SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACIÓN 2011
                                    PROGRAMACIÓN ANUAL OCTAVO AÑO BÁSICO
                                          LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Objetivos Fundamentales:

1. Interactuar oralmente con diferentes personas en variadas situaciones comunicativas que impliquen analizar, sintetizar y
sacar conclusiones sobre los contenidos y mensajes generados por diversos interlocutores, como un modo de vincularse
activamente con la sociedad.

2. Valorar la comunicación verbal, no verbal y paraverbal, como medio para expresar su interioridad y plantear su postura
personal, respetando los planteamientos de los otros y defendiendo los propios.

3. Producir textos orales de intención literaria y no literarios, bien estructurados y coherentes, para expresarse, narrar y
exponer, utilizando el registro de habla adecuado y un vocabulario variado y
pertinente al tema, a los interlocutores y al contenido.

4. Disfrutar de la lectura, seleccionada personalmente o sugerida, de obras literarias significativas y representativas de
diversos géneros, reconociendo las variadas visiones de mundo que presentan y contrastándolas con sus ideas y sus vivencias
personales.

5. Valorar con actitud crítica la lectura de textos literarios, que permita desarrollar el pensamiento, la creatividad y, además,
comparar diversas visiones de mundo y su contexto sociocultural.

6. Leer comprensivamente, con distintos propósitos, textos de estructuras variadas, con diferentes elementos complejos, en
soportes impresos y electrónicos, que aborden temas de diversos ámbitos.

7. Leer comprensivamente, extrayendo información explícita de elementos complementarios, realizando inferencias e
interpretaciones sobre su sentido global y reconociendo los elementos estructurales que los conforman.

8. Analizar los elementos y recursos empleados por los medios de comunicación, para presentar los temas, y lograr efectos y
eficacia en sus mensajes.

9. Opinar sobre el contenido de lo leído considerando el contexto sociocultural presentado en el texto, el propio y el de la
actualidad.

10. Producir, principalmente para expresarse, narrar, describir y exponer, en forma manuscrita y digital, textos de intención
literaria y no literaria, organizando varias ideas o informaciones sobre un tema central, apoyadas por ideas complementarias,
marcando las conexiones entre ellas.

11. Utilizar adecuadamente un vocabulario variado y pertinente, seleccionando palabras, expresiones y algunos términos
específicos de acuerdo con el contenido y propósito.

12. Escribir textos mediante el uso flexible de oraciones coordinadas y subordinadas, bien construidas, con variedad de
conectores, respetando concordancias, tiempos y modos de la conjugación y normas generales de la ortografía literal, acentual
y puntual, para la construcción del sentido de lo escrito.

13. Utilizar estrategias de planificación, revisión y reescritura de aspectos formales, temáticos y de presentación según el
texto, contenido y propósito.

14. Valorar la escritura como una actividad creativa, de expresión personal, que permite organizar las ideas, interactuar con
los demás, presentar información y como una oportunidad para desarrollar una postura personal frente al mundo.




Mes         Extractado    del          aprendizaje     Númer      Contenidos                                   Evaluación       y
            Esperado Mineduc                           o      y   (Programas Mineduc).                         actividades
                                                       nombr                                                   pedagógicas
                                                       e de la                                                 sugeridas.
                                                       clase.




                                                                  1
01 al 04                                                                                                   Prueba         de
de                                                                                                         diagnóstico.
marzo                                                                                                      Evaluar
                                                                                                           conductas      de
                                                                                                           entrada.


           Comunicación Oral                           1,2,3   Comunicación Oral.                          Seguimiento de
           Dialogar para compartir ideas y                     Producción oral en situaciones              Proceso      y/o
07 al 11   opiniones sobre los textos leídos:                  comunicativas significativas, de textos     Evaluaciones
de         - ejemplificando y fundamentando sus                de intención literaria y no literarios,     Sumativas
marzo      opiniones y comentarios                             especialmente para:
           Lectura                                             • manifestar emociones y sentimientos
           Analizar      e     interpretar    textos           • narrar hechos y secuencias de acciones
           narrativos considerando:                            • describir espacios, situaciones y
           - tipo de narrador: dentro o fuera del              procesos
           relato, grado de conocimiento                       • exponer ideas con ejemplos para
           - personajes: formas de expresarse e                aclararlas
           intenciones                                         Lectura
           - ambiente físico y sicológico                      Reconocimiento y reflexión sobre
           - diferentes tiempos en el relato                   caracterización de
           - conflicto                                         personajes, narradores o hablantes,
           - cultura, costumbres y prejuicios                  acciones, tiempo, espacio y contexto
           presentes en el texto.                              sociocultural, al servicio de la
           Escritura                                           comprensión de los textos literarios
           Revisar, reescribir y editar sus textos:            leídos.
           -        identificando         problemas            Reflexión sobre los elementos que
           relacionados con: adecuación al                     permiten la comprensión del sentido
           propósito y al                                      global de los textos leídos, tales como:
           tema, claridad de ideas                             ficción, realidad; personas o personajes;
           -        identificando         problemas            hechos clave; ambiente;
           relacionados       con:     repeticiones,           relación texto – imágenes; ideas y
           construcción de                                     puntos de vista.
           oraciones, ortografía y puntuación                  Escritura
           - marcando los elementos que sea                    Producción individual o colectiva, de
           necesario corregir                                  textos de intención literaria y no
           - reescribiendo sus textos hasta                    literarios, manuscrita y digital, que
           quedar satisfechos con el resultado                 expresen, narren, describan o expliquen
                                                               diversos hechos, personajes, opiniones,
                                                               juicios o sentimientos, organizando
                                                               varias ideas o informaciones sobre un
                                                               tema central, apoyadas por ideas
                                                               complementarias, marcando las
                                                               conexiones entre ellas.
14 al 18   Comunicación Oral                           4,5,6   Comunicación Oral.                          Seguimiento de
de         Dialogar para compartir ideas y                     Producción oral en situaciones              Proceso      y/o
Marzo      opiniones sobre los textos leídos:                  comunicativas significativas, de textos     Evaluaciones
           - ejemplificando y fundamentando sus                de intención literaria y no literarios,     Sumativas
           opiniones y comentarios                             especialmente para:
           Lectura                                             • manifestar emociones y sentimientos
           Analizar      e     interpretar    textos           • narrar hechos y secuencias de acciones
           narrativos considerando:                            • describir espacios, situaciones y
           - tipo de narrador: dentro o fuera del              procesos
           relato, grado de conocimiento                       • exponer ideas con ejemplos para
           - personajes: formas de expresarse e                aclararlas
           intenciones                                         Lectura
           - ambiente físico y sicológico                      Reconocimiento y reflexión sobre
           - diferentes tiempos en el relato                   caracterización de
           - conflicto                                         personajes, narradores o hablantes,
           - cultura, costumbres y prejuicios                  acciones, tiempo, espacio y contexto
           presentes en el texto.                              sociocultural, al servicio de la
           Escritura                                           comprensión de los textos literarios
           Revisar, reescribir y editar sus textos:            leídos.
           -        identificando         problemas            Reflexión sobre los elementos que
           relacionados con: adecuación al                     permiten la comprensión del sentido
           propósito y al                                      global de los textos leídos, tales como:
           tema, claridad de ideas                             ficción, realidad; personas o personajes;
           -        identificando         problemas            hechos clave; ambiente;
           relacionados       con:     repeticiones,           relación texto – imágenes; ideas y
           construcción de                                     puntos de vista.
           oraciones, ortografía y puntuación                  Escritura
           - marcando los elementos que sea                    Producción individual o colectiva, de
           necesario corregir                                  textos de intención literaria y no
           - reescribiendo sus textos hasta                    literarios, manuscrita y digital, que
           quedar satisfechos con el resultado                 expresen, narren, describan o expliquen
                                                               diversos hechos, personajes, opiniones,
                                                               juicios o sentimientos, organizando
                                                               varias ideas o informaciones sobre un


                                                               2
tema central, apoyadas por ideas
                                                                  complementarias, marcando las
                                                                  conexiones entre ellas.
           Comunicación Oral                           7,8        Comunicación Oral.                          Seguimiento de
21 al 25   Dialogar para compartir ideas y                        Producción oral en situaciones              Proceso      y/o
de         opiniones sobre los textos leídos:                     comunicativas significativas, de textos     Evaluaciones
marzo      - ejemplificando y fundamentando sus                   de intención literaria y no literarios,     Sumativas
           opiniones y comentarios                                especialmente para:
           Lectura                                                • manifestar emociones y sentimientos
           Analizar      e     interpretar    textos              • narrar hechos y secuencias de acciones
           narrativos considerando:                               • describir espacios, situaciones y
           - tipo de narrador: dentro o fuera del                 procesos
           relato, grado de conocimiento                          • exponer ideas con ejemplos para
           - personajes: formas de expresarse e                   aclararlas
           intenciones                                            Lectura
           - ambiente físico y sicológico                         Reconocimiento y reflexión sobre
           - diferentes tiempos en el relato                      caracterización de
           - conflicto                                            personajes, narradores o hablantes,
           - cultura, costumbres y prejuicios                     acciones, tiempo, espacio y contexto
           presentes en el texto.                                 sociocultural, al servicio de la
           Escritura                                              comprensión de los textos literarios
           Revisar, reescribir y editar sus textos:               leídos.
           -        identificando         problemas               Reflexión sobre los elementos que
           relacionados con: adecuación al                        permiten la comprensión del sentido
           propósito y al                                         global de los textos leídos, tales como:
           tema, claridad de ideas                                ficción, realidad; personas o personajes;
           -        identificando         problemas               hechos clave; ambiente;
           relacionados       con:     repeticiones,              relación texto – imágenes; ideas y
           construcción de                                        puntos de vista.
           oraciones, ortografía y puntuación                     Escritura
           - marcando los elementos que sea                       Producción individual o colectiva, de
           necesario corregir                                     textos de intención literaria y no
           - reescribiendo sus textos hasta                       literarios, manuscrita y digital, que
           quedar satisfechos con el resultado                    expresen, narren, describan o expliquen
                                                                  diversos hechos, personajes, opiniones,
                                                                  juicios o sentimientos, organizando
                                                                  varias ideas o informaciones sobre un
                                                                  tema central, apoyadas por ideas
                                                                  complementarias, marcando las
                                                                  conexiones entre ellas.
           Comunicación Oral                           9,10       Comunicación Oral                           Seguimiento de
28 al 01   Exponer para expresar una postura                      Producción oral en situaciones              Proceso      y/o
de abril   sobre los temas y planteamientos                       comunicativas significativas, de textos     Evaluaciones
           conocidos en cuentos y novelas,                        de intención literaria y no literarios,     Sumativas
           apoyándose en información obtenida                     especialmente para:
           de sus lecturas.                                       • manifestar emociones y sentimientos
           Lectura                                                • narrar hechos y secuencias de acciones
           Analizar     e    interpretar  textos                  • describir espacios, situaciones y
           narrativos considerando…                               procesos
                                                                  • exponer ideas con ejemplos para
           Escritura                                              aclararlas
           Escribir, a partir de un borrador, un                  Lectura
           texto narrativo coherente (biografías,                 Reconocimiento y reflexión sobre
           cartas que relaten experiencias,                       caracterización de
           cuentos, etc.)…                                        personajes, narradores o hablantes,
           Escribir textos expositivos que:                       acciones, tiempo, espacio y contexto
           -    denoten      una     investigación                sociocultural, al servicio de la
           exhaustiva y una organización                          comprensión de los textos literarios
           pensada de las ideas …                                 leídos.
                                                                  Escritura
                                                                  Escritura individual y colectiva con
                                                                  énfasis en las capacidades de imaginar,
                                                                  organizar, expresar, compartir ideas y
                                                                  desarrollar
                                                                  una postura personal frente al mundo.



Mes        Semana                                      Númer      Contenidos de la clase                      Evaluación    y
           y objetivo de clase                         o      y   (Programas Mineduc).                        actividades
           (Extractado      del       aprendizaje      nombr                                                  pedagógicas
           Esperado Mineduc)                           e de la                                                sugeridas.
                                                       clase.
           Comunicación Oral                           11,12      Comunicación Oral                           Evaluación    de
           Exponer para expresar una postura                      Producción oral en situaciones              proceso
04 al 08   sobre los temas y planteamientos                       comunicativas significativas, de textos     Evaluación
de abril   conocidos en cuentos y novelas,                        de intención literaria y no literarios,     sumativa.
           apoyándose en información obtenida                     especialmente para:


                                                                  3
de sus lecturas.                                   • manifestar emociones y sentimientos
           Lectura                                            • narrar hechos y secuencias de acciones
           Analizar     e    interpretar   textos             • describir espacios, situaciones y
           narrativos considerando…                           procesos
                                                              • exponer ideas con ejemplos para
           Escritura                                          aclararlas
           Escribir, a partir de un borrador, un              Lectura
           texto narrativo coherente (biografías,             Reconocimiento y reflexión sobre
           cartas que relaten experiencias,                   caracterización de
           cuentos, etc.)…                                    personajes, narradores o hablantes,
           Escribir textos expositivos que:                   acciones, tiempo, espacio y contexto
           -    denoten      una     investigación            sociocultural, al servicio de la
           exhaustiva y una organización                      comprensión de los textos literarios
           pensada de las ideas …                             leídos.
                                                              Escritura
                                                              Escritura individual y colectiva con
                                                              énfasis en las capacidades de imaginar,
                                                              organizar, expresar, compartir ideas y
                                                              desarrollar
                                                              una postura personal frente al mundo.
           Comunicación Oral                         13,14    Comunicación Oral                              Seguimiento de
           Exponer para expresar una postura                  Producción oral en situaciones                 Proceso      y/o
11 al 15   sobre los temas y planteamientos                   comunicativas significativas, de textos        Evaluaciones
de abril   conocidos en cuentos y novelas,                    de intención literaria y no literarios,        Sumativas
           apoyándose en información obtenida                 especialmente para:
           de sus lecturas.                                   • manifestar emociones y sentimientos
           Lectura                                            • narrar hechos y secuencias de acciones
           Analizar     e    interpretar  textos              • describir espacios, situaciones y
           narrativos considerando…                           procesos
                                                              • exponer ideas con ejemplos para
           Escritura                                          aclararlas
           Escribir, a partir de un borrador, un              Lectura
           texto narrativo coherente (biografías,             Reconocimiento y reflexión sobre
           cartas que relaten experiencias,                   caracterización de
           cuentos, etc.)…                                    personajes, narradores o hablantes,
           Escribir textos expositivos que:                   acciones, tiempo, espacio y contexto
           -    denoten      una     investigación            sociocultural, al servicio de la
           exhaustiva y una organización                      comprensión de los textos literarios
           pensada de las ideas …                             leídos.
                                                              Escritura
                                                              Escritura individual y colectiva con
                                                              énfasis en las capacidades de imaginar,
                                                              organizar, expresar, compartir ideas y
                                                              desarrollar
                                                              una postura personal frente al mundo.
           Comunicación Oral                         15, 16   Comunicación Oral                              Evaluación
18 al 22   Exponer para expresar una postura                  Producción oral en situaciones                 Formativa
de abril   sobre los temas y planteamientos                   comunicativas significativas, de textos        Seguimiento de
           conocidos en cuentos y novelas,                    de intención literaria y no literarios,        Proceso      y/o
           apoyándose en información obtenida                 especialmente para:                            Evaluaciones
           de sus lecturas.                                   • manifestar emociones y sentimientos          Sumativas
           Lectura                                            • narrar hechos y secuencias de acciones
           Analizar     e    interpretar  textos              • describir espacios, situaciones y
           narrativos considerando…                           procesos
                                                              • exponer ideas con ejemplos para
           Escritura                                          aclararlas
           Escribir, a partir de un borrador, un              Lectura
           texto narrativo coherente (biografías,             Reconocimiento y reflexión sobre
           cartas que relaten experiencias,                   caracterización de
           cuentos, etc.)…                                    personajes, narradores o hablantes,
           Escribir textos expositivos que:                   acciones, tiempo, espacio y contexto
           -    denoten      una     investigación            sociocultural, al servicio de la
           exhaustiva y una organización                      comprensión de los textos literarios
           pensada de las ideas …                             leídos.
                                                              Escritura
                                                              Escritura individual y colectiva con
                                                              énfasis en las capacidades de imaginar,
                                                              organizar, expresar, compartir ideas y
                                                              desarrollar
                                                              una postura personal frente al mundo.
           Comunicación Oral                         17,18    Comunicación Oral                              Seguimiento de
25 al 29   Exponer para expresar una postura                  Producción      oral     en      situaciones   Proceso      y/o
de abril   sobre los temas y planteamientos                   comunicativas significativas, de textos        Evaluaciones
           conocidos en cuentos y novelas,                    de intención literaria y no literarios,        Sumativas
           apoyándose en información obtenida                 especialmente para:
           de sus lecturas.                                   • manifestar emociones y sentimientos
           Lectura                                            • narrar hechos y secuencias de acciones
           Analizar e interpretar diferentes                  • describir espacios, situaciones y


                                                              4
aspectos de forma y fondo de los                   procesos
           textos poéticos:                                   • exponer ideas con ejemplos para
           hablante lírico.                                   aclararlas
                                                              Lectura
           Escritura                                          Lectura comprensiva frecuente de textos
                                                              con estructuras simples y complejas que
                                                              contengan diferentes elementos
                                                              complejos (elementos complementarios,
                                                              recursos estilísticos, entre otros),
                                                              utilizando estrategias antes, durante y
                                                              después de la lectura, para captar el
                                                              sentido global:
                                                              • extrayendo información explícita de
                                                              elementos
                                                              complementarios del texto (notas al pie
                                                              de página,
                                                              infografías, leyendas explicativas al pie
                                                              de imágenes, entre otros)
                                                              •      realizando        inferencias       e
                                                              interpretaciones de detalles del texto
                                                              • relacionando el contexto de lo leído
                                                              con el propio y actual
                                                              • valorando algunos recursos utilizados
                                                              (figuras literarias
                                                              sencillas,       imágenes,      eslóganes,
                                                              personajes estereotipados, entre otros)
                                                              Escritura
                                                              Aplicación del proceso general de
                                                              escritura     (planificación,     escritura,
                                                              revisión,        reescritura,      edición)
                                                              ajustándose al texto y a los
                                                              requerimientos de la tarea, con énfasis
                                                              en aspectos formales y temáticos
                                                              propios del nivel.
                                                              Escritura Individual y colectiva con
                                                              énfasis en las capacidades de expresar,
                                                              compartir ideas.


