SlideShare una empresa de Scribd logo
Plateroy yo
Una obra de JUAN RAMÓN JIMÉNEZ en
el 100 aniversario de su composición
literaria.
Juan Ramón escribió
PLATERO Y YO en prosa
poética y la publicó en 1914.
Es una mezcla de realidad y
fantasía en la que el autor va
contando las aventuras que le
suceden con un borriquillo
pequeño, peludo, suave…
A continuación podrás descubrir algunos
fragmentos de PLATERO Y YO.

Disfruta con la lectura.
Platero es pequeño, peludo,
suave: Tan blando por fuera
que se diría todo de algodón,
que no lleva huesos.
Sólo los espejos de azabache
de sus ojos son duros cual
dos escarabajos de cristal
negro.
Lo dejo suelto, y se va al
prado, y acaricia
tibiamente con su
hocico, rozándolas
apenas, las florecillas
rosas, celestes y
gualdas…

Lo llamo dulcemente:
“Platero”… y viene a mi
con trotecillo alegre que
parece que se ríe…
Come cuanto le doy.
Le gustan las naranjas
mandarinas, las uvas
moscateles, todas de ámbar;
los higos morados, con su
cristalina gotita de miel…
En un arroyo grande nos
encontramos atascada una
vieja carretilla, perdida
toda bajo su carga de
yerba.
Una niña lloraba sobre
una rueda queriendo
empujar para sacar a la
carreta ayudando al
borricuelo, más pequeño,
¡ay! Y mas flaco que
Platero.
Acaricié a Platero y, como pude, lo enganché a la
carretilla. Entonces, con un tirón, Platero sacó
carreta y rucio del atolladero y les subió la
cuesta.
¡Qué sonreír el de la chiquilla!. Fue como si el
sol de la tarde le encendiese una aurora tras sus
tiznadas lágrimas.
Platero, ella se iba en
aquel tren negro y soleado
que, por la vía alta,
cortándose sobre los
nubarrones blancos, huía
hacia el Norte.
Y las nubecitas de vapor
celeste entristecían un
momento el sol y las
flores, rodando vanamente
hacia la nada…
Tal vez ella pensara
desde la ventanilla del
tren: ¿Quiénes serán ese
hombre enlutado y ese
burrillo de plata?
¡Quiénes habíamos de
ser! Nosotros…,
¿verdad, Platero?
Platero juega con Diana,
la bella perra blanca que
se parece a la luna
creciente.

Salta Diana, ágil y
elegante, delante del
burro, sonando su leve
campanilla…
Entre los niños,
Platero es de
juguete. ¿Con qué
paciencia sufre sus
locuras! ¡Cómo va
despacito,
deteniéndose, para
que no se caigan!
¡Cómo los asusta
iniciando, de
pronto, un trote
falso!...
He parado a Platero en la vuelta del camino. He
gritado contra las rocas con todas mis
fuerzas…. ¡¡¡Platero!!!.
La roca, con respuesta seca, endulzada por el
contagio del agua próxima, ha dicho…
¡¡¡Platero!!!.
Platero me ha mirado, ha mirado a la roca y,
remangando el labio, ha lanzado un
interminable rebuzno…
Les dije a las niñas
que aquella carrera
la había ganado
Platero y que era
justo premiarlo de
algún modo.
Entonces, cogiendo
un poco de perejil
hice una corona y se
la puse en la
cabeza…
¡Claras tardes del
otoño moguereño!.
Cuando el aire puro
de octubre afila los
sonidos, sube del
valle un alborozo de
balidos, de rebuznos,
de risas de niños…
Encontré a Platero echado en su cama de
paja, blandos los ojos y tristes. Fui a él, lo
acaricié hablándole y quise que se
levantara…
El pobre se removió… No podía…
A mediodía,
Platero estaba
muerto…
Por la cuadra en
silencio
revoloteaban
mariposas de tres
colores…
Esta tarde he ido con los
niños a la tumba de
Platero, que está en el
huerto de la Piña, al pie
del pino redondo.
¡Platero, amigo! –le dije
yo a la tierra-; si estás
ahora en un prado del
cielo y llevas angelitos
sobre tu lomo, ¿me
habrás olvidado,
Platero?.

