Facultad de Bellas Artes –UNLP
                                                    Cátedra de Museología - Museología I
                                                                Prof. Marcela Andruchow

Posibles preguntas para el 1er parcial año 2010

   1- Desarrollar la construcción histórica y disciplinar del concepto de “Bienes
       culturales”.
   2- Caracterizar los valores atribuidos a los bienes culturales a lo largo de la
       historia del concepto.
   3- Desarrollar la definición ampliada de museo.
   4- Establecer los vínculos entre memoria, pasado y museo.
   5- Explicar en qué consiste entender el patrimonio de los museos como
       recurso.
   6- Desarrollar brevemente la historia de la institución museo desde sus
       comienzos como tesoros hasta la actualidad. Señalar sus continuidades
       y sus cambios.
   7- Caracterizar a partir de la bibliografía al museo templo.
   8- ¿En qué consiste la museología del objeto? ¿En qué momentos de la
       historia del museo floreció?
   9- Identificar en sus diferentes aspectos a la museología como disciplina de
       las ciencias sociales.
   10-Identificar en sus diferentes aspectos a la museografía.
   11- ¿Qué es un ecomuseo (aludir a la definición evolutiva)? ¿Cuáles son el
       contexto y los antecedentes sociales y museológicos de su emergencia?
   12-¿Qué aportes hizo la Mesa Redonda de Santiago? ¿En qué contexto
       social, de época y al interior de la disciplina museológica?
   13-¿Qué aportes hizo la Declaración de Quebec? ¿En qué contexto social,
       de época y al interior de la disciplina museológica?
   14-Caracterizar la tendencia de la Nueva Museología.
   15- Establecer las similitudes entre la vieja museología del objeto y la nueva
       museología de la idea.
   16-¿Qué significa entender al museo como un acto comunicativo complejo?
   17-¿En qué centra su crítica la museología crítica?
   18-¿En qué ámbito surge la museología crítica y en relación con qué tipo de
       museos?¿Por qué?
   19- ¿Qué relación hay entre el lenguaje expositivo de un museo y su
       ideología?
   20-¿Qué críticas reciben hoy los museos que han exacerbado sus
       estrategias comunicativas? ¿Por qué?.
   21-¿Cómo se posicionan en relación a las tendencias de la museología los
       museos de arte?
   22-¿En qué sentido la museología crítica puede realizar aportes
       descentradores e igualadores respecto de los discursos materializados
       en la institución museo?

Más contenido relacionado

PDF
Estudio sobre los visitantes de los museos (2005)
PDF
Máster en Museología y Museos de la Universidad de Alcala
PDF
Conociendo a nuestros visitantes: estudio de público en Museos
PPTX
Porque los jóvenes universitarios no asisten a museos
PDF
Museo Soumaya.pdf
PDF
Museos y exhibiciones de Conciencia.
PPT
Presentacion curso visual arts and the city
PPTX
Museum y clioooo
Estudio sobre los visitantes de los museos (2005)
Máster en Museología y Museos de la Universidad de Alcala
Conociendo a nuestros visitantes: estudio de público en Museos
Porque los jóvenes universitarios no asisten a museos
Museo Soumaya.pdf
Museos y exhibiciones de Conciencia.
Presentacion curso visual arts and the city
Museum y clioooo

La actualidad más candente (20)

