SlideShare una empresa de Scribd logo
PODERES DEL ESTADO MEXICANO
Artículo 41.  El pueblo ejerce su soberanía por medio de los Poderes de la Unión. Constitución Política de los  Estados Unidos Mexicanos
Artículo 49.  El Supremo Poder de la Federación se divide para su ejercicio en  Legislativo ,  Ejecutivo  y  Judicial . Constitución Política de los  Estados Unidos Mexicanos
PODER   LEGISLATIVO El Poder Legislativo de los Estados Unidos Mexicanos se deposita en el Congreso de la Unión, que se divide en dos Cámaras, una de  Diputados  y otra de  Senadores . Constitución:  Título Tercero Capítulo II:  PODER LEGISLATIVO Artículos:  50-79
Artículo 51.  La  Cámara de Diputados  se compondrá de representantes de la Nación, electos en su totalidad cada tres años.  Por cada diputado propietario, se elegirá un suplente.
La Cámara de Diputados está conformada por:  500 Diputados 1 x Distrito Electoral Uninominales Por  el sistema de representación proporcional: Plurinominales  I
MESA   DIRECTIVA I
COMPOSICIÓN Se compone por: Un Presidente y dos Vicepresidentes elegidos separadamente para un período de un año. 
 I
Listado de Comisiones Ordinarias De acuerdo de la Junta de Coordinación Política para la integración de 39 comisiones ordinarias de la Cámara de Diputados de la LX Legislatura y la designación de sus mesas directivas. Artículo Primero. Se constituyen e integran las comisiones ordinarias de la Cámara de Diputados de la LX Legislatura de la siguiente manera: I
Listado de Comisiones Ordinarias I
http://www.500sobre500.com Es una plataforma interactiva en la que los ciudadanos adoptan a un diputado federal para darle seguimiento a su trabajo y evaluar su desempeño. El objetivo de 500/500 es que la responsabilidad de los legisladores sea acompañada de vigilantes ciudadanos dispuestos a dedicar tiempo y esfuerzo para revisar la información que se genera a partir del trabajo de los diputados y los resultados que dan. Además de involucrar a los ciudadanos con el trabajo legislativo, 500 ciudadanos sobre 500 diputados pretende generar mecanismos imaginativos y creativos para impulsar la transparencia y la rendición de cuentas por parte de los diputados. Cada trimestre aparecerán retos para que los ciudadanos reporten información interesante sobre el desempeño de sus diputados y pensando con esperanza, generando cambios de comportamiento encaminados a la honestidad y la eficiencia de los representantes. I
Artículo 56.  La  Cámara de Senadores   se integrará por ciento veintiocho senadores, 4 de cada Estado y del Distrito Federal. I
La Cámara de Senadores está conformada por:  128 Senadores I
MESA  DIRECTIVA Es la Cámara Alta del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. Se compone de representantes de la Nación, electos de su totalidad cada seis años.  Es establecido por los artículos 56 a 58 de la Constitución.  I
COMPOSICIÓN I
Proceso Legislativo Artículos: 71-72 Etapas de formación de Leyes: http://www.senado.gob.mx/ninos/libro.htm I I
Diario Oficial de la Federación Es el periódico oficial del Gobierno Constitucional de México. Su función es la publicación de leyes, reglamentos, acuerdos, circulares, órdenes y demás actos expedidos por los poderes de la Federación, a fin de que éstos sean observados y aplicados debidamente en sus respectivos ámbitos de competencia en el territorio nacional.
PODER   EJECUTIVO Artículo 80.  Se deposita el ejercicio del Supremo Poder Ejecutivo de la Unión en un solo individuo, que se denominará "Presidente de los Estados Unidos Mexicanos." Constitución:  Título Tercero Capítulo III:  PODER EJECUTIVO Artículos:  80-93
Requisitos para ser  Presidente
Gabinete  Presidencial El Presidente de la República se auxilia, en términos  de las disposiciones legales correspondientes, de  los Secretarios de Estado, quienes tendrán igual rango, y entre ellos no habrá preeminencia alguna. Cada Secretaría de Estado formulará, respecto de los asuntos de su competencia ,  los proyectos de leyes, reglamentos, decretos, acuerdos y órdenes del Presidente de la República
Gabinete  Presidencial Secretario de Gobernación Conduce la política interior que competa al Ejecutivo y no se atribuya expresamente a otra dependencia. Vela por la gobernabilidad democrática y el desarrollo político del país. Vigila el cumplimiento de los preceptos constitucionales por parte de las autoridades. Secretario de Relaciones Exteriores Tiene a su cargo la política exterior del país. Su objetivo es ampliar y profundizar las relaciones políticas, económicas, culturales y de cooperación con las distintas regiones del mundo. Secretario de Hacienda y Crédito Público Propone y dirige la política económica del Gobierno Federal en materia financiera, fiscal, de gasto, de ingreso y deuda pública, así como de estadísticas, geografía e información. Secretario de la Defensa Nacional Organiza, administra y prepara al Ejército y la Fuerza Aérea con el fin de defender la integridad, la independencia y la soberanía de la nación; garantizar la seguridad interior.
