POTENCIAS
¿Qué es una Potencia? Potencia es una expresión que consta de una BASE y un EXPONENTE. ¿Qué es una Base y un Exponente? 2 4 BASE EXPONENTE (-5,3) 8 4 a b
¿Qué significa una Potencia? Potencia es una forma abreviada de escribir una multiplicación recurrente. 2 4 (-5,3) 5 2 = 2 2 2 2    El 2 se multiplica por si mismo las veces que indica el exponente 4. = (-5,3) (-5,3) (-5,3) (-5,3) (-5,3)     =  Ojo: El Exponente 1 no se escribe. Si la base no tiene exponente se asume que es 1. n m = n n … n    n  se multiplica por si mismo las veces que indica el exponente  m . m veces
Algo importante: Lectura de una Potencia. Exponente 2, Cuadrado. Ej.  Exponente 3, Cubo. Ej.  En General se puede usar la palabra “ELEVADO A”. Paréntesis en una Potencia. No es lo mismo y
1 - Propiedad :  Potencia de Exponente Cero. 2 0 = 1 2 - Propiedad :  Potencia de Exponente Uno. 2 1 = 2 Excepción  0 0 No Existe  m 0 = 1 n 1 = n
3 - Propiedad :  Multiplicación de Potencias de  Igual  Base y  Distinto  Exponente. Sabiendo que: 2 4 = 2 2 2 2    4 veces ¿Cuál será el resultado de? 3 4  3 2   3 3 3  3 = 3  4 veces 2 veces En Total son  3   3 3  3  3 3 3  = 3 6 = 3 4+2 6 veces n a  n b = n a+b En General Escribe o di un enunciado que describa la Propiedad
2 5  2 3 Resuelve usando la Propiedad de Potencia:  2 7 a) =  3  7 b) = 3  5  -6 c) = 2 5  7 3  2 2 d) =  7 2 Ordene     7 5 = = Resultado Final 3 - Propiedad :  Multiplicación de Potencias de  Igual  Base y  Distinto  Exponente. 2 8
4 - Propiedad :  Multiplicación de Potencias de  Distinta  Base e  Igual  Exponente. Sabiendo que: 2 4 = 2 2 2 2    4 veces ¿Cuál será el resultado de? 5 2  3 2 5 5  = 3  2 veces 2 veces En Total son  3  (5 (5  3) 3)  = 3) 2 = 15 2 2 veces (5   m a  n a = (n  • m) a En General Escribe o di un enunciado que describa la Propiedad
6 6  2 6 Resuelve usando la Propiedad de Potencia:  56 4 a) =  4  4 b) = 3  3  3 c) = 8 4  5 3  7 4 d) =  6 3 Ordene     30 3 = = Resultado Final 4 - Propiedad :  Multiplicación de Potencias de  Distinta  Base e  Igual  Exponente. 4 4 6
5 - Propiedad :  División de Potencias de  Igual  Base y  Distinto  Exponente. Sabiendo que: 2 4 = 2 2 2 2    4 veces ¿Cuál será el resultado de? 3 4 : 3 2 4 veces ─ = 3 4 3 2 = ______________   3 3 3  3 3  3 2 veces y 3 3 _ = 3 3 _  3 3   = 1 1 3 3    = 3 2 Lo anterior se puede separar así ─ 3 4 - 2 3 2 Más Rápido = 3 = 2 3 4 n a : n b = n a-b En General
