Manuel Ávila Marín. CEPA LEGIÓN V. MÉRIDA.
Plan de mejora. CEPA Legión V. Mérida
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
Manuel Ávila Marín. CEPA LEGIÓN V. MÉRIDA.
PLANES DE MEJORA
Ámbito educativo: Impulsar la acción tutorial individual y de grupo como instrumento esencial para llevar a cabo la orientación educativa y
profesional, así como las diversificaciones y adaptaciones curriculares de los alumnos.
Objetivo 1 Diseñar, establecer e impulsar un Club de Empleo, “Se te emplea”
JUSTIFICACIÓN
“El club de empleo “Se te emplea” trata de diseñar, establecer e impulsar acciones formativas destinadas a mejorar la empleabilidad de nuestro
alumnado tan diverso. Su duración es de dos años y la idea es incluirlo en un Plan de Aprendizaje por Proyectos.
Ofrece una serie de herramientas útiles que mejorarán significativamente sus posibilidades de encontrar un trabajo. Y será un vehículo de cohesión
entre los miembros de la Comunidad Educativa.
TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES
1. Información de
las líneas generales
del “Club de
Empleo”. Diseño
de estrategias de
formación para
llevar a cabo el
Club de Empleo.
Trabajo de campo.
Equipo directivo y
profesorado implicado
• TICs
• Reuniones
• material elaborado
Primer trimestre Hojas de recogida de
información.
Actas de reuniones con
acuerdos.
2. Puesta en marcha
del Club de
Profesorado implicado • TICs Segundo y tercer trimestre Hojas de recogida de
Manuel Ávila Marín. CEPA LEGIÓN V. MÉRIDA.
Empleo.
Información al
alumnado.
• clases
• reuniones
• material elaborado
información.
Actas de reuniones con
acuerdos.
3. Conócete.
Mindfullnes para
el conocimiento
personal y para el
empleo
Profesorado implicado
Técnicos en estrategias de
autoayuda
• TICs
• clases
• reuniones
• material elaborado
• cuestionarios de
revisión interna y
externa
Segundo y tercer trimestre Hojas de recogida de
información.
Actas de reuniones con
acuerdos.
Cuestionarios de revisión
interna y externa. Recogida
de información.
4. Trabajando para
trabajar.
Conocimiento de
fortalezas para
encontrar empleo.
Elaboración de
carta de
presentación y
curriculum. La
entrevista de
trabajo. El
autoempleo.
Profesorado implicado
Técnicos especialistas
• TICs
• teléfono
• clases
• reuniones
• material elaborado
• cuestionarios de
revisión interna y
externa
Segundo y tercer trimestre
(primer curso)
Todo el curso siguiente.
Hojas de recogida de
información.
Actas de reuniones con
acuerdos.
Cuestionarios de revisión
interna y externa. Recogida
de información.
Memoria del Plan(primera
parte)
Manuel Ávila Marín. CEPA LEGIÓN V. MÉRIDA.
Creación y gestión
empleo online.
5. Conocimiento del
entorno laboral.
Búsqueda,
idoneidad y
selección de
ofertas de empleo.
Profesorado implicado
Técnicos especialistas
• TICs
• clases
• reuniones
• material elaborado
• cuestionarios de
revisión interna y
externa
Todo el curso siguiente. Hojas de recogida de
información.
Actas de reuniones con
acuerdos.
Cuestionarios de revisión
interna y externa. Recogida
de información.
Memoria global del Plan.
Ámbito profesorado: Potenciar el trabajo en equipo de los profesores a través de los departamentos y la formación de equipos de ciclo y de
etapa.
Objetivo 2 Elaborar material específico para trabajar con el alumnado de la Escuela de Adultos
JUSTIFICACIÓN
Una de las carencias que nos encontramos en la educación de adultos es la de la escasez de materiales de apoyo en el proceso de enseñanza-
aprendizaje. Por este motivo se hace necesario implementar dentro del Plan de Mejora grupos de trabajo que diseñen un material adaptado a la
realidad de nuestros estudios. La temporalización del objetivo es de dos cursos en los que se elaborarán los contenidos al tiempo que se va
testeando su grado de eficacia.
Manuel Ávila Marín. CEPA LEGIÓN V. MÉRIDA.
TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES
1. Establecimiento
de grupos de
trabajo de diseño
de material.
Equipo directivo
Jefe de Departamentos
Responsable CPR
• reuniones Primera quincena Hojas de seguimiento
actas con acuerdos
principales
2. Puesta en marcha
del plan de
elaboración.
Revisión de
contenidos
curriculares de
primeros
módulos.
Adaptación de los
mismos.
Implementación
en el aula.
Departamentos didácticos
Responsable TIC
• Reuniones
• TICS
• Fotocopias
• Material online
Primer cuatrimestre Hojas de seguimiento
actas con acuerdos
principales
cuestionarios de revisión
interna y externa
3. Puesta en marcha
del plan de
elaboración.
Revisión de
contenidos
curriculares de
Departamentos didácticos
Responsable TIC
Equipo directivo
• Reuniones
• TICS
• Fotocopias
Segundo cuatrimestre Hojas de recogida de
información.
Actas de reuniones con
acuerdos.
Cuestionarios de revisión
Manuel Ávila Marín. CEPA LEGIÓN V. MÉRIDA.
segundos
módulos.
Adaptación de los
mismos.
Implementación
en el aula.
• Material online interna y externa. Recogida
de información.
Memoria del Plan(primer
curso)
4. Puesta en marcha
del plan de
elaboración.
Revisión de
contenidos
curriculares de
terceros módulos.
Adaptación de los
mismos.
Implementación
en el aula.
Departamentos didácticos
Responsable TIC
• Reuniones
• TICS
• Fotocopias
• Material online
Primer cuatrimestre
(segundo curso)
Hojas de recogida de
información.
Actas de reuniones con
acuerdos.
Cuestionarios de revisión
interna y externa. Recogida
de información.
Memoria del cuatrimestre
5. Puesta en marcha
del plan de
elaboración.
Revisión de
contenidos
curriculares de
cuartos módulos.
Departamentos didácticos
Responsable TIC
Equipo directivo
• Reuniones
• TICS
• Fotocopias
• Material online
Segundo cuatrimestre
(segundo curso)
Hojas de recogida de
información.
Actas de reuniones con
acuerdos.
Cuestionarios de revisión
interna y externa. Recogida
Manuel Ávila Marín. CEPA LEGIÓN V. MÉRIDA.
Adaptación de los
mismos.
Implementación
en el aula.
de información.
Memoria global revisada.
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
PLANES DE MEJORA
Ámbito proceso enseñanza-aprendizaje: Hacer de la evaluación, tanto por parte del profesorado como del alumnado, un verdadero análisis
de todo proceso educativo en general y de cada alumno en particular y, a su vez, hacer de la evaluación un instrumento de motivación y autoestima.
Objetivo 3 Integrar la evaluación como un instrumento clave para hacer mejor escuela.
JUSTIFICACIÓN
La evaluación debe ser un termómetro que nos ayude a testar la salud de nuestro Centro. Es un objetivo anual
TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES
1. Realizar una
evaluación inicial
cualitativa,
identificando las
dificultades de
aprendizaje y las
expectativas del
alumnado.
Profesorado
Jefatura de departamentos
Orientación
Pruebas y cuestionarios, en
papel y online
Reuniones
Inicio de curso Valoración de los
resultados
Actas de acuerdos
principales
Manuel Ávila Marín. CEPA LEGIÓN V. MÉRIDA.
Posibles
reagrupamientos
2. Realización de
una evaluación
interna de
espacios y
equipamiento.
Implementación
de posibles
mejoras
Todo el personal del Centro • Cuestionario
online
• Reunión
Primera quincena Valoración global de
resultados.
Recogida de propuestas de
mejora realizables.
3. Valoración global
de los proyectos
realizados por el
centro. Todos los
que se lleven a
cabo.
Profesorado y alumnado
Tutores
• Cuestionario
online
• Reunión
Mediados y final de curso Valoración global de
resultados.
Recogida de propuestas de
mejora realizables.
4. Realización de
una evaluación
interna de
espacios y
equipamiento.
Todo el personal del Centro
Alumnado
Equipo directivo
• Cuestionario
online
• Reunión
Final de curso Valoración global de
resultados.
