ANDERSON CARREÑO PEDROZO
FORMACION COMPLEMENTARIA O. M. IV SEMESTRE
ESCUELA NORMAL SUPERIOR CRISTO REY
BARRANCABERMEJA
LAS PLANTAS
Las plantas son seres vivos capaces de fabricar su propio alimento. Gracias a
ellas, los demás seres vivos pueden alimentarse y respirar. Todos los vegetales
que han vivido desde hace millones de años han suministrado el oxígeno
suficiente para que la vida continúe en el planeta.
Las plantas cumplen funciones vitales como las
del hombre, respiran, se nutren, excretan se
reproducen , y circulan
Como las plantas
necesitan poco
oxígeno ,no
necesitan un
aparato complicado
de respiración. Por
lo general el
intercambio de
oxigeno y dióxido
de carbono ocurre
por difusión.
La plantas terrestres
presentan en la
superficie de sus
hojas unos poros
llamados estomas a
través de los cuales
se
efectúa, principalm
ente el intercambio
de gases
Los estomas se encuentran
en las plantas y son los
encargados de efectuar
intercambios gaseosos entre
las hojas y el aire.
En la fotosíntesis
el dióxido de
carbono es
utilizado y el
oxigeno es
liberado como un
subproducto
En la respiración
el oxigeno es
utilizado y hay
desprendimiento
de dióxido de
carbono
PARA TENER EN CUENTA
Las plantas producen oxigeno…..
Decimos que las plantas necesitan
oxigeno para su respiración. ¡ eso es
cierto!.
También es cierto que lo producen
durante su fotosíntesis.
Las plantas producen mas oxigeno
durante la fotosíntesis que el que pueden
consumir durante la respiración.
Las plantas pueden eliminar por las células de la
raíz, hojas, tallo y flores, sustancias de desecho. Los vegetales
en el proceso de excreción expulsan al exterior sustancias
como: agua, oxigeno, y dióxido de carbono.
el hombre aprovecha las sustancias que elaboran las plantas
( aceites, materias viscosas, glucosas o sales de calcio) y que
secretan, pero que no son productos de desechos.
Las plantas no tienen un sistema de excreción
organizado para eliminar desechos, algunos líquidos y
gases como el oxigeno y el agua, se
difunden en el aire .
Todas las especies de
vegetales, nacen de
especies semejantes, pero
su forma de nacer y
desarrollarse es muy
diferente
Las semillas de las plantas
representan algo así como los
huevos de las aves e insectos. De
ellas nacen las plantas. Una semilla
es el principio de la vida de las
plantas.
Hay plantas que se
reproducen por yemas, es
el caso de la papa. Otras se
reproducen por esquejes,
como el clavel.
Muchas plantas pueden
reproducirse sin semillas. A esta
forma se les llama reproducción
asexual.
No siempre la
reproducción de la
de las plantas se
hace por semillas,
aunque esta es la
forma mas fácil mas
eficientes y común
de reproducción.
GERMINACIÓN
PARA TENER EN CUENTA
LA
POLONIZACIÓN Y
LA FECUNDACIÓN
La mayoría de las flores
poseen en su interior los
dos sexos: el femenino y el
masculino, por eso se dice
que son hermafroditas. En
estas flores sucede la
autopolinización.
La fecundación ocurre
cuando el polen es portador
de los gametos masculinos,
una vez colocado el polen
sobre el estigma, los granos
de polen se rompen y
forman un tubito delgado
que se dirige al ovario.
Los estambres
producen muchos
granos de polen que el
viento o los mismos
estambres depositan en
la parte superior del
pistilo, llamado estigma.
En el ovario, se
encuentran los
óvulos( gametos
femeninos). Los
óvulos y los gametos
masculinos se unen.
De esta unión nace la
semilla.
Las abejas y otros
insectos que buscan
néctar de las flores,
recogen el polen en
sus cuerpos y luego lo
depositan en otras
flores.
Las plantas con
flores tienen dos
sexos, masculino y
femenino, estos
dan origen a una
semilla y se
conoce como
reproducción
sexual
La circulación en las plantas
consiste en que la raíz
absorbe del suelo minerales
disueltos en el agua y los
conduce por el tallo hasta las
hojas. Estas sustancias son
llamada la SAVIA BRUTA y
ascienden hacia las hojas, por
unos vasos que reciben el
nombre de vasos leñosos o
xilema.
Ya en las hojas, con la
fotosíntesis o elaboración
de sustancias
alimenticias, la savia recibe
el nombre de SAVIA
ELABORADA, las sustancias
después de ser elaboradas
son distribuidas a diferentes
partes de la planta a través
de los vasos liberianos o
floema
Floema y xilema son los
vasos de conducción .son
las rutas de circulación
de sustancias.
Las plantas verdes
elaboran su propio
alimento con sustancias
del suelo y del aire.
El proceso por el cual la
plata elabora su propio
alimento se llama
fotosíntesis y ocurre
principalmente en las
células localizadas en
su superficie, donde se
encuentran unos
orificios llamados
estomas que son la vía
principal para el paso
del agua, del dióxido
de carbono y del
oxigeno.
son una familia de pigmentos de color verde
que se encuentran en las cianobacterias y en
todos aquellos organismos que contienen
cloroplastos en sus células, lo que incluye a las
plantas y a los diversos grupos de protistas que
son llamados algas. La clorofila es una
biomolecular extremadamente
importante, crítica en la fotosíntesis, proceso
que permite a las plantas absorber energía a
partir de la luz.
La clorofila
ESPITIA DE GONZALES, Doris Amanda. VIDA Y NATURALEZA 5°,
Edit. REI, Santa Fe de Bogotá, 1993.
http://lasplantasricardo.blogspot.com/
http://es.wikipedia.org/wiki/Clorofila

