Planificaciónde una clase
Escuela: TomasFerrari
Grado: 3°
Área: CienciasNaturales
Contenido:El agua: tiposde estados
Meta: Conocerloscambiosde estadodel aguapara reconocerlatantoenlavida cotidianacomo
enla naturaleza.
Duración: un módulode 40 min.
Desarrollo
Comenzare laclase,presentándoles alosalumnosenel pizarróndiferentesimágenesque
representenlosdistintos tiposde estadodel agua.
Daré unosminutosparaque las observenypreguntare:¿De qué creenque vamosahablar hoy?
¿Por qué?¿Enqué imágenesvenagua?¿Cómolaven?¿Creenque el agua esimportante para
nuestravida?¿Porqué?
Luegode realizarestaspreguntasyque las hayanrespondidoentre todos, comenzareaexplicar
que ennuestravidacotidianausamosagua para muchasactividades:bañarnos,lavarnoslos
dientes,limpiarlacasay muchascosas más. Poreso nosesfamiliarel aguaen estadolíquido,
cuandococinamospodemosobservarcómose forman“nubes”al destaparlasollas.A estolo
llamamosvapory se trata de pequeñasgotitasque asciendenenel aire.Cuandolavamosunataza
por ejemployladejamossecarenel escurridor¿Qué sucede al cabode unas horas?¿Qué pasa
con el agua que tenía?No la vemosmás,se evaporo,esdecirque esaagua pasoa formarparte de
la humedaddel ambiente,invisible anuestrosojos.Este esestadogaseosodel agua.Cuandola
colocamosenla cubetera,en el congeladorde laheladera,se convierteenhielo,estaessuforma
sólida.Lomismopasa enla naturaleza,el aguaenestadolíquidoque laencontramosenlalluvia,
el rocío, lagos,mares,ríos, lagunaspuede pasara un estadosólidocomonieve, granizo,escarcha,
hielo(glaciares) oaun estadogaseosocomolo esla humedaddel aire.
Es por todo estoque podemosdecirque el aguaenla naturalezapasaconstantementeporestos
tresestados:
 sólido,
 líquido
 gaseoso
Utilizandolasimágenespresentadas,mostrare ejemplosde cadaunode losestadosenlosque
puede estarel aguatanto enla vidacotidianacomoen lanaturaleza.Paraque quede bienclaroy
puedanobservarlomejor,llevare:
 Una botellaconagua y un vasopara mostrarel estadolíquido,
 Un termo con agua hirviendoyunrecipiente paramostrarel estadogaseoso,
 Una cubeteracon hieloparamostrar el estadosólido.
Luegode que observenesto,hare preguntascomo:¿Qué pasaconel agua del termo?¿Porqué
creenque sale vapor?El agua que estáen labotella¿estafríao caliente?¿Cómose habrán
formadoloscubitosde hielo?¿Qué pasacuandollueve?¿Cómoeslalluvia?¿Liquidaosolida?
¿Tiene que hacerfrioo calor para que nieve?
En el pizarrónrealizaré uncuadropara que entre todos coloquenlasimágenesutilizadasal
comienzo,segúnel estadoenel que se encuentreel aguaenlaimagen.
LIQUIDO SOLIDO GASEOSO
Luegode realizarestaactividad,colocaré enel pizarrónlafecha,el área,el tema yrepartiré la
siguiente fotocopiaenlaque deberáncolocarel nombre de cadaestadoy dibujar.
Completo el dibujo segúnel estado indicado
Estado Liquido Estado Gaseoso Estado Solido
Una vez realizada,preguntare:¿El aguapuede cambiarde un estadoa otro?¿Se lesocurre algún
ejemplo?El aguapuede pasarde un estadoa otro,es decir,cambiarde estado.Para que ocurra,
basta que se caliente ose enfrié losuficiente.Paraque lovisualicenpresentaré lasiguiente
simulaciónde Phetparaque puedanverbiencomo el agua puede cambiarde estadodebidoala
temperatura.

Más contenido relacionado

PPT
Karen SuáRez
PPTX
Tema 4 rios y mares
PPT
El agua en la naturaleza
PPTX
Los estados solido, líquido y gaseoso
DOCX
Jornada 4 grado 0 y 1
PPSX
Ciencias naturalesñdd
PPTX
´Plan clase agua
DOCX
Los estados-del-agua-plan-de-clase
Karen SuáRez
Tema 4 rios y mares
El agua en la naturaleza
Los estados solido, líquido y gaseoso
Jornada 4 grado 0 y 1
Ciencias naturalesñdd
´Plan clase agua
Los estados-del-agua-plan-de-clase

Similar a Planificación de una clase phet (20)

DOCX
Los estados-del-agua-plan-de-clase
DOCX
Experiencia de clase - APRENDIZAJE VIVENCIAL
DOC
Planeacion exploracion a la naturtalezalista
PDF
Planificacion tecnologia edu.
PDF
Planificación informática educativa.
PDF
Planificacion tecnologia edu.
PDF
Planificacion tecnologia edu.
DOC
Que cambios agua analisis, narracion.
PDF
El agua en la Tierra_ ese punto azul pálido.pdf
PDF
Unidad didactica
DOCX
El ciclo del agua propuesta
DOCX
El ciclo del agua propuesta
DOCX
El ciclo del aguaaaa propuesta
PDF
Ciclo del agua 2
PDF
Unidad didactica el agua
PDF
Unidad didactica el agua
DOCX
Formato de planeacion cn
PDF
cuidado del agua ghfhjgjhgjk,hjhjkghjghjgfhj
PDF
ppt ciclos del agua segundo basico y tercero.pdf
DOCX
Transformar el agua
Los estados-del-agua-plan-de-clase
Experiencia de clase - APRENDIZAJE VIVENCIAL
Planeacion exploracion a la naturtalezalista
Planificacion tecnologia edu.
Planificación informática educativa.
Planificacion tecnologia edu.
Planificacion tecnologia edu.
Que cambios agua analisis, narracion.
El agua en la Tierra_ ese punto azul pálido.pdf
Unidad didactica
El ciclo del agua propuesta
El ciclo del agua propuesta
El ciclo del aguaaaa propuesta
Ciclo del agua 2
Unidad didactica el agua
Unidad didactica el agua
Formato de planeacion cn
cuidado del agua ghfhjgjhgjk,hjhjkghjghjgfhj
ppt ciclos del agua segundo basico y tercero.pdf
Transformar el agua
Publicidad

