SlideShare una empresa de Scribd logo
CÓMO BUSCAR EN INTERNET 
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA 
JUANSEBASTIAN AMAYA SANCHEZ. 
TATIANA TORRES BOORQUEZ. 
GESTIÓN DE LA INFORMAACIÓN 
GRUPO: 104 
AÑO 2014
CÓMO BUSCAR EN 
INTERNET.
PLANEACION 
OBJETIVOS: queremos buscar. 
Como buscar : para nosotros poder encontrar en la web una buena investigación debemos 
tener claro que vamos a buscar ya que sabemos que cualquier persona puede subir información 
a la red ( no toda información que encontramos es de confiar ) . 
APLICACIÓN: 
Queremos buscar: los conceptos básicos para introducirnos al tema de la dislexia. 
Objetivo: Comprender las causas y las soluciones que se le da a este problema, junto con los sub 
temas y descripciones que encontremos.
EJECUCION 
 google y buscadores generales: para 
comenzar la búsqueda debemos establecer una 
temática en el orden global.
APLICACIÓN: 
En buscadores generales: usaremos google académico el cual nos llevara al siguiente enlace en 
el que encontramos un documento completo con explicaciones y derivadas de el tema de 
dislexia: 
http://ardilladigital.com/DOCUMENTOS/EDUCACION%20ESPECIAL/LOGOPEDIA/TRASTORNOS%20L 
ENGUAJE/DISLEXIAS/Problemas%20asociados%20a%20la%20dislexia%20-%20Artigas%20-%20art.pdf 
Dentro de las bases de datos académicas encontramos: 
un enlace que nos muestra la visión desde varias perspectivas internacionales de como se ve el 
problema de la dislexia. 
http://www.intute.ac.uk/cgi-bin/search.pl?term1=dyslexia&submit=Search&limit=0&subject=All 
Nos planteamos las preguntas: nuestros datos encontrados, en resumen, son completos a pesar 
de que las perspectivas son variadas tenemos un concepto relleno de lo que es la dislexia, lo y 
una mirada desde el punto de vista de autores internacionales.
Búsqueda en revistas electrónicas: 
Dentro de las revistas electrónicas usamos una de sus opciones propuestas para encontrarnos 
con la un artículo llamativo sobre los alumnos con dislexia en un entorno bilingüe dato que resulta 
relevante para nuestra investigación. 
http://www.mecd.gob.es/revista-de-educacion 
http://www.mecd.gob.es/revista-de-educacion/numeros-revista-educacion/numeros-anteriores/ 
2001/re324/re324_15.html 
Otros recursos de búsqueda: 
Nos sirvió para traducir palabras inconclusas de textos internacionales tomados anteriormente: 
http://www.wordreference.com/
Ordenar los recursos: 
Usamos esta página en nuestro proceso de buscar información para guardar datos de páginas 
que no logramos guardar, en nuestro caso eso corresponde a la parte de bases de datos 
académicas, que no nos deja guardar algunos datos importantes: https://delicious.com/ 
Ya en este momento respondemos las, tenemos suficiente material para partir con nuestro 
proyecto, y las bases necesarias para conceptualizarnos y poder dar ideas concretas y 
actualizadas de datos con relación la dislexia.
REVISION 
 CRITERIOS PARA VALORAR LA IMFORMACION 
RECOLECTADA: 
1)ACTUALIZACION: observar si el documento que buscamos tiene la fecha 
cuando se hizo publico en la web para así poder mirar si se ha actualizado con 
el tiempo. 
2) AUTOR: buscar las referencias del autor en el nivel personal y institucional 
para que podamos analizar el material que ha escrito sobre el tema . 
3) FUENTES : observemos si las fuentes del documento son actuales y si están 
citadas de una forma correcta si son fáciles de leer y lo mas importante si son 
ciertas principalmente si están en la web.
 4)CONTENIDOS: lo ideal es mirar de donde procede, de que base de datos 
y el reconocimiento de la institución ya que estos reconocimientos le pueden 
ayudar a dar un aspecto. 
5) RECURSOS: tengamos en cuenta que un buen documento tiene que 
tener referencias que complemente la exposición para esto es importante hacer 
una lectura rápida para ubicarlos .
APLCIACIÓN: 
Actualización: 
Ya para este momento hemos revisado la información competente y a su vez hemos verificado su 
veracidad de acuerdo a sus recientes publicaciones. 
Autores: 
Los autores tienen buenas referencias en su campo: 
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1607-40412008000300005 
http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0210569105742558 
Fuentes: 
Revisamos las fuentes desde sus autores hasta las corporaciones o miembros que colaboraron con 
la misma: 
http://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=WmZOaTX0fX0C&oi=fnd&pg=PA5&dq=Ministerio+de+E 
ducaci%C3%B3n,+Cultura+y+Deporte+en+espa%C3%B1a&ots=4nI8_Qv9y7&sig=CgvBLikg- 
5RANOetBLdNuBfgv1s
Contenido: 
Podemos abordar los enlaces de la segunda sección (EJECUCIÒN). Para comprobar la claridad del 
contenido, y de sus especificaciones. 
Recursos: 
Debemos destacar las páginas que nos ayudaron en el momento de recolectar la información 
requerida, en este caso fueron: 
http://www.mecd.gob.es/revista-de-educacion/numeros-revista-educacion/numeros-anteriores/ 
2001/re324/re324_15.html 
http://www.intute.ac.uk/cgi-bin/search.pl?term1=dyslexia&submit=Search&limit=0&subject=All 
https://www.jiscmail.ac.uk/cgi-bin/webadmin?A0=dyslexia 
http://ardilladigital.com/DOCUMENTOS/EDUCACION%20ESPECIAL/LOGOPEDIA/TRASTORNOS%20LE 
NGUAJE/DISLEXIAS/Problemas%20asociados%20a%20la%20dislexia%20-%20Artigas%20-%20art.pdf

