TemaEstudios en el extranjeroDe acuerdo con la Organización de Cooperación para el Desarrollo Económico (OCDE, 2002), la movilidad de estudiantes constituye un flujo potencial de trabajadores calificados, tanto cuando cursan sus estudios, como cuando son contratados posteriormente, razón por la cual la realización de estudios superiores constituye una puerta de ingreso importante de la migración calificada, así también, un precursor de migraciones futuras.  Considerando el escenario actual de la globalización, éste fenómeno se ve favorecido por el amplio mercado de estudios superiores que se ofertan masivamente por los medios electrónicos con diferentes opciones de financiamiento lo que hace que si los jóvenes no divisan un futuro mejor en el país de origen, estará siempre latente la posibilidad de la migración.Enfoque¿Para qué venezolano es posible estudiar en el exterior?Hechos colateralesMigración universitariaLa dinámica de la internacionalización de la educación superior, vista desde el ángulo de los fenómenos de emigración e inmigración de estudiantes, es todavía la principal forma de exportación e importación de servicios educativos de tipo superior. El fenómeno apuntado no ha  dejado de incrementar su volumen y, en la actualidad, el número y proporción de estudiantes en el extranjero es el mayor en la historia contemporánea. Rodríguez Gómez, Roberto. 2005. \"
Migración de estudiantes: un aspecto del comercio internacional de servicios de educación superior\"
. Papeles de Población, num. abril-junio, pp. 221-238.ContextoLa humanidad inició el tercer milenio con tres grandes preocupaciones: la equidad social, la conservación del medio ambiente y las migraciones internacionales.Las migraciones siempre han sido y siguen siendo objeto de preocupación de los gobiernos y Organizaciones Internacionales. Durante una Asamblea General Anual de la ONU , el 21 de setiembre del 2006, el Ministro Español de Exteriores, Miguel Angel Moratinos, advirtió que las migraciones constituyen uno de los grandes retos del siglo XXI,De acuerdo con la Organización de Cooperación para el Desarrollo Económico (OCDE, 2002), la movilidad de estudiantes constituye un flujo potencial de trabajadores calificados, tanto cuando cursan sus estudios, como cuando son contratados posteriormente, razón por la cual la realización de estudios superiores constituye una puerta de ingreso importante de la migración calificada, así también, un precursor de migraciones futuras.  Según un estudio realizado por la Academia de Ciencias de América Latina (ACAL), un millón de profesionales migraron en los últimos 40 años a Estados Unidos y Europa lo que significa un promedio diario de 70 investigadores. La fuga de cerebros, es un verdadero subsidio para los países desarrollados, ya que absorbe gente que ha sido formada en países latinoamericanos y con presupuestos de los gobiernos latinoamericanos.En esta investigación se pretende abordar cuál es la posibilidad de que estudiantes venezolanos se formen profesionalmente en el exterior.FuentesRaúl Ascanio, vocero de la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho (Fundayacucho).Sylvya Wikaster , asesora de la Asociación Venezolana-Americana de Amistad (AVA)Se realizó entrevista por teléfono. 0212 235 78 21Vanessa Faneite, estudiante internacional en Canadá.Fuentes referenciales:Rodríguez Gómez, Roberto. Migración de estudiantes: un aspecto del comercio internacional de servicios de educación superior. Papeles de Población [en línea] 2005 [fecha de consulta: 2 de mayo de 2011] Disponible en:<http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=11204409>-Educación post secundaria http://sicj.cepal.org/indicadores/ficha/?indicador_id=20&lang=sp#  Anuario Estadístico CEPALhttp://websie.eclac.cl/anuario_estadistico/anuario_2010/ -Discurso Moratinos ante la ONUhttp://www.spainun.org/pages/viewfull.cfm?ElementID=2246 - Education at a Glancehttp://www.oecd.org/document/52/0,3746,en_2649_39263238_45897844_1_1_1_1,00.htmlPregunta de investigación¿Qué necesita un venezolano para estudiar en el exterior?¿Por qué un estudiante venezolano decide formarse en el exterior?Plan de investigaciónLa investigación siguió una lógica descriptiva, pues busca describir el perfil del estudiante venezolano que se forma en el exterior y cuáles son las ventajas/desventajas de que los profesionales venezolanos se formen fuera del país. Se realizaran entrevistas a especialistas. De igual manera, se entrevistará a personas que estudiaron en el exterior para conocer sus apreciaciones y experiencias personales sobre el tema en cuestión. Se consultó la bibliografía relacionada con el tema. <br />Guía de entrevista a Raúl Ascanio<br />¿Por qué usted considera que un estudiante decide formarse en el exterior?<br />¿Cuáles son las ventajas/desventajas de que los profesionales venezolanos se formen en el exterior?<br />¿Qué tipos de becas otorgan?<br />¿Se reciben estudiantes de otros países? ¿Es proporcional a los que salen?<br />¿En Venezuela para quien es posible estudiar afuera? ¿Qué necesita un venezolano para formarse en el exterior?<br />Guía de entrevista a Sylvya Wikander<br />¿Cuáles son los servicios que AVAA ofrece?<br />¿Por qué usted considera que un estudiante decide formarse en el exterior?<br />¿Cuáles son las ventajas/desventajas de que los profesionales venezolanos se formen en el exterior?<br />¿Cree que en Venezuela es posible que los estudiantes se formen profesionalmente en el exterior? ¿para quién es posible?<br />Guía de entrevista a Vanessa Faneite<br />¿Qué te motivo a estudiar en el exterior?<br />¿Por qué Canadá?<br />¿En qué te enriqueció la experiencia?<br />
Planificaciónreportaje#3
Planificaciónreportaje#3
Planificaciónreportaje#3