Gabinete  Presidencial Secretario de Marina Organiza, administra y prepara la Armada; además de ejercer la soberanía en el mar territorial, su espacio aéreo y nuestras costas. Secretario de Economía Formula y conduce las políticas generales de industria, comercio exterior e interior, abasto y precios del país. Además de regular, promover y vigilar la comercialización, distribución y consumo de los bienes y servicios Secretario de Desarrollo Social Formula, conduce y evalúa la política general de desarrollo social para el combate efectivo a la pobreza; en particular, la de asentamientos humanos, desarrollo urbano y vivienda Procurador General de la República Se encarga principalmente de investigar y perseguir los delitos del orden federal. Preside al Ministerio Público de la Federación y a sus órganos auxiliares que son la policía investigadora y los peritos
Gabinete  Presidencial Secretario de Seguridad Pública Define las políticas de seguridad pública en el ámbito federal , que comprenden las normas, instrumentos y acciones para prevenir de manera eficaz la delincuencia Secretario de la Función Pública Organiza el sistema de control y evaluación gubernamental; inspecciona el ejercicio del gasto público federal y su congruencia con los presupuestos de egresos; además de coordinar, con la SHCP, la evaluación que permita conocer los resultados de la aplicación de los recursos públicos federales. Secretario de Comunicaciones y Transportes Formula y conduce las políticas y programas para el desarrollo del transporte y las comunicaciones de acuerdo a las necesidades del país. Regula, inspecciona y vigila los servicios públicos de correos y telégrafos. Además de sus servicios diversos.
Gabinete  Presidencial Secretario del Trabajo y Previsión Social Vigila la aplicación de las disposiciones relativas al Artículo 123 sobre materia de trabajo. Procura el equilibrio entre los factores de la producción, de conformidad con las disposiciones legales relativas. Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales Fomenta la protección, restauración y conservación de los ecosistemas, recursos, bienes y servicios ambientales con el fin de propiciar su aprovechamiento y conservación. Secretario de Energía Establece y conduce la política energética del país, así como su cumplimiento con prioridad en la seguridad y diversificación energética y el ahorro de energía Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Formula, conduce y evalúa la política general de desarrollo rural, a fin de elevar el nivel de vida de las familias que habitan en el campo, en coordinación con las dependencias competentes
Gabinete  Presidencial Secretario de Educación Pública Organiza, vigila y desarrolla en las escuelas oficiales del país, incorporadas o reconocidas, la enseñanza preescolar, primaria, secundaria, normal, urbana, semi urbana y rural. Además de encargarse de la educación técnica, industrial, comercial y de artes y oficios. Secretario de Salud Establece y conduce la política nacional en materia de asistencia social, servicios médicos y salubridad, además de coordinar los programas de las dependencias competentes. Secretaria de Turismo Conduce la política de desarrollo de la actividad turística nacional. También promueve, en coordinación con las entidades federativas, las zonas de desarrollo turístico.
Gabinete  Presidencial Consejero Jurídico del Ejecutivo Federal Brinda apoyo técnico jurídico al Presidente de la República en los asuntos que éste le encomiende. Somete a consideración y, en su caso, firma todos los proyectos de iniciativas de leyes y decretos que se presenten al Congreso. Secretario de la Reforma Agraria Aplica los preceptos agrarios del Artículo 27 de la Constitución, así como las leyes agrarias y sus reglamentos. Concede o amplía, en términos de ley, las dotaciones o restituciones de tierra y aguas.
PODER   JUDICIAL Artículo 94.  Se deposita el ejercicio del Poder Judicial de la Federación en una Suprema Corte de Justicia, en un Tribunal Electoral, en Tribunales Colegiados y Unitarios de Circuito y en Juzgados de Distrito. Constitución:  Título Tercero Capítulo IV:  PODER JUDICIAL Artículos:  94-107
 
