SlideShare una empresa de Scribd logo
Dirección: YEROVI Y GARCIA MORENO
Unidadyerovi2013@hotmail.com
Teléfono: 032346007 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA “OTAVALO”
AÑO LECTIVO: 2022-2023
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
1. DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE: ASIGNATURA: Lengua y literatura CURSO: 4TO PARALELOS: “C”
N.º DE UNIDAD DE
PLANIFICACIÓN:
3
TÍTULO DE
UNIDAD DE
PLANIFICACIÓN
Comunicación
oral.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA
UNIDAD DE PLANIFICACION.
O.LL.2.4. Comunicar oralmente sus ideas de forma efectiva mediante
el uso de las estructuras básicas de la lengua oral y vocabulario
pertinente a la situación comunicativa.
2. PLANIFICACION. SEMANA :
DESTREZAS CON
CRITERIO DE
DESMPEÑO
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS. RECURSOS INDICADORES
ESENCIALES DE
EVALUACIÓN
INSTRUMENTO
S DE
EVAUACION
LL.2.2.1. Compartir de
manera espontánea sus
ideas, experiencias y
necesidades en
situaciones informales de
la vida cotidiana.
Tema: Fonema Tt. ( conciencia fonológica)
-Actividades de iniciación.
-Dinámica “adivina adivinador ”
EXPERIENCIA.
*Escuchar las siguientes “Adivinanzas”
No toma te,
Ni toma café
Y se pone colorado.
¿Quién soy?
REFLEXIÓN
¿Le gusto la adivinanza?
¿Para qué sirve el tomate?
¿Qué color es el tomate?
CONCEPTUALIZACIÓN.
*Utilizar el gesto fonético como en la imagen.
Interviene
espontáneamente en
situaciones informales de
Comunicación oral. Expresa
ideas, experiencias y
necesidades.
(Ref. I.LL.2.3.2.)
Técnica:
Prueba
Instrumento:
Cuestionario.
*Recortar y pegar
las imágenes
tomate, pelota,
pato, tuna, pito,
tela, tigre, tambor.
Dirección: YEROVI Y GARCIA MORENO
Unidadyerovi2013@hotmail.com
Teléfono: 032346007 / www.educacion.gob.ec
*Pronunciar la palabra /tomate/ alargando los sonidos t.
*Solicitar palabras que empiecen con las silabas to, ta, ti, tu, te
*Pronunciar y repasar la letra t
*Reconocer la letra T mayúscula y las minúsculas.
APLICACIÓN.
*Pintar los dibujos cuyos nombres contienen la letra n
*Escribir las silabas to ta ti tu te
ELABORADO REVISADO APROBADO
Docente: Coordinadora de Básica Elemental: Vicerrector:
Firma: Firma: Firma:
Fecha: Fecha: Fecha:
Dirección: YEROVI Y GARCIA MORENO
Unidadyerovi2013@hotmail.com
Teléfono: 032346007 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA “OTAVALO”
AÑO LECTIVO: 2022-2023
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
1. DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE: ASIGNATURA: Matemáticas CURSO: 5TOº PARALELOS: “A”
N.º DE UNIDAD DE
PLANIFICACIÓN:
3 TÍTULO DE
UNIDAD DE
PLANIFICACI
ÓN:
Pintamos
nuestras
frutas
preferidas.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA
UNIDAD DE PLANIFICACION:
O.M.2.3. Integrar concretamente el concepto de número, y reconocer
situaciones del entorno en las que se presenten problemas que requieran la
formulación de expresiones matemáticas sencillas, para resolverlas, de
forma individual o grupal, utilizando los algoritmos de adición,
sustracción.Ref.O.M.2.3
2. PLANIFICACION. SEMANA
DESTREZAS CON
CRITERIO DE
DESMPEÑO
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS. RECURSOS INDICADORES
ESENCIALES DE
EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS
DE EVAUACION
M.2.1.14. Reconocer el
valor posicional de
números naturales de
hasta dos cifras,
basándose en la
composición y
descomposición de
unidades, decenas
mediante el uso de
material concreto y con
representación simbólica.
