Plant molecular biotechnology
Applications of transgenics
Estudiante. Marileydi Zuta Puscan
Plant biotechnology generation after generation
Firts generation
Insect-pest and herbicide resistance
Improve productivity, Farmer livelihoods, Food security
Fuertes problemas
de plagas como
S. fugiperda.
Monsanto
Cry  Bt
1980
Cry1Ac
Bt cotton
Desplazo más del 80%
de algodón convencional
Second generation
Better taste, more nutritional contents, and longer life
• Tomates Flavr Savr (1994)  Sin poligalacturonasa  Vida útil más larga
• Soya Roundup Ready de Monsanto
• Plátano StayRipe de Syngenta
Third generation
Desarrollo de plantas transgénicas para la
disponibilidad costeable y abundante de
productos industriales.
Role of plant tissue culture in plant biotechnology
https://www.uma.es/media/ti
nyimages/file/FOGM.pdf
El ADN foráneo debe transferirse
eficientemente a las células vegetales.
Los protocolos de regeneración in vitro deben ser competentes, consistentes y reproducibles.
Las células transformadas deben
ser capaces de regenerarse en una
planta fértil completa. Desdiferenciación
Medio de cultivo + auxinas y citoquininas + sacarosa
Rediferenciación
• Inducción de la diferenciación
• Desarrollo de órganos
• Regeneración de plantas completas
Medio de cultivo + auxinas y
citoquininas + sacarosa, etc.
Nota:
• El cultivo in vitro induce variación genética través de protoplastos,
anteras, microsporas, óvulos y embriones.
• El cultivo celular y meristemático se usa para erradicar patógenos.
• Cuando el transgénico es exitoso se emplea la micropropagación.
Manipulation of genes and regulatory sequences
Genes marcadores
• Kanamicina
• Espectinomicina
• Estreptomicina
• Higromicina
Terminador
Señala el fin de la transcripción
del gen, asegurando que el
ARNm sea adecuadamente
procesado y terminado.
Promotores
Dirigen la maquinaria de
transcripción para que inicie la
síntesis de ARN a partir del ADN.
5'-UTR
Regula la traducción del ARNm
Cry5Aa
Gen de interés
https://doi.org/10.1038/s41598-021-82495-8
Plant transformation techniques
Direct or Vector –less Gene
Transfer
Indirect or Vector –
Mediated Gene Transfer
Physical Chemical
1. Particle gun
2. Electroporation
3. Microinjection
1. Liposome
2. PEG
1. A. tumefaciens
2. A. rhizogenes
Su, W., Xu, M., Radani, Y., & Yang, L. (2023). Technological development and application of plant genetic
transformation. International Journal of Molecular Sciences, 24(13), 10646.
Particle gun
Esta técnica se a aplicado en estudios centrados en la
expresión genética transitoria, la transformación estable que
produce plantas transgénicas, la transformación de orgánulos
(plastidios), el silenciamiento de genes, la administración de
proteínas y la administración de minicromosoma
Ozyigit, I.I., Yucebilgili Kurtoglu, K. (2020). Particle bombardment technology and
its applications in plants. Mol Biol Rep 47, 9831–9847.
Electroporation
https://www.btxonline.com/technical-resources/faq.html
Proteínas periféricas
Glicolípidos
Carbohidratos
Moléculas de fosfolípidos
Canal de proteínas Proteína integral
Disposición de los lípidos de la membrana plasmática en un
poro hidrófilo (1) y un poro hidrófobo (2) durante el pulso y la
transferencia de ADN, ARN, enzima, anticuerpo y algunas
sustancias químicas (p. ej., hormonas) al interior de la célula
Esta técnica se ha utilizado eficazmente en:
• Bacterias
• En tejidos humanos, la electroquimioterapia tiene
la capacidad de desarrollar la eficacia de fármacos
que han impedido el transporte a través de la
membrana plasmática para tratar tumores.
• En vegetales, como arroz, cerezo, pepino, maíz,
caña de azúcar, trigo, cebada, vid, etc.
Ozyigit, I.I. (2020).Gene transfer to plants by electroporation: methods and applications. Mol
Biol Rep 47, 3195–3210
Microinjection
(a) microinyección
pronuclear ordinaria
(no vibratoria)
(b) (b) microinyección
pronuclear vibratoria.