Más contenido relacionado

PPT
Las dificultades y problemas que afrontan los investigadores europeos. La for...
DOCX
Panorama omt del turismo internacional edición 2016.contento.t. 1 a
PDF
#DesafíoFundaciónTelefónica - Miquel de Paladella - junio 2014
PPTX
Educacion colombia
PPTX
Icex excursion.
DOC
Reflexión
PDF
¿Qué necesitan los visitantes de museos?
Las dificultades y problemas que afrontan los investigadores europeos. La for...
Panorama omt del turismo internacional edición 2016.contento.t. 1 a
#DesafíoFundaciónTelefónica - Miquel de Paladella - junio 2014
Educacion colombia
Icex excursion.
Reflexión
¿Qué necesitan los visitantes de museos?

Destacado (20)

DOCX
Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
PPTX
Google Adwords
DOCX
Lab29111
PPTX
Mas información menos conocimiento»
PPTX
Variables E Hipotesis Carlo Massaro R.
PDF
Programas sociales
PPSX
PPTX
Guías y estándares
PDF
Parte 3 tutorial.
PDF
PPT
Emigración ecuatorina
DOCX
Taller normatividad ambiental chrysmar
PPTX
Presentación1
DOCX
Matriz de evaluación
ODT
Lista de alumnos
PPTX
PPTX
Estefiolga
PDF
Acuerdos sesion ordinaria nº 35 del 10 de diciembre de 2013
PPS
Trucos del movil
DOCX
Caso arturo
Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
Google Adwords
Lab29111
Mas información menos conocimiento»
Variables E Hipotesis Carlo Massaro R.
Programas sociales
Guías y estándares
Parte 3 tutorial.
Emigración ecuatorina
Taller normatividad ambiental chrysmar
Presentación1
Matriz de evaluación
Lista de alumnos
Estefiolga
Acuerdos sesion ordinaria nº 35 del 10 de diciembre de 2013
Trucos del movil
Caso arturo
Publicidad

Similar a Planificaciónreportaje#3 (20)