Mes        Semana                                        Núm      Contenidos de la clase                       Evaluación y
           y objetivo de clase                           ero y    (Programas Mineduc).                         actividades
           (Extractado del aprendizaje Esperado          nomb                                                  pedagógicas
           Mineduc)                                      re de                                                 sugeridas.
                                                         la
                                                         clase.
           Comunicación Oral                             19,20    Comunicación Oral                            Seguimiento
           Exponer para expresar una postura sobre                Producción       oral   en     situaciones   de    Proceso
02 al 06   los temas y planteamientos                             comunicativas significativas, de textos      y/o
de mayo    conocidos en cuentos y novelas,                        de intención literaria y no literarios,      Evaluaciones
           apoyándose en información obtenida de                  especialmente para:                          Sumativas
           sus lecturas.                                          • manifestar emociones y sentimientos
           Lectura                                                • narrar hechos y secuencias de acciones
           Analizar e interpretar diferentes aspectos             • describir espacios, situaciones y
           de forma y fondo de los textos poéticos:               procesos
                - hablante lírico                                 • exponer ideas con ejemplos para
                                                                  aclararlas
           Escritura                                              Lectura
           Planificar la escritura de un texto                    Lectura comprensiva frecuente de textos
           expositivo, considerando:                              con estructuras simples y complejas que
           - un propósito comunicativo: ¿para qué                 contengan diferentes elementos
           voy a escribir? ¿a quién estará dirigido mi            complejos (elementos complementarios,
           escrito?                                               recursos estilísticos, entre otros),
                                                                  utilizando estrategias antes, durante y
                                                                  después de la lectura, para captar el
                                                                  sentido global:
                                                                  • extrayendo información explícita de
                                                                  elementos
                                                                  complementarios del texto (notas al pie
                                                                  de página,
                                                                  infografías, leyendas explicativas al pie
                                                                  de imágenes, entre otros)
                                                                  •      realizando      inferencias       e
                                                                  interpretaciones de detalles del texto
                                                                  • relacionando el contexto de lo leído
                                                                  con el propio y actual
                                                                  • valorando algunos recursos utilizados
                                                                  (figuras literarias
                                                                  sencillas, imágenes, eslóganes,


                                                             5
personajes estereotipados, entre otros)
                                                                     Escritura
                                                                     Aplicación del proceso general de
                                                                     escritura     (planificación,    escritura,
                                                                     revisión,       reescritura,      edición)
                                                                     ajustándose al texto y a los
                                                                     requerimientos de la tarea, con énfasis
                                                                     en aspectos formales y temáticos
                                                                     propios del nivel.
                                                                     Escritura Individual y colectiva con
                                                                     énfasis en las capacidades de expresar,
                                                                     compartir ideas.
            Comunicación Oral                             21, 22     Comunicación Oral                             Seguimiento
                                                                     Producción       oral    en    situaciones    de    Proceso
09 al 13                                                             comunicativas significativas, de textos       y/o
de mayo     Lectura                                                  de intención literaria y no literarios,       Evaluaciones
            Investigar en diversas fuentes para ampliar              especialmente para:                           Sumativas
            su comprensión de los textos                             • manifestar emociones y sentimientos
            literarios leídos.                                       • narrar hechos y secuencias de acciones
            Escritura                                                • describir espacios, situaciones y
            Planificar la escritura de un texto                      procesos
            expositivo, considerando:                                • exponer ideas con ejemplos para
            - un propósito comunicativo: ¿para qué                   aclararlas
            voy a escribir? ¿a quién estará dirigido mi              Lectura
            escrito?                                                 Reconocimiento en los textos leídos, en
                                                                     función de la construcción del sentido
                                                                     de:
                                                                     • la comunicación de información
                                                                     (función referencial)
                                                                     • la expresión de sentimientos y
                                                                     emociones (función expresiva)
                                                                     • las interacciones que se establecen
                                                                     entre personas o
                                                                     personajes (función apelativa)
                                                                     Escritura
                                                                     Aplicación del proceso general de
                                                                     escritura     (planificación,    escritura,
                                                                     revisión,       reescritura,      edición)
                                                                     ajustándose al texto y a los
                                                                     requerimientos de la tarea, con énfasis
                                                                     en aspectos formales y temáticos
                                                                     propios del nivel.
                                                                     Escritura Individual y colectiva con
                                                                     énfasis en las capacidades de expresar,
                                                                     compartir ideas.
            Lectura                                       23, 24     Lectura                                       Seguimiento
16 al 20    Analizar e interpretar los mensajes de los               Reflexión y formulación de opiniones          de    Proceso
de mayo     medios de comunicación                                   sobre variados temas, comparando los          y/o
            considerando:                                            puntos de vista presentes en los              Evaluaciones
            - prejuicios, creencias y estereotipos                   mensajes de los textos leídos, con el         Sumativas
            presentes…                                               propio y con los del mundo que los
            Escritura                                                rodea.
            Escribir textos expositivos que:                         Escritura
            - denoten una investigación exhaustiva y                 Escritura individual y colectiva con
            una organización pensada de las ideas                    énfasis en las capacidades de expresar,
                                                                     compartir ideas.
            Lectura                                       25 ,       Lectura                                       Seguimiento
23 al 27    Analizar e interpretar los mensajes de los    26         Reflexión y formulación de opiniones          de    Proceso
de mayo     medios de comunicación                                   sobre variados temas, comparando los          y/o
            considerando:                                            puntos de vista presentes en los              Evaluaciones
            - prejuicios, creencias y estereotipos                   mensajes de los textos leídos, con el         Sumativas
            presentes…                                               propio y con los del mundo que los
            Escritura                                                rodea.
            Escribir, a partir de un borrador, un texto              Escritura
            narrativo coherente (biografías, cartas que              Producción individual o colectiva, de
            relaten experiencias, cuentos, etc.):                    textos de intención literaria y no
            - incorporando un vocabulario preciso y                  literarios, manuscrita y digital, que
            variado…                                                 expresen, narren, describan o expliquen
            Escribir textos expositivos que:                         diversos hechos, personajes,
            - denoten una investigación exhaustiva y                 opiniones, juicios o sentimientos,
            una organización pensada de las ideas…                   organizando        varias     ideas      o
                                                                     informaciones sobre un tema central,
                                                                     apoyadas por ideas complementarias,
                                                                     marcando las conexiones entre ellas.
                                                          27, 28     Lectura                                       Seguimiento
           Lectura                                                   Reflexión y formulación de opiniones          de    Proceso
30 de      Analizar e interpretar los mensajes de los                sobre variados temas, comparando los          y/o
mayo       medios de comunicación                                    puntos de vista presentes en los              Evaluaciones


                                                                 6
al 03   considerando:                                            mensajes de los textos leídos, con el         Sumativas
de      - prejuicios, creencias y estereotipos                   propio y con los del mundo que los
junio   presentes…                                               rodea.
        Escritura                                                Escritura
        Escribir, a partir de un borrador, un texto              Escritura individual y colectiva con
        narrativo coherente (biografías, cartas que              énfasis en las capacidades de expresar,
        relaten experiencias, cuentos, etc.):                    compartir ideas.
        - incorporando un vocabulario preciso y
        variado…
        Lectura                                         29, 30   Lectura                                       Seguimiento
        Analizar e interpretar los mensajes de los               Reflexión y formulación de opiniones          de    Proceso
06 al   medios de comunicación considerando:                     sobre variados temas, comparando los          y/o
10 de   - prejuicios, creencias y estereotipos                   puntos de vista presentes en los              Evaluaciones
junio   presentes…                                               mensajes de los textos leídos, con el         Sumativas
        Escritura                                                propio y con los del mundo que los
        Escribir, a partir de un borrador, un texto              rodea.
        narrativo coherente (biografías, cartas que              Escritura
        relaten experiencias, cuentos, etc.):                    Escritura individual y colectiva con
        - incorporando un vocabulario preciso y                  énfasis en las capacidades de expresar,
        variado…                                                 compartir ideas.
13 al   Comunicación Oral                               31, 32   Comunicación Oral                             Seguimiento
17 de   Utilizar en sus intervenciones orales                    Uso intencionado de la comunicación           de    Proceso
junio   recursos no verbales y paraverbales, y un                paraverbal y no verbal en diversas            y/o
        registro de habla adecuado a la audiencia y a            situaciones    comunicativas    orales,       Evaluaciones
        la situación comunicativa.                               valorando su capacidad para apoyar un         Sumativas
                                                                 estilo personal de expresión e influir
        Lectura                                                  sobre los demás.
        Analizar e interpretar textos narrativos
        considerando:                                            Lectura
        - tipo de narrador: dentro o fuera…                      Lectura de obras literarias significativas,
                                                                 incluyendo al menos seis novelas, dos
        Escritura                                                obras dramáticas y otros textos como
        Escribir textos expositivos sobre algún tema             cuentos y poemas, cuyos temas se
        de los textos literarios leídos en                       relacionen con la cotidianeidad, lo
        clases:                                                  fantástico y con la problemática y los
        - denotando una investigación exhaustiva…                intereses de la edad, reconociendo y
                                                                 contrastando las visiones de mundo.

                                                                 Escritura
                                                                 Producción de textos escritos y
                                                                 audiovisuales ajustados a propósitos y
                                                                 requerimientos del nivel, que pueden
                                                                 incluir,    por     ejemplo:      cómics,
                                                                 presentaciones simples, dichos y
                                                                 refranes, odas, diálogos dramáticos,
                                                                 revistas impresas y electrónicas, correo
                                                                 electrónico, biografías personales.


        Comunicación Oral                               33, 34   Comunicación Oral                             Seguimiento
20 al   Utilizar en sus intervenciones orales                    Uso intencionado de la comunicación           de    Proceso
24 de   recursos no verbales y paraverbales, y un                paraverbal y no verbal en diversas            y/o
junio   registro de habla adecuado a la audiencia y a            situaciones     comunicativas      orales,    Evaluaciones
        la situación comunicativa.                               valorando su                                  Sumativas
                                                                 capacidad para apoyar un estilo personal
        Lectura                                                  de expresión e influir sobre los demás.
        Analizar e interpretar textos narrativos
        considerando:                                            Lectura
        - tipo de narrador: dentro o fuera…                      Lectura de obras literarias significativas,
                                                                 incluyendo al menos seis novelas, dos
        Escritura                                                obras dramáticas y otros textos como
        Escribir textos expositivos sobre algún tema             cuentos y poemas, cuyos temas se
        de los textos literarios leídos en                       relacionen con la cotidianeidad, lo
        clases:                                                  fantástico y con la problemática y los
        - denotando una investigación exhaustiva…                intereses de la edad, reconociendo y
                                                                 contrastando las visiones de mundo.
                                                                 Escritura
                                                                 Producción de textos escritos y
                                                                 audiovisuales ajustados a propósitos y
                                                                 requerimientos del nivel, que pueden
                                                                 incluir,    por     ejemplo:       cómics,
                                                                 presentaciones simples, dichos y
                                                                 refranes, odas, diálogos dramáticos,
                                                                 revistas impresas y electrónicas, correo
                                                                 electrónico, biografías personales.

27 al   Comunicación Oral                               35, 36   Comunicación Oral                             Seguimiento
01 de   Utilizar en sus intervenciones        orales             Uso intencionado de la comunicación           de   Proceso


                                                            7
julio.   recursos no verbales y paraverbales, y un                paraverbal y no verbal en diversas            y/o
         registro de habla adecuado a la audiencia y a            situaciones     comunicativas      orales,    Evaluaciones
         la situación comunicativa.                               valorando su                                  Sumativas
         Lectura                                                  capacidad para apoyar un estilo personal
         Analizar e interpretar textos narrativos                 de expresión e influir sobre los demás.
         considerando:
         - tipo de narrador: dentro o fuera…                      Lectura
                                                                  Lectura de obras literarias significativas,
         Escritura                                                incluyendo al menos seis novelas, dos
         Escribir textos expositivos sobre algún tema             obras dramáticas y otros textos como
         de los textos literarios leídos en                       cuentos y poemas, cuyos temas se
         clases:                                                  relacionen con la cotidianeidad, lo
         - denotando una investigación exhaustiva…                fantástico y con la problemática y los
                                                                  intereses de la edad, reconociendo y
                                                                  contrastando las visiones de mundo.

                                                                  Escritura
                                                                  Producción de textos escritos y
                                                                  audiovisuales ajustados a propósitos y
                                                                  requerimientos del nivel, que pueden
                                                                  incluir,    por     ejemplo:      cómics,
                                                                  presentaciones simples, dichos y
                                                                  refranes, odas, diálogos dramáticos,
                                                                  revistas impresas y electrónicas, correo
                                                                  electrónico, biografías personales.

         Comunicación Oral                               37, 38       Comunicación Oral                     Seguimiento         de
         Utilizar en sus intervenciones orales                        Uso      intencionado    de   la      Proceso            y/o
         recursos no verbales y paraverbales, y un                    comunicación paraverbal y no          Evaluaciones
04 al    registro de habla adecuado a la audiencia y a                verbal en diversas situaciones        Sumativas
08 de    la situación comunicativa.                                   comunicativas orales, valorando
julio    Lectura                                                      su capacidad para apoyar un
         Utilizar estrategias de comprensión antes,                   estilo personal de expresión e
         durante y después de la lectura de textos no                 influir sobre los demás.
         literarios, tales como:
         - definir propósito de lectura                               Lectura
         - hacer preguntas antes de comenzar a leer                   Demostración de la comprensión
         Escritura                                                    de textos leídos, y reflexión
         Escribir textos expositivos sobre algún tema                 sobre ellos, a través de
         de los textos literarios leídos en                           comentarios, transformaciones,
         clases:                                                      debates,              radioteatros,
         - denotando una investigación exhaustiva…                    dramatizaciones y otras formas
                                                                      de expresión artística.

