SlideShare una empresa de Scribd logo
PLATAFORMAS
EDUCATIVAS
Zyntia Aracely Ramírez Ramírez
Lic. Ciencias de la Educación
CENTRO UNIVERSITARIO PALMIRA
SU APLICACIÓN
Existen, al menos, dos aplicaciones:
 Para educación a distancia, cuando
el proceso educativo no es presencial.
 Como ayuda a la clase presencial,
empleada para apoyar al docente en
los encuentros y para complementar el
estudio y actividades académicas de los
estudiantes fuera del aula.
HISTORIA
 1940. El origen en la milicia: La necesidad de esta herramienta como apoyo para
el aprendizaje a cualquier nivel académico se originó en los años sesenta en el área
militar en Norteamérica.
 1950-1960. Ayuda audiovisual: Se estableció formalmente el uso de tecnologías
educativas como herramienta en el campo de estudio académico desde los años
cincuenta.
 1970. Creación de Asociaciones: Para esta década se establecen asociaciones e
instituciones que rigen y estandarizan los procesos de educación que involucran
tecnología tanto en Estados Unidos y la Gran Bretaña.
HISTORIA
 1980. Controversias: Surgen instituciones que muestran su inconformidad e incluso
cerrar el uso de estas aplicaciones educativas pues no las consideran útiles en el proceso
enseñanza-aprendizaje
 1990. La llegada del Internet: Debido al establecimiento del uso de Internet como
una importante herramienta de comunicación, se implementan aplicaciones en línea que
catapultan a la tecnología educativa como una mejor forma en el proceso de aprendizaje
 Siglo XXI: Para el inicio del siglo XXI instituciones educativas e incluso empresas en
todo el mundo adoptan la tecnología educativa y el aprendizaje virtual en planes de
estudio en distintas ramas académicas.
ADAPTACIÓN
Estandarizadas Personalizadas
Ofrecen funcionalidad genérica
para los usuarios y se basan en
necesidades generales de una
institución para responder a
necesidades generales para
grandes comunidades de usuarios
que pueden ser estudiantes o
empleados.
Se configuran de acuerdo a
necesidades individuales o de
grupos de trabajo reducidos que
necesitan hacer uso de
características muy específicas
que hace única su interacción con
la plataforma.
CLASIFICACIÓN DE LAS
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
 Modalidad de Enseñanza Presencial: son aquellas que necesitan que las
personas involucradas en la relación de enseñanza-aprendizaje estén en
una ubicación determinada para su correcto funcionamiento.
 Virtual: no requiere la presencia de las personas que hagan uso de la
herramienta.
 Comercial: el utilizar la herramienta tiene un costo.
 Gratuita: puede ser utilizada por prácticamente cualquier usuario que
logre tener acceso a la herramienta.
CARACTERÍSTICAS
CARACTERÍSTICAS DE LOS
CONTENIDOS
 Open Course Ware: es el conjunto de contenidos e información en materia
educativa que pueden ser empleados como complemento en un determinado curso
o como base de conocimiento para comunidades de manera restringida o para el
público en general, colocando a disposición materiales como clases grabadas en su
totalidad para varias materias de diferentes áreas pedagógicas (Eraut, M. (1989).
"The International Encyclopedia of Educational Tecnología". Londres: Pergamon
Press). Los principales ejemplos de este tipo de herramienta son: Academic Earth
Carnegie Mellon MIT OpenLearn: UK National Initiative (Iniciativa Nacional de la
Gran Bretaña)
 LMS (Learning Management System): conjunto de herramientas de software que de
manera integral proveen un espacio en línea para facilitar el aprendizaje y la enseñanza. A
los CMSs recientemente se les ha empezado a llamar VLE o Virtual Learning
Environments (Ambientes Virtuales de Aprendizaje) ya que las funcionalidades que
ofrecen van más allá del límite propuesto por un curso con una duración y curriculum
preestablecido, poniendo al alcance de los docentes y los alumnos, medios de
comunicación y expresión que permiten, con mayor flexibilidad, determinar su propio
desarrollo (Eraut, M. (1989). "The International Encyclopedia of Educational
Technology". Londres: Pergamon Press). Los principales ejemplos de este tipo de
herramienta son: Atutor eCollege Moodle. Blackboard Academic Suite.
