SlideShare una empresa de Scribd logo
1
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
INGENIERIA EN MARKETING
PROYECTO FINAL
TEMA
PLANIFICACION
AUTORES
Miguel Galarza
CURSO
MARKETING –B-
TUTORES
ING. CARLOS SARMIENTO
MACHALA-EL ORO.ECUADOR
2013
2
INTRODUCION
El restaurante nace con la finalidad de satisfacer la creciente demanda en el
nuevo malecón de pasaje. La empresa a iniciar cuenta con un solo inversionista el
Sr. Miguel Galarza, que para iniciar la empresa realiza un préstamo en el banco
de Pichincha de 20.000 dólares.
3
PLANIFICACIÓN:
ESTUDIO DE MERCADO
CARACTERÍSTICAS ECONÓMICAS
Desde el punto de productividad, la población de una comunidad se la clasifica en
dos grupos, el uno se refiere a la población económicamente activa (PEA) que es la
fuerza de trabajo laboral y es aquella que genera bienes y servicios, pudiendo
tener el status de ocupada o desocupada, en el primer caso se da el subempleo; el
otro grupo es conocido como población económicamente inactiva (PEÍ) y está
conformada por las amas de casa, estudiantes, jubilados y personas con
discapacidad para el trabajo.
La Población Económica Activa (PEA) en la provincia del cantón Machala es del
38%, Pasaje 57% y El Guabo 25%. La mayor parte de ésta se concentra en la
agricultura y el comercio. En el cuadro que se muestra a continuación está
contenido el detalle sobre la PEA (Población Económicamente Activa).
RAMAS DE ACTIVIDAD MACHALA PASAJE EL GUABO
TOTAL 82,313 23,516 15,834
Agricultura, Ganadería, Caza, Pesca, Selvicultura 13,203 8,447 9,881
Manufactura 5,803 1,127 448
Construcción 5,567 1,202 353
Comercio 20,099 4,341 516
Enseñanza 4,049 1,179 324
Otras Actividades 33,592 7,22 3,163
Fuente: INEC, VI Censo de población y vivienda
4
Que en estadística representaría:
RAMAS DE ACTIVIDAD PASAJE
TOTAL 23,516
Sector Público 47.74%
Comercio 22.35%
Artesanía 19.07%
Construcción 8.00%
Industria 2.04%
Manufacturación 0.80%
Las principales fuente de ingresos económicos de la población. Agrupa las
actividades económicas provenientes de:
Agricultura 80%
Banano, Cacao y Cítricos Pecuaria 10%
Ganadería, Avícola Minera 7%
Explotación de material pétreo en cerros y ríos Turismo 3%
SECTOR ECONOMICO PRIMARIO BANANO
Esta es una de las principales actividades agrícolas del Cantón. Las parroquias que
producen este fruto son:
- Buenavista
- La Peaña
- Caña quemada
- Pasaje
SECTOR ECONOMICO PRIMARIO CACAO Y CITRICOS
5
Esta es otra de las principales actividades agrícolas del Cantón. Las parroquias que
producen este fruto son:
- Progreso
- Casacay
- Uzhcurrumi
- Pasaje (Palenque -San Gregorio)
SECTOR ECONOMICO PRIMARIO TURISMO
El Cantón Pasaje cuenta con una envidiable infraestructura natural para la
adecuación de balnearios y otros sitios de esparcimiento, convirtiéndose el
Turismo en otras de la fuentes de recursos de ingreso al Cantón. Por lo que se
requiere de inversión del Estado y del Sector Privado para desarrollar este
potencial recurso natural. El pueblo de Pasaje viene siendo el centro de todos
estos sectores, ya que es apreciable, que se movilizan todos los días de distintas
parroquias, especialmente los fines de semana, convirtiéndose en un sector
comercial importante gracias a dichas movilizaciones.
6
ZONA CON CRECIENTE POTECIAL
MALECÓN
El malecón de pasaje ubicado en la avenida jubones es una de las regeneraciones
con más impacto desde el parque central, que ha sido un lugar turístico visitado
por todas las parroquias del cantón.
7
Este es un buen lugar de desarrollo económico para la región, gracias a su parque
acuático, su cercanía de colegios (Carmen Mora de Encalada) y escuelas (Primero
de noviembre, etc.) le hacen un lugar de amplio movimiento social.
