En el Saucejo, siendo las once
horas y treinta minutos del día nueve
de Octubre de dos mil quince se reúne
en el Salón de Actos de la Casa
Consistorial, el Ayuntamiento Pleno
de la Corporación de esta villa, bajo
la presidencia del Sr. Alcalde –
Presidente, don Antonio Barroso
Moreno, y la concurrencia de los
señores Concejales que al margen se
citan, siendo asistidos por el
Secretario – Interventor de la
Corporación que suscribe, al objeto
de celebrar la sesión ordinaria,
convocada para el día de la fecha en
primera convocatoria.
Una vez comprobada la existencia del quórum necesario para constitución del
Pleno, se abre el acto de orden de la expresada Presidencia, procediéndose a la
deliberación de los asuntos que componen el orden del día:
PUNTO PRIMERO: APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN
ANTERIOR.- Toma la palabra el Sr. Alcalde – Presidente para preguntar si algún
miembro del Pleno tiene que formular alguna objeción a las actas de las sesiones
extraordinaria y urgente y extraordinaria, respectivamente, celebradas los días veinticinco
de Septiembre y veintiocho de Julio de dos mil quince, distribuidas con la convocatoria.
En este turno, por parte de la Sra. Portavoz por el Grupo Socialista, se manifiesta su
discrepancia con el importe consignado en la cantidad a solicitar dentro del anticipo
reintegrable que motiva el punto segundo del Pleno de 25 de Septiembre pasado.
Asimismo, discrepa en la redacción del punto tercero del Pleno de fecha 28 de Julio, dado
que no se refleja adecuadamente que el Grupo Socialista votó en contra de la liquidación
del Presupuesto de 2014, así como también hace constar que, en el punto séptimo de
dicha sesión plenaria, en la parte final del Acuerdo, su voto favorable venía condicionado
a los informes favorables de los técnicos municipales (Secretario y Arquitecto municipal).
Tras esto, se acuerda dar nueva redacción a los puntos reseñados y proceder a la
aprobación de dichas actas en la siguiente sesión a celebrar por el Pleno municipal.
PUNTO SEGUNDO: APROBACIÓN INICIAL ORDENANZA
REGULADORA APERTURA ESTABLECIMIENTOS PARA EL EJERCICIO DE
ACTIVIDADES ECONÓMICAS.- Seguidamente toma la palabra el Sr. Alcalde
para trasladar a los presentes un breve comentario sobre el contenido de la Ordenanza
reseñada en el título del punto, tras lo cual se abre turno de intervenciones al respecto en
el cual, la Sra. portavoz socialista manifiesta que sería conveniente, para agilizar los
trámites de cara al ciudadano, si es lo que se pretende, celebrar Comisiones de Gobierno
más a menudo, incluso semanales o, al menos, cada vez que haya solicitudes. A ello se
replica, por parte del Sr. Alcalde, que el problema no es la celebración de Comisiones,
SEÑORES CONCURRENTES
Alcalde – Presidente
D. Antonio Barroso Moreno
Concejales
Dª. Antonia Mº Capitán Martínez
D. Antonio Sánchez Gallardo
D. José Carlos Gracia Ortuño
Dª. Mª Carmen Dorado López
D. Francisco Villena Sánchez
Dª. Mª Magdalena Cárdenas Gómez
D. Andrés Sánchez Recio
Dª. Aurora M. Povea Rodríguez
D. Antonio M. Onieva Gracia.
No assten
D. Francisco Verdugo Gallardo
Secretario-Interventor
D. José María Ramírez Asencio
sino la acumulación de trabajo de los técnicos urbanísticos que hace que los informes
necesarios no puedan ser elaborados con la celeridad que sería deseable. La Sra. Portavoz
socialista insiste en la celebración de Comisiones de Gobierno cada vez que haya alguna
solicitud, pasándose seguidamente a la votación de la Ordenanza conforme al texto
presentado, de la cual resulta esta aprobada con los votos a favor de los seis concejales
presentes por el Grupo Izquierda Unida y los votos en contra de los cuatro concejales del
Grupo Socialista.
PUNTO TERCERO: APROBACIÓN DEFINITIVA CONVENIO
URBANÍSTICO CON SAUNOR URBAN, S.L. .- A continuación, toma la palabra el
Sr. Alcalde-Presidente para presentar a los asistentes la documentación relativa al
Convenio urbanístico reseñado, tras lo cual se pasa a un breve debate al respecto y,
finalmente, a la votación, de la cual resulta aprobado definitivamente dicho Convenio, por
unanimidad de los presentes, si bien el Grupo Socialista manifiesta, a través de su
portavoz, que su voto favorable está condicionado a los informes favorables de los
técnicos municipales (Secretario y Arquitecto municipal).
PUNTO CUARTO: APROBACION PROYECTO DE ACTUACIÓN
INSTALACIÓN DE TORRE ANEMOMÉTRICA EN PARAJE “MOLINO
ESPADAS”.- A continuación, se presenta a los asistentes el proyecto de actuación para
la instalación de una torre anemométrica en el paraje “Molino Espadas”, de este
municipio, tras lo cual este es aprobado por unanimidad de los presentes, si bien el Grupo
Socialista manifiesta, a través de su portavoz, que su voto favorable está condicionado a
los informes favorables de los técnicos municipales (Secretario y Arquitecto municipal).
PUNTO QUINTO.– ORDENANZA SOBRE TENENCIA DE
ANIMALES.– A continuación, toma la palabra el Sr. Alcalde para presentar a los
presentes la Ordenanza reseñada pero, habiendo dudas sobre su redacción y puntos de los
que la integran que estudiar más detenidamente, se acuerda dejar la misma sobre la mesa
para una próxima sesión plenaria.
PUNTO SEXTO.– ORDENANZA REGULADORA DE CAMINOS
RURALES.– Seguidamente, se pasa a tratar este asunto, ya informado en la Comisión
Informativa previa a este Pleno, y, tras una breve explicación al respecto, se abre un
encendido debate, donde la Sra. Portavoz por el grupo socialista manifiesta su
disconformidad total con que se cobre a los agricultores por una cuestión que, según dice,
corresponde al Ayuntamiento, que debería destinar mayor presupuesto a esa cuestión ya
que la mayoría de esos carriles son de titularidad pública y de uso de todos los vecinos, no
sólo de los agricultores. Asimismo, se comenta por el Sr. Concejal por el grupo socialista
D. Andrés Sánchez Recio que se ha hecho alguna chapuza en los carriles que ya han
tenido un arreglo, a lo que se replica que todo ello ha sido supervisado por un técnico.
Asimismo, el Sr. Concejal, D. Antonio Sánchez Gallardo, por el grupo de I.U. manifiesta
que en la población cercana de Villanueva de San Juan, con gobierno del partido
socialista, se llevan años cobrando una tasa para esa cuestión y ha dado buen resultado.
Prosigue durante un tiempo el debate y finalmente se llega a la votación de la cual resulta
aprobada la Ordenanza en cuestión con los votos a favor de los seis concejales presentes
por el Grupo Izquierda Unida y los votos en contra de los cuatro concejales del Grupo
Socialista, los cuales, a través de su portavoz, anuncian la presentación de alegaciones en
el periodo legal establecido al efecto. Asimismo, el Sr. Alcalde manifiesta que se
estudiaran todas las alegaciones para intentar mejorar la Ordenanza así como reitera que
se seguirán manteniendo reuniones continuas con agricultores y ganaderos.
PUNTO SEPTIMO.– MOCIONES GRUPO SOCIALISTA.
Seguidamente, se pasan a tratar las mociones presentadas por el Grupo Socialista y que son
las que siguen:
“…. MOCION en la que se insta al Gobierno a adoptar y promover un Acuerdo Social,
Político e Institucional Contra la Violencia de Genero para construir una sociedad segura y
libre de violencia contra las mujeres con los siguientes puntos:
- Reponer y dotar suficientemente las partaidas presupuestarias, que se han venido
recortando n los últimos años, especialmente los recursos destinados a la prevención y a la
asistencia social de las victimas de violencia de género, dependientes tanto de las
Comunidades Autónomas, como de los servicios de proximidad de los ayuntamientos. En los
Presupuestos Generales del Estado 2016 multiplicara por cinco la partida destinada a la
Delegación del Gobierno para la violencia de género.
- Creación de la Unidad de Coordinación contra la Violencia de Género en cada
CCAA.
- Crear un fondo de apoyo a los ayuntamientos para dar refuerzo a la red de servicios
públicos, impulsando el papel que desempeñan y deben seguir desempeñando los servicios
sociales municipales y centros de la Mujer para el desarrollo y cumplimiento de la Ley
Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia
de Género y la Ley Orgánica 8/2015, de 22 de julio, de modificación del sistema de
protección a la infancia y a la adolescencia.
- Puesta en marcha, en los Juzgados Especializados en Violencia de Género, del
Acompañamiento Judicial Personalizado para hacer accesible la información a las mujeres
víctimas de violencia de género sobre el itinerario y procedimiento más seguro, en su
recorrido judicial desde el momento en el que ponen la denuncia hasta el final del proceso.
- Establecimiento de protocolos de intervención específicos para la atención integral a
las mujeres que han retirado la denuncia por violencia de género.
- Activar e forma permanente el Plan Nacional de Sensibilización y Prevención de la
Violencia de Género.
- Incorporar al currículo de formación especifica en Igualdad, educación afectivo-
sexual y de prevención de la violencia de género en todas las etapas educativas.
- Poner en marcha un Plan integral para prevenir, proteger y reparar el daño a menores
víctimas de violencia de género.
- Obligatoriedad de que tanto los magistrados al frente de órganos jurisdiccional
especializado, como abogados, forenses y equipos psicosociales que intervengan en los
juzgados especializados de violencia de género tengan certificado, previamente a ocupar su
puesto, formación especifica en la materia impartida por una institución acreditada.
- Ampliar las disposiciones preventivas, procesales, punitivas y protectoras de la ley
2004 para abarcar, con las adaptaciones necesarias, todas las formas de violencia contra la
mujer, tal como exige la Recomendación General nº 19 de la CEDAW y el Convenio del
Consejo de Europa sobre Prevención y Lucha contra la Violencia contra la Mujer y la
Violencia Doméstica (Convenio de Estambul), que España ha ratificado.”. Oído el texto de
la moción, se pasa a votación, de la cual resulta esta aprobada por unanimidad.
“….. MOCION instando al Gobierno de España a: En relación al problema de los
refugiados
- Apoyar todas las vías diplomáticas existentes y promover la creación de cuantas
resulten necesarias para actuar con determinación en la búsqueda de la pacificación de los
países en conflicto.
- Trabajar a favor de una política integral de inmigración y asilo en la Unión Europea.
La Unión deber contar con las competencias para abordar en común los instrumentos de
ordenación de los flujos migratorios, la integración y la cooperación con terceros países, así
como una autoridad capaz de adoptar decisiones ejecutivas cuando la situación lo requiera.
- Reforzar, desde una perspectiva europea y nacional, el diálogo y la cooperación con
los países del Norte de África que permitan una adecuada atención a los refugiados y seguir
trabajando para evitar la actuación de los traficantes que pongan en peligro sus vidas.
- Reforzar asimismo la cooperación con los países en conflicto y con los que acogen a
un mayor número de refugiados, complementando la asistencia de ACNUR y la Unión
Europea.
- Aceptar los solicitantes propuestos por la Comisión Europea y aumentar de forma
inmediata el presupuesto destinado al asilo y la acogida de refugiados.
- Diseñar con urgencia un Plan de acogida humanitaria a refugiados. Este plan debe
tener dispuestas plazas de acogida dignas, posibilidades de escolarización para los menores,
atención sanitaria y social, en colaboración con las CCAA y la FEMP.