10.3390/act12120448
Applications
of
biotechnology
Plant transformation for biotic and abiotic stress
tolerance
Plant transformation for nutrient fortification
Plant transformation for metabolic engineering
Plant transformation for cost-effective therapeutics
and vaccines
• Insect resistance
• Disease resistance
• Herbicide resistance
• Abiotic stress tolerance
• Therapeutic proteins expressed
in transgenic plants
• Vaccines/antigens expressed in
transgenic plants
• Comparison of plant-based
versus conventional non-plant-
based expression systems
Plant transformation for biotic and abiotic stress tolerance
a. Insect resistance
• Las plantas tienen mecanismos de defensa incorporados en forma de antimetabolitos no proteicos
(alcaloides), y antimetabolitos proteicos (inhibidores de α-amilasa e inhibidores de proteinasas).
• Los genes cry derivados de Bt.
• Vip de Bt, oxidasa de colesterol de Streptomyces, inhibidores de proteasas de plantas, animales y
microbios, entre otros.
• Para mitigar la resistencia, se han sugerido la siembra de cultivos refugio no transgénicos y la tecnología
transplastómica.
Plant transformation for biotic and abiotic stress tolerance
b. Disease resistance
• Quitinasas
• Glucanasas
• Quitosanasas
1. Tabaco: Se expresaron dos genes bacterianos,
isocorismato sintasa (ICS) e isocorismato pirovato liasa
(IPL), para aumentar la acumulación de ácido salicílico y
su glucósido, conferiendo resistencia a infecciones virales
y fúngicas (Verberne et al., 2000).
2. Tabaco: La expresión del péptido antimicrobiano MSI-
99, un análogo del péptido magainina 2, mejoró la
resistencia contra el hongo del tizón del arroz y
Pseudomonas syringae (Shimada y Sugiura, 1991).
3. Berenjena: El gen StoVe1 derivado de Solanum torvum
resultó en una resistencia mejorada a la infección por
Verticillium dahliae (Liu et al., 2012).
Plant transformation for biotic and abiotic stress tolerance
c. Herbicide resistance
Herbicidas no selectivos
Herbicidas
selectivos
glufosinato y glifosato
• bar (Glufosinato)
• aroA (Glifosato),
• BXN (Bromoxinil)
• DHPS
(Sulfonamidas)
• ALS (Sulfonylurea)
¿Cuáles son los posibles
riesgos de expresar genes de
resistencia a herbicidas en el
núcleo de plantas de cultivo
que se reproducen mediante
polinización cruzada
Fuga de transgenes
Ingeniería genética de
cloroplasto
• La transformación de cloroplastos es beneficiosa porque la herencia del material
genético modificado en los cloroplastos suele ser maternal, lo que significa que
no se transmite a través del polen.
• En 2003, el 73% de los cultivos genéticamente modificados eran resistentes a
herbicidas, mientras que el 18% estaba compuesto por cultivos resistentes a
insectos y el 8% a ambos.
Plant transformation for biotic and abiotic stress tolerance
d. Abiotic stress tolerance
Se estima que causan hasta un 60% de reducción en el rendimiento de los cultivos a nivel mundial
(Acquaah, 2007).
Tecnología transplastómica
Modificación del ADN de los cloroplastos para mejorar la
resistencia de las plantas a estrés abiótico.
• Tolerancia a la Sequía: Utilización de genes como
P5CS para mejorar la síntesis de prolina, un
osmoprotector efectivo bajo condiciones de
sequía.
• Tolerancia al Frío y Salinidad: Uso de genes
como HVA1 de cebada en cultivos como trigo y
arroz para mejorar la estabilidad de las
membranas celulares y aumentar la tolerancia.
• Transformación con genes BADH y CMO para mejorar la
acumulación de glicina betaína, aumentando la resistencia a la
sal.
• Expresión del gene TPS1 de levadura en el plastoma de tabaco,
aumentando significativamente la acumulación de trehalosa y
permitiendo la supervivencia bajo deshidratación extrema.
Plant transformation for biotic and abiotic stress tolerance
Plant transformation for nutrient fortification
Más del 50% de la población
mundial enfrenta problemas de
desnutrición (Christou y Twyman,
2004).