Las actividades dadas continuamente dentro del malecón son: bailo terapia,
también hay una gran cantidad de familias que llevan a sus hijos a los parques, se
realiza educación física por los estudiantes de la escuela en el parque y con
regularidad se realiza actos cívicos, que en conjunto a esas acciones hace una
excelente ubicación para el comercio
8
El malecón se ha ido regenerando como todas las ciudadelas que lo rodean,
asfaltando calles, dando servicios básicos etc., que ayudan a que los ciudadanos de
esa zona puedan vivir mejor.
En definitiva es un lugar de creciente potencial, por su gran influencia de
visitantes, y de continuo desarrollo, apto desde mi punto de vista para el negocio
del restaurante.
CLIENTES POTENCIALES Y ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
Al tratarse de cualquier género alimenticio podemos determinar que el servicio de
comida típica se presta a personas de toda edad (más de 2 años). Los compradores
que tienen más posibilidades de ser nuestros clientes se los señala en el siguiente
mapa.
9
pra Frecuente (color rojo)
Estos cliente por estar cerca de la zona del restaurante y el malecón en si tiene
más posibilidades de visitar, además que en esa zona el número de restaurantes es
mínimo o nulo.
( color azul)
En estos sectores el número de restaurantes es un poco mayor, pero de igual
manera tienen un índice medio de visita al malecón y por consecuente al
restaurante.
Estos cliente viven en zonas con un alto índice de restaurantes, puestos de omida
rápida, el merado (que esta lleno de juguerias ) etc., por esa razón su compra
podría ser ocasional.
Análisis de la competencia
La mayoría de competencia potente se encuentra al norte y centro de pasaje, en el
grafico se representara con puntos azules, esta competencia abarca el mercado
norte y también el sur ya que no hay un restaurante con el mismo potencia y
calidad.
10
La competencia alta tiene un promedio de precio que oscila entre 1.75 $ y 2.50, y
la competencia baja esta entre 1$ y 1.50$.
Se diferencias por la presencia, los restaurantes potenciales que se señala de color
rojo tinen un número superior de mesas parten desde 9 mesas en adelante,
además de sus numerosos trabajadores bien presentados.
11
MISIÓN:
Alcanzar el primer lugar en el mercado como el mejor restaurante de cocina
variada en Pasaje con un excelente servicio y calidad dentro de nuestros
productos, para lograr la consolidación en la preferencia de nuestros clientes.
VISIÓN:
Llegar a ser el mejor restaurante de nuestra especialidad, constituirnos como el
más exitoso del Oro, y ampliar nuestro servicio a otros cantones de la región.
VALORES:
Honestidad
Actitud
Respeto
Compromiso
Empatía
Puntualidad
OBJETIVOS
En el plazo de 2 años posicionarnos como uno de los restaurantes de más
movimiento económico.
Ser uno de los pocos restaurantes que realizan entrega a domicilio.
En cinco años tener la suficiente solvencia para crear una sucursal en Machala.
POLITICAS
El cliente siempre tiene la razón.
12
Alcanzar un servicio rápido y eficiente, siempre cuidando cada paso del proceso,
los modales y comportamiento para con el cliente.
Preservar el entorno ambiental en todo trabajo.
La puntualidad es una obligación.
Llevar a cabo un cuidadoso proceso de higiene en todas las áreas del local,
muebles, equipo de trabajo y alimentos.
REGLAS
 NO FUMAR
PRESUPUESTO
El presupuesto total es de 20.000$ en el cual se utilizara 15.878 para los
complementos necesarios para el negocio, un par de arreglos en su infraestructura,
insumos de restaurante, publicidad, primeros pagos de los empleados etc., y los
4.122$ son para posibles pérdidas en los primeros meses hasta posicionarse en el
mercado y por ende ser conocido.
LOCAL: $300
Publicidad y presentación de restaurante: 300 $
Arreglos y ambientación: $100
Sueldo 1er mes empleados: 640$
1 caja registradora: 450 $
Mesas y sillas: $ 1800 (9 JUEGOS )
Estanterías : $730 ( 6 unidades)
Empleado: 2 sueldo 320 $ cada uno
Ventilador para cocina e instalación: $800
COCINA:
Máquina de café: $110
Tasas para café exprés: $70
13
Tasas para chocolate:$ 70
Jarras tasas para el mocuchino y capuchino: $ 20
Tasas para tintos:$ 70
Copas para ensaladas de frutas:$ 30
Vajilla para postres: $ 130
Cucharas para postres: $ 25
Heladera vitrina:$ $ 450
Horno industrial: $ 1500
Cocina industrial de cuatro quemadores: $ 800
3 neveras: $1200 (400 $ cada una )
Una heladera: $250
Microondas: $ 120
Licuadora: $89
Maquina rebanadora de alimentos: $ 145
Extractor de jugos:$ 119
Cilindro industrial: $125
IMPLEMENTOS DENTRO DE LA COSINA
Cubiertos: $49
Vasos: $ 35
Tenedores: $34
Cuchillos: $ 15
Tasas: $26
VAJILLAS
Plato tendido: $60
Plato hondo:$76
Reposteros:$26
Juego de sartenes:$28
Insumos y bebidas: 1200
Verduras, frutas, carnes, arroz para 1 semana :$400
Total: 16.078$
Respaldo por cualquier inconveniente: 3.922 $
14
FODA DEL RESTAURANTE RITROVO
FORTALEZAS
* Es un negocio innovador en el cual se busca obtener aceptación entre la
comunidad y se encuentra ubicado en un lugar con creciente movimiento
económico.
