SlideShare una empresa de Scribd logo
Planeación
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
“Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán”
Jardín de niños “María Enriqueta Camarillo”
Clave: 30DJN05542
Directora del Jardín:
Gregoria García Silvero
Educadora:
María Lourdes Rolon Pérez
Grupo:
3° “C” Preescolar
Alumna:
Luz Adriana Marín Díaz
Curso:
Prácticas Sociales del Lenguaje
Profesora:
Bertha Elvira De la Rosa Márquez
CAMPO FORMATIVO:
Lenguaje y comunicación
COMPETENCIA:
Obtiene y comparte información a través de diversas formas de expresión oral
APRENDIZAJES ESPERADOS:
• Usa el lenguaje para comunicarse y relacionarse con otros niños y adultos dentro y fuera de la
escuela.
• Utiliza información de nombres que conoce, datos sobre sí mismo, del lugar donde vive y de
su familia.
• Describe personas, personajes, objetos, lugares y fenómenos de su entorno, de manera cada
vez más precisa.
• Evoca y explica las actividades que ha realizado durante una experiencia concreta, así como
sucesos o eventos, haciendo referencias espaciales y temporales cada vez más precisas.
• Comparte sus preferencias por juegos, alimentos, deportes, cuentos, películas, y por
actividades que realiza dentro y fuera de la escuela.
PREVENSIÓN DE RECURSOS:
-Ninguno
SITUACIÓN:
¿Quiénes somos?
INICIO
Se les dará una breve explicación de la actividad a realizar. Para empezar les daré un ejemplo,
comenzaré a describirme, “hola, mi nombre es.. vivo en… mi mamá se llama… tengo un
hermano… me gusta hacer…Después de ello le toca a los alumnos participar “me gustaría
que ustedes también me contarán cosas de su vida y su familia, para esto vamos a pasar de 5
en 5 por día”.
DESARROLLO
Se elegirán los niños que pasarán voluntariamente, deberán hacer una breve presentación de
lo que es su vida, como el nombre de su mamá, papá, hermanos, donde viven, con quién
conviven, que más les gusta de su casa, su contexto familiar.
CIERRE
Al terminar se elegirá un niño al azar y sus demás compañeritos deberán decir su nombre
completo, como se llaman sus padres, hermanos, con las personas con las que convive, como
es su casa, otros. De esta manera cada uno demostrara que le puso atención a su compañero.
• Usa el lenguaje
para comunicarse y
relacionarse con
otros niños y adultos
dentro y fuera de la
escuela.
Utiliza información
de nombres que
conoce, datos sobre
sí mismo, del lugar
donde vive y de su
familia.
Describe personas,
personajes, objetos,
lugares y fenómenos
de su entorno, de
manera cada vez más
precisa
Evoca y explica las
actividades que ha
realizado durante
una experiencia
concreta, así como
sucesos o eventos,
haciendo referencias
espaciales y
temporales cada vez
más precisas.
Comparte sus
preferencias por
juegos, alimentos,
deportes, cuentos,
películas, y por
actividades que
realiza dentro y fuera
de la escuela.

Más contenido relacionado

PPTX
Sequência didática folclore brasileiro - Ciclo de Alfabetização
PDF
Juego Digital
PPTX
Blog benito juarez
PPTX
2 taller de lectura y escritura
PPTX
Bloque curricular uce lite ii
PDF
Presentacion juan y las judias magicas
PPTX
2 taller de lectura y escritura
PPTX
Aulas de RA. Realidad Aumentada en Primaria.
Sequência didática folclore brasileiro - Ciclo de Alfabetização
Juego Digital
Blog benito juarez
2 taller de lectura y escritura
Bloque curricular uce lite ii
Presentacion juan y las judias magicas
2 taller de lectura y escritura
Aulas de RA. Realidad Aumentada en Primaria.

