CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
“DR. GONZALO AGUIRREBELTRÁN”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR 2° “A”
TUXPAN, VER., CLAVE 30DNL0002X
¡MIDE CON TU CUERPO!
Campo formativo: Pensamiento matemático.
Aspecto: Forma, espacio y medida.
Competencia: Utiliza unidades no convencionales para resolver problemas que
implican medir magnitudes de longitud, capacidad, peso y tiempo, e identifica para
qué sirven algunos instrumentos de medición.
Aprendizajes esperados:
 Realiza estimaciones y comparaciones perceptuales sobre las
características medibles de sujetos, objetos y espacios.
 Utiliza los términos adecuados para describir y comparar características
medibles de sujetos y objetos.
Estándar curricular: Identifica y usa expresiones elementales para denotar
objetos no convencionales y sus características.
Propósito: Que el niño identifique las unidades no convencionales y
reconozca en que objetos se pueden utilizar.
Edad: 5-6 años.
Recursos didácticos:
 Hojas blancas
 Crayolas
Material didáctico:
 Figuras de foami (brazo, mano, codo, pulgar, paso, pie).
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
“DR. GONZALO AGUIRREBELTRÁN”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR 2° “A”
TUXPAN, VER., CLAVE 30DNL0002X
Secuencia didáctica:
Día 1
Tiempo: 20 minutos
Inicio:
 Se les preguntara a los niños ¿Saben cuáles son los objetos de medición?
¿Cuáles conocen? ¿Los han utilizado? ¿Qué han medido con esos objetos?
Desarrollo:
 Se les dará a conocer acerca de las unidades no convencionales, junto con unas
figuras de foami.
Cierre:
 Por último, se le pedirá a los niños que realicen un dibujo con la unidad que más
les gusto.
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
“DR. GONZALO AGUIRREBELTRÁN”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR 2° “A”
TUXPAN, VER., CLAVE 30DNL0002X
¡MIDE CON TU CUERPO!
Campo formativo: Pensamiento matemático.
Aspecto: Forma, espacio y medida.
Competencia: Utiliza unidades no convencionales para resolver problemas que
implican medir magnitudes de longitud, capacidad, peso y tiempo, e identifica para
qué sirven algunos instrumentos de medición.
Aprendizajes esperados:
 Elige y argumenta qué conviene usar como instrumento para comparar
magnitudes y saber cuál (objeto) mide o pesa más o menos, o a cuál le
cabe más o menos.
Estándar curricular: Identifica y usa expresiones elementales para denotar
objetos no convencionales y sus características.
Propósito: Que el niño identifique las unidades no convencionales y
reconozca en que objetos se pueden utilizar.
Edad: 5-6 años.
Material didáctico:
 Círculo rojo (de fieltro).
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
“DR. GONZALO AGUIRREBELTRÁN”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR 2° “A”
TUXPAN, VER., CLAVE 30DNL0002X
Día 2
Tiempo: 20 minutos
Inicio:
 Se les pedirá a los niños que salgan al patio para realizar la actividad “mide con tu cuerpo”.
Desarrollo:
 Se les dará las indicaciones del juego. El cual consta en tocar el círculo rojo y la educadora
practicante deberá decir “mido el cuerpo de” y mencionara el nombre de un niño. El deberá
de decir “alto” mientras que sus compañeros corren, al escuchar dicha palabra no se
moverán de su lugar.
 El niño que fue elegido por la educadora deberá decidir con quién de sus compañeros quiere
llegar hasta su lugar, al término de elegir al niño (a) deberá decidir con que unidad no
convencional llegara hasta él.
Cierre:
 Posteriormente, se continuara el juego con el niño que fue elegido por su compañero, hasta
que pasen todos los niños.
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
“DR. GONZALO AGUIRREBELTRÁN”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR 2° “A”
TUXPAN, VER., CLAVE 30DNL0002X
Escala estimativa:
Indicadores Deficiente Suficiente Regular Bien Muy bien
Identifica unidades
no
convencionales.
Identifica para que
sirven algunos
instrumentos de
medición.
Mide longitudes
con unidades no
convencionales.
Compara
características de
un objeto de
medición a otro.
Elige
adecuadamente
que instrumento
utilizar para saber
que objeto mide
más.
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
“DR. GONZALO AGUIRREBELTRÁN”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR 2° “A”
TUXPAN, VER., CLAVE 30DNL0002X