Más contenido relacionado

PPTX
Circulacion de las plantas
PPT
Circulación de las plantas
PPT
Poste circulacion de las plantas
PPTX
La circulación en las plantas biaca mestran
PPT
CIRCULACIÓN Y EXCRECIÓN VEGETAL. PROFESORA HILDA FERMÍN
PPT
CirculacióN De Las Plantas
ODP
Circulacion de las plantas
DOCX
Estructuras que participan en la nutrición autótrofa (raíz, tallo y hoja)
Circulacion de las plantas
Circulación de las plantas
Poste circulacion de las plantas
La circulación en las plantas biaca mestran
CIRCULACIÓN Y EXCRECIÓN VEGETAL. PROFESORA HILDA FERMÍN
CirculacióN De Las Plantas
Circulacion de las plantas
Estructuras que participan en la nutrición autótrofa (raíz, tallo y hoja)

La actualidad más candente (19)

PPTX
DOCX
Circulación en las plantas
PPTX
Tejidos Vasculares
DOCX
Estructuras que participan en la nutrición autótrofa.
PPTX
División sphenophyta 2
PPTX
Expo 6 (tejidos vasculares, medio interno)
PPTX
Tejido vascular - José Angel Beloqui
PPTX
Los seres vivos Lorena Rentero
PPTX
Visu Histología vegetal
PPT
Célula 4
PPT
Célula 2
PPT
Los seres vivos jhon asier
PPT
Célula 5
ODP
Tema1 de cono. laura c.
ODP
Tema1 de cono. laura c.
ODP
Tema1 de cono. laura c.
PPT
Célula 3
Circulación en las plantas
Tejidos Vasculares
Estructuras que participan en la nutrición autótrofa.
División sphenophyta 2
Expo 6 (tejidos vasculares, medio interno)
Tejido vascular - José Angel Beloqui
Los seres vivos Lorena Rentero
Visu Histología vegetal
Célula 4
Célula 2
Los seres vivos jhon asier
Célula 5
Tema1 de cono. laura c.
Tema1 de cono. laura c.
Tema1 de cono. laura c.
Célula 3
Publicidad