                                                                      Escritura
                                                                      Producción de textos escritos y
                                                                      audiovisuales     ajustados     a
                                                                      propósitos y requerimientos del
                                                                      nivel, que pueden incluir, por
                                                                      ejemplo: cómics, presentaciones
                                                                      simples, dichos y refranes, odas,
                                                                      diálogos dramáticos, revistas
                                                                      impresas y electrónicas, correo
                                                                      electrónico,           biografías
                                                                      personales.



         VACACIONES DE INVIERNO                          VACACI
                                                         ONES DE
                                                         INVIERN
                                                         O



         VACACIONES DE INVIERNO                          VACACI
                                                         ONES DE
                                                         INVIERN
                                                         O

                                                SEGUNDO SEMESTRE

         Comunicación Oral                          39, 40        Retroalimentación                             Seguimiento
         Utilizar en sus intervenciones orales                    Comunicación Oral                             de Proceso y/o
01 al    recursos no verbales y paraverbales, y                   Uso intencionado de la comunicación           Evaluaciones
05 de    un registro de habla adecuado a la                       paraverbal y no verbal en diversas            Sumativas
agosto   audiencia y a la situación comunicativa.                 situaciones   comunicativas    orales,
                                                                  valorando su capacidad para apoyar un


                                                             8
Lectura                                                   estilo personal de expresión e influir
         Utilizar estrategias de comprensión                       sobre los demás.
         antes, durante y después de la lectura de
         textos no literarios, tales como:                         Lectura
         - definir propósito de lectura                            Demostración de la comprensión de
         - hacer preguntas antes de comenzar a                     textos leídos, y reflexión sobre ellos, a
         leer                                                      través          de          comentarios,
                                                                   transformaciones, debates, radioteatros,
         Escritura                                                 dramatizaciones y otras formas de
         Escribir textos expositivos sobre algún                   expresión artística.
         tema de los textos literarios leídos en
         clases:                                                   Escritura
         -    denotando      una     investigación                 Producción de textos escritos y
         exhaustiva…                                               audiovisuales ajustados a propósitos y
                                                                   requerimientos del nivel, que pueden
                                                                   incluir,    por     ejemplo:     cómics,
                                                                   presentaciones simples, dichos y
                                                                   refranes, odas, diálogos dramáticos,
                                                                   revistas impresas y electrónicas, correo
                                                                   electrónico, biografías personales.

         Retroalimentación de aprendizajes.           41,42        Pruebas coef.2                               Evaluación
         Comunicación Oral                                         Comunicación Oral                            Formativa
08 al    Dialogar para compartir ideas y                           Participación, con uso de variados
12 de    opiniones sobre los textos leídos:                        recursos materiales de apoyo y registro
agosto        - ejemplificando y                                   de habla requerido, en situaciones
                  fundamentando sus opiniones                      comunicativas, tales como:
                  y comentarios                                    • debates y foros, abordando temas de
         Realizar presentaciones individuales de                   interés, preparados
         uno o dos minutos para exponer sobre                      con consulta de diversas fuentes,
         algún nuevo conocimiento adquirido a                      planteando
         través de sus lecturas:                                   respetuosamente sus ideas y
         - demostrando conocimiento…                               fundamentándolas
         Lectura                                                   adecuadamente
         Analizar e interpretar diferentes                         Lectura
         aspectos de forma y fondo de los textos                   Lectura comprensiva frecuente de
         poéticos:                                                 textos con estructuras
         - hablante lírico                                         simples y complejas que contengan
         - ritmo y sonoridad                                       diferentes elementos complejos
         - temas recurrentes                                       (elementos complementarios, recursos
                                                                   estilísticos, entre otros), utilizando
         Escritura                                                 estrategias antes, durante y después de
         Escribir textos para expresarse y                         la lectura, para captar el sentido global:
         desarrollar un estilo personal a partir de                • extrayendo información explícita de
         modelos estudiados en clases.                             elementos
                                                                   complementarios del texto (notas al pie
                                                                   de página,
                                                                   infografías, leyendas explicativas al pie
                                                                   de imágenes, entre otros)

                                                                   Escritura
                                                                   Producción de textos escritos y
                                                                   audiovisuales ajustados a
                                                                   propósitos y requerimientos del nivel,
                                                                   que pueden incluir, por ejemplo:
                                                                   biografías personales
         Comunicación Oral                            43, 44       Comunicación Oral
         Dialogar para compartir ideas y                           Participación, con uso de variados
15 al    opiniones sobre los textos leídos:                        recursos materiales de apoyo y registro
19 de         - ejemplificando y                                   de habla requerido, en situaciones
agosto            fundamentando sus opiniones                      comunicativas, tales como:
                  y comentarios                                    • debates y foros, abordando temas de
         Realizar presentaciones individuales de                   interés, preparados
         uno o dos minutos para exponer sobre                      con consulta de diversas fuentes,
         algún nuevo conocimiento adquirido a                      planteando
         través de sus lecturas:                                   respetuosamente sus ideas y
         - demostrando conocimiento…                               fundamentándolas
                                                                   adecuadamente
         Lectura
         Analizar e interpretar diferentes                         Lectura
         aspectos de forma y fondo de los textos                   Lectura comprensiva frecuente de
         poéticos:                                                 textos con estructuras
         - hablante lírico                                         simples y complejas que contengan
         - ritmo y sonoridad                                       diferentes elementos complejos
         - temas recurrentes                                       (elementos complementarios, recursos
                                                                   estilísticos, entre otros), utilizando
         Escritura                                                 estrategias antes, durante y después de
         Escribir textos     para   expresarse    y                la lectura, para captar el sentido global:


                                                               9
desarrollar un estilo personal a partir de                 • extrayendo información explícita de
         modelos estudiados en clases.                              elementos
                                                                    complementarios del texto (notas al pie
                                                                    de página,
                                                                    infografías, leyendas explicativas al pie
                                                                    de imágenes, entre otros)

                                                                    Escritura
                                                                    Producción de textos escritos y
                                                                    audiovisuales ajustados a
                                                                    propósitos y requerimientos del nivel,
                                                                    que pueden incluir, por ejemplo:
                                                                    biografías personales
         Comunicación Oral                            45, 46        Comunicación Oral                           Seguimiento
22 al    Dialogar para compartir ideas y                            Participación, con uso de variados          de Proceso y/o
26 de    opiniones sobre los textos leídos:                         recursos materiales de apoyo y registro     Evaluaciones
agosto        - ejemplificando y                                    de habla requerido, en situaciones          Sumativas
                  fundamentando sus opiniones                       comunicativas, tales como:
                  y comentarios                                     • debates y foros, abordando temas de
         Realizar presentaciones individuales de                    interés, preparados
         uno o dos minutos para exponer sobre                       con consulta de diversas fuentes,
         algún nuevo conocimiento adquirido a                       planteando
         través de sus lecturas:                                    respetuosamente sus ideas y
         - demostrando conocimiento…                                fundamentándolas
                                                                    adecuadamente
         Lectura
         Analizar diferentes aspectos de una                        Lectura
         novela considerando:                                       Reconocimiento y reflexión sobre
         - evolución de personajes                                  caracterización de personajes,
         - situaciones en las que se encuentran                     narradores o hablantes, acciones,
         los personajes                                             tiempo, espacio y contexto
         - espacios y tiempo                                        sociocultural, al servicio de la
         Escritura                                                  comprensión de los textos literarios
         Escribir textos para expresarse y                          leídos.
         desarrollar un estilo personal a partir de                 Escritura
         modelos estudiados en clases.                              Producción de textos escritos y
                                                                    audiovisuales ajustados a
                                                                    propósitos y requerimientos del nivel,
                                                                    que pueden incluir, por ejemplo:
                                                                    biografías personales
         Comunicación Oral                            47, 48        Comunicación Oral                           Seguimiento
         Utilizar en clases un vocabulario                          Manejo en sus intervenciones orales de      de Proceso y/o
29 de    preciso y un registro de habla adecuado                    un vocabulario variado y pertinente al      Evaluaciones
agosto   al contexto formal, manteniendo una                        tema, a los interlocutores y al             Sumativas
al 02    actitud corporal acorde.                                   contenido, y de un conjunto de
de                                                                  oraciones debidamente organizadas,
sept.    Lectura                                                    utilizando el registro de habla
         Analizar e interpretar diferentes                          adecuado.
         aspectos de forma y fondo de los textos                    Lectura
         poéticos:                                                  Reflexión sobre los elementos que
         - hablante lírico                                          permiten la comprensión del sentido
         - ritmo y sonoridad…                                       global de los textos leídos, tales como:
         Analizar diferentes aspectos de una                        ficción,
         novela considerando:                                       realidad; personas o personajes; hechos
         - evolución de personajes                                  clave; ambiente; relación texto–
         - situaciones en las que se encuentran                     imágenes; ideas y puntos de vista.
         los personajes
         - espacios y tiempo                                        Escritura
         Comparar poesías sobre un mismo                            Producción de textos escritos y
         tema.                                                      audiovisuales ajustados a
                                                                    propósitos y requerimientos del nivel,
         Escritura                                                  que pueden incluir, por ejemplo:
         Escribir textos para expresarse y                          biografías personales
         desarrollar un estilo personal a partir de
         modelos estudiados en clases.
         Comunicación Oral                            49, 50        Comunicación Oral                           Seguimiento
         Utilizar en clases un vocabulario                          Manejo en sus intervenciones orales de      de Proceso y/o
05 al    preciso y un registro de habla adecuado                    un vocabulario variado y pertinente al      Evaluaciones
09 de    al contexto formal, manteniendo una                        tema, a los interlocutores y al             Sumativas
sept.    actitud corporal acorde.                                   contenido, y de un conjunto de
                                                                    oraciones debidamente organizadas,
         Lectura                                                    utilizando el registro de habla
         Analizar e interpretar diferentes                          adecuado.
         aspectos de forma y fondo de los textos
         poéticos:                                                  Lectura
         - hablante lírico                                          Reflexión sobre los elementos que
         - ritmo y sonoridad…                                       permiten la comprensión del sentido
         Analizar diferentes aspectos de una                        global de los textos leídos, tales como:


                                                               10
novela considerando:                                        ficción,
         - evolución de personajes                                   realidad; personas o personajes; hechos
         - situaciones en las que se encuentran                      clave; ambiente; relación texto–
         los personajes                                              imágenes; ideas y puntos de vista.
         - espacios y tiempo                                         Escritura
         Comparar poesías sobre un mismo                             Utilización adecuada, en los textos que
         tema.                                                       escriben, de oraciones coordinadas y
                                                                     subordinadas, bien construidas, con
         Escritura                                                   variedad de conectores, respetando
         Aplicar su conocimiento sobre                               modos, tiempos verbales y
         estructuras y unidades básicas                              concordancia, tanto dentro de la
         gramaticales en la escritura de textos:                     oración como en correferencias
         - sujeto y predicado                                        textuales, así como la ortografía
         - sustantivos,                                              necesaria para la adecuación del texto.
12 al 16 Comunicación Oral                            51, 52     Comunicación Oral                                Evaluación
de sept.     Utilizar en clases un vocabulario                   Manejo en sus intervenciones orales de un        Formativa
             preciso y un registro de habla                      vocabulario variado y pertinente al tema, a
             adecuado al contexto formal,                        los interlocutores y al contenido, y de un
             manteniendo una actitud corporal                    conjunto de oraciones debidamente
             acorde.                                             organizadas, utilizando el registro de
             Lectura                                             habla adecuado.
             Analizar e interpretar diferentes
             aspectos de forma y fondo de los                    Lectura
             textos poéticos:                                    Reflexión sobre los elementos que
             - hablante lírico                                   permiten la comprensión del sentido
             - ritmo y sonoridad…                                global de los textos leídos, tales como:
             Analizar diferentes aspectos de una                 ficción, realidad; personas o personajes;
             novela considerando:                                hechos clave; ambiente; relación texto–
             - evolución de personajes                           imágenes; ideas y puntos de vista.
             - situaciones en las que se                         Escritura
             encuentran los personajes                           Utilización adecuada, en los textos que
             - espacios y tiempo                                 escriben, de oraciones coordinadas y
             Comparar poesías sobre un mismo                     subordinadas, bien construidas, con
             tema.                                               variedad de conectores, respetando
             Escritura                                           modos, tiempos verbales y concordancia,
             Aplicar su conocimiento sobre                       tanto dentro de la oración como en
             estructuras y unidades básicas                      correferencias textuales, así como la
             gramaticales en la escritura de                     ortografía necesaria para la adecuación del
             textos:                                             texto.
             - sujeto y predicado
             - sustantivos…



         Comunicación Oral                             53, 54        Comunicación Oral                           Seguimiento
19 al    Exponer para recomendar textos literarios                   Participación, con uso de variados          de Proceso
23 de    a sus compañeros:                                           recursos materiales de                      y/o
sept.         - manteniendo la referencia al                         apoyo y registro de habla requerido,        Evaluaciones
                  texto abordado                                     en situaciones                              Sumativas
         Comparar dos opiniones generadas por                        comunicativas, tales como:
         diferentes interlocutores en la sala de                     • debates y foros, abordando temas de
         clases.                                                     interés, preparados
                                                                     con consulta de diversas fuentes,
         Lectura                                                     planteando respetuosamente sus ideas
         Analizar diferentes aspectos de una                         y fundamentándolas
         novela considerando:                                        adecuadamente
              - evolución de personajes…                             Lectura
         Comparar poesías sobre un mismo tema.                       Lectura comprensiva frecuente de
         Interpretar el lenguaje figurado en textos                  textos con estructuras
         literarios y no literarios…                                 simples y complejas que contengan
                                                                     diferentes elementos
         Escritura                                                   complejos (elementos
         Escribir textos para expresarse y                           complementarios, recursos
         desarrollar un estilo personal a partir de                  estilísticos, entre otros), utilizando
         modelos estudiados en clases.                               estrategias antes, durante y después
                                                                     de la lectura, para captar el sentido
                                                                     global:
                                                                     • extrayendo información explícita de
                                                                     elementos
                                                                     complementarios del texto (notas al
                                                                     pie de página,
                                                                     infografías, leyendas explicativas al
                                                                     pie de imágenes, entre otros)
                                                                     • realizando inferencias e
                                                                     interpretaciones de detalles del texto.
                                                                     • valorando algunos recursos
                                                                     utilizados (figuras literarias sencillas)
                                                                     Escritura