PDF
Museos enseñar y aprender historia en el marco de las competencias guadalajar...
DOCX
Los archivos y programas pedagógicos
DOCX
6. evidencia lectura museumclío
PPTX
"Postear para una inmensa minoría. El Museo del Romanticismo en redes sociales"
PPTX
El papel del museo en la enseñanza de la historia
PDF
"Post y tuits con el alma escritos: el Museo del Romanticismo en redes sociales"
PDF
"#UnDíaEn (el departamento de Difusión y Comunicación del Museo del Romantici...
DOCX
plan de filosofia grado 10 2p2020
PDF
10 filosofia 2p
PDF
"Conectados al XIX". Iniciativas del Museo del Romanticismo para nuevos públi...
PDF
Romantizando las redes. Monográficos en redes sociales del Museo del Romantic...
PPTX
Arte e información. Análisis en torno a la formación por y para el arte
PPTX
Bibliotecasvirtuales
PPT
Leonardo Coimbra en Madrid: Diálogo con el pensamiento español (1922-1924)
PPT
Doc adjunto 992
PPTX
Instituciones dedicadas a la difusion y conservacion de las Artes Visuales.
PPTX
Historia del arte
DOCX
El patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitante
PPTX
Museología en puebla
PPTX
Museos enseñar y aprender historia en el marco de las competencias guadalajar...
Los archivos y programas pedagógicos
6. evidencia lectura museumclío
"Postear para una inmensa minoría. El Museo del Romanticismo en redes sociales"
El papel del museo en la enseñanza de la historia
"Post y tuits con el alma escritos: el Museo del Romanticismo en redes sociales"
"#UnDíaEn (el departamento de Difusión y Comunicación del Museo del Romantici...
plan de filosofia grado 10 2p2020
10 filosofia 2p
"Conectados al XIX". Iniciativas del Museo del Romanticismo para nuevos públi...
Romantizando las redes. Monográficos en redes sociales del Museo del Romantic...
Arte e información. Análisis en torno a la formación por y para el arte
Bibliotecasvirtuales
Leonardo Coimbra en Madrid: Diálogo con el pensamiento español (1922-1924)
Doc adjunto 992
Instituciones dedicadas a la difusion y conservacion de las Artes Visuales.
Historia del arte
El patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitante
Museología en puebla
Publicidad

Destacado (6)

DOCX
Preguntas 1er parcial salud sexual y reproductiva
DOCX
MODELO DE EXAMEN
DOC
Prueba escrita i unidad seccion 1201
PPTX
Trastornos Alimenticios Power Point
PPT
Trastornos alimenticios
PPTX
Trastornos alimenticios ppt
Preguntas 1er parcial salud sexual y reproductiva
MODELO DE EXAMEN
Prueba escrita i unidad seccion 1201
Trastornos Alimenticios Power Point
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticios ppt
Publicidad

Similar a Posibles preguntas para el 1er parcial 2010 (20)

PDF
Cronograna bloque i museologia i 2010
 
PDF
Tp unidad i museos-museologias_2010
 
PPTX
La función cultural de los museos
PDF
El museo como espacio de comunicacin.pdf
PDF
Vigencia de la nueva museologia en america latina
 
PDF
Museology And Historyicofom Studies Series 35 Hildegard K Vieregg
PDF
Museo y comunidad ¿un binomio imperfecto?
PDF
Museologia y museografia
PDF
Apuntes museos y museologia_critica
PDF
museo y territorio 2
PDF
Museos_31_Web
PDF
Resoluciones mesa redondadesantiagode chile_1972
 
PDF
PPTX
Museo y ocio, un nuevo paradigma
DOCX
Foro academico 2 final sandra milena garcia carol mora andrea montoya
PPTX
CIENCIA Y EMPIRIA DEL MUSEO.pptx
PPTX
Resoluciones de la mesa redonda la importancia y
PDF
Metodos y Tecnicas de Investigacion (Propuesta de Museo Cultural en la Zona C...
PDF
“El arte como colección: criterios institucionalizados que fundamentan las co...
PPTX
Presentación1
Cronograna bloque i museologia i 2010
 
Tp unidad i museos-museologias_2010
 
La función cultural de los museos
El museo como espacio de comunicacin.pdf
Vigencia de la nueva museologia en america latina
 
Museology And Historyicofom Studies Series 35 Hildegard K Vieregg
Museo y comunidad ¿un binomio imperfecto?
Museologia y museografia
Apuntes museos y museologia_critica
museo y territorio 2
Museos_31_Web
Resoluciones mesa redondadesantiagode chile_1972
 
Museo y ocio, un nuevo paradigma
Foro academico 2 final sandra milena garcia carol mora andrea montoya
CIENCIA Y EMPIRIA DEL MUSEO.pptx
Resoluciones de la mesa redonda la importancia y
Metodos y Tecnicas de Investigacion (Propuesta de Museo Cultural en la Zona C...
“El arte como colección: criterios institucionalizados que fundamentan las co...
Presentación1

Más de HAV (20)

PDF
1 er parcial historia socio cultural del arte
 
PDF
Posibles preguntas primer parcial
 
PDF
Primera clase epistemologia de las artes
 
PDF
Dewey de scribd
 
PDF
Crono epis 2015 - actualizado
 
PDF
Jeidap programa 2015
 
PDF
Posibles preguntas primer parcial
 
PDF
Epistemología t ps 2015 - ejes 3 y 4
 
PDF
Preguntas 2do parcial
 
PDF
Gadamer
 
PDF
Epis propuesta de t ps 2015-marcas daniel
 
PDF
Popper
 
PDF
Popper
 
PDF
Popper
 
PDF
Popper
 
PDF
Benjamin y adorno
 
PDF
M ocronologia 6_12
 
PDF
Area intermedia
 
PDF
Frankurt adorno pdf
 
PDF
Concurso
 
1 er parcial historia socio cultural del arte
 
Posibles preguntas primer parcial
 
Primera clase epistemologia de las artes
 
Dewey de scribd
 
Crono epis 2015 - actualizado
 
Jeidap programa 2015
 
Posibles preguntas primer parcial
 
Epistemología t ps 2015 - ejes 3 y 4
 
Preguntas 2do parcial
 
Gadamer
 
Epis propuesta de t ps 2015-marcas daniel
 
Popper
 
Popper
 
Popper
 
Popper
 
Benjamin y adorno
 
M ocronologia 6_12
 
Area intermedia
 
Frankurt adorno pdf
 
Concurso
 

Posibles preguntas para el 1er parcial 2010

  • 1. Facultad de Bellas Artes –UNLP Cátedra de Museología - Museología I Prof. Marcela Andruchow Posibles preguntas para el 1er parcial año 2010 1- Desarrollar la construcción histórica y disciplinar del concepto de “Bienes culturales”. 2- Caracterizar los valores atribuidos a los bienes culturales a lo largo de la historia del concepto. 3- Desarrollar la definición ampliada de museo. 4- Establecer los vínculos entre memoria, pasado y museo. 5- Explicar en qué consiste entender el patrimonio de los museos como recurso. 6- Desarrollar brevemente la historia de la institución museo desde sus comienzos como tesoros hasta la actualidad. Señalar sus continuidades y sus cambios. 7- Caracterizar a partir de la bibliografía al museo templo. 8- ¿En qué consiste la museología del objeto? ¿En qué momentos de la historia del museo floreció? 9- Identificar en sus diferentes aspectos a la museología como disciplina de las ciencias sociales. 10-Identificar en sus diferentes aspectos a la museografía. 11- ¿Qué es un ecomuseo (aludir a la definición evolutiva)? ¿Cuáles son el contexto y los antecedentes sociales y museológicos de su emergencia? 12-¿Qué aportes hizo la Mesa Redonda de Santiago? ¿En qué contexto social, de época y al interior de la disciplina museológica? 13-¿Qué aportes hizo la Declaración de Quebec? ¿En qué contexto social, de época y al interior de la disciplina museológica? 14-Caracterizar la tendencia de la Nueva Museología. 15- Establecer las similitudes entre la vieja museología del objeto y la nueva museología de la idea. 16-¿Qué significa entender al museo como un acto comunicativo complejo? 17-¿En qué centra su crítica la museología crítica? 18-¿En qué ámbito surge la museología crítica y en relación con qué tipo de museos?¿Por qué? 19- ¿Qué relación hay entre el lenguaje expositivo de un museo y su ideología? 20-¿Qué críticas reciben hoy los museos que han exacerbado sus estrategias comunicativas? ¿Por qué?. 21-¿Cómo se posicionan en relación a las tendencias de la museología los museos de arte? 22-¿En qué sentido la museología crítica puede realizar aportes descentradores e igualadores respecto de los discursos materializados en la institución museo?