Portolio de Evidencias
Actividad de la Semana 2
Verónica Gilardi
Escuela N° 140 “Dr. Mateo Legnani”
Santa Lucía – Canelones - Uruguay
Investiguemos con recursos Educativos Abiertos
En la propuesta de esta semana, se trata de plantear el uso adecuado y
pertinente de los Recursos Educativos Abiertos en la realización de una
investigación determinada.
En mi caso, teniendo en cuenta la ventaja con la que contamos, en
relación al Plan CEIBAL, el cual asignó una laptop XO a cada alumno y
maestro, tenemos garantizado accesibilidad y conexión, pues en mi
institución funciona perfectamente el conectarse a la web.
Los obstáculos más comunes con los cuales se tiene que enfrentar un
docente y los alumn@s, en relación con el
acceso a las fuentes tienen que ver con el
costo, idioma y cultura del material
que se puede llegar a emplear, la validez en
relación al contenido a abordar, teniendo en
cuenta las didácticas que enmarcan nuestra
tarea, según el área y disciplina que se aborde.
Contexto actual:
Nuestro país, desde el año 2009, se encuentra
inmerso en un Plan que ahora ya es parte de nuestra
cultura, del día a día y que por otra parte, se tome de
ejemplo y como un puntapié inicial para seguir
aprendiendo y mejorando. Esto unido a empresas que
apoyan y estimulan dichos avances, ha permitido que
nuestro pequeño Uruguay, sea uno de los países con casi
un 90% de cobertura en lo que Acceso a Internet se
refiere, por una parte debido al Plan CEIBAL, sin
embargo, a eso se le sumó el interés cada vez mayor de
las familias que invierten en conectar ADSL y hasta
invertir mensualmente en conexión a Internet a través de
módems, que garantizan dicho acceso, sea de la empresa
de telecomunicaciones nacional o de las empresas de la
competencia.
Realmente se ha ido más allá del acceso a internet,
como plantea el Informe de UNICEF sobre dicho plan,
“Algo más que una computadora por cada niño”, se los
recomiendo.
En la búsqueda de que mis alumnos y alumnas se
vuelvan lectores competentes, es necesario cultivar la
LECTURA por PLACER.
Una opción es la que nos ofrece la Biblioteca CEIBAL, donde cada vez
hay mayor cantidad de obras de autores nacionales y extranjeros.
Aquí les muestro los pasos que seguimos.
Es una excelente opción para fomentar la lectura por el placer de
leer.
Vamos a la siguiente dirección:
http://libros.ceibal.edu.uy/
Textos
narrativos,
líricos, hasta
audiocuentos,
que es una
gran manera
de acercar a
los niños y
niñas a la
literatura!!!!
Portfolio 2  -  Verónica Gilardi
Una vez que se dialogó en clase, sobre la LECTURA
por placer, al igual que se alentó también al continuar la
lectura en formato papel, se analizaron posibilidades de
la WEB.
Encontramos:
 Posibilidades en la
Biblioteca
CEIBAL,
 Descargar libros
en formato pdf de
Motores de
Búsqueda, por
ejemplo “El
Principito” de
Antoine Saint-
Exupéry, son
varias las
posibilidades.
Otra posibilidad es el sitio: Quedelibros, con solo
registrarte accedes a infinidad de obras
Pero creo que un buen lugar es el siguiente: libroteca.net
A continuación adjunto una guía con la que trabajaré en clase con
mis alumnos y alumnas.
Conocemos BIBLIOTECAS VIRTUALES
 Enciende la XO, conéctate a internet. Te sugiero que trabajes
desde el escritorio GNOME.
 Abre el navegador Mozzila.
 Busca el signo de + que te permite abrir una nueva ventana.
 En la barra que corresponde a la dirección escribe lo siguiente:
libroteca.net
 Observa con atención dicho portal.
 Busca y lee en la columna de la izquierda, las posibilidades
que te brinda.
 Selecciona la que dice debajo del Menú principal, la opción “Más
descargados”.
 En la zona central, luego de la publicidad, que colabora con el portal,
aparecerá la lista con los títulos de los libros y sus autores. A la derecha se
indica la cantidad de descargas que tuvo el mismo.
 Uno de mis preferidos es el que se titula “Las aventuras de Tom Sawyer” de
Mark Twain, o puede ser también el autor Ray Bradbury con la obra “Crónicas
Marcianas”.
 Una vez que has seleccionado el libro, clic con el botón secundario (o derecho), te abrirá una
nueva página.
 En la misma, podrás ver las posibilidades de descarga: “.doc”, “.odt”, “.rtf” o “.pdf”, entre otras.
Te sugiero que descargues en la opción de pdf o odt, las que te permite abrir la XO. Clic en la que
deseas.
 Te llevará a una nueva página, en la misma desciende hasta que veas el link (autor, título del libro
y tamaño del mismo) el ratón se volverá manito, listo para descargarse.
 Luego de realizada la descarga, demorará algunos segundos según el tamaño del libro.
 Ve a la carpeta de Descargas. Busca el archivo zip del libro. Y con botón derecho, descomprime
la carpeta.
 Te abrirá automáticamente una carpeta llamada LIBRO. En ella encontrará el texto elegido.
 Ve al mail interno y envíame un mensaje, contándome qué libro o libros descargaste, así sé que
has finalizado la propuesta.
 Inicia la lectura del mismo hasta que finalice el tiempo.
 Te sugiero que si el mismo tiene varios capítulos o es muy extenso, abre un archivo en Open
Office Writer, titulado: “Marcador de e-book”, donde vayas escribiendo el título del libro y su
autor, y a medida que vas avanzando en la lectura vas completando y dejas anotado hasta qué
página llegaste, para luego continuar desde ese punto. Recuerda guardar lo que completes.
Puedes incluir tu nombre en el título del mismo.
 Recuerda compartir este portal con tu familia. Puedes emplear esta guía para enseñarles.
 Si conoces otro sitio para descargar libros en forma gratuita, en el foro cuyo título es lectura por
placer comparte la dirección y conoce los que vayan proponiendo tus compañeras/os.
Es su turno de leer!!!
Pero no olvides compartir lo que has encontrado!!!!
Recuerda siempre es lindo leer, solo, en compañía, en la mañana, en
la tarde o en la noche!!!
En mi humilde opinión, la lectura es
fundamental para aprender, conocer,
investigar, estudiar, pero sobre todo
para cultivar tu imaginación y viajar a
lugares que nunca antes has imaginado o
conocido.
Anímate a la
aventura de leer!!!
Webgrafía:
 Curso Innovación Educativa con Recursos Abiertos:
https://class.coursera.org/innovacionrea-
001/wiki/view?page=semana02
 Libros Ceibal http://libros.ceibal.edu.uy/
 Descargar libro en PDF de “El Principito” :
http://www.agirregabiria.net/g/sylvainaitor/principito.pdf
 Biblioteca del Plan Ceibal:
http://www.ceibal.edu.uy/Articulos/Paginas/Biblioteca%20Plan%20
Ceibal.aspx
 Audiocuentos en la Biblioteca del Plan Ceibal:
http://www.ceibal.edu.uy/Articulos/Paginas/AUDIOCUENTOS%20IN
FANTILES%20EN%20LA%20BIBLIOTECA%20CEIBAL.aspx