- Aprobar lo antes posible el Reglamento de la Ley 12/2009,, de 30 de octubre,
reguladora del derecho de asilo y la protección subsidiaria.
- El Ayuntamiento de El Saucejo se compromete a sumarse a la denominada red de
ciudades-refugio preparando dispositivos de acogida e invita la ciudadanía a implicarse y
colaborar en la media de sus posibilidades en la atención y ayuda a los refugiados.
- Desarrollar una campaña de sensibilización a la población española sobre la
necesidad de contar con una política de asilo como parte esencial de la democracia, el
respecto a la dignidad humana y a los derechos humanos, y que asimismo procure prevenir
la aparición actitudes racistas o xenófobas.
- La Corporación Municipal desarrollará una Mesa de Apoyo a Refugiados para
realizar un trabajo estable y permanente que ponga en marcha las diferentes medidas para la
mejor atención y apoyo a los refugiados.”. Una vez conocido el texto de la moción, y tras un
breve cambio de impresiones, en el cual se pone de manifiesto que el Sr. Alcalde dictó
Resolución al respecto, la 83/15, en el mismo sentido de la moción presentada por el Grupo
Socialista, se vota la misma, siendo esta aprobada por unanimidad.
“….. MOCION presentada para su consideración y aceptación por el Pleno Municipal
los siguientes:
ACUERDOS
Primero.– Instar al Gobierno de España a la eliminación o reducción de las peonadas
necesarias para acceder a la prestación del Subsidio Agrario y Renta Agraria por parte de los
trabajadores y trabajadoras eventuales del campo, mientras persistan los motivos que
provocan esta reducción o eliminación.
Segundo.– Instar al Gobierno de España a la inmediata puesta en marcha de un
programa extraordinario de FOMENTO DEL EMPLEO AGRARIO ESPECIAL, así como el
aumento de fondos del Ordinario para atender las necesidades de Andalucía en la demanda
de jornales para los y las eventuales del campo.
Tercero.– Instar al Ministerio de Empleo y Seguridad Social a que, de forma
extraordinaria y mientras persista esta situación, permita que los trabajos y jornales de los
programas de Ayuntamiento y Diputación computen para percibir el subsidio y renta agraria
de las trabajadoras y trabajadores.
Cuarto.– Instar al Ministerio de Empleo y Seguridad Social a que las peonadas
realizadas en el ámbito del PFEA computen como requisito para acceder a la Renta Agraria.”
Escuchada la moción, esta es votada y aprobada por unanimidad de los presentes.
PUNTO NOVENO.– DAR CUENTA AL PLENO DECRETOS DE
ALCALDIA.- Seguidamente, por parte del Sr. Secretario se pasa a dar lectura de las últimas
Resoluciones de Alcaldía dictadas, desde la celebración de la última sesión plenaria y que,
en su parte dispositiva, rezan como sigue:
“Resolución 78/15:
Vista la solicitud de INCENTIVO PARA EMPRENDEDORES al amparo de las bases
reguladoras del programa de POLITICAS ACTIVAS DE EMPLEO para 2015, formulada
por D. Francisco Javier Cabrera Ramírez, se contempla lo siguiente:
ANTECEDENTE DE HECHO
PRIMERO.- El beneficiario y los datos de identificación de su solicitud son:
SEGUNDO.- La solicitud y demás documentación fueron presentados el día
7 de Julio de 2015, el Ayuntamiento ha procedido a su estudio y valoración atendiendo a los
criterios establecidos en las bases que lo regulan, comprobando el cumplimiento por parte
del solicitante y de la actividad desarrollada de los requisitos previstos para ser beneficiario
de la ayuda.
TERCERO.- Obra en el expediente la documentación preceptiva para tener derecho a
los incentivos solicitados.
FUNDAMENTOS DE DERECHO
PRIMERO.- La concesión del incentivo está regulada conforme a la Resolución
de Alcaldía 16/2015 de fecha 13 de febrero de 2015 por la que se aprueban las bases
reguladoras del Incentivo para Emprendedores dentro del Programa de Políticas Activas de
Empleo 2015.
SEGUNDO.- La competencia para dictar esta resolución corresponde a la persona
representante de este Ayuntamiento, Antonio Barroso Moreno.
Expuesto cuanto antecede y vistos los preceptos legales, este Ayuntamiento,
RESUELVE
PRIMERO.- Conceder al beneficiario/a arriba reseñado el INCENTIVO PARA
EMPRENDEDORES por un importe de MIL QUINIENTOS EUROS (1.500 euros).
La ayuda será destinada a cubrir los gastos originados por el inicio y mantenimiento de la
actividad objeto de la solicitud.
SEGUNDO.- A la firma de la Aceptación del Incentivo para Emprendedores se
tramitará un primer pago en concepto de anticipo por valor de setecientos cincuenta euros
(750 euros).
El resto de la ayuda, por importe de setecientos cincuenta euros (750 euros), se hará efectiva
previa justificación parcial de los gastos realizados.
TERCERO.- En el plazo máximo de un mes contado a partir del día siguiente en el que
se cumplan seis y doce meses respectivamente, de la fecha de resolución de concesión del
incentivo, el beneficiario/a deberá justificar ante este Ayuntamiento el cumplimiento de la
finalidad y de los objetivos previstos en esta Resolución, mediante la presentación del
formulario establecido para este fin Anexo III. Modelo de Justificación de Incentivo para
Emprendedores 2015.
El Anexo III, junto con la documentación justificativa se presentará en el Centro de
Formación, calle Córdoba, 9 de El Saucejo.
CUARTO.- La persona beneficiaria de los incentivos está obligada a realizar la
DATOS BENEFICIARIO/A: Francisco Javier Cabrera Ramírez
NIF/CIF.: 48987401 T
EXPEDIENTE SOLICITUD AU-070715-95
ACTIVIDAD 3141. Fab. Art. Carpintería Metálica
actividad que fundamenta la concesión del incentivo y a mantener la condición de autónomo,
acreditada en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social o
aquel que legal o estatutariamente le corresponda, durante al menos un año a contar desde la
fecha de inicio de la actividad.
QUINTO.- La actividad objeto del incentivo concedido en esta resolución tendrá el
Domicilio Social y Fiscal o el Domicilio del Centro de Trabajo en El Saucejo.
SEXTO.- Dar traslado a la mayor brevedad de esta Resolución al órgano competente y
en la primera sesión que se celebre al Pleno Municipal.
Cualquier modificación de lo establecido en la presente resolución, que en ningún caso
podrá afectar al destino o finalidad de la subvención concedida, deberá ser objeto de
autorización previa del Ayuntamiento. Para ello, ha de ser solicitada con antelación
suficiente para ser estudiada y resuelta. Si se efectuaran modificaciones sin la citada
autorización, se podrá considerar extinguida parcial o totalmente la ayuda y el beneficiario/a
deberá devolver total o parcialmente las cantidades.”
“Resolución 79/15:
En virtud de las atribuciones que me confiere la Normativa Local al respecto y en
cumplimiento de las Bases de Convocatoria para cubrir dos plazas de Policía Local de este
Ayuntamiento,
VENGO A RESOLVER:
Primero: Por la presente, elevada a la Alcaldía de esta Corporación la propuesta, que
realiza el Tribunal Calificador, de nombramiento como funcionarios en prácticas de los dos
opositores que han resultado aprobados con la mayor puntuación tras las pruebas celebradas
para cubrir dos plazas de Policía Local de la plantilla de este Ayuntamiento, propuesta
realizada a favor de D. José Francisco Guadix Puerto, con D.N.I. número 74.938.976-P, y
Don José Díaz Cabrera, con DNI número 48.984.994-P, de resultas y como consecuencia del
resultado de las pruebas selectivas celebradas al efecto, así como del examen médico, todo
ello de acuerdo con las Bases de Convocatoria aprobadas por el Pleno Municipal, esta
Alcaldía de mi presidencia resuelve otorgar nombramiento como funcionarios en practicas
del Cuerpo de Policía Local de este Ayuntamiento, en las personas de D. José Francisco
Guadix Puerto, con D.N.I. número 74.938.976-P, y Don José Díaz Cabrera, con DNI número
48.984.994-P, para la realización del curso selectivo pertinente en la fecha que así lo fije la
ESPA. “
“Resolución 80/15:
En virtud de las atribuciones que la normativa me confiere en calidad de Alcalde
-Presidente,
VENGO A RESOLVER:
Visto la propuesta de adjudicación provisional realizada por la mesa de contratación
reunida al efecto, realizar adjudicación provisional en el trámite de adjudicación para el
PFOEA 2015, a favor de las siguientes empresas:
LOTE 1. AGLOMERANTES.
PARIENTE BALLESTEROS SL
MORALES BELLIDO SL
LOTE 2. ADITIVOS Y PRODUCTOS QUÍMICOS.
PARIENTE BALLESTEROS SL
MORALES BELLIDO SL
LOTE 3. HORMIGONES DE PLANTA.
HORMIGONES OSUNA SL
BOMBEOS DE HORMIGONES DE ALMARGEN SL
HORMIGONES AMPA SL
LOTE 4. ÁRIDOS.
CANTERAS DE ALMARGEN SL
SÍLICE CAÑETE
LOTE 5. ACERO EN BARRAS Y FERRALLA.
SAUCEJEÑA DE SUMINISTROS SL
FONTMETAL SL
LOTE 6. ACERO EN PERFILES
SAUCEJEÑA DE SUMINISTROS SL
LOTE 7. ESTRUCTURAS METÁLICAS Y CERRAMIENTOS.
DESIERTO
LOTE 8. CERÁMICOS.
PARIENTE BALLESTEROS SL
MORALES BELLIDO SL
LOTE 9. VIGUETAS DE HORMIGÓN.
PARIENTE BALLESTEROS SL
LOTE 10. BORDILLOS DE HORMIGÓN
PAVIGESA
FAEMO SL
LOTE 11. TUBERÍAS DE HORMIGÓN.
FAEMO SL
LOTE 12. BLOQUES Y BOVEDILLAS.
PARIENTE BALLESTEROS SL
PAVIGESA
LOTE 13. CUBIERTA DE TEJAS
PARIENTE BALLESTEROS SL
MORALES BELLIDO SL
LOTE 14. CUBIERTA DE CHAPAS.
SAUCEJEÑA DE SUMINISTROS SL
LOTE 15. AISLAMIENTOS E IMPERMEABILIZACIONES.
DESIERTO
LOTE 16. SOLERÍAS.
PARIENTE BALLESTEROS SL
PAVIGESA
LOTE 17. REVESTIMIENTOS CERÁMICOS.
DESIERTO
LOTE 18. PINTURA DROGUERÍA.
BAZAR ANA M.
ANTONIO CARRASCO GONZALEZ.
LOTE 19. MADERAS.
DESIERTO
LOTE 20. VIDRIOS Y POLICARBONATOS.
FONTMETAL SL
LOTE 21. PERFILERIA DE ALUMINIO.
DESIERTO
LOTE 22. HIERRO FUNDIDO.
GECONSA HISPALENSE S. L. V
GUILLERMO GARCIA MUÑOZ SL
ARTESANIA DEL HIERRO FUNDIDO SL
LOTE 23. CANTERIA DE GRANITO.
GRANITOS EL ADOQUIN.
LOTE 24. ADOQUINES DE HORMIGÓN.
PAVIGESA
LOTE 25. POLIETILENO Y ACCESORIOS (U.A)
DESIERTO
LOTE 26. FONTANERÍA.
SAUCEJEÑA DE SUMINISTROS SL
FERRETERÍA ELIAS SL
LOTE 27. SANEAMIENTOS
GECONSA HISPALENSE S. L. V
LOTE 28. APARATOS SANITARIOS.
DESIERTO
LOTE 29. MATERIALES ELÉCTRICOS.
