Point para slideshare
 La falta de seguridad ciudadana ha pasado a ser en los últimos
  tiempos uno de los temas centrales de preocupación de los
  ciudadanos y, por tanto, una de las cuestiones a resolver por los
  responsables políticos de principios de este siglo. El interés de la
  población que hace referencia a la delincuencia ha aumentado
  enormemente en los últimos años. La seguridad es una
  condición necesaria para el funcionamiento de la sociedad y uno
  de los principales criterios para asegurar la calidad de vida.
Definición:
 Se entiende por Seguridad Ciudadana la acción
pública orientada a dar seguridad a las personas,
su patrimonio y los bienes públicos.
Efectivamente, “proteger a la población de las
amenazas contra su seguridad” es uno de los
deberes primordiales del Estado, definidos en la
Constitución en su artículo 44.MIM Ancash, parte
de la red MIM Perú, le ofrece esta publicación
con el fin de mantenerlo informado,
contribuyendo así a la generación de un diálogo
y una toma de decisiones orientados a mejorar el
impacto de las inversiones en beneficio de la
población.
- No obstante, más allá de las definiciones
  programáticas sobre la policía.
- que hace falta ser conceptualizado en
  función del tiempo y la sociedad donde ha de
  operar.
-Del examen de las mismas surgirán suficientes
  elementos para hacer una definición de
  seguridad válida.
- Tener una pacífica aceptación.
Nadie puede ser inquietado por sus
opiniones, incluso las religiosas, siempre y
cuando su manifestación no altere el orden
público establecido por la ley.
Por lo tanto si mudamos el concepto de
orden público del ámbito estricto de la
libertad ideológica del artículo noveno a uno
más genérico del artículo cuarto,
formularemos la siguiente definición de
orden público.
El tema de la seguridad pública es una de las
preocupaciones permanentes de los
ciudadanos, en casi todas las encuestas este
tema ocupa uno de los primeros lugares; sin
embargo a esta preocupación no le sigue un
nutrido debate, alentado por la sociedad
misma, que lleve a mejores diagnósticos y al
diseño de innovadoras alternativas para
asegurar lo que también es un derecho
humano, la seguridad ciudadana.
Se orienta al combate del delito. Muchas
veces los servidores públicos, valiéndose de
su cargo, se olvidan de que su misión es
proteger a los ciudadanos y los derechos
humanos, y que las armas les fueron
confiadas para defender a la ciudadanía y no
para atacarla.
 Corresponde a los órganos correspondientes
velar por los derechos de las víctimas del
delito.
Los principales delitos identificados son el
robo al paso y el robo a viviendas y locales.
Existe una proporción importante de la
población afectada que declara haber sido
víctima de robo con agresión personal. El
76.5% de
los afectados no denunció el delito del cual
fue víctima.
La población identifica como las principales
causas de la delincuencia en su comunidad al
desempleo (63.1%), la pobreza y
desigualdades sociales (42.1%) y el bajo nivel
educativo (34.8%).
La Seguridad Ciudadana requiere de la
participacipaciòn de todos los vecinos,
municipios, con la policía nacional y
autoridades política.
Se consideran problemas de Seguridad
Ciudadana ; el accionar de los pandilleros,
los drogadictos, barras bravas,
secuestradores, asaltantes al paso, tiradores
inescrupulosos con licencia para portar
armas, que creen que la violencia que vive la
capital y en la ciudad de Huaraz.
- Alba Olvera, María de los Ángeles. Programa de
  educación para la paz y los derechos humanos de la
  Asociación Mexicana para las Naciones Unidas. En:
  Coloquio internacional sobre educación en derechos
  humanos: experiencias y perspectivas: memorias.
  Puebla [México], Comisión Estatal de Defensa de los
  Derechos Humanos de Puebla, 1997, pp. 157-155.
- Asociación de Investigación y Estudios Sociales. Guía
  metodológica de educación en derechos humanos:
  ciclo de educación fundamental. Guatemala, ASIES,
  1997. 121 p.
- Barba, Bonifacio. Derechos humanos, educación y
  ciudadanía. En: Gaceta. No. 19, Año 7. Jalisco,
  Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco, 2000.
  pp. 14-17.
Point para slideshare