Tema: La decena en el ábaco y en la base 10
Actividades de iniciación.
-Dinámica canción “ 5 deditos tiene mi mano ”
EXPERIENCIA.
*Dibujar la semirrecta numerica y colocar los números en forma ascendente
*Dictar los números del 0 al 9 en forma desordenada.
REFLEXIÓN.
¿Cuántos palillos hay en el primer grupo?
¿Qué pasa si le unimos y lo atamos con un hilo?
¿Cuántos grupos se formó?
CONCEPTUALIZACIÓN.
Papelote
Marcadores
Palillos
Semillas.
Abaco
Base diez.
I.M.2.2.2. Aplica de
manera razonada la
composición y
descomposición de
unidades, decenas,
para establecer
relaciones de orden
(=,), calcula adiciones
y sustracciones, y da
solución a problemas
matemáticos sencillos
del entorno.
Técnica:
Prueba
Instrumento:
Cuestionario
Tarea.
*Dibujar un ábaco y
una base 10.
Ubicando la
decena.
Dirección: YEROVI Y GARCIA MORENO
Unidadyerovi2013@hotmail.com
Teléfono: 032346007 / www.educacion.gob.ec
*Formar de decena con material concreto en el ábaco y la base 10 etc.
*Identificar la unidad y la decena en el abaco
*Ubicar en el ábaco la unidad y la decena.
La decena está formada por diez unidades. Se representa la unidad con la
letra U y la decena con la letra D.
*Trabajar con material concreto
APLICACIÓN.
*Ubicar la decena en el ábaco y en la base 10 las siguientes cantidades 15
,89,30,
ELABORADO REVISADO APROBADO
Docente: Coordinadora de básica Elemental: Vicerrector:
Firma: Firma: Firma:
Fecha: Fecha: Fecha:
Dirección: YEROVI Y GARCIA MORENO
Unidadyerovi2013@hotmail.com
Teléfono: 032346007 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA “OTAVALO”
AÑO LECTIVO: 2021-2022
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
1. DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE: ASIGNATURA: Ciencias Naturales. CURSO: 4º PARALELOS: “C”
N.º DE UNIDAD DE
PLANIFICACIÓN:
3 TÍTULO DE
UNIDAD DE
PLANIFICACIÓN
Nos
movemos
OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA
UNIDAD DE PLANIFICACION:
O.CN.2.4. Describir, dar ejemplos y aplicar hábitos de vida saludables para
mantener el cuerpo sano y prevenir enfermedades.
2. PLANIFICACION. SEMANA DEL
DESTREZAS CON
CRITERIO DE
DESMPEÑO
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS. RECURSOS INDICADORES
ESENCIALES DE
EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS
DE EVAUACION
CN.2.2.4. Explicar la
importancia de la
alimentación saludable y
la actividad física, de
acuerdo a su edad y a las
actividades diarias que
realiza.
Tema: Origen de la alimentación (animal y vegetal)
Actividades de iniciación.
-Dinámica canción “ Agua de limón ”
EXPERIENCIA.
*Mencionar los alimentos que le gusta.
REFLEXIÓN.
¿Por qué crees que necesitamos los alimentos?
¿De la leche de la vaca que productos se puede sacar?
CONCEPTUALIZACIÓN.
*Explicar el origen de los alimentos de origen vegetal.
Los alimentos que proceden de las plantas son de origen vegetal
*Describir el origen de los alimentos animal.
Videos
Tarjetas
Imágenes
ICN.2.4.2. Explica la
importancia de
mantener una vida
saludable en función de
la comprensión de
habituarse a una dieta
alimenticia equilibrada,
realizar actividad física
según la edad, cumplir
con normas de higiene
corporal y el adecuado
manejo de alimentos en
sus actividades
cotidianas, dentro del
hogar como fuera de él.
(J3,S1)
Técnica:
Prueba
Instrumento:
Cuestionario
Tarea:
*Dibuje o recorte
imágenes el origen
de los alimentos
animal y vegetal.
Dirección: YEROVI Y GARCIA MORENO
Unidadyerovi2013@hotmail.com
Teléfono: 032346007 / www.educacion.gob.ec
Los alimentos que proceden de los animales son de origen animal.
