2
Lo más leído
3
Lo más leído
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
LICEO “PEDRO JOSE CARRILLO MARQUEZ”
TRUJILLO ESTADO TRUJILLO
AÑO: 5to SECCIÓN: C ÁREA DE FORMACIÓN: FORMACIÓN PARA LA SOBERANÍA
NACIONAL
Docente: JOSELINE GUZMAN Periodo: 3er momento
PROYECTO DE APRENDIZAJE: CONOCIENDO Y DESCUBRIENDO NUESTROS DERECHOS CONSTITUCIONALES PARA CUMPLIR CON LLEVARLOS A LA PRACTICA
TEMA INDISPENSABLE: INDEPENDENCIA, SOBERANÍA Y AUTODETERMINACIÓN DE LOS PUEBLOS, MUNDO MULTIPOLAR
REFERENTES ÉTICOS: EDUCAR EN, POR Y PARA EL AMOR A LA PATRIA, LA SOBERANÍA Y LA AUTODETERMINACIÓN
FINALIDAD DE LA U.A: APRENDIZAJES BÁSICOS HACIA LOS ESTUDIANTES SOBRE LA IMPORTANCIA DEL AMOR A LA PATRIA
N° DE
ENCU
ENTR
O
TEMA
GENERAD
OR
Ejes
Temáticos:
REFERENTES
TÉORICOS-PRÁCTICOS
INTENCIONALIDADES EPÍSTEMICAS Y CURRICULARES VALORACIÓN
Evaluación
PROCESOS DIDÁCTICOS
TÉCNICA INSTRUMENTO POTENCIALIDADES TIP
O
CONCEP
TUALIZA
CIÓN
CONSTRU
CIÓN
TEORICA
INVESTIGA
CIÓN
CREACIÓN
E
INNOVACI
ÓN
RESOLUCI
ÓN DE
PROBLEM
AS
CONSTEXT
UALIZACIÓ
N CRITICA
Y
LIBERADO
RA
PARTICI
PACIÓN
SOCIO
COMUNI
TARIA
1
2
3
4
5
El
Esequi-
bo
-Historia del
esequibo
-Importancia del
esequibo
-Ubicación del
esequibo
-Recursos
minerales que
se encuentran
en el esequibo
-Distintos
recursos que se
encuentran en
el esequibo
Siguiendo las orientaciones del docente se realizara
una explicación sobre el esequibo, asi mismo los
estudiantes realizaran sus aportes sobre el tema para
luego pasar a la pizarra y construir un escrito corto
sobre sus ideas sobre el tema, seguidamente en grupo
de 5 realizaran una exposición junto con el uso de
recursos creativos para compartir sus ideas con los
compañeros de lo investigado y analizado del tema, de
manera continua en la biblioteca realizaran un mapa
mental en una lámina donde muestren todo la
información sobre el esequibo
Se tomará en consideración el acto cívico en algunos
de los encuentros en este corte, donde se evaluara la
posición correcta y entonación para cantar los himnos
reforzando así el respeto y esa parte reflexiva en los
estudiantes
Observació
n directa
Exposición
Escrito
Lamina
Escala de
estimación
.