*Tenemos un buen grado de preparación eso ayuda a dar un mejor servicio hacia
el cliente.
* Los platillos que nosotros servimos son los más aceptados en la región y de la
más alta calidad.
OPORTUNIDADES
* El restaurante se encuentra en el nuevo malecón de pasaje, este mismo en el
cual circulan diariamente cientos de personas.
* Todos los clientes se sentirán tentados de comer al tener un restaurante a lado
del parque, además de los padres de familia que quieren cenar en un lugar con
recreativos para sus hijos.
DEBILIDADES
* La competencia que va surgiendo en las cercanías del malecón en la cual muy
pocos establecimientos de calidad y buen servicio sobreviven
15
* Posibles falencias que pueden haber al principio ya que aunque se planifique
siempre hay cambio necesarios.
* Proveedores, si se llegara a tener problemas con la mercancía, sería adecuado
tener un proveedor de emergencia.
AMENAZAS
*la amenaza de que no se produzca lo suficiente los primeros meses para cubrir el
arriendo y los sueldos de los empleados.
* El nuevo sazón podría no gustarle a los clientes.
RECETARIO
Aguado de gallina: El aguado de gallina o aguado de pollo es una sopa espesa
preparada con pollo, arroz, papas, cebollas, tomates, pimientos, zanahorias,
arvejas, hierbas y especias.
Arroz con pollo : El arroz con pollo es un delicioso plato típico de pollo y arroz
cocinado con cebollas, tomates, pimiento, apio, ajo, achiote, comino, cilantro, y más
ingredientes.
Chaulafan de pollo: El chaulafan de pollo la versión ecuatoriana del arroz frito
chino preparado pollo, tocino, cebolla, ajo, pimientos, arvejas, zanahorias, huevos
revueltos, pasas, especias y hierbas.
Seco de pollo o seco de gallina: Receta de seco de pollo cocinado a fuego lento en
una salsa de cerveza, cebolla, pimiento, tomate, hierbitas y condimentos
Caldo de bolas: El caldo de bolas de verde es una sopa típica ecuatoriana que
consiste de bolas o albóndigas de plátano verde rellenas con carne en un delicioso
caldo de carne con choclo y yuca.
16
Caldo de pata: El caldo de patas de res es una sopa tradicional que se prepara con
patas de res, yuca, mote, cilantro, perejil, cebolla, ajo, achiote, comino, orégano,
maní y leche.
Carne colorada: La carne colorada es un plato típico del norte de la Sierra, se
prepara con carne de res marinada en cerveza con ajo, cebolla, achiote, comino,
orégano y cocinada a fuego lento hasta dorarse.
Carne en palito: La carne en palito son pinchos de carne de res cortada finamente,
adobada con ajo, achiote, y comino, y asados a la parrilla.
Churrasco: El churrasco ecuatoriano es un plato típico que consiste de carne asada
o frita, acompañado con huevo frito, papas fritas, plátanos maduros, ensalada,
aguacate y ají.
Fritada de chancho: La fritada es un plato típico ecuatoriano donde se cocina la
carne de chancho en agua y jugo de naranja con comino, ajo, cebolla, chalote, sal y
pimienta hasta que no quede agua y la carne se empieza a dorar en su propia grasa.
Hornado de chancho: Receta ecuatoriana para hornado de pierna de chancho
marinada con aliño de ajo y comino, bañada con cerveza o chicha, y horneado
durante varias horas.
Seco de carne: El seco de carne con tamarindo es un delicioso guiso preparado
carne de res cocido a fuego lento en una salsa de tamarindo, cerveza, cebolla, ajo,
comino, tomate, pimiento, comino, cilantro y especias.
