SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos previos a la planeación
Límites de los Proyectos.Entre las entradas del proyecto y sus entregables y registros identificamos los límites del proyecto. Los límites del proyecto como se indica en la gráfica, contienen o empiezan por un lado, por los procesos de iniciación, contiene un proceso MACRO que es el Seguimiento y Control, donde tenemos los procesos de Planificación y Ejecución que continuamente van ejecutándose, una vez que su proceso MACRO Seguimiento y Control decida que todo está de acuerdo a las expectativas del Proyecto, finaliza con los procesos de cierre del Proyecto.
Marco EstratégicoUn proyecto, para que sea exitoso, necesita ser evaluado ampliamente, teniendo en cuenta el contexto que le rodea y dónde actúa estratégicamente.
¿ UN PROYECTO ES EFICAZ O EFICIENTE?Un proyecto debe ser eficaz y eficiente. Eficaz porque debe lograr los objetivos y eficiente porque debe lograrlo a mínimo costo. EI concepto de eficiencia, que siempre estará presente en los proyectos, debe ser entendido como un problema de programaci6n lineal. Esto es, dados los recursos como restricción, como puede ser maximizado el producto, o dado el producto como restricción, como puede minimizarse el uso de recursos.
Entorno de un ProyectoEl entorno que domina el contexto en el cual se desarrollan los proyectos se puede resumir en la conocida frase que afirma que lo único constante es el permanente cambio de todas la variables involucradas. Cambios de las condiciones económico-sociales, tecnológicas, en las economías de escala, en la cada vez más intensa y mayor competencia, en los accesos a la información, en fin, cambios de toda índole.  En este contexto de constante cambio, es fundamental definir claramente cuál es el "problema", a efectos de evitar el perderse en medio de la coyuntura.  Por problema se entenderá el tener en claro donde se está hoy y donde se quiere estar mañana.  Son los ahorros de costos que se producen producto de la mayor volumen de actividad de desarrollo
Visión y misión de los Proyectos.La Visión y Misión de la Organización nos describe el horizonte y nos dan el marco estratégico en el que se inserta el proyecto.
En otras palabras, se requiere conocer, en forma clara y precisa, cual es la visión del negocio y a donde se quiere llegar, para que posteriormente pueda ser definida una estrategia que explicite la misión de la organización, entendiendo por esto el camino que recorrerá la empresa a efectos de alcanzar dicha visión. Es en este contexto que aparecen los proyectos como los instrumentos por medio de los cuales se implementan las estrategias y se tangibilizan la misión y visión de la organización. Visión y misión de los Proyectos.
Definición de Éxito.El concepto de éxito ha evolucionado a través del tiempo.En el Período tradicional (1960-1985), el éxito técnico era sinónimo de buena calidad.Se consideraba normal no cumplir con tiempo y costo.Las habilidades estaban enfocadas a la experiencia y el estilo de liderazgo era autoritario.
Definición de Éxito.Durante el Período de renacimiento (1985-1993) el concepto se amplía.  Ya no solamente es necesario cumplir con la calidad técnica. También es importante terminar el proyecto a tiempo y no sobrepasar el presupuesto.Para ello se evoluciona a un estilo de	liderazgo participativo, asignando gran  importancia al manejo efectivo de recursos humanos.
Definición de Éxito.Finalmente, durante el Período moderno (1993-HOY), se considera imprescindible cumplir con alcance, tiempo y costo y, además, conseguir la aceptación del Cliente.Para esto hace falta un gran conocimiento del negocio, administración de riesgos, liderazgo integrando equipos, comunicación, negociación, solución de problemas, hacer que las cosas sucedan.
Parámetros de éxito
Definición de Éxito.Un proyecto es exitoso cuando hay:Conformidad con el alcance, los costos y el tiempoFuncionalidad ( “fitfor use” )Satisfacción [de necesidades] del “cliente”
El éxito en un proyecto
¿Qué tienen en común los proyectos exitosos?Definen una visión y misión.Fijan OBJETIVOS (claros, medibles).Implementan una ESTRATEGIA (Proyectos).ADMINISTRACION EFICIENTE (PM).
¿Por qué tantos fracasos?
Fracaso de los ProyectosSegún el StandishGroupde USA: Solo un 17 % de los proyectos son exitosos.
 
