SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE
MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
ESCUELA DE ENFERMERIA
INTEGRANTES:
 Cuenca Joselyn.
 Godos Diana.
 Maldonado Karen.
DOCENTE: Ing. Karina García Galarza.
TEMA: I, II, III Generación de Computadoras.
MACHALA-EL ORO- ECUADOR
PERÍODO 2014
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA
SALUD
INFORMATICA
Primera generación de computadoras
(1951-1958)
Tecnología
eléctrica
basada en
“tubos de
vacío”, más
conocidos
como bulbos
electrónicos.
UNIVAC primera
computadora
construida para
aplicaciones
comerciales más
que para uso miliar,
científico o de
ingeniería.
Las computadoras
manejaban
información
genética y
utilizaban
dispositivos de
entrada - salida.
IBM 650
LAS
CARACTERÍSTICAS
GENERALES DE ESTAS
MÁQUINAS
Memoria
principal de
tambor
magnético
El almacén
primario
Lenguaje
Máquina
Computadoras
SEGUNDA GENERACIÓN
(1955-1965)
Características
•Están construidas con circuitos de
transistores.
•Se programan en nuevos lenguajes,
llamados lenguajes de alto nivel.
•Usaban transistores para procesar
información.
•Los transistores eran más rápidos, pequeños
y más confiables que los tubos al vacío.
•200 transistores podían acomodarse en la
misma cantidad de espacio que un tubo al
vacío.
•Durante la segunda generación de la
computadora, los ordenadores utilizaban
pequeños anillos magnéticos para almacenar
información e instrucciones.
•Se mejoraron los programas de
computadoras que fueron desarrollados
durante la primera generación.
•Se desarrollaron nuevos lenguajes de
programación como COBOL y FORTRAN.
•Surgieron las minicomputadoras y los
terminales a distancia.
•Se comenzó a disminuir el tamaño de las
computadoras.
En 1956 IBM vendió por un valor de 1.230.000
dolares su primer sistema de disco magnético,
RAMAC [Random Access Method of Accounting
and Control]. Usaba 50 discos de metal de 61 cm,
con 100 pistas por lado. Podía guardar 5
megabytes de datos
En 1959 , IBM envió la mainframe IBM 1401 basado
en transistor, que utilizaba tarjetas perforadas.
Demostró ser una computadora de propósito general
y 12.000 unidades fueron vendidas, tenía una
memoria de núcleo magnético de 4.000 caracteres
(después se extendió a 16.000 caracteres)
DEC lanzó el PDP-1, su primera máquina
orientada al uso por personal técnico en
laboratorios y para la investigación.
En 1964 aparece IBM 360
Creada con transistores de 709.
Ciclo de instrucción de 2 microsegundos
32k palabras de 36 bits.
LA SUPERCOMPUTADORA COMERCIAL
•CDC 6600
•Seymour Cray
•velocidad 9 mflops altamente paralela
•funciones:
sumas, restas, multiplicaciones y divisiones.
La tercera generación de
computadoras emergió con el
desarrollo de circuitos integrados
(pastillas de silicio) en las que se
colocan miles de componentes
electrónicos en una integración en
miniatura.
En 1959, el ingeniero eléctrico estadounidense Jack St. Claire
Kilby (1903-2005) inventó el circuito integrado monolítico
cuando trabajaba para la empresa Texas Instruments.
Utilización de redes
de terminales
periféricos
conectados a la
unidad central.
La empresa INTEL
consiguió integrar un
procesador completo
en un solo chip,
llamado
microprocesador.
Miniaturización y
agrupación de
centenares de
elementos en una
placa de Silicio o
Chip.
Se instalan
terminales remotas
que acceden a la
computadora central
para realizar
operaciones, extraer
o introducir
información en
bancos de datos.
Apreciable reducción
de espacio.
Menor consumo de
energía.
Uso de una
computadora por
varios clientes al
mismo tiempo.
Multiprogramación
Se renuevan y crean
periféricos de entrada
y salida
Generalización de los
lenguajes de alto nivel
como el COBOL y
FORTRAN.
El desarrollo de Hardware
permite la conectividad de
varios dispositivos para
formar redes.
Ampliación de las
aplicaciones.
La reducción de tamaño de
los sistemas lógicos y de
memoria conduce a la
fabricación de la
minicomputadora.
Emerge la industria del
"software".
Point generacion computadoras grupo 2
Point generacion computadoras grupo 2