Recogida de propuestas de
mejora realizables de cara
al curso siguiente
Manuel Ávila Marín. CEPA LEGIÓN V. MÉRIDA.
Ámbito organización del centro: Mantener relaciones de colaboración y apoyo con otras instituciones tanto educativas como sociales,
culturales, laborales, etc.
Objetivo 4 Establecer puentes con el tejido institucional y asociacionista emeritense
JUSTIFICACIÓN
Uno de los objetivos principales es conseguir crear una escuela abierta y visible, que acabe convirtiéndose en un referente en la ciudad. Para ello
establecer una red de comunicación con diferentes entidades y asociaciones se va a convertir en una piedra angular dentro de nuestro plan de
mejora. Es un objetivo planteado para dos cursos.
TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES
1. Recopilación de
información de
entidades y
asociaciones de la
ciudad. Trabajo de
campo.
Equipo directivo • TICS
• bases de datos
• directorios
Principios de curso Hoja de seguimiento
2. Seleccionar
asociaciones y
entidades
susceptibles de
establecer
Equipo directivo
tutores
• Directorio propio
• teléfono, mail...
• reuniones
Primer cuatrimestre Seguimiento de tareas
Manuel Ávila Marín. CEPA LEGIÓN V. MÉRIDA.
sinergias con la
Escuela.
Involucrar al
alumnado.
Concertar
reuniones.
4. Reuniones con
entidades y
asociaciones.
Establecimiento
Equipo directivo Pautas para la reunión Segundo cuatrimestre Hoja de recogida de
impresiones
5. Reuniones con
entidades y
asociaciones.
Planes conjuntos.
Seguimiento.
Equipo directivo Pautas para la reunión Segundo cuatrimestre Hoja de recogida de
impresiones
memoria final de la
primera parte.
6. Desarrollo de
planes conjuntos.
Equipo directivo
Comunidad educativa
Cualquiera que se estime
necesario
A lo largo del segundo
curso
Hoja de recogida de
impresiones.
7. Evaluación del objetivo Equipo directivo Cuestionario online Al finalizar el objetivo Recopilación de
Manuel Ávila Marín. CEPA LEGIÓN V. MÉRIDA.
Comunidad educativa
Representantes de entidades
y asociaciones
información
propuestas de mejora
memoria global
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
PLANES DE MEJORA
Ámbito imagen del Centro: Mejorar la imagen general del Centro tanto interior como exterior.
Objetivo 5 Potenciar la imagen que se tiene del Centro fuera de él
JUSTIFICACIÓN
Proyectar una buena imagen debe ser esencial como carta de presentación de un Centro como el nuestro. No debe quedarse
en lo que se ve de él(aspecto exterior del edificio, instalaciones, etc) sino que debe reflejar también su idiosincrasia de centro
abierto y acogedor. Se trata de un objetivo anual
TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES
1. Valoración de la
imagen general del
Centro
Equipo directivos
Comunidad Educativa
Cuestionario Primera quincena Recogida de información
valoración de la misma
establecimiento de
objetivos prioritarios
2. Imagen exterior.
Protocolos de
Equipo directivo Tormenta de ideas Todo el curso Elección de cartelería,
logo, emblema,
Manuel Ávila Marín. CEPA LEGIÓN V. MÉRIDA.
atención al
público.
Visibilidad física
del
Centro(fachada).
Señalización.
herramientas de lavado de
cara del Centro.
3. Imagen interior.
Tablón de
anuncios único,
claro atractivo y
dinámico.
Decoración
sugerente.
Cartelería
adecuada
Equipo educativo Tormenta de ideas Todo el curso Selección y elección de
elementos
4. Imagen exterior.
Creación de
página web y
presencia en las
RR.SS
Equipo directivo
Responsable TIC
TICS
Reuniones
Todo el curso Testeo: rastreo de visitas,
repercusión...
5. Imagen exterior.
Jornada de
Puertas Abiertas
Equipo directivo
Comunidad educativa
Los que se estimen
pertinentes
Todo el curso
6. Evaluación del objetivo Comunidad educativa Cuestionario Final de curso Valoración de resultados.
Manuel Ávila Marín. CEPA LEGIÓN V. MÉRIDA.
