SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDADES                usuario


  MENTALES


                                      2012




   Facultad ciencias de la salud
TABLA DE CONTENIDOS
TABLA DE CONTENIDOS ............................................................................................................ 2
Neuropsicología ........................................................................................................................ 4
Resumen................................................................................................................................... 4
RESUMEN DE ENFERMEDADES Mentales .................................................................................. 5
   ESQUIZOFRENIA: ................................................................................................................... 5
   Depresión ............................................................................................................................. 6
   Ansiedad ............................................................................................................................... 7
   La bulimia ............................................................................................................................. 9
   Trastornos de pánico........................................................................................................... 10
   FOBIAS ................................................................................................................................ 11
   Retraso mentales ................................................................................................................ 12
   Autismo .............................................................................................................................. 14
   Anorexia ............................................................................................................................. 15
   Neurosis.............................................................................................................................. 16
Tabla de enfermedades........................................................................................................... 18
SmartArt de las enfermedades ................................................................................................ 21
SmartArt general .................................................................................................................... 28
CRUZIGRAMA.......................................................................................................................... 29
BIBLIOGRAFIA ......................................................................................................................... 31



Imagen 1 .................................................................................................................................. 5
Imagen 2 .................................................................................................................................. 5
Imagen 3 .................................................................................................................................. 6
Imagen 4 .................................................................................................................................. 6
Imagen 1 ................................................................................................................................... 7
Imagen 2 ................................................................................................................................... 7
Imagen 3 .................................................................................................................................. 7
Imagen 4 .................................................................................................................................. 7
Imagen 1 ................................................................................................................................... 8
Imagen 2 ................................................................................................................................... 8
Imagen 3 .................................................................................................................................. 8
Imagen 4 ................................................................................................................................... 9
Imagen 1 ................................................................................................................................... 9
Imagen 2 ................................................................................................................................... 9
Imagen 3 ................................................................................................................................. 10
Imagen 4 ................................................................................................................................. 10
Imagen 1 ................................................................................................................................. 10
Imagen 2 ................................................................................................................................. 11
Imagen 3 ................................................................................................................................. 11
Imagen 4 ................................................................................................................................. 11
Imagen 1 ................................................................................................................................. 12
Imagen 2 ................................................................................................................................. 12
Imagen 3 ................................................................................................................................. 12
Imagen 4 ................................................................................................................................. 12
Imagen 1 ................................................................................................................................. 13
Imagen 2 ................................................................................................................................. 13
Imagen 3 ................................................................................................................................. 13
Imagen 4 ................................................................................................................................. 13
Imagen 1 ................................................................................................................................. 14
Imagen 2 ................................................................................................................................. 15
Imagen 3 ................................................................................................................................. 15
Imagen 4 ................................................................................................................................. 15
Imagen 1 ................................................................................................................................. 16
Imagen 2 ................................................................................................................................. 16
Imagen 3 ................................................................................................................................. 16
Imagen 4 ................................................................................................................................. 16
Imagen 1 ................................................................................................................................. 17
Imagen 2 ................................................................................................................................. 17
Imagen 3 ................................................................................................................................. 18
Imagen 4 ................................................................................................................................. 18
NEUROPSICOLOGÍA


RESUMEN
La neuropsicología estudia la relación entre los procesos cerebrales y el
comportamiento, tanto en personas normales como en personas con daño
cerebral. Este campo del conocimiento también implica la evaluación y
rehabilitación de pacientes con alteraciones neurológicas diversas.

La neuropsicología considera al ser humano como un ser biopsicosocial en un
sentido realmente integral. Esto significa que los procesos cerebrales, los
procesos   cognoscitivos   (percepción,   atención,   memoria,    pensamiento,
lenguaje, etc.), y el comportamiento son el mismo fenómeno. Cuando alguien
se realiza se comporta está realizando un procesamiento complejo de
información que implica activación de grandes zonas de su cerebro en
resultado, cuando se altera el cerebro se producen cambios cognoscitivos y de
comportamiento; cuando se altera el comportamiento se afecta al cerebro y los
procesos cognoscitivos.

Esta ha encontrado que los procesos cerebrales cambian dependiendo de la
experiencia. Esta propiedad del sistema nervioso se conoce como plasticidad.
Nuestro cerebro se transforma continuamente, en los primeros años de vida
ocurre un proceso de maduración y crecimiento neuronal que es el aumento
de las conexiones sinápticas y cambios bioquímicos. Los cambios son mayores
cuando un organismo se desarrolla en un ambiente con gran diversidad de
estímulos ambientales y sociales. El desarrollo de cada una de las diferentes
áreas cerebrales dependerá de las experiencias que tenga la persona .

la neuropsicología explica que el cerebro trabaja como un todo, organizado en
varios sistemas funcionales complejos. La alteración de un sistema tiene un
efecto en el funcionamiento de uno o varios de los demás sistemas. Sólo
partiendo de este tipo de premisas es factible elaborar un diagnóstico y
tratamiento de pacientes con trastornos cerebrales. Para el diagnóstico se
requiere conocer la forma en que funciona el cerebro, así como la manera en
que la lesión de una zona específica produce alteraciones cognoscitivas y de
comportamiento


RESUMEN DE ENFERMEDADES MENTALES
ESQUIZOFRENIA:

Es un trastorno mental. Esta enfermedad tiene tres fases: fase prodrómica,
fase activa, fase residual.

