SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
14
Lo más leído
15
Lo más leído
Presentado por:
NURY GAMBOA TORRES
ANA MILENA PEÑA PARRA
Puesta en contexto
Fases de una

                     Entrega de
                    conocimiento
   clase


               Ejercicios de aplicación

                    Evaluación
                  (Meta cognición)

                   Compromisos
1.PUESTA EN CONTEXTO

El contenido y el objetivo deben ser
potencialmente motivadores . Si los
contenidos y materiales de enseñanza
no tienen un significado lógico potencial
para el estudiante, se propiciará un
aprendizaje rutinario y carente de
significado El estudiante debe tener una
actitud favorable para aprender, es decir,
debe estar motivado.
Relevancia


Antecedentes                Impacto en
  en otros      La clase        la
                            comunidad
  ámbitos      debe tener    educativa


                Intereses
                del tema
2. Entrega del conocimiento
•La exposición verbal
                                   correcta        y  bien
                  INVESTIGADOR     organizada es la forma
                                   eficiente de enseñar y
                                   facilitar el APZ

                                  •Analiza los procesos de
                                   APZ de los estudiantes,
                                   sus características, sus
                       PEDAGOGO    intereses. Sólo así podrá
                                   desarrollar actividades y
DOCENTE ES:
                                   estrategias pertinentes que
                                   lo involucren


•Crea y facilita condiciones adecuadas para
 el APZ
•Planifica cuidadosamente el proceso
 enseñanza-aprendizaje,       decide    qué
 enseñar, cuándo enseñar, cómo enseñar,
 qué enseñar, qué y cuándo evaluar
3. Ejercicio de planificación
Permite buscar la dirección y
clarificar  los    objetivos    de
desarrollo, en relación con las
propias necesidades para lograr
fijar metas y diseñar planes de
acción efectivos, favoreciendo la
realimentación de la educación.
Motivación hacia
                  el tema con
                   actividades
                  generadoras


                                         Poner en la
    Trabajos                             practica las
individuales o                           experiencias
   colectivos                         vividas en la vida
                  Ejercicios de            cotidiana
                   aplicación




                 Relacionar el tema
                   con todas las
                   áreas del APZ
4. Evaluación


Es un proceso dinámico, continuo y
sistemático, enfocado hacia los
cambios de las conductas y
rendimientos, mediante el cual
verificamos los logros adquiridos en
función de los objetivos propuestos.
no evaluar por evaluar,
                 Adquiere sentido en la         sino para mejorar los
                medida que comprueba                programas, la
La evaluación   la eficacia y posibilita el      organización de las
                perfeccionamiento de la       tareas y la transferencia
                     acción docente              a una más eficiente
                                              selección metodológica.
Inicial
            Técnicas de lluvia de ideas, cuestionario,
            resolución problemas, análisis de casos e
                           indagación.



                  Técnicas de observación, análisis de las
                   producciones( cuadernos trabajos en
Procesual         equipo, portafolios, mapas conceptuales
                                 entre otros


Final        Informes de trabajos; de investigación, trabajos
                   prácticos, pruebas escritas y orales
Autoevaluación        Coevalaución          Valoración
                                           por parte del
                                             docente


   Valoración
   de los APZ
    propios                          Heteroevaluación
                     Valoración
                       por un
                      colega




             Realimentación permanente
5. COMPROMISOS
Cuando se        termina               Sirven para:
cada clase       se los                 Investigar o practicar
adquieren           este                   lo aprendido.
compromiso          para                Complemento
optimizar el apz                           educativo




                            Tareas
                           escolares
METODOLOGIA CONSTRUCTIVA PARA
                            PLANIFICAR UNA CLASE


    Partir de la           Provocación de conflictos       Conceptualización              Aplicación Nuevos
    Experiencia                 Cognoscitivos            Individual y Colectiva               Conceptos


    Por medio de las
                               Para obtener análisis,     Construir situaciones de          Se debe desarrollar
  experiencias vividas
                           discusiones y conocimientos      aprendizaje usando el       actividades lúdicas donde
 fuera de las aulas de
                              grupales se necesita de    cuestionamiento orientado           se se involucre la
    clases llegar a la
                             generar conflictos de las   al desarrollo de conceptos        creatividad y generar
 conceptualización de
                           experiencias preconcebidas       sociales, al igual de la   soluciones a sus situaciones
   los conocimientos
                               de manera individual.       generación de eventos          del diario vivir y dar un
 adquiridos y poderlos
socializar para darle un                                    mentales evitando dar      seguimiento a los resultados
                                                          información y conceptos      de aprendizaje por medio de
   contexto grupal.                                               erróneos.                métodos evaluativos