CARACTERÍSTICAS DE LOS
CONTENIDOS
 Knowledge Management Systems: se trata de un sistema, que actualmente se
basa en sistemas computacionales, que se encarga de efectuar todas las operaciones
pertinentes con la administración de sus bases de conocimiento dentro de una
organización con el objetivo de que estudiantes, empleados o el usuario en cuestión
tenga acceso a hechos, acciones, fuentes de información y soluciones que hayan sido
documentadas para que le sirvan de apoyo (Maier, Ronald (2004). "Knowledge
Management Systems". Nueva York: Springer-Verlag). Los principales ejemplos de
herramientas de este tipo son: Knowledge maps. Apprenticeship programs. Best
practices and lessons learned Web-basedlearning
CARACTERÍSTICAS DE LOS
CONTENIDOS
PRINCIPALES
PLATAFORMAS
EDUCATIVAS
 Las plataformas educativas son de suma importancia en los
entornos virtuales de aprendizaje y enseñanza que forman un espacio
de interacción entre el profesor y alumno, a estos espacios se les
conocen como EVA, en el que el estudiante se puede comunicar de 2
maneras. La asincrónica (en tiempo y espacio distinto) ejemplo blogs,
wikis, e mail y la sincrónica (diferentes espacios pero mismo tiempo)
ejemplo chat, webam, videoconferencia.
EL AULA VIRTUAL (AVA)
 El aula virtual es un
entorno, plataforma o software
a través del cual el ordenador
permite el desarrollo de
actividades de enseñanza y
aprendizaje
LOS ENTORNOS VIRTUALES
DE APRENDIZAJE (E.V.A.)
 Son espacios creados con tecnología
electrónica en los que tienen lugar
procesos de aprendizaje. Concepto
amplio y difuso cuya referencia varía
según las aplicaciones tecnológicas
utilizadas y su propia evolución hasta el
software social de la Web actual.
¿QUÉ ES E-LEARNING?
 Es una revolucionaria modalidad de
capacitación que posibilitó Internet, y que
hoy se posiciona como la forma de
capacitación predominante en el futuro.
Ha transformado la educación, abriendo
puertas al aprendizaje individual y
organizacional. El término "e-learning" es
la simplificación de Electronic Learning.
¿QUÉ ES E-LEARNING?
El e-learning comprende fundamentalmente los siguientes
aspectos:
 El pedagógico, Tecnología Educativa, vinculada a los
medios tecnológicos, la psicología educativa y la didáctica.
 El tecnológico, referido a la Tecnología de la
Información y la Comunicación, dónde se integran
tecnologías propietarias y de código abierto (Open
Source).
¿QUÉ ES B-LEARNING?
¿QUÉ ES B-LEARNING?
 El B-Learning ( del inglés blended
learning) consiste en un proceso
docente donde un curso dictado en
este formato incluirá tanto clases
presenciales como actividades de
e-learning pedagógicamente
estructuradas, de modo que se facilite
lograr el aprendizaje buscado.
¿QUÉ ES M-LEARNING?
El término ha surgido
recientemente, asociado con el uso
de tecnología móvil en la educación.
Se trata del e-learning a través de
dispositivos móviles.
FUENTES DE CONSULTA
 http://www.slideshare.net/arturo100852/u1-internet
 mobil.http://encuentrointernacional.ead.urbe.edu/pdf/ponencias/03.pdf.http://www.gestio
media.com/blog/definicion-m-learning.
 Robertson, J. So, what is a content management system? [en línea]. Step Two, 3 junio 2003
http://www.steptwo.com.au/papers/kmc_what/index.html [Consulta: 29 de junio de 2013]
 Rhyno, A. The Ten Commandments of Content Management [en línea]. Usr/lib/info, 18
febrero 2003 http://doi.contentdirections.com/mr/greenwood.jsp?doi=10.1336/159158065X
[Consulta: 29 de junio de 2013]
 Nielsen, J., Usabilidad. Diseño de sitios web, Madrid, Prentice Hall, 2002.
