SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACION
ARTICULADA
INFORMATICA EDUCATIVA Utilizar herramientas
de PP: insertando
imágenes,
animaciones y
transiciones para
comparar cuentos
ecuatorianos
Observar videos de los tipos de cuentos
Escribir en Word las ideas fuerza del cuento
observado.
Realizar un dibujo en Paint acerca del cuento que
se observó.
Crear una presentación de tres diapositivas
utilizando transiciones y animaciones sobre un
cuento creado por ellos mismo integrando los
dibujos que realizó.
Comparar el cuento realizado con el cuento que se
observó en el video.
Recursos materiales
Libros cuentos
maravillosos.
Elementos del
medio.
Fomix
Cuaderno.
Lápices.
Lápices de
colores.
Borrador.
Recursos
tecnológicos:
Computadora.
Proyector.
Programas: Word,
Power Point.
INFORMATICA EDUCATIVA
Escribir cuentos
adecuados con la
narrativa en Word
aplicando la
herramienta de
Ortografía y
gramática.
Utilizando la ficha
diseño de página en
el bloque de
Configurar página
aplicar los comandos
de márgenes,
orientación,
columnas y con el
Bloque de Fondo de
Página aplicar los
comandos de: marca
de agua, color de
página y bordes de
página.
Observar imágenes y leer los cuentos cortos
ubicados en el E. W.
Observar videos tutoriales de cuentos con
diferentes narrativa ubicados en el E.W.
Debatir en clase que características encontraron
en los videos.
Escribir un cuento de su propia autoría aplicando
las normas de gramaticales y ortográficas en Word
y guardar el archivo.
Darle formato al documento en Word utilizando
las herramientas de diseño de página: márgenes,
orientación y columnas.
Darle formato al cuento utilizando el bloque de
fondo de página.
Exponer el cuento creado con la narrativa
adecuada.
Recursos materiales
Cuentos.
Texto de Lengua.
Elementos del
medio.
Cuaderno.
Lápices.
Lápices de
colores.
Borrador.
Recursos
tecnológicos:
Computadora.
Proyector.
Programas: Word.
Videos
Imágenes.
Escribe cuentos
con la narrativa
adecuada en Word.
Aplica márgenes,
columnas en el
cuento.
Utiliza
herramientas de
marca de agua,
color de página y
bordes de página
en el cuento.
DESTREZAS CONTENIDO METODOLOGIA RECURSOS EVALUACION

Más contenido relacionado

PDF
Evaluación de software
DOCX
Secuencia didactica en word
PDF
Parte 3 tutorial.
PPTX
Planificacion articulada
DOCX
CNB
DOCX
CNB
DOCX
Cnb recursos[1]
ODP
Sandra luque
Evaluación de software
Secuencia didactica en word
Parte 3 tutorial.
Planificacion articulada
CNB
CNB
Cnb recursos[1]
Sandra luque

Similar a Planificacion articulada (11)

PPT
Tarea nº 2
PPT
Hagamos Un Cuento
PPT
Hagamos Un Cuento
PPTX
Trabajo Practico Final
DOCX
Informe d todo lo realizado
PPTX
PRI-1-IIIB-A4COM-S6-Me divierto creando historietas y aprendiendo la letra ñ ...
PPT
Hagamos un-cuento-1200970263171754-5
PPT
Hagamos un-cuento-1200970263171754-5
PPT
Hagamos Un Cuento
PPTX
Presentacion de la taxonomía de los medios
PDF
Expocision de informatica
Tarea nº 2
Hagamos Un Cuento
Hagamos Un Cuento
Trabajo Practico Final
Informe d todo lo realizado
PRI-1-IIIB-A4COM-S6-Me divierto creando historietas y aprendiendo la letra ñ ...
Hagamos un-cuento-1200970263171754-5
Hagamos un-cuento-1200970263171754-5
Hagamos Un Cuento
Presentacion de la taxonomía de los medios
Expocision de informatica
Publicidad

Último (20)

PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Publicidad

Planificacion articulada

  • 2. INFORMATICA EDUCATIVA Utilizar herramientas de PP: insertando imágenes, animaciones y transiciones para comparar cuentos ecuatorianos Observar videos de los tipos de cuentos Escribir en Word las ideas fuerza del cuento observado. Realizar un dibujo en Paint acerca del cuento que se observó. Crear una presentación de tres diapositivas utilizando transiciones y animaciones sobre un cuento creado por ellos mismo integrando los dibujos que realizó. Comparar el cuento realizado con el cuento que se observó en el video. Recursos materiales Libros cuentos maravillosos. Elementos del medio. Fomix Cuaderno. Lápices. Lápices de colores. Borrador. Recursos tecnológicos: Computadora. Proyector. Programas: Word, Power Point. INFORMATICA EDUCATIVA Escribir cuentos adecuados con la narrativa en Word aplicando la herramienta de Ortografía y gramática. Utilizando la ficha diseño de página en el bloque de Configurar página aplicar los comandos de márgenes, orientación, columnas y con el Bloque de Fondo de Página aplicar los comandos de: marca de agua, color de página y bordes de página. Observar imágenes y leer los cuentos cortos ubicados en el E. W. Observar videos tutoriales de cuentos con diferentes narrativa ubicados en el E.W. Debatir en clase que características encontraron en los videos. Escribir un cuento de su propia autoría aplicando las normas de gramaticales y ortográficas en Word y guardar el archivo. Darle formato al documento en Word utilizando las herramientas de diseño de página: márgenes, orientación y columnas. Darle formato al cuento utilizando el bloque de fondo de página. Exponer el cuento creado con la narrativa adecuada. Recursos materiales Cuentos. Texto de Lengua. Elementos del medio. Cuaderno. Lápices. Lápices de colores. Borrador. Recursos tecnológicos: Computadora. Proyector. Programas: Word. Videos Imágenes. Escribe cuentos con la narrativa adecuada en Word. Aplica márgenes, columnas en el cuento. Utiliza herramientas de marca de agua, color de página y bordes de página en el cuento. DESTREZAS CONTENIDO METODOLOGIA RECURSOS EVALUACION