Actitud de respeto y cordialidad en clase. 2ptos
Responsabilidad al traer las actividades 2ptos
Aportan ideas coherentes sobre el tema 2ptos
Construyen coherentemente el escrito corto en la pizarra 2ptos
Realiza correctamente la exposición 4ptos
Demuestran trabajo en equipo así como individual 2ptos
Utiliza correctamente los recursos creativos 2ptos
Lamina creativa con dibujos 2ptos
Utiliza un buen léxico 1ptos
Muestra una posición y entonación correcta al entonar los
himnos 1pto
F
O
R
M
A
T
I
V
A
S
U
M
A
T
I
V
A
6
7
8
Orden
Cerra-
do
-Posiciones
fundamentales
del orden
cerrado
A través de la investigación previa sobre el tema, los
estudiantes junto con la intervención del docente se
realizara un conversatorio y seguidamente los
estudiantes aportaran sus ideas sobre el orden cerrado
Observació
n directa
Participa
Escala de
estimación
Actitud de respeto y cordialidad en clase. 2ptos
Responsabilidad al traer las actividades 2ptos
Investigación previa sobre el tema 2ptos
Participación activa en el conversatorio 2ptos
9
-Movimiento
sobre la marcha
-Movimientos a
pie firme
-Voz de mando
para posteriormente realizar la práctica del mismo,
donde deben participara de manera activa en el
momento que lo den las personas capacitadas para
ello, de manera continua se realizara una visita al
terreno junto con la docente encargada del PTMS
donde los estudiantes participaran en el proceso de
siembra del aji dulce y aportaran sus ideas de como se
realiza tal proceso
cion activa
investigacio
nes previas
conversatori
o
Practica de
orden
cerrado
Interviene en la práctica del orden cerrado 2ptos
Postura correcta en la Práctica de orden cerrado 2pts
-Cumple con la voz de mando que les indique las personas
capacitadas 2pts
-Cumple con el uniforme correspondiente a las practicas del
orden cerrado 1pto
Aportan sus ideas sobre el proceso de siembra de ají dulce 2ptos
Participan en la siembra de ají dulce 3pts
10
11
12
13
El
Esequi-
bo
-Causas de la
disputa del
esequibo
-Consecuencias
de la disputa del
esequibo
- Tratado de
Ginebra
-Los Convenios
de Ginebra
Mediante investigaciones previas sobre las causas y
consecuencias de la disputa del esequibo y del tratado
de Ginebra, los estudiantes junto con la intervención
del docente participaran en un debate, seguidamente
los estudiantes investigaran sobre el tratado de ginebra
y los convenios y los plasmaran en un resumen, y
posteriormente previa explicación del docente
realizaran, una línea de tiempo de la trayectoria que ha
tenido el esequibo desde sus inicios hasta nuestros
días.
Observa-
ción directa
Debate
Investigacio
nes previas
Línea de
tiempo
Escala de
estimación
.
Actitud de respeto y cordialidad en clase. 2ptos
Responsabilidad al traer las actividades 2ptos
Investigación previa sobre el tema 4ptos
Participa en el debate de manera coherente 3ptos
Realizan de manera clara y concisa un resumen sobre la temática
planteada 2ptos
Elabora en forma cronológica línea del tiempo del esequibo 4ptos
Elabora de manera creativa línea del tiempo del esequibo 3pts
F
O
R
M
A
T
I
V
A
S
U
M
A
T
I
V
A
14
15
16
17
El
Esequi-
bo
-Aspectos
políticos del
esequibo
-Aspectos
sociales del
esequibo
- Aspectos
sociales del
esequibo
- Aspectos
culturales del
esequibo
Junto con el docente los estudiantes visualizaran un
video en el CBIT sobre el esequibo, seguidamente
plasmaran en un análisis escrito lo entendido sobre el
tema, posteriormente realizaran un mapa mixto con
dibujos creativos de todos los aspectos mencionados
en los referentes teóricos prácticos, de manera
continua los estudiantes participaran activamente en la
limpieza de un aula de la institución como para te las
mejoras de infraestructura.
Observa-
ción directa
Análisis
Mapa mixto
Dibujos
creativos
Limpieza
del aula
Escala de
estimación
.
.
Actitud de respeto y cordialidad en clase. 2ptos
Responsabilidad al traer las actividades 2ptos
Aportan ideas coherentes sobre el tema 2ptos
Participan en la visualización del video en el CBIT 2ptos
Realizan análisis lógico del video observado en el CBIT 3ptos
Ejecutan la creación de un mapa mixto coherente 4ptos
Realizan dibujos creativos en el mapa mixto 2ptos
Ejecutan la limpieza del aula de clases en la institución 3ptos
-
NOTA: LA PRESENTE PLANIFICACION TOMO EN CUENTA LOS DIAS FERIADOS
PLANIFICACION FORMACION SOBERANIA 3ER MOMENTO.doc

Más contenido relacionado

PDF
Plan del 3er momento de Fsn 5to A, B, C
PDF
Plan de Evaluación de GRUPO DE PARTICIPACIÓN de 4to año sección B y D. Prof ...