 Fraser, S. Real World ASP.NET: Building a Content Management System, Apress, 2002.

Más contenido relacionado

PDF
Plataforma educativa mirna ayala
PPT
Las tic en el futuro de la Educación.
PPTX
Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje.
PPTX
La Virtualidad en la Universidad
DOCX
Rol de la computadora
PPTX
Tic´s en el Aula
PPTX
Tecnología Educativa
DOCX
ROLES DE LA COMPUTADORA
Plataforma educativa mirna ayala
Las tic en el futuro de la Educación.
Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje.
La Virtualidad en la Universidad
Rol de la computadora
Tic´s en el Aula
Tecnología Educativa
ROLES DE LA COMPUTADORA

La actualidad más candente (20)

PPTX
Las tecnologías de la información y comunicación en la educación. de la enseñ...
PDF
Objetos de aprendizaje
DOCX
Ensayo de tics
PPTX
Enseñanza asistida por ordenador (e learning)
DOCX
Educacion virtual imprimir
PDF
Mi entornos tecnologicos
PPTX
Estrategias de enseñanza – aprendizaje mediados por tic
PPT
Presentacion tema2
PPTX
Uso de material educativo y su impacto en
DOC
La Introduccion a la Tecnologia educativa
PDF
La educación en línea. Segunda parte
DOCX
Rol de la computadora
PPTX
unidad 3
PDF
E learning. Douglas Montoya
PPTX
Didactic@
PPTX
Tecnología y Educación
PPTX
Tecnologia y educacion
PDF
CUADRO COMPARATIVO DE UN AVA
PDF
Generalidades acerca de las tic y la formación docente tarea
PPTX
E-learning: Concepto, ventajas e inconvenientes.
Las tecnologías de la información y comunicación en la educación. de la enseñ...
Objetos de aprendizaje
Ensayo de tics
Enseñanza asistida por ordenador (e learning)
Educacion virtual imprimir
Mi entornos tecnologicos
Estrategias de enseñanza – aprendizaje mediados por tic
Presentacion tema2
Uso de material educativo y su impacto en
La Introduccion a la Tecnologia educativa
La educación en línea. Segunda parte
Rol de la computadora
unidad 3
E learning. Douglas Montoya
Didactic@
Tecnología y Educación
Tecnologia y educacion
CUADRO COMPARATIVO DE UN AVA
Generalidades acerca de las tic y la formación docente tarea
E-learning: Concepto, ventajas e inconvenientes.
Publicidad

Similar a Platformas (20)

PPTX
Plataformas educativas
PPTX
Nanotecnologicos
PPT
Presentación clase informatica
DOCX
Actividad 2
PPTX
Nuevos Entornos de Aprendizajes Exposición
PPTX
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
PDF
Ensayo Unidad1 ELEARNING en la educación
DOCX
Desarrollo proyecto educativo, en el área de informática. unidad II
PPT
Actividad individual 2 tics 20 dic
PPTX
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
PPTX
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
PPTX
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
PPTX
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
PPTX
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
PDF
las plataformas educativas
DOCX
Tarea e learnig
ODT
ODT
PPT
Herramientas Docentes Para La Web 20 1197293556891358 5
PPT
Herramientas docentes para la web 2.0
Plataformas educativas
Nanotecnologicos
Presentación clase informatica
Actividad 2
Nuevos Entornos de Aprendizajes Exposición
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Ensayo Unidad1 ELEARNING en la educación
Desarrollo proyecto educativo, en el área de informática. unidad II
Actividad individual 2 tics 20 dic
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
las plataformas educativas
Tarea e learnig
Herramientas Docentes Para La Web 20 1197293556891358 5
Herramientas docentes para la web 2.0
Publicidad

Platformas

  • 2. Zyntia Aracely Ramírez Ramírez Lic. Ciencias de la Educación CENTRO UNIVERSITARIO PALMIRA
  • 3. SU APLICACIÓN Existen, al menos, dos aplicaciones:  Para educación a distancia, cuando el proceso educativo no es presencial.  Como ayuda a la clase presencial, empleada para apoyar al docente en los encuentros y para complementar el estudio y actividades académicas de los estudiantes fuera del aula.