Seco de chivo: El seco de chivo es un guiso preparado con carne de chivo o cabrito
cocinado a fuego lento en una salsa de ajo, comino, achiote, pimientos, cebolla,
cilantro, tomates, chicha, jugo de naranjilla, panela y especias
17
ESTRATEGIAS
La primero estrategias es la presentación de apertura del restaurante que ya esta
constado el presupuesto en páginas anteriores, se realizara con la presencia de Dj
jony (0939903775).
La segunda crear website profesional
Elementos y características del sitio web.
 El menú está presentado en forma ordenada y clara, con precios actualizados y
fotografías.
 Ofrece un mapa con la ubicación y direcciones para llegar.
 Tiene un teléfono de contacto y una persona designada para atender las llamadas.
 Su blog incluye fotos de eventos (una reunión de negocios, un cumpleaños, la visita
de una celebridad, etc.) Y promociones como cupones de descuento, etc.
 Tiene un diseño adaptable o una versión para móviles fácil de navegar.
18
Redes sociales
El marketing en las redes sociales es de gran impacto en el rubro restaurantes, una
herramienta imprescindible para promover su emprendimiento a través del
internet.
Plataformas como Facebook o Twitter pueden ayudarnos a crear una comunidad
alrededor del restaurante. Una de las ventajas más importantes de este tipo de
comunidades es que dan a los clientes la oportunidad de comunicarse entre ellos y
con usted, por eso se dice que las redes sociales son el boca a boca de hoy en día.
Aprovechar los eventos en el área
Que la gente sepa acerca de almuerzo del día de la madre, de las promociones para
los que cumplen años o de los especiales de los jueves. Recuerde además enviar
invitaciones y recordatorios a los que ya participaron.
Utilice el sistema de eventos de Facebook para que los clientes se registren, y deles
cierta ventaja especial a los que lo hagan primero. Facebook funciona muy bien y la
noticia de su evento viajará rápidamente, a través de los muros de los familiares y
amigos de su cliente.
19
WEBGRAFIA
- See more at: http://www.ideaschicago.com/estrategias-de-marketing-para-
restaurantes/#sthash.hntlENhj.dpuf
http://www.cursos-especiales.com/detalles_Recetas-de-Cafe---Como-Hacer-Cafe-
y-Poner-una-Cafeteria,57,36,0.htm
Fuente: http://www.viajeros.com/diarios/machala/datos-e-historia-del-canton-
pasaje#ixzz2baAT6vRA
Mercadolibre.com.ec

Más contenido relacionado

DOCX
Proyecto restaurant
PDF
PLANFIICACION DE PRESUPUESTO DE UN RESTAURANTE
DOC
Comidas tipicas
DOCX
Proyecto restaurant cascada park trabajo final(presentación)
PDF
Costos del restaurant & cevichera “FI-HAMBRE” PDF
DOCX
Evaluacion de proyectos
PPTX
Restaurante
PDF
Proyecto restaurant
PLANFIICACION DE PRESUPUESTO DE UN RESTAURANTE
Comidas tipicas
Proyecto restaurant cascada park trabajo final(presentación)
Costos del restaurant & cevichera “FI-HAMBRE” PDF
Evaluacion de proyectos
Restaurante

La actualidad más candente (20)

DOCX
Estudio de factibilidad para la creación del restaurante COMIDA SANA GOURMET ...
PPSX
Trabajo final 40 102058_95
DOCX
SASOFAL (COMIDA A DOMICILIO)
PPTX
Presentacion plan de negocios
PDF
MI EMPRESA DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
DOCX
Plan de negocio cafeteria
PPT
Evaluacion final grupo_102058_41_diseño_
PPT
Evaluacion final grupo_102058_41_diseño_1
PPT
PalmaActiva Sesión "Demo plan empresa restaurante"
PDF
Tesis Calfucura Buffet
PPT
Power point Rubén y Vicente
PPTX
Plan de Negocios - Quesos don david
DOCX
PROYECTO DE INVERSION CAFETERIA COFFCREPS
PPTX
Restaurante huachano_U
PPTX
Costos del restaurant & cevichera “FI-HAMBRE”
PPTX
Bio restaurante (Empresa)
PPTX
PROYECTO PROCESADORA Y COMERCIALIZADORA DE DULCES CASEROS HUILENSES “LA MARGA...
PPT
Proyecto quesera la_casa_blanca_grupo_102058_444
PDF
Resumen ejecutivo AlimentoECO Luis Aguelo ESDEN Business School
PPT
Lacteos la asturiana
Estudio de factibilidad para la creación del restaurante COMIDA SANA GOURMET ...
