CENTRO REGIONAL DE EDUCACION NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”
LIC. EDUCACIÓN PREESCOLAR.
JARDÍN DE NIÑOS “HECTOR DOMINGO RUIZ CARMONA” CLAVE: 30DJN0152F
GRADO: 2 GRUPO: A
CAMPO FORMATIVO ASPECTO
Expresión y Apreciación artística Expresión y apreciación musical.
COMPETENCIAS
• Expresa su sensibilidad, imaginación e inventiva al interpretar canciones y melodías
APRENDIZAJES ESPERADOS
 Sigue el ritmo de canciones utilizando las palmas, los pies, o instrumentos musicales.
 Inventa e interpreta pequeñas canciones.
 Interpreta canciones y las acompaña con instrumentos musicales sencillos de percusión, o hechos por él
RECURSOS Y MATERIALES
Videos instrumentos musicales.
https://www.youtube.com/watch?v=GxJs_6FoXLA
Instrumentos cotidiafonos
SECUENCIAS DE APRENDIZAJE
Día 1. Música con mi cuerpo
Cuestionar a los niños:
¿Qué es la música? ¿Cómo creen que se puede crear música? ¿Qué instrumentos musicales conocen?
•Indique a sus alumnos que en esta actividad utilizarán su cuerpo y objetos que se encuentren en su entorno para
hacer secuencias rítmicas sonoras. Coménteles la importancia de nuestro cuerpo como medio para expresarnos y
producir sonidos. Propóngales dos o tres secuencias de movimientos rítmicos que impliquen varias partes del
cuerpo para que los realicen.
•Pida a los alumnos que se relajen y que formen un círculo al tiempo que les pregunta: ¿qué sonidos podemos
producir con el cuerpo?
•Comience aplaudiendo en secuencia rítmica de 1-2-3, 1-2-3, 1-2-3… e invite a sus alumnos a que le sigan. Ahora
chasquee los dedos con la misma secuencia rítmica; pídales que ellos lo hagan también.
Mostrar el video de instrumentos musicales.
El niño dibujará algún instrumento musical y lo pasara a exponer mencionando por qué lo eligió, y que sonido
produce.
Dentro de un globo habrá papelitos con los nombres de instrumentos qué deberán hacer en casa.
Día 2. COTIDIAFONO
Los niños se sentarán formando un círculo con su instrumento cotidiafono, por turnos tocarán su instrumento para
mostrar a los demás
Poner a los niños con la música que más les agrade. Motivándolos a moverse libremente por el salón de clases al
compás de la melodía. Explicar que, al momento en que se detenga la melodía, tendrán que quedarse quietos, en
la postura en la que estén. Cuando se reanude la melodía, volverán a moverse, como el juego de las estatuas de
marfil.
Invitarlos a sentarse. Pedir que se expresen acerca de cómo se sintió con la música y la libertad de moverse a su
gusto. Anímelos a hacer música con los objetos que llevaron al salón.
Día 3.
Poner una canción de música clásica para que distingan que los instrumentos al tocar en armonía y en conjunto
suena mejor.
Se designará al director de orquesta y se le explicará que el dirá quien toca y en qué momento.
Poner algunas pistas y acompañarlas con ayuda de los cotidiafonos.
Ensayar y escoger alguna pista para presentarla a algún grupo de la escuela.
TIEMPO DESTINADO ESPACIO
 Flexible, se respetará el ritmo de
trabajo de las niñas y niños.
 Aula y espacios disponibles en el jardín de niños.

Más contenido relacionado

PPTX
Didáctica de la expresión musical
DOCX
Edu. Artística.
PDF
Trabajo de música. 1º Grado Maestro en educación Infantil. UA
PPT
John Paynter
PPTX
Metodo John paynter
PDF
Proyecto final. la orquesta
PPTX
LA ENSEÑANZA DE LA MÚSICA EN LA ESCUELA SECUNDARIA
PPTX
La expresión musical en la infancia y en la juventud
Didáctica de la expresión musical
Edu. Artística.
Trabajo de música. 1º Grado Maestro en educación Infantil. UA
John Paynter
Metodo John paynter
Proyecto final. la orquesta
LA ENSEÑANZA DE LA MÚSICA EN LA ESCUELA SECUNDARIA
La expresión musical en la infancia y en la juventud

La actualidad más candente (20)