PDF
PLANIFICACIÓN SOBERANIA 4TO II MOMENTO.pdf
PDF
Plan de Orientación y convivencia de 1ero B
PDF
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 5to año C Prof ANAMILY ZAM...
PDF
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 4to año B. Prof ILIANNY OR...
PDF
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 2do año sección B y C. Pr...
PDF
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 5to año sección A y D. Pro...
Plan del 3er momento de Fsn 5to A, B, C
Plan de Evaluación de GRUPO DE PARTICIPACIÓN de 4to año sección B y D. Prof ...
PLANIFICACIÓN SOBERANIA 4TO II MOMENTO.pdf
Plan de Orientación y convivencia de 1ero B
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 5to año C Prof ANAMILY ZAM...
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 4to año B. Prof ILIANNY OR...
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 2do año sección B y C. Pr...
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 5to año sección A y D. Pro...

La actualidad más candente (20)

PDF
plan de GHC 3er año
PDF
formación para la soberania 4to año Lb Tamaca
PDF
Plan 2do año de Arte y Patrimonio
PDF
Plan del 3er momento pedagógico de Fsn 4to año sección A, B, C y D
PDF
Plan de formacion para la Soberania de 5to año Liceo Bolivariano Tamaca
PDF
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 3er año C, Prof. BEATRIZ F...
PDF
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA 4to año E. Prof ARNOLDO PEREIRA
PDF
Plan de evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA 3er año sección A. Prof YUSM...
PDF
Plan de Evaluacion de ORIENTACION Y CONVIVENCIA de 1er año E y 4to año A. Pr...
PDF
Plan castellano 2do año
PDF
Planificación 2023 - G.H.C.pdf
PDF
Plan de evaluación de LENGUA 3er año sección A B, C y D Prof ILIANNY OROCHENA
PDF
Plan de GhC 4to año del Liceo Bolivariano Tamaca
PDF
Plan de evaluación de BIOLOGÍA de 4to año sección E, Prof Annilenny Arroyo.
PDF
Plan de ghc 5to año
PDF
Plan de evaluación de GRUPO DE PARTICIPACIÓN de 5to año sección D Prof Annile...
PDF
Plan de evaluación de BIOLOGÍA 3er año sección A y D. Prof María E. Agüero.
DOCX
Planificación de 3 año ves según nuevo curriculo venezolano
PPTX
Sistema Educativo Bolivariano
PDF
Plan de Evaluación de GHC de 1er año sección A, B, C, D y E. Prof CARLOS RODR...
plan de GHC 3er año
formación para la soberania 4to año Lb Tamaca
Plan 2do año de Arte y Patrimonio
Plan del 3er momento pedagógico de Fsn 4to año sección A, B, C y D
Plan de formacion para la Soberania de 5to año Liceo Bolivariano Tamaca
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 3er año C, Prof. BEATRIZ F...
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA 4to año E. Prof ARNOLDO PEREIRA
Plan de evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA 3er año sección A. Prof YUSM...
Plan de Evaluacion de ORIENTACION Y CONVIVENCIA de 1er año E y 4to año A. Pr...
Plan castellano 2do año
Planificación 2023 - G.H.C.pdf
Plan de evaluación de LENGUA 3er año sección A B, C y D Prof ILIANNY OROCHENA
Plan de GhC 4to año del Liceo Bolivariano Tamaca
Plan de evaluación de BIOLOGÍA de 4to año sección E, Prof Annilenny Arroyo.
Plan de ghc 5to año
Plan de evaluación de GRUPO DE PARTICIPACIÓN de 5to año sección D Prof Annile...
Plan de evaluación de BIOLOGÍA 3er año sección A y D. Prof María E. Agüero.
Planificación de 3 año ves según nuevo curriculo venezolano
Sistema Educativo Bolivariano
Plan de Evaluación de GHC de 1er año sección A, B, C, D y E. Prof CARLOS RODR...
