SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
10
Lo más leído
SEMINARIO TALLER
    ESTRATEGIA TÉCNICAS PARA EL
   DESARROLLO Y APLICACIÓN DE LA
      PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

          TEMA:
      PLANEAMIENTO
        DIDÁCTICO
     CONTEXTUALIZADO

Profesora Denip L. Candanedo
LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA


1. CONCEPTO DE PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ESTÁ REFERIDA A:
                                   EL PLAN MICRO
                                  CURRICULAR DEBE
                                       TENER
                                                             PLANEAMIENTO QUE HACE EL
                                                               DOCENTE PARA LLEVAR
   EL ALUMNO QUE APRENDE                                      ADELANTE EL PROCESO DE
                                                            ENSEÑANZA- APRENDIZAJE CON
                                                             SU GRUPO DE ESTUDIANTES.

        Relación
       Educativa                                               ORIENTACIÓN BÁSICA
                                                               CONSAGRADA EN LOS
                                                                   PROGRAMAS
   EL ENTORNO DE LA
   COMUNIDAD Y SUS
       SABERES
                                                                     CONDICIONES DE
                                                                INFRAESTRUCTURA ESCOLAR


        •La planificación didáctica consiste en el proceso de seleccionar y
        organizar las experiencias de aprendizaje que vivenciarán los estudiantes
        y docentes en el espacio escolar.
PLANEAMIENTO CONTEXTUALIZADO
    DESICIONES CURRICULARES
         Responde directamente a las realidades y
          especificidades del grupo de alumnos y
          alumnas en un contexto determinado.




“Contextualizar el currículo es planificar y
   ejecutar los procesos de enseñanza
aprendizaje considerando los intereses, las
 necesidades y las expectativas del grupo
    cultural al que estos pertenecen”.
PLANEAMIENTO DIDÁCTICO

Es un instrumento construido por el docente
para integrar el proceso de aprendizaje, con
enfoque de flexibilidad.
Este proceso debe considerar los siguientes
elementos:
   • El alumno que aprende.
   • Las condiciones del centro educativo.
   • El entorno de la comunidad y sus saberes.
   • La relación educativa.
PLANEAMIENTO CONTEXTUALIZADO


Responde directamente a las realidades y
especificidades del grupo de alumnos y alumnas
en un contexto determinado.

“Contextualizar el currículo es planificar y
ejecutar los procesos de enseñanza
aprendizaje considerando los intereses, las
necesidades y las expectativas del grupo
cultural al que estos pertenecen”.
ESTRUCTURA QUE CONFORMA EL
          PLANEAMIENTO DIDÁCTICO


    LAS         LOGRO DE     INDICADORES      CONTENIDO       ESTRATEGIAS DE         EVALUACIÓN
COMPETENCIAS   APRENDIZAJE     DE LOGROS   •Conceptual          APRENDIZAJE
                                           •Procedimental   (Actividades, recursos
                                           •Actitudinal           y técnicas)
ESTRUCTURA QUE CONFORMA EL
    PLANEAMIENTO DIDÁCTICO

Logro de aprendizaje:
  Los comportamientos manifiestos, evidencias, rasgos
  o conjunto de rasgos observables del desempeño
  humano, que gracias a una argumentación teórica
  bien fundamentada, permite afirmar que aquello
  previsto se ha alcanzado o se han logrado los
  saberes.
Indicadores de Logros:
  Son los alcances que se consideran deseables,
  valiosos y necesarios, fundamentales para la
  formación integral delos estudiantes.
Resultado esperado en el proceso de aprendizaje,
se convierte en un indicador para el proceso de
seguimiento del aprendizaje. Comprende los
conocimientos, las habilidades, los
comportamientos, las actitudes y demás
capacidades que deben alcanzar los alumnos de
un nivel o grado en un área determinada.
(Generalmente se enuncian con un verbo
conjugado en tercera persona del singular.
Contenidos:
  En el currículo los contenidos son un
  medio para el desarrollo de las
  competencias y se definen como:
TIPOS DE CONTENIDOS
  Conceptual              Procedimental                  Actitudinal
Conocimientos, datos, Habilidades, destrezas,       Valores, sentimientos,
                                                    creencias, normas de
hechos, principios    formas de actuar, formas de   convivencia, preferencias
                      operar
“Qué”                 “Como”                        “Para qué”
                                 Ejemplo

Saber que              Saber hacer                  Saber ser
Ejemplo                Ejemplo                      Ejemplo

Las plantas y animales Clasificación de las plantas Valoración de las
de la comunidad de     y animales de la comunidad plantas y animales de la
Bejuco                 de Bejuco, útiles y          comunidad de Bejuco
                       perjudiciales
ESTRUCTURA QUE CONFORMA EL
      PLANEAMIENTO DIDÁCTICO

Estrategia de Aprendizaje:

