SlideShare una empresa de Scribd logo
 
DEL PERIODISMO TRADICIONAL AL PERIODISMO DIGITAL “ El último lector del periódico desaparecerá en septiembre del año 2043”  Philip Meyer. Periodista y académico norteamericano. Autor del libro 'The Vanishing Newspaper'.
DEL PERIODISMO TRADICIONAL AL PERIODISMO DIGITAL “ El periodista digital no es un nuevo producto del periodismo tradicional, sino una forma nueva de periodismo” Alfonso Rojo. Director de  El Periodista Digital
DEL PERIODISMO TRADICIONAL AL PERIODISMO DIGITAL El Periodismo Digital no es el remplazo del Periodismo Tradicional. Sino una alternativa para la presentación de contenidos, con ayuda de las herramientas tecnológicas.
DEL PERIODISMO TRADICIONAL AL PERIODISMO DIGITAL El Periodismo Digital no supone la desaparición del Periodismo Tradicional.
DEL PERIODISMO TRADICIONAL AL PERIODISMO DIGITAL MITOS El periodista está amenazado por el periodismo colaborativo. 2.  El Periodismo Digital es más independiente. 3.  No hay espacio para grandes reportajes.
DEL PERIODISMO TRADICIONAL AL PERIODISMO DIGITAL 4. Entre más rápido se publique la información,  Mejor. 5.  Los errores debidos a la prisa son perdonables. 6. La barra de desplazamiento inhibe la lectura. 7.  Se precisan muchas imágenes para atraer al  lector.
DEL PERIODISMO TRADICIONAL AL PERIODISMO DIGITAL El auge de Internet y la masificación de la  www (1991),  motivó a los periódicos a  trasladar sus publicaciones a un lenguaje  web, con elementos multimedia que dio  origen a la  convergencia de medios , es  decir la integración de recursos de la radio,  prensa y televisión.
DEL PERIODISMO TRADICIONAL AL PERIODISMO DIGITAL La aparición del Periodismo Digital motivó a la  migración de audiencias. Los usuarios  encontraron en Internet nuevos contenidos,  que se convirtieron en alternativa de los  medios tradicionales al adaptar los contenidos  al lenguaje multimedial (texto, imagen, vídeo).
DEL PERIODISMO TRADICIONAL AL PERIODISMO DIGITAL Los periodistas vieron en Internet una  alternativa al  “oficio más hermoso del  mundo” ,  como algún día lo dijo  Gabriel García Márquez .  No es una revolución de medios, menos un  cambio de profesión.  Es una adaptación  a la sociedad del conocimiento, donde la  información adquiere valor agregado debido a  la influencia de las (TIC’S).
DEL PERIODISMO TRADICIONAL AL PERIODISMO DIGITAL Se trata de un cambio de rol que apoyado  por las nuevas tecnologías presenta  tendencias que antes no existían, una de  ellas, la  HIPERTEXTUALIDAD , que  conduce al usuario de Internet a tener una  nueva experiencia y ampliar la información.
DEL PERIODISMO TRADICIONAL AL PERIODISMO DIGITAL La  interactividad  es una de las  características del periodismo digital. Los  sitios informativos le permiten al usuario  comentar las notas y convertirse en la  segunda voz, a través de foros, blogs, wikis y  otros mecanismos. Es una manera de medir  audiencias en esta nueva tendencia de hacer  periodismo.
DEL PERIODISMO TRADICIONAL AL PERIODISMO DIGITAL No siempre los sitios web que le gustan al  usuario son los más útiles, y por eso su  comportamiento al leer noticias es distinto,  porque la experiencia al navegar y buscar  información ocurre en tres niveles.
DEL PERIODISMO TRADICIONAL AL PERIODISMO DIGITAL Mirar:  El usuario hace un rápido recorrido de la página ( eyetrack ) Leer :   Selecciona la información que más le llama la atención Pensar:   Asimila esa información y está en  capacidad de convertirla en conocimiento
DEL PERIODISMO TRADICIONAL AL PERIODISMO DIGITAL “ Antes se decía que el periodista nacía y no  se hacía, pero hoy en día tiene que hacerse  obligatoriamente para adaptarse a las  nuevas tecnologías y a los nuevos medios  que demanda la vieja profesión del  periodismo”.  José Salgar. Periodista de El  Espectador
DEL PERIODISMO TRADICIONAL AL PERIODISMO DIGITAL La información no es estática ni de una sola vía.  Ahora todos los ciudadanos están en capacidad  de producir información, convirtiéndose en  prosumidores (Consumidores y productores de  contenido) ,  pero este ejercicio de producir  información noticiosa no desplazará al periodismo.
DEL PERIODISMO TRADICIONAL AL PERIODISMO DIGITAL Algunos ejemplos: El País.com ( www.elpais.com ) El Clarin.com ( www.clarin.com ) El Tiempo.com ( www.eltiempo.com ) Semana.com ( www.semana.com.co ) Cambio.com ( www.cambio.com.co ) Periodista Digital ( www.periodistadigital.com ) Cuyo Noticias ( www.cuyonoticias.com.ar ) Sala de Prensa ( www.saladeprensa.org ) El País ( www.elpais.com.co ) IT en línea ( www.itenlinea.com )
DEL PERIODISMO TRADICIONAL AL PERIODISMO DIGITAL Universia (www.universia.net.co/) Telecentos  (www.telecentros.org.co/) Agenda de Conectividad (www.agenda.gov.co) Colciencias ( www. colciencias.gov.co) Fedearroz  ( www.fedearroz.com.co )
 