Sintomatología

Estas personas presentan alucinaciones, delirios, diálogos incompletos e
incoherentes, abulia, paranoia o ansiedad intensa e incontrolable, presentan
despersonalización      y     desrealización,   pobreza     afectiva,   Anhedonia    –
insociabilidad, Problemas cognitivos de la atención. Estas personas                 son
agresivas si no se encuentran medicados.

http://www.psicologiaonline.com/colaboradores/esther/esquizofrenia1/index.shtml

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000928.htm

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/schizophrenia.html




                                       IMAGEN 1




                                       IMAGEN 2
IMAGEN 3




                                      IMAGEN 4




Depresión

Es un trastorno del estado de ánimo. Este trastorno puede tener causas
endógenas o exógenas, las endógenas son a nivel de neurotransmisores y las
exógenas por causas sociales.

Sintomatología

Se caracterizan por presentar: llanto tristeza, apatía, Anhedonia es decir
perdida en la persona de la capacidad de sentir placer e ideas e intentos
suicidas. Este trastorno puede ser leve, moderado, y grave. En la grave puede
presentar sintomatología suicida es decir la persona tiene alucinaciones
visuales y auditivas.

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003213.htm

http://www.dmedicina.com/enfermedades/psiquiatricas/depresion-1

http://www.dmedicina.com/enfermedades/psiquiatricas/depresion-1
IMAGEN 1




                                  IMAGEN 2




                                  IMAGEN 3




                                  IMAGEN 4




Ansiedad

La ansiedad es una emoción natural, presente en todos los humanos, que
resulta muy adaptativa pues nos pone en alerta ante una posible amenaza.
Sintomatología

Esta se caracteriza por presentar irritabilidad, nerviosismo, taquicardia, falta de
concentración, fatiga, intranquilidad .esta puede ser leve y moderada. La leve
es la que todos presentamos en algún momento de nuestras vidas y la grave o
generalizada en la que ya necesita tratamiento psiquiátrico, esta puede ser por
factores genéticos.

http://www.ucm.es/info/seas/ta/introduc.htm

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000917.htm

http://www.eutimia.com/trmentales/ansiedad.htm




                                       IMAGEN 1




                                       IMAGEN 2




                                      IMAGEN 3
IMAGEN 4



La bulimia

Este es un trastorno somatomorfo. Sus factores desencadenantes pueden ser:
factores biológicos, psicológicos y sociales.




Sintomatología

Las personas que padecen bulimia son incapaces de dominar los impulsos que
les llevan a comer, pero el sentimiento de culpa y vergüenza tras ingerir
muchos alimentos les lleva producirse el vomito y a usar laxantes. Estas
personas presentan una autoestima baja.

http://www.dmedicina.com/enfermedades/psiquiatricas/bulimia

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000341.htm

http://www.saluddealtura.com/?id=737




                                       IMAGEN 1




                                       IMAGEN 2
IMAGEN 3




                                       IMAGEN 4




Trastornos de pánico

Entre un ataque y otro existe este pavor y ansiedad de que van a regresar. El
tratar de escapar a estas sensaciones de pánico puede ser agotador. Esta
tiene causas: biológicas, ambientales y psicológicas.

Sintomatología

Ataques de pánico son los siguientes: Palpitaciones, Dolores en el pecho,
Mareos o vértigos, náusea o problemas estomacales, sofocos o escalofríos,
estremecimiento o temblores, Sensación de irrealidad, terror. También pueden
presentar sintomatología de personas: drogadictas, alcohólicas y depresivas.

http://www.psicomedica.cl/?con=25

http://www.monografias.com/trabajos11/trastans/trastans.shtml

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000924.htm




                                       IMAGEN 1
IMAGEN 2




                                       IMAGEN 3




                                       IMAGEN 4



FOBIAS

Esta es un miedo o temor sin causa aparente .Esta se pueden dar de diferente
forma.. Una fobia específica significa un miedo a algún objeto o situación
determinada. Una fobia social es el miedo a colocarse en una situación
sumamente vergonzosa en un medio social. Las fobias no son únicamente
miedo extremo, son miedo irracional. Las personas con fobias intentan evitar lo
que les provoca miedo.

Sintomatología

Si eso no es posible, pueden experimentar: Pánico y miedo, taquicardia, falta
de aire, temblores y un fuerte deseo de huir.

http://www.monografias.com/trabajos11/trastans/trastans.shtml

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/phobias.html

http://www.redsaludmental.com/fobias.html
IMAGEN 1




                                   IMAGEN 2




                                   IMAGEN 3




                                   IMAGEN 4



Retraso mentales

Por anoxia o por hipoxia. La anoxia es cuando el niño no respiro al nacer es
decir, se ahogo, y la hipoxia es cuando hubo una disminución en el oxigeno. A
los niños al nacer les realizan la prueba del APGAR (aspecto, palpitación,
gesto, actividad y respiración.).Los factores de riesgo pueden ser: Infecciones
presentes al nacer o que ocurren después del nacimiento, anomalías
cromosómicas, metabólicas, nutricionales, tóxicas, traumatismo (prenatal y
posnatal)

Sintomatología

En esta enfermedad las personas presentan un nivel del coeficiente intelectual
menor que lo normal. Esta se puede dar por factores genéticos




                                       IMAGEN 1




                                       IMAGEN 2




                                       IMAGEN 3




                                       IMAGEN 4



http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001523.htm
http://www.psicopedagogia.com/retraso-mental

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001523.htm



Autismo

Los trastornos del espectro autista (TEA) también llamados “trastornos de un
espectro son un grupo de discapacidades del desarrollo, que tienen síntomas
de leves a graves, y suelen ser crónicas. Se clasifican en tres tipos: Trastorno
autista (es el autismo “clásico” ),síndrome de Asperger y Trastorno del
desarrollo generalizado no especificado . Para hacer un diagnóstico, los
médicos evalúan la conducta del niño y su desarrollo.