OsHRZ1 y OsHRZ2 + hierro
(Kobayashi et al., 2013)
crtY
+ Licopeno
+ β-caroteno
(Apel y Bock, 2009)
ciclasa de tocoferol + Tocoferol
+ vitamina E
E (Lu et al., 2013)
Plant transformation for metabolic engineering
Gomez-Galera
et al. (2007)
Vías metabólicas primarias
• Carbohidratos
• Aminoácidos
• Lípidos
Vías metabólicas secundarias
• Alcaloides
• Flavonoides
• Terpenoides
• Incremento del contenido de aceite en hojas
mediante la expresión de factores de transcripción
(Santos Mendoza et al., 2005).
• Mejora de la síntesis de ácidos grasos mediante la
coexpresión de genes específicos en tabaco
(Reynolds et al., 2015).
• Manipulación genética para el desarrollo de un
color azul en flores mediante la sobreexpresión de
genes específicos (Katsumoto et al., 2007).
• Quinonas
• ligninas
Otros:
Adaptación de vías alternativas de fijación de carbono (Caemmerer et al., 2012).
Desarrollo de plantas con lignina autodestructiva para facilitar la producción de bioetanol (Zhang et al., 2012).
Plant transformation for cost-effective therapeutics and
vaccines
a. Therapeutic proteins expressed in transgenic plants
Las plantas son biofábricas para la producción de proteínas terapéuticas y metabolitos secundarios (Hassan et al., 2011)
Proteínas terapéuticas
Cáncer, hepatitis, hemofilia, anemia, esclerosis múltiple, etc.
Células mamíferas, bacterias, levaduras y plantas transgénicas.
• Tabaco
• Cereales
• Legumbres
• Frutas y verduras
- < Contaminación
- < costoso
- Fácil de mantener
Plant molecular biotechnology_Application of transgenic
Conclusion
• La biotecnología vegetal tiene como objetivo final mejorar la calidad y cantidad de
los alimentos disponibles.
• Se han logrado avances significativos en el desarrollo de plantas que son tolerantes
a estrés biótico y abiótico.
• Las plantas han sido modificadas genéticamente no solo para aumentar los
nutrientes esenciales sino también para expresar proteínas terapéuticas antibióticos
y vacunas, la biotecnología vegetal busca proteger y mejorar la salud humana.
Gracias

Más contenido relacionado

DOCX
Transgenesis, clonacion y biopirateria
DOCX
Produccion de vacunas y otros compuestos biologicos de plantas transgenicas
PPTX
Manipulación genética de los alimentos
PDF
2023-05-12 GUA PRocha.pdf
PPTX
Presentación transgenicos. paola becerra
PDF
Clases biotecnología 2016 chia wong
PPTX
Organismos genéticamente modificados.ppt
PPTX
Genoma vegetal
Transgenesis, clonacion y biopirateria
Produccion de vacunas y otros compuestos biologicos de plantas transgenicas
Manipulación genética de los alimentos
2023-05-12 GUA PRocha.pdf
Presentación transgenicos. paola becerra
Clases biotecnología 2016 chia wong
Organismos genéticamente modificados.ppt
Genoma vegetal

Similar a Plant molecular biotechnology_Application of transgenic (20)

PPTX
Alimentos transgenicos
PDF
Biotecnologia de alimentos
PDF
biotec tema 10 plantas transgénicas.pdf
PPTX
371878688-PLANTAS-TRANSGENICAS.pptx
PPTX
TRANSGENICOS EN LA ALIMENTACION HUMANA.pptx
PPTX
ALIMENTOS-GENETICAMENTE-MODIFICADO.pptxad
PPTX
Biotecnologia 2
PDF
Objetivo 6 resumen ilustrado
DOCX
Intoduccio a la comunicacion cientifica
DOCX
Agricultura transgenica
DOCX
Agricultura transgrnica
PPTX
Biotecnologia en la agricultura
PDF
transformacion genetica de las plantas pararesistencia a virus
PPTX
LOS ALIMENTOS SOMETIDOS A INGENIERÍA GENETICA
PDF
plantas transgénicas. _tarea grupal #2_3 unidad .pdf
PDF
plantas transgénicas. _tarea grupal #2_3 unidad .pdf
DOCX
Proyecto de aula sobre la biotecnologia vegetal
PDF
Organismos Genéticamente Modificados.pdf
PPTX
La Biotecnología.