          Para la planificación de las clases se debe integrar los
          diferentes métodos de enseñanza y las actitudes positivas
          frente al grupo de trabajo desarrollando clases dinámicas e
          involucrando al grupo en ellas.
ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE


                                          ESTRATEGIAS


                                                                CONTROL DE             APOYO O
 ENSAYO               ELABORACIÓN         ORGANIZACIÓN                                AFECTIVAS
                                                               COMPRENSIÓN

                                                                Es la estrategia
Usando la                                                       conocida como         No se dirigen
                         Hacer una           Realizar una      metacognitivas, la    directamente al
repetición activa                           asociación de
de los contenidos     vinculo entre los                           cual trata de      aprendizaje de
                       conocimientos        los conceptos       enfocar hacia el     los contenidos.
como la repetición                         para facilitar el
de términos,          ya establecidos                          objetivo deseado     Esta enfocada en
                       con los nuevos      reconocimiento         y adaptar la          mejorar la
objetos de                                   y asimilación
aprendizaje                                                       conducta en          eficacia del
                                                                 concordancia.         aprendizaje
CIBERGRAFIA

- http://www.colombiaaprende.edu.co/html/docentes/1596/w3-
channel.html

http://face.uasnet.mx/zona/mazatlan/recursos_web/alumnos/sem
estre3/practicaDocenteSecundaria/Cristian_Burgueno/estrategias
enzaprendizaje.pdf

Más contenido relacionado

DOCX
Sergio Tobón aspectos básicos para la formación basada en competencias
DOCX
Modelos de Innovación Educativa
PPTX
Técnicas para la evaluación del desempeño (2) (1) (6)
PPT
La Instrumentacion Didáctica
PDF
Pedagogía y didáctica
PPTX
Técnicas metodológicas de enseñanza en el aula
PPT
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
PPT
Métodos para el entrenamiento y el desarrollo de habilidades operativas (2)
Sergio Tobón aspectos básicos para la formación basada en competencias
Modelos de Innovación Educativa
Técnicas para la evaluación del desempeño (2) (1) (6)
La Instrumentacion Didáctica
Pedagogía y didáctica
Técnicas metodológicas de enseñanza en el aula
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Métodos para el entrenamiento y el desarrollo de habilidades operativas (2)

La actualidad más candente (20)

PPTX
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
DOCX
Plan de clase aula invertida 1
PPS
1 Evaluacion Educativa
DOC
Importancia de los instrumentos de evaluación
PPTX
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
DOCX
Planeamiento Semanal
PPTX
Planeacion por competencias laura frade
DOC
Formato de planificación docente
DOCX
Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.
PDF
ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES PARA EL APRENDIZAJE
PPT
Planeación Didáctica
DOCX
Importancia de la planeacion didactica
DOCX
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
PDF
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
PPTX
Modelos curriculares
PPTX
11. proyectos didácticos
PPT
Diagnóstico educativo, 2012
PPT
Gestión educativa y pedagógica
PPTX
El Aprendizaje Significativo y sus Fases
DOCX
2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
Plan de clase aula invertida 1
1 Evaluacion Educativa
Importancia de los instrumentos de evaluación
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
Planeamiento Semanal
Planeacion por competencias laura frade
Formato de planificación docente
Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.
ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES PARA EL APRENDIZAJE
Planeación Didáctica
Importancia de la planeacion didactica
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
Modelos curriculares
11. proyectos didácticos
Diagnóstico educativo, 2012
Gestión educativa y pedagógica
El Aprendizaje Significativo y sus Fases
2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Presentacion curriculo escolar
PPTX
Biotecnología marzo 2017
PPTX
DOCX
Siste de riego
PDF
103155720 guia-de-maloka
PDF
Dossier de-coaching
DOCX
En la herramienta opción seleccione la opción al presionar
PPTX
Practica 16
PPTX
Bunny – Bauchtanz Kostüm – Piraten Kostüm – Sexy Monster – Hexen Kostüm!
PDF
Proyecto de acuerdo 023
PPTX
Practica 15
DOCX
Temas selectos de fisica CAOBACH 2
DOCX
PPTX
Trabajo de mass media
PDF
Blu-ray, DVD- und CD-Neuheiten Juli 2012 Nr. 2 (Im Vertrieb der NAXOS Deutsch...
PDF
Aviso convocatoria subasta grua
PPTX
PDF
Historia de la musica
PPTX
Presentación excel
Presentacion curriculo escolar
Biotecnología marzo 2017
Siste de riego
103155720 guia-de-maloka
Dossier de-coaching
En la herramienta opción seleccione la opción al presionar
Practica 16
Bunny – Bauchtanz Kostüm – Piraten Kostüm – Sexy Monster – Hexen Kostüm!
Proyecto de acuerdo 023
Practica 15
Temas selectos de fisica CAOBACH 2
Trabajo de mass media
Blu-ray, DVD- und CD-Neuheiten Juli 2012 Nr. 2 (Im Vertrieb der NAXOS Deutsch...
Aviso convocatoria subasta grua
Historia de la musica
Presentación excel
Publicidad