SAUCEJEÑA DE SUMINISTROS SL
FERRETERÍA ELIAS SL
LOTE 30. PEQUEÑA MAQUINARIA.
DESIERTO
LOTE 31. FERRETERÍA
FERRETERÍA ELIAS SL
SAUCEJEÑA DE SUMINISTROS SL
LOTE 32. ALQUILER DE MAQUINARIA
PARIENTE BALLESTEROS SL
MORALES BELLIDO SL
RICARDO VEGA GARRIDO
JOSE VEGA GARRIDO
LOTE 33. CARPINTERÍA METALICA Y CERRAJERÍA.
DESIERTO
LOTE 34. CARPINTERÍA DE MADERA.
DESIERTO.
LOTE 35. ESCAYOLAS Y YESOS.
DESIERTO
LOTE 36. ACCESORIOS.
DESIERTO
LOTE 37. EQUIPOS DE PROTECCIÓN.
SAUCEJEÑA DE SUMINISTROS SL
GUILLERMO GARCIA MUÑOZ SL
FERRETERÍA ELIAS SL
LOTE 38. SEÑALIZACIÓN.
GUILLERMO GARCIA MUÑOZ SL
LOTE 39. MÁRMOLES
DESIERTO
LOTE 40. FAROLAS
DESIERTO
LOTE 41. PREFABRICADOS DE HORMIGON
FAEMO SL
LOTE 42. MOBILIARIO URBANO
DESIERTO”
“Resolución 82/15:
En virtud de las atribuciones que la normativa me confiere en calidad de Alcalde–
Presidente,
VENGO A RESOLVER:
Primero: Que la obra denominada “Arreglo de Caminos Rurales (Fase III)” incluida
en el PLAN SUPERA III, con un importe total de CIENTO CATORCE MIL CIENTO
NOVENTA Y SIETE EUROS CON SESENTA Y OCHO CÉNTIMOS (114.197,68 €), IVA
incluido, y un plazo de ejecución de 6 meses, será ejecutada por administración, por contar
el Ayuntamiento con medios propios suficientes para ello.
Segundo: Que la obra denominada “Arreglo de Socavón en Camino Rural” incluida en
el PLAN SUPERA III, con un importe total de SETENTA Y CINCO MIL SESENTA Y
DOS EUROS CON TRES CÉNTIMOS (75.062,03 €), IVA incluido, y un plazo de
ejecución de 4 meses, será ejecutada por administración, por contar el Ayuntamiento con
medios propios suficientes para ello, excepto la unidad de obra correspondiente a la
ejecución del muro ecológico, que será ejecutada por la empresa denominada “ECOMASA,
S.L.”, teniendo esta partida de obras un presupuesto de NUEVE MIL SEISCIENTOS
DIECINUEVE EUROS CON NOVENTA Y SIETE CÉNTIMOS (9.619,97 €). “
“Resolución 83/15:
En virtud de las atribuciones que la normativa me confiere en calidad de Alcalde-Presidente,
VENGO A RESOLVER:
Primero: Instar a la retirada temporal de la bandera de la Unión Europea del balcón del
Ayuntamiento de El Saucejo mediante decreto de alcaldía 83/15, hoy 4 de septiembre de 2015, así como la
adhesión de nuestra localidad a ciudades-refugios mediante su aprobación en el próximo pleno.
Como muestra de rechazo ante la negación de los estados miembros de la Unión Europea a dar asilo y atender
a las llamadas de socorro y auxilio de las personas procedentes de las diferentes guerras que se están
produciendo en los límites fronterizos, cometiendo el incumplimiento de los derechos de los refugiados de
guerra , así como los derechos humanos y las técnicas utilizadas para los controles fronterizos.
Exigimos de nuestras instituciones europeas y estatales, que son los competentes en materia de inmigración,
que acometan el debate de este problema para abordar de forma real el drama que están viviendo cientos de
miles de personas que intentan llegar a Europa por el Mediterráneo jugándose la vida. Ni el parlamento europeo
ni el español pueden seguir de vacaciones y callados mientras el drama en el Mediterráneo aumenta día tras día.
A lo largo de 2014 llegaron a Italia 170.000 inmigrantes y solicitantes de asilo por vía marítima, contándose
por miles los muertos en la travesía. En el presente año 2015 más de 350.000 personas refugiadas han huido de
la pobreza y la guerra en sus países de origen y han cruzado el Mediterráneo para alcanzar Europa. Durante esa
travesía más de 2.500 personas han muerto de acuerdo a los datos oficiales publicados por la Agencia de la
ONU para los refugiados. El salvamento y traslado a puerto de los inmigrantes ha generado un vivo debate en
la UE sobre su reparto y acogida, poniendo en cuestión la solidaridad comunitaria y la eficacia de la política
común de inmigración.
La falta de control de los bandos enfrentados en Libia sobre sus fronteras ha convertido su costa en el principal
punto de salida de la inmigración hacia Italia, una inmigración en la que se combinan, por un lado, los flujos
migratorios motivados por razones económicas, y por otro, los refugiados que huyen de guerras civiles,
dictaduras sangrientas y otros conflictos violentos en Siria, Eritrea, el llamado Estado Islámico, Malí y otros
países africanos o de Oriente Próximo. La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) estima
que estos conflictos han provocado en 2014 una cifra récord de 59 millones de refugiados y desplazados
internos, superando por primera vez las cifras de la Segunda Guerra Mundial.
El Mediterráneo se ha convertido en la frontera migratoria más desigual del mundo, excluyendo,
probablemente, a la que separa las dos Coreas, con una diferencia de renta per cápita entre sus dos orillas
mucho mayor que la que separa a los dos países de la otra gran frontera migratoria mundial, EEUU y México.
La renta per cápita de EEUU equivale a 3,4 veces la de México, pero la renta per cápita española equivale a
seis veces la marroquí, y la italiana supone cinco veces la egipcia.
La oleada migratoria actual transmediterránea se inició en 2011, cuando algunos Estados ribereños,
básicamente Túnez y Libia, perdieron la capacidad de controlar la salida de emigrantes desde sus costas tras las
llamadas “primaveras árabes”, convirtiendo en papel mojado los acuerdos que Italia había firmado en años
anteriores con ellos. En ese año, las rutas del Mediterráneo occidental (entre Marruecos y España) y del
Atlántico (desde Mauritania, Senegal y otros países costeros vecinos, hacia Canarias) estaban ya muy
controladas, gracias a los acuerdos y la colaboración establecidos por España con estos países a lo largo de los
años.
El cierre de esas rutas desplazó la presión migratoria hacia el Este y la frontera greco-turca se convirtió en la
principal puerta de entrada de la inmigración al espacio Schengen antes de 2011. A partir de ese año, el
Mediterráneo central (entre Italia y Túnez o Libia) devino la ruta principal y, una vez que Túnez logró
la estabilidad, Libia pasó a ser el punto de salida. Esta combinación está disminuyendo la entrada en Libia de
inmigrantes y está desviando de nuevo a parte de ellos hacia las rutas marítimas y terrestres del Este. Así, en las
últimas semanas hemos visto cómo las islas griegas y la frontera terrestre oriental del espacio Schengen
(Hungría, con un flujo que viene desde Serbia) están viviendo un aumento considerable de las llegadas.
Las normas europeas, conjuntas o de los Estados miembros, diferencian claramente entre asilados/refugiados e
inmigrantes económicos. Mientras en el caso de los primeros prima el enfoque humanitario y tienen derecho a
recibir un permiso de residencia si se demuestra que ellos y los países de que proceden cumplen ciertas
condiciones, en el caso de los inmigrantes económicos la lógica que domina las decisiones de los Estados es la
económica relacionada con el mercado de trabajo. En aplicación de esta lógica, la presión migratoria africana
es rechazada por muchos países del primer mundo porque en gran parte no resulta integrable en los mercados
de trabajo europeos, que buscan atraer una inmigración de alta cualificación, muy diferente a la de cualificación
media o baja que llega de forma irregular a través del Mediterráneo.
Aparentemente, la distinción entre uno u otro tipo de inmigrantes (económicos o refugiados) es fácil, pero en la
práctica resulta cada vez más difícil porque las dictaduras más crueles y los conflictos más mortíferos se
producen en muchos casos en países que son a su vez pobres, de forma que no siempre está claro si un
individuo en particular huye de un país por razones de supervivencia económica o porque su vida o su
integridad física está en riesgo. En este punto, en el de encontrar la solución, es donde los países desarrollados
han entrado en conflicto, y donde nosotros pensamos que España no ha respondido a las expectativas de un país
de primer nivel. España, recibe principalmente refugiados, no inmigrantes económicos, y es por este motivo
por el que nuestro gobierno debiera abandonar el discurso de la inmigración porque lo que recibe
principalmente ya no son personas en busca de trabajo, sino gente que huye de la guerra y la persecución, es
decir, refugiados.
Ha sido este verano uno de los más terribles y deshumanizados que recordamos. Muchos han sido los motivos
para este calificativo, pero sin duda las imágenes y las noticias con las que estamos conviviendo y convirtiendo
en cotidiano, son las más vergonzosas con las que las denominadas democracias occidentales, nos quedamos en
meros espejismos.
Nuestras instituciones y gobiernos, de forma sonrojante, miran hacia otro lado cuando se encuentran miles de
seres humanos que solo quieren una vida mejor. Y lo peor es lo que dicen estas instituciones, como el gobierno
español: no tenemos recursos para atender a todos. Para el órgano de gobierno del Ayuntamiento al que
representamos, la vida no es una moneda negociable. Solo los que entienden las relaciones humanas desde el
punto de vista mercantil, desde el punto de vista de beneficios o pérdidas, compartirán esta visión del mundo en
el que los seres humanos somos "cosas" que sirven para enriquecer a las corporaciones que tienen el poder (ese
que no nace de las urnas), frente a los ciudadanos que solo buscamos un futuro mejor. Se está intentando
normalizar el terror de muchas personas convirtiendo nuestras presuntas democracias en un régimen inhumano,
y ese es un problema que debe abordar nuestro gobierno.
Por lo que exigimos con carácter urgente la aplicación y puesta en funcionamiento de las siguientes
medidas:
Desarrollar una nueva política de asilo y migración europea en la que se priorice a las personas y los
derechos humanos.
Poner en marcha una operación de rescate y salvamento eficaz que cuente con los medios y el alcance
necesarios, cumpliendo con el deber de socorro, con el fin de evitar más muertes en el Mediterráneo.
Habilitar vías legales y seguras que garanticen el acceso al derecho de asilo a las personas refugiadas,
evitando que tengan que emprender travesías mortales para obtener protección en un país seguro. Para ello es
necesario:
- Reforzar los programas de reasentamiento en coherencia con el número de refugiados existente, asumiendo
un reparto equitativo y solidario entre todos los Estados.
- Garantizar la posibilidad de pedir asilo en embajadas y consulados en los países de origen y tránsito.
- Activar políticas de concesión de visados humanitarios.
- Eliminar la exigencia del visado de tránsito para aquellas personas que proceden de países en conflicto.
- Hacer realidad la Directiva Europea de Protección Temporal activando el mecanismo contemplado para
hacer frente a emergencias humanitarias.
- Abordar las causas que provocan los desplazamientos forzados.
Proponer y poner en marcha nuevos mecanismos no militarizados de gestión de los flujos migratorios en
Europa, y por ende en España y Andalucía.”