*Identificar el origen de la alimentación animal y vegetal.
APLICACIÓN.
*Relacionar el origen de los alimentos animal y vegetal.
*Trabajar en texto página 51.
ELABORADO REVISADO APROBADO
Docente: Coordinadora de básica Media: Vicerrector:
Firma: Firma: Firma:
Fecha: Fecha: Fecha:
Dirección: YEROVI Y GARCIA MORENO
Unidadyerovi2013@hotmail.com
Teléfono: 032346007 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA “OTAVALO”
AÑO LECTIVO: 2022-2023
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
1. DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE: ASIGNATURA: Estudios Sociales CURSO: 4º PARALELOS: “C”
N.º DE UNIDAD DE
PLANIFICACIÓN:
2 TÍTULO DE
UNIDAD DE
PLANIFICACIÓN
Soy un
buen
vecino
OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA
UNIDAD DE PLANIFICACION
O.CS.2.5 Analizar las características y el funcionamiento de las
diferentes formas de organización social, especialmente de la unidad
social básica familiar y de los escenarios locales más cercanos: el barrio,
la escuela, y la comunidad. Ref. O.CS.2.5.
2. PLANIFICACION. SEMANA DEL
DESTREZAS CON
CRITERIO DE
DESMPEÑO
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS. RECURSOS INDICADORES
ESENCIALES DE
EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS
DE EVAUACION
CS.2.3.2. Reconocer la
escuela como un
espacio de interacción
compartida, lúdico y de
aprendizaje con
compañeros y maestros,
basado en acuerdos,
normas, derechos y
deberes.
Tema: MI escuela.
Dinámica “La maestra pide”
EXPERIENCIA.
*Solicitar que nombren las profesiones que conoce.
*Mencionar que profesión le gustaría ser cuando se grande.
REFLEXION.
¿Cómo se siente cuando va a la escuela?
¿Qué le gusta más de la escuela?
¿Porque le gusta ir a la escuela?
CONCEPTUALIZACION.
*Dialogar sobre la escuela en la que estudia.
*Comparar la escuela con la casa.
*Explicar la ubicación de la escuela.
APLICACIÓN.
*Dibujar la escuela.
* Trabajar en texto página 51.
I.CS.2.3.1. Reconoce
los datos
importantes de su
escuela
(nombre, símbolos,
historia) y la
identifica como un
espacio
de socialización e
intercambio
de aprendizajes
con compañeros
y maestros,
que influirán
en la construcción
de su identidad. (J.3.,
I.2.)
Técnica:
Prueba
Instrumento:
Cuestionario.
¿Cómo se llama su
escuelita?
¿En que parroquia
esta ubicada?
Tareas.
*Dibujar la escuela.
ELABORADO REVISADO APROBADO
Docente: Coordinadora de básica Media: Vicerrector:
Dirección: YEROVI Y GARCIA MORENO
Unidadyerovi2013@hotmail.com
Teléfono: 032346007 / www.educacion.gob.ec
Firma: Firma: Firma:
Fecha: Fecha: Fecha:
Dirección: YEROVI Y GARCIA MORENO
Unidadyerovi2013@hotmail.com
Teléfono: 032346007 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA “OTAVALO”
AÑO LECTIVO: 2022-2023
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
1. DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE: ASIGNATURA: Educación Física. CURSO: 4TO PARALELOS: “C”
N.º DE UNIDAD DE
PLANIFICACIÓN:
3 TÍTULO DE
UNIDAD DE
PLANIFICACIÓN
Juegos y
jugar
OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA
UNIDAD DE PLANIFICACION:
O.EF.2.1. Participar democráticamente en prácticas corporales de
diferentes regiones, de manera segura y placentera.
2. PLANIFICACION. SEMANA DEL
DESTREZAS CON
CRITERIO DE
DESMPEÑO
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS. RECURSOS INDICADORES
ESENCIALES DE
EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS
DE EVAUACION
EF.2.5.3. Percibir su
cuerpo y las diferentes
posiciones (sentado,
arrodillado, cuadrupedia,
parado, de cúbico dorsal
—boca arriba—
ventral —boca abajo— y
lateral) que adopta en el
espacio (cerca, lejos,
dentro, fuera, arriba,
abajo, a los lados,
adelante y atrás) y el
tiempo
(simultaneo, alternado,
sincronizado) durante la
realización de
diferentes prácticas
corporales para optimizar
el propio desempeño..
