SlideShare una empresa de Scribd logo
11
Lo más leído
19
Lo más leído
21
Lo más leído
1
LOS PLANOS DE ESTRUCTURAS son aquellos planos que definen los
elementos que aseguran que la obra a construirse no colapse ni se derrumbe.
En ellos debe expresarse el dimensionamiento de la estructura perteneciente al
sistema constructivo elegido. El contenido de esta representación grafica estará
en función de los materiales por los que se define el proyecto, los cuales
pueden ser: de Madera, de Acero, de Concreto o Mixtas.
Los Planos deben contener un adecuado
conjunto de notas, detalles y toda aquella
información necesaria para armar la
Estructura; además deben presentarse en tal
forma que puedan interpretarse rápidamente
y correctamente.
2
La Responsabilidad del Diseñador
Estructural (Calculista) es entonces
proporcionar los Planos Estructurales que
permitan construir la obra sin dificultades.
Los requisitos de Diseño de las normas
deben estar contenidas en los detalles.
El Diseñador en sus Planos no deberá
limitarse a especificar que Sección del
Reglamento se deberá cumplir, sino que él
deberá interpretar las disposiciones del
Reglamento y plasmarlas correctamente
en los Planos
3
SISTEMA ESTRUCTURAL
El sistema estructural es el conjunto de elementos que integran la parte
resistente de un edificio. En otras palabras, es el esqueleto de la edificación.
En estos sistemas, se tiene la representación en: planta cuyo resultado es de
un corte en horizontal, donde se realizan diferentes planos y, en alzado que
resulta de cortes en vertical, que se denominan PÓRTICOS, y sus elementos
son:
Losas: macizas, nervadas, reticulares, placas planas
Vigas: de Carga, de riostra, auxiliares
Columnas o Pantallas
Fundaciones: Pedestal, Escalón y Base (Zapata)
4
5
El cajetín del plano planta de Fundación debe ir de la siguiente manera :
Numero de la
lámina
E = por planos de
estructuras
SISTEMA ESTRUCTURAL
6
7
La infraestructura en una edificación es a aquella parte de la construcción que se
encuentra bajo el nivel del terreno.
La Norma Venezolana COVENIN 2004:1998 la define infraestructura como “parte de la
estructura necesaria para soportar la superestructura de la edificación por debajo de la
cota superior de la base o losa de pavimento, o de la placa de fundación”.
Objeto: Determinar la ubicación
y el tipo de las fundaciones,
columnas, vigas de riostra y base
para el pavimento del piso, con
sus alturas.
Datos: Ubicar los ejes de
construcción. Tipo de fundación
correspondiente a cada columna,
según el cálculo estructural.
Ubicación y dimensión de la viga
de riostra. Dimensión del
contorno de la base del pavimento
y la altura (cota) de éste.
Escala: 1:50
PLANTA DE FUNDACION:
8
9
Vista tridimensional
de Fundaciones en
una edificación
CONSTRUCCION DE LA FUNDACION (ZAPATA):
Base (Emparrillado) Base ó zapata
10
11
ZAPATA O BASE DE UNA EDIFICACION
Vista de Planta de una
zapata o base
Vista frontal de una
zapata o base de
fundación
Vista de emparrillado de
zapata y pedestal en obra
Vista isométrica de zapata y
pedestal
DETALLES DE
FUNDACION:
PLANTA Y
CORTE
CONSTRUCCION DE LA FUNDACION (PEDESTAL):
Vaciado Base o
zapata
Armado de Pedestal
Vaciado de Pedestal
Encofrado
12
13
Vista de Planta de un
pedestal
Vista frontal de un
pedestal
Emparrillado para un
pedestal
Pedestal
PEDESTAL DE UNA EDIFICACION
CONSTRUCCION DE LA FUNDACION (VIGA DE RIOSTRA):
14
15
VIGA DE RIOSTRA:
Vista tridimensional de una
Fundación aislada
Detalle de corte transversal para acero en Viga de Riostra
La escala de los detalles de viga de riostra se puede hacer en
escala 1:25, 1:20 ò 1:10
CONSTRUCCION DE LA FUNDACION (VIGA DE RIOSTRA):
16
CONSTRUCCION DE LA FUNDACION (VIGA DE RIOSTRA):
17
18
Revelar las
indicaciones
del tipo de
fundación
Representar los
cortes
Señalar las fachadas
Debe colocar el
norte magnético
para saber la
orientación
correcta
Indicar el tipo
de plano
La Escala varia, según el
tamaño de la construcción.
Indicar los
ejes de
construcción
Acotar entre
los ejes de
construcción
PLANO DE PLANTA DE
FUNDACIONES
19
CONSTRUCCION DE LA FUNDACION (VIGA DE RIOSTRA):
Especificar los
datos de la base
de pavimento
Dibujar las raíces
de la escalera
20
Indicar en una fundación
las medidas de acuerdo a
los cálculos estructurales
Indicar la posición de la
fundación según los ejes
de construcción
Indicar el tipo de
fundación
VISTA DE UNA DE LAS FUNDACIONES DE UN PLANO:
21
DETALLES DE FUNDACION:
PLANTA Y CORTE
22
Ejemplos de
Fundaciones
23
Esta es la forma en que se deben presentar en la lámina DIN el plano de Planta de fundaciones:
24
Bibliografía
• Reyes, M. et al (2006).Material Didáctico de Dibujo Técnico.
Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda.
• Reyes, M. (2016). Representación gráfica de planos de obras civiles.
Caso: vivienda unifamiliar. Universidad Nacional Experimental Francisco de
Miranda.
• Osers, H. (1988). Dibujo de Proyectos de construcción. Tomo III.
Urbanización.
• Osers, H. et al (2005).Proyectos de construcción Casa-Quinta.
Universidad Central de Venezuela. Editorial Torino.

