SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificando una presentación oral
Planificación
Cada equipo se reunirá para decidir la información que aparecerá en su presentación: qué es lo más importante, puntos a tratar,
qué recursos necesita... A continuación se distribuirán las tareas para que cada uno de los miembros del grupo tenga una
responsabilidad en el trabajo.
Es muy importante en este punto organizar el tiempo que disponemos para realizar la tarea.
A modo de resumen debemos​ tener en cuenta:
● Elementos a incluir en la primera diapositiva: título elegido, imagen, curso, nombre del equipo y sus componentes.
● Incluir en la segunda diapositiva un índice: ¿cómo organizamos la información?, definimos los bloques principales (de 4 a 6
puntos de información)
● Repartir las tareas entre los miembros del equipo, para ello tendremos en cuenta la ​plantilla para organizar el equipo​.
● Búsqueda de contenidos: imágenes, vídeos y direcciones de Internet relacionadas con el tema.
Utilizaremos la siguiente tabla para planificar el diseño de la presentación y el reparto de las tareas:
PLANIFICACIÓN
¿Cuál es el tema principal de LA
PRESENTACIÓN?
¿Qué título resume la información de
la presentación?
¿ Cómo se organizará la información?
Definir los bloques principales (de 4 a 6
puntos de información)
1
2
3
4
5
6
¿Qué imagen o vídeo puede ilustrar
cada uno de los aspectos enumerados
anteriormente?
1ª imagen/video
2 ª imagen/vídeo
3 ª imagen/vídeo
4 ª imagen/vídeo
5 ª imagen/vídeo
6 ª imagen/vídeo
Añadimos las fuentes.
Reparto de tareas a desempeñar: ¿cuándo?, ¿dónde?...
Nombre alumno 1
Nombre alumno 2
Nombre alumno 3
Nombre alumno 4
Observaciones
Elaboramos nuestra presentación
Para hacer la presentación estos​ enlaces​ nos ayudarán:
● Consejos para elaborar presentaciones
● Tutorial de presentaciones
Título de la rúbrica del ​Proyecto CREA​ se encuentra bajo una licencia
Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License​.

Más contenido relacionado

PPTX
Tecnicas de información y comunicación
PPTX
Unidad 11.5 búsqueda exitosa de un empleo
PDF
Guia para la preparacion de presentaciones orales
PDF
01.Puntos Clave de una Presentación Oral
PPTX
Presentación Electrónica
PDF
La exposicion
PDF
TEMA4_Presentaciones orales_260919.pdf
PDF
Reseña parcial III
Tecnicas de información y comunicación
Unidad 11.5 búsqueda exitosa de un empleo
Guia para la preparacion de presentaciones orales
01.Puntos Clave de una Presentación Oral
Presentación Electrónica
La exposicion
TEMA4_Presentaciones orales_260919.pdf
Reseña parcial III

Similar a Planificando una presentacion oral (20)

DOCX
Reseña parcial III
DOCX
Reseña
DOCX
Resea 120217213533-phpapp01
PPTX
Presentaciones orales
DOCX
Reseña presentaciones
DOCX
RESÚMENES,CUADRO Y RESEÑA REDACTADA
PPT
La exposición oral en el Aula
DOCX
Cuadro de resumen para presentación oral
DOCX
Reseña de presentaciones orales muy bien hecha 10
DOCX
Reseña 3 er parcial
DOCX
Reseña dany
DOCX
Reseña para sidleshare
DOCX
Reseña para sidleshare
DOCX
Reseña de presentaciones orales
DOCX
Reseña de presentaciones orales
ODP
Presentación digital
DOCX
DOCX
DOCX
PPTX
-Exposicion-academica.pptx
Reseña parcial III
Reseña
Resea 120217213533-phpapp01
Presentaciones orales
Reseña presentaciones
RESÚMENES,CUADRO Y RESEÑA REDACTADA
La exposición oral en el Aula
Cuadro de resumen para presentación oral
Reseña de presentaciones orales muy bien hecha 10
Reseña 3 er parcial
Reseña dany
Reseña para sidleshare
Reseña para sidleshare
Reseña de presentaciones orales
Reseña de presentaciones orales
Presentación digital
-Exposicion-academica.pptx
Publicidad

Más de Proyecto CREA (20)

