SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
PLANIFICACIÓN ARGUMENTADA
Ideas principales
Ideas principales
• Este es un ejercicio de Planificación
argumentada… apoyada en un formato… y con
recomendaciones en los programas de TV…
1. Primero lea su Guía Académica…
2. Planifique una secuencia para lograr un
aprendizaje esperado a partir de un verbo, una
situación didáctica y dos evidencias de
aprendizaje (1 alto y 1 bajo desempeño)
3. Obtenga la información antes de argumentar…
Planificación y análisis de evidencias
• Contexto interno y
externo de la escuela
• Diagnóstico del grupo
• Plan de clase
• Estrategias de
intervención didáctica
• Estrategias de evaluación
• Contexto educativo
De la escuela.
• De los alumnos.
• Narración de la estrategia
didáctica
• Actividades realizadas con
los alumnos
• Análisis de los resultados
de aprendizaje de los
alumnos
Planeación Evaluación
Contexto interno y
externo de la
escuela
Contexto educativo
De la escuela. Se espera que el docente describa aspectos relacionados con el contexto
escolar y sociocultural de la localidad en donde vive el alumno, así como la participación
de la familia en el proceso educativo.
Diagnóstico del
grupo
De los alumnos. El docente describirá las características de los alumnos que consideró
como referentes para el desarrollo de la situación de aprendizaje.
Plan de clase Narración de la estrategia didáctica
Propósitos y contenidos del currículo vigente. Se realizará por campo formativo o
asignatura, describirá el aprendizaje esperado, los enfoques y el tema específico de la
situación de aprendizaje a la que corresponde la evidencia.
Estrategias de
intervención
didáctica
Actividades realizadas con los alumnos. Incluirá la descripción de las actividades
realizadas por los alumnos, recursos y materiales didácticos, instrumentos y, en su caso,
las técnicas de evaluación.
Estrategias de
evaluación
Análisis de los resultados de aprendizaje de los alumnos
Alcance de los objetivos de enseñanza. Se espera que explique el nivel de aprendizaje
alcanzado por el alumno, así como las dificultades que enfrentó.
Retroalimentación a los alumnos. En su texto de análisis comentará las acciones que llevó
a cabo para dar a conocer al alumno los logros y aspectos a mejorar en su proceso de
aprendizaje.
Retroalimentación de su propia práctica. En su texto de análisis reflexionará sobre los
logros y aspectos a mejorar en su intervención docente.
Situación didáctica
Aprendizaje Esperado
• Saber (información,
conceptos, reglas, leyes)
• Hacer (leer, redactar,
calcular)
• Ser (actitudes, valores,
convivencia)
Tipo de secuencia
• Inicio (recuperar
conocimientos previos o
introducir el tema),
desarrollo (obtener la
información) y cierre
(evaluación formativa)
• Demostrar, practicar y
aplicar (proyectos).
• Situación problema (caso),
reacción, reflexión.
Situaciones didácticas
Saber
Recuperar
conocimientos
previos
Obtener información
Evaluar
Hacer
Demostrar
Practicar
Evaluar
Ser
Situación
problemática
Reacción
Reflexión
Aprendizaje esperado
AE
Verbo
Evidencia
a evaluar
Situación
didáctica
Contenido
Evidencia por alumno
Alto
desempeño
Bajo
desempeño
Planificación argumentada
Instrucciones
a) Lea la Guía Académica de su asignatura.
b) Para este ejercicio elija un Aprendizaje Esperado del
Bloque II.
c) Complete primero la información disponible para luego
redactar su argumentación de acuerdo a la Guía de su
asignatura. Este formato en Word le permitirá extenderse lo
necesario.
d) En los programas de TV daremos algunas
recomendaciones y responderemos sus preguntas (habrá un
correo especial).
e) Recuerde que esta prueba del examen de permanencia
dura 4 horas en línea, no tiene formatos y no pueden
utilizarse apuntes.
Datos generales
• Profesor
• Asignatura y grado
• Escuela
• Dirección
• Turno
• Grupo
• Horario
Contexto
1. Contexto externo
• entorno social
• entorno cultural
• entorno familiar
2. Contexto interno
• tipo de escuela
• servicios
• organización
• ruta de mejora
3. Descripción del contexto
Diagnóstico del grupo
• n° alumnas y alumnos
• situación escolar
• asistencia
• elementos generales y particulares sobre su desarrollo personal
• necesidades educativas especiales
• formas de convivencia
• formas de aprendizaje
• conocimientos
• habilidades y destrezas
• actitudes y valores
• Descripción del grupo
Plan de clase
• Aprendizaje Esperado
• propósitos del nivel educativo (competencias o estándares)
• componentes curriculares (enfoque)
• N° de sesiones (50 min)
• Secuencia didáctica
inicio
desarrollo
cierre
• O proyecto
• O estudio de caso
• Argumentación considerando contexto y diagnóstico de grupo
Estrategias de intervención didáctica
Organización del
• tiempo
• espacio
• recursos
• grupo
Argumentación considerando contexto y diagnóstico de grupo
Estrategias de evaluación
Métodos
• estandarizados
• situados
Técnicas
• heteroevaluación
• coevaluación
• autoevaluación
Instrumentos
• pruebas
• listas de cotejo
• rúbricas
• portafolios
Argumentación considerando contexto y diagnóstico de grupo