Tema: Habitos para mantener nuestra salud.
*Calentamiento
*Ejercitación.
*Práctica.
*Aplicación.
*Hacer ejercicios como camina, trotar.
*Saltar y caminar pisando primero el talón, la planta del pie y luego la punta
del pie.
I.EF.2.3.2. Construye
con pares acuerdos
de seguridad,
identificando
posibles riesgos
antes y durante la
realización de
combinaciones, de
acrobacias, destrezas
y/o habilidades
motrices básicas, en
el marco de una
práctica gimnástica
segura, basada en su
disposición y en la
construcción de
confianza entre
pares.
Técnica:
Prueba
Instrumento:
Cuestionario
Dirección: YEROVI Y GARCIA MORENO
Unidadyerovi2013@hotmail.com
Teléfono: 032346007 / www.educacion.gob.ec
ELABORADO REVISADO APROBADO
Docente: Coordinadora de básica Media: Vicerrector:
Firma: Firma: Firma:
Fecha: Fecha: Fecha:

Más contenido relacionado

DOCX
PLANIFICACIÓN DE MATEMÀTICA 4to SEMANAS 1, 2,3,4,5,6,7,8,9.docx
DOCX
PLANIFICACIÓN DE 4to SEMANAS 1, 2,3,4,5,6,7,8,9.docx
DOCX
PLANIFICACIÓN DE 4to SEMANAS 1, 2,3,4,5,6,7,8,9.docx
DOCX
NUEVO FORMATO DE PLANIFIFCACION SEMANA 5 SEGUNDO.docx
DOCX
TRABAJO FINAL CURSO PEDAGOGIA Mineduc.docx
DOC
P1 MAT 3° T1 NEM 2023-2024 (1).doc. NEM
PDF
Medios y ayudas educativas (2)
DOCX
PLANIFICACIÓN DE MATEMÀTICA 4to SEMANAS 1, 2,3,4,5,6,7,8,9.docx
PLANIFICACIÓN DE 4to SEMANAS 1, 2,3,4,5,6,7,8,9.docx
PLANIFICACIÓN DE 4to SEMANAS 1, 2,3,4,5,6,7,8,9.docx
NUEVO FORMATO DE PLANIFIFCACION SEMANA 5 SEGUNDO.docx
TRABAJO FINAL CURSO PEDAGOGIA Mineduc.docx
P1 MAT 3° T1 NEM 2023-2024 (1).doc. NEM
Medios y ayudas educativas (2)

Similar a Plan Tutorial 2022-2023 BUENO.docx (20)

DOCX
4th Linguistica de nivel basica media docx
PDF
13 al 17 de septiembre
DOCX
PROGRAMACIÓN ANUAL DE LAS DIFERENTES AREAS CURRICULARES PARA SEGUNDO GRADO
DOCX
Silabo actual matemáticas 1
DOCX
1ERA UP MULTGrado primaria 2024 cur.docx
DOC
Sílabo estimulacion oportuna ii
DOCX
UNIDAD de aprendizaje 6to grado i.e. santa rosa de lima
DOCX
PLAN SEMANA 10.docx
PDF
Silabo por resultados de aprendizaje
DOCX
Planificación didáctica del bloque 1 sexto y quinto
DOCX
UNIDAD DIAGNOSTICA 2024 PRIMERO A-B-C.docx
DOCX
Planificación didáctica del bloque curricular nº 1
PDF
Desarollo curricular sicoa
PDF
Desarollo curricular sicoa
PDF
Desarollo curricular sicoa
PDF
Desarollo curricular sicoa
PDF
Desarollo curricular sicoa
PDF
Sílabo de Desarrollo Curricular
PDF
Desarollo curricular sicoa
4th Linguistica de nivel basica media docx
13 al 17 de septiembre
PROGRAMACIÓN ANUAL DE LAS DIFERENTES AREAS CURRICULARES PARA SEGUNDO GRADO
Silabo actual matemáticas 1
1ERA UP MULTGrado primaria 2024 cur.docx
Sílabo estimulacion oportuna ii
UNIDAD de aprendizaje 6to grado i.e. santa rosa de lima
PLAN SEMANA 10.docx
Silabo por resultados de aprendizaje
Planificación didáctica del bloque 1 sexto y quinto
UNIDAD DIAGNOSTICA 2024 PRIMERO A-B-C.docx
Planificación didáctica del bloque curricular nº 1
Desarollo curricular sicoa
Desarollo curricular sicoa
Desarollo curricular sicoa
Desarollo curricular sicoa
Desarollo curricular sicoa
Sílabo de Desarrollo Curricular
Desarollo curricular sicoa
Publicidad

Más de Franklin Rueda (20)