Más contenido relacionado

DOCX
Competencias y aprendizajes esperados por campos
DOCX
Actividad Lenguaje Verbal Sala Cuna
PDF
PLANEACION DE LAS VOCALES PARA PREESCOLAR pdf
DOCX
Sd (3)medidas no convencionales
PDF
Planeaciones Medición
PDF
Plan de medición para Preescolar
PPTX
Proyecto "los sentidos"
PDF
PROYECTO LOS COLORES-1.pdf
Competencias y aprendizajes esperados por campos
Actividad Lenguaje Verbal Sala Cuna
PLANEACION DE LAS VOCALES PARA PREESCOLAR pdf
Sd (3)medidas no convencionales
Planeaciones Medición
Plan de medición para Preescolar
Proyecto "los sentidos"
PROYECTO LOS COLORES-1.pdf

La actualidad más candente (20)

DOCX
Planificacion bloque 2 inicial 2
DOC
Fichero act para empezar bien el dia
DOC
ENSEÑANZA DE LAS FIGURAS GEOMETRICAS
PDF
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
DOC
U.d. la primavera
DOC
La Plaza "Comandante Luis Piedrabuena". Unidad Didáctica.
DOCX
Planeacion medida
PPT
Importancia de las Rutinas en el Nivel Inicial
DOCX
Planificación n° 11
DOCX
Secuencias de Medida
PPTX
CLASIFICACION, FIGURA, FORMAS Y TAMAÑOS..pptx
DOCX
Figuras geométricas
PPTX
Secuencia dicáctica medidas de longitud
DOCX
Planificación de matemáticas. paula
PDF
Juego y aprendo con mi material de preescolar. Tercer grado pdf
DOCX
Planeacion Portadores de Texto
DOCX
Planificación
PDF
Juegos matemticos para la cuantificacion
DOCX
secuencia didáctica: cuerpos geometricos
DOCX
Secuencia didáctica de matemática...
Planificacion bloque 2 inicial 2
Fichero act para empezar bien el dia
ENSEÑANZA DE LAS FIGURAS GEOMETRICAS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
U.d. la primavera
La Plaza "Comandante Luis Piedrabuena". Unidad Didáctica.
Planeacion medida
Importancia de las Rutinas en el Nivel Inicial
Planificación n° 11
Secuencias de Medida
CLASIFICACION, FIGURA, FORMAS Y TAMAÑOS..pptx
Figuras geométricas
Secuencia dicáctica medidas de longitud
Planificación de matemáticas. paula
Juego y aprendo con mi material de preescolar. Tercer grado pdf
Planeacion Portadores de Texto
Planificación
Juegos matemticos para la cuantificacion
secuencia didáctica: cuerpos geometricos
Secuencia didáctica de matemática...
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Sea Tac
PDF
Actividad 4.aula virtual
PPTX
Curso i os mvc + collectionv-iew
PDF
03 revista veja_ocerebro
PDF
Diario de Santa Faustina
PPTX
2 la competencia como organizadora de los programas.
PPS
Ens fund joselaine_apres
PPTX
Unidad ii comunicacion y colaboracion
DOC
Profile - Shankar Kumar Jha -17.08.2016
PDF
Polyrey colour chart
PDF
1809_001
PDF
Out of space - Canvas para empreendedorismo
DOCX
Boletin educativo
PDF
M6 Diploma
PDF
PDF
internship W Barcelona attestato
PDF
BOSIET_DUMAINE
PDF
Folder pinheiro barrra
PDF
Clase 5 kim
Sea Tac
Actividad 4.aula virtual
Curso i os mvc + collectionv-iew
03 revista veja_ocerebro
Diario de Santa Faustina
2 la competencia como organizadora de los programas.
Ens fund joselaine_apres
Unidad ii comunicacion y colaboracion
Profile - Shankar Kumar Jha -17.08.2016
Polyrey colour chart
1809_001
Out of space - Canvas para empreendedorismo
Boletin educativo
M6 Diploma
internship W Barcelona attestato
BOSIET_DUMAINE
Folder pinheiro barrra
Clase 5 kim
Publicidad