Trabajo final 40 102058_95
SASOFAL (COMIDA A DOMICILIO)
Presentacion plan de negocios
MI EMPRESA DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
Plan de negocio cafeteria
Evaluacion final grupo_102058_41_diseño_
Evaluacion final grupo_102058_41_diseño_1
PalmaActiva Sesión "Demo plan empresa restaurante"
Tesis Calfucura Buffet
Power point Rubén y Vicente
Plan de Negocios - Quesos don david
PROYECTO DE INVERSION CAFETERIA COFFCREPS
Restaurante huachano_U
Costos del restaurant & cevichera “FI-HAMBRE”
Bio restaurante (Empresa)
PROYECTO PROCESADORA Y COMERCIALIZADORA DE DULCES CASEROS HUILENSES “LA MARGA...
Proyecto quesera la_casa_blanca_grupo_102058_444
Resumen ejecutivo AlimentoECO Luis Aguelo ESDEN Business School
Lacteos la asturiana
Publicidad

Similar a Planificacion2 (20)

DOCX
MODELO DE PROYECTO DE NEGOCIO
PDF
Informe ejecutivo klau´z bistró (1)
DOC
Rincón criollo
DOCX
Proyecto de aula
DOCX
Plan de negocio
PPTX
Plan de negocios de restaurante de comida rápida
DOCX
GESTIÓN-ESTRATÉGICA.docx
DOC
Trabajo finanzas final planeamiento financiero de una mype
PPTX
Empresa proyecto para sustentar la calidad
PDF
Plan de negocios para la creacion de un restaurante de comida tipica en sango...
PPT
Santa catalina
PPT
Santa catalina
PPT
Santa catalina
PPS
Rancherito
PDF
Bartematico[Proyecto]
PPTX
Analisis situacional
PPT
Palmares sector restauración
PPTX
Fase 2 plande marketing
PPTX
Presentación-ake.pptx
MODELO DE PROYECTO DE NEGOCIO
Informe ejecutivo klau´z bistró (1)
Rincón criollo
Proyecto de aula
Plan de negocio
Plan de negocios de restaurante de comida rápida
GESTIÓN-ESTRATÉGICA.docx
Trabajo finanzas final planeamiento financiero de una mype
Empresa proyecto para sustentar la calidad
Plan de negocios para la creacion de un restaurante de comida tipica en sango...
Santa catalina
Santa catalina
Santa catalina
Rancherito
Bartematico[Proyecto]
Analisis situacional
Palmares sector restauración
Fase 2 plande marketing
Presentación-ake.pptx
Publicidad

Planificacion2

  • 1. 1 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES INGENIERIA EN MARKETING PROYECTO FINAL TEMA PLANIFICACION AUTORES Miguel Galarza CURSO MARKETING –B- TUTORES ING. CARLOS SARMIENTO MACHALA-EL ORO.ECUADOR 2013
  • 2. 2 INTRODUCION El restaurante nace con la finalidad de satisfacer la creciente demanda en el nuevo malecón de pasaje. La empresa a iniciar cuenta con un solo inversionista el Sr. Miguel Galarza, que para iniciar la empresa realiza un préstamo en el banco de Pichincha de 20.000 dólares.
  • 3. 3 PLANIFICACIÓN: ESTUDIO DE MERCADO CARACTERÍSTICAS ECONÓMICAS Desde el punto de productividad, la población de una comunidad se la clasifica en dos grupos, el uno se refiere a la población económicamente activa (PEA) que es la fuerza de trabajo laboral y es aquella que genera bienes y servicios, pudiendo tener el status de ocupada o desocupada, en el primer caso se da el subempleo; el otro grupo es conocido como población económicamente inactiva (PEÍ) y está conformada por las amas de casa, estudiantes, jubilados y personas con discapacidad para el trabajo. La Población Económica Activa (PEA) en la provincia del cantón Machala es del 38%, Pasaje 57% y El Guabo 25%. La mayor parte de ésta se concentra en la agricultura y el comercio. En el cuadro que se muestra a continuación está contenido el detalle sobre la PEA (Población Económicamente Activa). RAMAS DE ACTIVIDAD MACHALA PASAJE EL GUABO TOTAL 82,313 23,516 15,834 Agricultura, Ganadería, Caza, Pesca, Selvicultura 13,203 8,447 9,881 Manufactura 5,803 1,127 448 Construcción 5,567 1,202 353 Comercio 20,099 4,341 516 Enseñanza 4,049 1,179 324 Otras Actividades 33,592 7,22 3,163 Fuente: INEC, VI Censo de población y vivienda
