SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SISTEMA SOLAR INDICE: PLANETAS OTROS ASTROS LA LUNA VIAJANDO AL ESPACIO PRIMEROS ASTRÓNOMOS
Sistema solar Está formado por una estrella: el Sol; y los astros que giran alrededor de él , y que son : ocho planetas, satélites, cometas y asteroides.
ASTROS Y CUERPOS CELESTES SATÉLITES ASTEROIDE COMETAS ESTRELLAS
SATELITES NATURALES Son cuerpos celestes que no tienen luz propia pero reflejan la luz del Sol. Giran alrededor de un planeta. Nuestro satélite natural es la Luna. Existen también satélites artificiales enviados por el hombre al espacio para captar informaciones diversas: sobre el tiempo, alteraciones climáticas, posiciones G.P.S.,…
ASTEROIDES Son astros rocosos más pequeños que los planetas. Giran alrededor del Sol. Hay muchos y la mayoría se concentran en un cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter.
COMETAS Son pequeños astros rocosos y helados . Giran alrededor del Sol siguiendo elipses muy alargadas. Muestran una cola brillante que señala la dirección opuesta al Sol.
ESTRELLAS Son enormes esferas en cuyo interior se produce mucha energía. Para identificarlas mejor formamos grupos con las que están próximas. Estos grupos se llaman CONSTELACIONES. Las NEBULOSAS son nubes de gases que reflejan la luz emitida por estrellas próximas a ellas. Las GALAXIAS son enormes agrupaciones de estrellas, gas y polvo.
s.s. NUESTRO SISTEMA SOLAR
LA LUNA La Luna es el Satélite natural de nuestro planeta. La Luna refleja la luz que recibe del Sol. Se traslada alrededor de la Tierra y tarda algo más de 28 días. Sus cuatro fases se llaman: Luna llena, cuarto creciente, cuarto menguante y luna  nueva.
FASES DE LA LUNA Sus cuatro fases se llaman: Luna llena, cuarto creciente, cuarto menguante y luna  nueva.
VIAJANDO AL ESPACIO SPUTNIK 2  SATURNO V
El hombre pisó la Luna El día 21 de julio de 1969, tres hombres llegaron a la Luna. Armstrong y Aldrin la pisaron, mientras Collins esperaba en la nave, el Saturno V. Fue la única vez que el hombre pudo pisar fuera del planeta Tierra.
LAIKA Esta es la perrita Laika. Laika fue la primera astronauta. Fue al espacio en el Sputnik2 en 1957.Murió entre 5 y 7 horas después del lanzamiento por el estrés que sufrió y por el exceso de calor de la nave. Pero gracias a ella quedó demostrado que era posible viajar al espacio.
MERCURIO Es el planeta más cercano al Sol  y el más pequeño.Su superficie gris está cubierta  de cráteres formados por impactos de meteoritos. Su temperatura pasa de –172º a 426º.La vida sería, pues imposible.
VENUS Es casi tan grande como la Tierra.Es un planeta muy caliente. Tiene densas nubes amarillas hechas de ácido.Sobre su superficie abundan volcanes, montañas y grietas.
NUESTRO PLANETA Es el tercer planeta desde el Sol. Está formada básicamente por agua (su componente más abundante ) y tierra y envuelta por una capa de aire llamada atmósfera. MOVIMIENTOS
Gira sobre sí misma tardando 24 horas y dando lugar a días y noches. A eso se llama  rotación. Gira alrededor del sol dando lugar a las estaciones. Tarda 365 días, o sea un año. Ese movimiento se llama  traslación.
MARTE Es el planeta rojo. Es el que más sondas espaciales han visitado. Su paisaje es parecido al de algunos desiertos de la Tierra. Se sabe que hubo agua en otra época y se busca ahora la posibilidad de que existiese vida en el pasado.
JUPITER Es el más grande de los planetas. En él cabría 1.300 veces el planeta Tierra. Es una estrella fallida. Está formado por gases parecidos a los del Sol.  Rota a gran velocidad. Da una vuelta completa en nueve horas.
SATURNO Un poco más pequeño que Júpiter, es conocido por su espectacular sistema de anillos.
URANO Tiene color verde azulado y muy poca actividad. Tiene cinco grandes satélites y una pléyade de pequeños satélites a su alrededor.
NEPTUNO Tiene un intenso color azulado y es un planeta gigante. En Neptuno están los vientos más rápidos del sistema solar. Como todos los planetas grandes tiene anillos. También tiene ocho satélites, siendo el más importante Titania.
Revolucionaron la astronomía con sus descubrimientos   Galileo  Galilei Nicolás Copérnico
GALILEO GALILEI Nació en Pisa en 1564. Aunque investigó diferentes fenómenos naturales, su mayor aportación la hizo a la astronomía. Construyó el  PRIMER TELESCOPIO , que le permitió descubrir los satélites de Júpiter , las fases de Venus,  que la Luna reflejaba la luz del Sol. Con todo ello demostró que la teoría de Copérnico era válida. Galileo murió  encarcelado por contradecir la teoría de la Iglesia . Más tarde se aclararía la verdad de sus teorías y serían admitidas por el Papa Juan Pablo II.
NICOLÁS COPÉRNICO Fue un astrónomo polaco. En 1.507 expuso sus revolucionarias ideas: La primera fue que La Tierra giraba  alrededor del Sol. En esa época se creía que todos los cuerpos celestes giraban alrededor de nuestro planeta. También difundió importantísimos descubrimientos como que la Tierra giraba sobre si misma una vez al día y alrededor del Sol una vez al año. Aunque sus teorías no fueron aceptadas , revolucionó la ciencia de la época.