Similar a Planificacion de una clase (20)

PPTX
Estrategias esenciales de enseñanza y enseñar a pensar
PDF
Formación basada en proyectos
PPT
P. para planificar
PPTX
Planeamiento 2012 francés
PPTX
8 postulados y estrategias de apje
PPTX
Competencias Docentes 6 tareas
PPTX
ABP Colegio OEA 2013
PPTX
Motivacion y estimulo en alumnos de secundaria
PDF
ESQUEMA 3 PLANEACIÓN DE LA E. Y E.A
PPTX
Las competencias ii
PPTX
Modelo pedagógico por Cecilia Chango
DOC
Sesion aprendizaje
PPTX
Mapa presentacion
PPTX
1 mapa presentacion. hugo
PPTX
Presentacion (mapa)
PPTX
Presentacion mapas
PPTX
1 mapa presentacion. hugo
PDF
Metodologia de la enseñanza pre escolar - modulo 1
PDF
Compendiodeestrategiasdidacticas jp
PPTX
Presentacion (mapa)
Estrategias esenciales de enseñanza y enseñar a pensar
Formación basada en proyectos
P. para planificar
Planeamiento 2012 francés
8 postulados y estrategias de apje
Competencias Docentes 6 tareas
ABP Colegio OEA 2013
Motivacion y estimulo en alumnos de secundaria
ESQUEMA 3 PLANEACIÓN DE LA E. Y E.A
Las competencias ii
Modelo pedagógico por Cecilia Chango
Sesion aprendizaje
Mapa presentacion
1 mapa presentacion. hugo
Presentacion (mapa)
Presentacion mapas
1 mapa presentacion. hugo
Metodologia de la enseñanza pre escolar - modulo 1
Compendiodeestrategiasdidacticas jp
Presentacion (mapa)

Más de Nury Torres (20)

PPTX
Ultima de diseños
PDF
Lineamientos teorias
PPT
Lineamientos teorias
PPT
lineamientos
PDF
Asertividad ana milena
PDF
Ensayo asertividad (1)
PPT
Asertividad presentacion
PPT
Asertividad presentacion
PDF
Ensayo final teorias
PPT
El marco legal del diseño curricular en colombia final
PPT
1. ensayo de agencias
PPTX
Tarea 4 Modelos pedagogicos
PPTX
Tarea 4 Modelos Pedagogicos teorias y dise subir
PPTX
Tarea 4 Modelteorias subir
PPT
Tarea 4 Modelos pedagógicos
PPTX
Charla diaria
PPT
Tares 4 teorias subir
PPTX
Tarea no 2 diseños curriculares proceso de diseño curricular
PPTX
Tarea no 1 diseño curriculares final
PPT
Tarea no 2 Agencias Pedagógicas
Ultima de diseños
Lineamientos teorias
Lineamientos teorias
lineamientos
Asertividad ana milena
Ensayo asertividad (1)
Asertividad presentacion
Asertividad presentacion
Ensayo final teorias
El marco legal del diseño curricular en colombia final
1. ensayo de agencias
Tarea 4 Modelos pedagogicos
Tarea 4 Modelos Pedagogicos teorias y dise subir
Tarea 4 Modelteorias subir
Tarea 4 Modelos pedagógicos
Charla diaria
Tares 4 teorias subir
Tarea no 2 diseños curriculares proceso de diseño curricular
Tarea no 1 diseño curriculares final
Tarea no 2 Agencias Pedagógicas

Último (20)

PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf

Planificacion de una clase

  • 1. Presentado por: NURY GAMBOA TORRES ANA MILENA PEÑA PARRA
  • 2. Puesta en contexto Fases de una Entrega de conocimiento clase Ejercicios de aplicación Evaluación (Meta cognición) Compromisos
  • 3. 1.PUESTA EN CONTEXTO El contenido y el objetivo deben ser potencialmente motivadores . Si los contenidos y materiales de enseñanza no tienen un significado lógico potencial para el estudiante, se propiciará un aprendizaje rutinario y carente de significado El estudiante debe tener una actitud favorable para aprender, es decir, debe estar motivado.
  • 4. Relevancia Antecedentes Impacto en en otros La clase la comunidad ámbitos debe tener educativa Intereses del tema
  • 5. 2. Entrega del conocimiento
  • 6. •La exposición verbal correcta y bien INVESTIGADOR organizada es la forma eficiente de enseñar y facilitar el APZ •Analiza los procesos de APZ de los estudiantes, sus características, sus PEDAGOGO intereses. Sólo así podrá desarrollar actividades y DOCENTE ES: estrategias pertinentes que lo involucren •Crea y facilita condiciones adecuadas para el APZ •Planifica cuidadosamente el proceso enseñanza-aprendizaje, decide qué enseñar, cuándo enseñar, cómo enseñar, qué enseñar, qué y cuándo evaluar
  • 7. 3. Ejercicio de planificación Permite buscar la dirección y clarificar los objetivos de desarrollo, en relación con las propias necesidades para lograr fijar metas y diseñar planes de acción efectivos, favoreciendo la realimentación de la educación.
  • 8. Motivación hacia el tema con actividades generadoras Poner en la Trabajos practica las individuales o experiencias colectivos vividas en la vida Ejercicios de cotidiana aplicación Relacionar el tema con todas las áreas del APZ
  • 9. 4. Evaluación Es un proceso dinámico, continuo y sistemático, enfocado hacia los cambios de las conductas y rendimientos, mediante el cual verificamos los logros adquiridos en función de los objetivos propuestos.
  • 10. no evaluar por evaluar, Adquiere sentido en la sino para mejorar los medida que comprueba programas, la La evaluación la eficacia y posibilita el organización de las perfeccionamiento de la tareas y la transferencia acción docente a una más eficiente selección metodológica.
  • 11. Inicial Técnicas de lluvia de ideas, cuestionario, resolución problemas, análisis de casos e indagación. Técnicas de observación, análisis de las producciones( cuadernos trabajos en Procesual equipo, portafolios, mapas conceptuales entre otros Final Informes de trabajos; de investigación, trabajos prácticos, pruebas escritas y orales
  • 12. Autoevaluación Coevalaución Valoración por parte del docente Valoración de los APZ propios Heteroevaluación Valoración por un colega Realimentación permanente
  • 13. 5. COMPROMISOS Cuando se termina Sirven para: cada clase se los  Investigar o practicar adquieren este lo aprendido. compromiso para  Complemento optimizar el apz educativo Tareas escolares
  • 14. METODOLOGIA CONSTRUCTIVA PARA PLANIFICAR UNA CLASE Partir de la Provocación de conflictos Conceptualización Aplicación Nuevos Experiencia Cognoscitivos Individual y Colectiva Conceptos Por medio de las Para obtener análisis, Construir situaciones de Se debe desarrollar experiencias vividas discusiones y conocimientos aprendizaje usando el actividades lúdicas donde fuera de las aulas de grupales se necesita de cuestionamiento orientado se se involucre la clases llegar a la generar conflictos de las al desarrollo de conceptos creatividad y generar conceptualización de experiencias preconcebidas sociales, al igual de la soluciones a sus situaciones los conocimientos de manera individual. generación de eventos del diario vivir y dar un adquiridos y poderlos socializar para darle un mentales evitando dar seguimiento a los resultados información y conceptos de aprendizaje por medio de contexto grupal. erróneos. métodos evaluativos Para la planificación de las clases se debe integrar los diferentes métodos de enseñanza y las actitudes positivas frente al grupo de trabajo desarrollando clases dinámicas e involucrando al grupo en ellas.
  • 15. ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE ESTRATEGIAS CONTROL DE APOYO O ENSAYO ELABORACIÓN ORGANIZACIÓN AFECTIVAS COMPRENSIÓN Es la estrategia Usando la conocida como No se dirigen Hacer una Realizar una metacognitivas, la directamente al repetición activa asociación de de los contenidos vinculo entre los cual trata de aprendizaje de conocimientos los conceptos enfocar hacia el los contenidos. como la repetición para facilitar el de términos, ya establecidos objetivo deseado Esta enfocada en con los nuevos reconocimiento y adaptar la mejorar la objetos de y asimilación aprendizaje conducta en eficacia del concordancia. aprendizaje