Presidente de la SCJN Ministro Juan N. Silva Meza 1 de ellos fungirá  como su Presidente .
 

Más contenido relacionado

PPSX
Poderes de la unión OPEMCECC
PPTX
Poderes de la Union
PPT
Presentacion poderes
PPTX
ORGANO EJECUTIVO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
PPTX
los poderes de la union
PPTX
Organo ejecutivo de la republica de el salvador
PPT
Estructura organizativa del organo ejecutivo del estado plurinacional
DOCX
Funciones de los ministerios en guatemala
Poderes de la unión OPEMCECC
Poderes de la Union
Presentacion poderes
ORGANO EJECUTIVO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
los poderes de la union
Organo ejecutivo de la republica de el salvador
Estructura organizativa del organo ejecutivo del estado plurinacional
Funciones de los ministerios en guatemala

La actualidad más candente (18)

PPTX
Cuadro explicativo
PPT
Poder ejecutivo en Guatemala
PPT
óRgano Ejecutivo
PPT
Poderes de-la-unin-opem20113988-111002235052-phpapp02
PDF
Ley de organizacion, competencia y procedimientos del poder ejecutivo
PDF
Ley orgánica de la administración pública federal (28 de noviembre de 2008)
PDF
Poder ciudadano
PDF
El poder ciudadano act.10
DOCX
Tema 09 poder ciudadano
PPTX
Elementos constitutivos del Ecuador
PPTX
GESTION PUBLICA LEY ORGANICA 29158
PPTX
PODER CIUDADANO
DOCX
Ensayo del poder ciudadano
PDF
Decreto por el que se expide la ley general para la igualdad entre mujeres y...
PPTX
Función de Transparencia y Control Social
PDF
Estructura del estado peruano
DOC
Dof ley organica de la administración pública federal
Cuadro explicativo
Poder ejecutivo en Guatemala
óRgano Ejecutivo
Poderes de-la-unin-opem20113988-111002235052-phpapp02
Ley de organizacion, competencia y procedimientos del poder ejecutivo
Ley orgánica de la administración pública federal (28 de noviembre de 2008)
Poder ciudadano
El poder ciudadano act.10
Tema 09 poder ciudadano
Elementos constitutivos del Ecuador
GESTION PUBLICA LEY ORGANICA 29158
PODER CIUDADANO
Ensayo del poder ciudadano
Decreto por el que se expide la ley general para la igualdad entre mujeres y...
Función de Transparencia y Control Social
Estructura del estado peruano
Dof ley organica de la administración pública federal
Publicidad

Similar a Poderes by Veris (20)

PPT
Poderes de la union
PPT
Poderes de la Unión
PPT
Presentacion politica
PPT
Poderes de-la-unin-opem20113988-111002235052-phpapp02
PPT
Poderes de la Unión OPEM
PPT
Poderes de-la-unin-opem20113988-111002235052-phpapp02
PPT
Poderes de la union
PPT
Poderes de la union
PPT
OPEMCECC: Poderes de la Unión.
PPTX
Poderes de la Union
PPTX
Diapositivas mickey
ODP
Poderes yussef
PPT
Poderes de la unión
PPT
Poderes de-la-unin-opem20113988-111002235052-phpapp02
PPT
Los Podres de la Union
PPT
Poderes de la union moni mtz
PPT
Poderes de la Union #opemcecc
PPT
Poderes de-la-unin-opem20113988-111002235052-phpapp02
PPT
Poderes de-la-unin-opem20113988-111002235052-phpapp02
PDF
Divisiondepoderesdela union
Poderes de la union
Poderes de la Unión
Presentacion politica
Poderes de-la-unin-opem20113988-111002235052-phpapp02
Poderes de la Unión OPEM
Poderes de-la-unin-opem20113988-111002235052-phpapp02
Poderes de la union
Poderes de la union
OPEMCECC: Poderes de la Unión.
Poderes de la Union
Diapositivas mickey
Poderes yussef
Poderes de la unión
Poderes de-la-unin-opem20113988-111002235052-phpapp02
Los Podres de la Union
Poderes de la union moni mtz
Poderes de la Union #opemcecc
Poderes de-la-unin-opem20113988-111002235052-phpapp02
Poderes de-la-unin-opem20113988-111002235052-phpapp02
Divisiondepoderesdela union
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