Más contenido relacionado

DOCX
Cambios en el examen de permanencia docente en méxico
DOCX
Formato de planificación argumentada
DOCX
Formato de planeacion argumentada
DOCX
Formato de planeación argumentada
PDF
Guia elaborarplanargume
PDF
Enunciados guía para la planeación didáctica argumentada
PPT
Modelo educativo
PDF
Programación anual comunicación
Cambios en el examen de permanencia docente en méxico
Formato de planificación argumentada
Formato de planeacion argumentada
Formato de planeación argumentada
Guia elaborarplanargume
Enunciados guía para la planeación didáctica argumentada
Modelo educativo
Programación anual comunicación

La actualidad más candente (20)

PDF
Planeación argumentada
PPTX
Planificacion de una sesion de clase según un modelo eclectico
PDF
Planificacion curricular 2017
DOCX
2 planeacion argumentada 1 enrique
PPT
Desarrollo de una clase
PPTX
Planeacion argumentada
PPTX
Cómo elaborar la planeacion argumentada
PDF
Diagnostico
PPTX
Planificacion de clases
PPTX
Planeación argumentada
PPT
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PPTX
Planeación didáctica argumentada bien
PDF
Formato de planeacion rieb
PPTX
Planeación argumentada Evaluación Formativa
PPTX
Planificación diaria integrando estándares y expectativas
PPTX
Taller de planificación curricular Diseño y elaboración de sesiones de aprend...
PDF
3a Sesión CTE PREESCOLAR Ciclo 2014-2015
PDF
Planeación de unidad didáctica que es.
PPT
Programación didáctica parte 2
Planeación argumentada
Planificacion de una sesion de clase según un modelo eclectico
Planificacion curricular 2017
2 planeacion argumentada 1 enrique
Desarrollo de una clase
Planeacion argumentada
Cómo elaborar la planeacion argumentada
Diagnostico
Planificacion de clases
Planeación argumentada
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
Planeación didáctica argumentada bien
Formato de planeacion rieb
Planeación argumentada Evaluación Formativa
Planificación diaria integrando estándares y expectativas
Taller de planificación curricular Diseño y elaboración de sesiones de aprend...
3a Sesión CTE PREESCOLAR Ciclo 2014-2015
Planeación de unidad didáctica que es.
Programación didáctica parte 2
Publicidad

Similar a Planificación argumentada (20)