 
REFERENCIAS Los Siete Mitos del Ciberperiodismo.  En : e-periodismo.  www.eperiodistas.blogspot.com 28 de febrero de 2008 Edo, Concha.  Del papel a la pantalla: La prensa en Internet.  Concepción Edo Bolós (Comunicacion Social Ediciones y Publicaciones)  162 páginas. -Piscitelli, Alejandro. La imprenta del siglo XXI  Editorial Gedisa. Barcelona 2005  188 páginas.
REFERENCIAS Flores Vivar, Jesús. Ciberperiodismo: Nuevos enfoques, conceptos y profesiones emergentes en el mundo infodigital.  Ediciones Limusa, México, 2001 Lacasa, Pilar. Aprendiendo periodismo digital: historias de pequeñas escritoras.  Editorial: Madrid : A. Macahado Libros, 2006. Tamayo Camilo Andres. Hacer real lo virtual: discursos del desarrollo, tecnologías e historia de Internet en Colombia  Editorial  CINEP – COLCIENCIAS. Universidad Javeriana, 2007  181 páginas.
REFERENCIAS Nielsen Jakob. Usabilidad: Diseño de sitios Web.  Pearson educación. Madrid 2000.  Pretince Hall Editores. 432 páginas. Díaz Nocci Javier. Salaverría Ramón.  Manual de redacción ciberperiodística. Editorial:Barcelona : Editorial Ariel, 2003. 589 páginas Redacción Web. Christian Espinosa B.  http://www.coberturadigital.com - Escribir para la Web http://www.webtaller.com

Más contenido relacionado

PPT
Catedra Septiembre5
PPS
Oportunidades para el Periodismo en la Red
PPTX
Experiencias de periodismo ciudadano
PPTX
Experiencias de periodismo ciudadano
PPTX
Experiencias de periodismo ciudadano
PPTX
Introducción al periodismo digital
PPTX
AO 2 OPINION PÚBLICA ENCINA, Daniela Andrea
PPT
Periodismo Ciudadano para Webinar AbreCabezas
Catedra Septiembre5
Oportunidades para el Periodismo en la Red
Experiencias de periodismo ciudadano
Experiencias de periodismo ciudadano
Experiencias de periodismo ciudadano
Introducción al periodismo digital
AO 2 OPINION PÚBLICA ENCINA, Daniela Andrea
Periodismo Ciudadano para Webinar AbreCabezas

La actualidad más candente (18)

