SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
Imagen, Ángulos,
puntos de vista
1
Cuando se graba con una cámara, la primera decisión es la elección del punto de vista desde el que se
tomarán las imágenes. También habrá que elegir las posibilidades de aislar un imagen de la realidad
mediante el encuadre y estudiar la composición del mismo.
TIPOS DE ÁNGULOS
Es el lugar donde se coloca la cámara para tomar la imagen. La angulación va ligada a la noción de
altura. Si uno se encuentra a la misma altura que el objeto que quiere grabar, el ángulo de la toma se
denomina normal. Si se encuentra a un nivel por encima del objeto, habrá que inclinar la cámara hacia
abajo para registrar su imagen y esta inclinación aumentará a medida que nos acerquemos al mismo.
Este tipo de ángulo se denomina picado. Cuando ocurre a la inversa, inclinando la cámara hacia arriba
para poder grabar al objeto, el ángulo es un contrapicado.
ÁNGULO NORMAL
La cámara se encuentra a la altura de los ojos del personaje.
Amélie (Le fabuleux destine d' Amélie Poulain), Jean Pierre Jeunet, 2001
Transmite: Naturalidad. Forma más usual de filmar.
PICADO
La cámara se sitúa sobre la línea de visión de la persona
2
Amélie (Le fabuleux destine d' Amélie Poulain), Jean Pierre Jeunet, 2001
Transmite: Inferioridad del personaje, angustia, soledad, mirada desde lo alto.
CONTRAPICADO
La cámara se sitúa por debajo de la línea de visión.
Amélie (Le fabuleux destine d' Amélie Poulain), Jean Pierre Jeunet, 2001
Transmite: Grandiosidad, soberbia, poderío, mirada desde abajo.
Existen otros tres tipos de ángulo particulares:
x Nadir: contrapicado absoluto.
x Cenital: picado máximo.
x Aberrante: que se toma con la cámara inclinada lateralmente.
Cuando el punto de vista de la cámara se puede identificar con el de alguno de los personajes que
intervienen en la acción, se habla de plano subjetivo o cámara subjetiva. Cuando no sucede así se habla
de plano objetivo o cámara objetiva.
EL ENCUADRE COMO SELECCIÓN DE LA REALIDAD
Encuadrar consiste en seleccionar la forma en que se va a recortar la imagen registrada de acuerdo con
un determinado formato que, en el caso del vídeo, el formato es un rectángulo de proporción 4:3.
3
Cinema Paradiso (Nuovo cinema paradiso), Giuseppe Tornatore, 1988
La selección de un fragmento espacial con una duración determinada es lo que se denomina plano. Los
planos se han catalogado, según el modo en que queda representada la figura humana.
TIPOS DE PLANOS:
PLANO GENERAL
Espacio: (PG) Plano que recoge el escenario completo, quedando los personajes con algo de "aire" por
arriba y por abajo.
Amélie (Le fabuleux destine d' Amélie Poulain), Jean Pierre Jeunet, 2001
Abarca: Un gran espacio alejado de la cámara. La figura humana aparece muy reducida.
Transmite: Información general sobre un espacio, un ambiente, una situación. Información evocadora.
Denota: Relación del personaje con su entorno. Un comienzo o un final. Una simple narración o paso
narrativo.
Uso: Descriptivo. Narrativo. A veces dramático y psicológico.
PLANO ENTERO
Espacio: (PE) El plano entero incluye la figura entera del personaje y algo de fondo.
4
Amélie (Le fabuleux destine d' Amélie Poulain), Jean Pierre Jeunet, 2001
Transmite: Información del personaje.
Denota: Narración.
PLANO AMERICANO
Espacio: (PA 3/4) Plano de una parte de la escena y de la figura humana. Abarca los tres cuartos de la
figura desde la rodilla aproximadamente, hacia arriba.
Amélie (Le fabuleux destine d' Amélie Poulain), Jean Pierre Jeunet, 2001
Transmite: Información del personaje y comienzo de un diálogo.
Denota: El personaje como centro.
PLANO MEDIO
Espacio: (PM) Plano que recoge parte de la escena y la figura está vista desde el pecho o desde la
cintura para arriba.
5
Amélie (Le fabuleux destine d' Amélie Poulain), Jean Pierre Jeunet, 2001
Transmite: Iniciación de un diálogo. Información cercana sobre el contorno y el lugar de la acción del
personaje.
Denota: Transición. Relación, intercomunicación. Acción humana.
Uso: Mostrar las relaciones entre personajes.
PRIMER PLANO
Espacio: (PP) Plano de la cabeza humana o de un objeto en detalle. En el primer caso el mejor corte es
justo por debajo de las axilas.
Amélie (Le fabuleux destine d' Amélie Poulain), Jean Pierre Jeunet, 2001
Transmite: Información intimista, psicológica.
Denota: Intimidad, expectación, vida interior, detalle, cercanía. Profundización psicológica.
PLANO DETALLE
Espacio: (PD) Encuadra una parte del rostro humano o detalle de un objeto muy cercano.
6
Amélie (Le fabuleux destine d' Amélie Poulain), Jean Pierre Jeunet, 2001
Transmite: Importancia de un objeto, persona, expresión.
Denota: Tensión.
Uso: Para enfatizar convenientemente un punto crítico de una acción dramática. Para revelar de modo
claro o acentuado, caracteres, intenciones actitudes.
LA COMPOSICIÓN DENTRO DEL PLANO
La composición en el cine al igual que en el vídeo parte de los mismos principios que los de la imagen
fotográfica.
Como normas generales:
x Se debe aprovechar el encuadre. Se debe cuidar el "aire" o espacio sobrante por encima de las
cabezas de los personajes. Este será tanto mas pequeño cuanto más restringido sea el plano. El
espacio "vacío" debe dejarse en el encuadre en dirección hacia donde mire el personaje.
Amélie (Le fabuleux destine d' Amélie Poulain), Jean Pierre Jeunet, 2001
x Cuando una figura se encuentre en movimiento no sólo no se debe centrar, sino que el espacio
sobrante debe situarse en la dirección a la que se mueva esta.
Ocio y medios audiovisuales. “La imagen en movimiento”, Proyecto Mentor