Dime, ¿te acuerdas aún
de mi?
Y, como contestando a mi
pregunta, una leve mariposa
blanca revoloteaba
insistentemente a mi alrededor,
igual que un alma, de lirio en
lirio…
Plateroy yo
Adivinanzas Platero y yo
Aquí están las adivinanzas de Carmen Gil.
Este animal bullanguero,
cubierto de plumas, canta.
Despierta siempre a Platero
en cuanto el sol se levanta. PISTA
Al ver a dama tan bella
brillando en mitad del cielo
con su vestido de estrellas,
el burro se queda lelo. PISTA
Fiesta que al burro Platero
no gusta nada de nada,
pues va le gente en febrero
con máscara y disfrazada. PISTA
¿Hay alguien que aquí recuerde
cómo se llama esa fruta,
racimo de bolas verdes,
con la que el burro disfruta? PISTA

Cuando la ve entre las flores
rebuzna el burro dichoso,
pues le encantan sus colores
y su vuelo tan gracioso. PISTA
Platero se va a acostar
y oye muy cerca de allí
en verano su cantar,
su sonoro cricricrí. PISTA
Es un animal con cuernos
que a Platero da la lata.
Como es un burro muy tierno,
se le mete entre las patas. PISTA
Su sábana blanca asusta
al pobrecillo pollino.
A Platero no le gusta
oírlo aullar por el camino. PISTA
Con rayos, con lluvia y frío,
con más truenos de la cuenta
y el borriquilo hecho un lío,
llega a Moguer la_____ PISTA
Las ve en el prado el borrico:
rosas, blancas, amarillas...
Tienen, si acerca su hocico,
pétalos que hacen cosquillas. PISTA

Más contenido relacionado

PPS
Platero y yo
PPT
Platero y yo
PPTX
Platero y yo
PDF
Platero y yo
PPT
Platero Y Yo. Esmeralda
PPS
Platero y yo fragmentos
DOC
Platero y yo
PPS
Primera sesion de preguntas Día del libro
Platero y yo
Platero y yo
Platero y yo
Platero y yo
Platero Y Yo. Esmeralda
Platero y yo fragmentos
Platero y yo
Primera sesion de preguntas Día del libro

La actualidad más candente (20)

DOCX
Platero y yo
PDF
Fichas de lectura platero y yo
DOCX
Textos de la generación del 14 y las vanguardias
PPT
POEMAS ESCOGIDOS
PDF
Antologia literaria de poemas
DOC
PDF
Federico garcia lorca. poeta en nueva - desconocido
DOC
Federico garcía lorca poemas
DOCX
Reporte de lectura de antologia lirica de josé jacinto milanés
PPT
Antología literaria
DOCX
Trabajo practico de platero y yo
DOC
Cuento del castillo de cortegana.imprenta
PDF
Antologia de poemas
PPT
Tópicos Literarios//http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
PDF
Poesia reflexiva para leer al atardecer
PDF
Antologia de amado nervo3f
POT
Poemas Federico García Lorca
PDF
F mendez bocado viento
PPT
Otro poemas de los dones
PDF
SUGERENCIAS (1954) Lise Deharme (Incompleto) (Poemario)
Platero y yo
Fichas de lectura platero y yo
Textos de la generación del 14 y las vanguardias
POEMAS ESCOGIDOS
Antologia literaria de poemas
Federico garcia lorca. poeta en nueva - desconocido
Federico garcía lorca poemas
Reporte de lectura de antologia lirica de josé jacinto milanés
Antología literaria
Trabajo practico de platero y yo
Cuento del castillo de cortegana.imprenta
Antologia de poemas
Tópicos Literarios//http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
Poesia reflexiva para leer al atardecer
Antologia de amado nervo3f
Poemas Federico García Lorca
F mendez bocado viento
Otro poemas de los dones
SUGERENCIAS (1954) Lise Deharme (Incompleto) (Poemario)
Publicidad