ODT
Plantilla evaluacion mentorizados_crea 2018_19
PDF
Nuestro mural colaborativo en padlet
PDF
Rubrica de poster informativo
PDF
Guia para escribir un articulo periodistico
PDF
Clasificar seres del reino protoctistas
PPTX
Pasapalabra atmosfera tipo B
PPTX
Pasapalabra plantilla tipo A
PPTX
Pasapalabra plantilla b
PPTX
Pasapalabra microroganismos b
PDF
Plantilla actividad tabla-resumen del impacto de las actividades humanas en l...
PDF
Cuestionario coevaluacion pasapalabra
PDF
Plantilla para informe escrito de un trabajo de investigacion
PDF
Plantilla del informe de la practica observamos mohos en los alimentos
PDF
Organizando el mapa conceptual
PDF
Plantilla para diseñar un póster
PDF
Cuestionario de autoevaluacion 1 2-4
PDF
Plantilla informe de la practica cultivamos bacterias
PDF
Creamos un póster en genially
PDF
Plantilla de la practica (incluye guion) la vida oculta en una gota de agua
PDF
Navega en 3 d por el interior de una bacteria
Plantilla evaluacion mentorizados_crea 2018_19
Nuestro mural colaborativo en padlet
Rubrica de poster informativo
Guia para escribir un articulo periodistico
Clasificar seres del reino protoctistas
Pasapalabra atmosfera tipo B
Pasapalabra plantilla tipo A
Pasapalabra plantilla b
Pasapalabra microroganismos b
Plantilla actividad tabla-resumen del impacto de las actividades humanas en l...
Cuestionario coevaluacion pasapalabra
Plantilla para informe escrito de un trabajo de investigacion
Plantilla del informe de la practica observamos mohos en los alimentos
Organizando el mapa conceptual
Plantilla para diseñar un póster
Cuestionario de autoevaluacion 1 2-4
Plantilla informe de la practica cultivamos bacterias
Creamos un póster en genially
Plantilla de la practica (incluye guion) la vida oculta en una gota de agua
Navega en 3 d por el interior de una bacteria
Publicidad

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf

Planificando una presentacion oral

  • 1. Planificando una presentación oral Planificación Cada equipo se reunirá para decidir la información que aparecerá en su presentación: qué es lo más importante, puntos a tratar, qué recursos necesita... A continuación se distribuirán las tareas para que cada uno de los miembros del grupo tenga una responsabilidad en el trabajo. Es muy importante en este punto organizar el tiempo que disponemos para realizar la tarea. A modo de resumen debemos​ tener en cuenta: ● Elementos a incluir en la primera diapositiva: título elegido, imagen, curso, nombre del equipo y sus componentes. ● Incluir en la segunda diapositiva un índice: ¿cómo organizamos la información?, definimos los bloques principales (de 4 a 6 puntos de información)
  • 2. ● Repartir las tareas entre los miembros del equipo, para ello tendremos en cuenta la ​plantilla para organizar el equipo​. ● Búsqueda de contenidos: imágenes, vídeos y direcciones de Internet relacionadas con el tema. Utilizaremos la siguiente tabla para planificar el diseño de la presentación y el reparto de las tareas: PLANIFICACIÓN ¿Cuál es el tema principal de LA PRESENTACIÓN? ¿Qué título resume la información de la presentación? ¿ Cómo se organizará la información? Definir los bloques principales (de 4 a 6 puntos de información) 1 2 3 4
  • 3. 5 6 ¿Qué imagen o vídeo puede ilustrar cada uno de los aspectos enumerados anteriormente? 1ª imagen/video 2 ª imagen/vídeo 3 ª imagen/vídeo 4 ª imagen/vídeo 5 ª imagen/vídeo 6 ª imagen/vídeo Añadimos las fuentes. Reparto de tareas a desempeñar: ¿cuándo?, ¿dónde?... Nombre alumno 1 Nombre alumno 2
  • 4. Nombre alumno 3 Nombre alumno 4 Observaciones Elaboramos nuestra presentación Para hacer la presentación estos​ enlaces​ nos ayudarán: ● Consejos para elaborar presentaciones ● Tutorial de presentaciones Título de la rúbrica del ​Proyecto CREA​ se encuentra bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License​.