Más contenido relacionado

PDF
Planos encuadre y puntos de vista cinematograficos
PPT
FOTOGRAFÍA: Aspectos técnicos y expresivos.
PPT
Tipos de planos cinematográficos
PPTX
Planos cinematograficos
PPT
Lenguaje cinematografico
PPT
Tipos De Plano
PPT
Guion Literario
 
PPTX
Movimientos de camara en el cine ivan
Planos encuadre y puntos de vista cinematograficos
FOTOGRAFÍA: Aspectos técnicos y expresivos.
Tipos de planos cinematográficos
Planos cinematograficos
Lenguaje cinematografico
Tipos De Plano
Guion Literario
 
Movimientos de camara en el cine ivan

La actualidad más candente (20)

PPTX
Encuadres fotográficos
PDF
Film Language: Camera angles and shot size introduction for Film Studies. Als...
PPTX
El cuadro fílmico
PDF
Session 7 White Balance (Basic Photography Class)
PPTX
dSLR Cinematography
PPT
Planos subjetivos y objetuales
PPTX
Fotografía abstracta
PDF
Manual de Practicas de Photoshop
PDF
Practicas html
DOCX
4ta unidad corel draw
PPTX
Camera movements angles and shots
PPT
Tipos de planos
PPT
Power Point FotografíA
PDF
Teoría de la imagen
DOCX
Stop motion brief
PPT
Tipos de planos
PDF
Photoshop pdf
PDF
Sketchbook rubric 2010
PPT
2. Modelos de programación radiofónica
Encuadres fotográficos
Film Language: Camera angles and shot size introduction for Film Studies. Als...
El cuadro fílmico
Session 7 White Balance (Basic Photography Class)
dSLR Cinematography
Planos subjetivos y objetuales
Fotografía abstracta
Manual de Practicas de Photoshop
Practicas html
4ta unidad corel draw
Camera movements angles and shots
Tipos de planos
Power Point FotografíA
Teoría de la imagen
Stop motion brief
Tipos de planos
Photoshop pdf
Sketchbook rubric 2010
2. Modelos de programación radiofónica
Publicidad

Similar a Planos y angulos_de_la_imagen (20)