Más contenido relacionado

PPTX
Diapositivas
PPTX
Criterios para la busqueda de informaciòn en internet
PPT
Criterios búsqueda información Internet
PPTX
Técnicas e instrumentos de la evaluación para garantizar la veracidad de la i...
PPT
Herramientas Internet
PPTX
Búsqueda de recursos en internet
PPTX
Metodos de busqueda
DOCX
01 formato
Diapositivas
Criterios para la busqueda de informaciòn en internet
Criterios búsqueda información Internet
Técnicas e instrumentos de la evaluación para garantizar la veracidad de la i...
Herramientas Internet
Búsqueda de recursos en internet
Metodos de busqueda
01 formato

La actualidad más candente (17)

PPTX
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA GARANTIZAR LA VERACIDAD LA VELOCID...
PPTX
Sistemas y tecnología
PPTX
Como investigar en internet
PPT
Trabajo de internet
PPT
Como investigar por internet
PPTX
Tecnicas e instrumentos de evaluacion para garantizar la veracidad en la info...
PPTX
Metodos de busqueda y operadores boleanos
DOCX
Qué es un metabuscador
PPT
Que es un buscador
PPTX
Tecnicas e instrumentos de evaluación
PDF
Uso pedagógico de buscadores
PPT
Metodos de busqueda en internet gege1
PPTX
B Uscadores De La Web
PPTX
Constanza M. Presentacion Internet.
PPTX
Qué es un buscador de internet
PPTX
Buscadores de internet
PPTX
Como identificar fuentes confiables en internet
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA GARANTIZAR LA VERACIDAD LA VELOCID...
Sistemas y tecnología
Como investigar en internet
Trabajo de internet
Como investigar por internet
Tecnicas e instrumentos de evaluacion para garantizar la veracidad en la info...
Metodos de busqueda y operadores boleanos
Qué es un metabuscador
Que es un buscador
Tecnicas e instrumentos de evaluación
Uso pedagógico de buscadores
Metodos de busqueda en internet gege1
B Uscadores De La Web
Constanza M. Presentacion Internet.
Qué es un buscador de internet
Buscadores de internet
Como identificar fuentes confiables en internet
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Bo 04 01-2012-1
PDF
Futurekids1
PDF
Bachelor's Degree - Simone Spiewak Figueiredo
PPTX
2ª turma melhor idade
PPT
Estados Unidos
PPTX
Encerramento da oficina
PDF
Formulario de consulta general
PDF
Credila student loan_application_form_v0_6
PDF
people maps 001
PDF
Junior Management & Supervisor Develpment
PDF
Malcha nov12 pajama party flier 2
PDF
spectrum techno
PDF
people maps 002
PDF
Bo 13 04-2012-24[1]
PPTX
Kerberos
PPTX
PDF
Phillips Recommendation
Bo 04 01-2012-1
Futurekids1
Bachelor's Degree - Simone Spiewak Figueiredo
2ª turma melhor idade
Estados Unidos
Encerramento da oficina
Formulario de consulta general
Credila student loan_application_form_v0_6
people maps 001
Junior Management & Supervisor Develpment
Malcha nov12 pajama party flier 2
spectrum techno
people maps 002
Bo 13 04-2012-24[1]
Kerberos
Phillips Recommendation
Publicidad