PPTX
Diccionario de palabras 2021
PPTX
Educacion y sociedad de la informacion '
PPT
Sociedad de la informacion
PPT
Pd Tema 1 El periodismo y el desafío de Internet
PPT
Periodismo Ciudadano
PPTX
2.2 la prensa de papel
PPTX
Force 5 bloque proyecto 2
PPTX
La fórmula de la abundancia p2p
PDF
Manuel Castells
PDF
Rodrigo Landa - Social media 2013
PPTX
Force proyecto 2 ,5 bloque
PPT
La sociedad de informaci
DOCX
Hernandez anna 1b
PPT
DOCX
Hernandez anna 1b
PPTX
Economías colaborativas para emprendedoras en red
PDF
Clase 1 Resumen
PDF
Colmenarez vanny tema1b.doc
Diccionario de palabras 2021
Educacion y sociedad de la informacion '
Sociedad de la informacion
Pd Tema 1 El periodismo y el desafío de Internet
Periodismo Ciudadano
2.2 la prensa de papel
Force 5 bloque proyecto 2
La fórmula de la abundancia p2p
Manuel Castells
Rodrigo Landa - Social media 2013
Force proyecto 2 ,5 bloque
La sociedad de informaci
Hernandez anna 1b
Hernandez anna 1b
Economías colaborativas para emprendedoras en red
Clase 1 Resumen
Colmenarez vanny tema1b.doc
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
¿Qué es la infografía?
PPTX
Gestión de capital humano infografia, elaborada por Indhira Alonzo
PDF
Gestion de capital humano
PDF
Infografia capital humano 2
PDF
Infografía Gestión del Capital Humano
PDF
Mapa Conceptual Capital Humano, Maestría en Administración, Universidad Metro...
PDF
Lakshmi Enterprise (India) Aligarh, Brass Builder Hardware Products
PDF
APR Tech Enterprises, New Delhi, Swimming Pools & Fountains
PPT
Presentacion 1
PDF
Oasis Concrete Solution, Surat, Sawing,
PDF
Jhaveri Organic Farms,Vadodara, Spices & Processed Agro Products
PDF
PreCal 20S October 30
PPT
Eli..
PPT
Iklan Presiden Akmal Bryant Aldo
PPS
The Wise Old Man
PPS
Amazing Winter Photography
¿Qué es la infografía?
Gestión de capital humano infografia, elaborada por Indhira Alonzo
Gestion de capital humano
Infografia capital humano 2
Infografía Gestión del Capital Humano
Mapa Conceptual Capital Humano, Maestría en Administración, Universidad Metro...
Lakshmi Enterprise (India) Aligarh, Brass Builder Hardware Products
APR Tech Enterprises, New Delhi, Swimming Pools & Fountains
Presentacion 1
Oasis Concrete Solution, Surat, Sawing,
Jhaveri Organic Farms,Vadodara, Spices & Processed Agro Products
PreCal 20S October 30
Eli..
Iklan Presiden Akmal Bryant Aldo
The Wise Old Man
Amazing Winter Photography
Publicidad

Similar a Ponencia Pd (20)

PPT
Periodismotradicional electronico ok
DOCX
Word Periodismo Digital
PPT
Periodismo digital
PPT
Periodismo digital
PPTX
Plan de periodismo digital
PPTX
Periodismo digital o impresión
PPTX
Proceso de mecanización y convergencia mediática
PPTX
Proceso de mecanización y convergencia mediática
PPTX
Periodismo en la era Digital
PPT
Periodismo digital vs periodismo tradicional 6° basicos
PPTX
Transformaciones del periodismo al ciberperiodismo
PPT
Origen Del Periodismo Digital
PPTX
Periodismo Digital y sus características
PDF
Caracteristicas de los_cibermdios
PPSX
Caracteristicas de los cibermdios
DOCX
Periodismo digital
PPT
2010 Seminario Lineasinvestig Jflores UniversidadPiura
PPT
Medios De CcióN En La Web Editado
PPTX
Periodismo digital
PDF
Periodismo 2
Periodismotradicional electronico ok
Word Periodismo Digital
Periodismo digital
Periodismo digital
Plan de periodismo digital
Periodismo digital o impresión
Proceso de mecanización y convergencia mediática
Proceso de mecanización y convergencia mediática
Periodismo en la era Digital
Periodismo digital vs periodismo tradicional 6° basicos
Transformaciones del periodismo al ciberperiodismo
Origen Del Periodismo Digital
Periodismo Digital y sus características
Caracteristicas de los_cibermdios
Caracteristicas de los cibermdios
Periodismo digital
2010 Seminario Lineasinvestig Jflores UniversidadPiura
Medios De CcióN En La Web Editado
Periodismo digital
Periodismo 2

Más de Suarez O Ams (20)