                                                                11
Producción de textos escritos y
                                                                    audiovisuales ajustados a
                                                                    propósitos y requerimientos del nivel,
                                                                    que pueden incluir, por
                                                                    ejemplo: cómics, presentaciones
                                                                    simples, dichos y refranes,
                                                                    odas, diálogos dramáticos, revistas
                                                                    impresas y electrónicas,
                                                                    correo       electrónico,       biografías
                                                                    personales.
26 al    Comunicación Oral                            55, 56        Comunicación Oral                            Seguimiento
30 de    Exponer para recomendar textos literarios                  Participación, con uso de variados           de Proceso
sept     a sus compañeros:                                          recursos materiales de apoyo y               y/o
              - manteniendo la referencia al                        registro de habla requerido, en              Evaluacione
                  texto abordado                                    situaciones                                  s Sumativas
         Comparar dos opiniones generadas por                       comunicativas, tales como:
         diferentes interlocutores en la sala de                    • debates y foros, abordando temas de
         clases.                                                    interés, preparados
                                                                    con consulta de diversas fuentes,
         Lectura                                                    planteando respetuosamente sus ideas
         Analizar diferentes aspectos de una                        y fundamentándolas
         novela considerando:                                       adecuadamente
              - evolución de personajes…                            Lectura
         Comparar poesías sobre un mismo tema.                      Lectura comprensiva frecuente de
         Interpretar el lenguaje figurado en textos                 textos con estructuras
         literarios y no literarios…                                simples y complejas que contengan
                                                                    diferentes elementos
         Escritura                                                  complejos (elementos
         Escribir textos para expresarse y                          complementarios, recursos
         desarrollar un estilo personal a partir de                 estilísticos, entre otros), utilizando
         modelos estudiados en clases.                              estrategias antes, durante y después
                                                                    de la lectura, para captar el sentido
                                                                    global:
                                                                    • extrayendo información explícita de
                                                                    elementos
                                                                    complementarios del texto (notas al
                                                                    pie de página,
                                                                    infografías, leyendas explicativas al
                                                                    pie de imágenes, entre otros)
                                                                    • realizando inferencias e
                                                                    interpretaciones de detalles del texto.
                                                                    • valorando algunos recursos
                                                                    utilizados (figuras literarias sencillas)
                                                                    Escritura
                                                                    Producción de textos escritos y
                                                                    audiovisuales ajustados a
                                                                    propósitos y requerimientos del nivel,
                                                                    que pueden incluir, por ejemplo:
                                                                    cómics, presentaciones simples,
                                                                    dichos y refranes, odas, diálogos
                                                                    dramáticos, revistas impresas y
                                                                    electrónicas, correo electrónico,
                                                                    biografías personales.
         Comunicación Oral                            57, 58        Comunicación Oral                            Seguimiento
         Exponer para recomendar textos literarios                  Participación, con uso de variados           de Proceso
03 al    a sus compañeros:                                          recursos materiales de apoyo y               y/o
07 de         - manteniendo la referencia al                        registro de habla requerido, en              Evaluaciones
octubr            texto abordado                                    situaciones                                  Sumativas
e        Comparar dos opiniones generadas por                       comunicativas, tales como:
         diferentes interlocutores en la sala de                    • debates y foros, abordando temas
         clases.                                                    de interés, preparados
                                                                    con consulta de diversas fuentes,
         Lectura                                                    planteando respetuosamente sus
         Analizar diferentes aspectos de una                        ideas y fundamentándolas
         novela considerando:                                       adecuadamente
              - evolución de personajes…                            Lectura
         Comparar poesías sobre un mismo tema.                      Lectura comprensiva frecuente de
         Interpretar el lenguaje figurado en textos                 textos con estructuras
         literarios y no literarios…                                simples y complejas que contengan
         Escritura                                                  diferentes elementos
         Escribir textos para expresarse y                          complejos (elementos
         desarrollar un estilo personal a partir de                 complementarios, recursos
         modelos estudiados en clases.                              estilísticos, entre otros), utilizando
                                                                    estrategias antes, durante y después
                                                                    de la lectura, para captar el sentido
                                                                    global:
                                                                    • extrayendo información explícita de
                                                                    elementos


                                                               12
complementarios del texto (notas al
                                                                      pie de página,
                                                                      infografías, leyendas explicativas al
                                                                      pie de imágenes, entre otros)
                                                                      • realizando inferencias e
                                                                      interpretaciones de detalles del texto.
                                                                      • valorando algunos recursos
                                                                      utilizados (figuras literarias sencillas)

                                                                      Escritura
                                                                      Producción de textos escritos y
                                                                      audiovisuales ajustados a
                                                                      propósitos y requerimientos del
                                                                      nivel, que pueden incluir, por
                                                                      ejemplo: cómics, presentaciones
                                                                      simples, dichos y refranes, odas,
                                                                      diálogos       dramáticos,      revistas
                                                                      impresas y electrónicas, correo
                                                                      electrónico, biografías personales.
          Comunicación Oral                             59,60         Comunicación Oral                           Seguimiento
          Utilizar en clases un vocabulario preciso y                 Manejo en sus intervenciones orales         de Proceso
10 al 1   un registro de habla adecuado                               de un vocabulario variado y                 y/o
de        al contexto formal, manteniendo una                         pertinente al tema, a los                   Evaluaciones
octubr    actitud corporal acorde.                                    interlocutores y al contenido, y de un      Sumativas
e         Lectura                                                     conjunto de oraciones debidamente
          Analizar diferentes aspectos de una                         organizadas, utilizando el registro de
          novela considerando:                                        habla adecuado.
               - evolución de personajes…                             Lectura
          Comparar poesías sobre un mismo tema.                       Reflexión sobre los elementos que
                                                                      permiten la comprensión del sentido
          Escritura                                                   global de los textos leídos, tales
          Escribir textos para expresarse y                           como: ficción,
          desarrollar un estilo personal a partir de                  realidad; personas o personajes;
          modelos estudiados en clases.                               hechos clave; ambiente; relación
                                                                      texto–imágenes; ideas y puntos de
                                                                      vista.
                                                                      Escritura
                                                                      Producción de textos escritos y
                                                                      audiovisuales ajustados a
                                                                      propósitos y requerimientos del
                                                                      nivel, que pueden incluir, por
                                                                      ejemplo: cómics, presentaciones
                                                                      simples, dichos y refranes, odas,
                                                                      diálogos       dramáticos,      revistas
                                                                      impresas y electrónicas, correo
                                                                      electrónico, biografías personales.
17 al     Comunicación Oral                             61, 62        Comunicación Oral                           Seguimiento
21 de     Utilizar en clases un vocabulario preciso y                 Manejo en sus intervenciones orales         de Proceso
octubr    un registro de habla adecuado                               de un vocabulario variado y                 y/o
e         al contexto formal, manteniendo una                         pertinente al tema, a los                   Evaluaciones
          actitud corporal acorde.                                    interlocutores y al contenido, y de un      Sumativas
          Lectura                                                     conjunto de oraciones debidamente
          Analizar diferentes aspectos de una                         organizadas, utilizando el registro de
          novela considerando:                                        habla adecuado.
               - evolución de personajes…
          Comparar poesías sobre un mismo tema.                       Lectura
                                                                      Reflexión sobre los elementos que
          Escritura                                                   permiten la comprensión del sentido
          Escribir textos para expresarse y                           global de los textos leídos, tales
          desarrollar un estilo personal a partir de                  como: ficción,
          modelos estudiados en clases.                               realidad; personas o personajes;
                                                                      hechos clave; ambiente; relación
                                                                      texto–imágenes; ideas y puntos de
                                                                      vista.

                                                                      Escritura
                                                                      Producción de textos escritos y
                                                                      audiovisuales ajustados a
                                                                      propósitos y requerimientos del
                                                                      nivel, que pueden incluir, por
                                                                      ejemplo: cómics, presentaciones
                                                                      simples, dichos y refranes, odas,
                                                                      diálogos      dramáticos,     revistas
                                                                      impresas y electrónicas, correo
                                                                      electrónico, biografías personales.
          Comunicación Oral                             63, 64        Comunicación Oral                           Evaluación
24 al     Utilizar en clases un vocabulario preciso y                 Manejo en sus intervenciones orales         Formativa
28 de     un registro de habla adecuado                               de un vocabulario variado y


                                                                 13
octubr   al contexto formal, manteniendo una                        pertinente al tema, a los
e        actitud corporal acorde.                                   interlocutores y al contenido, y de un
         Lectura                                                    conjunto de oraciones debidamente
         Analizar diferentes aspectos de una                        organizadas, utilizando el registro de
         novela considerando:                                       habla adecuado.
              - evolución de personajes…
         Comparar poesías sobre un mismo tema.                      Lectura
                                                                    Reflexión sobre los elementos que
         Escritura                                                  permiten la comprensión del sentido
         Escribir textos para expresarse y                          global de los textos leídos, tales
         desarrollar un estilo personal a partir de                 como: ficción,
         modelos estudiados en clases.                              realidad; personas o personajes;
                                                                    hechos clave; ambiente; relación
                                                                    texto–imágenes; ideas y puntos de
                                                                    vista.

                                                                    Escritura
                                                                    Producción de textos escritos y
                                                                    audiovisuales ajustados a
                                                                    propósitos y requerimientos del
                                                                    nivel, que pueden incluir, por
                                                                    ejemplo: cómics, presentaciones
                                                                    simples, dichos y refranes, odas,
                                                                    diálogos      dramáticos,     revistas
                                                                    impresas y electrónicas, correo
                                                                    electrónico, biografías personales.


Mes      Semana                                       Número y                                               Evaluación y
         y objetivo de clase                          nombre                                                 actividades
         (Extractado del aprendizaje                  de     la                                              pedagógicas
         Esperado Mineduc)                            clase.                                                 sugeridas.
         Comunicación Oral                            65, 66        Comunicación Oral                        Seguimiento de
         Realizar representaciones o lecturas                       Representación de diversos roles         Proceso     y/o
31 oct   dramáticas utilizando los recursos                         (creación, dirección,                    Evaluaciones
al 04    paraverbales y no verbales.                                actuación, ambientación) en obras        Sumativas
nov.     Realizar presentaciones individuales de                    dramáticas breves,
         uno o dos minutos para exponer sobre                       improvisaciones o situaciones
         algún nuevo conocimiento adquirido a                       dialogadas, utilizando los
         través de sus lecturas:                                    lenguajes verbal, paraverbal y no
         - demostrando conocimiento sobre el                        verbal, para expresar su
         tema y su relevancia                                       interioridad y plantear sus posturas
         - expresando con claridad sus ideas                        personales.
                                                                    Lectura
         Lectura                                                    Lectura     de     obras    literarias
         Analizar e interpretar diferentes                          significativas, incluyendo obras
         aspectos de forma y fondo de los textos                    dramáticas, cuyos temas se
                                                                    relacionen con la cotidianeidad.
         Escritura                                                  Escritura
         Revisar, reescribir y editar sus textos:                   Producción individual o colectiva,
         - identificando problemas                                  de textos no literarios, manuscrita
         relacionados…                                              y digital, que expliquen diversos
                                                                    hechos, personajes,
                                                                    opiniones, juicios o sentimientos,
                                                                    organizando varias ideas sobre un
                                                                    tema central, apoyadas por ideas
                                                                    complementarias, marcando las
                                                                    conexiones entre ellas.
         Comunicación Oral                            67, 68        Comunicación Oral
         Realizar representaciones o lecturas                       Representación de diversos roles
07 al    dramáticas utilizando los recursos                         (creación, dirección,
11 de    paraverbales y no verbales.                                actuación, ambientación) en obras
nov.     Realizar presentaciones individuales de                    dramáticas breves,
         uno o dos minutos para exponer sobre                       improvisaciones o situaciones
         algún nuevo conocimiento adquirido a                       dialogadas, utilizando los
         través de sus lecturas:                                    lenguajes verbal, paraverbal y no
         - demostrando conocimiento sobre el                        verbal, para expresar su
         tema y su relevancia                                       interioridad y plantear sus posturas
         - expresando con claridad sus ideas                        personales.
                                                                    Lectura
         Lectura                                                    Lectura     de     obras    literarias
         Analizar e interpretar diferentes                          significativas, incluyendo obras
         aspectos de forma y fondo de los textos.                   dramáticas, cuyos temas se
         Interpretar el lenguaje figurado en                        relacionen con la cotidianeidad.
         textos literarios y no literarios,                         Lectura comprensiva frecuente de
         considerando:                                              textos con estructuras
         - el significado denotativo y                              simples y complejas que contengan
         connotativo de palabras y expresiones                      diferentes elementos complejos


                                                               14
- figuras literarias (personificación,                     (elementos         complementarios,
        comparación, hipérbole, metáfora,                          recursos estilísticos, entre otros),
        antítesis, ironía).                                        utilizando      estrategias    antes,
        Escritura                                                  durante y después
        Revisar, reescribir y editar sus textos:                   de la lectura, para captar el sentido
        -         identificando         problemas                  global:
        relacionados…                                              •     realizando     inferencias    e
                                                                   interpretaciones de detalles del
                                                                   texto
                                                                   • relacionando el contexto de lo
                                                                   leído con el propio y actual.

                                                                   Escritura
                                                                   Producción individual o colectiva,
                                                                   de textos no literarios, manuscrita
                                                                   y digital, que expliquen diversos
                                                                   hechos, personajes,
                                                                   opiniones, juicios o sentimientos,
                                                                   organizando varias ideas sobre un
                                                                   tema central, apoyadas por ideas
                                                                   complementarias, marcando las
                                                                   conexiones entre ellas.
14 al   Comunicación Oral                            69, 70        Comunicación Oral
18 de   Realizar representaciones o lecturas                       Representación de diversos roles
nov.    dramáticas utilizando los recursos                         (creación, dirección,
        paraverbales y no verbales.                                actuación, ambientación) en obras
        Realizar presentaciones individuales de                    dramáticas breves,
        uno o dos minutos para exponer sobre                       improvisaciones o situaciones
        algún nuevo conocimiento adquirido a                       dialogadas, utilizando los
        través de sus lecturas:                                    lenguajes verbal, paraverbal y no
        - demostrando conocimiento sobre el                        verbal, para expresar su
        tema y su relevancia                                       interioridad y plantear sus posturas
        - expresando con claridad sus ideas                        personales.
                                                                   Lectura
        Lectura                                                    Lectura comprensiva frecuente de
        Interpretar el lenguaje figurado en                        textos con estructuras
        textos literarios y no literarios,                         simples y complejas que contengan
        considerando:                                              diferentes elementos complejos
        - el significado denotativo y                              (elementos         complementarios,
        connotativo de palabras y expresiones                      recursos estilísticos, entre otros),
        - figuras literarias (personificación,                     utilizando      estrategias    antes,
        comparación, hipérbole, metáfora,                          durante y después
        antítesis, ironía)                                         de la lectura, para captar el sentido
        Escritura                                                  global:
        Revisar, reescribir y editar sus textos:                   •     realizando     inferencias    e
        -         identificando          problemas                 interpretaciones de detalles del
        relacionados…                                              texto
                                                                   • relacionando el contexto de lo
                                                                   leído con el propio y actual.

                                                                   Escritura
                                                                   Producción individual o colectiva,
                                                                   de textos no literarios, manuscrita
                                                                   y digital, que expliquen diversos
                                                                   hechos, personajes,
                                                                   opiniones, juicios o sentimientos,
                                                                   organizando varias ideas sobre un
                                                                   tema central, apoyadas por ideas
                                                                   complementarias, marcando las
                                                                   conexiones entre ellas.
        Comunicación Oral                            71, 72        Comunicación Oral
21 al   Realizar representaciones o lecturas                       Representación de diversos roles
25 de   dramáticas utilizando los recursos                         (creación, dirección,
nov.    paraverbales y no verbales.                                actuación, ambientación) en obras
        Realizar presentaciones individuales de                    dramáticas breves,
        uno o dos minutos para exponer sobre                       improvisaciones o situaciones
        algún nuevo conocimiento adquirido a                       dialogadas, utilizando los
        través de sus lecturas:                                    lenguajes verbal, paraverbal y no
        - demostrando conocimiento sobre el                        verbal, para expresar su
        tema y su relevancia                                       interioridad y plantear sus posturas
        - expresando con claridad sus ideas                        personales.
                                                                   Lectura
        Lectura                                                    Lectura comprensiva frecuente de
        Interpretar el lenguaje figurado en                        textos con estructuras
        textos literarios y no literarios,                         simples y complejas que contengan
        considerando:                                              diferentes elementos complejos
        - el significado denotativo y                              (elementos         complementarios,
        connotativo de palabras y expresiones                      recursos estilísticos, entre otros),


                                                              15
- figuras literarias (personificación,                   utilizando      estrategias    antes,
         comparación, hipérbole, metáfora,                        durante y después
         antítesis, ironía)                                       de la lectura, para captar el sentido
         Escritura                                                global:
         Revisar, reescribir y editar sus textos:                 •     realizando     inferencias    e
         - identificando problemas relacionados                   interpretaciones de detalles del
         con: adecuación al propósito y al                        texto
         tema, claridad de ideas, repeticiones,                   • relacionando el contexto de lo
         construcción de oraciones, ortografía                    leído con el propio y actual.
         y puntuación
         - marcando los elementos que sea                         Escritura
         necesario corregir                                       Aplicación del proceso general de
         - reescribiendo sus textos hasta quedar                  escritura (planificación, escritura,
         satisfechos con el resultado                             revisión,   reescritura,    edición)
         - editando su texto en formato                           ajustándose al texto y a los
         manuscrito o digital                                     requerimientos de la tarea, con
                                                                  énfasis en aspectos formales y
                                                                  temáticos propios del nivel.