Más de Sil Oviedo (10)

DOCX
Reflexión video recursos
DOCX
Reflexión video recursos
DOCX
Planificación de una clase pow toon
DOCX
Planificación de una clase pow toon
DOCX
Planificación de una clase pow toon
DOCX
Planificación de una clase juego didáctico
DOCX
Planificacion recurso audiovisual
DOCX
Aprendizaje basado en proyectos
DOCX
Planificación prezi
DOCX
Planificación
Reflexión video recursos
Reflexión video recursos
Planificación de una clase pow toon
Planificación de una clase pow toon
Planificación de una clase pow toon
Planificación de una clase juego didáctico
Planificacion recurso audiovisual
Aprendizaje basado en proyectos
Planificación prezi
Planificación
Publicidad

Último (20)

PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

Planificación de una clase phet

  • 1. Planificaciónde una clase Escuela: TomasFerrari Grado: 3° Área: CienciasNaturales Contenido:El agua: tiposde estados Meta: Conocerloscambiosde estadodel aguapara reconocerlatantoenlavida cotidianacomo enla naturaleza. Duración: un módulode 40 min. Desarrollo Comenzare laclase,presentándoles alosalumnosenel pizarróndiferentesimágenesque representenlosdistintos tiposde estadodel agua. Daré unosminutosparaque las observenypreguntare:¿De qué creenque vamosahablar hoy? ¿Por qué?¿Enqué imágenesvenagua?¿Cómolaven?¿Creenque el agua esimportante para nuestravida?¿Porqué?
  • 2. Luegode realizarestaspreguntasyque las hayanrespondidoentre todos, comenzareaexplicar que ennuestravidacotidianausamosagua para muchasactividades:bañarnos,lavarnoslos dientes,limpiarlacasay muchascosas más. Poreso nosesfamiliarel aguaen estadolíquido, cuandococinamospodemosobservarcómose forman“nubes”al destaparlasollas.A estolo llamamosvapory se trata de pequeñasgotitasque asciendenenel aire.Cuandolavamosunataza por ejemployladejamossecarenel escurridor¿Qué sucede al cabode unas horas?¿Qué pasa con el agua que tenía?No la vemosmás,se evaporo,esdecirque esaagua pasoa formarparte de la humedaddel ambiente,invisible anuestrosojos.Este esestadogaseosodel agua.Cuandola colocamosenla cubetera,en el congeladorde laheladera,se convierteenhielo,estaessuforma sólida.Lomismopasa enla naturaleza,el aguaenestadolíquidoque laencontramosenlalluvia, el rocío, lagos,mares,ríos, lagunaspuede pasara un estadosólidocomonieve, granizo,escarcha, hielo(glaciares) oaun estadogaseosocomolo esla humedaddel aire. Es por todo estoque podemosdecirque el aguaenla naturalezapasaconstantementeporestos tresestados:  sólido,  líquido  gaseoso Utilizandolasimágenespresentadas,mostrare ejemplosde cadaunode losestadosenlosque puede estarel aguatanto enla vidacotidianacomoen lanaturaleza.Paraque quede bienclaroy puedanobservarlomejor,llevare:  Una botellaconagua y un vasopara mostrarel estadolíquido,  Un termo con agua hirviendoyunrecipiente paramostrarel estadogaseoso,  Una cubeteracon hieloparamostrar el estadosólido. Luegode que observenesto,hare preguntascomo:¿Qué pasaconel agua del termo?¿Porqué creenque sale vapor?El agua que estáen labotella¿estafríao caliente?¿Cómose habrán formadoloscubitosde hielo?¿Qué pasacuandollueve?¿Cómoeslalluvia?¿Liquidaosolida? ¿Tiene que hacerfrioo calor para que nieve? En el pizarrónrealizaré uncuadropara que entre todos coloquenlasimágenesutilizadasal comienzo,segúnel estadoenel que se encuentreel aguaenlaimagen. LIQUIDO SOLIDO GASEOSO
  • 3. Luegode realizarestaactividad,colocaré enel pizarrónlafecha,el área,el tema yrepartiré la siguiente fotocopiaenlaque deberáncolocarel nombre de cadaestadoy dibujar. Completo el dibujo segúnel estado indicado Estado Liquido Estado Gaseoso Estado Solido Una vez realizada,preguntare:¿El aguapuede cambiarde un estadoa otro?¿Se lesocurre algún ejemplo?El aguapuede pasarde un estadoa otro,es decir,cambiarde estado.Para que ocurra, basta que se caliente ose enfrié losuficiente.Paraque lovisualicenpresentaré lasiguiente simulaciónde Phetparaque puedanverbiencomo el agua puede cambiarde estadodebidoala temperatura.