  • 4. HISTORIA  1940. El origen en la milicia: La necesidad de esta herramienta como apoyo para el aprendizaje a cualquier nivel académico se originó en los años sesenta en el área militar en Norteamérica.  1950-1960. Ayuda audiovisual: Se estableció formalmente el uso de tecnologías educativas como herramienta en el campo de estudio académico desde los años cincuenta.  1970. Creación de Asociaciones: Para esta década se establecen asociaciones e instituciones que rigen y estandarizan los procesos de educación que involucran tecnología tanto en Estados Unidos y la Gran Bretaña.
  • 5. HISTORIA  1980. Controversias: Surgen instituciones que muestran su inconformidad e incluso cerrar el uso de estas aplicaciones educativas pues no las consideran útiles en el proceso enseñanza-aprendizaje  1990. La llegada del Internet: Debido al establecimiento del uso de Internet como una importante herramienta de comunicación, se implementan aplicaciones en línea que catapultan a la tecnología educativa como una mejor forma en el proceso de aprendizaje  Siglo XXI: Para el inicio del siglo XXI instituciones educativas e incluso empresas en todo el mundo adoptan la tecnología educativa y el aprendizaje virtual en planes de estudio en distintas ramas académicas.
  • 6. ADAPTACIÓN Estandarizadas Personalizadas Ofrecen funcionalidad genérica para los usuarios y se basan en necesidades generales de una institución para responder a necesidades generales para grandes comunidades de usuarios que pueden ser estudiantes o empleados. Se configuran de acuerdo a necesidades individuales o de grupos de trabajo reducidos que necesitan hacer uso de características muy específicas que hace única su interacción con la plataforma.
  • 7. CLASIFICACIÓN DE LAS PLATAFORMAS EDUCATIVAS  Modalidad de Enseñanza Presencial: son aquellas que necesitan que las personas involucradas en la relación de enseñanza-aprendizaje estén en una ubicación determinada para su correcto funcionamiento.  Virtual: no requiere la presencia de las personas que hagan uso de la herramienta.  Comercial: el utilizar la herramienta tiene un costo.  Gratuita: puede ser utilizada por prácticamente cualquier usuario que logre tener acceso a la herramienta.
  • 9. CARACTERÍSTICAS DE LOS CONTENIDOS  Open Course Ware: es el conjunto de contenidos e información en materia educativa que pueden ser empleados como complemento en un determinado curso o como base de conocimiento para comunidades de manera restringida o para el público en general, colocando a disposición materiales como clases grabadas en su totalidad para varias materias de diferentes áreas pedagógicas (Eraut, M. (1989). "The International Encyclopedia of Educational Tecnología". Londres: Pergamon Press). Los principales ejemplos de este tipo de herramienta son: Academic Earth Carnegie Mellon MIT OpenLearn: UK National Initiative (Iniciativa Nacional de la Gran Bretaña)
  • 10.  LMS (Learning Management System): conjunto de herramientas de software que de manera integral proveen un espacio en línea para facilitar el aprendizaje y la enseñanza. A los CMSs recientemente se les ha empezado a llamar VLE o Virtual Learning Environments (Ambientes Virtuales de Aprendizaje) ya que las funcionalidades que ofrecen van más allá del límite propuesto por un curso con una duración y curriculum preestablecido, poniendo al alcance de los docentes y los alumnos, medios de comunicación y expresión que permiten, con mayor flexibilidad, determinar su propio desarrollo (Eraut, M. (1989). "The International Encyclopedia of Educational Technology". Londres: Pergamon Press). Los principales ejemplos de este tipo de herramienta son: Atutor eCollege Moodle. Blackboard Academic Suite. CARACTERÍSTICAS DE LOS CONTENIDOS