Similar a Plateroy yo (20)

PPT
Platero y yo
PPS
Platero y yo fragmentos
PPS
Platero y yo fragmentos
PPS
Platero y yo fragmentos
DOC
Platero y yo
 
PPSX
Platero y Yo
PPT
Platero y yo
PPTX
Presentación platero
PPS
Platero
PDF
Platero
PPSX
Juan Ramon Jimenez Primaria - Clásicos Escolares
PPTX
PLATERO Y YO Juan Ramón Jiménez
PDF
PLATERO Y YO Ramon Jiménez
PDF
PLATERO Y YO Juan Ramón Jiménez
PPTX
Juan ramon y plater olucia julia-susana-judith
PPT
Platero y yo
ODP
Platero y juan ramon jimenez
ODP
Platero y yo, hecho por Sandra Bravo
Platero y yo
Platero y yo fragmentos
Platero y yo fragmentos
Platero y yo fragmentos
Platero y yo
 
Platero y Yo
Platero y yo
Presentación platero
Platero
Platero
Juan Ramon Jimenez Primaria - Clásicos Escolares
PLATERO Y YO Juan Ramón Jiménez
PLATERO Y YO Ramon Jiménez
PLATERO Y YO Juan Ramón Jiménez
Juan ramon y plater olucia julia-susana-judith
Platero y yo
Platero y juan ramon jimenez
Platero y yo, hecho por Sandra Bravo
Publicidad

Más de dopega (12)

PPT
El gran doctor
PDF
Programación proyecto #mooc bot
PDF
Proyecto 3ª actividad
PPT
Escuela, Familia y TDAH
PDF
Adaptacion curricular curso intef tdah
PPT
Powerpoint adaptación
PPT
Powerpoint adaptación
PPSX
Unidad 10 fuerza energía rutina de pensamiento 2º a
DOC
Introducción libro digital ud10
PDF
Ud nº 10 conocimiento del medio 2º
PPT
Album de fotografías 2º a primaria
PPS
Gallina
El gran doctor
Programación proyecto #mooc bot
Proyecto 3ª actividad
Escuela, Familia y TDAH
Adaptacion curricular curso intef tdah
Powerpoint adaptación
Powerpoint adaptación
Unidad 10 fuerza energía rutina de pensamiento 2º a
Introducción libro digital ud10
Ud nº 10 conocimiento del medio 2º
Album de fotografías 2º a primaria
Gallina

Último (20)

PDF
IPERC...................................
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

