SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura: Español
Prácticas sociales del lenguaje: Difundir noticias sobre sucesos en la comunidad.
Competencias que se favorecen:
 Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender
 Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas
 Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones
 Valorar la diversidad lingüística y cultural de México
Aprendizajes esperados:
 Conoce la función y los tipos de texto empleados en un periódico
 Usa frases adjetivas para indicar modo y tiempo
 Emplea la paráfrasis en la redacción
 Argumenta oralmente sus preferencias o puntos de vista
 Identifica la disposición grafica (tipos y tamaño de letra, columnas entre otros) de
las notas periodísticas.
Propósito: que los alumnos aprendan a redactar textos informativos, mediante la elaboración
de periódicos que informen sucesos de su comunidad.
Tema: difundir noticias sobre sucesos de la comunidad.
Sesión 1
Tiempo Actividad
20
minutos
15
minutos
10
minutos
15
minutos
1.- Se iniciara la clase preguntando si han escuchado algunas noticias, generando la
participación de cada uno de los alumnos con la finalidad de que expresen la
información que han escuchado.
2.- Cada alumno pasará a anotar en el pizarrón un medio de comunicación en la que
se transmita alguna información.
3.- Después se comentará los medios en las que se puede transmitir una noticia así
como los tipos de información que da a conocer esos medios.
4.- con forme a sus conocimientos previos darán a conocer las partes que conforman
una noticia, y a partir de ella se les dejara de tarea esa investigación y un ejemplo de
una noticia.
Sesión 2
15
minutos
20
Comenzaremos asignando la participación para que expongas su investigación (los
elementos de una noticia).
De manera voluntaria dará lectura la noticia que trajeron, para después identificar si
minutos
30
minutos
contienen los elementos ya mencionado anteriormente.
De manera grupal analizarán los elementos que contiene la noticia que trajeron.
Sesión 3
20
minutos
15
minutos
25
minutos
Comenzaremos comentando sobre los sucesos más relevantes de sus comunidad estas
serán anotadas en el pizarrón.
Mediante la dinámica, pato ganso, se formaran equipos de 5 integrantes, y cada
equipo elegirá un suceso relevante de su comunidad para darlo a conocer mediante
una noticia.
Los alumnos trabajaran colectivamente para elaborar su noticia (cada alumno
buscará el medio en el que lo transmitirá).
Sesión 4
20
minutos
40
minutos
Se continuara con la elaboración de la actividad anterior
Cada equipo dará a conocer su noticia y de manera grupal co-evaluaran a sus
compañeros enfatizando los elementos que debe de contener y la importancia que
este tiene para nuestra vida
Pautas a evaluar:
 La redacción de los textos escritos
 Habilidad lingüística
 Organización del trabajo colaborativo
 Búsqueda de información
 Si la noticia contiene los elementos necesarios
Integrantes del equipo:
Darsy Iveth Domínguez Villanueva
Yesica Yanet Cruz Fabián
Arístides Cruz Hernández
Julio Cesar López Santiago
Segundo Semestre Grupo “C”

Más contenido relacionado

PPT
7 organización de los aprendizajes
PDF
Secuencias didácticas y procesos de aprendizaje (El diálogo)
PDF
Programa de estudio- Taller de Lectura y Redacción 1 2-2013
PDF
Secuencia didactica
PDF
Mae cri 124_es
DOC
Planeacion de español sextooo b2 texto expositivo (1)
PDF
Corbuse Guía Taller de Lectura y Redacción 1
DOC
M odelo de unidad de aprend.
7 organización de los aprendizajes
Secuencias didácticas y procesos de aprendizaje (El diálogo)
Programa de estudio- Taller de Lectura y Redacción 1 2-2013
Secuencia didactica
Mae cri 124_es
Planeacion de español sextooo b2 texto expositivo (1)
Corbuse Guía Taller de Lectura y Redacción 1
M odelo de unidad de aprend.