Más contenido relacionado

PPTX
planos estructurales.pptx
PDF
Fundamentos estructurales
PPTX
tipos de cargas vigas y columnas.
PDF
Muros divisorios
PPTX
Sistemas de control estructural activo, semi activo e hibrido
PPT
5 poste+y+viga cerchas
PDF
4. estados tensionales de las estructuras
PPTX
Elementos que conforman el sistema estructural en la madera
planos estructurales.pptx
Fundamentos estructurales
tipos de cargas vigas y columnas.
Muros divisorios
Sistemas de control estructural activo, semi activo e hibrido
5 poste+y+viga cerchas
4. estados tensionales de las estructuras
Elementos que conforman el sistema estructural en la madera

La actualidad más candente (20)

PDF
Detalles constructivos Cubiertas
PPT
Tipos de Estructuras
PPTX
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
PDF
Planos de Estructuras
PDF
Ubicación, emplazamiento, implantación
PPTX
Predimensionamiento
PDF
construccion de cabañas de madera 9/31
PPTX
Sistema Estructural Mixto
PPTX
SISTEMAS ESTRUCTURALES
PPTX
Concreto In Situ pst
PPTX
Trabas ladrillos
PPTX
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
PPT
Vigas y losas
PPTX
Cancelería
PPT
Sistemas constructivos
PPT
Construccion De Viviendas Con Muros Portantes
PPTX
Losas aligeradas
PDF
manual-de-construccion-de-albanileria-confinada
PPTX
Tecnologías constructivas
PDF
Clase2 simbologia
Detalles constructivos Cubiertas
Tipos de Estructuras
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
Planos de Estructuras
Ubicación, emplazamiento, implantación
Predimensionamiento
construccion de cabañas de madera 9/31
Sistema Estructural Mixto
SISTEMAS ESTRUCTURALES
Concreto In Situ pst
Trabas ladrillos
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
Vigas y losas
Cancelería
Sistemas constructivos
Construccion De Viviendas Con Muros Portantes
Losas aligeradas
manual-de-construccion-de-albanileria-confinada
Tecnologías constructivas
Clase2 simbologia
Publicidad

Similar a Planos Estructurales Edificación (20)