Propuestas de mejora
Memoria global del
objetivo.
Ámbito competencia digital: Mejorar la alfabetización tecnológica de alumnos y profesores.
Objetivo 6 Integrar la evaluación como un instrumento clave para hacer mejor escuela.
JUSTIFICACIÓN
La implementación y uso de las TICS en la educación tiene como objeto servir de vía de comunicación e intercambio de
conocimientos y experiencias que enriquecen el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se trata de un objetivo anual.
TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES
1. La era digital. La
sociedad de la
información.
Impacto de los
cambios
tecnológicos.
Integración de las
TIC en la
educación.
Aprender y
enseñar con TIC.
Evaluación previa
Equipo directivos
Responsable TICS
Tutores
TICS
Cuestionarios online
Primera quincena Valoración de resultados
Manuel Ávila Marín. CEPA LEGIÓN V. MÉRIDA.
2. Uso y aplicación
de herramientas
informáticas
asociadas a la
educación.
Alumnado y
profesorado
Estrategias de
identificación
Asesor CPR
Responsable TICS
Tutores
Talleres
charlas
Primer cuatrimestre Puesta en práctica de
conocimientos
3. Aprendizaje en
entornos virtuales.
Herramientas para
buscar, organizar,
crear, publicar y
colaborar. Diseño
de actividades
interactivas y
colaborativas. La
evaluación con
TIC.
Asesor CPR
Responsable TICS
Tutores
Talleres
charlas
Segundo cuatrimestre Puesta en práctica de
conocimientos
4. Disminución de la
brecha digital.
Tutores Talleres
charlas
Segundo cuatrimestre Puesta en práctica de
conocimientos
5. Evaluación del
objetivo
Equipo directivo
tutores
cuestionarios Final de curso Valoración de los
resultados
Memoria global
Manuel Ávila Marín. CEPA LEGIÓN V. MÉRIDA.

Más contenido relacionado

PDF
Plan de mejora en el centro educativo
PDF
Plan de mejora
PPTX
CTE cuarta sesion 31 enero 2014
PPTX
Proyecto de gestión y Plan de asesoria y acompañamiento
PPSX
SecreCole - La Propuesta Curricular
PPTX
Sesión cofos sep 14 15
PDF
Tarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montilla
DOCX
Informe Jornada de Verano 2015 2016
Plan de mejora en el centro educativo
Plan de mejora
CTE cuarta sesion 31 enero 2014
Proyecto de gestión y Plan de asesoria y acompañamiento
SecreCole - La Propuesta Curricular
Sesión cofos sep 14 15
Tarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montilla
Informe Jornada de Verano 2015 2016

La actualidad más candente (15)

PPT
Portafolios+director
PDF
5.2. plan de mejora
PPSX
2014.11.10 Reunión General Primaria. PPDD
PDF
SEGUNDA SESION SECUNDARIA
PDF
Plan De Mejoramiento Del Sector 31
PPTX
Planificacion curricular por competencias
DOCX
Plan de mejora E pablo ananias
PDF
Plan de mejora Mª Carmen Ruiz
PDF
Jornada nacional de acompañamiento para la evaluación del desempeño taller ex...
PDF
Segunda sesión ordinaria de CTE primaria ciclo 2014/2015
PDF
Segunda primaria
PDF
Guía de la Segunda Sesión Ordinaria del CTE, Preescolar 31 de Octubre de 2014...
PDF
Segunda primaria cte
PDF
Contabilidad general 2009-ii
Portafolios+director
5.2. plan de mejora
2014.11.10 Reunión General Primaria. PPDD
SEGUNDA SESION SECUNDARIA
Plan De Mejoramiento Del Sector 31
Planificacion curricular por competencias
Plan de mejora E pablo ananias
Plan de mejora Mª Carmen Ruiz
Jornada nacional de acompañamiento para la evaluación del desempeño taller ex...
Segunda sesión ordinaria de CTE primaria ciclo 2014/2015
Segunda primaria
Guía de la Segunda Sesión Ordinaria del CTE, Preescolar 31 de Octubre de 2014...