Más contenido relacionado

PPTX
Generacion computadoras 1, 2 y 3
PPT
Generacion de las computadoras 97 03
PPTX
la evolucion del computador
PDF
light golden brown with a natural sheen
PDF
KAMD Masters Final
PDF
YALI CERTIFICATE 05
PPT
Cursos Tecnológicos
Generacion computadoras 1, 2 y 3
Generacion de las computadoras 97 03
la evolucion del computador
light golden brown with a natural sheen
KAMD Masters Final
YALI CERTIFICATE 05
Cursos Tecnológicos

Destacado (13)

PPTX
Presentacion básica del slideshare
PDF
Facebook BAHIA - Dados Fevereiro 2013
PDF
Pract. cal. excel
PPT
DOC
Papapaki: Storyboard - Hiakai
PDF
U.S Rep Garamendi Sovereignty
PDF
natural hair from Eastern Hair
PDF
U.S Rep Ruppersberger Sovereignty
PDF
Pract. cal. excel
PPTX
Science fair fall 2016
PDF
Polypropilene properties data sheet _ teca _ taiwan
PDF
U.S Rep Woolsey Debt Ceiling
PDF
Corporate_wide_distance_sales_service_concept
Presentacion básica del slideshare
Facebook BAHIA - Dados Fevereiro 2013
Pract. cal. excel
Papapaki: Storyboard - Hiakai
U.S Rep Garamendi Sovereignty
natural hair from Eastern Hair
U.S Rep Ruppersberger Sovereignty
Pract. cal. excel
Science fair fall 2016
Polypropilene properties data sheet _ teca _ taiwan
U.S Rep Woolsey Debt Ceiling
Corporate_wide_distance_sales_service_concept
Publicidad

Similar a Point generacion computadoras grupo 2 (11)

PPT
Primer trabajo presentacion
PPTX
Evolución de los computadores
PPTX
Generaciones karla
DOCX
ACTIVIDAD INFORMATICA # B
ODT
historia de los ordenadores
PDF
1.2. Generaciones computacionales.pdf
DOCX
Historia de la informatica
PPTX
Clase N° 1 Evolución de Computadoras.pptx
PPT
Fundamentos de Ensamblaje de PCs
PPT
Ppt evolucion de-las-computadoras3
PPTX
Trabajo
Primer trabajo presentacion
Evolución de los computadores
Generaciones karla
ACTIVIDAD INFORMATICA # B
historia de los ordenadores
1.2. Generaciones computacionales.pdf
Historia de la informatica
Clase N° 1 Evolución de Computadoras.pptx
Fundamentos de Ensamblaje de PCs
Ppt evolucion de-las-computadoras3
Trabajo
Publicidad

Más de dianagodoszapata (20)

PPTX
Gráficos tablas dinámicasfiltros
PPTX
Gráficos tablas dinámicasfiltros
PPTX
Deber de las tareas principales de excel
PPTX
Tareas principales de excel
PPTX
Funciones de busqueda
DOCX
funciones de búsqueda
PPTX
Clase buscarv
PPTX
Tarea de las funciones de excel
PPTX
Funciones de excel y refrencias de celdas
PPTX
Tarea de las funciones de excel
PDF
Protej monos contra_los_virus_inform_ticos
PDF
Virus inform tico
PDF
Seguridad inform tica
PDF
Casos pr cticos_de_excel_aplicados_a_la_gesti_n_empresarial
PDF
Manual b sico_de_excel
PDF
Excel xp avanzado
PDF
Aplicaciones web 2_0_blogs
PDF
Aplicaciones web
PPTX
Formularios en excel
PPTX
Google drive
Gráficos tablas dinámicasfiltros
Gráficos tablas dinámicasfiltros
Deber de las tareas principales de excel
Tareas principales de excel
Funciones de busqueda
funciones de búsqueda
Clase buscarv
Tarea de las funciones de excel
Funciones de excel y refrencias de celdas
Tarea de las funciones de excel
Protej monos contra_los_virus_inform_ticos
Virus inform tico
Seguridad inform tica
Casos pr cticos_de_excel_aplicados_a_la_gesti_n_empresarial
Manual b sico_de_excel
Excel xp avanzado
Aplicaciones web 2_0_blogs
Aplicaciones web
Formularios en excel
Google drive