PPSX
Los planos
PPT
Los planos y la angulación
PPT
Lenguaje audiovisual-planos-y-angulos- Lilian panduro pérez
PPT
Elementos Del Lenguaje Audiovisual Planos Y áNgulos
PPT
Elementos del-lenguaje-audiovisual-planos-y-ngulos
PPT
Elementos del-lenguaje-audiovisual-planos-y-ngulos-ppt
PDF
Lenguaje cinematográfico.pdf
PPS
Del consumo a la lectura de la imagen cinematográfica
PPTX
PPT
Planos y angulación
PPT
Planos y angulación 2
PPT
AnáLisis CinematográFico EjercitacióN
PPTX
Planos y Angulos Cinematogáficos
PPTX
Imagen
PPTX
Tipos de planos y ángulos
DOC
Diego y david 3a parte 1º
DOC
Diego y david 3a parte
PPSX
Lenguaje cinematográfico2
PDF
tiposdeplanosyangulosdecamara-141013074309-conversion-gate01.pdf
PDF
Lenguaje CinematográFico
Los planos
Los planos y la angulación
Lenguaje audiovisual-planos-y-angulos- Lilian panduro pérez
Elementos Del Lenguaje Audiovisual Planos Y áNgulos
Elementos del-lenguaje-audiovisual-planos-y-ngulos
Elementos del-lenguaje-audiovisual-planos-y-ngulos-ppt
Lenguaje cinematográfico.pdf
Del consumo a la lectura de la imagen cinematográfica
Planos y angulación
Planos y angulación 2
AnáLisis CinematográFico EjercitacióN
Planos y Angulos Cinematogáficos
Imagen
Tipos de planos y ángulos
Diego y david 3a parte 1º
Diego y david 3a parte
Lenguaje cinematográfico2
tiposdeplanosyangulosdecamara-141013074309-conversion-gate01.pdf
Lenguaje CinematográFico
Publicidad

Más de César Morales (10)

PDF
Herramientas para-la-creatividadd
PDF
Aplicación del retailing
PDF
Actividad interactiva
PDF
Thalia duran collage
PDF
Flujo de-canales-de-distribución - grupo 5
PDF
Actividades del entorno y gestión estratégica de los canales de distribucion ...
PDF
Foro 2 parcial 2 cesar morales
PDF
PPTX
Taller1 3 p_cesarmorales_stalinmosquera
PDF
Cesar morales Tcolor1
Herramientas para-la-creatividadd
Aplicación del retailing
Actividad interactiva
Thalia duran collage
Flujo de-canales-de-distribución - grupo 5
Actividades del entorno y gestión estratégica de los canales de distribucion ...
Foro 2 parcial 2 cesar morales
Taller1 3 p_cesarmorales_stalinmosquera
Cesar morales Tcolor1