50% delos  proyectos sufren  cambios en los objetivos.

Más contenido relacionado

PPTX
Gestión de proyectos
PPTX
L3planeacion
PDF
Exposición libro Administración y Gestión de Proyectos de Interiores
PDF
Mapa conceptual 1
PDF
Guía de tipos de proyectos 2017
DOCX
Proyecto 1
PDF
Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
PPT
Conceptos básicos gestión de proyectos
Gestión de proyectos
L3planeacion
Exposición libro Administración y Gestión de Proyectos de Interiores
Mapa conceptual 1
Guía de tipos de proyectos 2017
Proyecto 1
Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Conceptos básicos gestión de proyectos

La actualidad más candente (11)

DOCX
Planificacion estrategica
DOCX
ANDERSON Trabajo escrito1.docx
PPTX
Programa de Formación en Business Analysis
PPT
Gestión estratégica 25 05-2011 (videoconferencia)
DOCX
Lectura 5, Clase 1
PPTX
Xlex pilco
PDF
Cualidades de un gerente de proyectos
PDF
Gd1 gerencia de proyectos
DOCX
Actividad 1.2 mapa conceptual sobre la gerencia y ciclo de vida de los proyectos
PPT
Project Manager & Business Analyst
PDF
Diseño de estrategias de negocios
Planificacion estrategica
ANDERSON Trabajo escrito1.docx
Programa de Formación en Business Analysis
Gestión estratégica 25 05-2011 (videoconferencia)
Lectura 5, Clase 1
Xlex pilco
Cualidades de un gerente de proyectos
Gd1 gerencia de proyectos
Actividad 1.2 mapa conceptual sobre la gerencia y ciclo de vida de los proyectos
Project Manager & Business Analyst
Diseño de estrategias de negocios
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Etapas de la planeacion (1)
PPT
T11 Proceso Adm. Planificacion
PPT
P L A N I F I C A C I O N T U R I S T I C A
PDF
Mi planeacion de primera jornada de practica
PPT
FASE DE PLANECION PGAJJ
PPT
Plan Maestro para el Ordenamiento Turístico del Territorio - Bolivia
PDF
Experto en planificación y ordenación turística
DOCX
Planeacion2°dpao
PPT
Etapas del proceso administrativo
PDF
Programa de Turismo Sustentable
PDF
Planificación Turística sesión 10
PPT
Modelo fortalecido de telesecundaria
DOCX
Planeaciones de las sesiones
DOCX
Calendario de exámenes primer bimestre segundo grado
PPTX
Clasificación del turismo
PPT
Gerencia Estrategica
PPT
DOCX
Formato estándar de secuencia didáctica
PDF
5. planeacion y gerencia estrategica
Etapas de la planeacion (1)
T11 Proceso Adm. Planificacion
P L A N I F I C A C I O N T U R I S T I C A
Mi planeacion de primera jornada de practica
FASE DE PLANECION PGAJJ
Plan Maestro para el Ordenamiento Turístico del Territorio - Bolivia
Experto en planificación y ordenación turística
Planeacion2°dpao
Etapas del proceso administrativo
Programa de Turismo Sustentable
Planificación Turística sesión 10
Modelo fortalecido de telesecundaria
Planeaciones de las sesiones
Calendario de exámenes primer bimestre segundo grado
Clasificación del turismo
Gerencia Estrategica
Formato estándar de secuencia didáctica
5. planeacion y gerencia estrategica
Publicidad

Similar a planeacion (20)