Sintomatología

El autismo es un síndrome que afecta la comunicación y las relaciones sociales
y afectivas del individuo.



http://salud.univision.com/es/autismo-y-trastornos-del-espectro-autista/qu%C3%A9-son-los-
trastornos-del-espectro-autista-tea

http://www.guiainfantil.com/salud/cuidadosespeciales/autista.htm

http://www.psicopedagogia.com/autismo/




                                        IMAGEN 1
IMAGEN 2




                                    IMAGEN 3




                                    IMAGEN 4




Anorexia

Este es un trastorno somatomorfo. La anorexia se caracteriza por el temor a
aumentar de peso, y por una percepción distorsionada y delirante del propio
cuerpo la misma que hace que el enfermo se vea gordo aun cuando su peso es
bajo o normal.

Sintomatología

Preocupación excesiva por la composición calórica de los alimentos y por la
preparación de los alimentos, constante sensación de frío.etc. Existen distintos
tipos                                de                               anorexia:
de carácter restrictivo y de índole compulsiva.
http://www.dmedicina.com/enfermedades/psiquiatricas/anorexia

http://salud.metropoliglobal.com/anorexia.html

http://www.medicinayprevencion.com/anorexia/anorexia.htm




                                        IMAGEN 1




                                        IMAGEN 2




                                        IMAGEN 3




                                        IMAGEN 4
Neurosis
Este es un trastornó de personalidad.se dice que todos padecemos neurosis en
algún momento de nuestras vidas. Y esta no es más que una respuesta
inadecuada al estrés. Las personas neuróticas son inestables, estas cambian
de estados de ánimo continuamente, tiene una percepción adecuada y limitada
de la realidad. Existen varios tipos: La neurosis histérica, La neurosis fóbica,
neurosis obsesivo-compulsiva, La hipocondría, Las neurosis de ansiedad, entre
otras.

Sintomatología

Las manifestaciones principales incluyen una angustia exagerada, síntomas
histéricos, fobias, síntomas obsesivos y compulsivos y una depresión grave.

http://www.esmas.com/salud/enfermedades/mentales/503344.html

http://www.zonamedica.com.ar/enfermedades/explorar/147/Neurosis

http://www.monografias.com/trabajos/neurosis2/neurosis2.shtml




                                       IMAGEN 1




                                       IMAGEN 2
IMAGEN 3




                                     IMAGEN 4



                           TABLA DE ENFERMEDADES


                                 Es un trastorno
                                 mental. Esta
           EZQUIZOFRENIA




                                 enfermedad tiene
                                 tres fases: fase
                                 prodrómica, fase
                                 activa, fase
ENFERMEDADES




                                 residual
  MENTALES




                                 Es un trastorno
                                 del estado de
          DEPRESIÓN




                                 ánimo. Este
                                 trastorno puede
                                 tener causas
                                 endógenas o
                                 exógenas



                                 La ansiedad es una
                                 emoción natural,
          ANSIEDAD




                                 presente en todos
                                 los humanos, que
                                 resulta muy
                                 adaptativa pues
                                 nos pone en alerta
                                 ante una posible
                                 amenaza
Este es un
                      trastorno




         LA BULIMIA
                      somatomorfo. Sus
                      factores
                      desencadenantes
                      pueden ser:
                      factores
                      biológicos,
                      psicológicos y
                      sociales

                      Entre un ataque y
TRASTORNOS



                      otro existe este
 DE PÁNICO


                      pavor y ansiedad
                      de que van a
                      regresar. El tratar
                      de escapar a estas
                      sensaciones de
                      pánico puede ser
                      agotador

                      Esta es un miedo o
                      temor sin causa
                      aparente .Esta se
                      pueden dar de
FOBIAS




                      diferente forma..
                      Una fobia
                      específica significa
                      un miedo a algún
                      objeto o situación
                      determinada.

                      . Por anoxia o por
                      hipoxia. La anoxia
MENTALES




                      es cuando el niño
RETRASO




                      no respiro al nacer
                      es decir, se ahogo,
                      y la hipoxia es
                      cuando hubo una
                      disminución en el
                      oxigeno
Los trastornos del
           espectro autista
           (TEA) también




AUTISMO
           llamados
           “trastornos de un
           espectro son un
           grupo de
           discapacidades del
           desarrollo

           Este es un
           trastorno
           somatomorfo. La
           anorexia se
ANOREXIA




           caracteriza por el
           temor a aumentar
           de peso, y por una
           percepción
           distorsionada y
           delirante del
           propio.



           Este es un
           trastornó de
           personalidad.se
           dice que todos
NEUROSIS




           padecemos
           neurosis en algún
           momento de
           nuestras vidas. Y
           esta no es más
           que una respuesta
           inadecuada al
           estrés.
SMARTART DE LAS ENFERMEDADES




              EZQUIZOFRENIA




      Es un trastorno
        mental. Esta
        enfermedad
      tiene tres fases
Es un trastorno del
            estado de ánimo. Este
DEPRESIÓN   trastorno puede tener
             causas endógenas o
                   exógenas
La ansiedad es
                 una emoción
              natural, presente
                 en todos los
                humanos, que
                 resulta muy
               adaptativa pues
ANSIEDAD         nos pone en
               alerta ante una
              posible amenaza




           RESUMEN
LA BULIMIA



                     Este es un trastorno
                      somatomorfo. Sus
                  factores desencadenantes
                     pueden ser: factores
                   biológicos, psicológicos y
                            sociales




                        Entre un ataque y otro
                          existe este pavor y
                        ansiedad de que van a
TRASTORNOS DE PÁNICO     regresar. El tratar de
                            escapar a estas
                        sensaciones de pánico
                          puede ser agotador
FOBIAS


              Esta es un miedo o
                temor sin causa
               aparente .Esta se
                 pueden dar de
           diferente forma.. Una
                fobia específica
             significa un miedo a
                 algún objeto o
           situación determinada