Poderes by Veris

  • 2. Artículo 41. El pueblo ejerce su soberanía por medio de los Poderes de la Unión. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
  • 3. Artículo 49. El Supremo Poder de la Federación se divide para su ejercicio en Legislativo , Ejecutivo y Judicial . Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
  • 4. PODER LEGISLATIVO El Poder Legislativo de los Estados Unidos Mexicanos se deposita en el Congreso de la Unión, que se divide en dos Cámaras, una de Diputados y otra de Senadores . Constitución: Título Tercero Capítulo II: PODER LEGISLATIVO Artículos: 50-79
  • 5. Artículo 51. La Cámara de Diputados se compondrá de representantes de la Nación, electos en su totalidad cada tres años. Por cada diputado propietario, se elegirá un suplente.
  • 6. La Cámara de Diputados está conformada por: 500 Diputados 1 x Distrito Electoral Uninominales Por el sistema de representación proporcional: Plurinominales I
  • 7. MESA DIRECTIVA I
  • 8. COMPOSICIÓN Se compone por: Un Presidente y dos Vicepresidentes elegidos separadamente para un período de un año. 
 I
  • 9. Listado de Comisiones Ordinarias De acuerdo de la Junta de Coordinación Política para la integración de 39 comisiones ordinarias de la Cámara de Diputados de la LX Legislatura y la designación de sus mesas directivas. Artículo Primero. Se constituyen e integran las comisiones ordinarias de la Cámara de Diputados de la LX Legislatura de la siguiente manera: I
  • 10. Listado de Comisiones Ordinarias I
  • 11. http://www.500sobre500.com Es una plataforma interactiva en la que los ciudadanos adoptan a un diputado federal para darle seguimiento a su trabajo y evaluar su desempeño. El objetivo de 500/500 es que la responsabilidad de los legisladores sea acompañada de vigilantes ciudadanos dispuestos a dedicar tiempo y esfuerzo para revisar la información que se genera a partir del trabajo de los diputados y los resultados que dan. Además de involucrar a los ciudadanos con el trabajo legislativo, 500 ciudadanos sobre 500 diputados pretende generar mecanismos imaginativos y creativos para impulsar la transparencia y la rendición de cuentas por parte de los diputados. Cada trimestre aparecerán retos para que los ciudadanos reporten información interesante sobre el desempeño de sus diputados y pensando con esperanza, generando cambios de comportamiento encaminados a la honestidad y la eficiencia de los representantes. I
  • 12. Artículo 56. La Cámara de Senadores se integrará por ciento veintiocho senadores, 4 de cada Estado y del Distrito Federal. I
  • 13. La Cámara de Senadores está conformada por: 128 Senadores I
  • 14. MESA DIRECTIVA Es la Cámara Alta del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. Se compone de representantes de la Nación, electos de su totalidad cada seis años. Es establecido por los artículos 56 a 58 de la Constitución. I
  • 16. Proceso Legislativo Artículos: 71-72 Etapas de formación de Leyes: http://www.senado.gob.mx/ninos/libro.htm I I
  • 17. Diario Oficial de la Federación Es el periódico oficial del Gobierno Constitucional de México. Su función es la publicación de leyes, reglamentos, acuerdos, circulares, órdenes y demás actos expedidos por los poderes de la Federación, a fin de que éstos sean observados y aplicados debidamente en sus respectivos ámbitos de competencia en el territorio nacional.
  • 18. PODER EJECUTIVO Artículo 80. Se deposita el ejercicio del Supremo Poder Ejecutivo de la Unión en un solo individuo, que se denominará "Presidente de los Estados Unidos Mexicanos." Constitución: Título Tercero Capítulo III: PODER EJECUTIVO Artículos: 80-93
  • 19. Requisitos para ser Presidente
  • 20. Gabinete Presidencial El Presidente de la República se auxilia, en términos de las disposiciones legales correspondientes, de los Secretarios de Estado, quienes tendrán igual rango, y entre ellos no habrá preeminencia alguna. Cada Secretaría de Estado formulará, respecto de los asuntos de su competencia , los proyectos de leyes, reglamentos, decretos, acuerdos y órdenes del Presidente de la República
  • 21. Gabinete Presidencial Secretario de Gobernación Conduce la política interior que competa al Ejecutivo y no se atribuya expresamente a otra dependencia. Vela por la gobernabilidad democrática y el desarrollo político del país. Vigila el cumplimiento de los preceptos constitucionales por parte de las autoridades. Secretario de Relaciones Exteriores Tiene a su cargo la política exterior del país. Su objetivo es ampliar y profundizar las relaciones políticas, económicas, culturales y de cooperación con las distintas regiones del mundo. Secretario de Hacienda y Crédito Público Propone y dirige la política económica del Gobierno Federal en materia financiera, fiscal, de gasto, de ingreso y deuda pública, así como de estadísticas, geografía e información. Secretario de la Defensa Nacional Organiza, administra y prepara al Ejército y la Fuerza Aérea con el fin de defender la integridad, la independencia y la soberanía de la nación; garantizar la seguridad interior.