DOCX
Plan Tutorial 2022-2023.docx
DOCX
RESUELVE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS.docx
DOCX
PLAN TUTORIA Y ACOMPAÑAMIENTO (2).docx
DOCX
ACTA N 2 DE PADRES DE FAMILIA (Recuperado automáticamente).docx
DOCX
ACTA N 3 DE PADRES DE FAMILIA.docx
DOCX
ACTA_5_REUNION_PADRES_DE_FAMILIA 4TO C.docx
DOCX
ACTA N 2 DE PADRES DE FAMILIA.docx
DOCX
covid QUINTO 1ra semana-1.docx
DOCX
covid QUINTO 1ra semana-3.docx
DOCX
covid QUINTO 1ra semana-2.docx
DOCX
covid QUINTO 1ra semana-4.docx
PDF
1_5104989692709830997.pdf
PDF
1_4902572561268736316.pdf
DOCX
1_4990527113464381859.docx
PDF
1_5102737892896145821.pdf
PDF
1_5138923297307623764.pdf
PDF
1_5102737892896145822.pdf
PDF
1_4918322425386500627.pdf
DOCX
1_4990527113464381858.docx
PDF
1_4958880591836610981.pdf
Plan Tutorial 2022-2023.docx
RESUELVE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS.docx
PLAN TUTORIA Y ACOMPAÑAMIENTO (2).docx
ACTA N 2 DE PADRES DE FAMILIA (Recuperado automáticamente).docx
ACTA N 3 DE PADRES DE FAMILIA.docx
ACTA_5_REUNION_PADRES_DE_FAMILIA 4TO C.docx
ACTA N 2 DE PADRES DE FAMILIA.docx
covid QUINTO 1ra semana-1.docx
covid QUINTO 1ra semana-3.docx
covid QUINTO 1ra semana-2.docx
covid QUINTO 1ra semana-4.docx
1_5104989692709830997.pdf
1_4902572561268736316.pdf
1_4990527113464381859.docx
1_5102737892896145821.pdf
1_5138923297307623764.pdf
1_5102737892896145822.pdf
1_4918322425386500627.pdf
1_4990527113464381858.docx
1_4958880591836610981.pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

Plan Tutorial 2022-2023 BUENO.docx

  • 1. Dirección: YEROVI Y GARCIA MORENO Unidadyerovi2013@hotmail.com Teléfono: 032346007 / www.educacion.gob.ec UNIDAD EDUCATIVA “OTAVALO” AÑO LECTIVO: 2022-2023 PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO 1. DATOS INFORMATIVOS: DOCENTE: ASIGNATURA: Lengua y literatura CURSO: 4TO PARALELOS: “C” N.º DE UNIDAD DE PLANIFICACIÓN: 3 TÍTULO DE UNIDAD DE PLANIFICACIÓN Comunicación oral. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA UNIDAD DE PLANIFICACION. O.LL.2.4. Comunicar oralmente sus ideas de forma efectiva mediante el uso de las estructuras básicas de la lengua oral y vocabulario pertinente a la situación comunicativa. 2. PLANIFICACION. SEMANA : DESTREZAS CON CRITERIO DE DESMPEÑO ESTRATEGIAS METODOLOGICAS. RECURSOS INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO S DE EVAUACION LL.2.2.1. Compartir de manera espontánea sus ideas, experiencias y necesidades en situaciones informales de la vida cotidiana. Tema: Fonema Tt. ( conciencia fonológica) -Actividades de iniciación. -Dinámica “adivina adivinador ” EXPERIENCIA. *Escuchar las siguientes “Adivinanzas” No toma te, Ni toma café Y se pone colorado. ¿Quién soy? REFLEXIÓN ¿Le gusto la adivinanza? ¿Para qué sirve el tomate? ¿Qué color es el tomate? CONCEPTUALIZACIÓN. *Utilizar el gesto fonético como en la imagen. Interviene espontáneamente en situaciones informales de Comunicación oral. Expresa ideas, experiencias y necesidades. (Ref. I.LL.2.3.2.) Técnica: Prueba Instrumento: Cuestionario. *Recortar y pegar las imágenes tomate, pelota, pato, tuna, pito, tela, tigre, tambor.