                             Por anoxia o por
                                 hipoxia. La
                                  anoxia es
                              cuando el niño
                                no respiro al
RETRASO
                              nacer es decir,
MENTALES
                               se ahogo, y la
                                 hipoxia es
                               cuando hubo
                             una disminución
                               en el oxigeno
RESUMEN
• AUTISMO
                 • Los trastornos del espectro
                   autista (TEA) también
                   llamados “trastornos de un
                   espectro son un grupo de
                   discapacidades del
    ENFERMEDAD     desarrollo                    IMAGEN




                     Este es un trastorno
                     somatomorfo. La
                     anorexia se caracteriza
  ANOREXIA           por el temor a aumentar
                     de peso, y por una
                     percepción
                     distorsionada y delirante
                     del propio.
Este es un trastornó de
            personalidad.se dice que
           todos padecemos neurosis
NEUROSIS     en algún momento de
           nuestras vidas. Y esta no es
             más que una respuesta
              inadecuada al estrés.
SMARTART GENERAL


                                                                       La ansiedad es una emoción
                                                                        natural, presente en todos
ENFERMEDADES MENTALE                                                     los humanos, que resulta
                                             ANSIEDAD
                                                                         muy adaptativa pues nos
                                                                          pone en alerta ante una
                                                                              posible amenaza




                                     Es un trastorno del estado
                                      de ánimo. Este trastorno
      EZQUIZOFRENIA                                                            LA BULIMIA
                                         puede tener causas
                                       endógenas o exógenas




                                                                           Este es un trastorno
Es un trastorno mental. Esta
                                                                       somatomorfo. Sus factores
enfermedad tiene tres fases:
                                             DEPRESIÓN                  desencadenantes pueden
fase prodrómica, fase activa,
                                                                         ser: factores biológicos,
        fase residual
                                                                          psicológicos y sociales



                                                                          Los trastornos del espectro
                                                                       autista (TEA) también llamados
  TRASTORNOS DE PÁNICO                         AUTISMO                 “trastornos de un espectro son
                                                                       un grupo de discapacidades del
                                                                                   desarrollo




 Entre un ataque y otro existe
 este pavor y ansiedad de que
  van a regresar. El tratar de           RETRASO MENTALES                       ANOREXIA
escapar a estas sensaciones de
  pánico puede ser agotador




                                     Esta es un miedo o temor sin            Este es un trastorno
                                    causa aparente .Esta se pueden      somatomorfo. La anorexia se
                                     dar de diferente forma.. Una         caracteriza por el temor a
           FOBIAS
                                      fobia específica significa un     aumentar de peso, y por una
                                    miedo a algún objeto o situación     percepción distorsionada y
                                             determinada.                    delirante del propio.




                                         Este es un trastornó de
                                     personalidad.se dice que todos
             FIN                      padecemos neurosis en algún
                                                                                   NEUROSIS
                                      momento de nuestras vidas. Y
                                         esta no es más que una
                                     respuesta inadecuada al estrés.
9

    B

    I

    P

    O           5

    L           H       1

1   A   N   S   I   E   D   A   D

    R           P       E       2

    I       2   O   A   P   G A     R

    D           X       R       H

    A           I       S       N

    D           A       I       E

                        O       D

                        N       O

                                N

                                I       3

                    3   G   R   A   V E

                                        S

                                        Q   4
4   B   U   L   I   M   I   A                                                           D

        I                       10                                                      E

        Z                       V                                                       S

        O                       I                                      8   N    E   U   R   O   T   I   C   O

        F       7               G                                                       E

    9   R   E T     R   A   S   O    M   E   N   T   A   L                              A

        E       A               R                                                       L

        N       C       5   D E      S   P   E   R   S   O   N   A   L I   Z    A   C   I   O   N

        I       T               X                                                       Z

        A       I               I                    6                                  A

                L           6   A    N   O   X   I   A                                  C

                E                                                                   I           C

                S                                                                   O           L

                                                                           10   A   N   O   R   E   X   I   A
BIBLIOGRAFIA
http://www.saluddealtura.com/?id=737

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000928.htm

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/schizophrenia.html

http://www.zonamedica.com.ar/enfermedades/explorar/147/Neurosis

http://www.monografias.com/trabajos/neurosis2/neurosis2.shtml

http://salud.univision.com/es/autismo-y-trastornos-del-espectro-autista/qu%C3%A9-son-los-
trastornos-del-espectro-autista-tea

http://www.guiainfantil.com/salud/cuidadosespeciales/autista.htm

Más contenido relacionado

DOCX
Portafolio ntics
PDF
Salud y Seguridad de los Trabajadores
PDF
Salud y seguridad de los trabajadores del sector salud.pdf
DOCX
Enfermedades mentales 2
PDF
Manual Cto Ginecologia Y Obstetricia
PDF
Esquizofrenia
PDF
Protocolo de reingreso de labores
PDF
Manual Cto ReumatologíA
Portafolio ntics
Salud y Seguridad de los Trabajadores
Salud y seguridad de los trabajadores del sector salud.pdf
Enfermedades mentales 2
Manual Cto Ginecologia Y Obstetricia
Esquizofrenia
Protocolo de reingreso de labores
Manual Cto ReumatologíA

La actualidad más candente (16)