La actualidad más candente (16)

DOC
Formato proyectos de aula jugando tambien aprendo - proyecto
PPT
Clubl
DOCX
Diseño de estrategias de aprendizaje
PPSX
Promocionando mi texto
DOCX
Proyecto yo soy de aquí
PPT
Programa Nacional de Lectura 20102011
PPTX
Actividades compartidas 1
PPTX
¿Cómo aprendemos mejor Historia?
PDF
Nuestro Colegio CEIP Manuel Pacheco
PPTX
Diapositivas intel
PPS
Museo De Las Escuelas ProgramacióN 2009 06 18
PPT
Tardes En Biblioteca
PPTX
Bib. popular l.v 2015
PDF
Ficha lisa, tomas y sus amigos
DOCX
Destrezas con criterios de desempeño
PDF
Día Numero 1
Formato proyectos de aula jugando tambien aprendo - proyecto
Clubl
Diseño de estrategias de aprendizaje
Promocionando mi texto
Proyecto yo soy de aquí
Programa Nacional de Lectura 20102011
Actividades compartidas 1
¿Cómo aprendemos mejor Historia?
Nuestro Colegio CEIP Manuel Pacheco
Diapositivas intel
Museo De Las Escuelas ProgramacióN 2009 06 18
Tardes En Biblioteca
Bib. popular l.v 2015
Ficha lisa, tomas y sus amigos
Destrezas con criterios de desempeño
Día Numero 1
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
El Gorila
PDF
Red Feather Quick Facts 022416
PPS
Governo de Sergipe viola Constituição Federal e desvia R$388 milhões da Educ...
PPTX
Longitudes
PPTX
conceptos
PPTX
PPTX
IX. Les deux mondes
PDF
PPTX
Análisis
PPTX
Software
DOCX
Planea forma
PPTX
Conceptos aritméticos básicos
PPTX
Análisis técnico
El Gorila
Red Feather Quick Facts 022416
Governo de Sergipe viola Constituição Federal e desvia R$388 milhões da Educ...
Longitudes
conceptos
IX. Les deux mondes
Análisis
Software
Planea forma
Conceptos aritméticos básicos
Análisis técnico
Publicidad

Similar a Planea lenguaje (20)

DOCX
UA 01 MI PERÚ ES MARAVILLOSO (2).docx INICIAL
PPTX
PPT METAS DE APRENDIZAJE.pptx
PDF
418820462-P-A-LA-FAMILIA-EN-NAVIDAD.pdf.........
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE MI FAMILIA.docx
PDF
PLAN DE ACOGIDA Y ADAPTACIÓN 2024 falta .pdf
DOCX
.PROGRAMACION ANUAL 4 AÑOS JAEL ROBLES.docx
PDF
PLAN DE ACOGIDA Y ADAPTACIÓN 2023 3 AÑOS.pdf
DOCX
PLAN DE ACOGIDA Y ADAPTACIÓN I.E.I..docx
DOCX
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJEmmnk N° 4.docx
PPTX
PPT_METAS_DE_APRENDIZAJE_modificado.pptx
DOCX
PROYECTO N° 4 KARINA Mi mama y yo un amor especial LISTO.docx
DOCX
MI FAMILIA PARA NIÑOS DEL NIVEL INICIAL DE 4
DOCX
MI FAMILIA Y YO EN EL NIVEL INICIAL PARA
PDF
actividades semana de adaptación HL.pdf
DOCX
EDA DIA DE LA LA EDUCACION INICIAL MAYO.docx
PDF
Dosificacindecamposformativos 120704091044-phpapp01
DOCX
3 años PLAN DE ACOGIDA Y ADAPTACIÓN 2023.docx
PDF
Plan diagnostico-
DOCX
CODISEÑO FASE 3.docx
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE MARZO 2025 PARA NIÑOS Y NIARA
UA 01 MI PERÚ ES MARAVILLOSO (2).docx INICIAL
PPT METAS DE APRENDIZAJE.pptx
418820462-P-A-LA-FAMILIA-EN-NAVIDAD.pdf.........
PROYECTO DE APRENDIZAJE MI FAMILIA.docx
PLAN DE ACOGIDA Y ADAPTACIÓN 2024 falta .pdf
.PROGRAMACION ANUAL 4 AÑOS JAEL ROBLES.docx
PLAN DE ACOGIDA Y ADAPTACIÓN 2023 3 AÑOS.pdf
PLAN DE ACOGIDA Y ADAPTACIÓN I.E.I..docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJEmmnk N° 4.docx
PPT_METAS_DE_APRENDIZAJE_modificado.pptx
PROYECTO N° 4 KARINA Mi mama y yo un amor especial LISTO.docx
MI FAMILIA PARA NIÑOS DEL NIVEL INICIAL DE 4
MI FAMILIA Y YO EN EL NIVEL INICIAL PARA
actividades semana de adaptación HL.pdf
EDA DIA DE LA LA EDUCACION INICIAL MAYO.docx
Dosificacindecamposformativos 120704091044-phpapp01
3 años PLAN DE ACOGIDA Y ADAPTACIÓN 2023.docx
Plan diagnostico-
CODISEÑO FASE 3.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE MARZO 2025 PARA NIÑOS Y NIARA

