP
Clasificación de los seres vivos, los cinco reinos y sus características
PPTX
Botánica Sistemática. Clase inicial
PPTX
Sistemática
PPTX
Los seres vivos
PPT
Bilogia ii clase 2
PDF
Diversidad y clasificación de los seres vivos 1
PDF
Clase 1 Sistematica Y Nomenclatura
PPTX
Tema 7 Sistemas de clasificación
Clasificación de los seres vivos
Diversidad de la vida
Sistemas de clasificación
Diferencia seres
Clasificación de los seres vivos
Unidad didáctica 3 Seres Vivos
Unidad didáctica 4 taxonomía
 
Taxonomia y sistematica
Clasificacion de los seres vivos
Programa del curso de Zoología
Clasificación de los seres vivos, los cinco reinos y sus características
Botánica Sistemática. Clase inicial
Sistemática
Los seres vivos
Bilogia ii clase 2
Diversidad y clasificación de los seres vivos 1
Clase 1 Sistematica Y Nomenclatura
Tema 7 Sistemas de clasificación
Publicidad

Similar a Plan de clase ii semestre (20)

DOCX
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
PDF
clasificacion de los seres vivos.pdf
DOCX
Plan clase naturales
DOCX
secuencia n° 1 seres vivos.docx
PPTX
DOCX
Clase clasificación de los seres de la naturaleza
DOCX
CLASE CLASIFICACIÓN DE LOS SERES DE LA NATURALEZA.docx
PPT
Slides Sjare
PPTX
J, n, a, d. (2)
DOC
Los seres vivos
PPS
Caracteristicas seres vivos (2 cuat 2013)
PPT
Objeto virtual del curso y unidad didáctica
PPTX
Los seres vivos
PDF
Boletin los seres vivos gueyler torres, karina mendoza iii semestre
DOCX
Taller 2ojo.docx
DOCX
Caracteristicas comunes de_los_seres_vivos
PPTX
Los seres vivos
PPTX
seres vivos
PPTX
seres vivos
PPTX
Tarea ambientes virtuales
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
clasificacion de los seres vivos.pdf
Plan clase naturales
secuencia n° 1 seres vivos.docx
Clase clasificación de los seres de la naturaleza
CLASE CLASIFICACIÓN DE LOS SERES DE LA NATURALEZA.docx
Slides Sjare
J, n, a, d. (2)
Los seres vivos
Caracteristicas seres vivos (2 cuat 2013)
Objeto virtual del curso y unidad didáctica
Los seres vivos
Boletin los seres vivos gueyler torres, karina mendoza iii semestre
Taller 2ojo.docx
Caracteristicas comunes de_los_seres_vivos
Los seres vivos
seres vivos
seres vivos
Tarea ambientes virtuales
Publicidad

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
IPERC...................................
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
IPERC...................................
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...

Plan de clase ii semestre

  • 1. Plande clase KaremNavarro Gómez II semestre PLAN DE CLASE LOS SERES VIVOS CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS Algunas características que comparten los seres vivos pequeños o grandes son:  Todos están formados por una o muchas células, que son cajitas de diferentes formas: alargadas, redondas, cubicas y como estrellas: por ejemplo, algunos microorganismos como las bacterias tienen una sola célula pero una planta o u animal poseen millones de células.  Nacen, por tanto, cada ser vivo empieza su vida a partir de otro: la mayoría de las plantas superiores vienen de una semilla y los animales de una madre y un padre.  Crecen y se desarrollan, es decir, aumentan de tamaño y van cambiando durante la vida y llegan a ser semejantes a sus padres; por ejemplo, una planta crece de una semilla y aumenta de tamaño.  Se reproducen, quiere decir que todos los seres vivos vienen de otros seres vivos parecidos a ellos: tu naces de tu mama y tu papa; un potrillo proviene de un caballo y una yegua  Todos los seres vivos se relacionan con su medio, de allí toman el alimento para sacar de los nutrientes la energía para poder desarrollarse completamente y cumplir sus funciones en la naturaleza.  Tienen movimiento, tu has visto como los animales se desplazan de un lugar a otro, por ejemplo, corriendo, volando, nadando; las plantas buscan luz y los microorganismos también tienen movimientos muy pequeños; por ejemplo, las plantas enredadas que abrazan a los arboles o las hojas de la dormidera que al ser tocada por un dedo a insecto se cierran.
  • 2. Plande clase KaremNavarro Gómez II semestre  También responden a estímulos esto quiere decir que se ven afectados por el medio y los otros seres vivos de sus alrededores; por ejemplo, cuando dejamos de echarle agua a una planta sus hojas se marchitan o cuando te pinchas un dedo rápidamente lo retiras por tanto, los seres vivos respondemos a la luz, al calor, al agua, a la falta de alimento y nutrientes, al ataque de un animal.  Todos mueren: la mayoría después de cumplir su función en la naturaleza sirven de alimento para otros seres vivos; cuando la vida termina, cada organismo completa el ciclo de vida. CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS Al agrupar los seres vivos y los objetos por ciertas características es posible tenerlos ordenados, lo que facilita identificarlos. Por eso los científicos que descubren e identifican cada ser vivo lo clasifican en grupos grandes de categorías taxonómicas. La parte de la ciencia que se encarga de la clasificación de los seres vivos se denomina sistemica o taxonomía y la categoría mas grande para la clasificación es el reino. Para realizar la clasificación de los seres vivos se utilizan características generales como la clase de células que tiene, forma de obtener el alimento, energía y muchos aspectos externos como tamaño, forma de las hojas, partes de la flor en las plantas; tipo de piel, forma y numero de patas, si ponen huevos o no en los animales, entre muchas otras características dependiendo del ser vivo estudiado. Los biólogos has agrupado o clasificado a los seres vivos en cinco reinos que son: mónera, protista, de los hongos, vegetal y animal.
  • 3. Plande clase KaremNavarro Gómez II semestre ESTÁNDAR: Describo caraterìsticas de seres vivos y objetos inertes, establezco semejanzas y diferencias entre ellos y los clasifico LOGROS Y COMPETENCIAS: LOGROS:  Describo semejanzas y diferencias de los seres vivos en su entorno  clasifico y agrupo a los seres vivos  Identifico las principales características de los animales y las plantas  reconozco los cinco reinos de la naturaleza  describo el ciclo de vida de los seres vivos COMPETENCIAS.  Interpreta situaciones  Establece condiciones  Plantea y argumenta hipótesis  Valora el trabajo de ciencias PALABRAS CLAVES: mònera, protista, hongos, vegetal, animal, reinos,seres vivos.
  • 4. Plande clase KaremNavarro Gómez II semestre PREGUNTA GENERADORA:¿de que manera influyen los reinos de la naturaleza en la vida del hombre? SITUACIÓN DE APRENDIZAJE:el hombre se ha visto en la necesidad de conocer y clasificar a los seres vivos para entender, transformar, conservar y servirse de ellos. El hombre, como "rey de la creación" , esta en la obligación de conservar la vida en el planeta. al clasificar a los seres vivos lo hacemos de diferentes maneras para conocer sus características comunes: ¿ donde viven, qué comen, cuál es su apariencia, cómo son internamente, cómo se reproducen, número de patas, etc. TAREA:visitar un jaguey o laguna con ayuda del profesor y dibujar los distintos reinos de la naturaleza que alcanza a observar. CRITERIOS DE EVALUACIÓN: los niños visitaran un estanco o jaguey, observaran las distintas especies vivas y las clasificaran de acuerdo al reino al cual pertenece. RECURSOS: equipos de cómputos, Internet, textos de ciencia y tecnología