PDF
Dossier formaciones epf 2 (drogodependencia)
PDF
Guias 412 TBC
PDF
Manual Cto DermatologíA
PDF
Manual riesgos laborales 2017
PDF
Manual Cto GinecologíA Y Obstetricia
PDF
La evaluacion de la escritura
PDF
manual de microbiologia
PDF
Libro de calidad de leche
PDF
Hipoacusia y sordera. Manual. Del conocimiento de la sordera y de la persona ...
PDF
Manual Operativo Prestaciones Economicas
PDF
Manual gestion int_residuos_solidos
DOCX
Documento portafolio estudiante modificado
DOCX
Enfermedades mentales
PDF
Salud Escolar en Quito - Ecuador. Periodo escolar 2009 - 2010
DOCX
Esquizofrenia
DOCX
Esquizofrenia
Dossier formaciones epf 2 (drogodependencia)
Guias 412 TBC
Manual Cto DermatologíA
Manual riesgos laborales 2017
Manual Cto GinecologíA Y Obstetricia
La evaluacion de la escritura
manual de microbiologia
Libro de calidad de leche
Hipoacusia y sordera. Manual. Del conocimiento de la sordera y de la persona ...
Manual Operativo Prestaciones Economicas
Manual gestion int_residuos_solidos
Documento portafolio estudiante modificado
Enfermedades mentales
Salud Escolar en Quito - Ecuador. Periodo escolar 2009 - 2010
Esquizofrenia
Esquizofrenia
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Envíanos locos Señor
PDF
Educacion del futuro
PPTX
Situación actual de la educación primaria en españa
DOCX
La honestidad
DOCX
TALLER UNIDAD II
PPTX
Patrimonio cultural nivel secundaria 1-ro - 3ro
PPTX
Los valores en el aula de infantil
PPTX
PENSAMIENTO CRETAIVO
DOCX
Situaciones
PPTX
Universidad insurgentes
PDF
Ottawa Citizen Award
PPTX
Ppl mas voz
DOCX
Experiencia
DOCX
Experiencia
PPTX
Acerca de...
PDF
Neuropsicología Barcelona
PPT
Presentación los hijos en el mensaje de la virgen
PPTX
La creaciónn
PPT
Ing industrial
Envíanos locos Señor
Educacion del futuro
Situación actual de la educación primaria en españa
La honestidad
TALLER UNIDAD II
Patrimonio cultural nivel secundaria 1-ro - 3ro
Los valores en el aula de infantil
PENSAMIENTO CRETAIVO
Situaciones
Universidad insurgentes
Ottawa Citizen Award
Ppl mas voz
Experiencia
Experiencia
Acerca de...
Neuropsicología Barcelona
Presentación los hijos en el mensaje de la virgen
La creaciónn
Ing industrial
Publicidad

Similar a Portafolio de ntics jaime (20)

DOCX
Enfermedades mentales (chriss)
PDF
aos_da_n1m6t2_sanmartin_esp.pdf..........
PDF
Enfermedades mentales(para subir al blog)
PDF
Enfermedades mentales(para subir al blog)
PDF
Enfermedades mentales(para subir al blog)
PDF
Enfermedades mentales(para subir al blog)
DOCX
Las enfermedades mentales resumen ntics 23
DOCX
Las enfermedades mentales resumen ntics 23
DOCX
Enfermedades mentales
PDF
CLINICA DE LA MUER - Minimanual ginecologia
DOCX
Síndromes genéticos asociados a los cromosomas
DOCX
Pediatria actual
DOCX
Dificultades del aprendizaje II
DOCX
Lesiones deportivas
PDF
CH Carolina Herrera. Una identidad, un estilo de vida. JLV 2014
PDF
Protocolo sedacion 2014 (1)
PDF
Cbsc incidente
PDF
Curso Básico Sistema de Comando de Incidentes
PDF
ginecología y obstetricia
Enfermedades mentales (chriss)
aos_da_n1m6t2_sanmartin_esp.pdf..........
Enfermedades mentales(para subir al blog)
Enfermedades mentales(para subir al blog)
Enfermedades mentales(para subir al blog)
Enfermedades mentales(para subir al blog)
Las enfermedades mentales resumen ntics 23
Las enfermedades mentales resumen ntics 23
Enfermedades mentales
CLINICA DE LA MUER - Minimanual ginecologia
Síndromes genéticos asociados a los cromosomas
Pediatria actual
Dificultades del aprendizaje II
Lesiones deportivas
CH Carolina Herrera. Una identidad, un estilo de vida. JLV 2014
Protocolo sedacion 2014 (1)
Cbsc incidente
Curso Básico Sistema de Comando de Incidentes
ginecología y obstetricia

Más de jaifer148 (6)

PDF
Rol del psicologo
PDF
Rol de psicologo clinico
PDF
Psicopatología pdf
PDF
Ntic
PDF
Morbo
PDF
Evaluacion
Rol del psicologo
Rol de psicologo clinico
Psicopatología pdf
Ntic
Morbo
Evaluacion

Último (20)

PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PPTX
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PDF
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PDF
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PPT
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PPTX
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
PDF
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PDF
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO ANATO.pdf.pdf
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO ANATO.pdf.pdf