PPTX
Proyecto "ExpresArte con Músic@"
PPT
John Paynter
DOCX
Educacion A.
DOCX
Mi pequeña orquesta
PPTX
musicacanon.pptx-jyg
PPTX
Métodos creativos en la Educación Musical
DOC
Planificacion clase a_clase_musica_mes_mayo
DOC
La siguiente es la planificación anual que desarrollé para el el 1º ciclo de ...
PPTX
Inteligenciamusicalexposicin2doparcial 131112073431-phpapp01
PPTX
Tutor mario tuñón 4-15
PDF
Expresion musical. tema 3
PDF
Educación musical
PDF
Secuencia instrumentos
RTF
Armonica
PDF
Inteligencia musical
PPTX
Inteligencia Musical por Jessica Guañuna
PDF
Inmaculada raya 2
PPT
Biografia
DOCX
Mareli lamúsicaenlaeducacióntempranainvertida
Proyecto "ExpresArte con Músic@"
John Paynter
Educacion A.
Mi pequeña orquesta
musicacanon.pptx-jyg
Métodos creativos en la Educación Musical
Planificacion clase a_clase_musica_mes_mayo
La siguiente es la planificación anual que desarrollé para el el 1º ciclo de ...
Inteligenciamusicalexposicin2doparcial 131112073431-phpapp01
Tutor mario tuñón 4-15
Expresion musical. tema 3
Educación musical
Secuencia instrumentos
Armonica
Inteligencia musical
Inteligencia Musical por Jessica Guañuna
Inmaculada raya 2
Biografia
Mareli lamúsicaenlaeducacióntempranainvertida
Publicidad

Destacado (13)

PDF
Projeto Integrado - Agência Órbita - IIIPP
PDF
RMX product intro 2017
PDF
FIRMA ELECTRÓNICA - alas peruanas
DOCX
TJen_Resume
PDF
Med masc pad normal
PPSX
Que es un blog
PDF
662 vidautil norma
PPTX
Processo industrial de confecção de vestuário
PPTX
PDF
Pesquisa #CONSUMO365 - Setembro/2015
PPTX
PVR Presentation
PPTX
Modelagem computadorizada
Projeto Integrado - Agência Órbita - IIIPP
RMX product intro 2017
FIRMA ELECTRÓNICA - alas peruanas
TJen_Resume
Med masc pad normal
Que es un blog
662 vidautil norma
Processo industrial de confecção de vestuário
Pesquisa #CONSUMO365 - Setembro/2015
PVR Presentation
Modelagem computadorizada
Publicidad

Similar a Planea artisticas2 (20)

DOCX
Planeacion musica
DOCX
Planeaciones cotidiafonos
DOCX
Planeaciones cotidiafonos
DOCX
Planeaciones de cotidiafonos
DOCX
Planeacion de la orquesta
DOCX
Reflexión de la práctica educativa
PDF
Secuencia instrumentos
DOCX
Planeación mtra.marita cotidiafonos
DOCX
Curso. Educación Artística.
DOC
Planificaciónes Expresión y apreciación musical
PPTX
PLAN DIAGNOSTICO MUSICA PREESCOLAR.pptx
PDF
proyecto-analitico-preescolar-sigo-el-ritmo-y-hago-musica-pr_.pdf material de...
PDF
Taller música
DOCX
Mi pequeña orquesta
DOCX
2.5 Secuencia didáctica "hago música en mi banda de rock"
DOCX
Planeaciones
DOCX
Planeación mtra.marita cotidiafonos
PDF
Taller aprendiendo a relacionarnos.
PDF
Viajeros del pentagrama_a1_m01_ensena_bienvenida
DOCX
PLAN VAMOS A BAILAR ABASOLO.docx
Planeacion musica
Planeaciones cotidiafonos
Planeaciones cotidiafonos
Planeaciones de cotidiafonos
Planeacion de la orquesta
Reflexión de la práctica educativa
Secuencia instrumentos
Planeación mtra.marita cotidiafonos
Curso. Educación Artística.
Planificaciónes Expresión y apreciación musical
PLAN DIAGNOSTICO MUSICA PREESCOLAR.pptx
proyecto-analitico-preescolar-sigo-el-ritmo-y-hago-musica-pr_.pdf material de...
Taller música
Mi pequeña orquesta
2.5 Secuencia didáctica "hago música en mi banda de rock"
Planeaciones
Planeación mtra.marita cotidiafonos
Taller aprendiendo a relacionarnos.
Viajeros del pentagrama_a1_m01_ensena_bienvenida
PLAN VAMOS A BAILAR ABASOLO.docx

Más de Rocio Hernandez Casanova (20)