PDF
Apuntes de dibujo de proyectos final
PDF
Apuntes de dibujo de proyectos final
PDF
Apuntes de dibujo de proyectos final
PDF
Apuntes de dibujo de proyectos final
PDF
Raseliz Marquez. Presentacion . Elementos
PDF
Raseliz Marquez. Presentacion. Elementos
PPTX
Fundamentos del diseño estructural
DOCX
Interpretación de planos estructurales
PDF
Fundamentos del diseño estructural. Moisés Chirivella
PPTX
Sistemas estructurales
PDF
Fundamentos del diseño estructural eleazar solorzano
PPTX
DISEÑO DE MIEMBROS ESTRUCTURALES EN MADERA
PPTX
Trabajo estructura .montserratt diaz
PPTX
Diseño de miembros estructurales de madera
PPTX
TEMA 2 _ SISTEMAS ESTRUCTURALES.pptx
PDF
Proyecto Estructural en Concreto Armado.pdf
PPT
E S T R U C T U R A
PPTX
Sistema estructural en la madera
PDF
Mop 1969
PPT
4. SISTEMAS_ESTRUCTURALES_PARA_EDIFICIOS_ALTOS..ppt
Apuntes de dibujo de proyectos final
Apuntes de dibujo de proyectos final
Apuntes de dibujo de proyectos final
Apuntes de dibujo de proyectos final
Raseliz Marquez. Presentacion . Elementos
Raseliz Marquez. Presentacion. Elementos
Fundamentos del diseño estructural
Interpretación de planos estructurales
Fundamentos del diseño estructural. Moisés Chirivella
Sistemas estructurales
Fundamentos del diseño estructural eleazar solorzano
DISEÑO DE MIEMBROS ESTRUCTURALES EN MADERA
Trabajo estructura .montserratt diaz
Diseño de miembros estructurales de madera
TEMA 2 _ SISTEMAS ESTRUCTURALES.pptx
Proyecto Estructural en Concreto Armado.pdf
E S T R U C T U R A
Sistema estructural en la madera
Mop 1969
4. SISTEMAS_ESTRUCTURALES_PARA_EDIFICIOS_ALTOS..ppt
Publicidad

Más de SistemadeEstudiosMed (20)

PDF
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
PDF
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
PDF
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
PDF
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
PDF
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
PPT
Clase 3 Correlación.ppt
PPT
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
PPTX
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
PDF
nociones básicas de la comunicación.pdf
PDF
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
PDF
Unidad 1 Planificación Docente
PPTX
hablemos_pp2_inf.pptx
PPTX
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
PPT
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
PPT
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
PDF
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
PDF
unidad quirurgica.pdf
PDF
Cuidados preoperatorios.pdf
PDF
Cirugía..pdf
PDF
Cirugía Ambulatoria2.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
Clase 3 Correlación.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
nociones básicas de la comunicación.pdf
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
Unidad 1 Planificación Docente
hablemos_pp2_inf.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
unidad quirurgica.pdf
Cuidados preoperatorios.pdf
Cirugía..pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdf

Último (20)

PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Introducción a la historia de la filosofía
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

