SlideShare una empresa de Scribd logo
PODCATS




Edward Augusto Flórez Carrillo
Luis Alberto mantilla villamizar.
Miguel Antonio parodys salazar
Jhon jairo tarazona rojas
Jhoan sebastian estupiñan
Podcats
¿QUÉ PROGRAMAS EXISTEN PARA ESCUCHAR
                UN PODCATS?
   A veces, algunas páginas web permiten reproducir y
    escuchar los podcats desde reproductores integrados
    y colocados en las diferentes páginas web. Otras
    veces los mismos usuarios colocan los enlaces de
    descarga directa de sus respectivos podcats y así
    cada usuario es libre de reproducirlo con su software
    habitual y preferido (véase iTunes, Windows Media
    Player, Winamp, etc.).
    Para sincronizar automáticamente los podcats existe
    diferente software. El más conocido es iTunes, que a
    partir de su versión 4.9, desde Junio del año 2005,
    da soporte de suscripción para podcats y su manejo
    y facilidad de uso no tiene rivales.
PASOS PARA CREAR UN PODCAT

   Paso 1: Registra un dominio
   Al igual que ocurre con los blogs, aunque existen servicios gratuitos, mi
    recomendación es que registres tu propio dominio, para darle más
    seriedad al podcats y diferenciarte de los demás.
   Para reservar tu domino te recomiendo Hostmonster o Namecheap

   Paso 2: Contrata un Hosting o Alojamiento web
   Tu podcast necesita una casa, una web en donde la gente pueda
    encontrarlo y que pueda saber más sobre quien lo esta creando.
    Al igual que para el blog, te recomiendo Hostmonster para alojar
    tu web.
   Paso 3: Instala WordPress
   Sin duda, la mejor plataforma para crear tu web y presentar tu
    podcats es WordPress. Si utilizasHostmosnter, verás que
    puede instalar WordPress con un solo clic. Si usas otro hosting,
    aquí tienes un tutorial de instalación.
   Paso 4: Crea tu contenido
   Ahora es cuando toca comenzar a crear tu contenido. El
    software más popular y sencillo de utilizar para grabar tus
    episodios es Audacity. Además es gratuito
   Puedes descargarlo aquí, y por si tienes dudas,
    encontrarás manuales y tutoriales.
   Paso 5: Aloja tu Podcats
   Una vez que tienes el archivo .mp3 creado con Audacity,
    debemos alojarlo en alguna plataforma. En este caso si
    podemos utilizar alguno de los servicios gratuitos que
    existen como:
   Blip.tv
   iVoox
   Poderato
    Paso 6: Crea tu Feed en Feedburner
   Crear un feed en Feedburner nos va ayudar a incluir
    nuestro podcats en servicios como iTunes y directorios de
    podcats en general. Es mejor utilizar Feedburner que el
    feed que nos da wordpress por defecto. De este modo,
    además, podemos conocer cuanta gente se ha suscrito al
    podcats.
   Paso 7: Publica tu Podcats
   Ahora debes publicar tu episodio como si fuera un post de un blog. En este
    caso debes incluir el reproductor de audio que te da el servicio que estés
    utilizando para alojar el audio como Blip.tv oiVoox.
   Mi recomendación es que incluyas un breve resumen con los principales
    puntos de lo que hablas en el podcast para que la gente pueda saber el
    conteido del episodio, y Google tenga texto que indexar.
   Paso 8: Añade tu Podcats a iTunes
   Introduce en iTunes el feed que hemos creado en Feedburner para que
    tu podcats esté disponle en el directorio de Apple. Para conseguir los
    mejores resultados es que incluyas un icono del podcats y una buena
    descripción con palabras clave. Con un buen icono, las posibilidades de
    ser destacado por iTunes son mucho mayores.
 Paso 9: Publica tu Podcats en otros
  directorios de Podcats
 Además de iTunes, existen otros directorios de
  Podcats donde deberías incluir el tuyo para
  conseguir mayor distribución, e incrementar
  las posibilidades de que alguien lo encuentre.
  Estos son algunos de ellos:
 Podsonoro

 Podcastalley

 iPodder

 Espacio Podcast
 http://www.estrategiasdemarketingonline.co
  m/guia-paso-a-paso-para-crear-un-podcast/
 http://www.youtube.com/watch?v=3GMIZcaw
  55s

Más contenido relacionado

PPTX
Podcats
PPTX
Diaposi Infor Cindy
PPTX
Presentacion Youtube
PPTX
Tercer parcial
PPTX
Yotube 2

La actualidad más candente (17)

PPTX
Blogs
PPTX
SOFTWARE
PPTX
Exposición
PPTX
Youtube seoane y reuter
PDF
Los navegadores
PPT
Blogs En Internetsuyikang
PPTX
El blog
PDF
Tarea 6: Insertar un canal de audio y un podcast en tu blog
ODP
Web 2.0 y los Self Media (4)
PPTX
Blog
PDF
trabajo de clase
PDF
trabajo277
PDF
trabajo 3335
PPTX
Ntic y la comunicacion
PPTX
Youtube
PPT
Como haser un blog
PPTX
Trabajo blogs hayde
Blogs
SOFTWARE
Exposición
Youtube seoane y reuter
Los navegadores
Blogs En Internetsuyikang
El blog
Tarea 6: Insertar un canal de audio y un podcast en tu blog
Web 2.0 y los Self Media (4)
Blog
trabajo de clase
trabajo277
trabajo 3335
Ntic y la comunicacion
Youtube
Como haser un blog
Trabajo blogs hayde
Publicidad