Más de Adyy Wy' Marín (20)

PDF
Propuesta de trabajo
DOCX
Importancia del diario de trabajo
DOCX
Importancia del diario de trabajo
DOCX
Informe de práctica
DOCX
Cognición situada
DOCX
Segunda jornada
DOC
Ambientes
PPTX
DOCX
Concepto de ambientes de aprendizaje
PDF
Diario de-clases
DOCX
La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación
DOCX
La mente no escolarizada
PPTX
La mente-no-escolarizada
PPTX
La mente-no-escolarizada
DOCX
Estrategias docentes
DOCX
Estrategias docentes
DOCX
La enseñanza para la comprensión
PPTX
Exposicion unidad 4 (2)
PPTX
Unidad 4
Propuesta de trabajo
Importancia del diario de trabajo
Importancia del diario de trabajo
Informe de práctica
Cognición situada
Segunda jornada
Ambientes
Concepto de ambientes de aprendizaje
Diario de-clases
La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación
La mente no escolarizada
La mente-no-escolarizada
La mente-no-escolarizada
Estrategias docentes
Estrategias docentes
La enseñanza para la comprensión
Exposicion unidad 4 (2)
Unidad 4

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
IPERC...................................
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx

Planea lenguaje

  • 1. Planeación CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán” Jardín de niños “María Enriqueta Camarillo” Clave: 30DJN05542 Directora del Jardín: Gregoria García Silvero Educadora: María Lourdes Rolon Pérez Grupo: 3° “C” Preescolar Alumna: Luz Adriana Marín Díaz Curso: Prácticas Sociales del Lenguaje Profesora: Bertha Elvira De la Rosa Márquez
  • 2. CAMPO FORMATIVO: Lenguaje y comunicación COMPETENCIA: Obtiene y comparte información a través de diversas formas de expresión oral APRENDIZAJES ESPERADOS: • Usa el lenguaje para comunicarse y relacionarse con otros niños y adultos dentro y fuera de la escuela. • Utiliza información de nombres que conoce, datos sobre sí mismo, del lugar donde vive y de su familia. • Describe personas, personajes, objetos, lugares y fenómenos de su entorno, de manera cada vez más precisa. • Evoca y explica las actividades que ha realizado durante una experiencia concreta, así como sucesos o eventos, haciendo referencias espaciales y temporales cada vez más precisas. • Comparte sus preferencias por juegos, alimentos, deportes, cuentos, películas, y por actividades que realiza dentro y fuera de la escuela. PREVENSIÓN DE RECURSOS: -Ninguno SITUACIÓN: ¿Quiénes somos? INICIO Se les dará una breve explicación de la actividad a realizar. Para empezar les daré un ejemplo, comenzaré a describirme, “hola, mi nombre es.. vivo en… mi mamá se llama… tengo un hermano… me gusta hacer…Después de ello le toca a los alumnos participar “me gustaría que ustedes también me contarán cosas de su vida y su familia, para esto vamos a pasar de 5 en 5 por día”. DESARROLLO Se elegirán los niños que pasarán voluntariamente, deberán hacer una breve presentación de lo que es su vida, como el nombre de su mamá, papá, hermanos, donde viven, con quién conviven, que más les gusta de su casa, su contexto familiar. CIERRE Al terminar se elegirá un niño al azar y sus demás compañeritos deberán decir su nombre completo, como se llaman sus padres, hermanos, con las personas con las que convive, como es su casa, otros. De esta manera cada uno demostrara que le puso atención a su compañero.
  • 3. • Usa el lenguaje para comunicarse y relacionarse con otros niños y adultos dentro y fuera de la escuela. Utiliza información de nombres que conoce, datos sobre sí mismo, del lugar donde vive y de su familia. Describe personas, personajes, objetos, lugares y fenómenos de su entorno, de manera cada vez más precisa Evoca y explica las actividades que ha realizado durante una experiencia concreta, así como sucesos o eventos, haciendo referencias espaciales y temporales cada vez más precisas. Comparte sus preferencias por juegos, alimentos, deportes, cuentos, películas, y por actividades que realiza dentro y fuera de la escuela.