28       Comunicación Oral                          73, 74        Comunicación Oral                       Seguimiento de
nov al   Realizar representaciones o lecturas                     Representación de diversos roles        Proceso    y/o
2 de     dramáticas utilizando los recursos                       (creación, dirección,                   Evaluaciones
dic      paraverbales y no verbales.                              actuación, ambientación) en obras       Sumativas
         Realizar presentaciones individuales de                  dramáticas breves,
         uno o dos minutos para exponer sobre                     improvisaciones o situaciones
         algún nuevo conocimiento adquirido a                     dialogadas, utilizando los
         través de sus lecturas:                                  lenguajes verbal, paraverbal y no
         - demostrando conocimiento sobre el                      verbal, para expresar su
         tema y su relevancia                                     interioridad y plantear sus posturas
         - expresando con claridad sus ideas                      personales.
                                                                  Lectura
         Lectura                                                  Lectura comprensiva frecuente de
         Interpretar el lenguaje figurado en                      textos con estructuras
         textos literarios y no literarios,                       simples y complejas que contengan
         considerando:                                            diferentes elementos complejos
         - el significado denotativo y                            (elementos         complementarios,
         connotativo de palabras y expresiones                    recursos estilísticos, entre otros),
         - figuras literarias (personificación,                   utilizando      estrategias    antes,
         comparación, hipérbole, metáfora,                        durante y después
         antítesis, ironía)                                       de la lectura, para captar el sentido
         Escritura                                                global:
         Revisar, reescribir y editar sus textos:                 •     realizando     inferencias    e
         - identificando problemas relacionados                   interpretaciones de detalles del
         con: adecuación al propósito y al                        texto
         tema, claridad de ideas, repeticiones,                   • relacionando el contexto de lo
         construcción de oraciones, ortografía                    leído con el propio y actual.
         y puntuación
         - marcando los elementos que sea                         Escritura
         necesario corregir                                       Aplicación del proceso general de
         - reescribiendo sus textos hasta quedar                  escritura (planificación, escritura,
         satisfechos con el resultado                             revisión,   reescritura,    edición)
         - editando su texto en formato                           ajustándose al texto y a los
         manuscrito o digital                                     requerimientos de la tarea, con
                                                                  énfasis en aspectos formales y
                                                                  temáticos propios del nivel.




Mes      Extractado del aprendizaje Esperado        Número y                                         Evaluación       y
         Mineduc                                    nombre                                           actividades
                                                    de     la                                        pedagógicas
                                                    clase.                                           sugeridas.
         Comunicación Oral                          75, 76        Comunicación Oral                  Evaluación
         Realizar representaciones o lecturas                     Representación de diversos         Formativa
5 al 9   dramáticas utilizando los recursos                       roles (creación, dirección,
de dic   paraverbales y no verbales.                              actuación, ambientación) en
         Realizar presentaciones individuales de                  obras dramáticas breves,
         uno o dos minutos para exponer sobre                     improvisaciones o situaciones
         algún nuevo conocimiento adquirido a                     dialogadas, utilizando los
         través de sus lecturas:                                  lenguajes verbal, paraverbal y
         - demostrando conocimiento sobre el                      no verbal, para expresar su
         tema y su relevancia                                     interioridad y plantear sus
         - expresando con claridad sus ideas                      posturas personales.
         Lectura                                                  Lectura
         Interpretar el lenguaje figurado en                      Lectura comprensiva frecuente
         textos literarios y no literarios,                       de textos con estructuras


                                                             16
considerando:                                         simples y complejas que
        - el significado denotativo y                         contengan             diferentes
        connotativo de palabras y expresiones                 elementos            complejos
        - figuras literarias (personificación,                (elementos complementarios,
        comparación, hipérbole, metáfora,                     recursos estilísticos, entre
        antítesis, ironía)                                    otros), utilizando estrategias
                                                              antes, durante y después
        Escritura                                             de la lectura, para captar el
        Revisar, reescribir y editar sus textos:              sentido global:
        - identificando problemas relacionados                • realizando inferencias e
        con: adecuación al propósito y al                     interpretaciones de detalles del
        tema, claridad de ideas, repeticiones,                texto
        construcción de oraciones, ortografía                 • relacionando el contexto de
        y puntuación                                          lo leído con el propio y actual.
        - marcando los elementos que sea
        necesario corregir                                    Escritura
        - reescribiendo sus textos hasta quedar               Aplicación      del     proceso
        satisfechos con el resultado                          general       de       escritura
        - editando su texto en formato                        (planificación,       escritura,
        manuscrito o digital                                  revisión, reescritura, edición)
                                                              ajustándose al texto y a los
                                                              requerimientos de la tarea, con
                                                              énfasis en aspectos formales y
                                                              temáticos propios del nivel.

                                                              Prueba Coef2.                      Evaluación
                                                                                                 Formativa Coef 2
12 al
16 de
dic.




        CIERRE                                     DEL        AÑO         ESCOLAR




<




                                                         17

Más contenido relacionado

DOC
Lenguajeplanificacion mayo tercero medio
DOC
3° Medio Lenguaje plani abril 2013
DOC
Lenguajeplanificacion cuarto medio argumentaciòn electivo marzo julio
DOCX
Planificación final
PPTX
Competencia lingüística 2
PDF
Tesis segunda parte[1]
DOCX
I nglés+ciclo+4
PPTX
Lenguaje y Comunicacion
Lenguajeplanificacion mayo tercero medio
3° Medio Lenguaje plani abril 2013
Lenguajeplanificacion cuarto medio argumentaciòn electivo marzo julio
Planificación final
Competencia lingüística 2
Tesis segunda parte[1]
I nglés+ciclo+4
Lenguaje y Comunicacion

La actualidad más candente (18)

DOCX
Plani lenguaje 6° oct dic
DOCX
5 b2 semana del 5 al 9 de diciembre
PDF
Planificacion sexto año bloque dos
PPTX
Lectura Comprensiva
PPTX
Taller lectura critica
DOCX
Planificación didáctica del bloque curricular nº 2
PPT
QUE ES LEER
PPT
Qué es leer uct2
DOCX
1 b3 semana del 2 al 6 de enero
DOC
Unidad junio 2011_4º
DOC
Unidad julio 2011_5º
DOC
Agenda semana 6[1]
DOCX
Planificación didáctica del bloque curricular nº 3
DOC
Unidad mes de julio
DOCX
Plan anual lenguaje 8 básico
DOCX
Como, Por qué y Para qué Leer
Plani lenguaje 6° oct dic
5 b2 semana del 5 al 9 de diciembre
Planificacion sexto año bloque dos
Lectura Comprensiva
Taller lectura critica
Planificación didáctica del bloque curricular nº 2
QUE ES LEER
Qué es leer uct2
1 b3 semana del 2 al 6 de enero
Unidad junio 2011_4º
Unidad julio 2011_5º
Agenda semana 6[1]
Planificación didáctica del bloque curricular nº 3
Unidad mes de julio
Plan anual lenguaje 8 básico
Como, Por qué y Para qué Leer
Publicidad

Destacado (20)

PDF
The Seventh Wave Varende Coaching
PDF
Elaboración de cuestionario
PDF
Como asesorar los cursos ciencias
PDF
Teorias Psicopedagógicas do Ensino Aprendizagem
PDF
protocolo cadena de custodia
PPTX
Mi etapa productiva en el sena
PPTX
Mi etapa productiva en el sena
PDF
áRea comunicación integral iv ciclo 4º rutas
PDF
177137298 sistem-as
PDF
Cartilla gerencia de_mercadeo
PDF
Infome programa de_formación_titulada
DOCX
Métodos y técnicas
DOCX
Globalization by Dr. mani kansal
DOC
Training and development
PDF
Photogate timer-manual-me-9215 b
PPT
Simplifiez votre activité grâce au traitement documentaire intelligent
XLS
Certingresos1
DOC
F008 p006-gfpi planeacion seguimiento evaluac etapa productica (3) (1)
PPTX
Sist. gestión de calidad
PDF
Fijación de precios
The Seventh Wave Varende Coaching
Elaboración de cuestionario
Como asesorar los cursos ciencias
Teorias Psicopedagógicas do Ensino Aprendizagem
protocolo cadena de custodia
Mi etapa productiva en el sena
Mi etapa productiva en el sena
áRea comunicación integral iv ciclo 4º rutas
177137298 sistem-as
Cartilla gerencia de_mercadeo
Infome programa de_formación_titulada
Métodos y técnicas
Globalization by Dr. mani kansal
Training and development
Photogate timer-manual-me-9215 b
Simplifiez votre activité grâce au traitement documentaire intelligent
Certingresos1
F008 p006-gfpi planeacion seguimiento evaluac etapa productica (3) (1)
Sist. gestión de calidad
Fijación de precios
Publicidad

Similar a Planific 8 mineduc (20)

DOCX
Segundo medio
DOCX
Plan anual 2012 de lenguaje y comunicación 8
PDF
Presentación y justificación del plan de acción5
DOCX
LENGUAJE_PLANIFICACION_6_BASICO (1).docx
PDF
Cuadro sinoptico ae lenguaje y com
DOC
Lectura comprensiva
DOCX
Unidad N° 2.docx
DOCX
Planif. anual PDL 6ºB (1).docn ...
PPTX
Competencia lingüística 2
DOCX
Unidad didactica claudia
PPTX
Importancia de la lengua materna
DOC
Unidad mayo 2011_5º
PPTX
Competencia lingüística 2
PPTX
Competencia lingüística 2
PPTX
Competencia lingüística 2
DOC
¿Qué es leer?
PDF
Casa del saber
DOCX
Contenidos primero
DOC
PLANIFICACION_ANUAL__4TO._BASICO_LENGUAJE_Y_COMUNICACION_76135_20160814_20160...
DOC
6° - PROGRAMACIÓN CURRICULAR.doc
Segundo medio
Plan anual 2012 de lenguaje y comunicación 8
Presentación y justificación del plan de acción5
LENGUAJE_PLANIFICACION_6_BASICO (1).docx
Cuadro sinoptico ae lenguaje y com
Lectura comprensiva
Unidad N° 2.docx
Planif. anual PDL 6ºB (1).docn ...
Competencia lingüística 2
Unidad didactica claudia
Importancia de la lengua materna
Unidad mayo 2011_5º
Competencia lingüística 2
Competencia lingüística 2
Competencia lingüística 2
¿Qué es leer?
Casa del saber
Contenidos primero
PLANIFICACION_ANUAL__4TO._BASICO_LENGUAJE_Y_COMUNICACION_76135_20160814_20160...
6° - PROGRAMACIÓN CURRICULAR.doc