PPT
Alimentos Trasgenicos Davila Andres Restrepo Jhonatan
Alimentos transgenicos
Biotecnologia de alimentos
biotec tema 10 plantas transgénicas.pdf
371878688-PLANTAS-TRANSGENICAS.pptx
TRANSGENICOS EN LA ALIMENTACION HUMANA.pptx
ALIMENTOS-GENETICAMENTE-MODIFICADO.pptxad
Biotecnologia 2
Objetivo 6 resumen ilustrado
Intoduccio a la comunicacion cientifica
Agricultura transgenica
Agricultura transgrnica
Biotecnologia en la agricultura
transformacion genetica de las plantas pararesistencia a virus
LOS ALIMENTOS SOMETIDOS A INGENIERÍA GENETICA
plantas transgénicas. _tarea grupal #2_3 unidad .pdf
plantas transgénicas. _tarea grupal #2_3 unidad .pdf
Proyecto de aula sobre la biotecnologia vegetal
Organismos Genéticamente Modificados.pdf
La Biotecnología.
Alimentos Trasgenicos Davila Andres Restrepo Jhonatan
Publicidad

Último (20)

PDF
IMPORTANCIA DE CARNE DE COBAYOS- CUYES CRI
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PPT
flujo de caja 2 para la evaluacion de proyectos
PPTX
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PPTX
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
PDF
Curso Proveedores LEAR seguridad e higiene
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PDF
Evolución y sistemática microbiana agronomía
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PPTX
Un tema del curso de Ingeniería Industrial.
PDF
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
PPTX
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
PPT
empaque grava nuevo taladros de perforacion
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PPT
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
IMPORTANCIA DE CARNE DE COBAYOS- CUYES CRI
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
flujo de caja 2 para la evaluacion de proyectos
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
Curso Proveedores LEAR seguridad e higiene
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
Evolución y sistemática microbiana agronomía
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
Un tema del curso de Ingeniería Industrial.
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
empaque grava nuevo taladros de perforacion
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
Publicidad

Plant molecular biotechnology_Application of transgenic

  • 1. Plant molecular biotechnology Applications of transgenics Estudiante. Marileydi Zuta Puscan
  • 2. Plant biotechnology generation after generation Firts generation Insect-pest and herbicide resistance Improve productivity, Farmer livelihoods, Food security Fuertes problemas de plagas como S. fugiperda. Monsanto Cry  Bt 1980 Cry1Ac Bt cotton Desplazo más del 80% de algodón convencional Second generation Better taste, more nutritional contents, and longer life • Tomates Flavr Savr (1994)  Sin poligalacturonasa  Vida útil más larga • Soya Roundup Ready de Monsanto • Plátano StayRipe de Syngenta Third generation Desarrollo de plantas transgénicas para la disponibilidad costeable y abundante de productos industriales.
  • 3. Role of plant tissue culture in plant biotechnology https://www.uma.es/media/ti nyimages/file/FOGM.pdf El ADN foráneo debe transferirse eficientemente a las células vegetales. Los protocolos de regeneración in vitro deben ser competentes, consistentes y reproducibles. Las células transformadas deben ser capaces de regenerarse en una planta fértil completa. Desdiferenciación Medio de cultivo + auxinas y citoquininas + sacarosa Rediferenciación • Inducción de la diferenciación • Desarrollo de órganos • Regeneración de plantas completas Medio de cultivo + auxinas y citoquininas + sacarosa, etc. Nota: • El cultivo in vitro induce variación genética través de protoplastos, anteras, microsporas, óvulos y embriones. • El cultivo celular y meristemático se usa para erradicar patógenos. • Cuando el transgénico es exitoso se emplea la micropropagación.