Similar a Podcats (20)

PPTX
Instalación de un podcast
PPTX
Creacion del podcast
PDF
DOC
GUIA FINAL WEB 2.0 ALGUNAS APLICACIONES
PPT
Trabajo Colaborativo 1
PPT
Podcast
PPTX
Comunicador Multimedia
PPTX
PPTX
PPTX
Auidoblogging Y Podcasting Copia
PPTX
Podcast
DOCX
Qué es un podcast y para qué podemos utilizarlo
PDF
9.Usos didácticos del podcasting
DOCX
Imformatica
DOCX
TOU TUBE_SLIDESHARED
PDF
HERRAMIENTAS MULTIMEDIA Trabajo de investigación , Juan River 09 sist-6-033
PPT
Utilización de herramientas web
Instalación de un podcast
Creacion del podcast
GUIA FINAL WEB 2.0 ALGUNAS APLICACIONES
Trabajo Colaborativo 1
Podcast
Comunicador Multimedia
Auidoblogging Y Podcasting Copia
Podcast
Qué es un podcast y para qué podemos utilizarlo
9.Usos didácticos del podcasting
Imformatica
TOU TUBE_SLIDESHARED
HERRAMIENTAS MULTIMEDIA Trabajo de investigación , Juan River 09 sist-6-033
Utilización de herramientas web
Publicidad

Podcats

  • 1. PODCATS Edward Augusto Flórez Carrillo Luis Alberto mantilla villamizar. Miguel Antonio parodys salazar Jhon jairo tarazona rojas Jhoan sebastian estupiñan
  • 3. ¿QUÉ PROGRAMAS EXISTEN PARA ESCUCHAR UN PODCATS?  A veces, algunas páginas web permiten reproducir y escuchar los podcats desde reproductores integrados y colocados en las diferentes páginas web. Otras veces los mismos usuarios colocan los enlaces de descarga directa de sus respectivos podcats y así cada usuario es libre de reproducirlo con su software habitual y preferido (véase iTunes, Windows Media Player, Winamp, etc.). Para sincronizar automáticamente los podcats existe diferente software. El más conocido es iTunes, que a partir de su versión 4.9, desde Junio del año 2005, da soporte de suscripción para podcats y su manejo y facilidad de uso no tiene rivales.
  • 4. PASOS PARA CREAR UN PODCAT  Paso 1: Registra un dominio  Al igual que ocurre con los blogs, aunque existen servicios gratuitos, mi recomendación es que registres tu propio dominio, para darle más seriedad al podcats y diferenciarte de los demás.  Para reservar tu domino te recomiendo Hostmonster o Namecheap  Paso 2: Contrata un Hosting o Alojamiento web  Tu podcast necesita una casa, una web en donde la gente pueda encontrarlo y que pueda saber más sobre quien lo esta creando. Al igual que para el blog, te recomiendo Hostmonster para alojar tu web.
  • 5. Paso 3: Instala WordPress  Sin duda, la mejor plataforma para crear tu web y presentar tu podcats es WordPress. Si utilizasHostmosnter, verás que puede instalar WordPress con un solo clic. Si usas otro hosting, aquí tienes un tutorial de instalación.
  • 6. Paso 4: Crea tu contenido  Ahora es cuando toca comenzar a crear tu contenido. El software más popular y sencillo de utilizar para grabar tus episodios es Audacity. Además es gratuito  Puedes descargarlo aquí, y por si tienes dudas, encontrarás manuales y tutoriales.
  • 7. Paso 5: Aloja tu Podcats  Una vez que tienes el archivo .mp3 creado con Audacity, debemos alojarlo en alguna plataforma. En este caso si podemos utilizar alguno de los servicios gratuitos que existen como:  Blip.tv  iVoox  Poderato Paso 6: Crea tu Feed en Feedburner  Crear un feed en Feedburner nos va ayudar a incluir nuestro podcats en servicios como iTunes y directorios de podcats en general. Es mejor utilizar Feedburner que el feed que nos da wordpress por defecto. De este modo, además, podemos conocer cuanta gente se ha suscrito al podcats.
  • 8. Paso 7: Publica tu Podcats  Ahora debes publicar tu episodio como si fuera un post de un blog. En este caso debes incluir el reproductor de audio que te da el servicio que estés utilizando para alojar el audio como Blip.tv oiVoox.  Mi recomendación es que incluyas un breve resumen con los principales puntos de lo que hablas en el podcast para que la gente pueda saber el conteido del episodio, y Google tenga texto que indexar.
  • 9. Paso 8: Añade tu Podcats a iTunes  Introduce en iTunes el feed que hemos creado en Feedburner para que tu podcats esté disponle en el directorio de Apple. Para conseguir los mejores resultados es que incluyas un icono del podcats y una buena descripción con palabras clave. Con un buen icono, las posibilidades de ser destacado por iTunes son mucho mayores.
  • 10.  Paso 9: Publica tu Podcats en otros directorios de Podcats  Además de iTunes, existen otros directorios de Podcats donde deberías incluir el tuyo para conseguir mayor distribución, e incrementar las posibilidades de que alguien lo encuentre. Estos son algunos de ellos:  Podsonoro  Podcastalley  iPodder  Espacio Podcast
  • 11.  http://www.estrategiasdemarketingonline.co m/guia-paso-a-paso-para-crear-un-podcast/  http://www.youtube.com/watch?v=3GMIZcaw 55s