Publicidad

Similar a PLANIFICACION FORMACION SOBERANIA 3ER MOMENTO.doc (20)

PDF
Proyecto de las Culturass
PDF
Unidad didáctica corregida
PPTX
Recuerdos de la muerte
PPTX
Recuerdos de la muerte
DOCX
Didactic Sequence. School nº4, 6th. grade.
DOCX
Diario de proceso metacognitivo
DOCX
ACTUAL AGOSTO
DOCX
Historia rosa
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion02
PPTX
Propuesta curricular tendencias
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion26
DOCX
6° SEM35 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
DOC
Planeacion español 3o bloque 1
DOCX
LenguaNivelación20mayo-7junio (1).docx doc
PPTX
Recuerdos de la muerte
DOC
Secuencia Desarrollo de Propuestas Educativas Historia II Pedrueza A
DOCX
planificaciones
PPTX
Recuerdos de la muerte
PPTX
Redes sociales como entornos educativos claudia papiccio
Proyecto de las Culturass
Unidad didáctica corregida
Recuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerte
Didactic Sequence. School nº4, 6th. grade.
Diario de proceso metacognitivo
ACTUAL AGOSTO
Historia rosa
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion02
Propuesta curricular tendencias
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion26
6° SEM35 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
Planeacion español 3o bloque 1
LenguaNivelación20mayo-7junio (1).docx doc
Recuerdos de la muerte
Secuencia Desarrollo de Propuestas Educativas Historia II Pedrueza A
planificaciones
Recuerdos de la muerte
Redes sociales como entornos educativos claudia papiccio
Publicidad

Último (20)

PDF
Estudio historia para principiantes en examen de admisión
PPT
CIUDADANOS EUROPEOS Y SUS FAMILIARES 7 NOVIEMBRE 2024.ppt
PPTX
EXPOSICIÓN DE LA FISCAL YIORIS VILLARREAL.pptx
PPTX
DERECHO DISCIPLINARIO SEGUNDA UNIDAD.UNIDAD UNO -ETICA-.pptx
PDF
Cumplimiento resoluciones judiciales.LAA.pdf
PDF
[NALL] Gmail 21 AGO. 2025; 09:43 Hrs. P-214-22. Petición Caso Mall Plaza Coma...
PDF
MANUAL DERECHO TRIBUTARIO VIZCAINO (2019).pdf
PPTX
CLASE ONCE DR. EDWIN SOVERO PEÑALOZA CONTESTACIÓN Y RECONVENCIÓN PROCESAL CIV...
PPTX
S01.- CLINICA JURIDICA DEL CURSO DE DERECHO
PDF
MODELO RECURSO APELACIÓN EN AMPARO SIN FUNDAMENTACIÓN - AUTOR JOSÉ MARÍA PACO...
PPTX
CIDTRA-Reduccion-de-Jornada-a-40-horas.pptx
PPTX
RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRACTUALPARTE I.pptx
PDF
Perfil de tesis_20250610_181605_0000.pdf
PPT
LA FILOSOFÍA-ASPECTOS GENERALE DE LA FILOSOFIA S
PPTX
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 13.pptx
PDF
Derechos humanos. Igualdad de género..pdf
PDF
apuntes-de-derecho-penal-boliviano-1966.pdf
PPTX
FILOSOFIA DEL DERECHO aaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPTX
Derechos Humanos Desigualdades -ODS.pptx
PDF
Ley_1437_de_2011 Codigo contencioso Administrativo.pdf
Estudio historia para principiantes en examen de admisión
CIUDADANOS EUROPEOS Y SUS FAMILIARES 7 NOVIEMBRE 2024.ppt
EXPOSICIÓN DE LA FISCAL YIORIS VILLARREAL.pptx
DERECHO DISCIPLINARIO SEGUNDA UNIDAD.UNIDAD UNO -ETICA-.pptx
Cumplimiento resoluciones judiciales.LAA.pdf
[NALL] Gmail 21 AGO. 2025; 09:43 Hrs. P-214-22. Petición Caso Mall Plaza Coma...
MANUAL DERECHO TRIBUTARIO VIZCAINO (2019).pdf
CLASE ONCE DR. EDWIN SOVERO PEÑALOZA CONTESTACIÓN Y RECONVENCIÓN PROCESAL CIV...