PPTX
Planeacion
PPT
gp-t2-lect1-Qué es un proyecto
PPTX
CursoProject para principiantes en el mundo de los proyectos
PDF
gestion pdfs unidos.pdf
DOCX
Gerencia de proyectos
PPT
Daniel trabajo
PPT
Administración de Proyectos Marco Conceptual
PDF
La Gerencia de Proyecto: Estado del Arte. Una Mirada Inicial
DOCX
El entorno en los proyectos
PDF
Administración y Gestion de proyectos UNAM
PPT
Clase de Proyectos
PDF
gerencia de proyectos
PPT
Clase 2 cómo iniciar el proyecto
PPTX
Administración de Proyectos
PDF
Gestion de proyectos
PPS
6 principios inmutables en Project Management
PDF
Project management semana 1 2013_ii
PPT
Capitulo 1 gerencia de proyectos informaticos 2012
DOCX
Gerencia de proyectos calidad en la construiccion
PPT
Gestion Del Alcance
Planeacion
gp-t2-lect1-Qué es un proyecto
CursoProject para principiantes en el mundo de los proyectos
gestion pdfs unidos.pdf
Gerencia de proyectos
Daniel trabajo
Administración de Proyectos Marco Conceptual
La Gerencia de Proyecto: Estado del Arte. Una Mirada Inicial
El entorno en los proyectos
Administración y Gestion de proyectos UNAM
Clase de Proyectos
gerencia de proyectos
Clase 2 cómo iniciar el proyecto
Administración de Proyectos
Gestion de proyectos
6 principios inmutables en Project Management
Project management semana 1 2013_ii
Capitulo 1 gerencia de proyectos informaticos 2012
Gerencia de proyectos calidad en la construiccion
Gestion Del Alcance

Más de Margarita Zambrano (20)

PPTX
Interfaz gráfica java
PPTX
Democracia y participación política final
PPTX
Estructuración del aula virtual
PPTX
Herramientas dentro del aula virtual
PPTX
Claves para resolver problemas de razonamiento abstracto
PPT
Operaciones y expresiones
PPTX
Funciones de entrada y salida
PPTX
Algoritmos
PPTX
Desinfección
PPTX
Qué es la bioseguridad
PPTX
Cierre del proyecto - pmi
PPTX
Gestion análisis del valor ganado -pmi
PPTX
Gestion de supervisión y control parte 2
PPTX
Gestion de supervisión y control - pmi
PPTX
Gestion de supervision y control - pmi
PPTX
Gestion de Ejecucion parte 2
PPTX
Gestion de ejecucion
PPTX
Aplicaciones
PPTX
Equipamiento
PPTX
Gestion de riesgos - pmi
Interfaz gráfica java
Democracia y participación política final
Estructuración del aula virtual
Herramientas dentro del aula virtual
Claves para resolver problemas de razonamiento abstracto
Operaciones y expresiones
Funciones de entrada y salida
Algoritmos
Desinfección
Qué es la bioseguridad
Cierre del proyecto - pmi
Gestion análisis del valor ganado -pmi
Gestion de supervisión y control parte 2
Gestion de supervisión y control - pmi
Gestion de supervision y control - pmi
Gestion de Ejecucion parte 2
Gestion de ejecucion
Aplicaciones
Equipamiento
Gestion de riesgos - pmi

Último (20)

PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd

planeacion

  • 1. Conceptos previos a la planeación
  • 2. Límites de los Proyectos.Entre las entradas del proyecto y sus entregables y registros identificamos los límites del proyecto. Los límites del proyecto como se indica en la gráfica, contienen o empiezan por un lado, por los procesos de iniciación, contiene un proceso MACRO que es el Seguimiento y Control, donde tenemos los procesos de Planificación y Ejecución que continuamente van ejecutándose, una vez que su proceso MACRO Seguimiento y Control decida que todo está de acuerdo a las expectativas del Proyecto, finaliza con los procesos de cierre del Proyecto.
  • 3. Marco EstratégicoUn proyecto, para que sea exitoso, necesita ser evaluado ampliamente, teniendo en cuenta el contexto que le rodea y dónde actúa estratégicamente.
  • 4. ¿ UN PROYECTO ES EFICAZ O EFICIENTE?Un proyecto debe ser eficaz y eficiente. Eficaz porque debe lograr los objetivos y eficiente porque debe lograrlo a mínimo costo. EI concepto de eficiencia, que siempre estará presente en los proyectos, debe ser entendido como un problema de programaci6n lineal. Esto es, dados los recursos como restricción, como puede ser maximizado el producto, o dado el producto como restricción, como puede minimizarse el uso de recursos.
  • 5. Entorno de un ProyectoEl entorno que domina el contexto en el cual se desarrollan los proyectos se puede resumir en la conocida frase que afirma que lo único constante es el permanente cambio de todas la variables involucradas. Cambios de las condiciones económico-sociales, tecnológicas, en las economías de escala, en la cada vez más intensa y mayor competencia, en los accesos a la información, en fin, cambios de toda índole.  En este contexto de constante cambio, es fundamental definir claramente cuál es el "problema", a efectos de evitar el perderse en medio de la coyuntura. Por problema se entenderá el tener en claro donde se está hoy y donde se quiere estar mañana.  Son los ahorros de costos que se producen producto de la mayor volumen de actividad de desarrollo
  • 6. Visión y misión de los Proyectos.La Visión y Misión de la Organización nos describe el horizonte y nos dan el marco estratégico en el que se inserta el proyecto.
  • 7. En otras palabras, se requiere conocer, en forma clara y precisa, cual es la visión del negocio y a donde se quiere llegar, para que posteriormente pueda ser definida una estrategia que explicite la misión de la organización, entendiendo por esto el camino que recorrerá la empresa a efectos de alcanzar dicha visión. Es en este contexto que aparecen los proyectos como los instrumentos por medio de los cuales se implementan las estrategias y se tangibilizan la misión y visión de la organización. Visión y misión de los Proyectos.
  • 8. Definición de Éxito.El concepto de éxito ha evolucionado a través del tiempo.En el Período tradicional (1960-1985), el éxito técnico era sinónimo de buena calidad.Se consideraba normal no cumplir con tiempo y costo.Las habilidades estaban enfocadas a la experiencia y el estilo de liderazgo era autoritario.
  • 9. Definición de Éxito.Durante el Período de renacimiento (1985-1993) el concepto se amplía. Ya no solamente es necesario cumplir con la calidad técnica. También es importante terminar el proyecto a tiempo y no sobrepasar el presupuesto.Para ello se evoluciona a un estilo de liderazgo participativo, asignando gran importancia al manejo efectivo de recursos humanos.
  • 10. Definición de Éxito.Finalmente, durante el Período moderno (1993-HOY), se considera imprescindible cumplir con alcance, tiempo y costo y, además, conseguir la aceptación del Cliente.Para esto hace falta un gran conocimiento del negocio, administración de riesgos, liderazgo integrando equipos, comunicación, negociación, solución de problemas, hacer que las cosas sucedan.
  • 12. Definición de Éxito.Un proyecto es exitoso cuando hay:Conformidad con el alcance, los costos y el tiempoFuncionalidad ( “fitfor use” )Satisfacción [de necesidades] del “cliente”
  • 13. El éxito en un proyecto
  • 14. ¿Qué tienen en común los proyectos exitosos?Definen una visión y misión.Fijan OBJETIVOS (claros, medibles).Implementan una ESTRATEGIA (Proyectos).ADMINISTRACION EFICIENTE (PM).
  • 15. ¿Por qué tantos fracasos?
  • 16. Fracaso de los ProyectosSegún el StandishGroupde USA: Solo un 17 % de los proyectos son exitosos.
  • 17.  
  • 18. 50% delos proyectos sufren cambios en los objetivos.
  • 19.  
  • 20. 33% de los proyectos se cancelan
  • 21.  
  • 22. En USA => fracasos supera los USD 80.000 MFracaso de los ProyectosEsta falta de inversión en estudios genera· … Planificación inadecuada · … Problemas con recursos humanos · … Controles inapropiados · … Falta de respuesta a factores externos · … entre otras causas
  • 23. ¿Porque hay fracasos por mala Planificación?·No participan en la planificación los responsablesde implementar las tareas. .No se incluyen todos los recursos necesarios para cumplir con los objetivos y alcance..Objetivos o agendas irreales. No comprender la restricción triple.