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx

Planos y angulos_de_la_imagen

  • 2. 1 Cuando se graba con una cámara, la primera decisión es la elección del punto de vista desde el que se tomarán las imágenes. También habrá que elegir las posibilidades de aislar un imagen de la realidad mediante el encuadre y estudiar la composición del mismo. TIPOS DE ÁNGULOS Es el lugar donde se coloca la cámara para tomar la imagen. La angulación va ligada a la noción de altura. Si uno se encuentra a la misma altura que el objeto que quiere grabar, el ángulo de la toma se denomina normal. Si se encuentra a un nivel por encima del objeto, habrá que inclinar la cámara hacia abajo para registrar su imagen y esta inclinación aumentará a medida que nos acerquemos al mismo. Este tipo de ángulo se denomina picado. Cuando ocurre a la inversa, inclinando la cámara hacia arriba para poder grabar al objeto, el ángulo es un contrapicado. ÁNGULO NORMAL La cámara se encuentra a la altura de los ojos del personaje. Amélie (Le fabuleux destine d' Amélie Poulain), Jean Pierre Jeunet, 2001 Transmite: Naturalidad. Forma más usual de filmar. PICADO La cámara se sitúa sobre la línea de visión de la persona
  • 3. 2 Amélie (Le fabuleux destine d' Amélie Poulain), Jean Pierre Jeunet, 2001 Transmite: Inferioridad del personaje, angustia, soledad, mirada desde lo alto. CONTRAPICADO La cámara se sitúa por debajo de la línea de visión. Amélie (Le fabuleux destine d' Amélie Poulain), Jean Pierre Jeunet, 2001 Transmite: Grandiosidad, soberbia, poderío, mirada desde abajo. Existen otros tres tipos de ángulo particulares: x Nadir: contrapicado absoluto. x Cenital: picado máximo. x Aberrante: que se toma con la cámara inclinada lateralmente. Cuando el punto de vista de la cámara se puede identificar con el de alguno de los personajes que intervienen en la acción, se habla de plano subjetivo o cámara subjetiva. Cuando no sucede así se habla de plano objetivo o cámara objetiva. EL ENCUADRE COMO SELECCIÓN DE LA REALIDAD Encuadrar consiste en seleccionar la forma en que se va a recortar la imagen registrada de acuerdo con un determinado formato que, en el caso del vídeo, el formato es un rectángulo de proporción 4:3.
  • 4. 3 Cinema Paradiso (Nuovo cinema paradiso), Giuseppe Tornatore, 1988 La selección de un fragmento espacial con una duración determinada es lo que se denomina plano. Los planos se han catalogado, según el modo en que queda representada la figura humana. TIPOS DE PLANOS: PLANO GENERAL Espacio: (PG) Plano que recoge el escenario completo, quedando los personajes con algo de "aire" por arriba y por abajo. Amélie (Le fabuleux destine d' Amélie Poulain), Jean Pierre Jeunet, 2001 Abarca: Un gran espacio alejado de la cámara. La figura humana aparece muy reducida. Transmite: Información general sobre un espacio, un ambiente, una situación. Información evocadora. Denota: Relación del personaje con su entorno. Un comienzo o un final. Una simple narración o paso narrativo. Uso: Descriptivo. Narrativo. A veces dramático y psicológico. PLANO ENTERO Espacio: (PE) El plano entero incluye la figura entera del personaje y algo de fondo.
  • 5. 4 Amélie (Le fabuleux destine d' Amélie Poulain), Jean Pierre Jeunet, 2001 Transmite: Información del personaje. Denota: Narración. PLANO AMERICANO Espacio: (PA 3/4) Plano de una parte de la escena y de la figura humana. Abarca los tres cuartos de la figura desde la rodilla aproximadamente, hacia arriba. Amélie (Le fabuleux destine d' Amélie Poulain), Jean Pierre Jeunet, 2001 Transmite: Información del personaje y comienzo de un diálogo. Denota: El personaje como centro. PLANO MEDIO Espacio: (PM) Plano que recoge parte de la escena y la figura está vista desde el pecho o desde la cintura para arriba.
  • 6. 5 Amélie (Le fabuleux destine d' Amélie Poulain), Jean Pierre Jeunet, 2001 Transmite: Iniciación de un diálogo. Información cercana sobre el contorno y el lugar de la acción del personaje. Denota: Transición. Relación, intercomunicación. Acción humana. Uso: Mostrar las relaciones entre personajes. PRIMER PLANO Espacio: (PP) Plano de la cabeza humana o de un objeto en detalle. En el primer caso el mejor corte es justo por debajo de las axilas. Amélie (Le fabuleux destine d' Amélie Poulain), Jean Pierre Jeunet, 2001 Transmite: Información intimista, psicológica. Denota: Intimidad, expectación, vida interior, detalle, cercanía. Profundización psicológica. PLANO DETALLE Espacio: (PD) Encuadra una parte del rostro humano o detalle de un objeto muy cercano.
  • 7. 6 Amélie (Le fabuleux destine d' Amélie Poulain), Jean Pierre Jeunet, 2001 Transmite: Importancia de un objeto, persona, expresión. Denota: Tensión. Uso: Para enfatizar convenientemente un punto crítico de una acción dramática. Para revelar de modo claro o acentuado, caracteres, intenciones actitudes. LA COMPOSICIÓN DENTRO DEL PLANO La composición en el cine al igual que en el vídeo parte de los mismos principios que los de la imagen fotográfica. Como normas generales: x Se debe aprovechar el encuadre. Se debe cuidar el "aire" o espacio sobrante por encima de las cabezas de los personajes. Este será tanto mas pequeño cuanto más restringido sea el plano. El espacio "vacío" debe dejarse en el encuadre en dirección hacia donde mire el personaje. Amélie (Le fabuleux destine d' Amélie Poulain), Jean Pierre Jeunet, 2001 x Cuando una figura se encuentre en movimiento no sólo no se debe centrar, sino que el espacio sobrante debe situarse en la dirección a la que se mueva esta. Ocio y medios audiovisuales. “La imagen en movimiento”, Proyecto Mentor