“Resolución 84/15:
De acuerdo con las facultades que me confiere la normativa vigente en materia de
Régimen Local
VENGO A RESOLVER:
Primero: Que el nombramiento de la persona que desempeñará las funciones de
“Coordinador de Seguridad y Salud en ejecución de obras” para las obras incluidas en el
PLAN SUPERA III recaerá en don Julio Adamuz Gracia, Arquitecto Técnico Colegiado,
que actualmente desempeña las labores de Arquitecto Técnico Municipal. “
“Resolución 85/15:
En virtud de las atribuciones que me confiere la Normativa Local al respecto:
VENGO A RESOLVER:
Primero: Aprobar el Plan de Seguridad y Salud de la obra denominada “Arreglo de
Caminos Rurales (Fase 3)”, incluida dentro del PLAN SUPERA III.”
“Resolución 86/15:
En virtud de las atribuciones que me confiere la Normativa Local al respecto:
VENGO A RESOLVER:
Primero: Aprobar el Plan de Seguridad y Salud de la obra denominada “Arreglo de
Socavón”, incluida dentro del PLAN SUPERA III.”
“Resolución 87/15:
De acuerdo con las facultades que me confiere la normativa vigente en materia de
Régimen Local
VENGO A RESOLVER:
Primero: Aprobar las obras a incluir en el PFOEA-2015-2.016, siendo estas las
siguientes:
1-. Reurbanización C/ Juan Carrasco (1ª Fase).
2.- Adecentamiento Arroyo Navarredonda.
3.- Parque “Pozo la Noria”.
4.- Mantenimiento Edificios Públicos.
5.- Mejora de infraestructuras zona lúdica Vado Yeso (1ª Fase).
6.- Arreglos puntales de calzadas.”
“Resolución 88/15:
En virtud de las atribuciones que la normativa me confiere en calidad de Alcalde–
Presidente,
VENGO A RESOLVER:
Primero: Adjudicar a la empresa CONSTRUCCIONES MAYGAR, S.L., la ejecución
de la obra denominada “Arreglo de Vías Públicas Mediante Ejecución de Mezcla
Bituminosa en Caliente (Fase III)”, incluida en el Plan Complementario al Plan Provincial de
Cooperación a las Obras y Servicios de Competencia Municipal (PLAN SUPERA).”
“Resolución 89/15:
De acuerdo con las facultades que me confiere la normativa vigente en materia de
Régimen Local,
VENGO A RESOLVER:
Primero: Aprobar la Certificación nº 1, por un importe de SESENTA Y DOS MIL
CINCUENTA Y SEIS EUROS CON TREINTA Y NUEVE CÉNTIMOS (62.056,39 €), de
la obra denominada “Alumbrado Público C/ Pozo de la Noria” incluida en el Plan
Complementario al Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios de Competencia
Municipal (PLAN SUPERA) y llevada a cabo por Administración.”
“Resolución 90/15:
De acuerdo con las facultades que me confiere la normativa vigente en materia de
Régimen Local,
VENGO A RESOLVER:
Primero: Aprobar la Certificación nº 1, por un importe de SIETE MIL
CUATROCIENTOS NOVENTA Y CINCO EUROS CON VEINTIDOS CÉNTIMOS
(7.495,22 €), de la obra denominada “Acondicionamiento del Mirador La Lastra y del
Recinto Ferial para el Estacionamiento de Autocaravanas” incluida en el Plan
Complementario al Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios de Competencia
Municipal (PLAN SUPERA) y llevada a cabo por Administración.”
“Resolución 91/15:
De acuerdo con las facultades que me confiere la normativa vigente en materia de Régimen
Local,
VENGO A RESOLVER:
Primero: Solicitar del OPAEF, si este lo estima pertinente, se asuma por dicho Organismo
la gestión y recaudación de la Contribución especial aprobada por el Pleno de este
Ayuntamiento con fecha 15 de Abril de 2015, y denominada “Contribución especial
destinada a costear los trabajos de obra civil para instalación de transformador e
instalaciones de extensión de la red eléctrica en traseras de la calle Teba de este municipio”.
“Resolución 92/15:
En virtud de las atribuciones que la normativa me confiere en calidad de Alcalde-
Presidente,
VENGO A RESOLVER:
PRIMERO.– Aprobar Definitivamente el Proyecto de Urbanización de la calle
Cañuelo, nº 28, 11, 13 y 15 promovido por G.S.J. Operations 2010, S.L.”
“Resolución 93/15:
En virtud de las atribuciones que la normativa me confiere en calidad de Alcalde
-Presidente, y la vista de los servicios prestados por doña Magdalena Cárdenas Gómez,
actualmente en situación de servicios especiales como consecuencia de su elección como
Concejal de este Excmo. Ayuntamiento y a la vista de la documentación obrante en este
Ayuntamiento y teniendo en cuenta lo dispuesto en el art. 1 de la Ley 70/1978 de 26 de
diciembre de Reconocimiento de servicios previos en la Administración Pública;
VENGO A RESOLVER:
PRIMERO.– Reconocer a la funcionaria doña Magdalena Cárdenas Gómez, con
efectividad del 1 de Octubre, un nuevo aumento gradual de trienios del Grupo A, Subgrupo
A2, lo que supone un total de 4 trienios de dicho Subgrupo.”
“Resolución 94/15:
Vista la solicitud de INCENTIVO PARA EMPRENDEDORES al amparo de las bases
reguladoras del programa de POLITICAS ACTIVAS DE EMPLEO para 2015, formulada
por Dª. Nicola Williams, se contempla lo siguiente:
ANTECEDENTE DE HECHO
PRIMERO.- El beneficiario y los datos de identificación de su solicitud son:
SEGUNDO.- La solicitud y demás documentación fueron presentados el día
18 de septiembre de 2015, el Ayuntamiento ha procedido a su estudio y valoración
atendiendo a los criterios establecidos en las bases que lo regulan, comprobando el
cumplimiento por parte del solicitante y de la actividad desarrollada de los requisitos
previstos para ser beneficiario de la ayuda.
TERCERO.- Obra en el expediente la documentación preceptiva para tener derecho a
los incentivos solicitados.
FUNDAMENTOS DE DERECHO
PRIMERO.- La concesión del incentivo está regulada conforme a la Resolución
de Alcaldía 16/2015 de fecha 13 de febrero de 2015 por la que se aprueban las bases
reguladoras del Incentivo para Emprendedores dentro del Programa de Políticas Activas de
Empleo 2015.
SEGUNDO.- La competencia para dictar esta resolución corresponde a la persona
representante de este Ayuntamiento, Antonio Barroso Moreno.
Expuesto cuanto antecede y vistos los preceptos legales, este Ayuntamiento,
RESUELVE
PRIMERO.- Conceder al beneficiario/a arriba reseñado el INCENTIVO PARA
DATOS BENEFICIARIO/A: NICOLA WILLIAMS
NIF/CIF.: Y1158732Y
EXPEDIENTE SOLICITUD AU-180915-103
ACTIVIDAD 826.2 PERSONAL DOCENTE ENSEÑANZAS
DIVERSAS
EMPRENDEDORES por un importe de MIL QUINIENTOS EUROS (1.500 euros).
La ayuda será destinada a cubrir los gastos originados por el inicio y mantenimiento de la
actividad objeto de la solicitud.
SEGUNDO.- A la firma de la Aceptación del Incentivo para Emprendedores se
tramitará un primer pago en concepto de anticipo por valor de setecientos cincuenta euros
(750 euros).
El resto de la ayuda, por importe de setecientos cincuenta euros (750 euros), se hará efectiva
previa justificación parcial de los gastos realizados.
TERCERO.- En el plazo máximo de un mes contado a partir del día siguiente en el que
se cumplan seis y doce meses respectivamente, de la fecha de resolución de concesión del
incentivo, el beneficiario/a deberá justificar ante este Ayuntamiento el cumplimiento de la
finalidad y de los objetivos previstos en esta Resolución, mediante la presentación del
formulario establecido para este fin Anexo III. Modelo de Justificación de Incentivo para
Emprendedores 2015.
El Anexo III, junto con la documentación justificativa se presentará en el Centro de
Formación, calle Córdoba, 9 de El Saucejo.
CUARTO.- La persona beneficiaria de los incentivos está obligada a realizar la
actividad que fundamenta la concesión del incentivo y a mantener la condición de autónomo,
acreditada en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social o
aquel que legal o estatutariamente le corresponda, durante al menos un año a contar desde la
fecha de inicio de la actividad.
QUINTO.- La actividad objeto del incentivo concedido en esta resolución tendrá el
Domicilio Social y Fiscal o el Domicilio del Centro de Trabajo en El Saucejo.
SEXTO.- Dar traslado a la mayor brevedad de esta Resolución al órgano competente y
en la primera sesión que se celebre al Pleno Municipal.
Cualquier modificación de lo establecido en la presente resolución, que en ningún caso
podrá afectar al destino o finalidad de la subvención concedida, deberá ser objeto de
autorización previa del Ayuntamiento. Para ello, ha de ser solicitada con antelación
suficiente para ser estudiada y resuelta. Si se efectuaran modificaciones sin la citada
autorización, se podrá considerar extinguida parcial o totalmente la ayuda y el beneficiario/a
deberá devolver total o parcialmente las cantidades.”
Finalizada la lectura, los presentes se dan por comunicados de las Resoluciones
reseñadas.
PUNTO DECIMO.– RUEGOS Y PREGUNTAS.– No habiéndose registrado
ninguna pregunta con anterioridad a la celebración de esta sesión plenaria, se acuerda dar
respuesta a las que se presenten en la próxima sesión que se celebre.
Y no siendo más los asuntos a tratar, se levanta la sesión de orden de la
expresada Presidencia, siendo las catorce horas y veinte minutos del día de la fecha,
produciéndose la presente acta, que una vez leída es aprobada y firmada por todos los
señores asistentes, de todo lo cual como Secretario, doy fe.
EL ALCALDE, EL SECRETARIO,
Fdo.: Antonio Barroso Moreno.- Fdo.: José María Ramírez Asencio.-
Pleno 9 10-2015
Pleno 9 10-2015

Más contenido relacionado

PDF
Informe Comisión de Gobierno Proyecto Municipal al Senado de la República 22....
PDF
Informe Pleno Organización
PDF
2 2ª DiscusióN De Reforma Ley OrgáNica Del Poder Publico Municipal
PDF
Cuadro Observaciones Senado-Diputados Proyecto Ley 22.03.2016
PDF
Informe de la Comisión de Gobierno Interior "Proyecto Municipal 2016"
PDF
Ordenanza 1705 Reglamento del Interno del HCD
PDF
Ley Orgánica Municipal Transitoria
PDF
Dictamen Autonomía Pago Personal de Municipalidades
Informe Comisión de Gobierno Proyecto Municipal al Senado de la República 22....
Informe Pleno Organización
2 2ª DiscusióN De Reforma Ley OrgáNica Del Poder Publico Municipal
Cuadro Observaciones Senado-Diputados Proyecto Ley 22.03.2016
Informe de la Comisión de Gobierno Interior "Proyecto Municipal 2016"
Ordenanza 1705 Reglamento del Interno del HCD
Ley Orgánica Municipal Transitoria
Dictamen Autonomía Pago Personal de Municipalidades

La actualidad más candente (20)

PDF
Causa sobre reelección en La Rioja
PDF
Comunicado Ufemuch por tema Grado de Alcaldes
PDF
Ley de creacion distrito los chankas
PDF
Proyecto de Ley Municipal aprobado 07.04.2016
PDF
Propuesta Interpretativa de Asemuch caso Ley N° 20922
PDF
Estatuto Administrativo Ley N° 18.883 Modificado Ley N° 20.922
PDF
Expo- Proyecto de Ley Municipal 2016
PDF
Proyecto de Ley Funcionarios Municipales Texto Final
PDF
Subdere Modernización Sistema Municipal 15.03.2016
DOC
Ley Minera
PDF
Dictamen que adiciona un Art. décimo cuarto transitorio a la Ley de Participa...