Portafolio de ntics jaime

  • 1. ENFERMEDADES usuario MENTALES 2012 Facultad ciencias de la salud
  • 2. TABLA DE CONTENIDOS TABLA DE CONTENIDOS ............................................................................................................ 2 Neuropsicología ........................................................................................................................ 4 Resumen................................................................................................................................... 4 RESUMEN DE ENFERMEDADES Mentales .................................................................................. 5 ESQUIZOFRENIA: ................................................................................................................... 5 Depresión ............................................................................................................................. 6 Ansiedad ............................................................................................................................... 7 La bulimia ............................................................................................................................. 9 Trastornos de pánico........................................................................................................... 10 FOBIAS ................................................................................................................................ 11 Retraso mentales ................................................................................................................ 12 Autismo .............................................................................................................................. 14 Anorexia ............................................................................................................................. 15 Neurosis.............................................................................................................................. 16 Tabla de enfermedades........................................................................................................... 18 SmartArt de las enfermedades ................................................................................................ 21 SmartArt general .................................................................................................................... 28 CRUZIGRAMA.......................................................................................................................... 29 BIBLIOGRAFIA ......................................................................................................................... 31 Imagen 1 .................................................................................................................................. 5 Imagen 2 .................................................................................................................................. 5 Imagen 3 .................................................................................................................................. 6 Imagen 4 .................................................................................................................................. 6 Imagen 1 ................................................................................................................................... 7 Imagen 2 ................................................................................................................................... 7 Imagen 3 .................................................................................................................................. 7 Imagen 4 .................................................................................................................................. 7 Imagen 1 ................................................................................................................................... 8 Imagen 2 ................................................................................................................................... 8 Imagen 3 .................................................................................................................................. 8 Imagen 4 ................................................................................................................................... 9 Imagen 1 ................................................................................................................................... 9
  • 3. Imagen 2 ................................................................................................................................... 9 Imagen 3 ................................................................................................................................. 10 Imagen 4 ................................................................................................................................. 10 Imagen 1 ................................................................................................................................. 10 Imagen 2 ................................................................................................................................. 11 Imagen 3 ................................................................................................................................. 11 Imagen 4 ................................................................................................................................. 11 Imagen 1 ................................................................................................................................. 12 Imagen 2 ................................................................................................................................. 12 Imagen 3 ................................................................................................................................. 12 Imagen 4 ................................................................................................................................. 12 Imagen 1 ................................................................................................................................. 13 Imagen 2 ................................................................................................................................. 13 Imagen 3 ................................................................................................................................. 13 Imagen 4 ................................................................................................................................. 13 Imagen 1 ................................................................................................................................. 14 Imagen 2 ................................................................................................................................. 15 Imagen 3 ................................................................................................................................. 15 Imagen 4 ................................................................................................................................. 15 Imagen 1 ................................................................................................................................. 16 Imagen 2 ................................................................................................................................. 16 Imagen 3 ................................................................................................................................. 16 Imagen 4 ................................................................................................................................. 16 Imagen 1 ................................................................................................................................. 17 Imagen 2 ................................................................................................................................. 17 Imagen 3 ................................................................................................................................. 18 Imagen 4 ................................................................................................................................. 18