Secuencia ordenada de actividades, recursos y
técnicas que el docente utiliza en su práctica
educativa, con un fin determinado, considerando su
contexto real, el nivel educativo y el grado.
(expositivas, experimentales, otras).
ESTRUCTURA QUE CONFORMA EL
     PLANEAMIENTO DIDÁCTICO
Evaluación :

La valorización de los procesos de
enseñanza aprendizaje mediante el diálogo
entre los participantes del hecho educativo,
determina si los aprendizajes han sido
significativos,    tienen sentido y valor
funcional.
LA PLANIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
Planeamiento didáctico contextualizado

Más contenido relacionado

PDF
Ejemplo contexto
DOCX
Linea de tiempo modelos educativos
PPTX
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
PPT
Principios y objetivos de curriculo nacional
DOCX
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
PDF
Características del curriculo
DOCX
Ministerio de educacion --planeamiento
PPTX
Enfoque curricular humanista
Ejemplo contexto
Linea de tiempo modelos educativos
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Principios y objetivos de curriculo nacional
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Características del curriculo
Ministerio de educacion --planeamiento
Enfoque curricular humanista

La actualidad más candente (20)

PPTX
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
PPT
Diagnóstico educativo, 2012
PPTX
Modelo educativo humanista
PDF
El diagnóstico en el aula.
DOCX
Escala estimativa
PPTX
Lectura estrategias de enseñanza aprendizaje de carles monereo
DOCX
Qué es una situación didactica
PPTX
Diapositivas del curriculo
DOCX
Bloques Curriculares - Criterios de evaluacion - Destrezas con criterio de de...
PPTX
Escuela tradicional conductismo
DOCX
El currículo dominicano
PPSX
Contexto educativo fpd
PPTX
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
PPTX
Mapa mental de la escuela nueva
DOCX
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
DOCX
Diagnostico socioeducativo
PPT
diagnostico aplicado a instituciones educativas
PPT
La evaluacion por competencias (1)
PPT
La Organización Curricular
PPTX
Las tendencias humanistas de carl rogers, hamachek
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
Diagnóstico educativo, 2012
Modelo educativo humanista
El diagnóstico en el aula.
Escala estimativa
Lectura estrategias de enseñanza aprendizaje de carles monereo
Qué es una situación didactica
Diapositivas del curriculo
Bloques Curriculares - Criterios de evaluacion - Destrezas con criterio de de...
Escuela tradicional conductismo
El currículo dominicano
Contexto educativo fpd
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
Mapa mental de la escuela nueva
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
Diagnostico socioeducativo
diagnostico aplicado a instituciones educativas
La evaluacion por competencias (1)
La Organización Curricular
Las tendencias humanistas de carl rogers, hamachek
Publicidad

Similar a Planeamiento didáctico contextualizado (20)

PPT
Planeamiento didáctico contextualizado esc la soledad
DOC
Documento planificación para maestros 2011
PPT
PPTX
Planeación
DOCX
Cuadro comparativo de autores
DOCX
Planificacion clase 1
PPTX
CARACTERISTICAS DE LA PLANIFICAION CURRICULAR.pptx
PDF
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
DOC
Planificación de los aprendizajes
PPTX
Dia uno
DOCX
Planificacion clase 1
DOCX
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS.: Unidad 4
PPT
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE.ppt
PDF
Presentacion de Perfil
PPTX
La planificación y sus componentes (1).pptx
PPTX
La planificacion de los aprendizajes
DOCX
Planificacion clase 1
PDF
PLANIFICACION DE LOS P.E.A.
DOCX
Planificacion clase 1
PPT
Planificación Educativa (1) Proyecto Final de Planeamiento Educativo 2025
Planeamiento didáctico contextualizado esc la soledad
Documento planificación para maestros 2011
Planeación
Cuadro comparativo de autores
Planificacion clase 1
CARACTERISTICAS DE LA PLANIFICAION CURRICULAR.pptx
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
Planificación de los aprendizajes
Dia uno
Planificacion clase 1
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS.: Unidad 4
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE.ppt
Presentacion de Perfil
La planificación y sus componentes (1).pptx
La planificacion de los aprendizajes
Planificacion clase 1
PLANIFICACION DE LOS P.E.A.
Planificacion clase 1
Planificación Educativa (1) Proyecto Final de Planeamiento Educativo 2025
Publicidad

Más de Denip Candanedo (8)

PPT
Estrategias utilizadas en el proceso lector
DOCX
Importancia de la didáctica en la educación preescolar
PPTX
Autoconcepto
DOC
Indicadores de logros preescolar- primer grado
DOC
Rubricas plantas
DOCX
Cuadro de eval.
PPT
INTEGRACION PEDAGOGICA, CURRICULO BASADO EN COMPETENCIA
PPTX
El efecto pigmalión
Estrategias utilizadas en el proceso lector
Importancia de la didáctica en la educación preescolar
Autoconcepto
Indicadores de logros preescolar- primer grado
Rubricas plantas
Cuadro de eval.
INTEGRACION PEDAGOGICA, CURRICULO BASADO EN COMPETENCIA
El efecto pigmalión

