SlideShare una empresa de Scribd logo
Química InorgánicaKatherine Naula Peralta
Polaridad
La polaridad es una propiedad de las moléculas que representa la separación de las cargas eléctricas en la misma. Al formarse una molécula de modo covalente el par de electrones tiende a desplazarse hacia el átomo que tiene mayor electronegatividad. El enlace es más polar cuanto mayor sea la diferencia entre las electronegatividades de los átomos que se enlazan; así pues, dos átomos iguales atraerán al par de electrones covalente con la misma fuerza y los electrones permanecerán en el centro haciendo que el enlace sea  no polar.      Para determinar si una molécula es polar o no polar, es necesario considerar la geometría de la molécula y la polaridad de sus enlaces, porque aunque una molécula contenga enlaces polares , no necesariamente es una molécula polar.
    *La molécula lineal de acido clorhídrico, HCl, contiene un enlace covalente polar, porque un lado de la molécula es positivo, hidrogeno y el otro lado es negativo, cloro. Por tanto, el HCl es una molécula polar.    *La molécula de agua es angular porque sus enlaces O-H forman ángulos de 105º, y presenta un dipolo resultante, debido a que hay un centro de carga positiva entre los dos átomos de hidrogeno y un centro de carga negativa en el átomo de oxigeno. Una molécula de agua , al igual que a la del acido clorhídrico, es también polar.
*La molécula de amoniaco tiene una forma piramidal trigonal, con ángulos de enlace de 109º. Es una molécula polar que presenta tres pares de electrones compartidos por el átomo de nitrógeno con tres átomos de hidrogeno y un par no enlazante (par de electrones solitarios).* Una molécula de tetracloruro de carbono CCl4, tiene cuatro átomos de cloro unidos a un átomo central,carbono.Cada enlace es un enlace covalente polar; sin embargo, la molécula es no polar. Esto se debe a que la forma de la molécula es tetraédrica. La carga positiva que esta en el átomo de carbono coincide con las cargas negativas que están en los átomos de cloro y se anulan mutuamente. Así que la molécula es no polar.
De esta manera una molécula que sólo contiene enlaces no polares es siempre no polar, ya que los momentos dipolares de sus enlaces son nulos. En moléculas diatómicas son no polares las moléculas formadas por un solo elemento o elementos con diferencia de electronegatividad muy reducida. La polaridad es una característica muy importante en disoluciones ya que un disolvente polar solo disuelve otras sustancias polares y un disolvente no polar solo disuelve sustancias no polares ("semejante disuelve a semejante").
Resonancia
La Resonancia es una herramienta empleada para representar ciertos tipos de estructuras moleculares.Algunas moléculas orgánicas se pueden representar mediante dos o más estructuras de Lewis, que difieren entre sí únicamente en la colocación de los electrones y que se denominan estructuras resonantes. En estos casos, la molécula tendrá características de ambas estructuras y se dice que en realidad la molécula es un híbrido de resonancia de las estructuras resonantes.
Tomemos por ejemplo la molécula de benceno.En 1865 Kekulé describió la molécula de benceno como un anillo compuesto por seis carbonos, tres con enlaces simples y tres con enlaces dobles.  Según esta descripción, existirían dos isómeros de benceno, según la posición de los enlaces dobles, como se puede observar en la siguiente figura:
Sin embargo, la molécula real no es ninguna de éstas, sino un híbrido de resonancia entre ellas.Esto se debe a que los electrones p que quedan sin hibridar en los enlaces simples, no forman  dobles enlaces entre los carbonos, sino que están deslocalizados a lo largo del anillo, formando enlaces pi.  

Más contenido relacionado

PPT
57538 complejos
PPT
Compuestos de cordinadinacion 2
PPT
Halogenuros De Alquilo
PDF
Nomenclatura
PDF
INFORME DE MECANISMO DE REACCIÓN DE LOS ALCOHOLES
PPTX
Hibridaciones del carbono.
PPTX
SINTESIS DE P-ACETAMIDOANILINA
PPTX
Alquinos
57538 complejos
Compuestos de cordinadinacion 2
Halogenuros De Alquilo
Nomenclatura
INFORME DE MECANISMO DE REACCIÓN DE LOS ALCOHOLES
Hibridaciones del carbono.
SINTESIS DE P-ACETAMIDOANILINA
Alquinos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Hibridaciones del carbono
PPTX
Cronología de la química orgánica
PPT
Presentacion Quimica Organica
PPTX
Solubilidad y Polaridad (Teoría y Experimento)
DOCX
Practica sublimacion cristalizacion
PDF
Cicloalcanos+ +introducci%25 f3n
PPT
Reacciones De Alquenos
DOCX
Ontenció y propiedades del metano
PDF
Unidad II. Nomenclatura de compuestos orgánicos (n. IUPAC)
PPTX
ALCANOS Y CICLOALCANOS
ODP
Aldehídos y cetonas
PPTX
Polaridad del enlace y porcentaje del carácter iónico
PPT
Alquenos
PPTX
Angulos, longitudes y geometrias
PPSX
14. prioridad de grupos funcionales orgánicos
DOCX
Nitración del benceno
PPTX
Alcanos!
PPTX
QUIMICA ORGANICA AVAZADA 5
PPTX
HETEROCICKICOS NITROGENADOS
Hibridaciones del carbono
Cronología de la química orgánica
Presentacion Quimica Organica
Solubilidad y Polaridad (Teoría y Experimento)
Practica sublimacion cristalizacion
Cicloalcanos+ +introducci%25 f3n
Reacciones De Alquenos
Ontenció y propiedades del metano
Unidad II. Nomenclatura de compuestos orgánicos (n. IUPAC)
ALCANOS Y CICLOALCANOS
Aldehídos y cetonas
Polaridad del enlace y porcentaje del carácter iónico
Alquenos
Angulos, longitudes y geometrias
14. prioridad de grupos funcionales orgánicos
Nitración del benceno
Alcanos!
QUIMICA ORGANICA AVAZADA 5
HETEROCICKICOS NITROGENADOS
Publicidad

Similar a Polaridad (20)

PPTX
Química inorgánica
PPTX
Química inorgánica
PPTX
Química inorgánica
PPTX
Química inorgánica
PPTX
Química inorgánica
PPTX
Química inorgánica
PPTX
Química inorgánica
PPTX
Química inorgánica
PPTX
Química inorgánica
PPTX
Química inorgánica
PPTX
Química inorgánica
PPTX
Química inorgánica
PPTX
Química inorgánica
PPTX
Química inorgánica
PPTX
Química inorgánica
Química inorgánica
Química inorgánica
Química inorgánica
Química inorgánica
Química inorgánica
Química inorgánica
Química inorgánica
Química inorgánica
Química inorgánica
Química inorgánica
Química inorgánica
Química inorgánica
Química inorgánica
Química inorgánica
Química inorgánica
Publicidad

Más de Katherine Naula Peralta (10)

Polaridad

  • 3. La polaridad es una propiedad de las moléculas que representa la separación de las cargas eléctricas en la misma. Al formarse una molécula de modo covalente el par de electrones tiende a desplazarse hacia el átomo que tiene mayor electronegatividad. El enlace es más polar cuanto mayor sea la diferencia entre las electronegatividades de los átomos que se enlazan; así pues, dos átomos iguales atraerán al par de electrones covalente con la misma fuerza y los electrones permanecerán en el centro haciendo que el enlace sea no polar. Para determinar si una molécula es polar o no polar, es necesario considerar la geometría de la molécula y la polaridad de sus enlaces, porque aunque una molécula contenga enlaces polares , no necesariamente es una molécula polar.
  • 4. *La molécula lineal de acido clorhídrico, HCl, contiene un enlace covalente polar, porque un lado de la molécula es positivo, hidrogeno y el otro lado es negativo, cloro. Por tanto, el HCl es una molécula polar. *La molécula de agua es angular porque sus enlaces O-H forman ángulos de 105º, y presenta un dipolo resultante, debido a que hay un centro de carga positiva entre los dos átomos de hidrogeno y un centro de carga negativa en el átomo de oxigeno. Una molécula de agua , al igual que a la del acido clorhídrico, es también polar.
  • 5. *La molécula de amoniaco tiene una forma piramidal trigonal, con ángulos de enlace de 109º. Es una molécula polar que presenta tres pares de electrones compartidos por el átomo de nitrógeno con tres átomos de hidrogeno y un par no enlazante (par de electrones solitarios).* Una molécula de tetracloruro de carbono CCl4, tiene cuatro átomos de cloro unidos a un átomo central,carbono.Cada enlace es un enlace covalente polar; sin embargo, la molécula es no polar. Esto se debe a que la forma de la molécula es tetraédrica. La carga positiva que esta en el átomo de carbono coincide con las cargas negativas que están en los átomos de cloro y se anulan mutuamente. Así que la molécula es no polar.
  • 6. De esta manera una molécula que sólo contiene enlaces no polares es siempre no polar, ya que los momentos dipolares de sus enlaces son nulos. En moléculas diatómicas son no polares las moléculas formadas por un solo elemento o elementos con diferencia de electronegatividad muy reducida. La polaridad es una característica muy importante en disoluciones ya que un disolvente polar solo disuelve otras sustancias polares y un disolvente no polar solo disuelve sustancias no polares ("semejante disuelve a semejante").
  • 8. La Resonancia es una herramienta empleada para representar ciertos tipos de estructuras moleculares.Algunas moléculas orgánicas se pueden representar mediante dos o más estructuras de Lewis, que difieren entre sí únicamente en la colocación de los electrones y que se denominan estructuras resonantes. En estos casos, la molécula tendrá características de ambas estructuras y se dice que en realidad la molécula es un híbrido de resonancia de las estructuras resonantes.
  • 9. Tomemos por ejemplo la molécula de benceno.En 1865 Kekulé describió la molécula de benceno como un anillo compuesto por seis carbonos, tres con enlaces simples y tres con enlaces dobles.  Según esta descripción, existirían dos isómeros de benceno, según la posición de los enlaces dobles, como se puede observar en la siguiente figura:
  • 10. Sin embargo, la molécula real no es ninguna de éstas, sino un híbrido de resonancia entre ellas.Esto se debe a que los electrones p que quedan sin hibridar en los enlaces simples, no forman  dobles enlaces entre los carbonos, sino que están deslocalizados a lo largo del anillo, formando enlaces pi.