Segunda primaria cte
Contabilidad general 2009-ii
Publicidad

Similar a Planmejora (20)

PPTX
TAREA 5.2. PLANES DE MEJORA.pptx
PDF
Planes de mejora
DOCX
PLAN DE MEJORA DEL IES
PDF
Planes de mejora antonio segura
PDF
PMD. Plantilla Tarea 5.2 VIRGINIA LARA CASADO.pdf
PPTX
evaluacininternayexternadecentroseducativos-140508111117-phpapp01.pptx
DOCX
Tarea 5.2. Mi plan de mejora
PDF
Planes de mejora
PDF
Plan de mejora.
PPTX
Independencia septiembre 2024 México 12
PPTX
Evaluación de centros educativos
PPTX
Orientaciones_telesec_1a Sesión CTE 23-24 190923 (1).pptx
DOCX
DOCX
Plan de Mejora Virginia Lara
PPTX
Evaluación de centros educativos (1)
PDF
5.2 Planes de mejora Carolina Lozano Antón.pdf
DOCX
ACTIVIDAD 5.2. PLAN DE MEJORA
DOCX
Fichero con las 6 propuestas de mejora.
DOCX
Función directiva
PDF
Plan de mejora
TAREA 5.2. PLANES DE MEJORA.pptx
Planes de mejora
PLAN DE MEJORA DEL IES
Planes de mejora antonio segura
PMD. Plantilla Tarea 5.2 VIRGINIA LARA CASADO.pdf
evaluacininternayexternadecentroseducativos-140508111117-phpapp01.pptx
Tarea 5.2. Mi plan de mejora
Planes de mejora
Plan de mejora.
Independencia septiembre 2024 México 12
Evaluación de centros educativos
Orientaciones_telesec_1a Sesión CTE 23-24 190923 (1).pptx
Plan de Mejora Virginia Lara
Evaluación de centros educativos (1)
5.2 Planes de mejora Carolina Lozano Antón.pdf
ACTIVIDAD 5.2. PLAN DE MEJORA
Fichero con las 6 propuestas de mejora.
Función directiva
Plan de mejora
Publicidad

Más de manu avila marin (20)

PDF
Proyectofinaldireccion
PDF
Evaluacion interna
PDF
Reunirse con éxito
PDF
Habilidades
PPT
Inclusión y enseñanza de adultos
PDF
Pintura quattrocento
PDF
Escultura Renacimiento
PDF
Arquitectura Renacimiento
PDF
Introducción Renacimiento
PDF
Temarenacimiento
PDF
Goticoescultpint
PDF
Arte goticoarquitectura
PDF
Teoriaartegotico
PDF
Escultura y pintura en el romanico
PDF
Arquitectura romanica
PDF
Tema Arte Románico.
PDF
Hispanomusulman
PDF
Arteromano
PDF
Arte griego
PDF
Programa pau 2010-11
Proyectofinaldireccion
Evaluacion interna
Reunirse con éxito
Habilidades
Inclusión y enseñanza de adultos
Pintura quattrocento
Escultura Renacimiento
Arquitectura Renacimiento
Introducción Renacimiento
Temarenacimiento
Goticoescultpint
Arte goticoarquitectura
Teoriaartegotico
Escultura y pintura en el romanico
Arquitectura romanica
Tema Arte Románico.