  • 2. Dirección: YEROVI Y GARCIA MORENO Unidadyerovi2013@hotmail.com Teléfono: 032346007 / www.educacion.gob.ec *Pronunciar la palabra /tomate/ alargando los sonidos t. *Solicitar palabras que empiecen con las silabas to, ta, ti, tu, te *Pronunciar y repasar la letra t *Reconocer la letra T mayúscula y las minúsculas. APLICACIÓN. *Pintar los dibujos cuyos nombres contienen la letra n *Escribir las silabas to ta ti tu te ELABORADO REVISADO APROBADO Docente: Coordinadora de Básica Elemental: Vicerrector: Firma: Firma: Firma: Fecha: Fecha: Fecha:
  • 3. Dirección: YEROVI Y GARCIA MORENO Unidadyerovi2013@hotmail.com Teléfono: 032346007 / www.educacion.gob.ec UNIDAD EDUCATIVA “OTAVALO” AÑO LECTIVO: 2022-2023 PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO 1. DATOS INFORMATIVOS: DOCENTE: ASIGNATURA: Matemáticas CURSO: 5TOº PARALELOS: “A” N.º DE UNIDAD DE PLANIFICACIÓN: 3 TÍTULO DE UNIDAD DE PLANIFICACI ÓN: Pintamos nuestras frutas preferidas. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA UNIDAD DE PLANIFICACION: O.M.2.3. Integrar concretamente el concepto de número, y reconocer situaciones del entorno en las que se presenten problemas que requieran la formulación de expresiones matemáticas sencillas, para resolverlas, de forma individual o grupal, utilizando los algoritmos de adición, sustracción.Ref.O.M.2.3 2. PLANIFICACION. SEMANA DESTREZAS CON CRITERIO DE DESMPEÑO ESTRATEGIAS METODOLOGICAS. RECURSOS INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVAUACION M.2.1.14. Reconocer el valor posicional de números naturales de hasta dos cifras, basándose en la composición y descomposición de unidades, decenas mediante el uso de material concreto y con representación simbólica. Tema: La decena en el ábaco y en la base 10 Actividades de iniciación. -Dinámica canción “ 5 deditos tiene mi mano ” EXPERIENCIA. *Dibujar la semirrecta numerica y colocar los números en forma ascendente *Dictar los números del 0 al 9 en forma desordenada. REFLEXIÓN. ¿Cuántos palillos hay en el primer grupo? ¿Qué pasa si le unimos y lo atamos con un hilo? ¿Cuántos grupos se formó? CONCEPTUALIZACIÓN. Papelote Marcadores Palillos Semillas. Abaco Base diez. I.M.2.2.2. Aplica de manera razonada la composición y descomposición de unidades, decenas, para establecer relaciones de orden (=,), calcula adiciones y sustracciones, y da solución a problemas matemáticos sencillos del entorno. Técnica: Prueba Instrumento: Cuestionario Tarea. *Dibujar un ábaco y una base 10. Ubicando la decena.