Similar a Planeacion medicion (20)

DOCX
Planeacion hercy medida
PDF
Planeaciones.
DOCX
INFORME 2 JORNADA DE PRÁCTICA DOCENTE
DOCX
Medidas convencionales
DOCX
Secuencia longitud(1)
DOCX
Actividades tercera aplicación equipo
DOCX
Segundo informe de practica docente
DOCX
Planeaciones de forma espacio y medida
DOCX
Actividades tercera aplicación “Midamos las Figuras”
DOCX
DOC
Reporte de práctica unidad 2
PDF
DIAGNÓSTICO UNIDAD II
PDF
Planeaciones Medición
PDF
6 diagnostico informe de la practica
DOCX
2 da jornada planeas
DOCX
Cuarta aplicación niños de seguimiento (tiempo y peso)
DOCX
Reporte de Practica Docente
PPTX
Visualizacion geometrica
PDF
Informe de la segunda jornada de práctica (medida)
DOCX
Informe de segunda practica docente
Planeacion hercy medida
Planeaciones.
INFORME 2 JORNADA DE PRÁCTICA DOCENTE
Medidas convencionales
Secuencia longitud(1)
Actividades tercera aplicación equipo
Segundo informe de practica docente
Planeaciones de forma espacio y medida
Actividades tercera aplicación “Midamos las Figuras”
Reporte de práctica unidad 2
DIAGNÓSTICO UNIDAD II
Planeaciones Medición
6 diagnostico informe de la practica
2 da jornada planeas
Cuarta aplicación niños de seguimiento (tiempo y peso)
Reporte de Practica Docente
Visualizacion geometrica
Informe de la segunda jornada de práctica (medida)
Informe de segunda practica docente

Más de Maritza Bautista' (20)

DOCX
Mi pequeña orquesta
DOCX
Baile: Los reyes magos
DOCX
Mi pequeña orquesta
DOCX
Proyecto noche de leyendas museo de duendes
DOCX
La enseñanza de la educación básica, vinculación entre la investigación, las ...
DOCX
La mente no escolarizada
DOCX
La enseñanza para la comprension
DOCX
Estrategias docentes
DOCX
Estrategias docentes
PPTX
La mente no escolarizada
PPTX
La enseñanza para la comprensión cap. 3
PPTX
La enseñanza para la comprensión cap. 2
PPTX
La enseñanza para la comprensión
PPT
estrategias docentes
PDF
diarios de clase, Miguel Angel zabalza
PDF
El diario del profesor
DOCX
Cómo son en tu familia. revisado
PPTX
Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14
PPTX
Como pensamos
DOCX
2 pedagogía diferenciada
Mi pequeña orquesta
Baile: Los reyes magos
Mi pequeña orquesta
Proyecto noche de leyendas museo de duendes
La enseñanza de la educación básica, vinculación entre la investigación, las ...
La mente no escolarizada
La enseñanza para la comprension
Estrategias docentes
Estrategias docentes
La mente no escolarizada
La enseñanza para la comprensión cap. 3
La enseñanza para la comprensión cap. 2
La enseñanza para la comprensión
estrategias docentes
diarios de clase, Miguel Angel zabalza
El diario del profesor
Cómo son en tu familia. revisado
Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14
Como pensamos
2 pedagogía diferenciada

