SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
5º de E. Primaria
LAS FIGURAS PLANAS (POLÍGONOS) - TEMA 9
1
1.- LÍNEAS POLIGONALES Y POLÍGONOS.
Línea poligonal.- Una línea poligonal está formada por varios segmentos consecutivos.
Las líneas poligonales pueden ser abiertas o cerradas.
Polígono.- Es la región de plano limitada por una línea poligonal cerrada.
2.- ELEMENTOS DE UN POLÍGONO
Lado.- Es cada uno de los segmentos que forman la línea poligonal que limita al
polígono.
Vértice.- Son los puntos donde se cortan los lados.
Ángulo.- La región de plano comprendida entre dos lados al cortarse en un punto
llamado vértice.
Diagonal.- Son los segmentos que unen dos vértices no consecutivos.
Cualquier polígono tiene el mismo número de lados, de ángulos y de vértices.
Perímetro.- Perímetro de un polígono es la suma de las longitudes de sus lados. O lo que
es lo mismo, la medida de la línea poligonal cerrada que lo comprende.
Para calcular el perímetro de este polígono
sumaremos las medidas de sus lados.
2,4 + 2,2 + 2,4 + 3,2 + 2,1 = 13,3 centímetros
Línea poligonal abierta Línea poligonal cerrada Polígono
5º de E. Primaria
LAS FIGURAS PLANAS (POLÍGONOS) - TEMA 9
2
3.- CLASES DE POLÍGONOS.
Los polígonos se clasifican por su número de lados en:
Los polígonos que tienen todos sus lados y ángulos iguales se llaman polígonos regulares.
En caso contrario los polígonos son irregulares.
4.- CLASIFICACIÓN DE LOS TRIÁNGULOS.
Los triángulos son los polígonos de 3 lados. Por tanto tienen 3 ángulos y tres vértices.
Según sus lados los triángulos se clasifican en:
Según sus ángulos los triángulos se clasifican en:
Teniendo en cuenta que la suma de los ángulos de un triángulo es 180º, es decir, dos
ángulos rectos, piensa u contesta:
¿En un triángulo rectángulo cuanto medirán los dos ángulos que no son rectos?
¿Y en un obtusángulo los dos ángulos que no son obtusos?
Triángulo Cuadrilátero Pentágono Hexágono
Heptágono Octógono Eneágono Decágono
3 lados 4 lados 5 lados 6 lados
7 lados 8 lados 9 lados 10 lados
Tiene los tres lados iguales
Triángulo equilátero Triángulo isósceles Triángulo escaleno
Tiene dos lados iguales Tiene los tres lados distitos
Triángulo acutángulo Triángulo rectángulo Triángulo obtusángulo
90º
Sus tres ángulos son agudos Uno de sus ángulos es recto Tiene un ángulo obtuso
5º de E. Primaria
LAS FIGURAS PLANAS (POLÍGONOS) - TEMA 9
3
5.- CLASIFICACIÓN DE LOS CUADRILÁTEROS.
Los cuadriláteros son polígonos de cuatro lados y cuatro ángulos.
Los cuadriláteros se clasifican en paralelogramos, trapecios y trapezoides.
-Los paralelogramos son los cuadriláteros que tienen sus lados paralelos dos a dos.
Existen cuatro tipos de paralelogramos:
Cuadrado: Cuatro lados y cuatro ángulos iguales.
Rombo: Cuatro lados iguales y los ángulos iguales dos a dos.
Rectángulo: Lados iguales dos a dos y los cuatro ángulos iguales.
Romboide: Lados y ángulos iguales dos a dos.
-
- Los trapecios sólo tienen dos lados paralelos, Tres tipos de trapecios:
Trapecio rectángulo: Dos ángulos rectos.
Trapecio isósceles: Lados no paralelos iguales y ángulos iguales dos a dos.
Trapecio escaleno: Cuatro lados y cuatro ángulos desiguales.
-Los trapezoides no tienen ningún lado paralelo.
El polígono regular de 3 lados es el triángulo equilátero.
El polígono regular de cuatro lados es el cuadrado.
Cuadrado Rombo Rectángulo Romboide
Trapecio rectángulo Trapecio isósceles Trapecio escaleno Trapezoide
5º de E. Primaria
LAS FIGURAS PLANAS (POLÍGONOS) - TEMA 9
4
1.- Dibuja en una línea poligonal abierta de 5 segmentos y otra poligonal cerrada de 4
segmentos. ¿Cómo se llama al trozo de plano encerrado dentro de la línea poligonal
cerrada? (cuaderno)
2.- Estos son los moldes que usa un pastelero para hacer galletas. Señala los que sean
polígonos. (hoja)
3.- Calcula el perímetro de estos polígonos y traza sus diagonales. (hoja)
4.- Indica las señales de tráfico que tengan forma de polígono regular. (hoja)
5.- Dibuja: (cuaderno)
a) Un polígono regular y otro irregular.
b) Un hexágono, traza dos diagonales y colorea de verde dos lados consecutivos.
c) un rectángulo y traza dos diagonales. ¿Cuántos triángulos se han formado?
d) Un pentágono y traza todas las diagonales posibles. ¿Cuántas has dibujado?
6.- Si el perímetro de un hexágono regular es de 72 cm, ¿Cuánto mide su lado? (cuaderno)
7.- Observa los ángulos señalados en estos triángulos e indica que tipo de triángulos son
según sus ángulos: (hoja)
1................................................................ 2.....................................................................
3................................................................ 4.....................................................................
5................................................................
5º de E. Primaria
LAS FIGURAS PLANAS (POLÍGONOS) - TEMA 9
5
8.- Mide los lados de estos triángulos y clasifícalos según sus lados. (hoja)
1................................................................ 2.....................................................................
3................................................................ 4.....................................................................
5................................................................
9.- Señala en estos cuadriláteros los lados paralelos y clasifícalos en paralelogramos,
trapecios y trapezoides. (hoja)
1................................................................ 2.....................................................................
3................................................................ 4.....................................................................
5................................................................
10.- Clasifica los cuadriláteros siguientes y calcula su perímetro. (hoja)
1................................................................ 2.....................................................................
3................................................................
11.- El lado mayor de un rectángulo mide 20 cm. y el menor, la mitad. ¿Cuánto mide su
perímetro? Realiza un dibujo. (cuaderno).
12.- Jorge avanza un metro cada dos pasos bordeando el patio del colegio. ¿Cuántos
metros tiene el perímetro del patio si ha dado 840 pasos? (cuaderno).
13.- El perímetro de una mesa rectangular es de 360 cm y el lado mayor mide 100 cm.
Calcula la medida del lado menor. Realiza un dibujo. (cuaderno).
14.- ¿Cuántas diagonales tiene un cuadrilátero? ¿Y un triángulo? Realiza los dibujos
necesarios.(cuaderno).
5º de E. Primaria
LAS FIGURAS PLANAS (POLÍGONOS) - TEMA 9
6
15.- Traza las diagonales a estos polígonos y calcula su perímetro. (hoja).
Perímetro=……………. Perímetro=……………. Perímetro=……. Perímetro=…….
16.- Escribe el nombre de cada uno de estos polígonos y señala sin son regulares o no.
……………….. ……………… ………… ………….. ………….. ……………..
……………….. ……………… ………… ………….. ………….. ……………..
17.- Completa la tabla de polígonos regulares.
18.- Indica si es verdadero o falso. (v o f)
19.- Relaciona cada figura con el tipo de cuadrilátero que representa.

Más contenido relacionado

DOCX
Hoja cuadriculada
DOCX
CULTURA TIAHUANACO.docx
DOC
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
DOC
PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICA
PDF
Divisiones exactas-por-una-cifra-1
DOC
Evaluacion de fisica i
PDF
5to Matematicas - SANTILLANA.pdf
PDF
Icfes ejemplo de preguntas matemáticas 2010
Hoja cuadriculada
CULTURA TIAHUANACO.docx
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICA
Divisiones exactas-por-una-cifra-1
Evaluacion de fisica i
5to Matematicas - SANTILLANA.pdf
Icfes ejemplo de preguntas matemáticas 2010

La actualidad más candente (20)

PPTX
Los polígonos cuarto primaria
PDF
Polígonos Ejercicios + Solucionario
PDF
fichas de trabajo fracciones y probabilidad
ODP
Los poligonos E. Primaria
PDF
Ejercicios + solucionarios números decimales
DOCX
Actividad evaluada de plano cartesiano
PDF
Rectas paralelas y perpendiculares
DOCX
Problemas de perimetros y areas
PPT
Los Cuerpos Geometricos
PPTX
POTENCIACION PARA NIÑOS
PDF
Ficha de trabajo potenciación
PPT
Sesion 1 reconocemos elementos de un triángulo
PDF
Actividades de áreas
PDF
Actividades superficie
PPT
Perímetro y área
DOCX
Guía de aprendizaje cuadriláteros
PPTX
Cuerpos geométricos
PDF
GUÍA 3. MATEMÁTICAS. CUERPOS REDONDOS..pdf
PDF
Cuaderno de multiplicaciones por una y dos cifras
PDF
Fracciones homogeneas y heterogeneas
Los polígonos cuarto primaria
Polígonos Ejercicios + Solucionario
fichas de trabajo fracciones y probabilidad
Los poligonos E. Primaria
Ejercicios + solucionarios números decimales
Actividad evaluada de plano cartesiano
Rectas paralelas y perpendiculares
Problemas de perimetros y areas
Los Cuerpos Geometricos
POTENCIACION PARA NIÑOS
Ficha de trabajo potenciación
Sesion 1 reconocemos elementos de un triángulo
Actividades de áreas
Actividades superficie
Perímetro y área
Guía de aprendizaje cuadriláteros
Cuerpos geométricos
GUÍA 3. MATEMÁTICAS. CUERPOS REDONDOS..pdf
Cuaderno de multiplicaciones por una y dos cifras
Fracciones homogeneas y heterogeneas
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Los poligonos
PDF
Poligonos regulares
PDF
Poligonos angulos y diagonales
PDF
Poligonos taller de ejercicios
DOCX
Problemas resueltos de polìgonos
PDF
Clasificación de polígonos según sus lados
PDF
Actividades de matemáticas 2º educación primaria
PPTX
Propiedad triangular
PPT
Geometria de-primaria
PPTX
Poligonos – 2º año
DOCX
Plan de clase matematicas mayo final perla
PDF
Modulo de Matematica 8 año
DOC
4 to año guia nº 3 - triángulos - propiedades basicas
PPTX
Geometría 3º y 4º
PDF
TRIANGULOS
DOC
área de figuras planas
PDF
Area De Regiones Poligonales: Cuadrado y Rectángulo-Edken
PPT
Propiedades de Paralelogramos
PPTX
áReas de regiones poligonales, perímetros
PPTX
Ángulos de rectas paralelas cortadas por una transversal
Los poligonos
Poligonos regulares
Poligonos angulos y diagonales
Poligonos taller de ejercicios
Problemas resueltos de polìgonos
Clasificación de polígonos según sus lados
Actividades de matemáticas 2º educación primaria
Propiedad triangular
Geometria de-primaria
Poligonos – 2º año
Plan de clase matematicas mayo final perla
Modulo de Matematica 8 año
4 to año guia nº 3 - triángulos - propiedades basicas
Geometría 3º y 4º
TRIANGULOS
área de figuras planas
Area De Regiones Poligonales: Cuadrado y Rectángulo-Edken
Propiedades de Paralelogramos
áReas de regiones poligonales, perímetros
Ángulos de rectas paralelas cortadas por una transversal
Publicidad

Similar a Poligonos (20)

PDF
Figuras planas
PDF
PERIMETROS Y AREAS.pdf
PDF
01 areas y perimetros - 1quincena9
PDF
1quincena9
PDF
Poligonos prima
DOCX
Módulo II Fundamento. Lic. en Pedagoggía
PPTX
Semana 11 - casos.pptxjfdgdgdgdgdsggsdsgd
DOCX
ADA 3 correcciones
DOCX
Ada 3
PPTX
Presentación de geometría 2
PPTX
UD8 - Formas Poligonales
DOCX
2 figuras maritza (1)
DOC
Guia 2 figuras geométricas
DOCX
2 figuras maritza (1)
PDF
La enseñanza de la geometría 2017
DOCX
2 figuras maritza (1)
DOCX
2 figuras maritza (1)
DOCX
La enseñanza de la geometría
DOCX
Figuras planas
PERIMETROS Y AREAS.pdf
01 areas y perimetros - 1quincena9
1quincena9
Poligonos prima
Módulo II Fundamento. Lic. en Pedagoggía
Semana 11 - casos.pptxjfdgdgdgdgdsggsdsgd
ADA 3 correcciones
Ada 3
Presentación de geometría 2
UD8 - Formas Poligonales
2 figuras maritza (1)
Guia 2 figuras geométricas
2 figuras maritza (1)
La enseñanza de la geometría 2017
2 figuras maritza (1)
2 figuras maritza (1)
La enseñanza de la geometría

Más de Colegio Público 14 de Septiembre (19)

PDF
Programa de Tercer grado tomo No.2
PDF
Programa de Tercer grado tomo No.3
PDF
Programa de Tercer grado tomo No.1
PPTX
Funciones vitales de los animales
PDF
Ciencias sociales (10º y 11º grado)
PDF
Matemática (7º, 8º y 9º grado)
PDF
Estrategia de lengua y literatura
PPTX
El ébola presentacion
PDF
Prog Convivencia Civismo-7mo, 8vo, 9no grado secundaria.
PDF
Sexto grado tomono.3
PDF
Sexto grado tomo No.2
PPTX
Verdaderas obras de arte
PDF
Sexto grado tomo no.1
PDF
Sexto grado tomo no.2
PDF
Sexto grado tomo no.3
PDF
Política Nacional de Primera Infancia.
PPTX
Lenguaje de señas en nicaragua
PPTX
Planeamiento didáctico y evaluación de los aprendizajes
PPT
Control de Riesgo-Nicaragua
Programa de Tercer grado tomo No.2
Programa de Tercer grado tomo No.3
Programa de Tercer grado tomo No.1
Funciones vitales de los animales
Ciencias sociales (10º y 11º grado)
Matemática (7º, 8º y 9º grado)
Estrategia de lengua y literatura
El ébola presentacion
Prog Convivencia Civismo-7mo, 8vo, 9no grado secundaria.
Sexto grado tomono.3
Sexto grado tomo No.2
Verdaderas obras de arte
Sexto grado tomo no.1
Sexto grado tomo no.2
Sexto grado tomo no.3
Política Nacional de Primera Infancia.
Lenguaje de señas en nicaragua
Planeamiento didáctico y evaluación de los aprendizajes
Control de Riesgo-Nicaragua

Último (20)

PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto

Poligonos

  • 1. 5º de E. Primaria LAS FIGURAS PLANAS (POLÍGONOS) - TEMA 9 1 1.- LÍNEAS POLIGONALES Y POLÍGONOS. Línea poligonal.- Una línea poligonal está formada por varios segmentos consecutivos. Las líneas poligonales pueden ser abiertas o cerradas. Polígono.- Es la región de plano limitada por una línea poligonal cerrada. 2.- ELEMENTOS DE UN POLÍGONO Lado.- Es cada uno de los segmentos que forman la línea poligonal que limita al polígono. Vértice.- Son los puntos donde se cortan los lados. Ángulo.- La región de plano comprendida entre dos lados al cortarse en un punto llamado vértice. Diagonal.- Son los segmentos que unen dos vértices no consecutivos. Cualquier polígono tiene el mismo número de lados, de ángulos y de vértices. Perímetro.- Perímetro de un polígono es la suma de las longitudes de sus lados. O lo que es lo mismo, la medida de la línea poligonal cerrada que lo comprende. Para calcular el perímetro de este polígono sumaremos las medidas de sus lados. 2,4 + 2,2 + 2,4 + 3,2 + 2,1 = 13,3 centímetros Línea poligonal abierta Línea poligonal cerrada Polígono
  • 2. 5º de E. Primaria LAS FIGURAS PLANAS (POLÍGONOS) - TEMA 9 2 3.- CLASES DE POLÍGONOS. Los polígonos se clasifican por su número de lados en: Los polígonos que tienen todos sus lados y ángulos iguales se llaman polígonos regulares. En caso contrario los polígonos son irregulares. 4.- CLASIFICACIÓN DE LOS TRIÁNGULOS. Los triángulos son los polígonos de 3 lados. Por tanto tienen 3 ángulos y tres vértices. Según sus lados los triángulos se clasifican en: Según sus ángulos los triángulos se clasifican en: Teniendo en cuenta que la suma de los ángulos de un triángulo es 180º, es decir, dos ángulos rectos, piensa u contesta: ¿En un triángulo rectángulo cuanto medirán los dos ángulos que no son rectos? ¿Y en un obtusángulo los dos ángulos que no son obtusos? Triángulo Cuadrilátero Pentágono Hexágono Heptágono Octógono Eneágono Decágono 3 lados 4 lados 5 lados 6 lados 7 lados 8 lados 9 lados 10 lados Tiene los tres lados iguales Triángulo equilátero Triángulo isósceles Triángulo escaleno Tiene dos lados iguales Tiene los tres lados distitos Triángulo acutángulo Triángulo rectángulo Triángulo obtusángulo 90º Sus tres ángulos son agudos Uno de sus ángulos es recto Tiene un ángulo obtuso
  • 3. 5º de E. Primaria LAS FIGURAS PLANAS (POLÍGONOS) - TEMA 9 3 5.- CLASIFICACIÓN DE LOS CUADRILÁTEROS. Los cuadriláteros son polígonos de cuatro lados y cuatro ángulos. Los cuadriláteros se clasifican en paralelogramos, trapecios y trapezoides. -Los paralelogramos son los cuadriláteros que tienen sus lados paralelos dos a dos. Existen cuatro tipos de paralelogramos: Cuadrado: Cuatro lados y cuatro ángulos iguales. Rombo: Cuatro lados iguales y los ángulos iguales dos a dos. Rectángulo: Lados iguales dos a dos y los cuatro ángulos iguales. Romboide: Lados y ángulos iguales dos a dos. - - Los trapecios sólo tienen dos lados paralelos, Tres tipos de trapecios: Trapecio rectángulo: Dos ángulos rectos. Trapecio isósceles: Lados no paralelos iguales y ángulos iguales dos a dos. Trapecio escaleno: Cuatro lados y cuatro ángulos desiguales. -Los trapezoides no tienen ningún lado paralelo. El polígono regular de 3 lados es el triángulo equilátero. El polígono regular de cuatro lados es el cuadrado. Cuadrado Rombo Rectángulo Romboide Trapecio rectángulo Trapecio isósceles Trapecio escaleno Trapezoide
  • 4. 5º de E. Primaria LAS FIGURAS PLANAS (POLÍGONOS) - TEMA 9 4 1.- Dibuja en una línea poligonal abierta de 5 segmentos y otra poligonal cerrada de 4 segmentos. ¿Cómo se llama al trozo de plano encerrado dentro de la línea poligonal cerrada? (cuaderno) 2.- Estos son los moldes que usa un pastelero para hacer galletas. Señala los que sean polígonos. (hoja) 3.- Calcula el perímetro de estos polígonos y traza sus diagonales. (hoja) 4.- Indica las señales de tráfico que tengan forma de polígono regular. (hoja) 5.- Dibuja: (cuaderno) a) Un polígono regular y otro irregular. b) Un hexágono, traza dos diagonales y colorea de verde dos lados consecutivos. c) un rectángulo y traza dos diagonales. ¿Cuántos triángulos se han formado? d) Un pentágono y traza todas las diagonales posibles. ¿Cuántas has dibujado? 6.- Si el perímetro de un hexágono regular es de 72 cm, ¿Cuánto mide su lado? (cuaderno) 7.- Observa los ángulos señalados en estos triángulos e indica que tipo de triángulos son según sus ángulos: (hoja) 1................................................................ 2..................................................................... 3................................................................ 4..................................................................... 5................................................................
  • 5. 5º de E. Primaria LAS FIGURAS PLANAS (POLÍGONOS) - TEMA 9 5 8.- Mide los lados de estos triángulos y clasifícalos según sus lados. (hoja) 1................................................................ 2..................................................................... 3................................................................ 4..................................................................... 5................................................................ 9.- Señala en estos cuadriláteros los lados paralelos y clasifícalos en paralelogramos, trapecios y trapezoides. (hoja) 1................................................................ 2..................................................................... 3................................................................ 4..................................................................... 5................................................................ 10.- Clasifica los cuadriláteros siguientes y calcula su perímetro. (hoja) 1................................................................ 2..................................................................... 3................................................................ 11.- El lado mayor de un rectángulo mide 20 cm. y el menor, la mitad. ¿Cuánto mide su perímetro? Realiza un dibujo. (cuaderno). 12.- Jorge avanza un metro cada dos pasos bordeando el patio del colegio. ¿Cuántos metros tiene el perímetro del patio si ha dado 840 pasos? (cuaderno). 13.- El perímetro de una mesa rectangular es de 360 cm y el lado mayor mide 100 cm. Calcula la medida del lado menor. Realiza un dibujo. (cuaderno). 14.- ¿Cuántas diagonales tiene un cuadrilátero? ¿Y un triángulo? Realiza los dibujos necesarios.(cuaderno).
  • 6. 5º de E. Primaria LAS FIGURAS PLANAS (POLÍGONOS) - TEMA 9 6 15.- Traza las diagonales a estos polígonos y calcula su perímetro. (hoja). Perímetro=……………. Perímetro=……………. Perímetro=……. Perímetro=……. 16.- Escribe el nombre de cada uno de estos polígonos y señala sin son regulares o no. ……………….. ……………… ………… ………….. ………….. …………….. ……………….. ……………… ………… ………….. ………….. …………….. 17.- Completa la tabla de polígonos regulares. 18.- Indica si es verdadero o falso. (v o f) 19.- Relaciona cada figura con el tipo de cuadrilátero que representa.