JARDÍN DE NIÑOS: ELENA GIRÓN GRADO: 3° GRUPO: “A” PERIODO: 27-31 DE MAYO DEL 2019
MODALIDAD: SECUENCIA DIDÁCTICA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE: APRENDIZAJE A TRAVÉS DEL JUEGO
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS
DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
12DNL0001I
PLAN DE TRABAJO
Ciclo Escolar 2018– 2019
CAMPO DE FORMACIÓN ACADEMICA: EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL
ORGANIZADOR CURRICULAR 1: Autoconocimiento ORGANIZADOR CURRICULAR 2: Autoestima
APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce y expresa características personales: su nombre, cómo es físicamente, qué le gusta, qué no le gusta, qué se le
facilita y qué se le dificulta.
CAMPOS Y ÁREAS VINCULADAS
ÁREA DE FORMACIÓN
ACADÉMICA
ORGANIZADOR
CURRICULAR 1
ORGANIZADOR CURRICULAR 2 APRENDIZAJES ESPERADOS
Lenguaje y comunicación Oralidad Explicación Responde a por qué o cómo sucedió algo en relación
con experiencias y hechos que comenta.
CUARTO DÍA
(3 DE JUNIO DEL 2019)
TÍTULO DE LA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE: “COMO ME VEO”
SECUENCIA DE ACTIVIDADES PREVISIÓN DE RECURSOS
PARA INICIAR BIEN EL DÍA:
Entonar la canción la canción “Hola señor sol”
INICIO:
Cuestionar a los educandos a cerca de ¿Qué es lo que te gusta de ti? ¿Qué es lo que no te gusta?
DESARROLLO:
Entregar a los educandos un espejo en cual irán pasando y tendrán que describirse de acuerdo a como se proyectan,
cuales son las cosas que le gustan de su físico, cuales no y que le gustaría cambiar.
Cuento
Lamina de objetos de laboratorio
Hojas de trabajo
Cartulina
Plumines para pizarrón
OBSERVACIONES:
Posteriormente cada uno de los alumnos mostrara una fotografía de los integrantes de su familia, tendrá que describir
la forma de ser con el de cada uno de ellos.
CIERRE:
Cuestionar a los educandos ¿Cómo te sentiste al hablar de ti? ¿Cómo sentiste al escuchar como es la familia de los
demás?
TIEMPO/ESPACIO
90 minutos, dentro del salón de clases.
ORGANIZACIÓN
Individual
TÉCNICAS DE
EVALUACIÓN E
INSTRUMENTOS
Escala estimativa
Diario de la educadora
ELABORÓ
EDUCADORA EN FORMACIÓN
AUTORIZÓ
COORDINADORA DE
PROYECTOS DE
INTERVENCIÓN
SOCIOEDUCATIVA
Vo.Bo.
EDUCADORA TITULAR
C. MARLENE LIZBETH
ROJAS ABARCA
MTRA. ASMINDA CALDERÓN
SALGADO.
MTRA. PATRICIA LORENA ROMÁN
GONZALES

Más contenido relacionado

DOCX
Planeación
DOC
Temario danza
PDF
Plan anual promotor
PPTX
Reunión curso 2013 2014
PDF
4º Basico A 07 de agosto
Planeación
Temario danza
Plan anual promotor
Reunión curso 2013 2014
4º Basico A 07 de agosto

La actualidad más candente (12)

PPT
¿Educación emocional en Secundaria?
PDF
Informativo nº 13 4º basico a- 20 de mayo
PPT
Orientación académica y profesional 1º y 2º eso
DOCX
Guia de trabajo
DOCX
Pedro Llangari Hoja de Vida
PDF
4º básico a semana 28 marzo al 01 abril
PDF
6° básico b semana del miércoles 02 al viernes 04 de noviembre
PDF
Informativo nº 4 4º basico a- 21 de marzo de 2014
PDF
6º básico a semana 20 al 24 de junio
PDF
5° básico b semana 28 al 02 diciembre
DOCX
Andrea 1
PPT
Presentacion a padres
¿Educación emocional en Secundaria?
Informativo nº 13 4º basico a- 20 de mayo
Orientación académica y profesional 1º y 2º eso
Guia de trabajo
Pedro Llangari Hoja de Vida
4º básico a semana 28 marzo al 01 abril
6° básico b semana del miércoles 02 al viernes 04 de noviembre
Informativo nº 4 4º basico a- 21 de marzo de 2014
6º básico a semana 20 al 24 de junio
5° básico b semana 28 al 02 diciembre
Andrea 1
Presentacion a padres
Publicidad

Similar a Planeacion (20)