  • 4. 4 Que en estadística representaría: RAMAS DE ACTIVIDAD PASAJE TOTAL 23,516 Sector Público 47.74% Comercio 22.35% Artesanía 19.07% Construcción 8.00% Industria 2.04% Manufacturación 0.80% Las principales fuente de ingresos económicos de la población. Agrupa las actividades económicas provenientes de: Agricultura 80% Banano, Cacao y Cítricos Pecuaria 10% Ganadería, Avícola Minera 7% Explotación de material pétreo en cerros y ríos Turismo 3% SECTOR ECONOMICO PRIMARIO BANANO Esta es una de las principales actividades agrícolas del Cantón. Las parroquias que producen este fruto son: - Buenavista - La Peaña - Caña quemada - Pasaje SECTOR ECONOMICO PRIMARIO CACAO Y CITRICOS
  • 5. 5 Esta es otra de las principales actividades agrícolas del Cantón. Las parroquias que producen este fruto son: - Progreso - Casacay - Uzhcurrumi - Pasaje (Palenque -San Gregorio) SECTOR ECONOMICO PRIMARIO TURISMO El Cantón Pasaje cuenta con una envidiable infraestructura natural para la adecuación de balnearios y otros sitios de esparcimiento, convirtiéndose el Turismo en otras de la fuentes de recursos de ingreso al Cantón. Por lo que se requiere de inversión del Estado y del Sector Privado para desarrollar este potencial recurso natural. El pueblo de Pasaje viene siendo el centro de todos estos sectores, ya que es apreciable, que se movilizan todos los días de distintas parroquias, especialmente los fines de semana, convirtiéndose en un sector comercial importante gracias a dichas movilizaciones.
  • 6. 6 ZONA CON CRECIENTE POTECIAL MALECÓN El malecón de pasaje ubicado en la avenida jubones es una de las regeneraciones con más impacto desde el parque central, que ha sido un lugar turístico visitado por todas las parroquias del cantón.
  • 7. 7 Este es un buen lugar de desarrollo económico para la región, gracias a su parque acuático, su cercanía de colegios (Carmen Mora de Encalada) y escuelas (Primero de noviembre, etc.) le hacen un lugar de amplio movimiento social. Las actividades dadas continuamente dentro del malecón son: bailo terapia, también hay una gran cantidad de familias que llevan a sus hijos a los parques, se realiza educación física por los estudiantes de la escuela en el parque y con regularidad se realiza actos cívicos, que en conjunto a esas acciones hace una excelente ubicación para el comercio
  • 8. 8 El malecón se ha ido regenerando como todas las ciudadelas que lo rodean, asfaltando calles, dando servicios básicos etc., que ayudan a que los ciudadanos de esa zona puedan vivir mejor. En definitiva es un lugar de creciente potencial, por su gran influencia de visitantes, y de continuo desarrollo, apto desde mi punto de vista para el negocio del restaurante. CLIENTES POTENCIALES Y ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA Al tratarse de cualquier género alimenticio podemos determinar que el servicio de comida típica se presta a personas de toda edad (más de 2 años). Los compradores que tienen más posibilidades de ser nuestros clientes se los señala en el siguiente mapa.
  • 9. 9 pra Frecuente (color rojo) Estos cliente por estar cerca de la zona del restaurante y el malecón en si tiene más posibilidades de visitar, además que en esa zona el número de restaurantes es mínimo o nulo. ( color azul) En estos sectores el número de restaurantes es un poco mayor, pero de igual manera tienen un índice medio de visita al malecón y por consecuente al restaurante. Estos cliente viven en zonas con un alto índice de restaurantes, puestos de omida rápida, el merado (que esta lleno de juguerias ) etc., por esa razón su compra podría ser ocasional. Análisis de la competencia La mayoría de competencia potente se encuentra al norte y centro de pasaje, en el grafico se representara con puntos azules, esta competencia abarca el mercado norte y también el sur ya que no hay un restaurante con el mismo potencia y calidad.
  • 10. 10 La competencia alta tiene un promedio de precio que oscila entre 1.75 $ y 2.50, y la competencia baja esta entre 1$ y 1.50$. Se diferencias por la presencia, los restaurantes potenciales que se señala de color rojo tinen un número superior de mesas parten desde 9 mesas en adelante, además de sus numerosos trabajadores bien presentados.