Planeamiento didáctico contextualizado

  • 1. SEMINARIO TALLER ESTRATEGIA TÉCNICAS PARA EL DESARROLLO Y APLICACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA TEMA: PLANEAMIENTO DIDÁCTICO CONTEXTUALIZADO Profesora Denip L. Candanedo
  • 2. LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ESTÁ REFERIDA A: EL PLAN MICRO CURRICULAR DEBE TENER PLANEAMIENTO QUE HACE EL DOCENTE PARA LLEVAR EL ALUMNO QUE APRENDE ADELANTE EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE CON SU GRUPO DE ESTUDIANTES. Relación Educativa ORIENTACIÓN BÁSICA CONSAGRADA EN LOS PROGRAMAS EL ENTORNO DE LA COMUNIDAD Y SUS SABERES CONDICIONES DE INFRAESTRUCTURA ESCOLAR •La planificación didáctica consiste en el proceso de seleccionar y organizar las experiencias de aprendizaje que vivenciarán los estudiantes y docentes en el espacio escolar.
  • 3. PLANEAMIENTO CONTEXTUALIZADO DESICIONES CURRICULARES Responde directamente a las realidades y especificidades del grupo de alumnos y alumnas en un contexto determinado. “Contextualizar el currículo es planificar y ejecutar los procesos de enseñanza aprendizaje considerando los intereses, las necesidades y las expectativas del grupo cultural al que estos pertenecen”.
  • 4. PLANEAMIENTO DIDÁCTICO Es un instrumento construido por el docente para integrar el proceso de aprendizaje, con enfoque de flexibilidad. Este proceso debe considerar los siguientes elementos: • El alumno que aprende. • Las condiciones del centro educativo. • El entorno de la comunidad y sus saberes. • La relación educativa.
  • 5. PLANEAMIENTO CONTEXTUALIZADO Responde directamente a las realidades y especificidades del grupo de alumnos y alumnas en un contexto determinado. “Contextualizar el currículo es planificar y ejecutar los procesos de enseñanza aprendizaje considerando los intereses, las necesidades y las expectativas del grupo cultural al que estos pertenecen”.
  • 6. ESTRUCTURA QUE CONFORMA EL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO LAS LOGRO DE INDICADORES CONTENIDO ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN COMPETENCIAS APRENDIZAJE DE LOGROS •Conceptual APRENDIZAJE •Procedimental (Actividades, recursos •Actitudinal y técnicas)
  • 7. ESTRUCTURA QUE CONFORMA EL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO Logro de aprendizaje: Los comportamientos manifiestos, evidencias, rasgos o conjunto de rasgos observables del desempeño humano, que gracias a una argumentación teórica bien fundamentada, permite afirmar que aquello previsto se ha alcanzado o se han logrado los saberes. Indicadores de Logros: Son los alcances que se consideran deseables, valiosos y necesarios, fundamentales para la formación integral delos estudiantes.
  • 8. Resultado esperado en el proceso de aprendizaje, se convierte en un indicador para el proceso de seguimiento del aprendizaje. Comprende los conocimientos, las habilidades, los comportamientos, las actitudes y demás capacidades que deben alcanzar los alumnos de un nivel o grado en un área determinada. (Generalmente se enuncian con un verbo conjugado en tercera persona del singular.
  • 9. Contenidos: En el currículo los contenidos son un medio para el desarrollo de las competencias y se definen como:
  • 10. TIPOS DE CONTENIDOS Conceptual Procedimental Actitudinal Conocimientos, datos, Habilidades, destrezas, Valores, sentimientos, creencias, normas de hechos, principios formas de actuar, formas de convivencia, preferencias operar “Qué” “Como” “Para qué” Ejemplo Saber que Saber hacer Saber ser Ejemplo Ejemplo Ejemplo Las plantas y animales Clasificación de las plantas Valoración de las de la comunidad de y animales de la comunidad plantas y animales de la Bejuco de Bejuco, útiles y comunidad de Bejuco perjudiciales
  • 11. ESTRUCTURA QUE CONFORMA EL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO Estrategia de Aprendizaje: Secuencia ordenada de actividades, recursos y técnicas que el docente utiliza en su práctica educativa, con un fin determinado, considerando su contexto real, el nivel educativo y el grado. (expositivas, experimentales, otras).
  • 12. ESTRUCTURA QUE CONFORMA EL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO Evaluación : La valorización de los procesos de enseñanza aprendizaje mediante el diálogo entre los participantes del hecho educativo, determina si los aprendizajes han sido significativos, tienen sentido y valor funcional.
  • 13. LA PLANIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES