SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN PLANIFICACIÓN MÓDULO                    DE    CIENCIAS


           NOMBRE DE LAS DOCENTE: Evelyn Vásquez Navarrete                                                      marzo 2013

         La idea de esa evaluación es aproximarnos a su desempeño en las áreas de planificación de experiencias de aprendizaje y
     construcción de instrumentos de evaluación. De esta forma, en una primera instancia, le solicitamos que se centre en sus experiencia
     profesional más cercana (de preferencia la actual), con el fin de poder comenzar a trabajar de manera más significativa y a partir de
     sus propios conocimientos.

        1.- Seleccione un grupo curso conocido para usted y describa sus características de aprendizajes más relevantes. La
      idea es que plantee información útil para considerarla en la planificación educativa.

El 4° “A”, está compuesto por 38 alumnos, el cual está formado por alumnos de diferentes establecimientos con diferentes niveles y ritmos de aprendizaje.
Existen 8 niños que pertenecen al grupo de integración y 5 niños al grupo diferencial. Existe gran diversidad de alumnado dentro de la sala de clases, debido a
esto, estos alumnos aprenden de una forma más lúdica, con material concreto y visual, el cual ellos pueden manipular y aprender haciendo.
Las clases deben ser constructivistas, en donde debemos abarcar toda la diversidad de los alumnos de una forma entretenida y guiar constantemente los
aprendizajes.


2.-Transcriba el Objetivo de Aprendizaje OA



  Observan y comparan las características de distintos hábitat, identificando la luminosidad, la humedad y la temperaturas necesarias para la supervivencia de los
  animales que habitan en él.
Objetivos de la clase           Nº1           Actividades del Estudiante                               Actividades del               Recursos e
                                                                                                            Profesor                      Indicadores de
                                                                                                                                          Logro
     Objetivo General de la Clase                  Inicio:                                                  Inicio:                       Recursos:
                                                   Activan conocimientos previos a través de las            -Realiza preguntas guiadas    -PPT de hábitat
     Observan y comparan las características de    siguientes preguntas: ¿Conocen los caracoles?            a los estudiantes.            -Imagen de un caracol en
     distintos hábitat identificando diferentes    ¿Dónde han visto caracoles? ¿Cuál creen ustedes          -pega el caracol en la        cartulina.
     elementos.                                    que es el lugar ideal para que vivan los caracoles?      pizarra y escribe las         -botella de bebida
                                                   ¿Qué debe tener este lugar para que viva y se            respuestas realizando una     desechable, partida en
     Objetivo Específico de la Clase               reproduzca?. La docente coloca en la pizarra una         lluvia de ideas.              dos.
                                                   imagen de un caracol y realiza una lluvia de ideas con                                 -Tierra.
                                                   las respuestas de los estudiantes.                                                     -Hojas.
     Reconocen las características de un hábitat
                                                                                                                                          -Piedras.
at   a través del hábitat de un caracol.
                                                                                                                                          -Dos caracoles.
                                                                                                            Desarrollo:                   -Cuaderno de ciencias.
                                                   Desarrollo:                                              -Da las instrucciones de la   -Lápices.
                                                   -Se forman en grupos de 6 integrantes.                   construcción del terrario.
     Habilidad del pensamiento científico.         -Con los materiales pedidos en la clase anterior
                                                                                                                                          Goma.
                                                                                                            -Observa contantemente la
                                                   construyen un terrario.                                  actividad realizado por los
     -Explorar e observar el terrario.             -Éste terrario contiene tierra, hojas, piedras y dos     estudiantes,
     -Formular predicciones sobre el terrario.     caracoles.                                               retroalimentando contenidos
     -Clasificar dicha información observada.      -Observan con una lupa el comportamiento de los                                        Indicadores de
                                                                                                            y apoyando a los alumnos
     -Comunicar y representa información.          caracoles en el terrario.                                con N.E.E                     Logro:
     -Predecir en base al conocimiento previo.     -Registran todo lo observado en el cuaderno.             -Realiza pregunta y           -Observan, comunican y
                                                   -Luego responden en forma grupal la siguiente            monitorea las posibles        describen el hábitat del
                                                   pregunta: ¿qué creen ustedes que necesitan los           respuestas escritas en los    caracol.
                                                   caracoles para poder vivir?                              cuadernos.                    - Identifican
                                                   -Observan PPT proyectado en la pizarra, sobre            -Proyecta PPT con video       características del hábitat
                                                   diferentes lugares donde habitan los seres vivos.        donde muestran diferentes     de un caracol.
                                                   http://www.youtube.com/watch?v=SVoy9CQM7BE               hábitats de los animales.
                                                   -En forma grupal predicen una posible definición de      -Guía en realizar una
                                                   hábitat.                                                 definición completa y
                                                   -Cada grupo lee su predicción.                           retroalimenta contenidos
                                                   -En conjunto llegan a una definición de hábitat y la     sobre qué es un hábitat.
                                                   escriben en sus cuadernos
Cierre:                                                Cierre:
Retroalimentan contenidos a través de las siguientes   -La docente guía las
preguntas:                                             pregunta de
¿Crees que los caracoles pueden vivir en los           retroalimentación de
terrarios? ¿por qué? ¿Qué elementos necesita un ser    contenidos tratados en
vivo para vivir? ¿Qué es un hábitat?                   clases, retoma la lluvia de
                                                       ideas del inicio de la clase
                                                       realiza una definición global
                                                       de lo tratado en la clase.