Destacado (11)

PDF
Los alimentos
PPT
Nutrición de las plantas. Juan
ODP
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
PPTX
La nutrición de las plantas
DOCX
Ensayo circulacion en las plantas
PPT
La organización de cuerpo humano 2011
PPT
ODP
Gimnospermas
PPT
Plantas Gimnospermas Y Angiospermas
PPTX
Empresas comerciales
PPT
Tipos de sociedades en Colombia
Los alimentos
Nutrición de las plantas. Juan
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
La nutrición de las plantas
Ensayo circulacion en las plantas
La organización de cuerpo humano 2011
Gimnospermas
Plantas Gimnospermas Y Angiospermas
Empresas comerciales
Tipos de sociedades en Colombia
Publicidad

Similar a Plantas ander (20)

PPT
Las Plantas
DOCX
Práctica de word
PPT
Las plantas
PDF
Las plantas
PPTX
PDF
Organos vegetales_ botánica farmacéutica
PPT
Las plantas
PDF
Te explicamos todo sobre las plantas.pdf
PPTX
Naturales - Tema 1
PDF
Las plantas
ODP
Tema 4. Plantas
PPT
Las Plantas
PPTX
Tema 4 los 5 reinos y las plantas (5º primaria)
PPTX
Procesos vitales en Plantas y Animales con audio
PPT
Las plantas Teresa Pérez
ODP
Las plantas son seres vivos
PPT
Las plantas
PPTX
Ciencias Naturales
PPT
Los seres vivos y las plantas sara 5º
Las Plantas
Práctica de word
Las plantas
Las plantas
Organos vegetales_ botánica farmacéutica
Las plantas
Te explicamos todo sobre las plantas.pdf
Naturales - Tema 1
Las plantas
Tema 4. Plantas
Las Plantas
Tema 4 los 5 reinos y las plantas (5º primaria)
Procesos vitales en Plantas y Animales con audio
Las plantas Teresa Pérez
Las plantas son seres vivos
Las plantas
Ciencias Naturales
Los seres vivos y las plantas sara 5º