PDF
1006 3396-1-pb
PPT
Migración y países en desarrollo por Jeff Dayton-Johnson. Centro de Desarroll...
PPT
perspectivas económicas de América Latina 2010
PDF
Interculturalidad y migración.pdf
PDF
Sobre la InnovAction
PDF
Movilidad estudiantil a nivel local, nacional e internacional .pdf
PPTX
Migración: la frontera sur de México
PDF
Migracion en venezuela1_IAFJSR
PDF
La inmigracion de venezuela_IAFJSR
PPTX
COLABORATE EDUACION EN LA EDAD MEDIA DE MEXICO
PDF
Eduketing 2015- Captación de estudiantes latinoamericanos, nueva fuente de me...
DOCX
Formación de Actitudes, Percepciones y Creencias
DOCX
LSPA Ensayo Final (2)THISONE
PPTX
golbalizacion y mundializacion en le siglo 21.pptx
PPTX
Presentación diásporas
PDF
Internacionalización
PDF
La movilidad. David Gil. Eduketing 2016
PPTX
Migración venezolana Laura Jiménez 10B.pptx
PDF
U.D.C.A: Asesoría para Estudios en el Exterior
1006 3396-1-pb
Migración y países en desarrollo por Jeff Dayton-Johnson. Centro de Desarroll...
perspectivas económicas de América Latina 2010
Interculturalidad y migración.pdf
Sobre la InnovAction
Movilidad estudiantil a nivel local, nacional e internacional .pdf
Migración: la frontera sur de México
Migracion en venezuela1_IAFJSR
La inmigracion de venezuela_IAFJSR
COLABORATE EDUACION EN LA EDAD MEDIA DE MEXICO
Eduketing 2015- Captación de estudiantes latinoamericanos, nueva fuente de me...
Formación de Actitudes, Percepciones y Creencias
LSPA Ensayo Final (2)THISONE
golbalizacion y mundializacion en le siglo 21.pptx
Presentación diásporas
Internacionalización
La movilidad. David Gil. Eduketing 2016
Migración venezolana Laura Jiménez 10B.pptx
U.D.C.A: Asesoría para Estudios en el Exterior
Publicidad

