SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de las Américas
Facultad de Educación
Sede Viña del Mar
Planificación de clase
Estándar Pedagógico
N°1 “conoce como
aprendenCiencias
Naturaleslos
estudiantesde
Educación Básica”
- Comprende que el aprendizajedel áreaprogresadesde loconcretoalomás abstracto, desde lovisible alonovisible,
desde locercanoa lo más lejano,desdelomacroscópicoalomicroscópico.
Fecha Clase N° 1
Curso 2° Básico Tiempo 90 minutos
Objetivode aprendizaje
OA07 Identificar laubicación y explicar lafunción dealgunas partes del cuerpo que son fundamentales para vivir:corazón,pulmon es,
estómago, esqueleto y músculos.
Objetivode la clase
Identificarlaubicaciónycomprenderlafunción del esqueletoylosmúsculos.
Conceptos Habilidades Valor - Actitud
Esqueleto:Conjuntode huesosarticuladosque sostieneydaconsistenciaal cuerpo
de los vertebrados
Músculos: tejido contraíble que forma parte del cuerpo humano y de otros
animales.
- Comunicary comparar con
otros susideas,
observaciones,medicionesy
experienciasde formaoral y
escrita,y a travésde
presentaciones,TIC,dibujos,
entre otros
› Demostrarcuriosidade
interésporconocerseres
vivos,objetosy/oeventos
que conformanel entorno
natural.› Manifestar
compromisoconun estilode
vidasaludable atravésdel
desarrollofísicoyel
autocuidado.
Fases Descripciónde la actividad Recursos Evaluación (indicadores)
Universidad de las Américas
Facultad de Educación
Sede Viña del Mar
Inicio:
Se presentael objetivode laclase.
Se activan conocimientosprevios.
Desarrollo:
Contextualización
Se realizalaactividad.
Cierre:
El docente realizauna
retroalimentación
Inicio:el docente activaconocimientos
previosatravésde unaimagende un
esqueleto.El docente realizapreguntascomo:
¿De qué está formadoel esqueleto?,¿Qué
otros órganosencontramosadentrode
nuestrocuerpo?, ¿Dónde se ubican?
Desarrollo:el docente utilizarauna
presentaciónparaexplicaralos alumnosla
funciónfundamentalde loshuesosylos
músculos.
El docente lesfacilitaraunaguíaa los alumnos
para que la realicenenclases.
El docente revisaralaguía enconjuntocon los
alumnos.
Cierre:el docente realizaraunaconversación
guiadaenconjuntocon losalumnos.Endonde
realizaralasiguiente pregunta:¿Cómonos
movemos?
Prezi:
http://prezi.com/knf3jrlopln_/?utm
_campaign=share&utm_medium=co
py&rc=ex0share
Imágenes
› Identificanlaubicaciónde
algunaspartesdel cuerpo
humano(corazón,
pulmones,estomago,
esqueletoymúsculos).
› Describenlafunciónbásica
de losprincipalesórganos
internosdel cuerpo.

Más contenido relacionado

PPS
PPT
22a23 Penitencia
ODP
Sacramento da penitencia
PPS
El sacramento de la Reconciliación
PPTX
Sacramento reconciliação 2015
DOCX
SESIONES DE CLASE EDUC. RELIGIÓN
DOCX
Sesio nes de religion2
DOCX
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO
22a23 Penitencia
Sacramento da penitencia
El sacramento de la Reconciliación
Sacramento reconciliação 2015
SESIONES DE CLASE EDUC. RELIGIÓN
Sesio nes de religion2
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO

Similar a Planificación Clase 1 (20)

DOC
Planificación informática clase 3
DOC
Planificación clase 2
DOC
Planificacion informatica clase4
DOC
Plan Anual ciencias naturales 2 basico.DOC
PDF
Ruta y ejemplos de planeación
PDF
Plani ciencias 2°
DOC
planificación célula
PDF
Unidad Didactica Integrada
DOCX
planificación sistema circulatorio
DOC
Unidad Didáctica Integrada
PDF
Clase 9 síntesis
DOCX
DOCX
Plani celulas
DOCX
PLAN DE CLASE FUNCIONES VITALES EN EL SER HUMANO.docx
PDF
Planificacion aparato digestivo
DOC
Planificación del aparato respiratorio
DOC
Plan de área Ciencias Naturales y educación Ambiental. Primaria
PDF
Planificación aparato respiratorio
DOC
Unidad2 vida saludable planificacion.doc
PDF
Unidad 1. Ficha 1. 2° liceo.
Planificación informática clase 3
Planificación clase 2
Planificacion informatica clase4
Plan Anual ciencias naturales 2 basico.DOC
Ruta y ejemplos de planeación
Plani ciencias 2°
planificación célula
Unidad Didactica Integrada
planificación sistema circulatorio
Unidad Didáctica Integrada
Clase 9 síntesis
Plani celulas
PLAN DE CLASE FUNCIONES VITALES EN EL SER HUMANO.docx
Planificacion aparato digestivo
Planificación del aparato respiratorio
Plan de área Ciencias Naturales y educación Ambiental. Primaria
Planificación aparato respiratorio
Unidad2 vida saludable planificacion.doc
Unidad 1. Ficha 1. 2° liceo.
Publicidad