2 5 : 2 3 Resuelve usando la Propiedad de Potencia: a) = b) c) = e) 5 - Propiedad :  División de Potencias de  Igual  Base y  Distinto  Exponente. 2 8 : d) f)
6 - Propiedad :  División de Potencias de  Distintas  Bases e  Igual  Exponente. Sabiendo que: 2 4 = 2 2 2 2    4 veces ¿Cuál será el resultado de? 9 4 : 3 4 4 veces ─ = 9 4 3 4 = ______________   9 9 9  9 3  3 4 veces y 9 3 _ = 9 3 _  9 9   = 3 3 3 3    = 3 4 Lo anterior se puede separar así ─ 9 3 4 Más Rápido = 4 3 4 3 3   _ _ 3 3 m a : n a = (m : n) a En General
5 3 : 10 3 Resuelve usando la Propiedad de Potencia: a) = b) c) = e) 6 - Propiedad :  División de Potencias de  Distintas  Bases e  Igual  Exponente. 2 3 : d) f)
7 - Propiedad :  Potencia de una Potencia. Sabiendo que: 2 4 = 2 2 2 2    4 veces ¿Cuál será el resultado de? 5 2 ) 6 = 2 •6 = 15 12 5 ( 5 2 5 2 5 2 5 2 5 2 5 2      6 veces 5 5  12 veces 5  5  5  5  5  5  5 5  5  5   = 5 12 (m  ) a b = m a  • b En General
7 - Propiedad :  Potencia de una Potencia. Resuelve usando Propiedad de Potencia 3 2 ) 3 ( a) 3 ) 1 ( b) 3 ) 2 ( c) 4 9 ) 0 ( d) 2 2 ) 4 ( e) 7 3 ) 4 ( f) 5 ) 2 ( g) -4 ) -3 ( h) = = = = = = = =
2 - 4 Ejemplos 0,6 - 3 (-7) - 10 - 2 8 - Propiedad :  Potencia con Exponente Negativo.
¿Qué hace la propiedad? 2 - 4 0,6 - 3 = __ 1 2 4 = __ 1 0,6 3 (-5) 4 = ___ 1 - (-5) - 4 7 = 7 __ 3 2 - 2 3 __ 8 - Propiedad :  Potencia con Exponente Negativo. En General ó
Así podemos aplicar la propiedad varias veces sobre un mismo número. 7 2 = __ 1 7 -2 7 2 = __ 1 7 -2 = 7 -2 = __ 1 7 2 7 -2 = __ 1 7 2 = 8 - Propiedad :  Potencia con Exponente Negativo.
Ejercicios: Cambiar el signo del exponente 8 - Propiedad :  Potencia con Exponente Negativo.
Observa lo siguiente 1024 512 256 128 64 32 16 8 4 2 1 4 16 5 32 6 64
Observa lo siguiente 59049 19683 6561 2187 729 243 81 27 9 3 1 4 81 5 243 6 729
Curiosidades 1) De los números naturales, excluidos el 1, son el 8 y el 27 los únicos cuyo cubo da exactamente dígitos que suman 8 y 27, respectivamente. 2) El número de días del año (365) es igual a la suma de los cuadrados de tres números naturales consecutivos. Y de dos números consecutivos 3)

Más contenido relacionado

PDF
Fracciones 4 potenciacion y radicacion
DOC
Taller potenciación y radicación para la web
DOCX
Aprendamos a sacar la raíz cuadrada
PDF
Guía de ejercicios raíces
DOCX
Teoria de ecuaciones sem2 clase_nuevo
PDF
Ejercicios de Radicación de números enteros
PPSX
Presentacion sucesiones numericas
DOCX
Polinomios Problemas Solucionados
Fracciones 4 potenciacion y radicacion
Taller potenciación y radicación para la web
Aprendamos a sacar la raíz cuadrada
Guía de ejercicios raíces
Teoria de ecuaciones sem2 clase_nuevo
Ejercicios de Radicación de números enteros
Presentacion sucesiones numericas
Polinomios Problemas Solucionados

La actualidad más candente (20)

PDF
Cuadros magicos
DOCX
Método del cangrejo
PDF
Conteo de figuras ejercicios resueltos
PDF
Ejercicios de progresiones aritmeticas y geometricas
PPTX
Balanza y ecuaciones
PDF
Progresiones geométricas
PDF
Practica de apoyo sobre valor numerico de expresiones trigono...
DOC
Guía racionalizacion complementaria
DOCX
Operaciones con polinomios sexto grado
PDF
Formulario+cuerpos+geométricos
PDF
Planteo de-ecuaciones-ejercicios-para-primero-de-secundaria
PDF
Ejercicios suma y resta de fracciones RECURSO EDUCATIVO
PDF
Ejercicios de multiplicacion de expresiones algebraicas
DOCX
PALILLOS O FOSFOROS
PPT
Funciones Racionales
DOC
Guia reduccion y elimanacion de termino semejante
PDF
Situacion significativa aplicando progresiones aritmeticas
PDF
HABILIDADES MATEMÁTICA COAR 2020
PDF
Analisis combinatorio.pdf
DOC
Ejercicios de-sistemas-de-ecuaciones-lineales (1)
Cuadros magicos
Método del cangrejo
Conteo de figuras ejercicios resueltos
Ejercicios de progresiones aritmeticas y geometricas
Balanza y ecuaciones
Progresiones geométricas
Practica de apoyo sobre valor numerico de expresiones trigono...
Guía racionalizacion complementaria
Operaciones con polinomios sexto grado
Formulario+cuerpos+geométricos
Planteo de-ecuaciones-ejercicios-para-primero-de-secundaria
Ejercicios suma y resta de fracciones RECURSO EDUCATIVO
Ejercicios de multiplicacion de expresiones algebraicas
PALILLOS O FOSFOROS
Funciones Racionales
Guia reduccion y elimanacion de termino semejante
Situacion significativa aplicando progresiones aritmeticas
HABILIDADES MATEMÁTICA COAR 2020
Analisis combinatorio.pdf
Ejercicios de-sistemas-de-ecuaciones-lineales (1)
Publicidad

Destacado (6)

PPT
Leyes de los Exponentes
DOCX
Expresión de un radical en forma de potencia
ODT
3.- OPERACIONES CON POTENCIAS DE LA MISMA BASE
PPTX
Ley de Potencia o Ley de Watt
DOCX
Propiedades de la radicacion
PDF
Potenciacion y radicacion y sus propiedades
Leyes de los Exponentes
Expresión de un radical en forma de potencia
3.- OPERACIONES CON POTENCIAS DE LA MISMA BASE
Ley de Potencia o Ley de Watt
Propiedades de la radicacion
Potenciacion y radicacion y sus propiedades
Publicidad

Similar a Potencias 1 (20)

PPS
Potencias
PPS
Potencias
PPT
Potencias
PPS
Potencias
PPT
taller potencias mío.ppt
PPTX
Potencias
PPTX
Presentación2
PPT
Potencias
PPT
Potencias 090923093852-phpapp02
PPT
RAICES CUADRADAS Y CUBICAS
PPT
Ptt potencias 1
DOCX
Potenciacion 2
PDF
Potenciación en los reales
PDF
Potenciación (1)
PDF
Potenciación
PPS
Raices
PDF
8-guia-3-numeros-potencias-jp.pdf
PPT
Potencias
PDF
Concepto de Potencia
PPT
9 PotenciacióN (Anexo)
Potencias
Potencias
Potencias
Potencias
taller potencias mío.ppt
Potencias
Presentación2
Potencias
Potencias 090923093852-phpapp02
RAICES CUADRADAS Y CUBICAS
Ptt potencias 1
Potenciacion 2
Potenciación en los reales
Potenciación (1)
Potenciación
Raices
8-guia-3-numeros-potencias-jp.pdf
Potencias
Concepto de Potencia
9 PotenciacióN (Anexo)

Más de belesan (20)

PPT
Impresora 3 d
PPT
Drones
PPT
Pantallas táctiles
PPT
Marketing
PPT
Diseño gráfico
PPT
Tp 4 año (2014)
PPT
Tp 3 año (2014)
PPT
Tp 2 año (2014)
PPTX
Numeros enteros 2
PPT
Numeros enteros 1
PPTX
Vectores
PPT
Practica sobre parábolas
PPT
Funcion cuadrática
PPT
Tp compu 4año
PPT
Tp compu3 año
PPT
Tp2 año 2013
PPT
Tp1 año 2013
DOC
Ejercicios evaluacion de calidad 2
PPT
Tp 3 año 3
PPT
Tpn°2 3 año(2012)
Impresora 3 d
Drones
Pantallas táctiles
Marketing
Diseño gráfico
Tp 4 año (2014)
Tp 3 año (2014)
Tp 2 año (2014)
Numeros enteros 2
Numeros enteros 1
Vectores
Practica sobre parábolas
Funcion cuadrática
Tp compu 4año
Tp compu3 año
Tp2 año 2013
Tp1 año 2013
Ejercicios evaluacion de calidad 2
Tp 3 año 3
Tpn°2 3 año(2012)

Último (20)

PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf

Potencias 1

  • 2. ¿Qué es una Potencia? Potencia es una expresión que consta de una BASE y un EXPONENTE. ¿Qué es una Base y un Exponente? 2 4 BASE EXPONENTE (-5,3) 8 4 a b
  • 3. ¿Qué significa una Potencia? Potencia es una forma abreviada de escribir una multiplicación recurrente. 2 4 (-5,3) 5 2 = 2 2 2 2    El 2 se multiplica por si mismo las veces que indica el exponente 4. = (-5,3) (-5,3) (-5,3) (-5,3) (-5,3)     =  Ojo: El Exponente 1 no se escribe. Si la base no tiene exponente se asume que es 1. n m = n n … n    n se multiplica por si mismo las veces que indica el exponente m . m veces
  • 4. Algo importante: Lectura de una Potencia. Exponente 2, Cuadrado. Ej. Exponente 3, Cubo. Ej. En General se puede usar la palabra “ELEVADO A”. Paréntesis en una Potencia. No es lo mismo y
  • 5. 1 - Propiedad : Potencia de Exponente Cero. 2 0 = 1 2 - Propiedad : Potencia de Exponente Uno. 2 1 = 2 Excepción 0 0 No Existe m 0 = 1 n 1 = n
  • 6. 3 - Propiedad : Multiplicación de Potencias de Igual Base y Distinto Exponente. Sabiendo que: 2 4 = 2 2 2 2    4 veces ¿Cuál será el resultado de? 3 4  3 2   3 3 3  3 = 3  4 veces 2 veces En Total son 3   3 3  3  3 3 3  = 3 6 = 3 4+2 6 veces n a  n b = n a+b En General Escribe o di un enunciado que describa la Propiedad
  • 7. 2 5  2 3 Resuelve usando la Propiedad de Potencia:  2 7 a) =  3  7 b) = 3  5  -6 c) = 2 5  7 3  2 2 d) =  7 2 Ordene     7 5 = = Resultado Final 3 - Propiedad : Multiplicación de Potencias de Igual Base y Distinto Exponente. 2 8
  • 8. 4 - Propiedad : Multiplicación de Potencias de Distinta Base e Igual Exponente. Sabiendo que: 2 4 = 2 2 2 2    4 veces ¿Cuál será el resultado de? 5 2  3 2 5 5  = 3  2 veces 2 veces En Total son 3  (5 (5  3) 3)  = 3) 2 = 15 2 2 veces (5   m a  n a = (n • m) a En General Escribe o di un enunciado que describa la Propiedad
  • 9. 6 6  2 6 Resuelve usando la Propiedad de Potencia:  56 4 a) =  4  4 b) = 3  3  3 c) = 8 4  5 3  7 4 d) =  6 3 Ordene     30 3 = = Resultado Final 4 - Propiedad : Multiplicación de Potencias de Distinta Base e Igual Exponente. 4 4 6
  • 10. 5 - Propiedad : División de Potencias de Igual Base y Distinto Exponente. Sabiendo que: 2 4 = 2 2 2 2    4 veces ¿Cuál será el resultado de? 3 4 : 3 2 4 veces ─ = 3 4 3 2 = ______________   3 3 3  3 3  3 2 veces y 3 3 _ = 3 3 _  3 3   = 1 1 3 3    = 3 2 Lo anterior se puede separar así ─ 3 4 - 2 3 2 Más Rápido = 3 = 2 3 4 n a : n b = n a-b En General
  • 11. 2 5 : 2 3 Resuelve usando la Propiedad de Potencia: a) = b) c) = e) 5 - Propiedad : División de Potencias de Igual Base y Distinto Exponente. 2 8 : d) f)
  • 12. 6 - Propiedad : División de Potencias de Distintas Bases e Igual Exponente. Sabiendo que: 2 4 = 2 2 2 2    4 veces ¿Cuál será el resultado de? 9 4 : 3 4 4 veces ─ = 9 4 3 4 = ______________   9 9 9  9 3  3 4 veces y 9 3 _ = 9 3 _  9 9   = 3 3 3 3    = 3 4 Lo anterior se puede separar así ─ 9 3 4 Más Rápido = 4 3 4 3 3   _ _ 3 3 m a : n a = (m : n) a En General
  • 13. 5 3 : 10 3 Resuelve usando la Propiedad de Potencia: a) = b) c) = e) 6 - Propiedad : División de Potencias de Distintas Bases e Igual Exponente. 2 3 : d) f)
  • 14. 7 - Propiedad : Potencia de una Potencia. Sabiendo que: 2 4 = 2 2 2 2    4 veces ¿Cuál será el resultado de? 5 2 ) 6 = 2 •6 = 15 12 5 ( 5 2 5 2 5 2 5 2 5 2 5 2      6 veces 5 5  12 veces 5  5  5  5  5  5  5 5  5  5   = 5 12 (m ) a b = m a • b En General
  • 15. 7 - Propiedad : Potencia de una Potencia. Resuelve usando Propiedad de Potencia 3 2 ) 3 ( a) 3 ) 1 ( b) 3 ) 2 ( c) 4 9 ) 0 ( d) 2 2 ) 4 ( e) 7 3 ) 4 ( f) 5 ) 2 ( g) -4 ) -3 ( h) = = = = = = = =
  • 16. 2 - 4 Ejemplos 0,6 - 3 (-7) - 10 - 2 8 - Propiedad : Potencia con Exponente Negativo.
  • 17. ¿Qué hace la propiedad? 2 - 4 0,6 - 3 = __ 1 2 4 = __ 1 0,6 3 (-5) 4 = ___ 1 - (-5) - 4 7 = 7 __ 3 2 - 2 3 __ 8 - Propiedad : Potencia con Exponente Negativo. En General ó
  • 18. Así podemos aplicar la propiedad varias veces sobre un mismo número. 7 2 = __ 1 7 -2 7 2 = __ 1 7 -2 = 7 -2 = __ 1 7 2 7 -2 = __ 1 7 2 = 8 - Propiedad : Potencia con Exponente Negativo.
  • 19. Ejercicios: Cambiar el signo del exponente 8 - Propiedad : Potencia con Exponente Negativo.
  • 20. Observa lo siguiente 1024 512 256 128 64 32 16 8 4 2 1 4 16 5 32 6 64
  • 21. Observa lo siguiente 59049 19683 6561 2187 729 243 81 27 9 3 1 4 81 5 243 6 729
  • 22. Curiosidades 1) De los números naturales, excluidos el 1, son el 8 y el 27 los únicos cuyo cubo da exactamente dígitos que suman 8 y 27, respectivamente. 2) El número de días del año (365) es igual a la suma de los cuadrados de tres números naturales consecutivos. Y de dos números consecutivos 3)