Plantas ander

  • 1. ANDERSON CARREÑO PEDROZO FORMACION COMPLEMENTARIA O. M. IV SEMESTRE ESCUELA NORMAL SUPERIOR CRISTO REY BARRANCABERMEJA
  • 2. LAS PLANTAS Las plantas son seres vivos capaces de fabricar su propio alimento. Gracias a ellas, los demás seres vivos pueden alimentarse y respirar. Todos los vegetales que han vivido desde hace millones de años han suministrado el oxígeno suficiente para que la vida continúe en el planeta. Las plantas cumplen funciones vitales como las del hombre, respiran, se nutren, excretan se reproducen , y circulan
  • 3. Como las plantas necesitan poco oxígeno ,no necesitan un aparato complicado de respiración. Por lo general el intercambio de oxigeno y dióxido de carbono ocurre por difusión. La plantas terrestres presentan en la superficie de sus hojas unos poros llamados estomas a través de los cuales se efectúa, principalm ente el intercambio de gases
  • 4. Los estomas se encuentran en las plantas y son los encargados de efectuar intercambios gaseosos entre las hojas y el aire. En la fotosíntesis el dióxido de carbono es utilizado y el oxigeno es liberado como un subproducto En la respiración el oxigeno es utilizado y hay desprendimiento de dióxido de carbono PARA TENER EN CUENTA
  • 5. Las plantas producen oxigeno….. Decimos que las plantas necesitan oxigeno para su respiración. ¡ eso es cierto!. También es cierto que lo producen durante su fotosíntesis. Las plantas producen mas oxigeno durante la fotosíntesis que el que pueden consumir durante la respiración.
  • 6. Las plantas pueden eliminar por las células de la raíz, hojas, tallo y flores, sustancias de desecho. Los vegetales en el proceso de excreción expulsan al exterior sustancias como: agua, oxigeno, y dióxido de carbono. el hombre aprovecha las sustancias que elaboran las plantas ( aceites, materias viscosas, glucosas o sales de calcio) y que secretan, pero que no son productos de desechos.
  • 7. Las plantas no tienen un sistema de excreción organizado para eliminar desechos, algunos líquidos y gases como el oxigeno y el agua, se difunden en el aire .
  • 8. Todas las especies de vegetales, nacen de especies semejantes, pero su forma de nacer y desarrollarse es muy diferente Las semillas de las plantas representan algo así como los huevos de las aves e insectos. De ellas nacen las plantas. Una semilla es el principio de la vida de las plantas.
  • 9. Hay plantas que se reproducen por yemas, es el caso de la papa. Otras se reproducen por esquejes, como el clavel. Muchas plantas pueden reproducirse sin semillas. A esta forma se les llama reproducción asexual. No siempre la reproducción de la de las plantas se hace por semillas, aunque esta es la forma mas fácil mas eficientes y común de reproducción. GERMINACIÓN
  • 10. PARA TENER EN CUENTA LA POLONIZACIÓN Y LA FECUNDACIÓN La mayoría de las flores poseen en su interior los dos sexos: el femenino y el masculino, por eso se dice que son hermafroditas. En estas flores sucede la autopolinización. La fecundación ocurre cuando el polen es portador de los gametos masculinos, una vez colocado el polen sobre el estigma, los granos de polen se rompen y forman un tubito delgado que se dirige al ovario. Los estambres producen muchos granos de polen que el viento o los mismos estambres depositan en la parte superior del pistilo, llamado estigma.
  • 11. En el ovario, se encuentran los óvulos( gametos femeninos). Los óvulos y los gametos masculinos se unen. De esta unión nace la semilla. Las abejas y otros insectos que buscan néctar de las flores, recogen el polen en sus cuerpos y luego lo depositan en otras flores. Las plantas con flores tienen dos sexos, masculino y femenino, estos dan origen a una semilla y se conoce como reproducción sexual
  • 12. La circulación en las plantas consiste en que la raíz absorbe del suelo minerales disueltos en el agua y los conduce por el tallo hasta las hojas. Estas sustancias son llamada la SAVIA BRUTA y ascienden hacia las hojas, por unos vasos que reciben el nombre de vasos leñosos o xilema.
  • 13. Ya en las hojas, con la fotosíntesis o elaboración de sustancias alimenticias, la savia recibe el nombre de SAVIA ELABORADA, las sustancias después de ser elaboradas son distribuidas a diferentes partes de la planta a través de los vasos liberianos o floema Floema y xilema son los vasos de conducción .son las rutas de circulación de sustancias.
  • 14. Las plantas verdes elaboran su propio alimento con sustancias del suelo y del aire. El proceso por el cual la plata elabora su propio alimento se llama fotosíntesis y ocurre principalmente en las células localizadas en su superficie, donde se encuentran unos orificios llamados estomas que son la vía principal para el paso del agua, del dióxido de carbono y del oxigeno.
  • 15. son una familia de pigmentos de color verde que se encuentran en las cianobacterias y en todos aquellos organismos que contienen cloroplastos en sus células, lo que incluye a las plantas y a los diversos grupos de protistas que son llamados algas. La clorofila es una biomolecular extremadamente importante, crítica en la fotosíntesis, proceso que permite a las plantas absorber energía a partir de la luz. La clorofila
  • 16. ESPITIA DE GONZALES, Doris Amanda. VIDA Y NATURALEZA 5°, Edit. REI, Santa Fe de Bogotá, 1993. http://lasplantasricardo.blogspot.com/ http://es.wikipedia.org/wiki/Clorofila