S01.- CLINICA JURIDICA DEL CURSO DE DERECHO
MODELO RECURSO APELACIÓN EN AMPARO SIN FUNDAMENTACIÓN - AUTOR JOSÉ MARÍA PACO...
CIDTRA-Reduccion-de-Jornada-a-40-horas.pptx
RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRACTUALPARTE I.pptx
Perfil de tesis_20250610_181605_0000.pdf
LA FILOSOFÍA-ASPECTOS GENERALE DE LA FILOSOFIA S
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 13.pptx
Derechos humanos. Igualdad de género..pdf
apuntes-de-derecho-penal-boliviano-1966.pdf
FILOSOFIA DEL DERECHO aaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Derechos Humanos Desigualdades -ODS.pptx
Ley_1437_de_2011 Codigo contencioso Administrativo.pdf

PLANIFICACION FORMACION SOBERANIA 3ER MOMENTO.doc

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION LICEO “PEDRO JOSE CARRILLO MARQUEZ” TRUJILLO ESTADO TRUJILLO AÑO: 5to SECCIÓN: C ÁREA DE FORMACIÓN: FORMACIÓN PARA LA SOBERANÍA NACIONAL Docente: JOSELINE GUZMAN Periodo: 3er momento PROYECTO DE APRENDIZAJE: CONOCIENDO Y DESCUBRIENDO NUESTROS DERECHOS CONSTITUCIONALES PARA CUMPLIR CON LLEVARLOS A LA PRACTICA TEMA INDISPENSABLE: INDEPENDENCIA, SOBERANÍA Y AUTODETERMINACIÓN DE LOS PUEBLOS, MUNDO MULTIPOLAR REFERENTES ÉTICOS: EDUCAR EN, POR Y PARA EL AMOR A LA PATRIA, LA SOBERANÍA Y LA AUTODETERMINACIÓN FINALIDAD DE LA U.A: APRENDIZAJES BÁSICOS HACIA LOS ESTUDIANTES SOBRE LA IMPORTANCIA DEL AMOR A LA PATRIA N° DE ENCU ENTR O TEMA GENERAD OR Ejes Temáticos: REFERENTES TÉORICOS-PRÁCTICOS INTENCIONALIDADES EPÍSTEMICAS Y CURRICULARES VALORACIÓN Evaluación PROCESOS DIDÁCTICOS TÉCNICA INSTRUMENTO POTENCIALIDADES TIP O CONCEP TUALIZA CIÓN CONSTRU CIÓN TEORICA INVESTIGA CIÓN CREACIÓN E INNOVACI ÓN RESOLUCI ÓN DE PROBLEM AS CONSTEXT UALIZACIÓ N CRITICA Y LIBERADO RA PARTICI PACIÓN SOCIO COMUNI TARIA 1 2 3 4 5 El Esequi- bo -Historia del esequibo -Importancia del esequibo -Ubicación del esequibo -Recursos minerales que se encuentran en el esequibo -Distintos recursos que se encuentran en el esequibo Siguiendo las orientaciones del docente se realizara una explicación sobre el esequibo, asi mismo los estudiantes realizaran sus aportes sobre el tema para luego pasar a la pizarra y construir un escrito corto sobre sus ideas sobre el tema, seguidamente en grupo de 5 realizaran una exposición junto con el uso de recursos creativos para compartir sus ideas con los compañeros de lo investigado y analizado del tema, de manera continua en la biblioteca realizaran un mapa mental en una lámina donde muestren todo la información sobre el esequibo Se tomará en consideración el acto cívico en algunos de los encuentros en este corte, donde se evaluara la posición correcta y entonación para cantar los himnos reforzando así el respeto y esa parte reflexiva en los estudiantes Observació n directa Exposición Escrito Lamina Escala de estimación . Actitud de respeto y cordialidad en clase. 2ptos Responsabilidad al traer las actividades 2ptos Aportan ideas coherentes sobre el tema 2ptos Construyen coherentemente el escrito corto en la pizarra 2ptos Realiza correctamente la exposición 4ptos Demuestran trabajo en equipo así como individual 2ptos Utiliza correctamente los recursos creativos 2ptos Lamina creativa con dibujos 2ptos Utiliza un buen léxico 1ptos Muestra una posición y entonación correcta al entonar los himnos 1pto F O R M A T I V A S U M A T I V A 6 7 8 Orden Cerra- do -Posiciones fundamentales del orden cerrado A través de la investigación previa sobre el tema, los estudiantes junto con la intervención del docente se realizara un conversatorio y seguidamente los estudiantes aportaran sus ideas sobre el orden cerrado Observació n directa Participa Escala de estimación Actitud de respeto y cordialidad en clase. 2ptos Responsabilidad al traer las actividades 2ptos Investigación previa sobre el tema 2ptos Participación activa en el conversatorio 2ptos