PDF
5 ley transitoria_autonomias
DOC
Pliego de Residencia
PDF
20160623 parlamentaria
PDF
Extracto Neuquén Decreto de convocatoria 28 15 boletin
PDF
Calendario Municipal Chileno
PDF
Dictamen N° 3036 del 27.01.2017 Grados Asignaciones
PDF
Tribunal Constitucional TC Proyecto Municipal
PDF
Dictamen N° 3036 del 27.01.2017 Plantas Municipales
PDF
Dictamen N° 2961 13.02.2017 Sobre Contratas Ley N° 20922
Causa sobre reelección en La Rioja
Comunicado Ufemuch por tema Grado de Alcaldes
Ley de creacion distrito los chankas
Proyecto de Ley Municipal aprobado 07.04.2016
Propuesta Interpretativa de Asemuch caso Ley N° 20922
Estatuto Administrativo Ley N° 18.883 Modificado Ley N° 20.922
Expo- Proyecto de Ley Municipal 2016
Proyecto de Ley Funcionarios Municipales Texto Final
Subdere Modernización Sistema Municipal 15.03.2016
Ley Minera
Dictamen que adiciona un Art. décimo cuarto transitorio a la Ley de Participa...
5 ley transitoria_autonomias
Pliego de Residencia
20160623 parlamentaria
Extracto Neuquén Decreto de convocatoria 28 15 boletin
Calendario Municipal Chileno
Dictamen N° 3036 del 27.01.2017 Grados Asignaciones
Tribunal Constitucional TC Proyecto Municipal
Dictamen N° 3036 del 27.01.2017 Plantas Municipales
Dictamen N° 2961 13.02.2017 Sobre Contratas Ley N° 20922
Publicidad

Similar a Pleno 9 10-2015 (20)

PDF
Pleno 13 7-2015
PDF
11 07-11
PDF
Acta pleno 111124
PDF
Descárgate aquí el Acta integra del pleno del Ayuntamiento de Santa Marta de ...
PDF
Acta integra del pleno extraordinario del Ayuntamiento de Santa Marta de Torm...
PDF
Acta 09/13 27.11.09
PDF
Acta pleno 30 junio 2011
PDF
Acta pleno 11 06 11
DOC
Pleno 30 de Julio
DOC
Acta Pleno mes de Febrero
PDF
Pleno 28 7-2015
PDF
PDF
Descárgate aquí el Acta integra del pleno del Ayuntamiento de Santa Marta de ...
PDF
Descárgate aquí el Acta integra del pleno del Ayuntamiento de Santa Marta de ...
PPS
FpV Comunas - Propuestas Generales
PDF
Sesión extraordinaria (03 marzo 2011)
PDF
Sesión extraordinaria (03 marzo 2011)
PDF
Pleno 13 6-2015
PDF
Pl 08 2015 6 de julio organizacion
PDF
Aju pdf acta 100226 02
Pleno 13 7-2015
11 07-11
Acta pleno 111124
Descárgate aquí el Acta integra del pleno del Ayuntamiento de Santa Marta de ...
Acta integra del pleno extraordinario del Ayuntamiento de Santa Marta de Torm...
Acta 09/13 27.11.09
Acta pleno 30 junio 2011
Acta pleno 11 06 11
Pleno 30 de Julio
Acta Pleno mes de Febrero
Pleno 28 7-2015
Descárgate aquí el Acta integra del pleno del Ayuntamiento de Santa Marta de ...
Descárgate aquí el Acta integra del pleno del Ayuntamiento de Santa Marta de ...
FpV Comunas - Propuestas Generales
Sesión extraordinaria (03 marzo 2011)
Sesión extraordinaria (03 marzo 2011)
Pleno 13 6-2015
Pl 08 2015 6 de julio organizacion
Aju pdf acta 100226 02
Publicidad

Pleno 9 10-2015

  • 1. En el Saucejo, siendo las once horas y treinta minutos del día nueve de Octubre de dos mil quince se reúne en el Salón de Actos de la Casa Consistorial, el Ayuntamiento Pleno de la Corporación de esta villa, bajo la presidencia del Sr. Alcalde – Presidente, don Antonio Barroso Moreno, y la concurrencia de los señores Concejales que al margen se citan, siendo asistidos por el Secretario – Interventor de la Corporación que suscribe, al objeto de celebrar la sesión ordinaria, convocada para el día de la fecha en primera convocatoria. Una vez comprobada la existencia del quórum necesario para constitución del Pleno, se abre el acto de orden de la expresada Presidencia, procediéndose a la deliberación de los asuntos que componen el orden del día: PUNTO PRIMERO: APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR.- Toma la palabra el Sr. Alcalde – Presidente para preguntar si algún miembro del Pleno tiene que formular alguna objeción a las actas de las sesiones extraordinaria y urgente y extraordinaria, respectivamente, celebradas los días veinticinco de Septiembre y veintiocho de Julio de dos mil quince, distribuidas con la convocatoria. En este turno, por parte de la Sra. Portavoz por el Grupo Socialista, se manifiesta su discrepancia con el importe consignado en la cantidad a solicitar dentro del anticipo reintegrable que motiva el punto segundo del Pleno de 25 de Septiembre pasado. Asimismo, discrepa en la redacción del punto tercero del Pleno de fecha 28 de Julio, dado que no se refleja adecuadamente que el Grupo Socialista votó en contra de la liquidación del Presupuesto de 2014, así como también hace constar que, en el punto séptimo de dicha sesión plenaria, en la parte final del Acuerdo, su voto favorable venía condicionado a los informes favorables de los técnicos municipales (Secretario y Arquitecto municipal). Tras esto, se acuerda dar nueva redacción a los puntos reseñados y proceder a la aprobación de dichas actas en la siguiente sesión a celebrar por el Pleno municipal. PUNTO SEGUNDO: APROBACIÓN INICIAL ORDENANZA REGULADORA APERTURA ESTABLECIMIENTOS PARA EL EJERCICIO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS.- Seguidamente toma la palabra el Sr. Alcalde para trasladar a los presentes un breve comentario sobre el contenido de la Ordenanza reseñada en el título del punto, tras lo cual se abre turno de intervenciones al respecto en el cual, la Sra. portavoz socialista manifiesta que sería conveniente, para agilizar los trámites de cara al ciudadano, si es lo que se pretende, celebrar Comisiones de Gobierno más a menudo, incluso semanales o, al menos, cada vez que haya solicitudes. A ello se replica, por parte del Sr. Alcalde, que el problema no es la celebración de Comisiones, SEÑORES CONCURRENTES Alcalde – Presidente D. Antonio Barroso Moreno Concejales Dª. Antonia Mº Capitán Martínez D. Antonio Sánchez Gallardo D. José Carlos Gracia Ortuño Dª. Mª Carmen Dorado López D. Francisco Villena Sánchez Dª. Mª Magdalena Cárdenas Gómez D. Andrés Sánchez Recio Dª. Aurora M. Povea Rodríguez D. Antonio M. Onieva Gracia. No assten D. Francisco Verdugo Gallardo Secretario-Interventor D. José María Ramírez Asencio
  • 2. sino la acumulación de trabajo de los técnicos urbanísticos que hace que los informes necesarios no puedan ser elaborados con la celeridad que sería deseable. La Sra. Portavoz socialista insiste en la celebración de Comisiones de Gobierno cada vez que haya alguna solicitud, pasándose seguidamente a la votación de la Ordenanza conforme al texto presentado, de la cual resulta esta aprobada con los votos a favor de los seis concejales presentes por el Grupo Izquierda Unida y los votos en contra de los cuatro concejales del Grupo Socialista. PUNTO TERCERO: APROBACIÓN DEFINITIVA CONVENIO URBANÍSTICO CON SAUNOR URBAN, S.L. .- A continuación, toma la palabra el Sr. Alcalde-Presidente para presentar a los asistentes la documentación relativa al Convenio urbanístico reseñado, tras lo cual se pasa a un breve debate al respecto y, finalmente, a la votación, de la cual resulta aprobado definitivamente dicho Convenio, por unanimidad de los presentes, si bien el Grupo Socialista manifiesta, a través de su portavoz, que su voto favorable está condicionado a los informes favorables de los técnicos municipales (Secretario y Arquitecto municipal). PUNTO CUARTO: APROBACION PROYECTO DE ACTUACIÓN INSTALACIÓN DE TORRE ANEMOMÉTRICA EN PARAJE “MOLINO ESPADAS”.- A continuación, se presenta a los asistentes el proyecto de actuación para la instalación de una torre anemométrica en el paraje “Molino Espadas”, de este municipio, tras lo cual este es aprobado por unanimidad de los presentes, si bien el Grupo Socialista manifiesta, a través de su portavoz, que su voto favorable está condicionado a los informes favorables de los técnicos municipales (Secretario y Arquitecto municipal). PUNTO QUINTO.– ORDENANZA SOBRE TENENCIA DE ANIMALES.– A continuación, toma la palabra el Sr. Alcalde para presentar a los presentes la Ordenanza reseñada pero, habiendo dudas sobre su redacción y puntos de los que la integran que estudiar más detenidamente, se acuerda dejar la misma sobre la mesa para una próxima sesión plenaria. PUNTO SEXTO.– ORDENANZA REGULADORA DE CAMINOS RURALES.– Seguidamente, se pasa a tratar este asunto, ya informado en la Comisión Informativa previa a este Pleno, y, tras una breve explicación al respecto, se abre un encendido debate, donde la Sra. Portavoz por el grupo socialista manifiesta su disconformidad total con que se cobre a los agricultores por una cuestión que, según dice, corresponde al Ayuntamiento, que debería destinar mayor presupuesto a esa cuestión ya que la mayoría de esos carriles son de titularidad pública y de uso de todos los vecinos, no sólo de los agricultores. Asimismo, se comenta por el Sr. Concejal por el grupo socialista D. Andrés Sánchez Recio que se ha hecho alguna chapuza en los carriles que ya han tenido un arreglo, a lo que se replica que todo ello ha sido supervisado por un técnico. Asimismo, el Sr. Concejal, D. Antonio Sánchez Gallardo, por el grupo de I.U. manifiesta que en la población cercana de Villanueva de San Juan, con gobierno del partido socialista, se llevan años cobrando una tasa para esa cuestión y ha dado buen resultado. Prosigue durante un tiempo el debate y finalmente se llega a la votación de la cual resulta aprobada la Ordenanza en cuestión con los votos a favor de los seis concejales presentes por el Grupo Izquierda Unida y los votos en contra de los cuatro concejales del Grupo Socialista, los cuales, a través de su portavoz, anuncian la presentación de alegaciones en el periodo legal establecido al efecto. Asimismo, el Sr. Alcalde manifiesta que se estudiaran todas las alegaciones para intentar mejorar la Ordenanza así como reitera que se seguirán manteniendo reuniones continuas con agricultores y ganaderos. PUNTO SEPTIMO.– MOCIONES GRUPO SOCIALISTA.