Más contenido relacionado

PPTX
CUERPOS CELESTES
PPTX
Cuerpos celestes del sistema solar
ODP
Presentación otros cuerpos celestes
PPS
Los cuerpos celestes claudia ayuso muñoz
PPT
El universo
PPTX
T 6 el universo María Fernández.
PPTX
El universo
PPTX
Bienvenidos a conocer el universo y todos sus elementos
CUERPOS CELESTES
Cuerpos celestes del sistema solar
Presentación otros cuerpos celestes
Los cuerpos celestes claudia ayuso muñoz
El universo
T 6 el universo María Fernández.
El universo
Bienvenidos a conocer el universo y todos sus elementos

La actualidad más candente (20)

PPT
Nuestra galaxia la via lactea
PPTX
Cuerpos celestes
PPT
Estructuras cósmicas pequeñas y grandes 7º
PPTX
Conocimiento de las características del universo
PPTX
SISTEMA PLANETARIO SOLAR
PPTX
Constitución del universo
PPT
El universo 1ºA.
PPT
El universo en que vivimos
PPTX
Exploración del Sistema Solar
PPTX
El universo
ODP
Diapositiva de conocimiento.
PPTX
Sistema Solar
PPTX
Conocimiento de las caracteristicas del universo
PPT
Grandes estructuras cósmicas http://naturalezaspring.blogspot.cl/
PPTX
Principales objetos del universo
PPTX
Eluniverso 120827185519-phpapp01
PPTX
El sistema solar
PPTX
El universo y el sistema solar Diego Marin
PPT
Explorando el universo
PPTX
El universo y su composicion
Nuestra galaxia la via lactea
Cuerpos celestes
Estructuras cósmicas pequeñas y grandes 7º
Conocimiento de las características del universo
SISTEMA PLANETARIO SOLAR
Constitución del universo
El universo 1ºA.
El universo en que vivimos
Exploración del Sistema Solar
El universo
Diapositiva de conocimiento.
Sistema Solar
Conocimiento de las caracteristicas del universo
Grandes estructuras cósmicas http://naturalezaspring.blogspot.cl/
Principales objetos del universo
Eluniverso 120827185519-phpapp01
El sistema solar
El universo y el sistema solar Diego Marin
Explorando el universo
El universo y su composicion
Publicidad