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf

Planeacion medicion

  • 1. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRREBELTRÁN” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR 2° “A” TUXPAN, VER., CLAVE 30DNL0002X ¡MIDE CON TU CUERPO! Campo formativo: Pensamiento matemático. Aspecto: Forma, espacio y medida. Competencia: Utiliza unidades no convencionales para resolver problemas que implican medir magnitudes de longitud, capacidad, peso y tiempo, e identifica para qué sirven algunos instrumentos de medición. Aprendizajes esperados:  Realiza estimaciones y comparaciones perceptuales sobre las características medibles de sujetos, objetos y espacios.  Utiliza los términos adecuados para describir y comparar características medibles de sujetos y objetos. Estándar curricular: Identifica y usa expresiones elementales para denotar objetos no convencionales y sus características. Propósito: Que el niño identifique las unidades no convencionales y reconozca en que objetos se pueden utilizar. Edad: 5-6 años. Recursos didácticos:  Hojas blancas  Crayolas Material didáctico:  Figuras de foami (brazo, mano, codo, pulgar, paso, pie).
  • 2. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRREBELTRÁN” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR 2° “A” TUXPAN, VER., CLAVE 30DNL0002X Secuencia didáctica: Día 1 Tiempo: 20 minutos Inicio:  Se les preguntara a los niños ¿Saben cuáles son los objetos de medición? ¿Cuáles conocen? ¿Los han utilizado? ¿Qué han medido con esos objetos? Desarrollo:  Se les dará a conocer acerca de las unidades no convencionales, junto con unas figuras de foami. Cierre:  Por último, se le pedirá a los niños que realicen un dibujo con la unidad que más les gusto.
  • 3. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRREBELTRÁN” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR 2° “A” TUXPAN, VER., CLAVE 30DNL0002X ¡MIDE CON TU CUERPO! Campo formativo: Pensamiento matemático. Aspecto: Forma, espacio y medida. Competencia: Utiliza unidades no convencionales para resolver problemas que implican medir magnitudes de longitud, capacidad, peso y tiempo, e identifica para qué sirven algunos instrumentos de medición. Aprendizajes esperados:  Elige y argumenta qué conviene usar como instrumento para comparar magnitudes y saber cuál (objeto) mide o pesa más o menos, o a cuál le cabe más o menos. Estándar curricular: Identifica y usa expresiones elementales para denotar objetos no convencionales y sus características. Propósito: Que el niño identifique las unidades no convencionales y reconozca en que objetos se pueden utilizar. Edad: 5-6 años. Material didáctico:  Círculo rojo (de fieltro).
  • 4. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRREBELTRÁN” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR 2° “A” TUXPAN, VER., CLAVE 30DNL0002X Día 2 Tiempo: 20 minutos Inicio:  Se les pedirá a los niños que salgan al patio para realizar la actividad “mide con tu cuerpo”. Desarrollo:  Se les dará las indicaciones del juego. El cual consta en tocar el círculo rojo y la educadora practicante deberá decir “mido el cuerpo de” y mencionara el nombre de un niño. El deberá de decir “alto” mientras que sus compañeros corren, al escuchar dicha palabra no se moverán de su lugar.  El niño que fue elegido por la educadora deberá decidir con quién de sus compañeros quiere llegar hasta su lugar, al término de elegir al niño (a) deberá decidir con que unidad no convencional llegara hasta él. Cierre:  Posteriormente, se continuara el juego con el niño que fue elegido por su compañero, hasta que pasen todos los niños.
  • 5. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRREBELTRÁN” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR 2° “A” TUXPAN, VER., CLAVE 30DNL0002X Escala estimativa: Indicadores Deficiente Suficiente Regular Bien Muy bien Identifica unidades no convencionales. Identifica para que sirven algunos instrumentos de medición. Mide longitudes con unidades no convencionales. Compara características de un objeto de medición a otro. Elige adecuadamente que instrumento utilizar para saber que objeto mide más.
  • 6. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRREBELTRÁN” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR 2° “A” TUXPAN, VER., CLAVE 30DNL0002X