Más contenido relacionado

DOC
Planificacion n°1 ruby maribel
DOC
Planificacion n°1 ruby maribel(2)
DOC
Planifica..
DOCX
Planifica..
DOC
Planificación 3° básico ciencias
DOC
Planificación invertebrados
PDF
Planificación ciencias udp
DOC
Planificacion vertebrados
Planificacion n°1 ruby maribel
Planificacion n°1 ruby maribel(2)
Planifica..
Planifica..
Planificación 3° básico ciencias
Planificación invertebrados
Planificación ciencias udp
Planificacion vertebrados

La actualidad más candente (14)

DOC
Planificacion vertebrados
DOCX
Planificación ciencias
DOC
Planificacion vertebrados
DOCX
Planificación invertebrados 2
PDF
Planificación 4b
DOC
Planificación 3° Básico. Ciencias Naturales
DOCX
Planificación paseo parque O´higgins
DOCX
Planificación diaria 7° 07 de marzo
DOCX
Planificación de clase
DOC
Evaluació..
DOC
Planificación invertebrados
DOC
Planificacion vertebrados
DOC
Planificacion vertebrados
DOC
Planificacion vertebrados
Planificacion vertebrados
Planificación ciencias
Planificacion vertebrados
Planificación invertebrados 2
Planificación 4b
Planificación 3° Básico. Ciencias Naturales
Planificación paseo parque O´higgins
Planificación diaria 7° 07 de marzo
Planificación de clase
Evaluació..
Planificación invertebrados
Planificacion vertebrados
Planificacion vertebrados
Planificacion vertebrados
Publicidad

Similar a Planificacion blog (20)

DOCX
Planifica..
DOC
Planificación 3° básico ciencias
DOC
Planificacion n°1 ruby maribel(2)
DOC
Planifica..
DOC
Planificacion n°1 ruby maribel
DOC
Planificación n°1
DOC
Planificación n°1
DOC
Planificación n°1
DOC
Planificación ciencias naturales
DOC
Planificación ciencias caracteristicas de los distintos hábitat
DOC
Planificacioìn ciencias para la vida nº 1 (1)
DOC
Planificacioìn ciencias para la vida nº 1
DOCX
Planificación 1
DOCX
Sandra (1)
DOCX
Sandra (1)
DOC
Planificación invertebrados
PPTX
Plan de clase
DOC
Planificacion n1 las plantas terminada
DOCX
Sesión 7 de 20 diplomado en pnl
DOCX
Planificación invertebrados 2 1
Planifica..
Planificación 3° básico ciencias
Planificacion n°1 ruby maribel(2)
Planifica..
Planificacion n°1 ruby maribel
Planificación n°1
Planificación n°1
Planificación n°1
Planificación ciencias naturales
Planificación ciencias caracteristicas de los distintos hábitat
Planificacioìn ciencias para la vida nº 1 (1)
Planificacioìn ciencias para la vida nº 1
Planificación 1
Sandra (1)
Sandra (1)
Planificación invertebrados
Plan de clase
Planificacion n1 las plantas terminada
Sesión 7 de 20 diplomado en pnl
Planificación invertebrados 2 1
Publicidad

Más de Evelyncitavasquez (20)

PPT
Ud3 cambios quimicos
PPT
Resumen de cambio fisico y cambio quimico
DOCX
Reflexion3
DOC
PPT
Reaccionquimica
DOC
Planificacion cambio fisico quimico sexto aurora tudela
PPTX
Fotografiasciclhhhhhhhhhpapp02
PPT
Cambios quimicos y fisicos
PPT
1 cambios fisicosyquimicos_v3
DOCX
Reflexin 333333
DOCX
Reflexión 2222222222
DOCX
Reflexión 2222222222
DOCX
Resumen eje
DOCX
Presentación
DOCX
La materia
DOCX
La materia
DOCX
Introducción blogs
Ud3 cambios quimicos
Resumen de cambio fisico y cambio quimico
Reflexion3
Reaccionquimica
Planificacion cambio fisico quimico sexto aurora tudela
Fotografiasciclhhhhhhhhhpapp02
Cambios quimicos y fisicos
1 cambios fisicosyquimicos_v3
Reflexin 333333
Reflexión 2222222222
Reflexión 2222222222
Resumen eje
Presentación
La materia
La materia
Introducción blogs