Más contenido relacionado

PPTX
Seguridad ciudadana
PDF
Investigacion seguridad ciudadana villa maria del triunfo
DOCX
Seguridad ciudadana
DOC
Seguridad ciudadana-tema-central-preocupacion
PPTX
¿Qué significa seguridad ciudadana? Aproximación al concepto
DOCX
Monografia seguridad ciudadana
PPT
Exposición conclusiones y recomendaciones
PDF
Análisis de la seguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
Investigacion seguridad ciudadana villa maria del triunfo
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadana-tema-central-preocupacion
¿Qué significa seguridad ciudadana? Aproximación al concepto
Monografia seguridad ciudadana
Exposición conclusiones y recomendaciones
Análisis de la seguridad ciudadana

La actualidad más candente (18)

DOCX
monografia seguridad ciudadana
PPTX
Láminas defensa TEG Riesgo percibido sobre la Seguridad Ciudadana en la front...
DOCX
Seguridad ciudadana giovis
DOCX
SEGURIDAD CIUDADANA EN HUARAZ
PPTX
La seguridad ciudadana en el perú
PPT
Seguridad Ciudadana (5)
PPTX
Seguridad ciudadana
DOCX
Factores de la inseguridad ciudadana
PDF
Seguridad Ciudadana Huaraz
PPTX
Seguridad ciudadana responsabilidad del estado
PDF
I UNIDAD CÍVICA: Construyamos comunidades seguras.
PDF
Ui 08 sspp sinasec
PDF
Seguridad Ciudadana tema III
PPTX
Seguridad ciudadana
PDF
Seguridad ciudadana
PPTX
Seguridad ciudadana t.i.c.
DOCX
Seguridad ciudadana
PPTX
Seguridad e inseguridad cuidadana
monografia seguridad ciudadana
Láminas defensa TEG Riesgo percibido sobre la Seguridad Ciudadana en la front...
Seguridad ciudadana giovis
SEGURIDAD CIUDADANA EN HUARAZ
La seguridad ciudadana en el perú
Seguridad Ciudadana (5)
Seguridad ciudadana
Factores de la inseguridad ciudadana
Seguridad Ciudadana Huaraz
Seguridad ciudadana responsabilidad del estado
I UNIDAD CÍVICA: Construyamos comunidades seguras.
Ui 08 sspp sinasec
Seguridad Ciudadana tema III
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadana t.i.c.
Seguridad ciudadana
Seguridad e inseguridad cuidadana
Publicidad

Similar a Point para slideshare (20)

PDF
Articulo seguridad-ciudadana en ferreñafe
DOC
Presentación.doc realidad nacional
PDF
Texto Seguridad Pública en Chile Amuch 2016
DOCX
Seguridad ciudadan
PDF
Waldo seguridad ciudadana en huaraz.
DOCX
Actividades
PPTX
Seguridad Ciudadana responsabilidad del Estado
PPTX
Seguridad ciudadana responsabilidad del estado
DOCX
Seguridad ciudadana
PPT
La seguridad ciudadana en el perú
PDF
Seguridad ciudadana.
PPTX
Seguridad e inseguridad cuidadana
PPTX
seguridad ciudadana barranca.pptx
PDF
Preseentacion de los Derecho humano y la seguridad social
DOCX
La seguridad ciudadana y la racional convivencia humana
DOCX
La seguridad ciudadana y la racional convivencia humana
PPT
FUNCEJI Lucy Arraya Seguridad Ciudadana Y Estado
DOCX
Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
PDF
La seguridad ciudadana
PDF
Guía de Apoyo a Vìctimas de Desaparición Forzada
Articulo seguridad-ciudadana en ferreñafe
Presentación.doc realidad nacional
Texto Seguridad Pública en Chile Amuch 2016
Seguridad ciudadan
Waldo seguridad ciudadana en huaraz.
Actividades
Seguridad Ciudadana responsabilidad del Estado
Seguridad ciudadana responsabilidad del estado
Seguridad ciudadana
La seguridad ciudadana en el perú
Seguridad ciudadana.
Seguridad e inseguridad cuidadana
seguridad ciudadana barranca.pptx
Preseentacion de los Derecho humano y la seguridad social
La seguridad ciudadana y la racional convivencia humana
La seguridad ciudadana y la racional convivencia humana
FUNCEJI Lucy Arraya Seguridad Ciudadana Y Estado
Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
La seguridad ciudadana
Guía de Apoyo a Vìctimas de Desaparición Forzada
Publicidad