PDF
Recomendaciones para analizar evidencias de aprendizaje
PPTX
Nueva Guía de Planeación argumentada 2016
PPTX
Evidencias de aprendizaje
PPTX
Evidencias
PDF
Evidencias de enseñanza
PDF
Evidencias de enseñanza
DOC
Preguntas guía para texto argumentativo jorge salcido
PDF
Guia para elaborar planeación argumentada
PDF
Guia para planeación argumentada
PPTX
ETAPA 4. PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA.
PDF
PPTX
03 planeación argumentada y examen
PDF
Planeacion didactica estrategica
PDF
24 de marzo iztacala
PDF
4. planeacion didactica argumentada (fisica)
DOCX
Rubrica para evaluar una Planificación didáctica Argumentada
PDF
PDF
Planeacio¦ün arg present ejecutiva
PPTX
Planificacion Didáctica Argumentada
Recomendaciones para analizar evidencias de aprendizaje
Nueva Guía de Planeación argumentada 2016
Evidencias de aprendizaje
Evidencias
Evidencias de enseñanza
Evidencias de enseñanza
Preguntas guía para texto argumentativo jorge salcido
Guia para elaborar planeación argumentada
Guia para planeación argumentada
ETAPA 4. PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA.
03 planeación argumentada y examen
Planeacion didactica estrategica
24 de marzo iztacala
4. planeacion didactica argumentada (fisica)
Rubrica para evaluar una Planificación didáctica Argumentada
Planeacio¦ün arg present ejecutiva
Planificacion Didáctica Argumentada
Publicidad

Más de Gerardo Mora (20)

DOCX
Admisión 2019_planificación de clase
PPTX
Didáctica del Tiempo Hisórico
PPTX
El arte islámico, chino y japonés
PDF
Evidencias de aprendizaje
PDF
Ciencia y enseñanza de la historia
PDF
Un modelo para la formación en ejercicio de profesores
PDF
Matrices de aprendizaje escolar
PDF
Liderazgo del profesor una experiencia formativa
PDF
Dinamizador de comunidades docentes
PDF
Debate científico sobre el colapso social
PDF
Cómo motivar a alumnos tradicionalistas, conservadores y presentistas en las ...
PDF
¿Clubes de ciencia en la escuela básica?
PPTX
Nueva Guía del Expediente de Evidencias 2016-17 Historia
PPTX
Matrices de aprendizaje escolar
DOCX
A pedagogical model for the teaching of History
DOCX
THE TEACHING OF “HISTORICAL TIME”: PROBLEMS AND DIDACTIC PROPOSALS
PDF
Claves del examen de permanencia docente en México.
PDF
Aprendizaje basado en problemas (abp) en la clase de historia
PPT
La música en la enseñanza de la Historia en la escuela secundaria.
DOCX
Alfabetización científica y_enseñanza_de_la_historia_en_la_escuela_primaria
Admisión 2019_planificación de clase
Didáctica del Tiempo Hisórico
El arte islámico, chino y japonés
Evidencias de aprendizaje
Ciencia y enseñanza de la historia
Un modelo para la formación en ejercicio de profesores
Matrices de aprendizaje escolar
Liderazgo del profesor una experiencia formativa
Dinamizador de comunidades docentes
Debate científico sobre el colapso social
Cómo motivar a alumnos tradicionalistas, conservadores y presentistas en las ...
¿Clubes de ciencia en la escuela básica?
Nueva Guía del Expediente de Evidencias 2016-17 Historia
Matrices de aprendizaje escolar
A pedagogical model for the teaching of History
THE TEACHING OF “HISTORICAL TIME”: PROBLEMS AND DIDACTIC PROPOSALS
Claves del examen de permanencia docente en México.
Aprendizaje basado en problemas (abp) en la clase de historia
La música en la enseñanza de la Historia en la escuela secundaria.
Alfabetización científica y_enseñanza_de_la_historia_en_la_escuela_primaria

Último (20)

PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

Planificación argumentada

  • 2. Ideas principales • Este es un ejercicio de Planificación argumentada… apoyada en un formato… y con recomendaciones en los programas de TV… 1. Primero lea su Guía Académica… 2. Planifique una secuencia para lograr un aprendizaje esperado a partir de un verbo, una situación didáctica y dos evidencias de aprendizaje (1 alto y 1 bajo desempeño) 3. Obtenga la información antes de argumentar…
  • 3. Planificación y análisis de evidencias • Contexto interno y externo de la escuela • Diagnóstico del grupo • Plan de clase • Estrategias de intervención didáctica • Estrategias de evaluación • Contexto educativo De la escuela. • De los alumnos. • Narración de la estrategia didáctica • Actividades realizadas con los alumnos • Análisis de los resultados de aprendizaje de los alumnos
  • 4. Planeación Evaluación Contexto interno y externo de la escuela Contexto educativo De la escuela. Se espera que el docente describa aspectos relacionados con el contexto escolar y sociocultural de la localidad en donde vive el alumno, así como la participación de la familia en el proceso educativo. Diagnóstico del grupo De los alumnos. El docente describirá las características de los alumnos que consideró como referentes para el desarrollo de la situación de aprendizaje. Plan de clase Narración de la estrategia didáctica Propósitos y contenidos del currículo vigente. Se realizará por campo formativo o asignatura, describirá el aprendizaje esperado, los enfoques y el tema específico de la situación de aprendizaje a la que corresponde la evidencia. Estrategias de intervención didáctica Actividades realizadas con los alumnos. Incluirá la descripción de las actividades realizadas por los alumnos, recursos y materiales didácticos, instrumentos y, en su caso, las técnicas de evaluación. Estrategias de evaluación Análisis de los resultados de aprendizaje de los alumnos Alcance de los objetivos de enseñanza. Se espera que explique el nivel de aprendizaje alcanzado por el alumno, así como las dificultades que enfrentó. Retroalimentación a los alumnos. En su texto de análisis comentará las acciones que llevó a cabo para dar a conocer al alumno los logros y aspectos a mejorar en su proceso de aprendizaje. Retroalimentación de su propia práctica. En su texto de análisis reflexionará sobre los logros y aspectos a mejorar en su intervención docente.
  • 5. Situación didáctica Aprendizaje Esperado • Saber (información, conceptos, reglas, leyes) • Hacer (leer, redactar, calcular) • Ser (actitudes, valores, convivencia) Tipo de secuencia • Inicio (recuperar conocimientos previos o introducir el tema), desarrollo (obtener la información) y cierre (evaluación formativa) • Demostrar, practicar y aplicar (proyectos). • Situación problema (caso), reacción, reflexión.
  • 10. Instrucciones a) Lea la Guía Académica de su asignatura. b) Para este ejercicio elija un Aprendizaje Esperado del Bloque II. c) Complete primero la información disponible para luego redactar su argumentación de acuerdo a la Guía de su asignatura. Este formato en Word le permitirá extenderse lo necesario. d) En los programas de TV daremos algunas recomendaciones y responderemos sus preguntas (habrá un correo especial). e) Recuerde que esta prueba del examen de permanencia dura 4 horas en línea, no tiene formatos y no pueden utilizarse apuntes.
  • 11. Datos generales • Profesor • Asignatura y grado • Escuela • Dirección • Turno • Grupo • Horario
  • 12. Contexto 1. Contexto externo • entorno social • entorno cultural • entorno familiar 2. Contexto interno • tipo de escuela • servicios • organización • ruta de mejora 3. Descripción del contexto
  • 13. Diagnóstico del grupo • n° alumnas y alumnos • situación escolar • asistencia • elementos generales y particulares sobre su desarrollo personal • necesidades educativas especiales • formas de convivencia • formas de aprendizaje • conocimientos • habilidades y destrezas • actitudes y valores • Descripción del grupo
  • 14. Plan de clase • Aprendizaje Esperado • propósitos del nivel educativo (competencias o estándares) • componentes curriculares (enfoque) • N° de sesiones (50 min) • Secuencia didáctica inicio desarrollo cierre • O proyecto • O estudio de caso • Argumentación considerando contexto y diagnóstico de grupo
  • 15. Estrategias de intervención didáctica Organización del • tiempo • espacio • recursos • grupo Argumentación considerando contexto y diagnóstico de grupo
  • 16. Estrategias de evaluación Métodos • estandarizados • situados Técnicas • heteroevaluación • coevaluación • autoevaluación Instrumentos • pruebas • listas de cotejo • rúbricas • portafolios Argumentación considerando contexto y diagnóstico de grupo