Más contenido relacionado

PDF
Lectura y tecnologias
PDF
Tci´s bibliotecas virtuales
PDF
Competencias digitales en el bibliotecario actual...
PDF
Bibliotecas y Lectura digital: ¿vericuetos insondables?
PPT
Trabajo final
PDF
Las 10 palabras que definirán la biblioteca del futuro
PDF
¿Libro en papel o libro electrónico en las bibliotecas?
PPTX
Trabajo final
Lectura y tecnologias
Tci´s bibliotecas virtuales
Competencias digitales en el bibliotecario actual...
Bibliotecas y Lectura digital: ¿vericuetos insondables?
Trabajo final
Las 10 palabras que definirán la biblioteca del futuro
¿Libro en papel o libro electrónico en las bibliotecas?
Trabajo final

La actualidad más candente (15)

DOCX
Ptfinal lucía finocchio
PPTX
Slideshare y jóvenes en la lectura
PDF
La biblioteca en su laberinto digital
PPTX
Diapositivas Mario Vargas LLosa
PDF
La biblioteca ubicua
PPSX
Nuevas tecnologías que facilitan y motivan la lectura. Libros al alcance de t...
PPSX
Libro Impreso
PDF
Manuvo magistral
PPTX
Presentación de aporte a la lectura trabajo final
PPT
Proyectos documentales: de la biblioteca escolar a la escuela bibliotecaria
PPTX
Trabajo final ivan martin cañon arce aporte como bibliotecologo a la lactur...
PDF
Formar lectores en la era de las pantallas
PDF
Formar lectores en la era de las pantallas
PDF
Repensar los libros de texto: de los contenidos a los recursos
PDF
Tutorial sobre libros gratis
Ptfinal lucía finocchio
Slideshare y jóvenes en la lectura
La biblioteca en su laberinto digital
Diapositivas Mario Vargas LLosa
La biblioteca ubicua
Nuevas tecnologías que facilitan y motivan la lectura. Libros al alcance de t...
Libro Impreso
Manuvo magistral
Presentación de aporte a la lectura trabajo final
Proyectos documentales: de la biblioteca escolar a la escuela bibliotecaria
Trabajo final ivan martin cañon arce aporte como bibliotecologo a la lactur...
Formar lectores en la era de las pantallas
Formar lectores en la era de las pantallas
Repensar los libros de texto: de los contenidos a los recursos
Tutorial sobre libros gratis
Publicidad