Destacado (8)

PPT
La tierra en_el_universo
PPT
Asteroides, cometas y meteoros
PPT
Sistema Solar1
PDF
Tema 5 . geosfera
PPT
Estructura de la atmósfera
PPT
Composición de la atmósfera
PPS
Tema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESO
PDF
Los 10 mandamientos de la ley de Dios con imágenes de Fano
La tierra en_el_universo
Asteroides, cometas y meteoros
Sistema Solar1
Tema 5 . geosfera
Estructura de la atmósfera
Composición de la atmósfera
Tema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESO
Los 10 mandamientos de la ley de Dios con imágenes de Fano
Publicidad

Similar a Planetas aseroides cometas (20)

PPTX
el universo
PPTX
proyecto 1
PPTX
proyecto 1
PPTX
museo virtual
PPT
Diccionario Ineractivo
PPT
El Siste ma Solar
ODT
Practica 6 (11) (1)
ODT
Practica 6 (11) (1)
ODT
Practica 6 (1)
PPTX
El universo
PPT
Sistema Solar
PPT
Sistema Solar
ODP
El Sistema Solar
PPTX
Convert30912
PPT
El universo (adaptada)
ODT
Práctica 6
ODT
Imágenes y texto 1
ODT
74.3030
ODT
Práctica 6
el universo
proyecto 1
proyecto 1
museo virtual
Diccionario Ineractivo
El Siste ma Solar
Practica 6 (11) (1)
Practica 6 (11) (1)
Practica 6 (1)
El universo
Sistema Solar
Sistema Solar
El Sistema Solar
Convert30912
El universo (adaptada)
Práctica 6
Imágenes y texto 1
74.3030
Práctica 6

Último (20)

PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf

Planetas aseroides cometas

  • 1. EL SISTEMA SOLAR INDICE: PLANETAS OTROS ASTROS LA LUNA VIAJANDO AL ESPACIO PRIMEROS ASTRÓNOMOS
  • 2. Sistema solar Está formado por una estrella: el Sol; y los astros que giran alrededor de él , y que son : ocho planetas, satélites, cometas y asteroides.
  • 3. ASTROS Y CUERPOS CELESTES SATÉLITES ASTEROIDE COMETAS ESTRELLAS
  • 4. SATELITES NATURALES Son cuerpos celestes que no tienen luz propia pero reflejan la luz del Sol. Giran alrededor de un planeta. Nuestro satélite natural es la Luna. Existen también satélites artificiales enviados por el hombre al espacio para captar informaciones diversas: sobre el tiempo, alteraciones climáticas, posiciones G.P.S.,…
  • 5. ASTEROIDES Son astros rocosos más pequeños que los planetas. Giran alrededor del Sol. Hay muchos y la mayoría se concentran en un cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter.
  • 6. COMETAS Son pequeños astros rocosos y helados . Giran alrededor del Sol siguiendo elipses muy alargadas. Muestran una cola brillante que señala la dirección opuesta al Sol.
  • 7. ESTRELLAS Son enormes esferas en cuyo interior se produce mucha energía. Para identificarlas mejor formamos grupos con las que están próximas. Estos grupos se llaman CONSTELACIONES. Las NEBULOSAS son nubes de gases que reflejan la luz emitida por estrellas próximas a ellas. Las GALAXIAS son enormes agrupaciones de estrellas, gas y polvo.
  • 9. LA LUNA La Luna es el Satélite natural de nuestro planeta. La Luna refleja la luz que recibe del Sol. Se traslada alrededor de la Tierra y tarda algo más de 28 días. Sus cuatro fases se llaman: Luna llena, cuarto creciente, cuarto menguante y luna nueva.
  • 10. FASES DE LA LUNA Sus cuatro fases se llaman: Luna llena, cuarto creciente, cuarto menguante y luna nueva.
  • 11. VIAJANDO AL ESPACIO SPUTNIK 2 SATURNO V
  • 12. El hombre pisó la Luna El día 21 de julio de 1969, tres hombres llegaron a la Luna. Armstrong y Aldrin la pisaron, mientras Collins esperaba en la nave, el Saturno V. Fue la única vez que el hombre pudo pisar fuera del planeta Tierra.
  • 13. LAIKA Esta es la perrita Laika. Laika fue la primera astronauta. Fue al espacio en el Sputnik2 en 1957.Murió entre 5 y 7 horas después del lanzamiento por el estrés que sufrió y por el exceso de calor de la nave. Pero gracias a ella quedó demostrado que era posible viajar al espacio.
  • 14. MERCURIO Es el planeta más cercano al Sol y el más pequeño.Su superficie gris está cubierta de cráteres formados por impactos de meteoritos. Su temperatura pasa de –172º a 426º.La vida sería, pues imposible.
  • 15. VENUS Es casi tan grande como la Tierra.Es un planeta muy caliente. Tiene densas nubes amarillas hechas de ácido.Sobre su superficie abundan volcanes, montañas y grietas.
  • 16. NUESTRO PLANETA Es el tercer planeta desde el Sol. Está formada básicamente por agua (su componente más abundante ) y tierra y envuelta por una capa de aire llamada atmósfera. MOVIMIENTOS
  • 17. Gira sobre sí misma tardando 24 horas y dando lugar a días y noches. A eso se llama rotación. Gira alrededor del sol dando lugar a las estaciones. Tarda 365 días, o sea un año. Ese movimiento se llama traslación.
  • 18. MARTE Es el planeta rojo. Es el que más sondas espaciales han visitado. Su paisaje es parecido al de algunos desiertos de la Tierra. Se sabe que hubo agua en otra época y se busca ahora la posibilidad de que existiese vida en el pasado.
  • 19. JUPITER Es el más grande de los planetas. En él cabría 1.300 veces el planeta Tierra. Es una estrella fallida. Está formado por gases parecidos a los del Sol. Rota a gran velocidad. Da una vuelta completa en nueve horas.
  • 20. SATURNO Un poco más pequeño que Júpiter, es conocido por su espectacular sistema de anillos.
  • 21. URANO Tiene color verde azulado y muy poca actividad. Tiene cinco grandes satélites y una pléyade de pequeños satélites a su alrededor.
  • 22. NEPTUNO Tiene un intenso color azulado y es un planeta gigante. En Neptuno están los vientos más rápidos del sistema solar. Como todos los planetas grandes tiene anillos. También tiene ocho satélites, siendo el más importante Titania.
  • 23. Revolucionaron la astronomía con sus descubrimientos Galileo Galilei Nicolás Copérnico
  • 24. GALILEO GALILEI Nació en Pisa en 1564. Aunque investigó diferentes fenómenos naturales, su mayor aportación la hizo a la astronomía. Construyó el PRIMER TELESCOPIO , que le permitió descubrir los satélites de Júpiter , las fases de Venus, que la Luna reflejaba la luz del Sol. Con todo ello demostró que la teoría de Copérnico era válida. Galileo murió encarcelado por contradecir la teoría de la Iglesia . Más tarde se aclararía la verdad de sus teorías y serían admitidas por el Papa Juan Pablo II.
  • 25. NICOLÁS COPÉRNICO Fue un astrónomo polaco. En 1.507 expuso sus revolucionarias ideas: La primera fue que La Tierra giraba alrededor del Sol. En esa época se creía que todos los cuerpos celestes giraban alrededor de nuestro planeta. También difundió importantísimos descubrimientos como que la Tierra giraba sobre si misma una vez al día y alrededor del Sol una vez al año. Aunque sus teorías no fueron aceptadas , revolucionó la ciencia de la época.