  • 4. NEUROPSICOLOGÍA RESUMEN La neuropsicología estudia la relación entre los procesos cerebrales y el comportamiento, tanto en personas normales como en personas con daño cerebral. Este campo del conocimiento también implica la evaluación y rehabilitación de pacientes con alteraciones neurológicas diversas. La neuropsicología considera al ser humano como un ser biopsicosocial en un sentido realmente integral. Esto significa que los procesos cerebrales, los procesos cognoscitivos (percepción, atención, memoria, pensamiento, lenguaje, etc.), y el comportamiento son el mismo fenómeno. Cuando alguien se realiza se comporta está realizando un procesamiento complejo de información que implica activación de grandes zonas de su cerebro en resultado, cuando se altera el cerebro se producen cambios cognoscitivos y de comportamiento; cuando se altera el comportamiento se afecta al cerebro y los procesos cognoscitivos. Esta ha encontrado que los procesos cerebrales cambian dependiendo de la experiencia. Esta propiedad del sistema nervioso se conoce como plasticidad. Nuestro cerebro se transforma continuamente, en los primeros años de vida ocurre un proceso de maduración y crecimiento neuronal que es el aumento de las conexiones sinápticas y cambios bioquímicos. Los cambios son mayores cuando un organismo se desarrolla en un ambiente con gran diversidad de estímulos ambientales y sociales. El desarrollo de cada una de las diferentes áreas cerebrales dependerá de las experiencias que tenga la persona . la neuropsicología explica que el cerebro trabaja como un todo, organizado en varios sistemas funcionales complejos. La alteración de un sistema tiene un efecto en el funcionamiento de uno o varios de los demás sistemas. Sólo partiendo de este tipo de premisas es factible elaborar un diagnóstico y tratamiento de pacientes con trastornos cerebrales. Para el diagnóstico se
  • 5. requiere conocer la forma en que funciona el cerebro, así como la manera en que la lesión de una zona específica produce alteraciones cognoscitivas y de comportamiento RESUMEN DE ENFERMEDADES MENTALES ESQUIZOFRENIA: Es un trastorno mental. Esta enfermedad tiene tres fases: fase prodrómica, fase activa, fase residual. Sintomatología Estas personas presentan alucinaciones, delirios, diálogos incompletos e incoherentes, abulia, paranoia o ansiedad intensa e incontrolable, presentan despersonalización y desrealización, pobreza afectiva, Anhedonia – insociabilidad, Problemas cognitivos de la atención. Estas personas son agresivas si no se encuentran medicados. http://www.psicologiaonline.com/colaboradores/esther/esquizofrenia1/index.shtml http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000928.htm http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/schizophrenia.html IMAGEN 1 IMAGEN 2
  • 6. IMAGEN 3 IMAGEN 4 Depresión Es un trastorno del estado de ánimo. Este trastorno puede tener causas endógenas o exógenas, las endógenas son a nivel de neurotransmisores y las exógenas por causas sociales. Sintomatología Se caracterizan por presentar: llanto tristeza, apatía, Anhedonia es decir perdida en la persona de la capacidad de sentir placer e ideas e intentos suicidas. Este trastorno puede ser leve, moderado, y grave. En la grave puede presentar sintomatología suicida es decir la persona tiene alucinaciones visuales y auditivas. http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003213.htm http://www.dmedicina.com/enfermedades/psiquiatricas/depresion-1 http://www.dmedicina.com/enfermedades/psiquiatricas/depresion-1
  • 7. IMAGEN 1 IMAGEN 2 IMAGEN 3 IMAGEN 4 Ansiedad La ansiedad es una emoción natural, presente en todos los humanos, que resulta muy adaptativa pues nos pone en alerta ante una posible amenaza.
  • 8. Sintomatología Esta se caracteriza por presentar irritabilidad, nerviosismo, taquicardia, falta de concentración, fatiga, intranquilidad .esta puede ser leve y moderada. La leve es la que todos presentamos en algún momento de nuestras vidas y la grave o generalizada en la que ya necesita tratamiento psiquiátrico, esta puede ser por factores genéticos. http://www.ucm.es/info/seas/ta/introduc.htm http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000917.htm http://www.eutimia.com/trmentales/ansiedad.htm IMAGEN 1 IMAGEN 2 IMAGEN 3
  • 9. IMAGEN 4 La bulimia Este es un trastorno somatomorfo. Sus factores desencadenantes pueden ser: factores biológicos, psicológicos y sociales. Sintomatología Las personas que padecen bulimia son incapaces de dominar los impulsos que les llevan a comer, pero el sentimiento de culpa y vergüenza tras ingerir muchos alimentos les lleva producirse el vomito y a usar laxantes. Estas personas presentan una autoestima baja. http://www.dmedicina.com/enfermedades/psiquiatricas/bulimia http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000341.htm http://www.saluddealtura.com/?id=737 IMAGEN 1 IMAGEN 2
  • 10. IMAGEN 3 IMAGEN 4 Trastornos de pánico Entre un ataque y otro existe este pavor y ansiedad de que van a regresar. El tratar de escapar a estas sensaciones de pánico puede ser agotador. Esta tiene causas: biológicas, ambientales y psicológicas. Sintomatología Ataques de pánico son los siguientes: Palpitaciones, Dolores en el pecho, Mareos o vértigos, náusea o problemas estomacales, sofocos o escalofríos, estremecimiento o temblores, Sensación de irrealidad, terror. También pueden presentar sintomatología de personas: drogadictas, alcohólicas y depresivas. http://www.psicomedica.cl/?con=25 http://www.monografias.com/trabajos11/trastans/trastans.shtml http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000924.htm IMAGEN 1
  • 11. IMAGEN 2 IMAGEN 3 IMAGEN 4 FOBIAS Esta es un miedo o temor sin causa aparente .Esta se pueden dar de diferente forma.. Una fobia específica significa un miedo a algún objeto o situación determinada. Una fobia social es el miedo a colocarse en una situación sumamente vergonzosa en un medio social. Las fobias no son únicamente miedo extremo, son miedo irracional. Las personas con fobias intentan evitar lo que les provoca miedo. Sintomatología Si eso no es posible, pueden experimentar: Pánico y miedo, taquicardia, falta de aire, temblores y un fuerte deseo de huir. http://www.monografias.com/trabajos11/trastans/trastans.shtml http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/phobias.html http://www.redsaludmental.com/fobias.html
  • 12. IMAGEN 1 IMAGEN 2 IMAGEN 3 IMAGEN 4 Retraso mentales Por anoxia o por hipoxia. La anoxia es cuando el niño no respiro al nacer es decir, se ahogo, y la hipoxia es cuando hubo una disminución en el oxigeno. A los niños al nacer les realizan la prueba del APGAR (aspecto, palpitación, gesto, actividad y respiración.).Los factores de riesgo pueden ser: Infecciones presentes al nacer o que ocurren después del nacimiento, anomalías