PPTX
Jardin
DOCX
Planeacion
DOC
Unidad didáctica la amistad
DOCX
Mi primera practica docente expriencia
PDF
05 planeaciones 1 semana
DOC
Unidad didáctica la amistad
DOCX
Sesiones de o.b.e
PDF
Actividades 9 a_12
PDF
06 planeaciones
DOCX
PLANEACIÓN. EL NIÑO COMO SUJETO SOCIAL
DOCX
Diario de obervación
DOCX
1 PLANIFICACION CLASE A CLASE MES MARZO HISTORIA 2DO BASICO.docx
PDF
Modulo IV 1ro secundaria
PDF
Modulo iv 1ro secundaria
PDF
Modulo iv 1ro secundaria
DOCX
Sesión de aprendizaje para niños de quinto de primaria
DOCX
PLAN DE TUTORIA MARZO QUINTO GRADO DE PRIMARIA
PDF
Planeacion
DOCX
UNIDAD DE OCTUBRE para estudiantes de inicial
Jardin
Planeacion
Unidad didáctica la amistad
Mi primera practica docente expriencia
05 planeaciones 1 semana
Unidad didáctica la amistad
Sesiones de o.b.e
Actividades 9 a_12
06 planeaciones
PLANEACIÓN. EL NIÑO COMO SUJETO SOCIAL
Diario de obervación
1 PLANIFICACION CLASE A CLASE MES MARZO HISTORIA 2DO BASICO.docx
Modulo IV 1ro secundaria
Modulo iv 1ro secundaria
Modulo iv 1ro secundaria
Sesión de aprendizaje para niños de quinto de primaria
PLAN DE TUTORIA MARZO QUINTO GRADO DE PRIMARIA
Planeacion
UNIDAD DE OCTUBRE para estudiantes de inicial
Publicidad

Más de Marlene Lizbeth Rojas Abarca (20)

PPTX
PPTX
Violencia en la escuela 1
DOCX
DOCX
Mapa conceptual f
PDF
Mapa conceptual temelo
PPTX
Cuadro comparativo acerca de las diferentes perspectivas teóricas

Último (20)

PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Introducción a la historia de la filosofía
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf

Planeacion

  • 1. JARDÍN DE NIÑOS: ELENA GIRÓN GRADO: 3° GRUPO: “A” PERIODO: 27-31 DE MAYO DEL 2019 MODALIDAD: SECUENCIA DIDÁCTICA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE: APRENDIZAJE A TRAVÉS DEL JUEGO SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL 12DNL0001I PLAN DE TRABAJO Ciclo Escolar 2018– 2019 CAMPO DE FORMACIÓN ACADEMICA: EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL ORGANIZADOR CURRICULAR 1: Autoconocimiento ORGANIZADOR CURRICULAR 2: Autoestima APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce y expresa características personales: su nombre, cómo es físicamente, qué le gusta, qué no le gusta, qué se le facilita y qué se le dificulta. CAMPOS Y ÁREAS VINCULADAS ÁREA DE FORMACIÓN ACADÉMICA ORGANIZADOR CURRICULAR 1 ORGANIZADOR CURRICULAR 2 APRENDIZAJES ESPERADOS Lenguaje y comunicación Oralidad Explicación Responde a por qué o cómo sucedió algo en relación con experiencias y hechos que comenta. CUARTO DÍA (3 DE JUNIO DEL 2019) TÍTULO DE LA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE: “COMO ME VEO” SECUENCIA DE ACTIVIDADES PREVISIÓN DE RECURSOS PARA INICIAR BIEN EL DÍA: Entonar la canción la canción “Hola señor sol” INICIO: Cuestionar a los educandos a cerca de ¿Qué es lo que te gusta de ti? ¿Qué es lo que no te gusta? DESARROLLO: Entregar a los educandos un espejo en cual irán pasando y tendrán que describirse de acuerdo a como se proyectan, cuales son las cosas que le gustan de su físico, cuales no y que le gustaría cambiar. Cuento Lamina de objetos de laboratorio Hojas de trabajo Cartulina Plumines para pizarrón
  • 2. OBSERVACIONES: Posteriormente cada uno de los alumnos mostrara una fotografía de los integrantes de su familia, tendrá que describir la forma de ser con el de cada uno de ellos. CIERRE: Cuestionar a los educandos ¿Cómo te sentiste al hablar de ti? ¿Cómo sentiste al escuchar como es la familia de los demás? TIEMPO/ESPACIO 90 minutos, dentro del salón de clases. ORGANIZACIÓN Individual TÉCNICAS DE EVALUACIÓN E INSTRUMENTOS Escala estimativa Diario de la educadora ELABORÓ EDUCADORA EN FORMACIÓN AUTORIZÓ COORDINADORA DE PROYECTOS DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA Vo.Bo. EDUCADORA TITULAR C. MARLENE LIZBETH ROJAS ABARCA MTRA. ASMINDA CALDERÓN SALGADO. MTRA. PATRICIA LORENA ROMÁN GONZALES