La actualidad más candente (18)

DOC
Planificación de clase la carta 2da clase
DOCX
Planificacion de lenguaje del 02 al 06 de noviembre del 2015. .
DOCX
Avance en el planificador de proyectos
PDF
EL USO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN PRIMARIA
DOCX
Planificación lenguaje
DOC
Planificación clase 5 la carta como texto informativo.
DOCX
DOCX
Planificacion de práctica docente lll, trab, final
DOCX
Matriz planificación de práctica doc.lll
PPTX
Redes sociales como entornos educativos
DOC
Copci Enp8
DOC
Oratoria y locución
DOC
Formato de planeacion_espanol_iv_semestre
DOCX
Planificacion 3
DOC
Proyecto planeación
DOCX
2. fp me luz_marielagonzalez_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase2.docx
Planificación de clase la carta 2da clase
Planificacion de lenguaje del 02 al 06 de noviembre del 2015. .
Avance en el planificador de proyectos
EL USO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN PRIMARIA
Planificación lenguaje
Planificación clase 5 la carta como texto informativo.
Planificacion de práctica docente lll, trab, final
Matriz planificación de práctica doc.lll
Redes sociales como entornos educativos
Copci Enp8
Oratoria y locución
Formato de planeacion_espanol_iv_semestre
Planificacion 3
Proyecto planeación
2. fp me luz_marielagonzalez_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase2.docx
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Datos estadisticos
PDF
K Crowne.Resume
PDF
Nausena Bharti
PPTX
Прокачка в игре вк вормикс скачат
DOCX
basic
DOC
Reformas estructurales y cambios sociales.
PPTX
Mi ple
PDF
La voz en el cine frances escucha, ritmo, lengua - loreto casado
PPTX
Redes inalámbricas.domi flores
PPT
Travel writing #1 (for beginner)
PPTX
Materiales De Ultima Tecnologia
PPT
SDC11 class 7 Mar 31st
PPTX
Daniel estiven niño sandoval curso 707 jornada tarde
PDF
PT processa Aécio por peculato e prevaricação - Oeste Global
PPSX
First Max Extreme Contest
DOCX
Digital loyola
PPT
GE16 G1 class 5 Mar 24th
PPTX
George and Sandy's Best of OAT Trip Heart of India March 2015
PDF
Leon tolstoi y la gastronomia
PPS
Apoiosugestesdecomoelaborarslidesparaapresentaesacadmicas 110103055343-phpapp01
Datos estadisticos
K Crowne.Resume
Nausena Bharti
Прокачка в игре вк вормикс скачат
basic
Reformas estructurales y cambios sociales.
Mi ple
La voz en el cine frances escucha, ritmo, lengua - loreto casado
Redes inalámbricas.domi flores
Travel writing #1 (for beginner)
Materiales De Ultima Tecnologia
SDC11 class 7 Mar 31st
Daniel estiven niño sandoval curso 707 jornada tarde
PT processa Aécio por peculato e prevaricação - Oeste Global
First Max Extreme Contest
Digital loyola
GE16 G1 class 5 Mar 24th
George and Sandy's Best of OAT Trip Heart of India March 2015
Leon tolstoi y la gastronomia
Apoiosugestesdecomoelaborarslidesparaapresentaesacadmicas 110103055343-phpapp01
Publicidad

Similar a Planeacion de amelia (20)

DOCX
Planeacion de español
DOCX
Planeacion r.
DOCX
Planeación Español
DOCX
5.- Sesiones EDA5 del 03 al 07 de Julio - V.docx
PDF
Taller: Reporteros en acción. Excelente
DOCX
Proyecto f.c.ye. jesús barragán 6A
DOCX
Planeación didáctica español
DOCX
Planeaciones nomadas y sedentarios.docx
PPSX
Proyecto lo que los antepasados cuentan
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion15
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion16
DOCX
planificaciones
DOCX
Español1
DOC
4° SETIEMBRE - SESIONES UNIDAD.doc
DOCX
ESPAÑOL3 SEGUNDO TRIMESTRE 20 AL 24 ENE 2025.docx
DOCX
ESPAÑOL3 SEGUNDO TRIMESTRE 20 AL 24 ENE 2025.docx
PPT
UD. TRATAMIENTO DEL ACOSO ESCOLAR EN PRENSA
DOCX
Unidad didáctica Fernando Muela Morán
DOCX
Unidad de aprendizaje
PDF
Programación didáctica
Planeacion de español
Planeacion r.
Planeación Español
5.- Sesiones EDA5 del 03 al 07 de Julio - V.docx
Taller: Reporteros en acción. Excelente
Proyecto f.c.ye. jesús barragán 6A
Planeación didáctica español
Planeaciones nomadas y sedentarios.docx
Proyecto lo que los antepasados cuentan
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion16
planificaciones
Español1
4° SETIEMBRE - SESIONES UNIDAD.doc
ESPAÑOL3 SEGUNDO TRIMESTRE 20 AL 24 ENE 2025.docx
ESPAÑOL3 SEGUNDO TRIMESTRE 20 AL 24 ENE 2025.docx
UD. TRATAMIENTO DEL ACOSO ESCOLAR EN PRENSA
Unidad didáctica Fernando Muela Morán
Unidad de aprendizaje
Programación didáctica