Similar a Portfolio 2 - Verónica Gilardi (20)

PDF
Triptico Escuela 11 DE 7
PDF
Páginas y sitios web recomendados xo
PPTX
Trabajo Tecnologiaeduc
PPTX
Presentacion yYohanny y Raisa Repositorio.pptx
DOC
Boletín nº18
PDF
Webs para nen@s 6-8 anos
DOC
Puente 4 biblioteca plan ceibal revisión
PPT
Biblioteca virtual ep_abril2012
DOCX
Trabajo prctico n1
PDF
Te Gusta La Lectura
PPTX
Trabajo Cristian
PPTX
bibliotecas virtuales
PDF
Biblioteca digital ceibal
PDF
Directorio Actualizado
PDF
Software educativo y tic´s
PDF
Recursoswebparadocentes01
PPTX
Objetos virtuales de aprendizaje
PPTX
Portales, repositorios y bibliotecas.
DOC
Catalogo recursos PERUEDUCA
PPT
Triptico Escuela 11 DE 7
Páginas y sitios web recomendados xo
Trabajo Tecnologiaeduc
Presentacion yYohanny y Raisa Repositorio.pptx
Boletín nº18
Webs para nen@s 6-8 anos
Puente 4 biblioteca plan ceibal revisión
Biblioteca virtual ep_abril2012
Trabajo prctico n1
Te Gusta La Lectura
Trabajo Cristian
bibliotecas virtuales
Biblioteca digital ceibal
Directorio Actualizado
Software educativo y tic´s
Recursoswebparadocentes01
Objetos virtuales de aprendizaje
Portales, repositorios y bibliotecas.
Catalogo recursos PERUEDUCA
Publicidad

Más de Inspección Departamental Canelones Oeste (6)

PDF
Paso a paso ingreso a crea2 con alumnos
PDF
Presentación en picturetrail
PDF
Plataforma CREA - aula virtual
PDF
Plataforma CREA - uso del blog
Paso a paso ingreso a crea2 con alumnos
Presentación en picturetrail
Plataforma CREA - aula virtual
Plataforma CREA - uso del blog

Último (20)

PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Didáctica de las literaturas infantiles.
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx

Portfolio 2 - Verónica Gilardi

  • 1. Portolio de Evidencias Actividad de la Semana 2 Verónica Gilardi Escuela N° 140 “Dr. Mateo Legnani” Santa Lucía – Canelones - Uruguay
  • 2. Investiguemos con recursos Educativos Abiertos En la propuesta de esta semana, se trata de plantear el uso adecuado y pertinente de los Recursos Educativos Abiertos en la realización de una investigación determinada. En mi caso, teniendo en cuenta la ventaja con la que contamos, en relación al Plan CEIBAL, el cual asignó una laptop XO a cada alumno y maestro, tenemos garantizado accesibilidad y conexión, pues en mi institución funciona perfectamente el conectarse a la web. Los obstáculos más comunes con los cuales se tiene que enfrentar un docente y los alumn@s, en relación con el acceso a las fuentes tienen que ver con el costo, idioma y cultura del material que se puede llegar a emplear, la validez en relación al contenido a abordar, teniendo en cuenta las didácticas que enmarcan nuestra tarea, según el área y disciplina que se aborde.
  • 3. Contexto actual: Nuestro país, desde el año 2009, se encuentra inmerso en un Plan que ahora ya es parte de nuestra cultura, del día a día y que por otra parte, se tome de ejemplo y como un puntapié inicial para seguir aprendiendo y mejorando. Esto unido a empresas que apoyan y estimulan dichos avances, ha permitido que nuestro pequeño Uruguay, sea uno de los países con casi un 90% de cobertura en lo que Acceso a Internet se refiere, por una parte debido al Plan CEIBAL, sin embargo, a eso se le sumó el interés cada vez mayor de las familias que invierten en conectar ADSL y hasta invertir mensualmente en conexión a Internet a través de módems, que garantizan dicho acceso, sea de la empresa de telecomunicaciones nacional o de las empresas de la competencia. Realmente se ha ido más allá del acceso a internet, como plantea el Informe de UNICEF sobre dicho plan, “Algo más que una computadora por cada niño”, se los recomiendo.
  • 4. En la búsqueda de que mis alumnos y alumnas se vuelvan lectores competentes, es necesario cultivar la LECTURA por PLACER. Una opción es la que nos ofrece la Biblioteca CEIBAL, donde cada vez hay mayor cantidad de obras de autores nacionales y extranjeros. Aquí les muestro los pasos que seguimos. Es una excelente opción para fomentar la lectura por el placer de leer. Vamos a la siguiente dirección: http://libros.ceibal.edu.uy/
  • 5. Textos narrativos, líricos, hasta audiocuentos, que es una gran manera de acercar a los niños y niñas a la literatura!!!!
  • 7. Una vez que se dialogó en clase, sobre la LECTURA por placer, al igual que se alentó también al continuar la lectura en formato papel, se analizaron posibilidades de la WEB. Encontramos:  Posibilidades en la Biblioteca CEIBAL,  Descargar libros en formato pdf de Motores de Búsqueda, por ejemplo “El Principito” de Antoine Saint- Exupéry, son varias las posibilidades.
  • 8. Otra posibilidad es el sitio: Quedelibros, con solo registrarte accedes a infinidad de obras
  • 9. Pero creo que un buen lugar es el siguiente: libroteca.net A continuación adjunto una guía con la que trabajaré en clase con mis alumnos y alumnas.
  • 10. Conocemos BIBLIOTECAS VIRTUALES  Enciende la XO, conéctate a internet. Te sugiero que trabajes desde el escritorio GNOME.  Abre el navegador Mozzila.  Busca el signo de + que te permite abrir una nueva ventana.  En la barra que corresponde a la dirección escribe lo siguiente: libroteca.net  Observa con atención dicho portal.  Busca y lee en la columna de la izquierda, las posibilidades que te brinda.  Selecciona la que dice debajo del Menú principal, la opción “Más descargados”.  En la zona central, luego de la publicidad, que colabora con el portal, aparecerá la lista con los títulos de los libros y sus autores. A la derecha se indica la cantidad de descargas que tuvo el mismo.  Uno de mis preferidos es el que se titula “Las aventuras de Tom Sawyer” de Mark Twain, o puede ser también el autor Ray Bradbury con la obra “Crónicas Marcianas”.
  • 11.  Una vez que has seleccionado el libro, clic con el botón secundario (o derecho), te abrirá una nueva página.  En la misma, podrás ver las posibilidades de descarga: “.doc”, “.odt”, “.rtf” o “.pdf”, entre otras. Te sugiero que descargues en la opción de pdf o odt, las que te permite abrir la XO. Clic en la que deseas.  Te llevará a una nueva página, en la misma desciende hasta que veas el link (autor, título del libro y tamaño del mismo) el ratón se volverá manito, listo para descargarse.  Luego de realizada la descarga, demorará algunos segundos según el tamaño del libro.  Ve a la carpeta de Descargas. Busca el archivo zip del libro. Y con botón derecho, descomprime la carpeta.  Te abrirá automáticamente una carpeta llamada LIBRO. En ella encontrará el texto elegido.  Ve al mail interno y envíame un mensaje, contándome qué libro o libros descargaste, así sé que has finalizado la propuesta.  Inicia la lectura del mismo hasta que finalice el tiempo.  Te sugiero que si el mismo tiene varios capítulos o es muy extenso, abre un archivo en Open Office Writer, titulado: “Marcador de e-book”, donde vayas escribiendo el título del libro y su autor, y a medida que vas avanzando en la lectura vas completando y dejas anotado hasta qué página llegaste, para luego continuar desde ese punto. Recuerda guardar lo que completes. Puedes incluir tu nombre en el título del mismo.  Recuerda compartir este portal con tu familia. Puedes emplear esta guía para enseñarles.  Si conoces otro sitio para descargar libros en forma gratuita, en el foro cuyo título es lectura por placer comparte la dirección y conoce los que vayan proponiendo tus compañeras/os.
  • 12. Es su turno de leer!!! Pero no olvides compartir lo que has encontrado!!!! Recuerda siempre es lindo leer, solo, en compañía, en la mañana, en la tarde o en la noche!!!
  • 13. En mi humilde opinión, la lectura es fundamental para aprender, conocer, investigar, estudiar, pero sobre todo para cultivar tu imaginación y viajar a lugares que nunca antes has imaginado o conocido. Anímate a la aventura de leer!!!
  • 14. Webgrafía:  Curso Innovación Educativa con Recursos Abiertos: https://class.coursera.org/innovacionrea- 001/wiki/view?page=semana02  Libros Ceibal http://libros.ceibal.edu.uy/  Descargar libro en PDF de “El Principito” : http://www.agirregabiria.net/g/sylvainaitor/principito.pdf  Biblioteca del Plan Ceibal: http://www.ceibal.edu.uy/Articulos/Paginas/Biblioteca%20Plan%20 Ceibal.aspx  Audiocuentos en la Biblioteca del Plan Ceibal: http://www.ceibal.edu.uy/Articulos/Paginas/AUDIOCUENTOS%20IN FANTILES%20EN%20LA%20BIBLIOTECA%20CEIBAL.aspx