Hispanomusulman
Arteromano
Arte griego
Programa pau 2010-11

Último (20)

PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Introducción a la historia de la filosofía
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

Planmejora

  • 1. Manuel Ávila Marín. CEPA LEGIÓN V. MÉRIDA. Plan de mejora. CEPA Legión V. Mérida Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
  • 2. Manuel Ávila Marín. CEPA LEGIÓN V. MÉRIDA. PLANES DE MEJORA Ámbito educativo: Impulsar la acción tutorial individual y de grupo como instrumento esencial para llevar a cabo la orientación educativa y profesional, así como las diversificaciones y adaptaciones curriculares de los alumnos. Objetivo 1 Diseñar, establecer e impulsar un Club de Empleo, “Se te emplea” JUSTIFICACIÓN “El club de empleo “Se te emplea” trata de diseñar, establecer e impulsar acciones formativas destinadas a mejorar la empleabilidad de nuestro alumnado tan diverso. Su duración es de dos años y la idea es incluirlo en un Plan de Aprendizaje por Proyectos. Ofrece una serie de herramientas útiles que mejorarán significativamente sus posibilidades de encontrar un trabajo. Y será un vehículo de cohesión entre los miembros de la Comunidad Educativa. TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES 1. Información de las líneas generales del “Club de Empleo”. Diseño de estrategias de formación para llevar a cabo el Club de Empleo. Trabajo de campo. Equipo directivo y profesorado implicado • TICs • Reuniones • material elaborado Primer trimestre Hojas de recogida de información. Actas de reuniones con acuerdos. 2. Puesta en marcha del Club de Profesorado implicado • TICs Segundo y tercer trimestre Hojas de recogida de
  • 3. Manuel Ávila Marín. CEPA LEGIÓN V. MÉRIDA. Empleo. Información al alumnado. • clases • reuniones • material elaborado información. Actas de reuniones con acuerdos. 3. Conócete. Mindfullnes para el conocimiento personal y para el empleo Profesorado implicado Técnicos en estrategias de autoayuda • TICs • clases • reuniones • material elaborado • cuestionarios de revisión interna y externa Segundo y tercer trimestre Hojas de recogida de información. Actas de reuniones con acuerdos. Cuestionarios de revisión interna y externa. Recogida de información. 4. Trabajando para trabajar. Conocimiento de fortalezas para encontrar empleo. Elaboración de carta de presentación y curriculum. La entrevista de trabajo. El autoempleo. Profesorado implicado Técnicos especialistas • TICs • teléfono • clases • reuniones • material elaborado • cuestionarios de revisión interna y externa Segundo y tercer trimestre (primer curso) Todo el curso siguiente. Hojas de recogida de información. Actas de reuniones con acuerdos. Cuestionarios de revisión interna y externa. Recogida de información. Memoria del Plan(primera parte)
  • 4. Manuel Ávila Marín. CEPA LEGIÓN V. MÉRIDA. Creación y gestión empleo online. 5. Conocimiento del entorno laboral. Búsqueda, idoneidad y selección de ofertas de empleo. Profesorado implicado Técnicos especialistas • TICs • clases • reuniones • material elaborado • cuestionarios de revisión interna y externa Todo el curso siguiente. Hojas de recogida de información. Actas de reuniones con acuerdos. Cuestionarios de revisión interna y externa. Recogida de información. Memoria global del Plan. Ámbito profesorado: Potenciar el trabajo en equipo de los profesores a través de los departamentos y la formación de equipos de ciclo y de etapa. Objetivo 2 Elaborar material específico para trabajar con el alumnado de la Escuela de Adultos JUSTIFICACIÓN Una de las carencias que nos encontramos en la educación de adultos es la de la escasez de materiales de apoyo en el proceso de enseñanza- aprendizaje. Por este motivo se hace necesario implementar dentro del Plan de Mejora grupos de trabajo que diseñen un material adaptado a la realidad de nuestros estudios. La temporalización del objetivo es de dos cursos en los que se elaborarán los contenidos al tiempo que se va testeando su grado de eficacia.