Planific 8 mineduc

  • 1. PLANIFICACIÓN 2011 PROGRAMACIÓN ANUAL OCTAVO AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Objetivos Fundamentales: 1. Interactuar oralmente con diferentes personas en variadas situaciones comunicativas que impliquen analizar, sintetizar y sacar conclusiones sobre los contenidos y mensajes generados por diversos interlocutores, como un modo de vincularse activamente con la sociedad. 2. Valorar la comunicación verbal, no verbal y paraverbal, como medio para expresar su interioridad y plantear su postura personal, respetando los planteamientos de los otros y defendiendo los propios. 3. Producir textos orales de intención literaria y no literarios, bien estructurados y coherentes, para expresarse, narrar y exponer, utilizando el registro de habla adecuado y un vocabulario variado y pertinente al tema, a los interlocutores y al contenido. 4. Disfrutar de la lectura, seleccionada personalmente o sugerida, de obras literarias significativas y representativas de diversos géneros, reconociendo las variadas visiones de mundo que presentan y contrastándolas con sus ideas y sus vivencias personales. 5. Valorar con actitud crítica la lectura de textos literarios, que permita desarrollar el pensamiento, la creatividad y, además, comparar diversas visiones de mundo y su contexto sociocultural. 6. Leer comprensivamente, con distintos propósitos, textos de estructuras variadas, con diferentes elementos complejos, en soportes impresos y electrónicos, que aborden temas de diversos ámbitos. 7. Leer comprensivamente, extrayendo información explícita de elementos complementarios, realizando inferencias e interpretaciones sobre su sentido global y reconociendo los elementos estructurales que los conforman. 8. Analizar los elementos y recursos empleados por los medios de comunicación, para presentar los temas, y lograr efectos y eficacia en sus mensajes. 9. Opinar sobre el contenido de lo leído considerando el contexto sociocultural presentado en el texto, el propio y el de la actualidad. 10. Producir, principalmente para expresarse, narrar, describir y exponer, en forma manuscrita y digital, textos de intención literaria y no literaria, organizando varias ideas o informaciones sobre un tema central, apoyadas por ideas complementarias, marcando las conexiones entre ellas. 11. Utilizar adecuadamente un vocabulario variado y pertinente, seleccionando palabras, expresiones y algunos términos específicos de acuerdo con el contenido y propósito. 12. Escribir textos mediante el uso flexible de oraciones coordinadas y subordinadas, bien construidas, con variedad de conectores, respetando concordancias, tiempos y modos de la conjugación y normas generales de la ortografía literal, acentual y puntual, para la construcción del sentido de lo escrito. 13. Utilizar estrategias de planificación, revisión y reescritura de aspectos formales, temáticos y de presentación según el texto, contenido y propósito. 14. Valorar la escritura como una actividad creativa, de expresión personal, que permite organizar las ideas, interactuar con los demás, presentar información y como una oportunidad para desarrollar una postura personal frente al mundo. Mes Extractado del aprendizaje Númer Contenidos Evaluación y Esperado Mineduc o y (Programas Mineduc). actividades nombr pedagógicas e de la sugeridas. clase. 1
  • 2. 01 al 04 Prueba de de diagnóstico. marzo Evaluar conductas de entrada. Comunicación Oral 1,2,3 Comunicación Oral. Seguimiento de Dialogar para compartir ideas y Producción oral en situaciones Proceso y/o 07 al 11 opiniones sobre los textos leídos: comunicativas significativas, de textos Evaluaciones de - ejemplificando y fundamentando sus de intención literaria y no literarios, Sumativas marzo opiniones y comentarios especialmente para: Lectura • manifestar emociones y sentimientos Analizar e interpretar textos • narrar hechos y secuencias de acciones narrativos considerando: • describir espacios, situaciones y - tipo de narrador: dentro o fuera del procesos relato, grado de conocimiento • exponer ideas con ejemplos para - personajes: formas de expresarse e aclararlas intenciones Lectura - ambiente físico y sicológico Reconocimiento y reflexión sobre - diferentes tiempos en el relato caracterización de - conflicto personajes, narradores o hablantes, - cultura, costumbres y prejuicios acciones, tiempo, espacio y contexto presentes en el texto. sociocultural, al servicio de la Escritura comprensión de los textos literarios Revisar, reescribir y editar sus textos: leídos. - identificando problemas Reflexión sobre los elementos que relacionados con: adecuación al permiten la comprensión del sentido propósito y al global de los textos leídos, tales como: tema, claridad de ideas ficción, realidad; personas o personajes; - identificando problemas hechos clave; ambiente; relacionados con: repeticiones, relación texto – imágenes; ideas y construcción de puntos de vista. oraciones, ortografía y puntuación Escritura - marcando los elementos que sea Producción individual o colectiva, de necesario corregir textos de intención literaria y no - reescribiendo sus textos hasta literarios, manuscrita y digital, que quedar satisfechos con el resultado expresen, narren, describan o expliquen diversos hechos, personajes, opiniones, juicios o sentimientos, organizando varias ideas o informaciones sobre un tema central, apoyadas por ideas complementarias, marcando las conexiones entre ellas. 14 al 18 Comunicación Oral 4,5,6 Comunicación Oral. Seguimiento de de Dialogar para compartir ideas y Producción oral en situaciones Proceso y/o Marzo opiniones sobre los textos leídos: comunicativas significativas, de textos Evaluaciones - ejemplificando y fundamentando sus de intención literaria y no literarios, Sumativas opiniones y comentarios especialmente para: Lectura • manifestar emociones y sentimientos Analizar e interpretar textos • narrar hechos y secuencias de acciones narrativos considerando: • describir espacios, situaciones y - tipo de narrador: dentro o fuera del procesos relato, grado de conocimiento • exponer ideas con ejemplos para - personajes: formas de expresarse e aclararlas intenciones Lectura - ambiente físico y sicológico Reconocimiento y reflexión sobre - diferentes tiempos en el relato caracterización de - conflicto personajes, narradores o hablantes, - cultura, costumbres y prejuicios acciones, tiempo, espacio y contexto presentes en el texto. sociocultural, al servicio de la Escritura comprensión de los textos literarios Revisar, reescribir y editar sus textos: leídos. - identificando problemas Reflexión sobre los elementos que relacionados con: adecuación al permiten la comprensión del sentido propósito y al global de los textos leídos, tales como: tema, claridad de ideas ficción, realidad; personas o personajes; - identificando problemas hechos clave; ambiente; relacionados con: repeticiones, relación texto – imágenes; ideas y construcción de puntos de vista. oraciones, ortografía y puntuación Escritura - marcando los elementos que sea Producción individual o colectiva, de necesario corregir textos de intención literaria y no - reescribiendo sus textos hasta literarios, manuscrita y digital, que quedar satisfechos con el resultado expresen, narren, describan o expliquen diversos hechos, personajes, opiniones, juicios o sentimientos, organizando varias ideas o informaciones sobre un 2
  • 3. tema central, apoyadas por ideas complementarias, marcando las conexiones entre ellas. Comunicación Oral 7,8 Comunicación Oral. Seguimiento de 21 al 25 Dialogar para compartir ideas y Producción oral en situaciones Proceso y/o de opiniones sobre los textos leídos: comunicativas significativas, de textos Evaluaciones marzo - ejemplificando y fundamentando sus de intención literaria y no literarios, Sumativas opiniones y comentarios especialmente para: Lectura • manifestar emociones y sentimientos Analizar e interpretar textos • narrar hechos y secuencias de acciones narrativos considerando: • describir espacios, situaciones y - tipo de narrador: dentro o fuera del procesos relato, grado de conocimiento • exponer ideas con ejemplos para - personajes: formas de expresarse e aclararlas intenciones Lectura - ambiente físico y sicológico Reconocimiento y reflexión sobre - diferentes tiempos en el relato caracterización de - conflicto personajes, narradores o hablantes, - cultura, costumbres y prejuicios acciones, tiempo, espacio y contexto presentes en el texto. sociocultural, al servicio de la Escritura comprensión de los textos literarios Revisar, reescribir y editar sus textos: leídos. - identificando problemas Reflexión sobre los elementos que relacionados con: adecuación al permiten la comprensión del sentido propósito y al global de los textos leídos, tales como: tema, claridad de ideas ficción, realidad; personas o personajes; - identificando problemas hechos clave; ambiente; relacionados con: repeticiones, relación texto – imágenes; ideas y construcción de puntos de vista. oraciones, ortografía y puntuación Escritura - marcando los elementos que sea Producción individual o colectiva, de necesario corregir textos de intención literaria y no - reescribiendo sus textos hasta literarios, manuscrita y digital, que quedar satisfechos con el resultado expresen, narren, describan o expliquen diversos hechos, personajes, opiniones, juicios o sentimientos, organizando varias ideas o informaciones sobre un tema central, apoyadas por ideas complementarias, marcando las conexiones entre ellas. Comunicación Oral 9,10 Comunicación Oral Seguimiento de 28 al 01 Exponer para expresar una postura Producción oral en situaciones Proceso y/o de abril sobre los temas y planteamientos comunicativas significativas, de textos Evaluaciones conocidos en cuentos y novelas, de intención literaria y no literarios, Sumativas apoyándose en información obtenida especialmente para: de sus lecturas. • manifestar emociones y sentimientos Lectura • narrar hechos y secuencias de acciones Analizar e interpretar textos • describir espacios, situaciones y narrativos considerando… procesos • exponer ideas con ejemplos para Escritura aclararlas Escribir, a partir de un borrador, un Lectura texto narrativo coherente (biografías, Reconocimiento y reflexión sobre cartas que relaten experiencias, caracterización de cuentos, etc.)… personajes, narradores o hablantes, Escribir textos expositivos que: acciones, tiempo, espacio y contexto - denoten una investigación sociocultural, al servicio de la exhaustiva y una organización comprensión de los textos literarios pensada de las ideas … leídos. Escritura Escritura individual y colectiva con énfasis en las capacidades de imaginar, organizar, expresar, compartir ideas y desarrollar una postura personal frente al mundo. Mes Semana Númer Contenidos de la clase Evaluación y y objetivo de clase o y (Programas Mineduc). actividades (Extractado del aprendizaje nombr pedagógicas Esperado Mineduc) e de la sugeridas. clase. Comunicación Oral 11,12 Comunicación Oral Evaluación de Exponer para expresar una postura Producción oral en situaciones proceso 04 al 08 sobre los temas y planteamientos comunicativas significativas, de textos Evaluación de abril conocidos en cuentos y novelas, de intención literaria y no literarios, sumativa. apoyándose en información obtenida especialmente para: 3
  • 4. de sus lecturas. • manifestar emociones y sentimientos Lectura • narrar hechos y secuencias de acciones Analizar e interpretar textos • describir espacios, situaciones y narrativos considerando… procesos • exponer ideas con ejemplos para Escritura aclararlas Escribir, a partir de un borrador, un Lectura texto narrativo coherente (biografías, Reconocimiento y reflexión sobre cartas que relaten experiencias, caracterización de cuentos, etc.)… personajes, narradores o hablantes, Escribir textos expositivos que: acciones, tiempo, espacio y contexto - denoten una investigación sociocultural, al servicio de la exhaustiva y una organización comprensión de los textos literarios pensada de las ideas … leídos. Escritura Escritura individual y colectiva con énfasis en las capacidades de imaginar, organizar, expresar, compartir ideas y desarrollar una postura personal frente al mundo. Comunicación Oral 13,14 Comunicación Oral Seguimiento de Exponer para expresar una postura Producción oral en situaciones Proceso y/o 11 al 15 sobre los temas y planteamientos comunicativas significativas, de textos Evaluaciones de abril conocidos en cuentos y novelas, de intención literaria y no literarios, Sumativas apoyándose en información obtenida especialmente para: de sus lecturas. • manifestar emociones y sentimientos Lectura • narrar hechos y secuencias de acciones Analizar e interpretar textos • describir espacios, situaciones y narrativos considerando… procesos • exponer ideas con ejemplos para Escritura aclararlas Escribir, a partir de un borrador, un Lectura texto narrativo coherente (biografías, Reconocimiento y reflexión sobre cartas que relaten experiencias, caracterización de cuentos, etc.)… personajes, narradores o hablantes, Escribir textos expositivos que: acciones, tiempo, espacio y contexto - denoten una investigación sociocultural, al servicio de la exhaustiva y una organización comprensión de los textos literarios pensada de las ideas … leídos. Escritura Escritura individual y colectiva con énfasis en las capacidades de imaginar, organizar, expresar, compartir ideas y desarrollar una postura personal frente al mundo. Comunicación Oral 15, 16 Comunicación Oral Evaluación 18 al 22 Exponer para expresar una postura Producción oral en situaciones Formativa de abril sobre los temas y planteamientos comunicativas significativas, de textos Seguimiento de conocidos en cuentos y novelas, de intención literaria y no literarios, Proceso y/o apoyándose en información obtenida especialmente para: Evaluaciones de sus lecturas. • manifestar emociones y sentimientos Sumativas Lectura • narrar hechos y secuencias de acciones Analizar e interpretar textos • describir espacios, situaciones y narrativos considerando… procesos • exponer ideas con ejemplos para Escritura aclararlas Escribir, a partir de un borrador, un Lectura texto narrativo coherente (biografías, Reconocimiento y reflexión sobre cartas que relaten experiencias, caracterización de cuentos, etc.)… personajes, narradores o hablantes, Escribir textos expositivos que: acciones, tiempo, espacio y contexto - denoten una investigación sociocultural, al servicio de la exhaustiva y una organización comprensión de los textos literarios pensada de las ideas … leídos. Escritura Escritura individual y colectiva con énfasis en las capacidades de imaginar, organizar, expresar, compartir ideas y desarrollar una postura personal frente al mundo. Comunicación Oral 17,18 Comunicación Oral Seguimiento de 25 al 29 Exponer para expresar una postura Producción oral en situaciones Proceso y/o de abril sobre los temas y planteamientos comunicativas significativas, de textos Evaluaciones conocidos en cuentos y novelas, de intención literaria y no literarios, Sumativas apoyándose en información obtenida especialmente para: de sus lecturas. • manifestar emociones y sentimientos Lectura • narrar hechos y secuencias de acciones Analizar e interpretar diferentes • describir espacios, situaciones y 4
  • 5. aspectos de forma y fondo de los procesos textos poéticos: • exponer ideas con ejemplos para hablante lírico. aclararlas Lectura Escritura Lectura comprensiva frecuente de textos con estructuras simples y complejas que contengan diferentes elementos complejos (elementos complementarios, recursos estilísticos, entre otros), utilizando estrategias antes, durante y después de la lectura, para captar el sentido global: • extrayendo información explícita de elementos complementarios del texto (notas al pie de página, infografías, leyendas explicativas al pie de imágenes, entre otros) • realizando inferencias e interpretaciones de detalles del texto • relacionando el contexto de lo leído con el propio y actual • valorando algunos recursos utilizados (figuras literarias sencillas, imágenes, eslóganes, personajes estereotipados, entre otros) Escritura Aplicación del proceso general de escritura (planificación, escritura, revisión, reescritura, edición) ajustándose al texto y a los requerimientos de la tarea, con énfasis en aspectos formales y temáticos propios del nivel. Escritura Individual y colectiva con énfasis en las capacidades de expresar, compartir ideas. Mes Semana Núm Contenidos de la clase Evaluación y y objetivo de clase ero y (Programas Mineduc). actividades (Extractado del aprendizaje Esperado nomb pedagógicas Mineduc) re de sugeridas. la clase. Comunicación Oral 19,20 Comunicación Oral Seguimiento Exponer para expresar una postura sobre Producción oral en situaciones de Proceso 02 al 06 los temas y planteamientos comunicativas significativas, de textos y/o de mayo conocidos en cuentos y novelas, de intención literaria y no literarios, Evaluaciones apoyándose en información obtenida de especialmente para: Sumativas sus lecturas. • manifestar emociones y sentimientos Lectura • narrar hechos y secuencias de acciones Analizar e interpretar diferentes aspectos • describir espacios, situaciones y de forma y fondo de los textos poéticos: procesos - hablante lírico • exponer ideas con ejemplos para aclararlas Escritura Lectura Planificar la escritura de un texto Lectura comprensiva frecuente de textos expositivo, considerando: con estructuras simples y complejas que - un propósito comunicativo: ¿para qué contengan diferentes elementos voy a escribir? ¿a quién estará dirigido mi complejos (elementos complementarios, escrito? recursos estilísticos, entre otros), utilizando estrategias antes, durante y después de la lectura, para captar el sentido global: • extrayendo información explícita de elementos complementarios del texto (notas al pie de página, infografías, leyendas explicativas al pie de imágenes, entre otros) • realizando inferencias e interpretaciones de detalles del texto • relacionando el contexto de lo leído con el propio y actual • valorando algunos recursos utilizados (figuras literarias sencillas, imágenes, eslóganes, 5