  • 3. Seguidamente, se pasan a tratar las mociones presentadas por el Grupo Socialista y que son las que siguen: “…. MOCION en la que se insta al Gobierno a adoptar y promover un Acuerdo Social, Político e Institucional Contra la Violencia de Genero para construir una sociedad segura y libre de violencia contra las mujeres con los siguientes puntos: - Reponer y dotar suficientemente las partaidas presupuestarias, que se han venido recortando n los últimos años, especialmente los recursos destinados a la prevención y a la asistencia social de las victimas de violencia de género, dependientes tanto de las Comunidades Autónomas, como de los servicios de proximidad de los ayuntamientos. En los Presupuestos Generales del Estado 2016 multiplicara por cinco la partida destinada a la Delegación del Gobierno para la violencia de género. - Creación de la Unidad de Coordinación contra la Violencia de Género en cada CCAA. - Crear un fondo de apoyo a los ayuntamientos para dar refuerzo a la red de servicios públicos, impulsando el papel que desempeñan y deben seguir desempeñando los servicios sociales municipales y centros de la Mujer para el desarrollo y cumplimiento de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género y la Ley Orgánica 8/2015, de 22 de julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia. - Puesta en marcha, en los Juzgados Especializados en Violencia de Género, del Acompañamiento Judicial Personalizado para hacer accesible la información a las mujeres víctimas de violencia de género sobre el itinerario y procedimiento más seguro, en su recorrido judicial desde el momento en el que ponen la denuncia hasta el final del proceso. - Establecimiento de protocolos de intervención específicos para la atención integral a las mujeres que han retirado la denuncia por violencia de género. - Activar e forma permanente el Plan Nacional de Sensibilización y Prevención de la Violencia de Género. - Incorporar al currículo de formación especifica en Igualdad, educación afectivo- sexual y de prevención de la violencia de género en todas las etapas educativas. - Poner en marcha un Plan integral para prevenir, proteger y reparar el daño a menores víctimas de violencia de género. - Obligatoriedad de que tanto los magistrados al frente de órganos jurisdiccional especializado, como abogados, forenses y equipos psicosociales que intervengan en los juzgados especializados de violencia de género tengan certificado, previamente a ocupar su puesto, formación especifica en la materia impartida por una institución acreditada. - Ampliar las disposiciones preventivas, procesales, punitivas y protectoras de la ley 2004 para abarcar, con las adaptaciones necesarias, todas las formas de violencia contra la mujer, tal como exige la Recomendación General nº 19 de la CEDAW y el Convenio del Consejo de Europa sobre Prevención y Lucha contra la Violencia contra la Mujer y la Violencia Doméstica (Convenio de Estambul), que España ha ratificado.”. Oído el texto de la moción, se pasa a votación, de la cual resulta esta aprobada por unanimidad. “….. MOCION instando al Gobierno de España a: En relación al problema de los refugiados - Apoyar todas las vías diplomáticas existentes y promover la creación de cuantas resulten necesarias para actuar con determinación en la búsqueda de la pacificación de los países en conflicto. - Trabajar a favor de una política integral de inmigración y asilo en la Unión Europea. La Unión deber contar con las competencias para abordar en común los instrumentos de ordenación de los flujos migratorios, la integración y la cooperación con terceros países, así como una autoridad capaz de adoptar decisiones ejecutivas cuando la situación lo requiera. - Reforzar, desde una perspectiva europea y nacional, el diálogo y la cooperación con los países del Norte de África que permitan una adecuada atención a los refugiados y seguir
  • 4. trabajando para evitar la actuación de los traficantes que pongan en peligro sus vidas. - Reforzar asimismo la cooperación con los países en conflicto y con los que acogen a un mayor número de refugiados, complementando la asistencia de ACNUR y la Unión Europea. - Aceptar los solicitantes propuestos por la Comisión Europea y aumentar de forma inmediata el presupuesto destinado al asilo y la acogida de refugiados. - Diseñar con urgencia un Plan de acogida humanitaria a refugiados. Este plan debe tener dispuestas plazas de acogida dignas, posibilidades de escolarización para los menores, atención sanitaria y social, en colaboración con las CCAA y la FEMP. - Aprobar lo antes posible el Reglamento de la Ley 12/2009,, de 30 de octubre, reguladora del derecho de asilo y la protección subsidiaria. - El Ayuntamiento de El Saucejo se compromete a sumarse a la denominada red de ciudades-refugio preparando dispositivos de acogida e invita la ciudadanía a implicarse y colaborar en la media de sus posibilidades en la atención y ayuda a los refugiados. - Desarrollar una campaña de sensibilización a la población española sobre la necesidad de contar con una política de asilo como parte esencial de la democracia, el respecto a la dignidad humana y a los derechos humanos, y que asimismo procure prevenir la aparición actitudes racistas o xenófobas. - La Corporación Municipal desarrollará una Mesa de Apoyo a Refugiados para realizar un trabajo estable y permanente que ponga en marcha las diferentes medidas para la mejor atención y apoyo a los refugiados.”. Una vez conocido el texto de la moción, y tras un breve cambio de impresiones, en el cual se pone de manifiesto que el Sr. Alcalde dictó Resolución al respecto, la 83/15, en el mismo sentido de la moción presentada por el Grupo Socialista, se vota la misma, siendo esta aprobada por unanimidad. “….. MOCION presentada para su consideración y aceptación por el Pleno Municipal los siguientes: ACUERDOS Primero.– Instar al Gobierno de España a la eliminación o reducción de las peonadas necesarias para acceder a la prestación del Subsidio Agrario y Renta Agraria por parte de los trabajadores y trabajadoras eventuales del campo, mientras persistan los motivos que provocan esta reducción o eliminación. Segundo.– Instar al Gobierno de España a la inmediata puesta en marcha de un programa extraordinario de FOMENTO DEL EMPLEO AGRARIO ESPECIAL, así como el aumento de fondos del Ordinario para atender las necesidades de Andalucía en la demanda de jornales para los y las eventuales del campo. Tercero.– Instar al Ministerio de Empleo y Seguridad Social a que, de forma extraordinaria y mientras persista esta situación, permita que los trabajos y jornales de los programas de Ayuntamiento y Diputación computen para percibir el subsidio y renta agraria de las trabajadoras y trabajadores. Cuarto.– Instar al Ministerio de Empleo y Seguridad Social a que las peonadas realizadas en el ámbito del PFEA computen como requisito para acceder a la Renta Agraria.” Escuchada la moción, esta es votada y aprobada por unanimidad de los presentes. PUNTO NOVENO.– DAR CUENTA AL PLENO DECRETOS DE ALCALDIA.- Seguidamente, por parte del Sr. Secretario se pasa a dar lectura de las últimas Resoluciones de Alcaldía dictadas, desde la celebración de la última sesión plenaria y que, en su parte dispositiva, rezan como sigue: “Resolución 78/15: Vista la solicitud de INCENTIVO PARA EMPRENDEDORES al amparo de las bases
  • 5. reguladoras del programa de POLITICAS ACTIVAS DE EMPLEO para 2015, formulada por D. Francisco Javier Cabrera Ramírez, se contempla lo siguiente: ANTECEDENTE DE HECHO PRIMERO.- El beneficiario y los datos de identificación de su solicitud son: SEGUNDO.- La solicitud y demás documentación fueron presentados el día 7 de Julio de 2015, el Ayuntamiento ha procedido a su estudio y valoración atendiendo a los criterios establecidos en las bases que lo regulan, comprobando el cumplimiento por parte del solicitante y de la actividad desarrollada de los requisitos previstos para ser beneficiario de la ayuda. TERCERO.- Obra en el expediente la documentación preceptiva para tener derecho a los incentivos solicitados. FUNDAMENTOS DE DERECHO PRIMERO.- La concesión del incentivo está regulada conforme a la Resolución de Alcaldía 16/2015 de fecha 13 de febrero de 2015 por la que se aprueban las bases reguladoras del Incentivo para Emprendedores dentro del Programa de Políticas Activas de Empleo 2015. SEGUNDO.- La competencia para dictar esta resolución corresponde a la persona representante de este Ayuntamiento, Antonio Barroso Moreno. Expuesto cuanto antecede y vistos los preceptos legales, este Ayuntamiento, RESUELVE PRIMERO.- Conceder al beneficiario/a arriba reseñado el INCENTIVO PARA EMPRENDEDORES por un importe de MIL QUINIENTOS EUROS (1.500 euros). La ayuda será destinada a cubrir los gastos originados por el inicio y mantenimiento de la actividad objeto de la solicitud. SEGUNDO.- A la firma de la Aceptación del Incentivo para Emprendedores se tramitará un primer pago en concepto de anticipo por valor de setecientos cincuenta euros (750 euros). El resto de la ayuda, por importe de setecientos cincuenta euros (750 euros), se hará efectiva previa justificación parcial de los gastos realizados. TERCERO.- En el plazo máximo de un mes contado a partir del día siguiente en el que se cumplan seis y doce meses respectivamente, de la fecha de resolución de concesión del incentivo, el beneficiario/a deberá justificar ante este Ayuntamiento el cumplimiento de la finalidad y de los objetivos previstos en esta Resolución, mediante la presentación del formulario establecido para este fin Anexo III. Modelo de Justificación de Incentivo para Emprendedores 2015. El Anexo III, junto con la documentación justificativa se presentará en el Centro de Formación, calle Córdoba, 9 de El Saucejo. CUARTO.- La persona beneficiaria de los incentivos está obligada a realizar la DATOS BENEFICIARIO/A: Francisco Javier Cabrera Ramírez NIF/CIF.: 48987401 T EXPEDIENTE SOLICITUD AU-070715-95 ACTIVIDAD 3141. Fab. Art. Carpintería Metálica
  • 6. actividad que fundamenta la concesión del incentivo y a mantener la condición de autónomo, acreditada en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social o aquel que legal o estatutariamente le corresponda, durante al menos un año a contar desde la fecha de inicio de la actividad. QUINTO.- La actividad objeto del incentivo concedido en esta resolución tendrá el Domicilio Social y Fiscal o el Domicilio del Centro de Trabajo en El Saucejo. SEXTO.- Dar traslado a la mayor brevedad de esta Resolución al órgano competente y en la primera sesión que se celebre al Pleno Municipal. Cualquier modificación de lo establecido en la presente resolución, que en ningún caso podrá afectar al destino o finalidad de la subvención concedida, deberá ser objeto de autorización previa del Ayuntamiento. Para ello, ha de ser solicitada con antelación suficiente para ser estudiada y resuelta. Si se efectuaran modificaciones sin la citada autorización, se podrá considerar extinguida parcial o totalmente la ayuda y el beneficiario/a deberá devolver total o parcialmente las cantidades.” “Resolución 79/15: En virtud de las atribuciones que me confiere la Normativa Local al respecto y en cumplimiento de las Bases de Convocatoria para cubrir dos plazas de Policía Local de este Ayuntamiento, VENGO A RESOLVER: Primero: Por la presente, elevada a la Alcaldía de esta Corporación la propuesta, que realiza el Tribunal Calificador, de nombramiento como funcionarios en prácticas de los dos opositores que han resultado aprobados con la mayor puntuación tras las pruebas celebradas para cubrir dos plazas de Policía Local de la plantilla de este Ayuntamiento, propuesta realizada a favor de D. José Francisco Guadix Puerto, con D.N.I. número 74.938.976-P, y Don José Díaz Cabrera, con DNI número 48.984.994-P, de resultas y como consecuencia del resultado de las pruebas selectivas celebradas al efecto, así como del examen médico, todo ello de acuerdo con las Bases de Convocatoria aprobadas por el Pleno Municipal, esta Alcaldía de mi presidencia resuelve otorgar nombramiento como funcionarios en practicas del Cuerpo de Policía Local de este Ayuntamiento, en las personas de D. José Francisco Guadix Puerto, con D.N.I. número 74.938.976-P, y Don José Díaz Cabrera, con DNI número 48.984.994-P, para la realización del curso selectivo pertinente en la fecha que así lo fije la ESPA. “ “Resolución 80/15: En virtud de las atribuciones que la normativa me confiere en calidad de Alcalde -Presidente, VENGO A RESOLVER: Visto la propuesta de adjudicación provisional realizada por la mesa de contratación reunida al efecto, realizar adjudicación provisional en el trámite de adjudicación para el PFOEA 2015, a favor de las siguientes empresas: LOTE 1. AGLOMERANTES. PARIENTE BALLESTEROS SL MORALES BELLIDO SL LOTE 2. ADITIVOS Y PRODUCTOS QUÍMICOS. PARIENTE BALLESTEROS SL MORALES BELLIDO SL