Point generacion computadoras grupo 2

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez ESCUELA DE ENFERMERIA INTEGRANTES:  Cuenca Joselyn.  Godos Diana.  Maldonado Karen. DOCENTE: Ing. Karina García Galarza. TEMA: I, II, III Generación de Computadoras. MACHALA-EL ORO- ECUADOR PERÍODO 2014 FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD INFORMATICA
  • 2. Primera generación de computadoras (1951-1958)
  • 3. Tecnología eléctrica basada en “tubos de vacío”, más conocidos como bulbos electrónicos. UNIVAC primera computadora construida para aplicaciones comerciales más que para uso miliar, científico o de ingeniería. Las computadoras manejaban información genética y utilizaban dispositivos de entrada - salida.
  • 5. LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE ESTAS MÁQUINAS Memoria principal de tambor magnético El almacén primario Lenguaje Máquina
  • 7. Características •Están construidas con circuitos de transistores. •Se programan en nuevos lenguajes, llamados lenguajes de alto nivel. •Usaban transistores para procesar información. •Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. •200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío.
  • 8. •Durante la segunda generación de la computadora, los ordenadores utilizaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. •Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación. •Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN. •Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia. •Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.
  • 9. En 1956 IBM vendió por un valor de 1.230.000 dolares su primer sistema de disco magnético, RAMAC [Random Access Method of Accounting and Control]. Usaba 50 discos de metal de 61 cm, con 100 pistas por lado. Podía guardar 5 megabytes de datos
  • 10. En 1959 , IBM envió la mainframe IBM 1401 basado en transistor, que utilizaba tarjetas perforadas. Demostró ser una computadora de propósito general y 12.000 unidades fueron vendidas, tenía una memoria de núcleo magnético de 4.000 caracteres (después se extendió a 16.000 caracteres)
  • 11. DEC lanzó el PDP-1, su primera máquina orientada al uso por personal técnico en laboratorios y para la investigación.
  • 12. En 1964 aparece IBM 360 Creada con transistores de 709. Ciclo de instrucción de 2 microsegundos 32k palabras de 36 bits.
  • 13. LA SUPERCOMPUTADORA COMERCIAL •CDC 6600 •Seymour Cray •velocidad 9 mflops altamente paralela •funciones: sumas, restas, multiplicaciones y divisiones.
  • 14. La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura.
  • 15. En 1959, el ingeniero eléctrico estadounidense Jack St. Claire Kilby (1903-2005) inventó el circuito integrado monolítico cuando trabajaba para la empresa Texas Instruments.
  • 16. Utilización de redes de terminales periféricos conectados a la unidad central. La empresa INTEL consiguió integrar un procesador completo en un solo chip, llamado microprocesador. Miniaturización y agrupación de centenares de elementos en una placa de Silicio o Chip. Se instalan terminales remotas que acceden a la computadora central para realizar operaciones, extraer o introducir información en bancos de datos. Apreciable reducción de espacio. Menor consumo de energía. Uso de una computadora por varios clientes al mismo tiempo. Multiprogramación Se renuevan y crean periféricos de entrada y salida
  • 17. Generalización de los lenguajes de alto nivel como el COBOL y FORTRAN. El desarrollo de Hardware permite la conectividad de varios dispositivos para formar redes. Ampliación de las aplicaciones. La reducción de tamaño de los sistemas lógicos y de memoria conduce a la fabricación de la minicomputadora. Emerge la industria del "software".