PPT
Conferencia Universidad Del Tolima1
PPT
Conferencia Universidad Del Tolima
PPT
Conferencia Universidad Del Tolima1
PPT
Modelos ComunicacióN(1)
PPT
PresentacióN RedaccióN Web1
PPT
Internet, Un Nuevo Medio(1)
PPT
Alfabetizacion Digital1
PPT
Cultura Digital
PPT
Arte Y NT
PPT
Internet Y Creatividad
PPT
Conceptos Arte En Internet
PPT
Net Art1
PPT
Chats y Foros
PPT
Comunidades Virtuales
PPT
Redaccion Web
PPT
Internet, Un Nuevo Medio
PPT
Narrativas Digitales
PPT
Edición De Textos
PPT
Análisis Comparativo Portales
PPT
Simulación Noticia En Portales
Conferencia Universidad Del Tolima1
Conferencia Universidad Del Tolima
Conferencia Universidad Del Tolima1
Modelos ComunicacióN(1)
PresentacióN RedaccióN Web1
Internet, Un Nuevo Medio(1)
Alfabetizacion Digital1
Cultura Digital
Arte Y NT
Internet Y Creatividad
Conceptos Arte En Internet
Net Art1
Chats y Foros
Comunidades Virtuales
Redaccion Web
Internet, Un Nuevo Medio
Narrativas Digitales
Edición De Textos
Análisis Comparativo Portales
Simulación Noticia En Portales

