SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
DOCENTE: CECILIA VILLARREAL MAGÁN
ceciliavillarreal_07@hotmail.com
http://www.congreso.gob.pe/ntley/Imagenes/Constitu/Cons1993.pdf




Es la potestad de administrar justicia y se
ejerce a través de sus órganos jerárquicos con
arreglo a la Constitución.
Esta integrado por:
◦ Órganos Jurisdiccionales: Corte Suprema, Cortes
Superiores, Juzgados de Paz Letrados, Juzgados de
Paz y Juzgados Especializados Mixtos.
◦ Órganos que ejercen su gobierno y administración:
Presidente de la Corte Suprema, Sala Plena de la
Corte Suprema, Consejo Ejecutivo, Gerencia general
y el Consejo Ejecutivo Distrital.
Poder Judicial
Presidente
Corte
Suprema
Cortes
Superiores

Salas
Superiores
Especializadas

Salas
Superiores
Mixtas

Juzgados
Especializados
Juzgados
de Paz




Es un organismo autónomo de la República del
Perú constituido por una organización jerárquica de
instituciones, que ejercen la potestad de administrar
justicia, que en teoría emana del pueblo, no obstante no
es elegido directa ni indirectamente.
Está encabezado por el Presidente Enrique Javier Mendoza
Ramírez y por la Corte Suprema de Justicia de la República
del Perú que tiene competencia en todo el territorio. El
segundo nivel jerárquico lo forman las Cortes Superiores
de Justicia con competencia en todo un Distrito Judicial. El
tercer nivel es formado por los Juzgados de Primera
Instancia cuya competencia es, aproximadamente,
provincial. Luego, se encuentran los Juzgados de Paz
Letrados, con competencia distrital. Y finalmente
los Juzgados de Paz(no letrados),encargados de resolver
asuntos judiciales sencillos. ´




El Presidente de la Corte Suprema de Justicia
del Perú es el presidente de la sala plena de
la Corte Suprema de Justicia del Perú, y el
presidente y jefe supremo del Poder Judicial
del Perú. Por lo anterior, es uno de los
funcionarios de mayor jerarquía dentro
del Estado peruano.
Sus funciones, obligaciones y prerrogativas
están establecidas en la Constitución Política
del Perú. El actual presidente del poder
judicial es Enrique Javier Mendoza Ramírez.1


Al darse la independencia del Perú, José de San Martín creó
la “Cámara de Apelaciones”, por decreto del 12 de
febrero de 1821, con una jurisdicción que alcanzó los
territorios
de
los
actuales
departamentos
de Cajamarca, Piura, Lambayeque, Amazonas, entonces
conocido como Chachapoyas y de Huamachuco, que era
como entonces se conocía a la actual provincia de Sánchez
Carrión, con sede en la ciudad de Trujillo, con el objetivo
de reemplazar a la Real Audiencia, fue reemplazada el 26
de marzo de 1824, en ese año se estableció en Trujillo la
primera Corte Superior de Justicia que tuviera la República
del Perú, como máximo tribunal de justicia, con
atribuciones de Corte Suprema, bajo la denominación
de “Corte Superior del Norte” , cabe destacar que pese a ya
no tener a la Real Audiencia, el Perú siguió usando el
derecho ibérico para impartir justicia.
Poder judicial

Más contenido relacionado

PPTX
PODER JUDICIAL.pptx
PPT
PPTX
Tipos de habeas corpus
PPT
La oralidad en el nuevo proceso laboral peruano
PPTX
Generaciones de los derechos humanos
PPT
Diapositivas virreinato del peru ok
PDF
NUEVO PROSPECTO - 2023 - I.pdf
PDF
Competencias y capacidades del área de educación fisica
PODER JUDICIAL.pptx
Tipos de habeas corpus
La oralidad en el nuevo proceso laboral peruano
Generaciones de los derechos humanos
Diapositivas virreinato del peru ok
NUEVO PROSPECTO - 2023 - I.pdf
Competencias y capacidades del área de educación fisica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Poder Judicial del Perú
PPTX
ÓRGANOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS DEL PERÚ
PPT
Poder judicial
PPTX
Junta nacional de justicia
PPTX
Constitucion politica del perú del 1856
PPTX
Constitucion politica del Peru 1993
PPTX
Ministerio publico
PPTX
Organos constitucionales autonomos
PPTX
Los gobiernos regionales y los gobiernos locales
PPTX
Poder Legislativo peruano
PPTX
Constitución Politica del Perú
PPTX
Las garantías constitucionales
PPT
La estructura del estado peruano
PPTX
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
PPTX
Acción de amparo
PPTX
ORGANIZACIÓN-DEL-ESTADO-PERUANO
PPTX
Poder ejecutivo
PPTX
El estado - el estado peruano
PPTX
Tribunal Constitucional de Perú
PPSX
La Constitución Política del Perú
Poder Judicial del Perú
ÓRGANOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS DEL PERÚ
Poder judicial
Junta nacional de justicia
Constitucion politica del perú del 1856
Constitucion politica del Peru 1993
Ministerio publico
Organos constitucionales autonomos
Los gobiernos regionales y los gobiernos locales
Poder Legislativo peruano
Constitución Politica del Perú
Las garantías constitucionales
La estructura del estado peruano
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
Acción de amparo
ORGANIZACIÓN-DEL-ESTADO-PERUANO
Poder ejecutivo
El estado - el estado peruano
Tribunal Constitucional de Perú
La Constitución Política del Perú
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
EL ESTADO PERUANO
PPTX
Poder Legislativo
PPTX
El sistema de justicia en el estado peruano
PPTX
Real. nac. 2 estado
PPTX
Elementos del Estado Peruano
PPT
Poder judicial
PPT
Poderes Del Estado
PPT
Poderes Del Estado
PPT
Poderes del estado IV
PPTX
Los poderes del estado peruano
EL ESTADO PERUANO
Poder Legislativo
El sistema de justicia en el estado peruano
Real. nac. 2 estado
Elementos del Estado Peruano
Poder judicial
Poderes Del Estado
Poderes Del Estado
Poderes del estado IV
Los poderes del estado peruano
Publicidad