Similar a COMO BUSCAR EN INTERNET (20)

PPTX
diapositivas
DOCX
Investigacion con el uso de las tic
DOCX
Búsqueda avanzada de información.
PPT
Bases De Datos, Catalog Prof
PPT
Recursos Información Web
DOCX
Estrategias de búsqueda en Internet
PPT
Profesor Cibernético: buscando, evaluando y utilizando recursos en la Web
DOCX
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
PPTX
Estrategias de búsqueda
PPTX
Estrategias de búsqueda
PPTX
Diapositivas unidad 3 semana 5
PPTX
Ricardo sarmiento busqueda_portafolio
PPTX
Presentacion pp terminada
PPTX
Desarrollo de Habilidades en el uso de las TICs
PDF
Guía para navegar
PPTX
Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Especialidad Ciencia y Tecnol...
PPTX
Web y BD
PDF
La busqueda de la información.
PDF
La busqueda de la información.
diapositivas
Investigacion con el uso de las tic
Búsqueda avanzada de información.
Bases De Datos, Catalog Prof
Recursos Información Web
Estrategias de búsqueda en Internet
Profesor Cibernético: buscando, evaluando y utilizando recursos en la Web
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
Diapositivas unidad 3 semana 5
Ricardo sarmiento busqueda_portafolio
Presentacion pp terminada
Desarrollo de Habilidades en el uso de las TICs
Guía para navegar
Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Especialidad Ciencia y Tecnol...
Web y BD
La busqueda de la información.
La busqueda de la información.

Más de tatianatorres67 (9)

PDF
aplicación normas icontec
PDF
aplicacion de normas apa
PDF
Bases de datos
PDF
Bases de datos
PDF
Bases de datos
PDF
Bases de datos
PDF
La emfermedad del alzheimer icontec
PPTX
Planeacion ultimo
PPTX
COMO BUSCAR EN INTERNETPlaneacion ultimo
aplicación normas icontec
aplicacion de normas apa
Bases de datos
Bases de datos
Bases de datos
Bases de datos
La emfermedad del alzheimer icontec
Planeacion ultimo
COMO BUSCAR EN INTERNETPlaneacion ultimo