  • 6. personajes estereotipados, entre otros) Escritura Aplicación del proceso general de escritura (planificación, escritura, revisión, reescritura, edición) ajustándose al texto y a los requerimientos de la tarea, con énfasis en aspectos formales y temáticos propios del nivel. Escritura Individual y colectiva con énfasis en las capacidades de expresar, compartir ideas. Comunicación Oral 21, 22 Comunicación Oral Seguimiento Producción oral en situaciones de Proceso 09 al 13 comunicativas significativas, de textos y/o de mayo Lectura de intención literaria y no literarios, Evaluaciones Investigar en diversas fuentes para ampliar especialmente para: Sumativas su comprensión de los textos • manifestar emociones y sentimientos literarios leídos. • narrar hechos y secuencias de acciones Escritura • describir espacios, situaciones y Planificar la escritura de un texto procesos expositivo, considerando: • exponer ideas con ejemplos para - un propósito comunicativo: ¿para qué aclararlas voy a escribir? ¿a quién estará dirigido mi Lectura escrito? Reconocimiento en los textos leídos, en función de la construcción del sentido de: • la comunicación de información (función referencial) • la expresión de sentimientos y emociones (función expresiva) • las interacciones que se establecen entre personas o personajes (función apelativa) Escritura Aplicación del proceso general de escritura (planificación, escritura, revisión, reescritura, edición) ajustándose al texto y a los requerimientos de la tarea, con énfasis en aspectos formales y temáticos propios del nivel. Escritura Individual y colectiva con énfasis en las capacidades de expresar, compartir ideas. Lectura 23, 24 Lectura Seguimiento 16 al 20 Analizar e interpretar los mensajes de los Reflexión y formulación de opiniones de Proceso de mayo medios de comunicación sobre variados temas, comparando los y/o considerando: puntos de vista presentes en los Evaluaciones - prejuicios, creencias y estereotipos mensajes de los textos leídos, con el Sumativas presentes… propio y con los del mundo que los Escritura rodea. Escribir textos expositivos que: Escritura - denoten una investigación exhaustiva y Escritura individual y colectiva con una organización pensada de las ideas énfasis en las capacidades de expresar, compartir ideas. Lectura 25 , Lectura Seguimiento 23 al 27 Analizar e interpretar los mensajes de los 26 Reflexión y formulación de opiniones de Proceso de mayo medios de comunicación sobre variados temas, comparando los y/o considerando: puntos de vista presentes en los Evaluaciones - prejuicios, creencias y estereotipos mensajes de los textos leídos, con el Sumativas presentes… propio y con los del mundo que los Escritura rodea. Escribir, a partir de un borrador, un texto Escritura narrativo coherente (biografías, cartas que Producción individual o colectiva, de relaten experiencias, cuentos, etc.): textos de intención literaria y no - incorporando un vocabulario preciso y literarios, manuscrita y digital, que variado… expresen, narren, describan o expliquen Escribir textos expositivos que: diversos hechos, personajes, - denoten una investigación exhaustiva y opiniones, juicios o sentimientos, una organización pensada de las ideas… organizando varias ideas o informaciones sobre un tema central, apoyadas por ideas complementarias, marcando las conexiones entre ellas. 27, 28 Lectura Seguimiento Lectura Reflexión y formulación de opiniones de Proceso 30 de Analizar e interpretar los mensajes de los sobre variados temas, comparando los y/o mayo medios de comunicación puntos de vista presentes en los Evaluaciones 6
  • 7. al 03 considerando: mensajes de los textos leídos, con el Sumativas de - prejuicios, creencias y estereotipos propio y con los del mundo que los junio presentes… rodea. Escritura Escritura Escribir, a partir de un borrador, un texto Escritura individual y colectiva con narrativo coherente (biografías, cartas que énfasis en las capacidades de expresar, relaten experiencias, cuentos, etc.): compartir ideas. - incorporando un vocabulario preciso y variado… Lectura 29, 30 Lectura Seguimiento Analizar e interpretar los mensajes de los Reflexión y formulación de opiniones de Proceso 06 al medios de comunicación considerando: sobre variados temas, comparando los y/o 10 de - prejuicios, creencias y estereotipos puntos de vista presentes en los Evaluaciones junio presentes… mensajes de los textos leídos, con el Sumativas Escritura propio y con los del mundo que los Escribir, a partir de un borrador, un texto rodea. narrativo coherente (biografías, cartas que Escritura relaten experiencias, cuentos, etc.): Escritura individual y colectiva con - incorporando un vocabulario preciso y énfasis en las capacidades de expresar, variado… compartir ideas. 13 al Comunicación Oral 31, 32 Comunicación Oral Seguimiento 17 de Utilizar en sus intervenciones orales Uso intencionado de la comunicación de Proceso junio recursos no verbales y paraverbales, y un paraverbal y no verbal en diversas y/o registro de habla adecuado a la audiencia y a situaciones comunicativas orales, Evaluaciones la situación comunicativa. valorando su capacidad para apoyar un Sumativas estilo personal de expresión e influir Lectura sobre los demás. Analizar e interpretar textos narrativos considerando: Lectura - tipo de narrador: dentro o fuera… Lectura de obras literarias significativas, incluyendo al menos seis novelas, dos Escritura obras dramáticas y otros textos como Escribir textos expositivos sobre algún tema cuentos y poemas, cuyos temas se de los textos literarios leídos en relacionen con la cotidianeidad, lo clases: fantástico y con la problemática y los - denotando una investigación exhaustiva… intereses de la edad, reconociendo y contrastando las visiones de mundo. Escritura Producción de textos escritos y audiovisuales ajustados a propósitos y requerimientos del nivel, que pueden incluir, por ejemplo: cómics, presentaciones simples, dichos y refranes, odas, diálogos dramáticos, revistas impresas y electrónicas, correo electrónico, biografías personales. Comunicación Oral 33, 34 Comunicación Oral Seguimiento 20 al Utilizar en sus intervenciones orales Uso intencionado de la comunicación de Proceso 24 de recursos no verbales y paraverbales, y un paraverbal y no verbal en diversas y/o junio registro de habla adecuado a la audiencia y a situaciones comunicativas orales, Evaluaciones la situación comunicativa. valorando su Sumativas capacidad para apoyar un estilo personal Lectura de expresión e influir sobre los demás. Analizar e interpretar textos narrativos considerando: Lectura - tipo de narrador: dentro o fuera… Lectura de obras literarias significativas, incluyendo al menos seis novelas, dos Escritura obras dramáticas y otros textos como Escribir textos expositivos sobre algún tema cuentos y poemas, cuyos temas se de los textos literarios leídos en relacionen con la cotidianeidad, lo clases: fantástico y con la problemática y los - denotando una investigación exhaustiva… intereses de la edad, reconociendo y contrastando las visiones de mundo. Escritura Producción de textos escritos y audiovisuales ajustados a propósitos y requerimientos del nivel, que pueden incluir, por ejemplo: cómics, presentaciones simples, dichos y refranes, odas, diálogos dramáticos, revistas impresas y electrónicas, correo electrónico, biografías personales. 27 al Comunicación Oral 35, 36 Comunicación Oral Seguimiento 01 de Utilizar en sus intervenciones orales Uso intencionado de la comunicación de Proceso 7
  • 8. julio. recursos no verbales y paraverbales, y un paraverbal y no verbal en diversas y/o registro de habla adecuado a la audiencia y a situaciones comunicativas orales, Evaluaciones la situación comunicativa. valorando su Sumativas Lectura capacidad para apoyar un estilo personal Analizar e interpretar textos narrativos de expresión e influir sobre los demás. considerando: - tipo de narrador: dentro o fuera… Lectura Lectura de obras literarias significativas, Escritura incluyendo al menos seis novelas, dos Escribir textos expositivos sobre algún tema obras dramáticas y otros textos como de los textos literarios leídos en cuentos y poemas, cuyos temas se clases: relacionen con la cotidianeidad, lo - denotando una investigación exhaustiva… fantástico y con la problemática y los intereses de la edad, reconociendo y contrastando las visiones de mundo. Escritura Producción de textos escritos y audiovisuales ajustados a propósitos y requerimientos del nivel, que pueden incluir, por ejemplo: cómics, presentaciones simples, dichos y refranes, odas, diálogos dramáticos, revistas impresas y electrónicas, correo electrónico, biografías personales. Comunicación Oral 37, 38 Comunicación Oral Seguimiento de Utilizar en sus intervenciones orales Uso intencionado de la Proceso y/o recursos no verbales y paraverbales, y un comunicación paraverbal y no Evaluaciones 04 al registro de habla adecuado a la audiencia y a verbal en diversas situaciones Sumativas 08 de la situación comunicativa. comunicativas orales, valorando julio Lectura su capacidad para apoyar un Utilizar estrategias de comprensión antes, estilo personal de expresión e durante y después de la lectura de textos no influir sobre los demás. literarios, tales como: - definir propósito de lectura Lectura - hacer preguntas antes de comenzar a leer Demostración de la comprensión Escritura de textos leídos, y reflexión Escribir textos expositivos sobre algún tema sobre ellos, a través de de los textos literarios leídos en comentarios, transformaciones, clases: debates, radioteatros, - denotando una investigación exhaustiva… dramatizaciones y otras formas de expresión artística. Escritura Producción de textos escritos y audiovisuales ajustados a propósitos y requerimientos del nivel, que pueden incluir, por ejemplo: cómics, presentaciones simples, dichos y refranes, odas, diálogos dramáticos, revistas impresas y electrónicas, correo electrónico, biografías personales. VACACIONES DE INVIERNO VACACI ONES DE INVIERN O VACACIONES DE INVIERNO VACACI ONES DE INVIERN O SEGUNDO SEMESTRE Comunicación Oral 39, 40 Retroalimentación Seguimiento Utilizar en sus intervenciones orales Comunicación Oral de Proceso y/o 01 al recursos no verbales y paraverbales, y Uso intencionado de la comunicación Evaluaciones 05 de un registro de habla adecuado a la paraverbal y no verbal en diversas Sumativas agosto audiencia y a la situación comunicativa. situaciones comunicativas orales, valorando su capacidad para apoyar un 8
  • 9. Lectura estilo personal de expresión e influir Utilizar estrategias de comprensión sobre los demás. antes, durante y después de la lectura de textos no literarios, tales como: Lectura - definir propósito de lectura Demostración de la comprensión de - hacer preguntas antes de comenzar a textos leídos, y reflexión sobre ellos, a leer través de comentarios, transformaciones, debates, radioteatros, Escritura dramatizaciones y otras formas de Escribir textos expositivos sobre algún expresión artística. tema de los textos literarios leídos en clases: Escritura - denotando una investigación Producción de textos escritos y exhaustiva… audiovisuales ajustados a propósitos y requerimientos del nivel, que pueden incluir, por ejemplo: cómics, presentaciones simples, dichos y refranes, odas, diálogos dramáticos, revistas impresas y electrónicas, correo electrónico, biografías personales. Retroalimentación de aprendizajes. 41,42 Pruebas coef.2 Evaluación Comunicación Oral Comunicación Oral Formativa 08 al Dialogar para compartir ideas y Participación, con uso de variados 12 de opiniones sobre los textos leídos: recursos materiales de apoyo y registro agosto - ejemplificando y de habla requerido, en situaciones fundamentando sus opiniones comunicativas, tales como: y comentarios • debates y foros, abordando temas de Realizar presentaciones individuales de interés, preparados uno o dos minutos para exponer sobre con consulta de diversas fuentes, algún nuevo conocimiento adquirido a planteando través de sus lecturas: respetuosamente sus ideas y - demostrando conocimiento… fundamentándolas Lectura adecuadamente Analizar e interpretar diferentes Lectura aspectos de forma y fondo de los textos Lectura comprensiva frecuente de poéticos: textos con estructuras - hablante lírico simples y complejas que contengan - ritmo y sonoridad diferentes elementos complejos - temas recurrentes (elementos complementarios, recursos estilísticos, entre otros), utilizando Escritura estrategias antes, durante y después de Escribir textos para expresarse y la lectura, para captar el sentido global: desarrollar un estilo personal a partir de • extrayendo información explícita de modelos estudiados en clases. elementos complementarios del texto (notas al pie de página, infografías, leyendas explicativas al pie de imágenes, entre otros) Escritura Producción de textos escritos y audiovisuales ajustados a propósitos y requerimientos del nivel, que pueden incluir, por ejemplo: biografías personales Comunicación Oral 43, 44 Comunicación Oral Dialogar para compartir ideas y Participación, con uso de variados 15 al opiniones sobre los textos leídos: recursos materiales de apoyo y registro 19 de - ejemplificando y de habla requerido, en situaciones agosto fundamentando sus opiniones comunicativas, tales como: y comentarios • debates y foros, abordando temas de Realizar presentaciones individuales de interés, preparados uno o dos minutos para exponer sobre con consulta de diversas fuentes, algún nuevo conocimiento adquirido a planteando través de sus lecturas: respetuosamente sus ideas y - demostrando conocimiento… fundamentándolas adecuadamente Lectura Analizar e interpretar diferentes Lectura aspectos de forma y fondo de los textos Lectura comprensiva frecuente de poéticos: textos con estructuras - hablante lírico simples y complejas que contengan - ritmo y sonoridad diferentes elementos complejos - temas recurrentes (elementos complementarios, recursos estilísticos, entre otros), utilizando Escritura estrategias antes, durante y después de Escribir textos para expresarse y la lectura, para captar el sentido global: 9
  • 10. desarrollar un estilo personal a partir de • extrayendo información explícita de modelos estudiados en clases. elementos complementarios del texto (notas al pie de página, infografías, leyendas explicativas al pie de imágenes, entre otros) Escritura Producción de textos escritos y audiovisuales ajustados a propósitos y requerimientos del nivel, que pueden incluir, por ejemplo: biografías personales Comunicación Oral 45, 46 Comunicación Oral Seguimiento 22 al Dialogar para compartir ideas y Participación, con uso de variados de Proceso y/o 26 de opiniones sobre los textos leídos: recursos materiales de apoyo y registro Evaluaciones agosto - ejemplificando y de habla requerido, en situaciones Sumativas fundamentando sus opiniones comunicativas, tales como: y comentarios • debates y foros, abordando temas de Realizar presentaciones individuales de interés, preparados uno o dos minutos para exponer sobre con consulta de diversas fuentes, algún nuevo conocimiento adquirido a planteando través de sus lecturas: respetuosamente sus ideas y - demostrando conocimiento… fundamentándolas adecuadamente Lectura Analizar diferentes aspectos de una Lectura novela considerando: Reconocimiento y reflexión sobre - evolución de personajes caracterización de personajes, - situaciones en las que se encuentran narradores o hablantes, acciones, los personajes tiempo, espacio y contexto - espacios y tiempo sociocultural, al servicio de la Escritura comprensión de los textos literarios Escribir textos para expresarse y leídos. desarrollar un estilo personal a partir de Escritura modelos estudiados en clases. Producción de textos escritos y audiovisuales ajustados a propósitos y requerimientos del nivel, que pueden incluir, por ejemplo: biografías personales Comunicación Oral 47, 48 Comunicación Oral Seguimiento Utilizar en clases un vocabulario Manejo en sus intervenciones orales de de Proceso y/o 29 de preciso y un registro de habla adecuado un vocabulario variado y pertinente al Evaluaciones agosto al contexto formal, manteniendo una tema, a los interlocutores y al Sumativas al 02 actitud corporal acorde. contenido, y de un conjunto de de oraciones debidamente organizadas, sept. Lectura utilizando el registro de habla Analizar e interpretar diferentes adecuado. aspectos de forma y fondo de los textos Lectura poéticos: Reflexión sobre los elementos que - hablante lírico permiten la comprensión del sentido - ritmo y sonoridad… global de los textos leídos, tales como: Analizar diferentes aspectos de una ficción, novela considerando: realidad; personas o personajes; hechos - evolución de personajes clave; ambiente; relación texto– - situaciones en las que se encuentran imágenes; ideas y puntos de vista. los personajes - espacios y tiempo Escritura Comparar poesías sobre un mismo Producción de textos escritos y tema. audiovisuales ajustados a propósitos y requerimientos del nivel, Escritura que pueden incluir, por ejemplo: Escribir textos para expresarse y biografías personales desarrollar un estilo personal a partir de modelos estudiados en clases. Comunicación Oral 49, 50 Comunicación Oral Seguimiento Utilizar en clases un vocabulario Manejo en sus intervenciones orales de de Proceso y/o 05 al preciso y un registro de habla adecuado un vocabulario variado y pertinente al Evaluaciones 09 de al contexto formal, manteniendo una tema, a los interlocutores y al Sumativas sept. actitud corporal acorde. contenido, y de un conjunto de oraciones debidamente organizadas, Lectura utilizando el registro de habla Analizar e interpretar diferentes adecuado. aspectos de forma y fondo de los textos poéticos: Lectura - hablante lírico Reflexión sobre los elementos que - ritmo y sonoridad… permiten la comprensión del sentido Analizar diferentes aspectos de una global de los textos leídos, tales como: 10
  • 11. novela considerando: ficción, - evolución de personajes realidad; personas o personajes; hechos - situaciones en las que se encuentran clave; ambiente; relación texto– los personajes imágenes; ideas y puntos de vista. - espacios y tiempo Escritura Comparar poesías sobre un mismo Utilización adecuada, en los textos que tema. escriben, de oraciones coordinadas y subordinadas, bien construidas, con Escritura variedad de conectores, respetando Aplicar su conocimiento sobre modos, tiempos verbales y estructuras y unidades básicas concordancia, tanto dentro de la gramaticales en la escritura de textos: oración como en correferencias - sujeto y predicado textuales, así como la ortografía - sustantivos, necesaria para la adecuación del texto. 12 al 16 Comunicación Oral 51, 52 Comunicación Oral Evaluación de sept. Utilizar en clases un vocabulario Manejo en sus intervenciones orales de un Formativa preciso y un registro de habla vocabulario variado y pertinente al tema, a adecuado al contexto formal, los interlocutores y al contenido, y de un manteniendo una actitud corporal conjunto de oraciones debidamente acorde. organizadas, utilizando el registro de Lectura habla adecuado. Analizar e interpretar diferentes aspectos de forma y fondo de los Lectura textos poéticos: Reflexión sobre los elementos que - hablante lírico permiten la comprensión del sentido - ritmo y sonoridad… global de los textos leídos, tales como: Analizar diferentes aspectos de una ficción, realidad; personas o personajes; novela considerando: hechos clave; ambiente; relación texto– - evolución de personajes imágenes; ideas y puntos de vista. - situaciones en las que se Escritura encuentran los personajes Utilización adecuada, en los textos que - espacios y tiempo escriben, de oraciones coordinadas y Comparar poesías sobre un mismo subordinadas, bien construidas, con tema. variedad de conectores, respetando Escritura modos, tiempos verbales y concordancia, Aplicar su conocimiento sobre tanto dentro de la oración como en estructuras y unidades básicas correferencias textuales, así como la gramaticales en la escritura de ortografía necesaria para la adecuación del textos: texto. - sujeto y predicado - sustantivos… Comunicación Oral 53, 54 Comunicación Oral Seguimiento 19 al Exponer para recomendar textos literarios Participación, con uso de variados de Proceso 23 de a sus compañeros: recursos materiales de y/o sept. - manteniendo la referencia al apoyo y registro de habla requerido, Evaluaciones texto abordado en situaciones Sumativas Comparar dos opiniones generadas por comunicativas, tales como: diferentes interlocutores en la sala de • debates y foros, abordando temas de clases. interés, preparados con consulta de diversas fuentes, Lectura planteando respetuosamente sus ideas Analizar diferentes aspectos de una y fundamentándolas novela considerando: adecuadamente - evolución de personajes… Lectura Comparar poesías sobre un mismo tema. Lectura comprensiva frecuente de Interpretar el lenguaje figurado en textos textos con estructuras literarios y no literarios… simples y complejas que contengan diferentes elementos Escritura complejos (elementos Escribir textos para expresarse y complementarios, recursos desarrollar un estilo personal a partir de estilísticos, entre otros), utilizando modelos estudiados en clases. estrategias antes, durante y después de la lectura, para captar el sentido global: • extrayendo información explícita de elementos complementarios del texto (notas al pie de página, infografías, leyendas explicativas al pie de imágenes, entre otros) • realizando inferencias e interpretaciones de detalles del texto. • valorando algunos recursos utilizados (figuras literarias sencillas) Escritura 11