Planos Estructurales Edificación

  • 1. 1
  • 2. LOS PLANOS DE ESTRUCTURAS son aquellos planos que definen los elementos que aseguran que la obra a construirse no colapse ni se derrumbe. En ellos debe expresarse el dimensionamiento de la estructura perteneciente al sistema constructivo elegido. El contenido de esta representación grafica estará en función de los materiales por los que se define el proyecto, los cuales pueden ser: de Madera, de Acero, de Concreto o Mixtas. Los Planos deben contener un adecuado conjunto de notas, detalles y toda aquella información necesaria para armar la Estructura; además deben presentarse en tal forma que puedan interpretarse rápidamente y correctamente. 2
  • 3. La Responsabilidad del Diseñador Estructural (Calculista) es entonces proporcionar los Planos Estructurales que permitan construir la obra sin dificultades. Los requisitos de Diseño de las normas deben estar contenidas en los detalles. El Diseñador en sus Planos no deberá limitarse a especificar que Sección del Reglamento se deberá cumplir, sino que él deberá interpretar las disposiciones del Reglamento y plasmarlas correctamente en los Planos 3
  • 4. SISTEMA ESTRUCTURAL El sistema estructural es el conjunto de elementos que integran la parte resistente de un edificio. En otras palabras, es el esqueleto de la edificación. En estos sistemas, se tiene la representación en: planta cuyo resultado es de un corte en horizontal, donde se realizan diferentes planos y, en alzado que resulta de cortes en vertical, que se denominan PÓRTICOS, y sus elementos son: Losas: macizas, nervadas, reticulares, placas planas Vigas: de Carga, de riostra, auxiliares Columnas o Pantallas Fundaciones: Pedestal, Escalón y Base (Zapata) 4
  • 5. 5 El cajetín del plano planta de Fundación debe ir de la siguiente manera : Numero de la lámina E = por planos de estructuras
  • 7. 7 La infraestructura en una edificación es a aquella parte de la construcción que se encuentra bajo el nivel del terreno. La Norma Venezolana COVENIN 2004:1998 la define infraestructura como “parte de la estructura necesaria para soportar la superestructura de la edificación por debajo de la cota superior de la base o losa de pavimento, o de la placa de fundación”.
  • 8. Objeto: Determinar la ubicación y el tipo de las fundaciones, columnas, vigas de riostra y base para el pavimento del piso, con sus alturas. Datos: Ubicar los ejes de construcción. Tipo de fundación correspondiente a cada columna, según el cálculo estructural. Ubicación y dimensión de la viga de riostra. Dimensión del contorno de la base del pavimento y la altura (cota) de éste. Escala: 1:50 PLANTA DE FUNDACION: 8
  • 10. CONSTRUCCION DE LA FUNDACION (ZAPATA): Base (Emparrillado) Base ó zapata 10
  • 11. 11 ZAPATA O BASE DE UNA EDIFICACION Vista de Planta de una zapata o base Vista frontal de una zapata o base de fundación Vista de emparrillado de zapata y pedestal en obra Vista isométrica de zapata y pedestal DETALLES DE FUNDACION: PLANTA Y CORTE
  • 12. CONSTRUCCION DE LA FUNDACION (PEDESTAL): Vaciado Base o zapata Armado de Pedestal Vaciado de Pedestal Encofrado 12
  • 13. 13 Vista de Planta de un pedestal Vista frontal de un pedestal Emparrillado para un pedestal Pedestal PEDESTAL DE UNA EDIFICACION
  • 14. CONSTRUCCION DE LA FUNDACION (VIGA DE RIOSTRA): 14
  • 15. 15 VIGA DE RIOSTRA: Vista tridimensional de una Fundación aislada Detalle de corte transversal para acero en Viga de Riostra La escala de los detalles de viga de riostra se puede hacer en escala 1:25, 1:20 ò 1:10
  • 16. CONSTRUCCION DE LA FUNDACION (VIGA DE RIOSTRA): 16
  • 17. CONSTRUCCION DE LA FUNDACION (VIGA DE RIOSTRA): 17
  • 18. 18 Revelar las indicaciones del tipo de fundación Representar los cortes Señalar las fachadas Debe colocar el norte magnético para saber la orientación correcta Indicar el tipo de plano La Escala varia, según el tamaño de la construcción. Indicar los ejes de construcción Acotar entre los ejes de construcción PLANO DE PLANTA DE FUNDACIONES
  • 19. 19 CONSTRUCCION DE LA FUNDACION (VIGA DE RIOSTRA): Especificar los datos de la base de pavimento Dibujar las raíces de la escalera
  • 20. 20 Indicar en una fundación las medidas de acuerdo a los cálculos estructurales Indicar la posición de la fundación según los ejes de construcción Indicar el tipo de fundación VISTA DE UNA DE LAS FUNDACIONES DE UN PLANO:
  • 23. 23 Esta es la forma en que se deben presentar en la lámina DIN el plano de Planta de fundaciones:
  • 24. 24 Bibliografía • Reyes, M. et al (2006).Material Didáctico de Dibujo Técnico. Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda. • Reyes, M. (2016). Representación gráfica de planos de obras civiles. Caso: vivienda unifamiliar. Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda. • Osers, H. (1988). Dibujo de Proyectos de construcción. Tomo III. Urbanización. • Osers, H. et al (2005).Proyectos de construcción Casa-Quinta. Universidad Central de Venezuela. Editorial Torino.