  • 11.  Knowledge Management Systems: se trata de un sistema, que actualmente se basa en sistemas computacionales, que se encarga de efectuar todas las operaciones pertinentes con la administración de sus bases de conocimiento dentro de una organización con el objetivo de que estudiantes, empleados o el usuario en cuestión tenga acceso a hechos, acciones, fuentes de información y soluciones que hayan sido documentadas para que le sirvan de apoyo (Maier, Ronald (2004). "Knowledge Management Systems". Nueva York: Springer-Verlag). Los principales ejemplos de herramientas de este tipo son: Knowledge maps. Apprenticeship programs. Best practices and lessons learned Web-basedlearning CARACTERÍSTICAS DE LOS CONTENIDOS
  • 12. PRINCIPALES PLATAFORMAS EDUCATIVAS  Las plataformas educativas son de suma importancia en los entornos virtuales de aprendizaje y enseñanza que forman un espacio de interacción entre el profesor y alumno, a estos espacios se les conocen como EVA, en el que el estudiante se puede comunicar de 2 maneras. La asincrónica (en tiempo y espacio distinto) ejemplo blogs, wikis, e mail y la sincrónica (diferentes espacios pero mismo tiempo) ejemplo chat, webam, videoconferencia.
  • 13. EL AULA VIRTUAL (AVA)  El aula virtual es un entorno, plataforma o software a través del cual el ordenador permite el desarrollo de actividades de enseñanza y aprendizaje
  • 14. LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (E.V.A.)  Son espacios creados con tecnología electrónica en los que tienen lugar procesos de aprendizaje. Concepto amplio y difuso cuya referencia varía según las aplicaciones tecnológicas utilizadas y su propia evolución hasta el software social de la Web actual.
  • 15. ¿QUÉ ES E-LEARNING?  Es una revolucionaria modalidad de capacitación que posibilitó Internet, y que hoy se posiciona como la forma de capacitación predominante en el futuro. Ha transformado la educación, abriendo puertas al aprendizaje individual y organizacional. El término "e-learning" es la simplificación de Electronic Learning.
  • 16. ¿QUÉ ES E-LEARNING? El e-learning comprende fundamentalmente los siguientes aspectos:  El pedagógico, Tecnología Educativa, vinculada a los medios tecnológicos, la psicología educativa y la didáctica.  El tecnológico, referido a la Tecnología de la Información y la Comunicación, dónde se integran tecnologías propietarias y de código abierto (Open Source).
  • 17. ¿QUÉ ES B-LEARNING? ¿QUÉ ES B-LEARNING?  El B-Learning ( del inglés blended learning) consiste en un proceso docente donde un curso dictado en este formato incluirá tanto clases presenciales como actividades de e-learning pedagógicamente estructuradas, de modo que se facilite lograr el aprendizaje buscado.
  • 18. ¿QUÉ ES M-LEARNING? El término ha surgido recientemente, asociado con el uso de tecnología móvil en la educación. Se trata del e-learning a través de dispositivos móviles.
  • 19. FUENTES DE CONSULTA  http://www.slideshare.net/arturo100852/u1-internet  mobil.http://encuentrointernacional.ead.urbe.edu/pdf/ponencias/03.pdf.http://www.gestio media.com/blog/definicion-m-learning.  Robertson, J. So, what is a content management system? [en línea]. Step Two, 3 junio 2003 http://www.steptwo.com.au/papers/kmc_what/index.html [Consulta: 29 de junio de 2013]  Rhyno, A. The Ten Commandments of Content Management [en línea]. Usr/lib/info, 18 febrero 2003 http://doi.contentdirections.com/mr/greenwood.jsp?doi=10.1336/159158065X [Consulta: 29 de junio de 2013]  Nielsen, J., Usabilidad. Diseño de sitios web, Madrid, Prentice Hall, 2002.  Fraser, S. Real World ASP.NET: Building a Content Management System, Apress, 2002.