  • 13. cromosómicas, metabólicas, nutricionales, tóxicas, traumatismo (prenatal y posnatal) Sintomatología En esta enfermedad las personas presentan un nivel del coeficiente intelectual menor que lo normal. Esta se puede dar por factores genéticos IMAGEN 1 IMAGEN 2 IMAGEN 3 IMAGEN 4 http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001523.htm
  • 14. http://www.psicopedagogia.com/retraso-mental http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001523.htm Autismo Los trastornos del espectro autista (TEA) también llamados “trastornos de un espectro son un grupo de discapacidades del desarrollo, que tienen síntomas de leves a graves, y suelen ser crónicas. Se clasifican en tres tipos: Trastorno autista (es el autismo “clásico” ),síndrome de Asperger y Trastorno del desarrollo generalizado no especificado . Para hacer un diagnóstico, los médicos evalúan la conducta del niño y su desarrollo. Sintomatología El autismo es un síndrome que afecta la comunicación y las relaciones sociales y afectivas del individuo. http://salud.univision.com/es/autismo-y-trastornos-del-espectro-autista/qu%C3%A9-son-los- trastornos-del-espectro-autista-tea http://www.guiainfantil.com/salud/cuidadosespeciales/autista.htm http://www.psicopedagogia.com/autismo/ IMAGEN 1
  • 15. IMAGEN 2 IMAGEN 3 IMAGEN 4 Anorexia Este es un trastorno somatomorfo. La anorexia se caracteriza por el temor a aumentar de peso, y por una percepción distorsionada y delirante del propio cuerpo la misma que hace que el enfermo se vea gordo aun cuando su peso es bajo o normal. Sintomatología Preocupación excesiva por la composición calórica de los alimentos y por la preparación de los alimentos, constante sensación de frío.etc. Existen distintos tipos de anorexia: de carácter restrictivo y de índole compulsiva.
  • 17. Este es un trastornó de personalidad.se dice que todos padecemos neurosis en algún momento de nuestras vidas. Y esta no es más que una respuesta inadecuada al estrés. Las personas neuróticas son inestables, estas cambian de estados de ánimo continuamente, tiene una percepción adecuada y limitada de la realidad. Existen varios tipos: La neurosis histérica, La neurosis fóbica, neurosis obsesivo-compulsiva, La hipocondría, Las neurosis de ansiedad, entre otras. Sintomatología Las manifestaciones principales incluyen una angustia exagerada, síntomas histéricos, fobias, síntomas obsesivos y compulsivos y una depresión grave. http://www.esmas.com/salud/enfermedades/mentales/503344.html http://www.zonamedica.com.ar/enfermedades/explorar/147/Neurosis http://www.monografias.com/trabajos/neurosis2/neurosis2.shtml IMAGEN 1 IMAGEN 2
  • 18. IMAGEN 3 IMAGEN 4 TABLA DE ENFERMEDADES Es un trastorno mental. Esta EZQUIZOFRENIA enfermedad tiene tres fases: fase prodrómica, fase activa, fase ENFERMEDADES residual MENTALES Es un trastorno del estado de DEPRESIÓN ánimo. Este trastorno puede tener causas endógenas o exógenas La ansiedad es una emoción natural, ANSIEDAD presente en todos los humanos, que resulta muy adaptativa pues nos pone en alerta ante una posible amenaza
  • 19. Este es un trastorno LA BULIMIA somatomorfo. Sus factores desencadenantes pueden ser: factores biológicos, psicológicos y sociales Entre un ataque y TRASTORNOS otro existe este DE PÁNICO pavor y ansiedad de que van a regresar. El tratar de escapar a estas sensaciones de pánico puede ser agotador Esta es un miedo o temor sin causa aparente .Esta se pueden dar de FOBIAS diferente forma.. Una fobia específica significa un miedo a algún objeto o situación determinada. . Por anoxia o por hipoxia. La anoxia MENTALES es cuando el niño RETRASO no respiro al nacer es decir, se ahogo, y la hipoxia es cuando hubo una disminución en el oxigeno
  • 20. Los trastornos del espectro autista (TEA) también AUTISMO llamados “trastornos de un espectro son un grupo de discapacidades del desarrollo Este es un trastorno somatomorfo. La anorexia se ANOREXIA caracteriza por el temor a aumentar de peso, y por una percepción distorsionada y delirante del propio. Este es un trastornó de personalidad.se dice que todos NEUROSIS padecemos neurosis en algún momento de nuestras vidas. Y esta no es más que una respuesta inadecuada al estrés.
  • 21. SMARTART DE LAS ENFERMEDADES EZQUIZOFRENIA Es un trastorno mental. Esta enfermedad tiene tres fases
  • 22. Es un trastorno del estado de ánimo. Este DEPRESIÓN trastorno puede tener causas endógenas o exógenas
  • 23. La ansiedad es una emoción natural, presente en todos los humanos, que resulta muy adaptativa pues ANSIEDAD nos pone en alerta ante una posible amenaza RESUMEN
  • 24. LA BULIMIA Este es un trastorno somatomorfo. Sus factores desencadenantes pueden ser: factores biológicos, psicológicos y sociales Entre un ataque y otro existe este pavor y ansiedad de que van a TRASTORNOS DE PÁNICO regresar. El tratar de escapar a estas sensaciones de pánico puede ser agotador
  • 25. FOBIAS Esta es un miedo o temor sin causa aparente .Esta se pueden dar de diferente forma.. Una fobia específica significa un miedo a algún objeto o situación determinada Por anoxia o por hipoxia. La anoxia es cuando el niño no respiro al RETRASO nacer es decir, MENTALES se ahogo, y la hipoxia es cuando hubo una disminución en el oxigeno
  • 26. RESUMEN • AUTISMO • Los trastornos del espectro autista (TEA) también llamados “trastornos de un espectro son un grupo de discapacidades del ENFERMEDAD desarrollo IMAGEN Este es un trastorno somatomorfo. La anorexia se caracteriza ANOREXIA por el temor a aumentar de peso, y por una percepción distorsionada y delirante del propio.
  • 27. Este es un trastornó de personalidad.se dice que todos padecemos neurosis NEUROSIS en algún momento de nuestras vidas. Y esta no es más que una respuesta inadecuada al estrés.
  • 28. SMARTART GENERAL La ansiedad es una emoción natural, presente en todos ENFERMEDADES MENTALE los humanos, que resulta ANSIEDAD muy adaptativa pues nos pone en alerta ante una posible amenaza Es un trastorno del estado de ánimo. Este trastorno EZQUIZOFRENIA LA BULIMIA puede tener causas endógenas o exógenas Este es un trastorno Es un trastorno mental. Esta somatomorfo. Sus factores enfermedad tiene tres fases: DEPRESIÓN desencadenantes pueden fase prodrómica, fase activa, ser: factores biológicos, fase residual psicológicos y sociales Los trastornos del espectro autista (TEA) también llamados TRASTORNOS DE PÁNICO AUTISMO “trastornos de un espectro son un grupo de discapacidades del desarrollo Entre un ataque y otro existe este pavor y ansiedad de que van a regresar. El tratar de RETRASO MENTALES ANOREXIA escapar a estas sensaciones de pánico puede ser agotador Esta es un miedo o temor sin Este es un trastorno causa aparente .Esta se pueden somatomorfo. La anorexia se dar de diferente forma.. Una caracteriza por el temor a FOBIAS fobia específica significa un aumentar de peso, y por una miedo a algún objeto o situación percepción distorsionada y determinada. delirante del propio. Este es un trastornó de personalidad.se dice que todos FIN padecemos neurosis en algún NEUROSIS momento de nuestras vidas. Y esta no es más que una respuesta inadecuada al estrés.
  • 29. 9 B I P O 5 L H 1 1 A N S I E D A D R P E 2 I 2 O A P G A R D X R H A I S N D A I E O D N O N I 3 3 G R A V E S Q 4
  • 30. 4 B U L I M I A D I 10 E Z V S O I 8 N E U R O T I C O F 7 G E 9 R E T R A S O M E N T A L A E A R L N C 5 D E S P E R S O N A L I Z A C I O N I T X Z A I I 6 A L 6 A N O X I A C E I C S O L 10 A N O R E X I A