  • 4. Manipulation of genes and regulatory sequences Genes marcadores • Kanamicina • Espectinomicina • Estreptomicina • Higromicina Terminador Señala el fin de la transcripción del gen, asegurando que el ARNm sea adecuadamente procesado y terminado. Promotores Dirigen la maquinaria de transcripción para que inicie la síntesis de ARN a partir del ADN. 5'-UTR Regula la traducción del ARNm Cry5Aa Gen de interés https://doi.org/10.1038/s41598-021-82495-8
  • 5. Plant transformation techniques Direct or Vector –less Gene Transfer Indirect or Vector – Mediated Gene Transfer Physical Chemical 1. Particle gun 2. Electroporation 3. Microinjection 1. Liposome 2. PEG 1. A. tumefaciens 2. A. rhizogenes Su, W., Xu, M., Radani, Y., & Yang, L. (2023). Technological development and application of plant genetic transformation. International Journal of Molecular Sciences, 24(13), 10646.
  • 6. Particle gun Esta técnica se a aplicado en estudios centrados en la expresión genética transitoria, la transformación estable que produce plantas transgénicas, la transformación de orgánulos (plastidios), el silenciamiento de genes, la administración de proteínas y la administración de minicromosoma Ozyigit, I.I., Yucebilgili Kurtoglu, K. (2020). Particle bombardment technology and its applications in plants. Mol Biol Rep 47, 9831–9847.
  • 7. Electroporation https://www.btxonline.com/technical-resources/faq.html Proteínas periféricas Glicolípidos Carbohidratos Moléculas de fosfolípidos Canal de proteínas Proteína integral Disposición de los lípidos de la membrana plasmática en un poro hidrófilo (1) y un poro hidrófobo (2) durante el pulso y la transferencia de ADN, ARN, enzima, anticuerpo y algunas sustancias químicas (p. ej., hormonas) al interior de la célula Esta técnica se ha utilizado eficazmente en: • Bacterias • En tejidos humanos, la electroquimioterapia tiene la capacidad de desarrollar la eficacia de fármacos que han impedido el transporte a través de la membrana plasmática para tratar tumores. • En vegetales, como arroz, cerezo, pepino, maíz, caña de azúcar, trigo, cebada, vid, etc. Ozyigit, I.I. (2020).Gene transfer to plants by electroporation: methods and applications. Mol Biol Rep 47, 3195–3210
  • 8. Microinjection (a) microinyección pronuclear ordinaria (no vibratoria) (b) (b) microinyección pronuclear vibratoria. 10.3390/act12120448
  • 9. Applications of biotechnology Plant transformation for biotic and abiotic stress tolerance Plant transformation for nutrient fortification Plant transformation for metabolic engineering Plant transformation for cost-effective therapeutics and vaccines • Insect resistance • Disease resistance • Herbicide resistance • Abiotic stress tolerance • Therapeutic proteins expressed in transgenic plants • Vaccines/antigens expressed in transgenic plants • Comparison of plant-based versus conventional non-plant- based expression systems
  • 10. Plant transformation for biotic and abiotic stress tolerance a. Insect resistance • Las plantas tienen mecanismos de defensa incorporados en forma de antimetabolitos no proteicos (alcaloides), y antimetabolitos proteicos (inhibidores de α-amilasa e inhibidores de proteinasas). • Los genes cry derivados de Bt. • Vip de Bt, oxidasa de colesterol de Streptomyces, inhibidores de proteasas de plantas, animales y microbios, entre otros. • Para mitigar la resistencia, se han sugerido la siembra de cultivos refugio no transgénicos y la tecnología transplastómica.
  • 11. Plant transformation for biotic and abiotic stress tolerance b. Disease resistance • Quitinasas • Glucanasas • Quitosanasas 1. Tabaco: Se expresaron dos genes bacterianos, isocorismato sintasa (ICS) e isocorismato pirovato liasa (IPL), para aumentar la acumulación de ácido salicílico y su glucósido, conferiendo resistencia a infecciones virales y fúngicas (Verberne et al., 2000). 2. Tabaco: La expresión del péptido antimicrobiano MSI- 99, un análogo del péptido magainina 2, mejoró la resistencia contra el hongo del tizón del arroz y Pseudomonas syringae (Shimada y Sugiura, 1991). 3. Berenjena: El gen StoVe1 derivado de Solanum torvum resultó en una resistencia mejorada a la infección por Verticillium dahliae (Liu et al., 2012).