Ponencia Pd

  • 1.  
  • 2. DEL PERIODISMO TRADICIONAL AL PERIODISMO DIGITAL “ El último lector del periódico desaparecerá en septiembre del año 2043” Philip Meyer. Periodista y académico norteamericano. Autor del libro 'The Vanishing Newspaper'.
  • 3. DEL PERIODISMO TRADICIONAL AL PERIODISMO DIGITAL “ El periodista digital no es un nuevo producto del periodismo tradicional, sino una forma nueva de periodismo” Alfonso Rojo. Director de El Periodista Digital
  • 4. DEL PERIODISMO TRADICIONAL AL PERIODISMO DIGITAL El Periodismo Digital no es el remplazo del Periodismo Tradicional. Sino una alternativa para la presentación de contenidos, con ayuda de las herramientas tecnológicas.
  • 5. DEL PERIODISMO TRADICIONAL AL PERIODISMO DIGITAL El Periodismo Digital no supone la desaparición del Periodismo Tradicional.
  • 6. DEL PERIODISMO TRADICIONAL AL PERIODISMO DIGITAL MITOS El periodista está amenazado por el periodismo colaborativo. 2. El Periodismo Digital es más independiente. 3. No hay espacio para grandes reportajes.
  • 7. DEL PERIODISMO TRADICIONAL AL PERIODISMO DIGITAL 4. Entre más rápido se publique la información, Mejor. 5. Los errores debidos a la prisa son perdonables. 6. La barra de desplazamiento inhibe la lectura. 7. Se precisan muchas imágenes para atraer al lector.
  • 8. DEL PERIODISMO TRADICIONAL AL PERIODISMO DIGITAL El auge de Internet y la masificación de la www (1991), motivó a los periódicos a trasladar sus publicaciones a un lenguaje web, con elementos multimedia que dio origen a la convergencia de medios , es decir la integración de recursos de la radio, prensa y televisión.
  • 9. DEL PERIODISMO TRADICIONAL AL PERIODISMO DIGITAL La aparición del Periodismo Digital motivó a la migración de audiencias. Los usuarios encontraron en Internet nuevos contenidos, que se convirtieron en alternativa de los medios tradicionales al adaptar los contenidos al lenguaje multimedial (texto, imagen, vídeo).
  • 10. DEL PERIODISMO TRADICIONAL AL PERIODISMO DIGITAL Los periodistas vieron en Internet una alternativa al “oficio más hermoso del mundo” , como algún día lo dijo Gabriel García Márquez . No es una revolución de medios, menos un cambio de profesión. Es una adaptación a la sociedad del conocimiento, donde la información adquiere valor agregado debido a la influencia de las (TIC’S).
  • 11. DEL PERIODISMO TRADICIONAL AL PERIODISMO DIGITAL Se trata de un cambio de rol que apoyado por las nuevas tecnologías presenta tendencias que antes no existían, una de ellas, la HIPERTEXTUALIDAD , que conduce al usuario de Internet a tener una nueva experiencia y ampliar la información.
  • 12. DEL PERIODISMO TRADICIONAL AL PERIODISMO DIGITAL La interactividad es una de las características del periodismo digital. Los sitios informativos le permiten al usuario comentar las notas y convertirse en la segunda voz, a través de foros, blogs, wikis y otros mecanismos. Es una manera de medir audiencias en esta nueva tendencia de hacer periodismo.
  • 13. DEL PERIODISMO TRADICIONAL AL PERIODISMO DIGITAL No siempre los sitios web que le gustan al usuario son los más útiles, y por eso su comportamiento al leer noticias es distinto, porque la experiencia al navegar y buscar información ocurre en tres niveles.
  • 14. DEL PERIODISMO TRADICIONAL AL PERIODISMO DIGITAL Mirar: El usuario hace un rápido recorrido de la página ( eyetrack ) Leer : Selecciona la información que más le llama la atención Pensar: Asimila esa información y está en capacidad de convertirla en conocimiento
  • 15. DEL PERIODISMO TRADICIONAL AL PERIODISMO DIGITAL “ Antes se decía que el periodista nacía y no se hacía, pero hoy en día tiene que hacerse obligatoriamente para adaptarse a las nuevas tecnologías y a los nuevos medios que demanda la vieja profesión del periodismo”. José Salgar. Periodista de El Espectador
  • 16. DEL PERIODISMO TRADICIONAL AL PERIODISMO DIGITAL La información no es estática ni de una sola vía. Ahora todos los ciudadanos están en capacidad de producir información, convirtiéndose en prosumidores (Consumidores y productores de contenido) , pero este ejercicio de producir información noticiosa no desplazará al periodismo.
  • 17. DEL PERIODISMO TRADICIONAL AL PERIODISMO DIGITAL Algunos ejemplos: El País.com ( www.elpais.com ) El Clarin.com ( www.clarin.com ) El Tiempo.com ( www.eltiempo.com ) Semana.com ( www.semana.com.co ) Cambio.com ( www.cambio.com.co ) Periodista Digital ( www.periodistadigital.com ) Cuyo Noticias ( www.cuyonoticias.com.ar ) Sala de Prensa ( www.saladeprensa.org ) El País ( www.elpais.com.co ) IT en línea ( www.itenlinea.com )
  • 18. DEL PERIODISMO TRADICIONAL AL PERIODISMO DIGITAL Universia (www.universia.net.co/) Telecentos (www.telecentros.org.co/) Agenda de Conectividad (www.agenda.gov.co) Colciencias ( www. colciencias.gov.co) Fedearroz ( www.fedearroz.com.co )
  • 19.  
  • 20.  
  • 21. REFERENCIAS Los Siete Mitos del Ciberperiodismo. En : e-periodismo. www.eperiodistas.blogspot.com 28 de febrero de 2008 Edo, Concha. Del papel a la pantalla: La prensa en Internet. Concepción Edo Bolós (Comunicacion Social Ediciones y Publicaciones) 162 páginas. -Piscitelli, Alejandro. La imprenta del siglo XXI Editorial Gedisa. Barcelona 2005 188 páginas.
  • 22. REFERENCIAS Flores Vivar, Jesús. Ciberperiodismo: Nuevos enfoques, conceptos y profesiones emergentes en el mundo infodigital. Ediciones Limusa, México, 2001 Lacasa, Pilar. Aprendiendo periodismo digital: historias de pequeñas escritoras. Editorial: Madrid : A. Macahado Libros, 2006. Tamayo Camilo Andres. Hacer real lo virtual: discursos del desarrollo, tecnologías e historia de Internet en Colombia Editorial CINEP – COLCIENCIAS. Universidad Javeriana, 2007 181 páginas.
  • 23. REFERENCIAS Nielsen Jakob. Usabilidad: Diseño de sitios Web. Pearson educación. Madrid 2000. Pretince Hall Editores. 432 páginas. Díaz Nocci Javier. Salaverría Ramón. Manual de redacción ciberperiodística. Editorial:Barcelona : Editorial Ariel, 2003. 589 páginas Redacción Web. Christian Espinosa B. http://www.coberturadigital.com - Escribir para la Web http://www.webtaller.com