  • 5. Manuel Ávila Marín. CEPA LEGIÓN V. MÉRIDA. TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES 1. Establecimiento de grupos de trabajo de diseño de material. Equipo directivo Jefe de Departamentos Responsable CPR • reuniones Primera quincena Hojas de seguimiento actas con acuerdos principales 2. Puesta en marcha del plan de elaboración. Revisión de contenidos curriculares de primeros módulos. Adaptación de los mismos. Implementación en el aula. Departamentos didácticos Responsable TIC • Reuniones • TICS • Fotocopias • Material online Primer cuatrimestre Hojas de seguimiento actas con acuerdos principales cuestionarios de revisión interna y externa 3. Puesta en marcha del plan de elaboración. Revisión de contenidos curriculares de Departamentos didácticos Responsable TIC Equipo directivo • Reuniones • TICS • Fotocopias Segundo cuatrimestre Hojas de recogida de información. Actas de reuniones con acuerdos. Cuestionarios de revisión
  • 6. Manuel Ávila Marín. CEPA LEGIÓN V. MÉRIDA. segundos módulos. Adaptación de los mismos. Implementación en el aula. • Material online interna y externa. Recogida de información. Memoria del Plan(primer curso) 4. Puesta en marcha del plan de elaboración. Revisión de contenidos curriculares de terceros módulos. Adaptación de los mismos. Implementación en el aula. Departamentos didácticos Responsable TIC • Reuniones • TICS • Fotocopias • Material online Primer cuatrimestre (segundo curso) Hojas de recogida de información. Actas de reuniones con acuerdos. Cuestionarios de revisión interna y externa. Recogida de información. Memoria del cuatrimestre 5. Puesta en marcha del plan de elaboración. Revisión de contenidos curriculares de cuartos módulos. Departamentos didácticos Responsable TIC Equipo directivo • Reuniones • TICS • Fotocopias • Material online Segundo cuatrimestre (segundo curso) Hojas de recogida de información. Actas de reuniones con acuerdos. Cuestionarios de revisión interna y externa. Recogida
  • 7. Manuel Ávila Marín. CEPA LEGIÓN V. MÉRIDA. Adaptación de los mismos. Implementación en el aula. de información. Memoria global revisada. Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”. PLANES DE MEJORA Ámbito proceso enseñanza-aprendizaje: Hacer de la evaluación, tanto por parte del profesorado como del alumnado, un verdadero análisis de todo proceso educativo en general y de cada alumno en particular y, a su vez, hacer de la evaluación un instrumento de motivación y autoestima. Objetivo 3 Integrar la evaluación como un instrumento clave para hacer mejor escuela. JUSTIFICACIÓN La evaluación debe ser un termómetro que nos ayude a testar la salud de nuestro Centro. Es un objetivo anual TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES 1. Realizar una evaluación inicial cualitativa, identificando las dificultades de aprendizaje y las expectativas del alumnado. Profesorado Jefatura de departamentos Orientación Pruebas y cuestionarios, en papel y online Reuniones Inicio de curso Valoración de los resultados Actas de acuerdos principales
  • 8. Manuel Ávila Marín. CEPA LEGIÓN V. MÉRIDA. Posibles reagrupamientos 2. Realización de una evaluación interna de espacios y equipamiento. Implementación de posibles mejoras Todo el personal del Centro • Cuestionario online • Reunión Primera quincena Valoración global de resultados. Recogida de propuestas de mejora realizables. 3. Valoración global de los proyectos realizados por el centro. Todos los que se lleven a cabo. Profesorado y alumnado Tutores • Cuestionario online • Reunión Mediados y final de curso Valoración global de resultados. Recogida de propuestas de mejora realizables. 4. Realización de una evaluación interna de espacios y equipamiento. Todo el personal del Centro Alumnado Equipo directivo • Cuestionario online • Reunión Final de curso Valoración global de resultados. Recogida de propuestas de mejora realizables de cara al curso siguiente
  • 9. Manuel Ávila Marín. CEPA LEGIÓN V. MÉRIDA. Ámbito organización del centro: Mantener relaciones de colaboración y apoyo con otras instituciones tanto educativas como sociales, culturales, laborales, etc. Objetivo 4 Establecer puentes con el tejido institucional y asociacionista emeritense JUSTIFICACIÓN Uno de los objetivos principales es conseguir crear una escuela abierta y visible, que acabe convirtiéndose en un referente en la ciudad. Para ello establecer una red de comunicación con diferentes entidades y asociaciones se va a convertir en una piedra angular dentro de nuestro plan de mejora. Es un objetivo planteado para dos cursos. TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES 1. Recopilación de información de entidades y asociaciones de la ciudad. Trabajo de campo. Equipo directivo • TICS • bases de datos • directorios Principios de curso Hoja de seguimiento 2. Seleccionar asociaciones y entidades susceptibles de establecer Equipo directivo tutores • Directorio propio • teléfono, mail... • reuniones Primer cuatrimestre Seguimiento de tareas