Más de Darsh Dominguez Villanueva (20)

PDF
Proyecto de rene
DOCX
DOCX
DOCX
Mapa teorias en word
DOCX
2 y 4° actividad
DOCX
Instituto estatal de educación pública de oaxaca
DOCX
Reporte plan de clases
PPTX
Sociocultural expo
DOCX
DOCX
Cuadro comparativo de los programas

Planeacion de amelia

  • 1. Asignatura: Español Prácticas sociales del lenguaje: Difundir noticias sobre sucesos en la comunidad. Competencias que se favorecen:  Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender  Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas  Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones  Valorar la diversidad lingüística y cultural de México Aprendizajes esperados:  Conoce la función y los tipos de texto empleados en un periódico  Usa frases adjetivas para indicar modo y tiempo  Emplea la paráfrasis en la redacción  Argumenta oralmente sus preferencias o puntos de vista  Identifica la disposición grafica (tipos y tamaño de letra, columnas entre otros) de las notas periodísticas. Propósito: que los alumnos aprendan a redactar textos informativos, mediante la elaboración de periódicos que informen sucesos de su comunidad. Tema: difundir noticias sobre sucesos de la comunidad. Sesión 1 Tiempo Actividad 20 minutos 15 minutos 10 minutos 15 minutos 1.- Se iniciara la clase preguntando si han escuchado algunas noticias, generando la participación de cada uno de los alumnos con la finalidad de que expresen la información que han escuchado. 2.- Cada alumno pasará a anotar en el pizarrón un medio de comunicación en la que se transmita alguna información. 3.- Después se comentará los medios en las que se puede transmitir una noticia así como los tipos de información que da a conocer esos medios. 4.- con forme a sus conocimientos previos darán a conocer las partes que conforman una noticia, y a partir de ella se les dejara de tarea esa investigación y un ejemplo de una noticia. Sesión 2 15 minutos 20 Comenzaremos asignando la participación para que expongas su investigación (los elementos de una noticia). De manera voluntaria dará lectura la noticia que trajeron, para después identificar si
  • 2. minutos 30 minutos contienen los elementos ya mencionado anteriormente. De manera grupal analizarán los elementos que contiene la noticia que trajeron. Sesión 3 20 minutos 15 minutos 25 minutos Comenzaremos comentando sobre los sucesos más relevantes de sus comunidad estas serán anotadas en el pizarrón. Mediante la dinámica, pato ganso, se formaran equipos de 5 integrantes, y cada equipo elegirá un suceso relevante de su comunidad para darlo a conocer mediante una noticia. Los alumnos trabajaran colectivamente para elaborar su noticia (cada alumno buscará el medio en el que lo transmitirá). Sesión 4 20 minutos 40 minutos Se continuara con la elaboración de la actividad anterior Cada equipo dará a conocer su noticia y de manera grupal co-evaluaran a sus compañeros enfatizando los elementos que debe de contener y la importancia que este tiene para nuestra vida Pautas a evaluar:  La redacción de los textos escritos  Habilidad lingüística  Organización del trabajo colaborativo  Búsqueda de información  Si la noticia contiene los elementos necesarios Integrantes del equipo: Darsy Iveth Domínguez Villanueva Yesica Yanet Cruz Fabián Arístides Cruz Hernández Julio Cesar López Santiago Segundo Semestre Grupo “C”