  • 11. 11 MISIÓN: Alcanzar el primer lugar en el mercado como el mejor restaurante de cocina variada en Pasaje con un excelente servicio y calidad dentro de nuestros productos, para lograr la consolidación en la preferencia de nuestros clientes. VISIÓN: Llegar a ser el mejor restaurante de nuestra especialidad, constituirnos como el más exitoso del Oro, y ampliar nuestro servicio a otros cantones de la región. VALORES: Honestidad Actitud Respeto Compromiso Empatía Puntualidad OBJETIVOS En el plazo de 2 años posicionarnos como uno de los restaurantes de más movimiento económico. Ser uno de los pocos restaurantes que realizan entrega a domicilio. En cinco años tener la suficiente solvencia para crear una sucursal en Machala. POLITICAS El cliente siempre tiene la razón.
  • 12. 12 Alcanzar un servicio rápido y eficiente, siempre cuidando cada paso del proceso, los modales y comportamiento para con el cliente. Preservar el entorno ambiental en todo trabajo. La puntualidad es una obligación. Llevar a cabo un cuidadoso proceso de higiene en todas las áreas del local, muebles, equipo de trabajo y alimentos. REGLAS  NO FUMAR PRESUPUESTO El presupuesto total es de 20.000$ en el cual se utilizara 15.878 para los complementos necesarios para el negocio, un par de arreglos en su infraestructura, insumos de restaurante, publicidad, primeros pagos de los empleados etc., y los 4.122$ son para posibles pérdidas en los primeros meses hasta posicionarse en el mercado y por ende ser conocido. LOCAL: $300 Publicidad y presentación de restaurante: 300 $ Arreglos y ambientación: $100 Sueldo 1er mes empleados: 640$ 1 caja registradora: 450 $ Mesas y sillas: $ 1800 (9 JUEGOS ) Estanterías : $730 ( 6 unidades) Empleado: 2 sueldo 320 $ cada uno Ventilador para cocina e instalación: $800 COCINA: Máquina de café: $110 Tasas para café exprés: $70
  • 13. 13 Tasas para chocolate:$ 70 Jarras tasas para el mocuchino y capuchino: $ 20 Tasas para tintos:$ 70 Copas para ensaladas de frutas:$ 30 Vajilla para postres: $ 130 Cucharas para postres: $ 25 Heladera vitrina:$ $ 450 Horno industrial: $ 1500 Cocina industrial de cuatro quemadores: $ 800 3 neveras: $1200 (400 $ cada una ) Una heladera: $250 Microondas: $ 120 Licuadora: $89 Maquina rebanadora de alimentos: $ 145 Extractor de jugos:$ 119 Cilindro industrial: $125 IMPLEMENTOS DENTRO DE LA COSINA Cubiertos: $49 Vasos: $ 35 Tenedores: $34 Cuchillos: $ 15 Tasas: $26 VAJILLAS Plato tendido: $60 Plato hondo:$76 Reposteros:$26 Juego de sartenes:$28 Insumos y bebidas: 1200 Verduras, frutas, carnes, arroz para 1 semana :$400 Total: 16.078$ Respaldo por cualquier inconveniente: 3.922 $
  • 14. 14 FODA DEL RESTAURANTE RITROVO FORTALEZAS * Es un negocio innovador en el cual se busca obtener aceptación entre la comunidad y se encuentra ubicado en un lugar con creciente movimiento económico. *Tenemos un buen grado de preparación eso ayuda a dar un mejor servicio hacia el cliente. * Los platillos que nosotros servimos son los más aceptados en la región y de la más alta calidad. OPORTUNIDADES * El restaurante se encuentra en el nuevo malecón de pasaje, este mismo en el cual circulan diariamente cientos de personas. * Todos los clientes se sentirán tentados de comer al tener un restaurante a lado del parque, además de los padres de familia que quieren cenar en un lugar con recreativos para sus hijos. DEBILIDADES * La competencia que va surgiendo en las cercanías del malecón en la cual muy pocos establecimientos de calidad y buen servicio sobreviven
  • 15. 15 * Posibles falencias que pueden haber al principio ya que aunque se planifique siempre hay cambio necesarios. * Proveedores, si se llegara a tener problemas con la mercancía, sería adecuado tener un proveedor de emergencia. AMENAZAS *la amenaza de que no se produzca lo suficiente los primeros meses para cubrir el arriendo y los sueldos de los empleados. * El nuevo sazón podría no gustarle a los clientes. RECETARIO Aguado de gallina: El aguado de gallina o aguado de pollo es una sopa espesa preparada con pollo, arroz, papas, cebollas, tomates, pimientos, zanahorias, arvejas, hierbas y especias. Arroz con pollo : El arroz con pollo es un delicioso plato típico de pollo y arroz cocinado con cebollas, tomates, pimiento, apio, ajo, achiote, comino, cilantro, y más ingredientes. Chaulafan de pollo: El chaulafan de pollo la versión ecuatoriana del arroz frito chino preparado pollo, tocino, cebolla, ajo, pimientos, arvejas, zanahorias, huevos revueltos, pasas, especias y hierbas. Seco de pollo o seco de gallina: Receta de seco de pollo cocinado a fuego lento en una salsa de cerveza, cebolla, pimiento, tomate, hierbitas y condimentos Caldo de bolas: El caldo de bolas de verde es una sopa típica ecuatoriana que consiste de bolas o albóndigas de plátano verde rellenas con carne en un delicioso caldo de carne con choclo y yuca.