Point para slideshare

  • 2.  La falta de seguridad ciudadana ha pasado a ser en los últimos tiempos uno de los temas centrales de preocupación de los ciudadanos y, por tanto, una de las cuestiones a resolver por los responsables políticos de principios de este siglo. El interés de la población que hace referencia a la delincuencia ha aumentado enormemente en los últimos años. La seguridad es una condición necesaria para el funcionamiento de la sociedad y uno de los principales criterios para asegurar la calidad de vida.
  • 3. Definición: Se entiende por Seguridad Ciudadana la acción pública orientada a dar seguridad a las personas, su patrimonio y los bienes públicos. Efectivamente, “proteger a la población de las amenazas contra su seguridad” es uno de los deberes primordiales del Estado, definidos en la Constitución en su artículo 44.MIM Ancash, parte de la red MIM Perú, le ofrece esta publicación con el fin de mantenerlo informado, contribuyendo así a la generación de un diálogo y una toma de decisiones orientados a mejorar el impacto de las inversiones en beneficio de la población.
  • 4. - No obstante, más allá de las definiciones programáticas sobre la policía. - que hace falta ser conceptualizado en función del tiempo y la sociedad donde ha de operar. -Del examen de las mismas surgirán suficientes elementos para hacer una definición de seguridad válida. - Tener una pacífica aceptación.
  • 5. Nadie puede ser inquietado por sus opiniones, incluso las religiosas, siempre y cuando su manifestación no altere el orden público establecido por la ley. Por lo tanto si mudamos el concepto de orden público del ámbito estricto de la libertad ideológica del artículo noveno a uno más genérico del artículo cuarto, formularemos la siguiente definición de orden público.
  • 6. El tema de la seguridad pública es una de las preocupaciones permanentes de los ciudadanos, en casi todas las encuestas este tema ocupa uno de los primeros lugares; sin embargo a esta preocupación no le sigue un nutrido debate, alentado por la sociedad misma, que lleve a mejores diagnósticos y al diseño de innovadoras alternativas para asegurar lo que también es un derecho humano, la seguridad ciudadana.
  • 7. Se orienta al combate del delito. Muchas veces los servidores públicos, valiéndose de su cargo, se olvidan de que su misión es proteger a los ciudadanos y los derechos humanos, y que las armas les fueron confiadas para defender a la ciudadanía y no para atacarla. Corresponde a los órganos correspondientes velar por los derechos de las víctimas del delito.
  • 8. Los principales delitos identificados son el robo al paso y el robo a viviendas y locales. Existe una proporción importante de la población afectada que declara haber sido víctima de robo con agresión personal. El 76.5% de los afectados no denunció el delito del cual fue víctima.
  • 9. La población identifica como las principales causas de la delincuencia en su comunidad al desempleo (63.1%), la pobreza y desigualdades sociales (42.1%) y el bajo nivel educativo (34.8%).
  • 10. La Seguridad Ciudadana requiere de la participacipaciòn de todos los vecinos, municipios, con la policía nacional y autoridades política. Se consideran problemas de Seguridad Ciudadana ; el accionar de los pandilleros, los drogadictos, barras bravas, secuestradores, asaltantes al paso, tiradores inescrupulosos con licencia para portar armas, que creen que la violencia que vive la capital y en la ciudad de Huaraz.
  • 11. - Alba Olvera, María de los Ángeles. Programa de educación para la paz y los derechos humanos de la Asociación Mexicana para las Naciones Unidas. En: Coloquio internacional sobre educación en derechos humanos: experiencias y perspectivas: memorias. Puebla [México], Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos de Puebla, 1997, pp. 157-155. - Asociación de Investigación y Estudios Sociales. Guía metodológica de educación en derechos humanos: ciclo de educación fundamental. Guatemala, ASIES, 1997. 121 p. - Barba, Bonifacio. Derechos humanos, educación y ciudadanía. En: Gaceta. No. 19, Año 7. Jalisco, Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco, 2000. pp. 14-17.