Similar a Poder judicial (20)

DOCX
Los tres poderes del estado peruano
DOCX
Poder judicial
PDF
Examenfinal
PPTX
Teoria de las Organizaciones Semana IV Sesion 10 B.pptx
PPTX
Organismos de administración de justicia
PPTX
EL ESTADO Estructura, organismos autónomos, funciones. - CLASE 2.pptx
DOCX
Imprimir pod judc
PPT
Modulo 1 derecho administrativo
PDF
UNID I -Estructura del Estado Peruano.pdf
PDF
EL_ESTADO_PERUANO.pdf
PPTX
Rafael_gonzales_tarea_2
PPT
Las importantes características de nuestro estado peruano
PPT
El_estado_Peruano y sus diferentes poderes
PPTX
Dercons 8.1
PDF
Dercons tema 8.1 complementaria
PDF
El estado peruano
PPTX
Organismos de administracion de justicia 1
PPT
Derecho constitucional
PPTX
Poder judicial
Los tres poderes del estado peruano
Poder judicial
Examenfinal
Teoria de las Organizaciones Semana IV Sesion 10 B.pptx
Organismos de administración de justicia
EL ESTADO Estructura, organismos autónomos, funciones. - CLASE 2.pptx
Imprimir pod judc
Modulo 1 derecho administrativo
UNID I -Estructura del Estado Peruano.pdf
EL_ESTADO_PERUANO.pdf
Rafael_gonzales_tarea_2
Las importantes características de nuestro estado peruano
El_estado_Peruano y sus diferentes poderes
Dercons 8.1
Dercons tema 8.1 complementaria
El estado peruano
Organismos de administracion de justicia 1
Derecho constitucional
Poder judicial

Más de Kelly Mendoza Silva (9)

PPTX
Las top comercio exterior
PPTX
Organismos de la omc
PPTX
Hacia donde vender kellymendoza silva
PPTX
Realidad nacional
PPTX
Organismos
PPTX
Multiculturalismo2
PPTX
Multiculturalismo
PPTX
Habeas corpus habeas data
PPT
La pobreza y migración
Las top comercio exterior
Organismos de la omc
Hacia donde vender kellymendoza silva
Realidad nacional
Organismos
Multiculturalismo2
Multiculturalismo
Habeas corpus habeas data
La pobreza y migración

Último (20)

PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf

Poder judicial

  • 1. DOCENTE: CECILIA VILLARREAL MAGÁN ceciliavillarreal_07@hotmail.com http://www.congreso.gob.pe/ntley/Imagenes/Constitu/Cons1993.pdf
  • 2.   Es la potestad de administrar justicia y se ejerce a través de sus órganos jerárquicos con arreglo a la Constitución. Esta integrado por: ◦ Órganos Jurisdiccionales: Corte Suprema, Cortes Superiores, Juzgados de Paz Letrados, Juzgados de Paz y Juzgados Especializados Mixtos. ◦ Órganos que ejercen su gobierno y administración: Presidente de la Corte Suprema, Sala Plena de la Corte Suprema, Consejo Ejecutivo, Gerencia general y el Consejo Ejecutivo Distrital.
  • 4.   Es un organismo autónomo de la República del Perú constituido por una organización jerárquica de instituciones, que ejercen la potestad de administrar justicia, que en teoría emana del pueblo, no obstante no es elegido directa ni indirectamente. Está encabezado por el Presidente Enrique Javier Mendoza Ramírez y por la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú que tiene competencia en todo el territorio. El segundo nivel jerárquico lo forman las Cortes Superiores de Justicia con competencia en todo un Distrito Judicial. El tercer nivel es formado por los Juzgados de Primera Instancia cuya competencia es, aproximadamente, provincial. Luego, se encuentran los Juzgados de Paz Letrados, con competencia distrital. Y finalmente los Juzgados de Paz(no letrados),encargados de resolver asuntos judiciales sencillos. ´
  • 5.   El Presidente de la Corte Suprema de Justicia del Perú es el presidente de la sala plena de la Corte Suprema de Justicia del Perú, y el presidente y jefe supremo del Poder Judicial del Perú. Por lo anterior, es uno de los funcionarios de mayor jerarquía dentro del Estado peruano. Sus funciones, obligaciones y prerrogativas están establecidas en la Constitución Política del Perú. El actual presidente del poder judicial es Enrique Javier Mendoza Ramírez.1
  • 6.  Al darse la independencia del Perú, José de San Martín creó la “Cámara de Apelaciones”, por decreto del 12 de febrero de 1821, con una jurisdicción que alcanzó los territorios de los actuales departamentos de Cajamarca, Piura, Lambayeque, Amazonas, entonces conocido como Chachapoyas y de Huamachuco, que era como entonces se conocía a la actual provincia de Sánchez Carrión, con sede en la ciudad de Trujillo, con el objetivo de reemplazar a la Real Audiencia, fue reemplazada el 26 de marzo de 1824, en ese año se estableció en Trujillo la primera Corte Superior de Justicia que tuviera la República del Perú, como máximo tribunal de justicia, con atribuciones de Corte Suprema, bajo la denominación de “Corte Superior del Norte” , cabe destacar que pese a ya no tener a la Real Audiencia, el Perú siguió usando el derecho ibérico para impartir justicia.