  • 16. 16 Caldo de pata: El caldo de patas de res es una sopa tradicional que se prepara con patas de res, yuca, mote, cilantro, perejil, cebolla, ajo, achiote, comino, orégano, maní y leche. Carne colorada: La carne colorada es un plato típico del norte de la Sierra, se prepara con carne de res marinada en cerveza con ajo, cebolla, achiote, comino, orégano y cocinada a fuego lento hasta dorarse. Carne en palito: La carne en palito son pinchos de carne de res cortada finamente, adobada con ajo, achiote, y comino, y asados a la parrilla. Churrasco: El churrasco ecuatoriano es un plato típico que consiste de carne asada o frita, acompañado con huevo frito, papas fritas, plátanos maduros, ensalada, aguacate y ají. Fritada de chancho: La fritada es un plato típico ecuatoriano donde se cocina la carne de chancho en agua y jugo de naranja con comino, ajo, cebolla, chalote, sal y pimienta hasta que no quede agua y la carne se empieza a dorar en su propia grasa. Hornado de chancho: Receta ecuatoriana para hornado de pierna de chancho marinada con aliño de ajo y comino, bañada con cerveza o chicha, y horneado durante varias horas. Seco de carne: El seco de carne con tamarindo es un delicioso guiso preparado carne de res cocido a fuego lento en una salsa de tamarindo, cerveza, cebolla, ajo, comino, tomate, pimiento, comino, cilantro y especias. Seco de chivo: El seco de chivo es un guiso preparado con carne de chivo o cabrito cocinado a fuego lento en una salsa de ajo, comino, achiote, pimientos, cebolla, cilantro, tomates, chicha, jugo de naranjilla, panela y especias
  • 17. 17 ESTRATEGIAS La primero estrategias es la presentación de apertura del restaurante que ya esta constado el presupuesto en páginas anteriores, se realizara con la presencia de Dj jony (0939903775). La segunda crear website profesional Elementos y características del sitio web.  El menú está presentado en forma ordenada y clara, con precios actualizados y fotografías.  Ofrece un mapa con la ubicación y direcciones para llegar.  Tiene un teléfono de contacto y una persona designada para atender las llamadas.  Su blog incluye fotos de eventos (una reunión de negocios, un cumpleaños, la visita de una celebridad, etc.) Y promociones como cupones de descuento, etc.  Tiene un diseño adaptable o una versión para móviles fácil de navegar.
  • 18. 18 Redes sociales El marketing en las redes sociales es de gran impacto en el rubro restaurantes, una herramienta imprescindible para promover su emprendimiento a través del internet. Plataformas como Facebook o Twitter pueden ayudarnos a crear una comunidad alrededor del restaurante. Una de las ventajas más importantes de este tipo de comunidades es que dan a los clientes la oportunidad de comunicarse entre ellos y con usted, por eso se dice que las redes sociales son el boca a boca de hoy en día. Aprovechar los eventos en el área Que la gente sepa acerca de almuerzo del día de la madre, de las promociones para los que cumplen años o de los especiales de los jueves. Recuerde además enviar invitaciones y recordatorios a los que ya participaron. Utilice el sistema de eventos de Facebook para que los clientes se registren, y deles cierta ventaja especial a los que lo hagan primero. Facebook funciona muy bien y la noticia de su evento viajará rápidamente, a través de los muros de los familiares y amigos de su cliente.
  • 19. 19 WEBGRAFIA - See more at: http://www.ideaschicago.com/estrategias-de-marketing-para- restaurantes/#sthash.hntlENhj.dpuf http://www.cursos-especiales.com/detalles_Recetas-de-Cafe---Como-Hacer-Cafe- y-Poner-una-Cafeteria,57,36,0.htm Fuente: http://www.viajeros.com/diarios/machala/datos-e-historia-del-canton- pasaje#ixzz2baAT6vRA Mercadolibre.com.ec