  • 2. 9 -Movimiento sobre la marcha -Movimientos a pie firme -Voz de mando para posteriormente realizar la práctica del mismo, donde deben participara de manera activa en el momento que lo den las personas capacitadas para ello, de manera continua se realizara una visita al terreno junto con la docente encargada del PTMS donde los estudiantes participaran en el proceso de siembra del aji dulce y aportaran sus ideas de como se realiza tal proceso cion activa investigacio nes previas conversatori o Practica de orden cerrado Interviene en la práctica del orden cerrado 2ptos Postura correcta en la Práctica de orden cerrado 2pts -Cumple con la voz de mando que les indique las personas capacitadas 2pts -Cumple con el uniforme correspondiente a las practicas del orden cerrado 1pto Aportan sus ideas sobre el proceso de siembra de ají dulce 2ptos Participan en la siembra de ají dulce 3pts 10 11 12 13 El Esequi- bo -Causas de la disputa del esequibo -Consecuencias de la disputa del esequibo - Tratado de Ginebra -Los Convenios de Ginebra Mediante investigaciones previas sobre las causas y consecuencias de la disputa del esequibo y del tratado de Ginebra, los estudiantes junto con la intervención del docente participaran en un debate, seguidamente los estudiantes investigaran sobre el tratado de ginebra y los convenios y los plasmaran en un resumen, y posteriormente previa explicación del docente realizaran, una línea de tiempo de la trayectoria que ha tenido el esequibo desde sus inicios hasta nuestros días. Observa- ción directa Debate Investigacio nes previas Línea de tiempo Escala de estimación . Actitud de respeto y cordialidad en clase. 2ptos Responsabilidad al traer las actividades 2ptos Investigación previa sobre el tema 4ptos Participa en el debate de manera coherente 3ptos Realizan de manera clara y concisa un resumen sobre la temática planteada 2ptos Elabora en forma cronológica línea del tiempo del esequibo 4ptos Elabora de manera creativa línea del tiempo del esequibo 3pts F O R M A T I V A S U M A T I V A 14 15 16 17 El Esequi- bo -Aspectos políticos del esequibo -Aspectos sociales del esequibo - Aspectos sociales del esequibo - Aspectos culturales del esequibo Junto con el docente los estudiantes visualizaran un video en el CBIT sobre el esequibo, seguidamente plasmaran en un análisis escrito lo entendido sobre el tema, posteriormente realizaran un mapa mixto con dibujos creativos de todos los aspectos mencionados en los referentes teóricos prácticos, de manera continua los estudiantes participaran activamente en la limpieza de un aula de la institución como para te las mejoras de infraestructura. Observa- ción directa Análisis Mapa mixto Dibujos creativos Limpieza del aula Escala de estimación . . Actitud de respeto y cordialidad en clase. 2ptos Responsabilidad al traer las actividades 2ptos Aportan ideas coherentes sobre el tema 2ptos Participan en la visualización del video en el CBIT 2ptos Realizan análisis lógico del video observado en el CBIT 3ptos Ejecutan la creación de un mapa mixto coherente 4ptos Realizan dibujos creativos en el mapa mixto 2ptos Ejecutan la limpieza del aula de clases en la institución 3ptos - NOTA: LA PRESENTE PLANIFICACION TOMO EN CUENTA LOS DIAS FERIADOS