  • 4. Dirección: YEROVI Y GARCIA MORENO Unidadyerovi2013@hotmail.com Teléfono: 032346007 / www.educacion.gob.ec *Formar de decena con material concreto en el ábaco y la base 10 etc. *Identificar la unidad y la decena en el abaco *Ubicar en el ábaco la unidad y la decena. La decena está formada por diez unidades. Se representa la unidad con la letra U y la decena con la letra D. *Trabajar con material concreto APLICACIÓN. *Ubicar la decena en el ábaco y en la base 10 las siguientes cantidades 15 ,89,30, ELABORADO REVISADO APROBADO Docente: Coordinadora de básica Elemental: Vicerrector: Firma: Firma: Firma: Fecha: Fecha: Fecha:
  • 5. Dirección: YEROVI Y GARCIA MORENO Unidadyerovi2013@hotmail.com Teléfono: 032346007 / www.educacion.gob.ec UNIDAD EDUCATIVA “OTAVALO” AÑO LECTIVO: 2021-2022 PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO 1. DATOS INFORMATIVOS: DOCENTE: ASIGNATURA: Ciencias Naturales. CURSO: 4º PARALELOS: “C” N.º DE UNIDAD DE PLANIFICACIÓN: 3 TÍTULO DE UNIDAD DE PLANIFICACIÓN Nos movemos OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA UNIDAD DE PLANIFICACION: O.CN.2.4. Describir, dar ejemplos y aplicar hábitos de vida saludables para mantener el cuerpo sano y prevenir enfermedades. 2. PLANIFICACION. SEMANA DEL DESTREZAS CON CRITERIO DE DESMPEÑO ESTRATEGIAS METODOLOGICAS. RECURSOS INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVAUACION CN.2.2.4. Explicar la importancia de la alimentación saludable y la actividad física, de acuerdo a su edad y a las actividades diarias que realiza. Tema: Origen de la alimentación (animal y vegetal) Actividades de iniciación. -Dinámica canción “ Agua de limón ” EXPERIENCIA. *Mencionar los alimentos que le gusta. REFLEXIÓN. ¿Por qué crees que necesitamos los alimentos? ¿De la leche de la vaca que productos se puede sacar? CONCEPTUALIZACIÓN. *Explicar el origen de los alimentos de origen vegetal. Los alimentos que proceden de las plantas son de origen vegetal *Describir el origen de los alimentos animal. Videos Tarjetas Imágenes ICN.2.4.2. Explica la importancia de mantener una vida saludable en función de la comprensión de habituarse a una dieta alimenticia equilibrada, realizar actividad física según la edad, cumplir con normas de higiene corporal y el adecuado manejo de alimentos en sus actividades cotidianas, dentro del hogar como fuera de él. (J3,S1) Técnica: Prueba Instrumento: Cuestionario Tarea: *Dibuje o recorte imágenes el origen de los alimentos animal y vegetal.
  • 6. Dirección: YEROVI Y GARCIA MORENO Unidadyerovi2013@hotmail.com Teléfono: 032346007 / www.educacion.gob.ec Los alimentos que proceden de los animales son de origen animal. *Identificar el origen de la alimentación animal y vegetal. APLICACIÓN. *Relacionar el origen de los alimentos animal y vegetal. *Trabajar en texto página 51. ELABORADO REVISADO APROBADO Docente: Coordinadora de básica Media: Vicerrector: Firma: Firma: Firma: Fecha: Fecha: Fecha:
  • 7. Dirección: YEROVI Y GARCIA MORENO Unidadyerovi2013@hotmail.com Teléfono: 032346007 / www.educacion.gob.ec UNIDAD EDUCATIVA “OTAVALO” AÑO LECTIVO: 2022-2023 PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO 1. DATOS INFORMATIVOS: DOCENTE: ASIGNATURA: Estudios Sociales CURSO: 4º PARALELOS: “C” N.º DE UNIDAD DE PLANIFICACIÓN: 2 TÍTULO DE UNIDAD DE PLANIFICACIÓN Soy un buen vecino OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA UNIDAD DE PLANIFICACION O.CS.2.5 Analizar las características y el funcionamiento de las diferentes formas de organización social, especialmente de la unidad social básica familiar y de los escenarios locales más cercanos: el barrio, la escuela, y la comunidad. Ref. O.CS.2.5. 