  • 7. LOTE 3. HORMIGONES DE PLANTA. HORMIGONES OSUNA SL BOMBEOS DE HORMIGONES DE ALMARGEN SL HORMIGONES AMPA SL LOTE 4. ÁRIDOS. CANTERAS DE ALMARGEN SL SÍLICE CAÑETE LOTE 5. ACERO EN BARRAS Y FERRALLA. SAUCEJEÑA DE SUMINISTROS SL FONTMETAL SL LOTE 6. ACERO EN PERFILES SAUCEJEÑA DE SUMINISTROS SL LOTE 7. ESTRUCTURAS METÁLICAS Y CERRAMIENTOS. DESIERTO LOTE 8. CERÁMICOS. PARIENTE BALLESTEROS SL MORALES BELLIDO SL LOTE 9. VIGUETAS DE HORMIGÓN. PARIENTE BALLESTEROS SL LOTE 10. BORDILLOS DE HORMIGÓN PAVIGESA FAEMO SL LOTE 11. TUBERÍAS DE HORMIGÓN. FAEMO SL LOTE 12. BLOQUES Y BOVEDILLAS. PARIENTE BALLESTEROS SL PAVIGESA LOTE 13. CUBIERTA DE TEJAS PARIENTE BALLESTEROS SL MORALES BELLIDO SL LOTE 14. CUBIERTA DE CHAPAS. SAUCEJEÑA DE SUMINISTROS SL LOTE 15. AISLAMIENTOS E IMPERMEABILIZACIONES. DESIERTO LOTE 16. SOLERÍAS. PARIENTE BALLESTEROS SL PAVIGESA LOTE 17. REVESTIMIENTOS CERÁMICOS. DESIERTO LOTE 18. PINTURA DROGUERÍA. BAZAR ANA M. ANTONIO CARRASCO GONZALEZ. LOTE 19. MADERAS. DESIERTO LOTE 20. VIDRIOS Y POLICARBONATOS. FONTMETAL SL LOTE 21. PERFILERIA DE ALUMINIO. DESIERTO LOTE 22. HIERRO FUNDIDO. GECONSA HISPALENSE S. L. V
  • 8. GUILLERMO GARCIA MUÑOZ SL ARTESANIA DEL HIERRO FUNDIDO SL LOTE 23. CANTERIA DE GRANITO. GRANITOS EL ADOQUIN. LOTE 24. ADOQUINES DE HORMIGÓN. PAVIGESA LOTE 25. POLIETILENO Y ACCESORIOS (U.A) DESIERTO LOTE 26. FONTANERÍA. SAUCEJEÑA DE SUMINISTROS SL FERRETERÍA ELIAS SL LOTE 27. SANEAMIENTOS GECONSA HISPALENSE S. L. V LOTE 28. APARATOS SANITARIOS. DESIERTO LOTE 29. MATERIALES ELÉCTRICOS. SAUCEJEÑA DE SUMINISTROS SL FERRETERÍA ELIAS SL LOTE 30. PEQUEÑA MAQUINARIA. DESIERTO LOTE 31. FERRETERÍA FERRETERÍA ELIAS SL SAUCEJEÑA DE SUMINISTROS SL LOTE 32. ALQUILER DE MAQUINARIA PARIENTE BALLESTEROS SL MORALES BELLIDO SL RICARDO VEGA GARRIDO JOSE VEGA GARRIDO LOTE 33. CARPINTERÍA METALICA Y CERRAJERÍA. DESIERTO LOTE 34. CARPINTERÍA DE MADERA. DESIERTO. LOTE 35. ESCAYOLAS Y YESOS. DESIERTO LOTE 36. ACCESORIOS. DESIERTO LOTE 37. EQUIPOS DE PROTECCIÓN. SAUCEJEÑA DE SUMINISTROS SL GUILLERMO GARCIA MUÑOZ SL FERRETERÍA ELIAS SL LOTE 38. SEÑALIZACIÓN. GUILLERMO GARCIA MUÑOZ SL LOTE 39. MÁRMOLES DESIERTO LOTE 40. FAROLAS DESIERTO LOTE 41. PREFABRICADOS DE HORMIGON FAEMO SL LOTE 42. MOBILIARIO URBANO DESIERTO”
  • 9. “Resolución 82/15: En virtud de las atribuciones que la normativa me confiere en calidad de Alcalde– Presidente, VENGO A RESOLVER: Primero: Que la obra denominada “Arreglo de Caminos Rurales (Fase III)” incluida en el PLAN SUPERA III, con un importe total de CIENTO CATORCE MIL CIENTO NOVENTA Y SIETE EUROS CON SESENTA Y OCHO CÉNTIMOS (114.197,68 €), IVA incluido, y un plazo de ejecución de 6 meses, será ejecutada por administración, por contar el Ayuntamiento con medios propios suficientes para ello. Segundo: Que la obra denominada “Arreglo de Socavón en Camino Rural” incluida en el PLAN SUPERA III, con un importe total de SETENTA Y CINCO MIL SESENTA Y DOS EUROS CON TRES CÉNTIMOS (75.062,03 €), IVA incluido, y un plazo de ejecución de 4 meses, será ejecutada por administración, por contar el Ayuntamiento con medios propios suficientes para ello, excepto la unidad de obra correspondiente a la ejecución del muro ecológico, que será ejecutada por la empresa denominada “ECOMASA, S.L.”, teniendo esta partida de obras un presupuesto de NUEVE MIL SEISCIENTOS DIECINUEVE EUROS CON NOVENTA Y SIETE CÉNTIMOS (9.619,97 €). “ “Resolución 83/15: En virtud de las atribuciones que la normativa me confiere en calidad de Alcalde-Presidente, VENGO A RESOLVER: Primero: Instar a la retirada temporal de la bandera de la Unión Europea del balcón del Ayuntamiento de El Saucejo mediante decreto de alcaldía 83/15, hoy 4 de septiembre de 2015, así como la adhesión de nuestra localidad a ciudades-refugios mediante su aprobación en el próximo pleno. Como muestra de rechazo ante la negación de los estados miembros de la Unión Europea a dar asilo y atender a las llamadas de socorro y auxilio de las personas procedentes de las diferentes guerras que se están produciendo en los límites fronterizos, cometiendo el incumplimiento de los derechos de los refugiados de guerra , así como los derechos humanos y las técnicas utilizadas para los controles fronterizos. Exigimos de nuestras instituciones europeas y estatales, que son los competentes en materia de inmigración, que acometan el debate de este problema para abordar de forma real el drama que están viviendo cientos de miles de personas que intentan llegar a Europa por el Mediterráneo jugándose la vida. Ni el parlamento europeo ni el español pueden seguir de vacaciones y callados mientras el drama en el Mediterráneo aumenta día tras día. A lo largo de 2014 llegaron a Italia 170.000 inmigrantes y solicitantes de asilo por vía marítima, contándose por miles los muertos en la travesía. En el presente año 2015 más de 350.000 personas refugiadas han huido de la pobreza y la guerra en sus países de origen y han cruzado el Mediterráneo para alcanzar Europa. Durante esa travesía más de 2.500 personas han muerto de acuerdo a los datos oficiales publicados por la Agencia de la ONU para los refugiados. El salvamento y traslado a puerto de los inmigrantes ha generado un vivo debate en la UE sobre su reparto y acogida, poniendo en cuestión la solidaridad comunitaria y la eficacia de la política común de inmigración. La falta de control de los bandos enfrentados en Libia sobre sus fronteras ha convertido su costa en el principal punto de salida de la inmigración hacia Italia, una inmigración en la que se combinan, por un lado, los flujos migratorios motivados por razones económicas, y por otro, los refugiados que huyen de guerras civiles, dictaduras sangrientas y otros conflictos violentos en Siria, Eritrea, el llamado Estado Islámico, Malí y otros países africanos o de Oriente Próximo. La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) estima que estos conflictos han provocado en 2014 una cifra récord de 59 millones de refugiados y desplazados internos, superando por primera vez las cifras de la Segunda Guerra Mundial. El Mediterráneo se ha convertido en la frontera migratoria más desigual del mundo, excluyendo, probablemente, a la que separa las dos Coreas, con una diferencia de renta per cápita entre sus dos orillas mucho mayor que la que separa a los dos países de la otra gran frontera migratoria mundial, EEUU y México. La renta per cápita de EEUU equivale a 3,4 veces la de México, pero la renta per cápita española equivale a seis veces la marroquí, y la italiana supone cinco veces la egipcia. La oleada migratoria actual transmediterránea se inició en 2011, cuando algunos Estados ribereños,
  • 10. básicamente Túnez y Libia, perdieron la capacidad de controlar la salida de emigrantes desde sus costas tras las llamadas “primaveras árabes”, convirtiendo en papel mojado los acuerdos que Italia había firmado en años anteriores con ellos. En ese año, las rutas del Mediterráneo occidental (entre Marruecos y España) y del Atlántico (desde Mauritania, Senegal y otros países costeros vecinos, hacia Canarias) estaban ya muy controladas, gracias a los acuerdos y la colaboración establecidos por España con estos países a lo largo de los años. El cierre de esas rutas desplazó la presión migratoria hacia el Este y la frontera greco-turca se convirtió en la principal puerta de entrada de la inmigración al espacio Schengen antes de 2011. A partir de ese año, el Mediterráneo central (entre Italia y Túnez o Libia) devino la ruta principal y, una vez que Túnez logró la estabilidad, Libia pasó a ser el punto de salida. Esta combinación está disminuyendo la entrada en Libia de inmigrantes y está desviando de nuevo a parte de ellos hacia las rutas marítimas y terrestres del Este. Así, en las últimas semanas hemos visto cómo las islas griegas y la frontera terrestre oriental del espacio Schengen (Hungría, con un flujo que viene desde Serbia) están viviendo un aumento considerable de las llegadas. Las normas europeas, conjuntas o de los Estados miembros, diferencian claramente entre asilados/refugiados e inmigrantes económicos. Mientras en el caso de los primeros prima el enfoque humanitario y tienen derecho a recibir un permiso de residencia si se demuestra que ellos y los países de que proceden cumplen ciertas condiciones, en el caso de los inmigrantes económicos la lógica que domina las decisiones de los Estados es la económica relacionada con el mercado de trabajo. En aplicación de esta lógica, la presión migratoria africana es rechazada por muchos países del primer mundo porque en gran parte no resulta integrable en los mercados de trabajo europeos, que buscan atraer una inmigración de alta cualificación, muy diferente a la de cualificación media o baja que llega de forma irregular a través del Mediterráneo. Aparentemente, la distinción entre uno u otro tipo de inmigrantes (económicos o refugiados) es fácil, pero en la práctica resulta cada vez más difícil porque las dictaduras más crueles y los conflictos más mortíferos se producen en muchos casos en países que son a su vez pobres, de forma que no siempre está claro si un individuo en particular huye de un país por razones de supervivencia económica o porque su vida o su integridad física está en riesgo. En este punto, en el de encontrar la solución, es donde los países desarrollados han entrado en conflicto, y donde nosotros pensamos que España no ha respondido a las expectativas de un país de primer nivel. España, recibe principalmente refugiados, no inmigrantes económicos, y es por este motivo por el que nuestro gobierno debiera abandonar el discurso de la inmigración porque lo que recibe principalmente ya no son personas en busca de trabajo, sino gente que huye de la guerra y la persecución, es decir, refugiados. Ha sido este verano uno de los más terribles y deshumanizados que recordamos. Muchos han sido los motivos para este calificativo, pero sin duda las imágenes y las noticias con las que estamos conviviendo y convirtiendo en cotidiano, son las más vergonzosas con las que las denominadas democracias occidentales, nos quedamos en meros espejismos. Nuestras instituciones y gobiernos, de forma sonrojante, miran hacia otro lado cuando se encuentran miles de seres humanos que solo quieren una vida mejor. Y lo peor es lo que dicen estas instituciones, como el gobierno español: no tenemos recursos para atender a todos. Para el órgano de gobierno del Ayuntamiento al que representamos, la vida no es una moneda negociable. Solo los que entienden las relaciones humanas desde el punto de vista mercantil, desde el punto de vista de beneficios o pérdidas, compartirán esta visión del mundo en el que los seres humanos somos "cosas" que sirven para enriquecer a las corporaciones que tienen el poder (ese que no nace de las urnas), frente a los ciudadanos que solo buscamos un futuro mejor. Se está intentando normalizar el terror de muchas personas convirtiendo nuestras presuntas democracias en un régimen inhumano, y ese es un problema que debe abordar nuestro gobierno. Por lo que exigimos con carácter urgente la aplicación y puesta en funcionamiento de las siguientes medidas: Desarrollar una nueva política de asilo y migración europea en la que se priorice a las personas y los derechos humanos. Poner en marcha una operación de rescate y salvamento eficaz que cuente con los medios y el alcance necesarios, cumpliendo con el deber de socorro, con el fin de evitar más muertes en el Mediterráneo. Habilitar vías legales y seguras que garanticen el acceso al derecho de asilo a las personas refugiadas, evitando que tengan que emprender travesías mortales para obtener protección en un país seguro. Para ello es necesario: - Reforzar los programas de reasentamiento en coherencia con el número de refugiados existente, asumiendo un reparto equitativo y solidario entre todos los Estados. - Garantizar la posibilidad de pedir asilo en embajadas y consulados en los países de origen y tránsito. - Activar políticas de concesión de visados humanitarios.