Más de Linda Rojo (9)

DOCX
Lista de cotejo informatica clase 5
DOC
Planificacion informatica clase5
DOCX
Lista de cotejo informatica clase 4
DOCX
Rubrica informatica clase 3
DOCX
pauta de corrección clase 2
DOCX
Pauta de corrección
PPTX
Claves educativas para el 2020
PPTX
Claves educativas para el 2020
PPTX
Desafíos de las reformas educativas en América Latina. Tedesco
Lista de cotejo informatica clase 5
Planificacion informatica clase5
Lista de cotejo informatica clase 4
Rubrica informatica clase 3
pauta de corrección clase 2
Pauta de corrección
Claves educativas para el 2020
Claves educativas para el 2020
Desafíos de las reformas educativas en América Latina. Tedesco
Publicidad

Último (20)

PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Planificación Clase 1

  • 1. Universidad de las Américas Facultad de Educación Sede Viña del Mar Planificación de clase Estándar Pedagógico N°1 “conoce como aprendenCiencias Naturaleslos estudiantesde Educación Básica” - Comprende que el aprendizajedel áreaprogresadesde loconcretoalomás abstracto, desde lovisible alonovisible, desde locercanoa lo más lejano,desdelomacroscópicoalomicroscópico. Fecha Clase N° 1 Curso 2° Básico Tiempo 90 minutos Objetivode aprendizaje OA07 Identificar laubicación y explicar lafunción dealgunas partes del cuerpo que son fundamentales para vivir:corazón,pulmon es, estómago, esqueleto y músculos. Objetivode la clase Identificarlaubicaciónycomprenderlafunción del esqueletoylosmúsculos. Conceptos Habilidades Valor - Actitud Esqueleto:Conjuntode huesosarticuladosque sostieneydaconsistenciaal cuerpo de los vertebrados Músculos: tejido contraíble que forma parte del cuerpo humano y de otros animales. - Comunicary comparar con otros susideas, observaciones,medicionesy experienciasde formaoral y escrita,y a travésde presentaciones,TIC,dibujos, entre otros › Demostrarcuriosidade interésporconocerseres vivos,objetosy/oeventos que conformanel entorno natural.› Manifestar compromisoconun estilode vidasaludable atravésdel desarrollofísicoyel autocuidado. Fases Descripciónde la actividad Recursos Evaluación (indicadores)
  • 2. Universidad de las Américas Facultad de Educación Sede Viña del Mar Inicio: Se presentael objetivode laclase. Se activan conocimientosprevios. Desarrollo: Contextualización Se realizalaactividad. Cierre: El docente realizauna retroalimentación Inicio:el docente activaconocimientos previosatravésde unaimagende un esqueleto.El docente realizapreguntascomo: ¿De qué está formadoel esqueleto?,¿Qué otros órganosencontramosadentrode nuestrocuerpo?, ¿Dónde se ubican? Desarrollo:el docente utilizarauna presentaciónparaexplicaralos alumnosla funciónfundamentalde loshuesosylos músculos. El docente lesfacilitaraunaguíaa los alumnos para que la realicenenclases. El docente revisaralaguía enconjuntocon los alumnos. Cierre:el docente realizaraunaconversación guiadaenconjuntocon losalumnos.Endonde realizaralasiguiente pregunta:¿Cómonos movemos? Prezi: http://prezi.com/knf3jrlopln_/?utm _campaign=share&utm_medium=co py&rc=ex0share Imágenes › Identificanlaubicaciónde algunaspartesdel cuerpo humano(corazón, pulmones,estomago, esqueletoymúsculos). › Describenlafunciónbásica de losprincipalesórganos internosdel cuerpo.