  • 10. Manuel Ávila Marín. CEPA LEGIÓN V. MÉRIDA. sinergias con la Escuela. Involucrar al alumnado. Concertar reuniones. 4. Reuniones con entidades y asociaciones. Establecimiento Equipo directivo Pautas para la reunión Segundo cuatrimestre Hoja de recogida de impresiones 5. Reuniones con entidades y asociaciones. Planes conjuntos. Seguimiento. Equipo directivo Pautas para la reunión Segundo cuatrimestre Hoja de recogida de impresiones memoria final de la primera parte. 6. Desarrollo de planes conjuntos. Equipo directivo Comunidad educativa Cualquiera que se estime necesario A lo largo del segundo curso Hoja de recogida de impresiones. 7. Evaluación del objetivo Equipo directivo Cuestionario online Al finalizar el objetivo Recopilación de
  • 11. Manuel Ávila Marín. CEPA LEGIÓN V. MÉRIDA. Comunidad educativa Representantes de entidades y asociaciones información propuestas de mejora memoria global Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”. PLANES DE MEJORA Ámbito imagen del Centro: Mejorar la imagen general del Centro tanto interior como exterior. Objetivo 5 Potenciar la imagen que se tiene del Centro fuera de él JUSTIFICACIÓN Proyectar una buena imagen debe ser esencial como carta de presentación de un Centro como el nuestro. No debe quedarse en lo que se ve de él(aspecto exterior del edificio, instalaciones, etc) sino que debe reflejar también su idiosincrasia de centro abierto y acogedor. Se trata de un objetivo anual TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES 1. Valoración de la imagen general del Centro Equipo directivos Comunidad Educativa Cuestionario Primera quincena Recogida de información valoración de la misma establecimiento de objetivos prioritarios 2. Imagen exterior. Protocolos de Equipo directivo Tormenta de ideas Todo el curso Elección de cartelería, logo, emblema,
  • 12. Manuel Ávila Marín. CEPA LEGIÓN V. MÉRIDA. atención al público. Visibilidad física del Centro(fachada). Señalización. herramientas de lavado de cara del Centro. 3. Imagen interior. Tablón de anuncios único, claro atractivo y dinámico. Decoración sugerente. Cartelería adecuada Equipo educativo Tormenta de ideas Todo el curso Selección y elección de elementos 4. Imagen exterior. Creación de página web y presencia en las RR.SS Equipo directivo Responsable TIC TICS Reuniones Todo el curso Testeo: rastreo de visitas, repercusión... 5. Imagen exterior. Jornada de Puertas Abiertas Equipo directivo Comunidad educativa Los que se estimen pertinentes Todo el curso 6. Evaluación del objetivo Comunidad educativa Cuestionario Final de curso Valoración de resultados.
  • 13. Manuel Ávila Marín. CEPA LEGIÓN V. MÉRIDA. Propuestas de mejora Memoria global del objetivo. Ámbito competencia digital: Mejorar la alfabetización tecnológica de alumnos y profesores. Objetivo 6 Integrar la evaluación como un instrumento clave para hacer mejor escuela. JUSTIFICACIÓN La implementación y uso de las TICS en la educación tiene como objeto servir de vía de comunicación e intercambio de conocimientos y experiencias que enriquecen el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se trata de un objetivo anual. TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES 1. La era digital. La sociedad de la información. Impacto de los cambios tecnológicos. Integración de las TIC en la educación. Aprender y enseñar con TIC. Evaluación previa Equipo directivos Responsable TICS Tutores TICS Cuestionarios online Primera quincena Valoración de resultados
  • 14. Manuel Ávila Marín. CEPA LEGIÓN V. MÉRIDA. 2. Uso y aplicación de herramientas informáticas asociadas a la educación. Alumnado y profesorado Estrategias de identificación Asesor CPR Responsable TICS Tutores Talleres charlas Primer cuatrimestre Puesta en práctica de conocimientos 3. Aprendizaje en entornos virtuales. Herramientas para buscar, organizar, crear, publicar y colaborar. Diseño de actividades interactivas y colaborativas. La evaluación con TIC. Asesor CPR Responsable TICS Tutores Talleres charlas Segundo cuatrimestre Puesta en práctica de conocimientos 4. Disminución de la brecha digital. Tutores Talleres charlas Segundo cuatrimestre Puesta en práctica de conocimientos 5. Evaluación del objetivo Equipo directivo tutores cuestionarios Final de curso Valoración de los resultados Memoria global
  • 15. Manuel Ávila Marín. CEPA LEGIÓN V. MÉRIDA.