DOCX
Cronograma de actividades
DOCX
Planea artisticas
DOCX
Rubrica expresion
DOCX
Cronograma de actividades
PPTX
Mtra dania ana
PPTX
Equipo 4 capitulo 3 presen hercy
PPTX
La mente no escolarizada
PPTX
Expo hercy-equipo 3
PPTX
La enseñanza para la comprensión
PPT
Exposición estrategias docentes equipo 1
PPTX
Yanet expo procesos mentales
PPTX
Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14
PPTX
como pensamos parte 3
PPTX
2 cómo pensamos john dewey
PPTX
1 como pensamos
PPTX
Equipo4 la competencia como organizadora
PPTX
La competencia como organizadora p.1
Cronograma de actividades
Planea artisticas
Rubrica expresion
Cronograma de actividades
Mtra dania ana
Equipo 4 capitulo 3 presen hercy
La mente no escolarizada
Expo hercy-equipo 3
La enseñanza para la comprensión
Exposición estrategias docentes equipo 1
Yanet expo procesos mentales
Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14
como pensamos parte 3
2 cómo pensamos john dewey
1 como pensamos
Equipo4 la competencia como organizadora
La competencia como organizadora p.1

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf

Planea artisticas2

  • 1. CENTRO REGIONAL DE EDUCACION NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” LIC. EDUCACIÓN PREESCOLAR. JARDÍN DE NIÑOS “HECTOR DOMINGO RUIZ CARMONA” CLAVE: 30DJN0152F GRADO: 2 GRUPO: A CAMPO FORMATIVO ASPECTO Expresión y Apreciación artística Expresión y apreciación musical. COMPETENCIAS • Expresa su sensibilidad, imaginación e inventiva al interpretar canciones y melodías APRENDIZAJES ESPERADOS  Sigue el ritmo de canciones utilizando las palmas, los pies, o instrumentos musicales.  Inventa e interpreta pequeñas canciones.  Interpreta canciones y las acompaña con instrumentos musicales sencillos de percusión, o hechos por él RECURSOS Y MATERIALES Videos instrumentos musicales. https://www.youtube.com/watch?v=GxJs_6FoXLA Instrumentos cotidiafonos SECUENCIAS DE APRENDIZAJE Día 1. Música con mi cuerpo Cuestionar a los niños: ¿Qué es la música? ¿Cómo creen que se puede crear música? ¿Qué instrumentos musicales conocen? •Indique a sus alumnos que en esta actividad utilizarán su cuerpo y objetos que se encuentren en su entorno para hacer secuencias rítmicas sonoras. Coménteles la importancia de nuestro cuerpo como medio para expresarnos y producir sonidos. Propóngales dos o tres secuencias de movimientos rítmicos que impliquen varias partes del cuerpo para que los realicen. •Pida a los alumnos que se relajen y que formen un círculo al tiempo que les pregunta: ¿qué sonidos podemos producir con el cuerpo? •Comience aplaudiendo en secuencia rítmica de 1-2-3, 1-2-3, 1-2-3… e invite a sus alumnos a que le sigan. Ahora chasquee los dedos con la misma secuencia rítmica; pídales que ellos lo hagan también. Mostrar el video de instrumentos musicales. El niño dibujará algún instrumento musical y lo pasara a exponer mencionando por qué lo eligió, y que sonido produce.
  • 2. Dentro de un globo habrá papelitos con los nombres de instrumentos qué deberán hacer en casa. Día 2. COTIDIAFONO Los niños se sentarán formando un círculo con su instrumento cotidiafono, por turnos tocarán su instrumento para mostrar a los demás Poner a los niños con la música que más les agrade. Motivándolos a moverse libremente por el salón de clases al compás de la melodía. Explicar que, al momento en que se detenga la melodía, tendrán que quedarse quietos, en la postura en la que estén. Cuando se reanude la melodía, volverán a moverse, como el juego de las estatuas de marfil. Invitarlos a sentarse. Pedir que se expresen acerca de cómo se sintió con la música y la libertad de moverse a su gusto. Anímelos a hacer música con los objetos que llevaron al salón. Día 3. Poner una canción de música clásica para que distingan que los instrumentos al tocar en armonía y en conjunto suena mejor. Se designará al director de orquesta y se le explicará que el dirá quien toca y en qué momento. Poner algunas pistas y acompañarlas con ayuda de los cotidiafonos. Ensayar y escoger alguna pista para presentarla a algún grupo de la escuela. TIEMPO DESTINADO ESPACIO  Flexible, se respetará el ritmo de trabajo de las niñas y niños.  Aula y espacios disponibles en el jardín de niños.