  • 12. Producción de textos escritos y audiovisuales ajustados a propósitos y requerimientos del nivel, que pueden incluir, por ejemplo: cómics, presentaciones simples, dichos y refranes, odas, diálogos dramáticos, revistas impresas y electrónicas, correo electrónico, biografías personales. 26 al Comunicación Oral 55, 56 Comunicación Oral Seguimiento 30 de Exponer para recomendar textos literarios Participación, con uso de variados de Proceso sept a sus compañeros: recursos materiales de apoyo y y/o - manteniendo la referencia al registro de habla requerido, en Evaluacione texto abordado situaciones s Sumativas Comparar dos opiniones generadas por comunicativas, tales como: diferentes interlocutores en la sala de • debates y foros, abordando temas de clases. interés, preparados con consulta de diversas fuentes, Lectura planteando respetuosamente sus ideas Analizar diferentes aspectos de una y fundamentándolas novela considerando: adecuadamente - evolución de personajes… Lectura Comparar poesías sobre un mismo tema. Lectura comprensiva frecuente de Interpretar el lenguaje figurado en textos textos con estructuras literarios y no literarios… simples y complejas que contengan diferentes elementos Escritura complejos (elementos Escribir textos para expresarse y complementarios, recursos desarrollar un estilo personal a partir de estilísticos, entre otros), utilizando modelos estudiados en clases. estrategias antes, durante y después de la lectura, para captar el sentido global: • extrayendo información explícita de elementos complementarios del texto (notas al pie de página, infografías, leyendas explicativas al pie de imágenes, entre otros) • realizando inferencias e interpretaciones de detalles del texto. • valorando algunos recursos utilizados (figuras literarias sencillas) Escritura Producción de textos escritos y audiovisuales ajustados a propósitos y requerimientos del nivel, que pueden incluir, por ejemplo: cómics, presentaciones simples, dichos y refranes, odas, diálogos dramáticos, revistas impresas y electrónicas, correo electrónico, biografías personales. Comunicación Oral 57, 58 Comunicación Oral Seguimiento Exponer para recomendar textos literarios Participación, con uso de variados de Proceso 03 al a sus compañeros: recursos materiales de apoyo y y/o 07 de - manteniendo la referencia al registro de habla requerido, en Evaluaciones octubr texto abordado situaciones Sumativas e Comparar dos opiniones generadas por comunicativas, tales como: diferentes interlocutores en la sala de • debates y foros, abordando temas clases. de interés, preparados con consulta de diversas fuentes, Lectura planteando respetuosamente sus Analizar diferentes aspectos de una ideas y fundamentándolas novela considerando: adecuadamente - evolución de personajes… Lectura Comparar poesías sobre un mismo tema. Lectura comprensiva frecuente de Interpretar el lenguaje figurado en textos textos con estructuras literarios y no literarios… simples y complejas que contengan Escritura diferentes elementos Escribir textos para expresarse y complejos (elementos desarrollar un estilo personal a partir de complementarios, recursos modelos estudiados en clases. estilísticos, entre otros), utilizando estrategias antes, durante y después de la lectura, para captar el sentido global: • extrayendo información explícita de elementos 12
  • 13. complementarios del texto (notas al pie de página, infografías, leyendas explicativas al pie de imágenes, entre otros) • realizando inferencias e interpretaciones de detalles del texto. • valorando algunos recursos utilizados (figuras literarias sencillas) Escritura Producción de textos escritos y audiovisuales ajustados a propósitos y requerimientos del nivel, que pueden incluir, por ejemplo: cómics, presentaciones simples, dichos y refranes, odas, diálogos dramáticos, revistas impresas y electrónicas, correo electrónico, biografías personales. Comunicación Oral 59,60 Comunicación Oral Seguimiento Utilizar en clases un vocabulario preciso y Manejo en sus intervenciones orales de Proceso 10 al 1 un registro de habla adecuado de un vocabulario variado y y/o de al contexto formal, manteniendo una pertinente al tema, a los Evaluaciones octubr actitud corporal acorde. interlocutores y al contenido, y de un Sumativas e Lectura conjunto de oraciones debidamente Analizar diferentes aspectos de una organizadas, utilizando el registro de novela considerando: habla adecuado. - evolución de personajes… Lectura Comparar poesías sobre un mismo tema. Reflexión sobre los elementos que permiten la comprensión del sentido Escritura global de los textos leídos, tales Escribir textos para expresarse y como: ficción, desarrollar un estilo personal a partir de realidad; personas o personajes; modelos estudiados en clases. hechos clave; ambiente; relación texto–imágenes; ideas y puntos de vista. Escritura Producción de textos escritos y audiovisuales ajustados a propósitos y requerimientos del nivel, que pueden incluir, por ejemplo: cómics, presentaciones simples, dichos y refranes, odas, diálogos dramáticos, revistas impresas y electrónicas, correo electrónico, biografías personales. 17 al Comunicación Oral 61, 62 Comunicación Oral Seguimiento 21 de Utilizar en clases un vocabulario preciso y Manejo en sus intervenciones orales de Proceso octubr un registro de habla adecuado de un vocabulario variado y y/o e al contexto formal, manteniendo una pertinente al tema, a los Evaluaciones actitud corporal acorde. interlocutores y al contenido, y de un Sumativas Lectura conjunto de oraciones debidamente Analizar diferentes aspectos de una organizadas, utilizando el registro de novela considerando: habla adecuado. - evolución de personajes… Comparar poesías sobre un mismo tema. Lectura Reflexión sobre los elementos que Escritura permiten la comprensión del sentido Escribir textos para expresarse y global de los textos leídos, tales desarrollar un estilo personal a partir de como: ficción, modelos estudiados en clases. realidad; personas o personajes; hechos clave; ambiente; relación texto–imágenes; ideas y puntos de vista. Escritura Producción de textos escritos y audiovisuales ajustados a propósitos y requerimientos del nivel, que pueden incluir, por ejemplo: cómics, presentaciones simples, dichos y refranes, odas, diálogos dramáticos, revistas impresas y electrónicas, correo electrónico, biografías personales. Comunicación Oral 63, 64 Comunicación Oral Evaluación 24 al Utilizar en clases un vocabulario preciso y Manejo en sus intervenciones orales Formativa 28 de un registro de habla adecuado de un vocabulario variado y 13
  • 14. octubr al contexto formal, manteniendo una pertinente al tema, a los e actitud corporal acorde. interlocutores y al contenido, y de un Lectura conjunto de oraciones debidamente Analizar diferentes aspectos de una organizadas, utilizando el registro de novela considerando: habla adecuado. - evolución de personajes… Comparar poesías sobre un mismo tema. Lectura Reflexión sobre los elementos que Escritura permiten la comprensión del sentido Escribir textos para expresarse y global de los textos leídos, tales desarrollar un estilo personal a partir de como: ficción, modelos estudiados en clases. realidad; personas o personajes; hechos clave; ambiente; relación texto–imágenes; ideas y puntos de vista. Escritura Producción de textos escritos y audiovisuales ajustados a propósitos y requerimientos del nivel, que pueden incluir, por ejemplo: cómics, presentaciones simples, dichos y refranes, odas, diálogos dramáticos, revistas impresas y electrónicas, correo electrónico, biografías personales. Mes Semana Número y Evaluación y y objetivo de clase nombre actividades (Extractado del aprendizaje de la pedagógicas Esperado Mineduc) clase. sugeridas. Comunicación Oral 65, 66 Comunicación Oral Seguimiento de Realizar representaciones o lecturas Representación de diversos roles Proceso y/o 31 oct dramáticas utilizando los recursos (creación, dirección, Evaluaciones al 04 paraverbales y no verbales. actuación, ambientación) en obras Sumativas nov. Realizar presentaciones individuales de dramáticas breves, uno o dos minutos para exponer sobre improvisaciones o situaciones algún nuevo conocimiento adquirido a dialogadas, utilizando los través de sus lecturas: lenguajes verbal, paraverbal y no - demostrando conocimiento sobre el verbal, para expresar su tema y su relevancia interioridad y plantear sus posturas - expresando con claridad sus ideas personales. Lectura Lectura Lectura de obras literarias Analizar e interpretar diferentes significativas, incluyendo obras aspectos de forma y fondo de los textos dramáticas, cuyos temas se relacionen con la cotidianeidad. Escritura Escritura Revisar, reescribir y editar sus textos: Producción individual o colectiva, - identificando problemas de textos no literarios, manuscrita relacionados… y digital, que expliquen diversos hechos, personajes, opiniones, juicios o sentimientos, organizando varias ideas sobre un tema central, apoyadas por ideas complementarias, marcando las conexiones entre ellas. Comunicación Oral 67, 68 Comunicación Oral Realizar representaciones o lecturas Representación de diversos roles 07 al dramáticas utilizando los recursos (creación, dirección, 11 de paraverbales y no verbales. actuación, ambientación) en obras nov. Realizar presentaciones individuales de dramáticas breves, uno o dos minutos para exponer sobre improvisaciones o situaciones algún nuevo conocimiento adquirido a dialogadas, utilizando los través de sus lecturas: lenguajes verbal, paraverbal y no - demostrando conocimiento sobre el verbal, para expresar su tema y su relevancia interioridad y plantear sus posturas - expresando con claridad sus ideas personales. Lectura Lectura Lectura de obras literarias Analizar e interpretar diferentes significativas, incluyendo obras aspectos de forma y fondo de los textos. dramáticas, cuyos temas se Interpretar el lenguaje figurado en relacionen con la cotidianeidad. textos literarios y no literarios, Lectura comprensiva frecuente de considerando: textos con estructuras - el significado denotativo y simples y complejas que contengan connotativo de palabras y expresiones diferentes elementos complejos 14
  • 15. - figuras literarias (personificación, (elementos complementarios, comparación, hipérbole, metáfora, recursos estilísticos, entre otros), antítesis, ironía). utilizando estrategias antes, Escritura durante y después Revisar, reescribir y editar sus textos: de la lectura, para captar el sentido - identificando problemas global: relacionados… • realizando inferencias e interpretaciones de detalles del texto • relacionando el contexto de lo leído con el propio y actual. Escritura Producción individual o colectiva, de textos no literarios, manuscrita y digital, que expliquen diversos hechos, personajes, opiniones, juicios o sentimientos, organizando varias ideas sobre un tema central, apoyadas por ideas complementarias, marcando las conexiones entre ellas. 14 al Comunicación Oral 69, 70 Comunicación Oral 18 de Realizar representaciones o lecturas Representación de diversos roles nov. dramáticas utilizando los recursos (creación, dirección, paraverbales y no verbales. actuación, ambientación) en obras Realizar presentaciones individuales de dramáticas breves, uno o dos minutos para exponer sobre improvisaciones o situaciones algún nuevo conocimiento adquirido a dialogadas, utilizando los través de sus lecturas: lenguajes verbal, paraverbal y no - demostrando conocimiento sobre el verbal, para expresar su tema y su relevancia interioridad y plantear sus posturas - expresando con claridad sus ideas personales. Lectura Lectura Lectura comprensiva frecuente de Interpretar el lenguaje figurado en textos con estructuras textos literarios y no literarios, simples y complejas que contengan considerando: diferentes elementos complejos - el significado denotativo y (elementos complementarios, connotativo de palabras y expresiones recursos estilísticos, entre otros), - figuras literarias (personificación, utilizando estrategias antes, comparación, hipérbole, metáfora, durante y después antítesis, ironía) de la lectura, para captar el sentido Escritura global: Revisar, reescribir y editar sus textos: • realizando inferencias e - identificando problemas interpretaciones de detalles del relacionados… texto • relacionando el contexto de lo leído con el propio y actual. Escritura Producción individual o colectiva, de textos no literarios, manuscrita y digital, que expliquen diversos hechos, personajes, opiniones, juicios o sentimientos, organizando varias ideas sobre un tema central, apoyadas por ideas complementarias, marcando las conexiones entre ellas. Comunicación Oral 71, 72 Comunicación Oral 21 al Realizar representaciones o lecturas Representación de diversos roles 25 de dramáticas utilizando los recursos (creación, dirección, nov. paraverbales y no verbales. actuación, ambientación) en obras Realizar presentaciones individuales de dramáticas breves, uno o dos minutos para exponer sobre improvisaciones o situaciones algún nuevo conocimiento adquirido a dialogadas, utilizando los través de sus lecturas: lenguajes verbal, paraverbal y no - demostrando conocimiento sobre el verbal, para expresar su tema y su relevancia interioridad y plantear sus posturas - expresando con claridad sus ideas personales. Lectura Lectura Lectura comprensiva frecuente de Interpretar el lenguaje figurado en textos con estructuras textos literarios y no literarios, simples y complejas que contengan considerando: diferentes elementos complejos - el significado denotativo y (elementos complementarios, connotativo de palabras y expresiones recursos estilísticos, entre otros), 15
  • 16. - figuras literarias (personificación, utilizando estrategias antes, comparación, hipérbole, metáfora, durante y después antítesis, ironía) de la lectura, para captar el sentido Escritura global: Revisar, reescribir y editar sus textos: • realizando inferencias e - identificando problemas relacionados interpretaciones de detalles del con: adecuación al propósito y al texto tema, claridad de ideas, repeticiones, • relacionando el contexto de lo construcción de oraciones, ortografía leído con el propio y actual. y puntuación - marcando los elementos que sea Escritura necesario corregir Aplicación del proceso general de - reescribiendo sus textos hasta quedar escritura (planificación, escritura, satisfechos con el resultado revisión, reescritura, edición) - editando su texto en formato ajustándose al texto y a los manuscrito o digital requerimientos de la tarea, con énfasis en aspectos formales y temáticos propios del nivel. 28 Comunicación Oral 73, 74 Comunicación Oral Seguimiento de nov al Realizar representaciones o lecturas Representación de diversos roles Proceso y/o 2 de dramáticas utilizando los recursos (creación, dirección, Evaluaciones dic paraverbales y no verbales. actuación, ambientación) en obras Sumativas Realizar presentaciones individuales de dramáticas breves, uno o dos minutos para exponer sobre improvisaciones o situaciones algún nuevo conocimiento adquirido a dialogadas, utilizando los través de sus lecturas: lenguajes verbal, paraverbal y no - demostrando conocimiento sobre el verbal, para expresar su tema y su relevancia interioridad y plantear sus posturas - expresando con claridad sus ideas personales. Lectura Lectura Lectura comprensiva frecuente de Interpretar el lenguaje figurado en textos con estructuras textos literarios y no literarios, simples y complejas que contengan considerando: diferentes elementos complejos - el significado denotativo y (elementos complementarios, connotativo de palabras y expresiones recursos estilísticos, entre otros), - figuras literarias (personificación, utilizando estrategias antes, comparación, hipérbole, metáfora, durante y después antítesis, ironía) de la lectura, para captar el sentido Escritura global: Revisar, reescribir y editar sus textos: • realizando inferencias e - identificando problemas relacionados interpretaciones de detalles del con: adecuación al propósito y al texto tema, claridad de ideas, repeticiones, • relacionando el contexto de lo construcción de oraciones, ortografía leído con el propio y actual. y puntuación - marcando los elementos que sea Escritura necesario corregir Aplicación del proceso general de - reescribiendo sus textos hasta quedar escritura (planificación, escritura, satisfechos con el resultado revisión, reescritura, edición) - editando su texto en formato ajustándose al texto y a los manuscrito o digital requerimientos de la tarea, con énfasis en aspectos formales y temáticos propios del nivel. Mes Extractado del aprendizaje Esperado Número y Evaluación y Mineduc nombre actividades de la pedagógicas clase. sugeridas. Comunicación Oral 75, 76 Comunicación Oral Evaluación Realizar representaciones o lecturas Representación de diversos Formativa 5 al 9 dramáticas utilizando los recursos roles (creación, dirección, de dic paraverbales y no verbales. actuación, ambientación) en Realizar presentaciones individuales de obras dramáticas breves, uno o dos minutos para exponer sobre improvisaciones o situaciones algún nuevo conocimiento adquirido a dialogadas, utilizando los través de sus lecturas: lenguajes verbal, paraverbal y - demostrando conocimiento sobre el no verbal, para expresar su tema y su relevancia interioridad y plantear sus - expresando con claridad sus ideas posturas personales. Lectura Lectura Interpretar el lenguaje figurado en Lectura comprensiva frecuente textos literarios y no literarios, de textos con estructuras 16
  • 17. considerando: simples y complejas que - el significado denotativo y contengan diferentes connotativo de palabras y expresiones elementos complejos - figuras literarias (personificación, (elementos complementarios, comparación, hipérbole, metáfora, recursos estilísticos, entre antítesis, ironía) otros), utilizando estrategias antes, durante y después Escritura de la lectura, para captar el Revisar, reescribir y editar sus textos: sentido global: - identificando problemas relacionados • realizando inferencias e con: adecuación al propósito y al interpretaciones de detalles del tema, claridad de ideas, repeticiones, texto construcción de oraciones, ortografía • relacionando el contexto de y puntuación lo leído con el propio y actual. - marcando los elementos que sea necesario corregir Escritura - reescribiendo sus textos hasta quedar Aplicación del proceso satisfechos con el resultado general de escritura - editando su texto en formato (planificación, escritura, manuscrito o digital revisión, reescritura, edición) ajustándose al texto y a los requerimientos de la tarea, con énfasis en aspectos formales y temáticos propios del nivel. Prueba Coef2. Evaluación Formativa Coef 2 12 al 16 de dic. CIERRE DEL AÑO ESCOLAR < 17