  • 11. - Eliminar la exigencia del visado de tránsito para aquellas personas que proceden de países en conflicto. - Hacer realidad la Directiva Europea de Protección Temporal activando el mecanismo contemplado para hacer frente a emergencias humanitarias. - Abordar las causas que provocan los desplazamientos forzados. Proponer y poner en marcha nuevos mecanismos no militarizados de gestión de los flujos migratorios en Europa, y por ende en España y Andalucía.” “Resolución 84/15: De acuerdo con las facultades que me confiere la normativa vigente en materia de Régimen Local VENGO A RESOLVER: Primero: Que el nombramiento de la persona que desempeñará las funciones de “Coordinador de Seguridad y Salud en ejecución de obras” para las obras incluidas en el PLAN SUPERA III recaerá en don Julio Adamuz Gracia, Arquitecto Técnico Colegiado, que actualmente desempeña las labores de Arquitecto Técnico Municipal. “ “Resolución 85/15: En virtud de las atribuciones que me confiere la Normativa Local al respecto: VENGO A RESOLVER: Primero: Aprobar el Plan de Seguridad y Salud de la obra denominada “Arreglo de Caminos Rurales (Fase 3)”, incluida dentro del PLAN SUPERA III.” “Resolución 86/15: En virtud de las atribuciones que me confiere la Normativa Local al respecto: VENGO A RESOLVER: Primero: Aprobar el Plan de Seguridad y Salud de la obra denominada “Arreglo de Socavón”, incluida dentro del PLAN SUPERA III.” “Resolución 87/15: De acuerdo con las facultades que me confiere la normativa vigente en materia de Régimen Local VENGO A RESOLVER: Primero: Aprobar las obras a incluir en el PFOEA-2015-2.016, siendo estas las siguientes: 1-. Reurbanización C/ Juan Carrasco (1ª Fase). 2.- Adecentamiento Arroyo Navarredonda. 3.- Parque “Pozo la Noria”. 4.- Mantenimiento Edificios Públicos. 5.- Mejora de infraestructuras zona lúdica Vado Yeso (1ª Fase). 6.- Arreglos puntales de calzadas.” “Resolución 88/15: En virtud de las atribuciones que la normativa me confiere en calidad de Alcalde– Presidente, VENGO A RESOLVER:
  • 12. Primero: Adjudicar a la empresa CONSTRUCCIONES MAYGAR, S.L., la ejecución de la obra denominada “Arreglo de Vías Públicas Mediante Ejecución de Mezcla Bituminosa en Caliente (Fase III)”, incluida en el Plan Complementario al Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios de Competencia Municipal (PLAN SUPERA).” “Resolución 89/15: De acuerdo con las facultades que me confiere la normativa vigente en materia de Régimen Local, VENGO A RESOLVER: Primero: Aprobar la Certificación nº 1, por un importe de SESENTA Y DOS MIL CINCUENTA Y SEIS EUROS CON TREINTA Y NUEVE CÉNTIMOS (62.056,39 €), de la obra denominada “Alumbrado Público C/ Pozo de la Noria” incluida en el Plan Complementario al Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios de Competencia Municipal (PLAN SUPERA) y llevada a cabo por Administración.” “Resolución 90/15: De acuerdo con las facultades que me confiere la normativa vigente en materia de Régimen Local, VENGO A RESOLVER: Primero: Aprobar la Certificación nº 1, por un importe de SIETE MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y CINCO EUROS CON VEINTIDOS CÉNTIMOS (7.495,22 €), de la obra denominada “Acondicionamiento del Mirador La Lastra y del Recinto Ferial para el Estacionamiento de Autocaravanas” incluida en el Plan Complementario al Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios de Competencia Municipal (PLAN SUPERA) y llevada a cabo por Administración.” “Resolución 91/15: De acuerdo con las facultades que me confiere la normativa vigente en materia de Régimen Local, VENGO A RESOLVER: Primero: Solicitar del OPAEF, si este lo estima pertinente, se asuma por dicho Organismo la gestión y recaudación de la Contribución especial aprobada por el Pleno de este Ayuntamiento con fecha 15 de Abril de 2015, y denominada “Contribución especial destinada a costear los trabajos de obra civil para instalación de transformador e instalaciones de extensión de la red eléctrica en traseras de la calle Teba de este municipio”. “Resolución 92/15: En virtud de las atribuciones que la normativa me confiere en calidad de Alcalde- Presidente, VENGO A RESOLVER: PRIMERO.– Aprobar Definitivamente el Proyecto de Urbanización de la calle Cañuelo, nº 28, 11, 13 y 15 promovido por G.S.J. Operations 2010, S.L.” “Resolución 93/15: En virtud de las atribuciones que la normativa me confiere en calidad de Alcalde
  • 13. -Presidente, y la vista de los servicios prestados por doña Magdalena Cárdenas Gómez, actualmente en situación de servicios especiales como consecuencia de su elección como Concejal de este Excmo. Ayuntamiento y a la vista de la documentación obrante en este Ayuntamiento y teniendo en cuenta lo dispuesto en el art. 1 de la Ley 70/1978 de 26 de diciembre de Reconocimiento de servicios previos en la Administración Pública; VENGO A RESOLVER: PRIMERO.– Reconocer a la funcionaria doña Magdalena Cárdenas Gómez, con efectividad del 1 de Octubre, un nuevo aumento gradual de trienios del Grupo A, Subgrupo A2, lo que supone un total de 4 trienios de dicho Subgrupo.” “Resolución 94/15: Vista la solicitud de INCENTIVO PARA EMPRENDEDORES al amparo de las bases reguladoras del programa de POLITICAS ACTIVAS DE EMPLEO para 2015, formulada por Dª. Nicola Williams, se contempla lo siguiente: ANTECEDENTE DE HECHO PRIMERO.- El beneficiario y los datos de identificación de su solicitud son: SEGUNDO.- La solicitud y demás documentación fueron presentados el día 18 de septiembre de 2015, el Ayuntamiento ha procedido a su estudio y valoración atendiendo a los criterios establecidos en las bases que lo regulan, comprobando el cumplimiento por parte del solicitante y de la actividad desarrollada de los requisitos previstos para ser beneficiario de la ayuda. TERCERO.- Obra en el expediente la documentación preceptiva para tener derecho a los incentivos solicitados. FUNDAMENTOS DE DERECHO PRIMERO.- La concesión del incentivo está regulada conforme a la Resolución de Alcaldía 16/2015 de fecha 13 de febrero de 2015 por la que se aprueban las bases reguladoras del Incentivo para Emprendedores dentro del Programa de Políticas Activas de Empleo 2015. SEGUNDO.- La competencia para dictar esta resolución corresponde a la persona representante de este Ayuntamiento, Antonio Barroso Moreno. Expuesto cuanto antecede y vistos los preceptos legales, este Ayuntamiento, RESUELVE PRIMERO.- Conceder al beneficiario/a arriba reseñado el INCENTIVO PARA DATOS BENEFICIARIO/A: NICOLA WILLIAMS NIF/CIF.: Y1158732Y EXPEDIENTE SOLICITUD AU-180915-103 ACTIVIDAD 826.2 PERSONAL DOCENTE ENSEÑANZAS DIVERSAS
  • 14. EMPRENDEDORES por un importe de MIL QUINIENTOS EUROS (1.500 euros). La ayuda será destinada a cubrir los gastos originados por el inicio y mantenimiento de la actividad objeto de la solicitud. SEGUNDO.- A la firma de la Aceptación del Incentivo para Emprendedores se tramitará un primer pago en concepto de anticipo por valor de setecientos cincuenta euros (750 euros). El resto de la ayuda, por importe de setecientos cincuenta euros (750 euros), se hará efectiva previa justificación parcial de los gastos realizados. TERCERO.- En el plazo máximo de un mes contado a partir del día siguiente en el que se cumplan seis y doce meses respectivamente, de la fecha de resolución de concesión del incentivo, el beneficiario/a deberá justificar ante este Ayuntamiento el cumplimiento de la finalidad y de los objetivos previstos en esta Resolución, mediante la presentación del formulario establecido para este fin Anexo III. Modelo de Justificación de Incentivo para Emprendedores 2015. El Anexo III, junto con la documentación justificativa se presentará en el Centro de Formación, calle Córdoba, 9 de El Saucejo. CUARTO.- La persona beneficiaria de los incentivos está obligada a realizar la actividad que fundamenta la concesión del incentivo y a mantener la condición de autónomo, acreditada en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social o aquel que legal o estatutariamente le corresponda, durante al menos un año a contar desde la fecha de inicio de la actividad. QUINTO.- La actividad objeto del incentivo concedido en esta resolución tendrá el Domicilio Social y Fiscal o el Domicilio del Centro de Trabajo en El Saucejo. SEXTO.- Dar traslado a la mayor brevedad de esta Resolución al órgano competente y en la primera sesión que se celebre al Pleno Municipal. Cualquier modificación de lo establecido en la presente resolución, que en ningún caso podrá afectar al destino o finalidad de la subvención concedida, deberá ser objeto de autorización previa del Ayuntamiento. Para ello, ha de ser solicitada con antelación suficiente para ser estudiada y resuelta. Si se efectuaran modificaciones sin la citada autorización, se podrá considerar extinguida parcial o totalmente la ayuda y el beneficiario/a deberá devolver total o parcialmente las cantidades.” Finalizada la lectura, los presentes se dan por comunicados de las Resoluciones reseñadas. PUNTO DECIMO.– RUEGOS Y PREGUNTAS.– No habiéndose registrado ninguna pregunta con anterioridad a la celebración de esta sesión plenaria, se acuerda dar respuesta a las que se presenten en la próxima sesión que se celebre. Y no siendo más los asuntos a tratar, se levanta la sesión de orden de la expresada Presidencia, siendo las catorce horas y veinte minutos del día de la fecha, produciéndose la presente acta, que una vez leída es aprobada y firmada por todos los señores asistentes, de todo lo cual como Secretario, doy fe. EL ALCALDE, EL SECRETARIO,
  • 15. Fdo.: Antonio Barroso Moreno.- Fdo.: José María Ramírez Asencio.-