  • 12. Plant transformation for biotic and abiotic stress tolerance c. Herbicide resistance Herbicidas no selectivos Herbicidas selectivos glufosinato y glifosato • bar (Glufosinato) • aroA (Glifosato), • BXN (Bromoxinil) • DHPS (Sulfonamidas) • ALS (Sulfonylurea) ¿Cuáles son los posibles riesgos de expresar genes de resistencia a herbicidas en el núcleo de plantas de cultivo que se reproducen mediante polinización cruzada Fuga de transgenes Ingeniería genética de cloroplasto • La transformación de cloroplastos es beneficiosa porque la herencia del material genético modificado en los cloroplastos suele ser maternal, lo que significa que no se transmite a través del polen. • En 2003, el 73% de los cultivos genéticamente modificados eran resistentes a herbicidas, mientras que el 18% estaba compuesto por cultivos resistentes a insectos y el 8% a ambos.
  • 13. Plant transformation for biotic and abiotic stress tolerance d. Abiotic stress tolerance Se estima que causan hasta un 60% de reducción en el rendimiento de los cultivos a nivel mundial (Acquaah, 2007). Tecnología transplastómica Modificación del ADN de los cloroplastos para mejorar la resistencia de las plantas a estrés abiótico. • Tolerancia a la Sequía: Utilización de genes como P5CS para mejorar la síntesis de prolina, un osmoprotector efectivo bajo condiciones de sequía. • Tolerancia al Frío y Salinidad: Uso de genes como HVA1 de cebada en cultivos como trigo y arroz para mejorar la estabilidad de las membranas celulares y aumentar la tolerancia. • Transformación con genes BADH y CMO para mejorar la acumulación de glicina betaína, aumentando la resistencia a la sal. • Expresión del gene TPS1 de levadura en el plastoma de tabaco, aumentando significativamente la acumulación de trehalosa y permitiendo la supervivencia bajo deshidratación extrema.
  • 14. Plant transformation for biotic and abiotic stress tolerance
  • 15. Plant transformation for nutrient fortification Más del 50% de la población mundial enfrenta problemas de desnutrición (Christou y Twyman, 2004). OsHRZ1 y OsHRZ2 + hierro (Kobayashi et al., 2013) crtY + Licopeno + β-caroteno (Apel y Bock, 2009) ciclasa de tocoferol + Tocoferol + vitamina E E (Lu et al., 2013)
  • 16. Plant transformation for metabolic engineering Gomez-Galera et al. (2007) Vías metabólicas primarias • Carbohidratos • Aminoácidos • Lípidos Vías metabólicas secundarias • Alcaloides • Flavonoides • Terpenoides • Incremento del contenido de aceite en hojas mediante la expresión de factores de transcripción (Santos Mendoza et al., 2005). • Mejora de la síntesis de ácidos grasos mediante la coexpresión de genes específicos en tabaco (Reynolds et al., 2015). • Manipulación genética para el desarrollo de un color azul en flores mediante la sobreexpresión de genes específicos (Katsumoto et al., 2007). • Quinonas • ligninas Otros: Adaptación de vías alternativas de fijación de carbono (Caemmerer et al., 2012). Desarrollo de plantas con lignina autodestructiva para facilitar la producción de bioetanol (Zhang et al., 2012).
  • 17. Plant transformation for cost-effective therapeutics and vaccines a. Therapeutic proteins expressed in transgenic plants Las plantas son biofábricas para la producción de proteínas terapéuticas y metabolitos secundarios (Hassan et al., 2011) Proteínas terapéuticas Cáncer, hepatitis, hemofilia, anemia, esclerosis múltiple, etc. Células mamíferas, bacterias, levaduras y plantas transgénicas. • Tabaco • Cereales • Legumbres • Frutas y verduras - < Contaminación - < costoso - Fácil de mantener
  • 19. Conclusion • La biotecnología vegetal tiene como objetivo final mejorar la calidad y cantidad de los alimentos disponibles. • Se han logrado avances significativos en el desarrollo de plantas que son tolerantes a estrés biótico y abiótico. • Las plantas han sido modificadas genéticamente no solo para aumentar los nutrientes esenciales sino también para expresar proteínas terapéuticas antibióticos y vacunas, la biotecnología vegetal busca proteger y mejorar la salud humana.