COMO BUSCAR EN INTERNET

  • 1. CÓMO BUSCAR EN INTERNET FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA JUANSEBASTIAN AMAYA SANCHEZ. TATIANA TORRES BOORQUEZ. GESTIÓN DE LA INFORMAACIÓN GRUPO: 104 AÑO 2014
  • 2. CÓMO BUSCAR EN INTERNET.
  • 3. PLANEACION OBJETIVOS: queremos buscar. Como buscar : para nosotros poder encontrar en la web una buena investigación debemos tener claro que vamos a buscar ya que sabemos que cualquier persona puede subir información a la red ( no toda información que encontramos es de confiar ) . APLICACIÓN: Queremos buscar: los conceptos básicos para introducirnos al tema de la dislexia. Objetivo: Comprender las causas y las soluciones que se le da a este problema, junto con los sub temas y descripciones que encontremos.
  • 4. EJECUCION  google y buscadores generales: para comenzar la búsqueda debemos establecer una temática en el orden global.
  • 5. APLICACIÓN: En buscadores generales: usaremos google académico el cual nos llevara al siguiente enlace en el que encontramos un documento completo con explicaciones y derivadas de el tema de dislexia: http://ardilladigital.com/DOCUMENTOS/EDUCACION%20ESPECIAL/LOGOPEDIA/TRASTORNOS%20L ENGUAJE/DISLEXIAS/Problemas%20asociados%20a%20la%20dislexia%20-%20Artigas%20-%20art.pdf Dentro de las bases de datos académicas encontramos: un enlace que nos muestra la visión desde varias perspectivas internacionales de como se ve el problema de la dislexia. http://www.intute.ac.uk/cgi-bin/search.pl?term1=dyslexia&submit=Search&limit=0&subject=All Nos planteamos las preguntas: nuestros datos encontrados, en resumen, son completos a pesar de que las perspectivas son variadas tenemos un concepto relleno de lo que es la dislexia, lo y una mirada desde el punto de vista de autores internacionales.
  • 6. Búsqueda en revistas electrónicas: Dentro de las revistas electrónicas usamos una de sus opciones propuestas para encontrarnos con la un artículo llamativo sobre los alumnos con dislexia en un entorno bilingüe dato que resulta relevante para nuestra investigación. http://www.mecd.gob.es/revista-de-educacion http://www.mecd.gob.es/revista-de-educacion/numeros-revista-educacion/numeros-anteriores/ 2001/re324/re324_15.html Otros recursos de búsqueda: Nos sirvió para traducir palabras inconclusas de textos internacionales tomados anteriormente: http://www.wordreference.com/
  • 7. Ordenar los recursos: Usamos esta página en nuestro proceso de buscar información para guardar datos de páginas que no logramos guardar, en nuestro caso eso corresponde a la parte de bases de datos académicas, que no nos deja guardar algunos datos importantes: https://delicious.com/ Ya en este momento respondemos las, tenemos suficiente material para partir con nuestro proyecto, y las bases necesarias para conceptualizarnos y poder dar ideas concretas y actualizadas de datos con relación la dislexia.
  • 8. REVISION  CRITERIOS PARA VALORAR LA IMFORMACION RECOLECTADA: 1)ACTUALIZACION: observar si el documento que buscamos tiene la fecha cuando se hizo publico en la web para así poder mirar si se ha actualizado con el tiempo. 2) AUTOR: buscar las referencias del autor en el nivel personal y institucional para que podamos analizar el material que ha escrito sobre el tema . 3) FUENTES : observemos si las fuentes del documento son actuales y si están citadas de una forma correcta si son fáciles de leer y lo mas importante si son ciertas principalmente si están en la web.
  • 9.  4)CONTENIDOS: lo ideal es mirar de donde procede, de que base de datos y el reconocimiento de la institución ya que estos reconocimientos le pueden ayudar a dar un aspecto. 5) RECURSOS: tengamos en cuenta que un buen documento tiene que tener referencias que complemente la exposición para esto es importante hacer una lectura rápida para ubicarlos .
  • 10. APLCIACIÓN: Actualización: Ya para este momento hemos revisado la información competente y a su vez hemos verificado su veracidad de acuerdo a sus recientes publicaciones. Autores: Los autores tienen buenas referencias en su campo: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1607-40412008000300005 http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0210569105742558 Fuentes: Revisamos las fuentes desde sus autores hasta las corporaciones o miembros que colaboraron con la misma: http://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=WmZOaTX0fX0C&oi=fnd&pg=PA5&dq=Ministerio+de+E ducaci%C3%B3n,+Cultura+y+Deporte+en+espa%C3%B1a&ots=4nI8_Qv9y7&sig=CgvBLikg- 5RANOetBLdNuBfgv1s
  • 11. Contenido: Podemos abordar los enlaces de la segunda sección (EJECUCIÒN). Para comprobar la claridad del contenido, y de sus especificaciones. Recursos: Debemos destacar las páginas que nos ayudaron en el momento de recolectar la información requerida, en este caso fueron: http://www.mecd.gob.es/revista-de-educacion/numeros-revista-educacion/numeros-anteriores/ 2001/re324/re324_15.html http://www.intute.ac.uk/cgi-bin/search.pl?term1=dyslexia&submit=Search&limit=0&subject=All https://www.jiscmail.ac.uk/cgi-bin/webadmin?A0=dyslexia http://ardilladigital.com/DOCUMENTOS/EDUCACION%20ESPECIAL/LOGOPEDIA/TRASTORNOS%20LE NGUAJE/DISLEXIAS/Problemas%20asociados%20a%20la%20dislexia%20-%20Artigas%20-%20art.pdf