Planificacion blog

  • 1. EVALUACIÓN PLANIFICACIÓN MÓDULO DE CIENCIAS NOMBRE DE LAS DOCENTE: Evelyn Vásquez Navarrete marzo 2013 La idea de esa evaluación es aproximarnos a su desempeño en las áreas de planificación de experiencias de aprendizaje y construcción de instrumentos de evaluación. De esta forma, en una primera instancia, le solicitamos que se centre en sus experiencia profesional más cercana (de preferencia la actual), con el fin de poder comenzar a trabajar de manera más significativa y a partir de sus propios conocimientos. 1.- Seleccione un grupo curso conocido para usted y describa sus características de aprendizajes más relevantes. La idea es que plantee información útil para considerarla en la planificación educativa. El 4° “A”, está compuesto por 38 alumnos, el cual está formado por alumnos de diferentes establecimientos con diferentes niveles y ritmos de aprendizaje. Existen 8 niños que pertenecen al grupo de integración y 5 niños al grupo diferencial. Existe gran diversidad de alumnado dentro de la sala de clases, debido a esto, estos alumnos aprenden de una forma más lúdica, con material concreto y visual, el cual ellos pueden manipular y aprender haciendo. Las clases deben ser constructivistas, en donde debemos abarcar toda la diversidad de los alumnos de una forma entretenida y guiar constantemente los aprendizajes. 2.-Transcriba el Objetivo de Aprendizaje OA Observan y comparan las características de distintos hábitat, identificando la luminosidad, la humedad y la temperaturas necesarias para la supervivencia de los animales que habitan en él.
  • 2. Objetivos de la clase Nº1 Actividades del Estudiante Actividades del Recursos e Profesor Indicadores de Logro Objetivo General de la Clase Inicio: Inicio: Recursos: Activan conocimientos previos a través de las -Realiza preguntas guiadas -PPT de hábitat Observan y comparan las características de siguientes preguntas: ¿Conocen los caracoles? a los estudiantes. -Imagen de un caracol en distintos hábitat identificando diferentes ¿Dónde han visto caracoles? ¿Cuál creen ustedes -pega el caracol en la cartulina. elementos. que es el lugar ideal para que vivan los caracoles? pizarra y escribe las -botella de bebida ¿Qué debe tener este lugar para que viva y se respuestas realizando una desechable, partida en Objetivo Específico de la Clase reproduzca?. La docente coloca en la pizarra una lluvia de ideas. dos. imagen de un caracol y realiza una lluvia de ideas con -Tierra. las respuestas de los estudiantes. -Hojas. Reconocen las características de un hábitat -Piedras. at a través del hábitat de un caracol. -Dos caracoles. Desarrollo: -Cuaderno de ciencias. Desarrollo: -Da las instrucciones de la -Lápices. -Se forman en grupos de 6 integrantes. construcción del terrario. Habilidad del pensamiento científico. -Con los materiales pedidos en la clase anterior Goma. -Observa contantemente la construyen un terrario. actividad realizado por los -Explorar e observar el terrario. -Éste terrario contiene tierra, hojas, piedras y dos estudiantes, -Formular predicciones sobre el terrario. caracoles. retroalimentando contenidos -Clasificar dicha información observada. -Observan con una lupa el comportamiento de los Indicadores de y apoyando a los alumnos -Comunicar y representa información. caracoles en el terrario. con N.E.E Logro: -Predecir en base al conocimiento previo. -Registran todo lo observado en el cuaderno. -Realiza pregunta y -Observan, comunican y -Luego responden en forma grupal la siguiente monitorea las posibles describen el hábitat del pregunta: ¿qué creen ustedes que necesitan los respuestas escritas en los caracol. caracoles para poder vivir? cuadernos. - Identifican -Observan PPT proyectado en la pizarra, sobre -Proyecta PPT con video características del hábitat diferentes lugares donde habitan los seres vivos. donde muestran diferentes de un caracol. http://www.youtube.com/watch?v=SVoy9CQM7BE hábitats de los animales. -En forma grupal predicen una posible definición de -Guía en realizar una hábitat. definición completa y -Cada grupo lee su predicción. retroalimenta contenidos -En conjunto llegan a una definición de hábitat y la sobre qué es un hábitat. escriben en sus cuadernos
  • 3. Cierre: Cierre: Retroalimentan contenidos a través de las siguientes -La docente guía las preguntas: pregunta de ¿Crees que los caracoles pueden vivir en los retroalimentación de terrarios? ¿por qué? ¿Qué elementos necesita un ser contenidos tratados en vivo para vivir? ¿Qué es un hábitat? clases, retoma la lluvia de ideas del inicio de la clase realiza una definición global de lo tratado en la clase.