Planificaciónreportaje#3

  • 1. TemaEstudios en el extranjeroDe acuerdo con la Organización de Cooperación para el Desarrollo Económico (OCDE, 2002), la movilidad de estudiantes constituye un flujo potencial de trabajadores calificados, tanto cuando cursan sus estudios, como cuando son contratados posteriormente, razón por la cual la realización de estudios superiores constituye una puerta de ingreso importante de la migración calificada, así también, un precursor de migraciones futuras.  Considerando el escenario actual de la globalización, éste fenómeno se ve favorecido por el amplio mercado de estudios superiores que se ofertan masivamente por los medios electrónicos con diferentes opciones de financiamiento lo que hace que si los jóvenes no divisan un futuro mejor en el país de origen, estará siempre latente la posibilidad de la migración.Enfoque¿Para qué venezolano es posible estudiar en el exterior?Hechos colateralesMigración universitariaLa dinámica de la internacionalización de la educación superior, vista desde el ángulo de los fenómenos de emigración e inmigración de estudiantes, es todavía la principal forma de exportación e importación de servicios educativos de tipo superior. El fenómeno apuntado no ha dejado de incrementar su volumen y, en la actualidad, el número y proporción de estudiantes en el extranjero es el mayor en la historia contemporánea. Rodríguez Gómez, Roberto. 2005. \" Migración de estudiantes: un aspecto del comercio internacional de servicios de educación superior\" . Papeles de Población, num. abril-junio, pp. 221-238.ContextoLa humanidad inició el tercer milenio con tres grandes preocupaciones: la equidad social, la conservación del medio ambiente y las migraciones internacionales.Las migraciones siempre han sido y siguen siendo objeto de preocupación de los gobiernos y Organizaciones Internacionales. Durante una Asamblea General Anual de la ONU , el 21 de setiembre del 2006, el Ministro Español de Exteriores, Miguel Angel Moratinos, advirtió que las migraciones constituyen uno de los grandes retos del siglo XXI,De acuerdo con la Organización de Cooperación para el Desarrollo Económico (OCDE, 2002), la movilidad de estudiantes constituye un flujo potencial de trabajadores calificados, tanto cuando cursan sus estudios, como cuando son contratados posteriormente, razón por la cual la realización de estudios superiores constituye una puerta de ingreso importante de la migración calificada, así también, un precursor de migraciones futuras.  Según un estudio realizado por la Academia de Ciencias de América Latina (ACAL), un millón de profesionales migraron en los últimos 40 años a Estados Unidos y Europa lo que significa un promedio diario de 70 investigadores. La fuga de cerebros, es un verdadero subsidio para los países desarrollados, ya que absorbe gente que ha sido formada en países latinoamericanos y con presupuestos de los gobiernos latinoamericanos.En esta investigación se pretende abordar cuál es la posibilidad de que estudiantes venezolanos se formen profesionalmente en el exterior.FuentesRaúl Ascanio, vocero de la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho (Fundayacucho).Sylvya Wikaster , asesora de la Asociación Venezolana-Americana de Amistad (AVA)Se realizó entrevista por teléfono. 0212 235 78 21Vanessa Faneite, estudiante internacional en Canadá.Fuentes referenciales:Rodríguez Gómez, Roberto. Migración de estudiantes: un aspecto del comercio internacional de servicios de educación superior. Papeles de Población [en línea] 2005 [fecha de consulta: 2 de mayo de 2011] Disponible en:<http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=11204409>-Educación post secundaria http://sicj.cepal.org/indicadores/ficha/?indicador_id=20&lang=sp# Anuario Estadístico CEPALhttp://websie.eclac.cl/anuario_estadistico/anuario_2010/ -Discurso Moratinos ante la ONUhttp://www.spainun.org/pages/viewfull.cfm?ElementID=2246 - Education at a Glancehttp://www.oecd.org/document/52/0,3746,en_2649_39263238_45897844_1_1_1_1,00.htmlPregunta de investigación¿Qué necesita un venezolano para estudiar en el exterior?¿Por qué un estudiante venezolano decide formarse en el exterior?Plan de investigaciónLa investigación siguió una lógica descriptiva, pues busca describir el perfil del estudiante venezolano que se forma en el exterior y cuáles son las ventajas/desventajas de que los profesionales venezolanos se formen fuera del país. Se realizaran entrevistas a especialistas. De igual manera, se entrevistará a personas que estudiaron en el exterior para conocer sus apreciaciones y experiencias personales sobre el tema en cuestión. Se consultó la bibliografía relacionada con el tema. <br />Guía de entrevista a Raúl Ascanio<br />¿Por qué usted considera que un estudiante decide formarse en el exterior?<br />¿Cuáles son las ventajas/desventajas de que los profesionales venezolanos se formen en el exterior?<br />¿Qué tipos de becas otorgan?<br />¿Se reciben estudiantes de otros países? ¿Es proporcional a los que salen?<br />¿En Venezuela para quien es posible estudiar afuera? ¿Qué necesita un venezolano para formarse en el exterior?<br />Guía de entrevista a Sylvya Wikander<br />¿Cuáles son los servicios que AVAA ofrece?<br />¿Por qué usted considera que un estudiante decide formarse en el exterior?<br />¿Cuáles son las ventajas/desventajas de que los profesionales venezolanos se formen en el exterior?<br />¿Cree que en Venezuela es posible que los estudiantes se formen profesionalmente en el exterior? ¿para quién es posible?<br />Guía de entrevista a Vanessa Faneite<br />¿Qué te motivo a estudiar en el exterior?<br />¿Por qué Canadá?<br />¿En qué te enriqueció la experiencia?<br />