  • 22. Gabinete Presidencial Secretario de Marina Organiza, administra y prepara la Armada; además de ejercer la soberanía en el mar territorial, su espacio aéreo y nuestras costas. Secretario de Economía Formula y conduce las políticas generales de industria, comercio exterior e interior, abasto y precios del país. Además de regular, promover y vigilar la comercialización, distribución y consumo de los bienes y servicios Secretario de Desarrollo Social Formula, conduce y evalúa la política general de desarrollo social para el combate efectivo a la pobreza; en particular, la de asentamientos humanos, desarrollo urbano y vivienda Procurador General de la República Se encarga principalmente de investigar y perseguir los delitos del orden federal. Preside al Ministerio Público de la Federación y a sus órganos auxiliares que son la policía investigadora y los peritos
  • 23. Gabinete Presidencial Secretario de Seguridad Pública Define las políticas de seguridad pública en el ámbito federal , que comprenden las normas, instrumentos y acciones para prevenir de manera eficaz la delincuencia Secretario de la Función Pública Organiza el sistema de control y evaluación gubernamental; inspecciona el ejercicio del gasto público federal y su congruencia con los presupuestos de egresos; además de coordinar, con la SHCP, la evaluación que permita conocer los resultados de la aplicación de los recursos públicos federales. Secretario de Comunicaciones y Transportes Formula y conduce las políticas y programas para el desarrollo del transporte y las comunicaciones de acuerdo a las necesidades del país. Regula, inspecciona y vigila los servicios públicos de correos y telégrafos. Además de sus servicios diversos.
  • 24. Gabinete Presidencial Secretario del Trabajo y Previsión Social Vigila la aplicación de las disposiciones relativas al Artículo 123 sobre materia de trabajo. Procura el equilibrio entre los factores de la producción, de conformidad con las disposiciones legales relativas. Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales Fomenta la protección, restauración y conservación de los ecosistemas, recursos, bienes y servicios ambientales con el fin de propiciar su aprovechamiento y conservación. Secretario de Energía Establece y conduce la política energética del país, así como su cumplimiento con prioridad en la seguridad y diversificación energética y el ahorro de energía Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Formula, conduce y evalúa la política general de desarrollo rural, a fin de elevar el nivel de vida de las familias que habitan en el campo, en coordinación con las dependencias competentes
  • 25. Gabinete Presidencial Secretario de Educación Pública Organiza, vigila y desarrolla en las escuelas oficiales del país, incorporadas o reconocidas, la enseñanza preescolar, primaria, secundaria, normal, urbana, semi urbana y rural. Además de encargarse de la educación técnica, industrial, comercial y de artes y oficios. Secretario de Salud Establece y conduce la política nacional en materia de asistencia social, servicios médicos y salubridad, además de coordinar los programas de las dependencias competentes. Secretaria de Turismo Conduce la política de desarrollo de la actividad turística nacional. También promueve, en coordinación con las entidades federativas, las zonas de desarrollo turístico.
  • 26. Gabinete Presidencial Consejero Jurídico del Ejecutivo Federal Brinda apoyo técnico jurídico al Presidente de la República en los asuntos que éste le encomiende. Somete a consideración y, en su caso, firma todos los proyectos de iniciativas de leyes y decretos que se presenten al Congreso. Secretario de la Reforma Agraria Aplica los preceptos agrarios del Artículo 27 de la Constitución, así como las leyes agrarias y sus reglamentos. Concede o amplía, en términos de ley, las dotaciones o restituciones de tierra y aguas.
  • 27. PODER JUDICIAL Artículo 94. Se deposita el ejercicio del Poder Judicial de la Federación en una Suprema Corte de Justicia, en un Tribunal Electoral, en Tribunales Colegiados y Unitarios de Circuito y en Juzgados de Distrito. Constitución: Título Tercero Capítulo IV: PODER JUDICIAL Artículos: 94-107
  • 28.  
  • 29. Presidente de la SCJN Ministro Juan N. Silva Meza 1 de ellos fungirá como su Presidente .
  • 30.