Plateroy yo

  • 2. Una obra de JUAN RAMÓN JIMÉNEZ en el 100 aniversario de su composición literaria.
  • 3. Juan Ramón escribió PLATERO Y YO en prosa poética y la publicó en 1914. Es una mezcla de realidad y fantasía en la que el autor va contando las aventuras que le suceden con un borriquillo pequeño, peludo, suave…
  • 4. A continuación podrás descubrir algunos fragmentos de PLATERO Y YO. Disfruta con la lectura.
  • 5. Platero es pequeño, peludo, suave: Tan blando por fuera que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. Sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negro.
  • 6. Lo dejo suelto, y se va al prado, y acaricia tibiamente con su hocico, rozándolas apenas, las florecillas rosas, celestes y gualdas… Lo llamo dulcemente: “Platero”… y viene a mi con trotecillo alegre que parece que se ríe…
  • 7. Come cuanto le doy. Le gustan las naranjas mandarinas, las uvas moscateles, todas de ámbar; los higos morados, con su cristalina gotita de miel…
  • 8. En un arroyo grande nos encontramos atascada una vieja carretilla, perdida toda bajo su carga de yerba. Una niña lloraba sobre una rueda queriendo empujar para sacar a la carreta ayudando al borricuelo, más pequeño, ¡ay! Y mas flaco que Platero.
  • 9. Acaricié a Platero y, como pude, lo enganché a la carretilla. Entonces, con un tirón, Platero sacó carreta y rucio del atolladero y les subió la cuesta. ¡Qué sonreír el de la chiquilla!. Fue como si el sol de la tarde le encendiese una aurora tras sus tiznadas lágrimas.
  • 10. Platero, ella se iba en aquel tren negro y soleado que, por la vía alta, cortándose sobre los nubarrones blancos, huía hacia el Norte. Y las nubecitas de vapor celeste entristecían un momento el sol y las flores, rodando vanamente hacia la nada…
  • 11. Tal vez ella pensara desde la ventanilla del tren: ¿Quiénes serán ese hombre enlutado y ese burrillo de plata? ¡Quiénes habíamos de ser! Nosotros…, ¿verdad, Platero?
  • 12. Platero juega con Diana, la bella perra blanca que se parece a la luna creciente. Salta Diana, ágil y elegante, delante del burro, sonando su leve campanilla…
  • 13. Entre los niños, Platero es de juguete. ¿Con qué paciencia sufre sus locuras! ¡Cómo va despacito, deteniéndose, para que no se caigan! ¡Cómo los asusta iniciando, de pronto, un trote falso!...
  • 14. He parado a Platero en la vuelta del camino. He gritado contra las rocas con todas mis fuerzas…. ¡¡¡Platero!!!. La roca, con respuesta seca, endulzada por el contagio del agua próxima, ha dicho… ¡¡¡Platero!!!. Platero me ha mirado, ha mirado a la roca y, remangando el labio, ha lanzado un interminable rebuzno…
  • 15. Les dije a las niñas que aquella carrera la había ganado Platero y que era justo premiarlo de algún modo. Entonces, cogiendo un poco de perejil hice una corona y se la puse en la cabeza…
  • 16. ¡Claras tardes del otoño moguereño!. Cuando el aire puro de octubre afila los sonidos, sube del valle un alborozo de balidos, de rebuznos, de risas de niños…
  • 17. Encontré a Platero echado en su cama de paja, blandos los ojos y tristes. Fui a él, lo acaricié hablándole y quise que se levantara… El pobre se removió… No podía…
  • 18. A mediodía, Platero estaba muerto… Por la cuadra en silencio revoloteaban mariposas de tres colores…
  • 19. Esta tarde he ido con los niños a la tumba de Platero, que está en el huerto de la Piña, al pie del pino redondo. ¡Platero, amigo! –le dije yo a la tierra-; si estás ahora en un prado del cielo y llevas angelitos sobre tu lomo, ¿me habrás olvidado, Platero?. Dime, ¿te acuerdas aún de mi?
  • 20. Y, como contestando a mi pregunta, una leve mariposa blanca revoloteaba insistentemente a mi alrededor, igual que un alma, de lirio en lirio…
  • 22. Adivinanzas Platero y yo Aquí están las adivinanzas de Carmen Gil. Este animal bullanguero, cubierto de plumas, canta. Despierta siempre a Platero en cuanto el sol se levanta. PISTA Al ver a dama tan bella brillando en mitad del cielo con su vestido de estrellas, el burro se queda lelo. PISTA Fiesta que al burro Platero no gusta nada de nada, pues va le gente en febrero con máscara y disfrazada. PISTA
  • 23. ¿Hay alguien que aquí recuerde cómo se llama esa fruta, racimo de bolas verdes, con la que el burro disfruta? PISTA Cuando la ve entre las flores rebuzna el burro dichoso, pues le encantan sus colores y su vuelo tan gracioso. PISTA Platero se va a acostar y oye muy cerca de allí en verano su cantar, su sonoro cricricrí. PISTA
  • 24. Es un animal con cuernos que a Platero da la lata. Como es un burro muy tierno, se le mete entre las patas. PISTA Su sábana blanca asusta al pobrecillo pollino. A Platero no le gusta oírlo aullar por el camino. PISTA Con rayos, con lluvia y frío, con más truenos de la cuenta y el borriquilo hecho un lío, llega a Moguer la_____ PISTA Las ve en el prado el borrico: rosas, blancas, amarillas... Tienen, si acerca su hocico, pétalos que hacen cosquillas. PISTA