PORTAFOLIOS PRAGMÁTICA PROF. LUZ ZAS
DEFINICIÓN * Recopilación de EVIDENCIAS (documentos diversos, prensa, viñetas, publicidad, trabajos, páginas Web, notas de campo, diarios, relatos...) considerados de INTERÉS para ser guardados por los significados con ellas construídos (Montero, 2002).
OTRA DEFINICIÓN Es la historia documental estructurada de un conjunto de desempeños que han recibido preparación o tutoría, y adoptan la forma de MUESTRAS DEL TRABAJO DE UN ESTUDIANTE, que sólo alcanzan realización plena en la ESCRITURA REFLEXIVA, la DELIBERACIÓN y la CONVERSACIÓN (Schulman, en Lyons 1999, 18)
CONTENIDOS DE LA MATERIA 1. Caracterización general de la Pragmática. 2. Conceptos básicos. Los componentes de la enunciación. 3. Deixis. 4. Teoría de los actos de habla. 5. Principio de cooperación y máximas conversacionales. La teoría de la Relevancia. 6. Cortesía.
ELEMENTOS MÍNIMOS. APARTADOS 1. Índice (distintos apartados) 2. Introducción 3. Conjunto de EVIDENCIAS Diario de clase Artículos, reseñas, materiales analizados (prensa, publicidad, audiovisuales) 4. Conclusiones
REVISIÓN DE LOS PORTAFOLIOS Optativo: mes de abril Entrega: 4 de junio
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL PORTAFOLIOS 1.  Nivel de coherencia y equilibrio materiales/contenidos. Estructura 5. Utilización y manejo de referencias y fuentes bibliográficas (papel y digitales) 4. Variedad de documentos 3. Dominio de la escritura reflexiva en todo el portafolios 2. Nivel de análisis de los materiales (reflexión ) 2 0 CRITERIOS

Más contenido relacionado

PPT
As Obras De Franz Keller
DOC
Energia Nuclear
PPT
Grupo Terapêutico com Crianças e Adolescentes com Dificuldades de Aprendizagem
PDF
Económico tv - 2010.09.18 - Price of Medicine in Portugal
PDF
O desafio de Internet para Destinos turísticos
PDF
Salao do turismo 2011 Brasil dia 1 jimmy pons
PDF
Resumen de los estudiantes: Benveniste 1970
PDF
Resumen de los estudiantes (Benveniste 1970)
As Obras De Franz Keller
Energia Nuclear
Grupo Terapêutico com Crianças e Adolescentes com Dificuldades de Aprendizagem
Económico tv - 2010.09.18 - Price of Medicine in Portugal
O desafio de Internet para Destinos turísticos
Salao do turismo 2011 Brasil dia 1 jimmy pons
Resumen de los estudiantes: Benveniste 1970
Resumen de los estudiantes (Benveniste 1970)

Más de Luz Zas (20)

PPT
Hacia Un Un Nuevo Enfoque De La ComunicacióN
PPT
P R E C E D E N T E S Y O RÍ G E N E S D E L A P R A G MÁ T I C A
PPT
Inferencia
PPT
Presentación Bases (1)
PPT
Presentación Bases (1)
PPT
Presentación Bases (1)
PPT
Precedentesy orígenes es de la PragmáTica
PPT
Pragmática. Concepciones
PPT
Ejercicio
PPT
PresentacióN Bases (1)
PPT
Di Se Li 22 Fil
PPTX
Di Se Li 22
PPTX
Di Se Li 22
PPT
Exposició
PPT
PresentacióN Bases Gal
PPT
Debate
PPT
Mitos
PPT
Marco ComúN De Referencia Europeo
PPT
Marco ComúN De Referencia Europeo
PPT
Portfolio
Hacia Un Un Nuevo Enfoque De La ComunicacióN
P R E C E D E N T E S Y O RÍ G E N E S D E L A P R A G MÁ T I C A
Inferencia
Presentación Bases (1)
Presentación Bases (1)
Presentación Bases (1)
Precedentesy orígenes es de la PragmáTica
Pragmática. Concepciones
Ejercicio
PresentacióN Bases (1)
Di Se Li 22 Fil
Di Se Li 22
Di Se Li 22
Exposició
PresentacióN Bases Gal
Debate
Mitos
Marco ComúN De Referencia Europeo
Marco ComúN De Referencia Europeo
Portfolio
Publicidad

Portafolios

  • 2. DEFINICIÓN * Recopilación de EVIDENCIAS (documentos diversos, prensa, viñetas, publicidad, trabajos, páginas Web, notas de campo, diarios, relatos...) considerados de INTERÉS para ser guardados por los significados con ellas construídos (Montero, 2002).
  • 3. OTRA DEFINICIÓN Es la historia documental estructurada de un conjunto de desempeños que han recibido preparación o tutoría, y adoptan la forma de MUESTRAS DEL TRABAJO DE UN ESTUDIANTE, que sólo alcanzan realización plena en la ESCRITURA REFLEXIVA, la DELIBERACIÓN y la CONVERSACIÓN (Schulman, en Lyons 1999, 18)
  • 4. CONTENIDOS DE LA MATERIA 1. Caracterización general de la Pragmática. 2. Conceptos básicos. Los componentes de la enunciación. 3. Deixis. 4. Teoría de los actos de habla. 5. Principio de cooperación y máximas conversacionales. La teoría de la Relevancia. 6. Cortesía.
  • 5. ELEMENTOS MÍNIMOS. APARTADOS 1. Índice (distintos apartados) 2. Introducción 3. Conjunto de EVIDENCIAS Diario de clase Artículos, reseñas, materiales analizados (prensa, publicidad, audiovisuales) 4. Conclusiones
  • 6. REVISIÓN DE LOS PORTAFOLIOS Optativo: mes de abril Entrega: 4 de junio
  • 7. CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL PORTAFOLIOS 1. Nivel de coherencia y equilibrio materiales/contenidos. Estructura 5. Utilización y manejo de referencias y fuentes bibliográficas (papel y digitales) 4. Variedad de documentos 3. Dominio de la escritura reflexiva en todo el portafolios 2. Nivel de análisis de los materiales (reflexión ) 2 0 CRITERIOS