2. PLANIFICACION. SEMANA DEL DESTREZAS CON CRITERIO DE DESMPEÑO ESTRATEGIAS METODOLOGICAS. RECURSOS INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVAUACION CS.2.3.2. Reconocer la escuela como un espacio de interacción compartida, lúdico y de aprendizaje con compañeros y maestros, basado en acuerdos, normas, derechos y deberes. Tema: MI escuela. Dinámica “La maestra pide” EXPERIENCIA. *Solicitar que nombren las profesiones que conoce. *Mencionar que profesión le gustaría ser cuando se grande. REFLEXION. ¿Cómo se siente cuando va a la escuela? ¿Qué le gusta más de la escuela? ¿Porque le gusta ir a la escuela? CONCEPTUALIZACION. *Dialogar sobre la escuela en la que estudia. *Comparar la escuela con la casa. *Explicar la ubicación de la escuela. APLICACIÓN. *Dibujar la escuela. * Trabajar en texto página 51. I.CS.2.3.1. Reconoce los datos importantes de su escuela (nombre, símbolos, historia) y la identifica como un espacio de socialización e intercambio de aprendizajes con compañeros y maestros, que influirán en la construcción de su identidad. (J.3., I.2.) Técnica: Prueba Instrumento: Cuestionario. ¿Cómo se llama su escuelita? ¿En que parroquia esta ubicada? Tareas. *Dibujar la escuela. ELABORADO REVISADO APROBADO Docente: Coordinadora de básica Media: Vicerrector:
  • 8. Dirección: YEROVI Y GARCIA MORENO Unidadyerovi2013@hotmail.com Teléfono: 032346007 / www.educacion.gob.ec Firma: Firma: Firma: Fecha: Fecha: Fecha:
  • 9. Dirección: YEROVI Y GARCIA MORENO Unidadyerovi2013@hotmail.com Teléfono: 032346007 / www.educacion.gob.ec UNIDAD EDUCATIVA “OTAVALO” AÑO LECTIVO: 2022-2023 PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO 1. DATOS INFORMATIVOS: DOCENTE: ASIGNATURA: Educación Física. CURSO: 4TO PARALELOS: “C” N.º DE UNIDAD DE PLANIFICACIÓN: 3 TÍTULO DE UNIDAD DE PLANIFICACIÓN Juegos y jugar OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA UNIDAD DE PLANIFICACION: O.EF.2.1. Participar democráticamente en prácticas corporales de diferentes regiones, de manera segura y placentera. 2. PLANIFICACION. SEMANA DEL DESTREZAS CON CRITERIO DE DESMPEÑO ESTRATEGIAS METODOLOGICAS. RECURSOS INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVAUACION EF.2.5.3. Percibir su cuerpo y las diferentes posiciones (sentado, arrodillado, cuadrupedia, parado, de cúbico dorsal —boca arriba— ventral —boca abajo— y lateral) que adopta en el espacio (cerca, lejos, dentro, fuera, arriba, abajo, a los lados, adelante y atrás) y el tiempo (simultaneo, alternado, sincronizado) durante la realización de diferentes prácticas corporales para optimizar el propio desempeño.. Tema: Habitos para mantener nuestra salud. *Calentamiento *Ejercitación. *Práctica. *Aplicación. *Hacer ejercicios como camina, trotar. *Saltar y caminar pisando primero el talón, la planta del pie y luego la punta del pie. I.EF.2.3.2. Construye con pares acuerdos de seguridad, identificando posibles riesgos antes y durante la realización de combinaciones, de acrobacias, destrezas y/o habilidades motrices básicas, en el marco de una práctica gimnástica segura, basada en su disposición y en la construcción de confianza entre pares. Técnica: Prueba Instrumento: Cuestionario
  • 10. Dirección: YEROVI Y GARCIA MORENO Unidadyerovi2013@hotmail.com Teléfono: 032346007 / www.educacion.gob.ec ELABORADO REVISADO APROBADO Docente: Coordinadora de básica Media: Vicerrector: Firma: Firma: Firma: Fecha: Fecha: Fecha: