Alumna: Andrea Tapia
Docente: Mabelcita Vega
La siguiente presentación esta dedicada a todas aquellas
  personas que les guste cocinar y para todos los que
  siempre les gusta disfrutar de nuestras comidas típicas
  chilenas y vamos a dividir por zona nuestros platos típicos,
  te invito a ponerte cómodo y prestes atención A cada uno
  estos deliciosos PLATOS TIPICOS CHILENOS de nuestro
  lindo Chile…
Chicharrón de papa: Se utiliza carne
                                                                                                 de llama o cordero con grasa, de la
                                                                                                     cual se prepara el chicharrón,
                                            Chairo: especie de sopa con muchas verduras,        cociendo la carne y después friéndola
                                           carne de alpaca o llama y papa chuño, zanahoria,          se sirve con papas cocidas y
                                              cebolla alverja, porotos verdes, trigo mote. Su                  ensaladas.
                                                                                                El maiz típico de la zona se tuesta en
                                            preparación requiere mezclar y cocer la carne y        una olla con un poco de grasa o
                                            verduras picadas, con el chuño cocido y el maiz         aceite. Cuando el maiz ya está
Carne de alpaca cocida en cocina a leña.     remojado el día anterior. El chuño es una papa       tostado se sirve acompañado con
                                              seca, deshidratada, que preparan los mismos          charqui y queso de la zona. Este
                                             habitantes para la época que la papa fresca es       alimento ha sido y es utilizado por
                                            escasa. Generalmente la dejan secar durante un      muchas generaciones, como "fiambre
                                                 mes sobre los techos de las viviendas.            " una especie de cocaví para los
                                                                                                agricultores y pastores cuando van a
                                                                                                              sus campos.
Picante de guata o pollo: Consiste     Ponche de leche: El ponche es         Charqui: Carne de alpaca o
  en un guiso que lleva verduras         una bebida típica, que lleva       llama deshidratada y salada.
como cebolla, zanahorias, papas       leche, alcohol, canela, clavo de
   y condimentos que se cortan         olor y azucar. Este trago se sirve
    finos, luego se sofrien y se le          caliente y es utilizado
agrega rocoto molido en piedra y      principalmente en las festividades
    después la guata o el pollo                  y ceremonias.
 picado y cocido. Finalmente se
agrega a este guiso papa cocida
las que son molidas con la mano.
 Se sirve acompañado con arroz
              graneado.
Pastel de choclo: El pastel de choclo es un plato preparado con una pasta horneada
 de granos tiernos de choclo (maiz),, a la que se suele agregar aromáticas hojas de
albahaca. Esta pasta, que puede ser precocida con leche en un poco de manteca,
aceite o ir cruda antes de ir al horno, es colocada sobre una preparación con carne,
 cebolla y otros ingredientes (condimentos como sal, comino y ají de color pimentón
                                  dulce), llamada "pino".




    Cazuela: es, quizás, el plato más típico a nivel nacional. Su origen es discutible y
    muchos lo atribuyen al legado español (sería una derivación de la preparación
                             hispana llamada "olla podrida").
Es un caldo que consta de un trozo de carne o pollo, variadas verduras, como papas,
                                 zapallo y choclo, y arroz.




   Empanada de pino: si bien es una preparación que, con variaciones, es posible
     encontrar en diversos países del mundo, la empanada chilena es parte de la
tradición popular. Corresponde a una masa de harina rellena con pino. Este último es
    la mezcla de carne de vacuno cortada en cuadritos, cebolla, pasas, huevos y
            aceituna, condimentado, además, con comino y ají de color.




    Dulces chilenos: gracias a la repostería desarrollada durante la Colonia por las
   monjas en los conventos y a la adaptación de algunas recetas provenientes de
  Europa y Oriente, según los ingredientes acá disponibles, podemos disfrutar, hasta
   hoy, de exquisitas preparaciones, como alfajores, tortas y sustancias, entre otras.




     - Humitas: Las humitas o humintas (del quechua: jumint'a) son un alimento de origen
     andino, Bolivia, Argentina, Chile, Ecuador y el Perú. En Chile se prepara moliendo los
     granos de maíz fresco o choclo junto con cebolla picada y albahaca hasta obtener
      una masa. La masa va envuelta en hojas tiernas del choclo y se cocinan en agua
                         con sal. Al servirse pueden o no llevar azúcar.
Mote con                                                                   Y apetitosos
huesillo: es una
bebida                           •Charquicán: Este plato, si
                                  bien es conocido en
tradicional de la                 Argentina y Perú más o
cocina chilena,                   menos con una preparación      •Caldillo de congrio: es uno
refrescante y no                  básica similar, en Chile se     de los platos típicos del litoral
                                  procede a sofreir cebolla, a    de todo el país. Para
alcohólica,                       la cual se agrega ajo picado    cocinarlo se hierve primero el
compuesta por                     y ají de color, a los que se    congrio y luego se le añaden
jugo                              incorpora charqui, o carne      los demás ingredientes, entre
                                  de vacuno en las versiones      los que se cuentan cebollas,
acaramelado,                      modernas, cortada en trozos     papas, zanahorias, tomates,
mote de trigo y                   pequeños o picada gruesa.       ají de color, pimientos y otras
duraznos                          Luego de ello se agregan        especias, además de vino
                                  papas y zapallo cortado en      blanco.
deshidratados                     dados pequeños y
sin cuesco, los                   condimentos varios. Se
que reciben el                    cuece por un par de minutos.
                                  Se vierte agua hirviendo
nombre de                         hasta cubrir todos los
huesillos.                        ingredientes y se deja
También se le                     cocinando hasta que las
                                  papas completen su
puede añadir                      cocción. Antes de servir se
canela y trozos                   aplastan las papas y el
de naranja.                       zapallo.




                    Deliciosos
mariscos y pescados                                     El curanto

                                                 •Es quizás la preparación que se realiza con
• existe un mercado de mariscos y pescados que    mayor esmero. Para su preparación, primero se
 es el más surtido del país. Aquí se puede        hace un hoyo, luego se cubre el fondo con
 consumir curanto en olla o pulmay, sierra        grandes piedrecitas, sobre las que se hace una
 cancato a las brasas, caldillo de mariscos,      buena fogata para que las piedras se calienten
 empanadas de mariscos.                           hasta ponerse rojas, además se ponen hojas que
                                                  son generalmente de pangue. Una vez
                                                  reducidas las hojas, se retiran los tizones y se
                                                  vacían sacos de almejas, choros o cholgas,
                                                  navajuelas y picorocos. Queda listo para echar
                                                  todo lo consistente en carnes, como longanizas,
                                                  pollo, chancho ahumado y chorizo, previamente
                                                  aliñado, debe quedar cerca de las piedras para
                                                  un mejor cocimiento. Se vuelve a tapar todo,
                                                  pero con hojas de repollo (coles) y agregando
                                                  arvejas, habas, milcaos y chapaleles. Se tapa
                                                  nuevamente con hojas de repollo y con sacos
                                                  paperos mojados, dejando todo sumamente
                                                  tapado, dejándose cocer al vapor
                                                  aproximadamente una hora.
plato de origen colonial que adoptó     Se prepara con leche cortada con
ese nombre a partir del rancho que      aguardiente o alcohol y se deja por
 se daba a las tropas españolas en        cinco días, se retira el jugo que
  Valdivia. El plato original estaba   constituye el suero de la leche más el
compuesto por charqui, grasa y ají,    alcohol. Es puesto en botellas donde
mientras que más tarde se le incluyó   toma un color amarillento, lo que ha
   aceitunas y otros condimentos.            hecho que se le llame así.
Nacional
•Si algún día viajas a este
 pequeño pero fascinante
 territorio, imaginamos que te
 interesará conocer qué
 comidas probar durante tu
 estadía ¿verdad?, las comidas
 tipicas de isla de pascua se                                      •El ceviche, también llamado
 centran básicamente en los                                         cebiche o seviche, es un plato
 productos del mar. Allí, los    •El curanto es un plato muy        típico de la costa de Ecuador,
 platos se pueblan de             popular en Chile, que los         obviamente es muy popular
 pescados y mariscos, siendo      antiguos habitantes de esta       en los países latinos y hay
 el atún y la langosta los más    isla misteriosa ya preparaban.    muchas versiones diferentes
 destacados.                      Como en esa época no              de ceviche, pero los
                                  existían las cocinas, ellos       ecuatorianos consideramos
                                  preparaban sus comidas en         que nuestros ceviches son los
                                  agujeros hechos en la tierra,     mejores, y estoy segura de
                                  que luego tapaban con             muchos otros países dicen lo

Territorio                        piedras volcánicas y hojas de
                                  plátano.
                                                                    mismo. Tan solo en el Ecuador
                                                                    hay varios tipos de ceviches
                                                                    con diferentes mariscos, y uno
                                                                    de los mejores ceviches, pero
                                 •Hoy en día, miles de años
                                                                    también el que demora más
                                  después, la costumbres se
                                                                    tiempo en preparar, es el
                                  mantienen y los chilenos
                                                                    ceviche de pescado debido a
                                  cocinan el curanto siguiendo
                                                                    que el pescado se cocina en
                                  ese método primitivo. Ahora lo
                                                                    el jugo de limón
                                  acompañan con batatas sin
Nuestro                           pelar y Po’e, que es una
                                  mezcla de taro, harina,
                                  plátanos y azúcar envueltos
                                  en plátanos.
Power

Más contenido relacionado

PDF
Costumbres y tradiciones de nuestro país
PDF
Costumbres y tradiciones de Panamá
DOCX
Potajes de abancay 2008
PDF
Venezuela cultura
PDF
Recetario tradicional de Tierra de Campos Palentina
DOCX
España
PDF
Gastronomia tacneña
PPTX
Algunos platos típicos de Panamá
Costumbres y tradiciones de nuestro país
Costumbres y tradiciones de Panamá
Potajes de abancay 2008
Venezuela cultura
Recetario tradicional de Tierra de Campos Palentina
España
Gastronomia tacneña
Algunos platos típicos de Panamá

La actualidad más candente (19)

PPTX
Comidas Tipicas de Bolivia
PPT
Gastronomía de Latinoamerica
PPT
Comidas Típicas de Argentina, Puerto Rico y Paraguay
PPTX
Comidas tipicas de bolivia 2
PPT
Recetas De Comidas GuaraníEs
PPT
Platos típicos de la selva
DOCX
En la comida folclórica de boyacá encontramos las supervivencias españolas y ...
PDF
Recetas cocina
PPTX
Gastronomía del Distrito Federal
PPTX
Gastronomía de Panamá
PPTX
Bachillerato Oficial BEMZA (Proyecto Final)
PPTX
Sopas colombanas
PPTX
Gastronomia de la selva peruana
PDF
La Sardina BCN Cocina Mediterranea 01 Resumen
PPTX
COCINA DE LA COSTA PERUANA
DOCX
Historia del dulce de leche
DOCX
Region lima
PPTX
la gastronomia
DOCX
Gastronomia de mexico
Comidas Tipicas de Bolivia
Gastronomía de Latinoamerica
Comidas Típicas de Argentina, Puerto Rico y Paraguay
Comidas tipicas de bolivia 2
Recetas De Comidas GuaraníEs
Platos típicos de la selva
En la comida folclórica de boyacá encontramos las supervivencias españolas y ...
Recetas cocina
Gastronomía del Distrito Federal
Gastronomía de Panamá
Bachillerato Oficial BEMZA (Proyecto Final)
Sopas colombanas
Gastronomia de la selva peruana
La Sardina BCN Cocina Mediterranea 01 Resumen
COCINA DE LA COSTA PERUANA
Historia del dulce de leche
Region lima
la gastronomia
Gastronomia de mexico
Publicidad

Destacado (20)

ODT
Medio no proyectable - pirámide alimenticia
PPTX
Sistemas operativos mmd
PPTX
Estrategia de búsqueda
PDF
Costa del sol
PPTX
Modulo 1
PDF
Modelos de equipamiento!
PPTX
Presentación1
PDF
Cuaderno de-vacaciones-3o
PPTX
Podcast
PPTX
Que es power point
PPTX
PPS
PPS
Fotos a travez de la historia
DOCX
Manuela salazar y carlos mario parra
PDF
Articulo 2
PPTX
Trabajo action scrip 3
PDF
Reglamento. ley de trabajo del cirujano dentista
PPSX
True love cares 1
PPTX
Geometria i u6 t1_aa1 monica raya ibarra 9211
DOCX
Hospedajes conebiol
Medio no proyectable - pirámide alimenticia
Sistemas operativos mmd
Estrategia de búsqueda
Costa del sol
Modulo 1
Modelos de equipamiento!
Presentación1
Cuaderno de-vacaciones-3o
Podcast
Que es power point
Fotos a travez de la historia
Manuela salazar y carlos mario parra
Articulo 2
Trabajo action scrip 3
Reglamento. ley de trabajo del cirujano dentista
True love cares 1
Geometria i u6 t1_aa1 monica raya ibarra 9211
Hospedajes conebiol
Publicidad

Similar a Power (20)

PPTX
Comidas típicas chilenas
PPTX
Comidastpicaschilenas 120705091556-phpapp02
PPTX
Sopas colombanas
DOCX
PPTX
Sopas colombanas
PPT
Gastronomía aragonesa
DOC
Nombre Luis Miguel Pozo
DOC
Nombre Luis Miguel Pozo
DOC
Nombre Luis Miguel Pozo
DOC
Nombre Luis Miguel Pozo
PDF
recetas-pueblos-originarios-2020.pdf
PPTX
Los invito a una fiesta
PPTX
PPTX
PPTX
Comida caribeña
PPS
Comidas TíPicas del norte argentino
PPTX
Gastronomía de Venezuela
DOC
Gastronomia puebla
PPTX
Gastronomía del mundo
PPTX
cartilla.pptx
Comidas típicas chilenas
Comidastpicaschilenas 120705091556-phpapp02
Sopas colombanas
Sopas colombanas
Gastronomía aragonesa
Nombre Luis Miguel Pozo
Nombre Luis Miguel Pozo
Nombre Luis Miguel Pozo
Nombre Luis Miguel Pozo
recetas-pueblos-originarios-2020.pdf
Los invito a una fiesta
Comida caribeña
Comidas TíPicas del norte argentino
Gastronomía de Venezuela
Gastronomia puebla
Gastronomía del mundo
cartilla.pptx

Power

  • 2. La siguiente presentación esta dedicada a todas aquellas personas que les guste cocinar y para todos los que siempre les gusta disfrutar de nuestras comidas típicas chilenas y vamos a dividir por zona nuestros platos típicos, te invito a ponerte cómodo y prestes atención A cada uno estos deliciosos PLATOS TIPICOS CHILENOS de nuestro lindo Chile…
  • 3. Chicharrón de papa: Se utiliza carne de llama o cordero con grasa, de la cual se prepara el chicharrón, Chairo: especie de sopa con muchas verduras, cociendo la carne y después friéndola carne de alpaca o llama y papa chuño, zanahoria, se sirve con papas cocidas y cebolla alverja, porotos verdes, trigo mote. Su ensaladas. El maiz típico de la zona se tuesta en preparación requiere mezclar y cocer la carne y una olla con un poco de grasa o verduras picadas, con el chuño cocido y el maiz aceite. Cuando el maiz ya está Carne de alpaca cocida en cocina a leña. remojado el día anterior. El chuño es una papa tostado se sirve acompañado con seca, deshidratada, que preparan los mismos charqui y queso de la zona. Este habitantes para la época que la papa fresca es alimento ha sido y es utilizado por escasa. Generalmente la dejan secar durante un muchas generaciones, como "fiambre mes sobre los techos de las viviendas. " una especie de cocaví para los agricultores y pastores cuando van a sus campos.
  • 4. Picante de guata o pollo: Consiste Ponche de leche: El ponche es Charqui: Carne de alpaca o en un guiso que lleva verduras una bebida típica, que lleva llama deshidratada y salada. como cebolla, zanahorias, papas leche, alcohol, canela, clavo de y condimentos que se cortan olor y azucar. Este trago se sirve finos, luego se sofrien y se le caliente y es utilizado agrega rocoto molido en piedra y principalmente en las festividades después la guata o el pollo y ceremonias. picado y cocido. Finalmente se agrega a este guiso papa cocida las que son molidas con la mano. Se sirve acompañado con arroz graneado.
  • 5. Pastel de choclo: El pastel de choclo es un plato preparado con una pasta horneada de granos tiernos de choclo (maiz),, a la que se suele agregar aromáticas hojas de albahaca. Esta pasta, que puede ser precocida con leche en un poco de manteca, aceite o ir cruda antes de ir al horno, es colocada sobre una preparación con carne, cebolla y otros ingredientes (condimentos como sal, comino y ají de color pimentón dulce), llamada "pino". Cazuela: es, quizás, el plato más típico a nivel nacional. Su origen es discutible y muchos lo atribuyen al legado español (sería una derivación de la preparación hispana llamada "olla podrida"). Es un caldo que consta de un trozo de carne o pollo, variadas verduras, como papas, zapallo y choclo, y arroz. Empanada de pino: si bien es una preparación que, con variaciones, es posible encontrar en diversos países del mundo, la empanada chilena es parte de la tradición popular. Corresponde a una masa de harina rellena con pino. Este último es la mezcla de carne de vacuno cortada en cuadritos, cebolla, pasas, huevos y aceituna, condimentado, además, con comino y ají de color. Dulces chilenos: gracias a la repostería desarrollada durante la Colonia por las monjas en los conventos y a la adaptación de algunas recetas provenientes de Europa y Oriente, según los ingredientes acá disponibles, podemos disfrutar, hasta hoy, de exquisitas preparaciones, como alfajores, tortas y sustancias, entre otras. - Humitas: Las humitas o humintas (del quechua: jumint'a) son un alimento de origen andino, Bolivia, Argentina, Chile, Ecuador y el Perú. En Chile se prepara moliendo los granos de maíz fresco o choclo junto con cebolla picada y albahaca hasta obtener una masa. La masa va envuelta en hojas tiernas del choclo y se cocinan en agua con sal. Al servirse pueden o no llevar azúcar.
  • 6. Mote con Y apetitosos huesillo: es una bebida •Charquicán: Este plato, si bien es conocido en tradicional de la Argentina y Perú más o cocina chilena, menos con una preparación •Caldillo de congrio: es uno refrescante y no básica similar, en Chile se de los platos típicos del litoral procede a sofreir cebolla, a de todo el país. Para alcohólica, la cual se agrega ajo picado cocinarlo se hierve primero el compuesta por y ají de color, a los que se congrio y luego se le añaden jugo incorpora charqui, o carne los demás ingredientes, entre de vacuno en las versiones los que se cuentan cebollas, acaramelado, modernas, cortada en trozos papas, zanahorias, tomates, mote de trigo y pequeños o picada gruesa. ají de color, pimientos y otras duraznos Luego de ello se agregan especias, además de vino papas y zapallo cortado en blanco. deshidratados dados pequeños y sin cuesco, los condimentos varios. Se que reciben el cuece por un par de minutos. Se vierte agua hirviendo nombre de hasta cubrir todos los huesillos. ingredientes y se deja También se le cocinando hasta que las papas completen su puede añadir cocción. Antes de servir se canela y trozos aplastan las papas y el de naranja. zapallo. Deliciosos
  • 7. mariscos y pescados El curanto •Es quizás la preparación que se realiza con • existe un mercado de mariscos y pescados que mayor esmero. Para su preparación, primero se es el más surtido del país. Aquí se puede hace un hoyo, luego se cubre el fondo con consumir curanto en olla o pulmay, sierra grandes piedrecitas, sobre las que se hace una cancato a las brasas, caldillo de mariscos, buena fogata para que las piedras se calienten empanadas de mariscos. hasta ponerse rojas, además se ponen hojas que son generalmente de pangue. Una vez reducidas las hojas, se retiran los tizones y se vacían sacos de almejas, choros o cholgas, navajuelas y picorocos. Queda listo para echar todo lo consistente en carnes, como longanizas, pollo, chancho ahumado y chorizo, previamente aliñado, debe quedar cerca de las piedras para un mejor cocimiento. Se vuelve a tapar todo, pero con hojas de repollo (coles) y agregando arvejas, habas, milcaos y chapaleles. Se tapa nuevamente con hojas de repollo y con sacos paperos mojados, dejando todo sumamente tapado, dejándose cocer al vapor aproximadamente una hora.
  • 8. plato de origen colonial que adoptó Se prepara con leche cortada con ese nombre a partir del rancho que aguardiente o alcohol y se deja por se daba a las tropas españolas en cinco días, se retira el jugo que Valdivia. El plato original estaba constituye el suero de la leche más el compuesto por charqui, grasa y ají, alcohol. Es puesto en botellas donde mientras que más tarde se le incluyó toma un color amarillento, lo que ha aceitunas y otros condimentos. hecho que se le llame así.
  • 9. Nacional •Si algún día viajas a este pequeño pero fascinante territorio, imaginamos que te interesará conocer qué comidas probar durante tu estadía ¿verdad?, las comidas tipicas de isla de pascua se •El ceviche, también llamado centran básicamente en los cebiche o seviche, es un plato productos del mar. Allí, los •El curanto es un plato muy típico de la costa de Ecuador, platos se pueblan de popular en Chile, que los obviamente es muy popular pescados y mariscos, siendo antiguos habitantes de esta en los países latinos y hay el atún y la langosta los más isla misteriosa ya preparaban. muchas versiones diferentes destacados. Como en esa época no de ceviche, pero los existían las cocinas, ellos ecuatorianos consideramos preparaban sus comidas en que nuestros ceviches son los agujeros hechos en la tierra, mejores, y estoy segura de que luego tapaban con muchos otros países dicen lo Territorio piedras volcánicas y hojas de plátano. mismo. Tan solo en el Ecuador hay varios tipos de ceviches con diferentes mariscos, y uno de los mejores ceviches, pero •Hoy en día, miles de años también el que demora más después, la costumbres se tiempo en preparar, es el mantienen y los chilenos ceviche de pescado debido a cocinan el curanto siguiendo que el pescado se cocina en ese método primitivo. Ahora lo el jugo de limón acompañan con batatas sin Nuestro pelar y Po’e, que es una mezcla de taro, harina, plátanos y azúcar envueltos en plátanos.