SlideShare una empresa de Scribd logo
Sensibilización en Seguridad Informática Septiembre 2003 Enrique Witte Consultor ArCERT – Coordinación de Emergencias en Redes Teleinformáticas Oficina Nacional del Tecnologías Informáticas Subsecretaría de la Gestión Pública.  Jefatura de Gabinete de Ministros.  ewitte@arcert.gov.ar - http://www.arcert.gov.ar
:: Qué se debe asegurar ? Siendo que la  información  debe considerarse como un recurso con el que cuentan las Organizaciones y por lo tanto tiene valor para éstas, al igual que el resto de los  activos , debe estar debidamente protegida.
:: Contra qué se debe proteger la Información ? La Seguridad de la Información, protege a ésta de una amplia gama de amenazas, tanto de orden fortuito como destrucción, incendio o inundaciones, como de orden deliberado, tal como fraude, espionaje, sabotaje, vandalismo, etc.
:: Qué se debe garantizar ? Confidencialidad:   Se garantiza que la información es accesible sólo a aquellas personas autorizadas a tener acceso a la misma. Integridad:   Se salvaguarda la exactitud y totalidad de la información y los métodos de procesamiento. Disponibilidad:   Se garantiza que los usuarios autorizados tienen acceso a la información y a los recursos relacionados con la misma toda vez que se requiera.
:: Por qué aumentan las amenazas ?:: Hasta acá ... :: Seguimos con Seguridad Informática .... Las Organizaciones son cada vez mas dependientes de sus Sistemas y Servicios de Información, por lo tanto podemos afirmar que son cada vez mas vulnerables a las amenazas concernientes a su seguridad.

Más contenido relacionado

PPS
Normas para el Manejo de la Infomacion Confidencial
PPTX
7. confidencialidad y seguridad de la informacion
PPTX
Segurida de informacion
PPTX
PPTX
evolución de seguridad
PPT
Seguridad de la informacion 2007
PPT
PPTX
Segin
Normas para el Manejo de la Infomacion Confidencial
7. confidencialidad y seguridad de la informacion
Segurida de informacion
evolución de seguridad
Seguridad de la informacion 2007
Segin

La actualidad más candente (18)

PPTX
Seguridad informática
PPTX
Ciberseguridad
PPTX
Seguridad
PPT
Seguridad de la informacion
PPTX
Seguridad de la informacion
DOCX
Definicion de variables seguridad informatica
PPT
Seguridad en copropiedades
DOCX
Seguridad en la informacionjo
PPTX
Plan de seguridad
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPSX
Ceballos martinez-novillo.perez. los tic y que tecnologias abarca
PDF
PPTX
Seguridad..
PPTX
Protección al turista
PPTX
PPTX
SEGURIDAD INFORMÁTICA
ODP
Presentacion
Seguridad informática
Ciberseguridad
Seguridad
Seguridad de la informacion
Seguridad de la informacion
Definicion de variables seguridad informatica
Seguridad en copropiedades
Seguridad en la informacionjo
Plan de seguridad
Presentación1
Presentación1
Ceballos martinez-novillo.perez. los tic y que tecnologias abarca
Seguridad..
Protección al turista
SEGURIDAD INFORMÁTICA
Presentacion
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Hiperbola
DOCX
Los linfomas
PPTX
El transistor
PDF
Guía del nuevo administrador de anuncios de facebook
DOCX
ECUACIONES LINEALES
PDF
07 taucare-brescovit-heteropoda-bbchile-5-20111
PPT
Plan para el telefono
PDF
03 radicaleslibres
PPT
Acess6 dpresentacion
PDF
Presentación1
DOCX
CRONICA DE UN ASALTO BANCARIO
PPT
Las tic en la educación especial
PPTX
Deporte y salud
PPT
Slideshare
PPTX
contaminacion auditiva
PDF
Modelo web
PPTX
Presentación plan de unidad ana lucía pardo
PPT
Presentación profe nieto
Hiperbola
Los linfomas
El transistor
Guía del nuevo administrador de anuncios de facebook
ECUACIONES LINEALES
07 taucare-brescovit-heteropoda-bbchile-5-20111
Plan para el telefono
03 radicaleslibres
Acess6 dpresentacion
Presentación1
CRONICA DE UN ASALTO BANCARIO
Las tic en la educación especial
Deporte y salud
Slideshare
contaminacion auditiva
Modelo web
Presentación plan de unidad ana lucía pardo
Presentación profe nieto
Publicidad

Similar a Power (20)

PPTX
Principio de seguridad informática
PPTX
Seguridad de la informacion
PPT
Clase1
PPT
Seguridad informatica
PPT
Fundamentos Seguridad Informatica Clase 1
PPTX
Estiven daza
PDF
DEFENSA Y SEGURIDAD DEL CIBERESPACIO (1).pdf
ODP
Seguridad
ODP
Seguridad informática
ODP
Seguridad informática
PPT
seguridad informatica
PPT
Sensibilizacion
DOCX
evaluacio Universidad regional autónoma de los andes
PDF
Temas i examen seguridad informatica 2014 profesor
PDF
Tema 1. Introducción a la Seguridad Informática
PPTX
seguridad informática
PPTX
Temas i examen seguridad informatica 2014
PPTX
Seguridad en internet
PPTX
Ramiro Francisco Helmeyer Quevedo - Conozca Los Riesgos de La Información Alm...
PDF
Medidas del Estado para garantizar la seguridad en la Administración Pública
Principio de seguridad informática
Seguridad de la informacion
Clase1
Seguridad informatica
Fundamentos Seguridad Informatica Clase 1
Estiven daza
DEFENSA Y SEGURIDAD DEL CIBERESPACIO (1).pdf
Seguridad
Seguridad informática
Seguridad informática
seguridad informatica
Sensibilizacion
evaluacio Universidad regional autónoma de los andes
Temas i examen seguridad informatica 2014 profesor
Tema 1. Introducción a la Seguridad Informática
seguridad informática
Temas i examen seguridad informatica 2014
Seguridad en internet
Ramiro Francisco Helmeyer Quevedo - Conozca Los Riesgos de La Información Alm...
Medidas del Estado para garantizar la seguridad en la Administración Pública

Power

  • 1. Sensibilización en Seguridad Informática Septiembre 2003 Enrique Witte Consultor ArCERT – Coordinación de Emergencias en Redes Teleinformáticas Oficina Nacional del Tecnologías Informáticas Subsecretaría de la Gestión Pública. Jefatura de Gabinete de Ministros. ewitte@arcert.gov.ar - http://www.arcert.gov.ar
  • 2. :: Qué se debe asegurar ? Siendo que la información debe considerarse como un recurso con el que cuentan las Organizaciones y por lo tanto tiene valor para éstas, al igual que el resto de los activos , debe estar debidamente protegida.
  • 3. :: Contra qué se debe proteger la Información ? La Seguridad de la Información, protege a ésta de una amplia gama de amenazas, tanto de orden fortuito como destrucción, incendio o inundaciones, como de orden deliberado, tal como fraude, espionaje, sabotaje, vandalismo, etc.
  • 4. :: Qué se debe garantizar ? Confidencialidad: Se garantiza que la información es accesible sólo a aquellas personas autorizadas a tener acceso a la misma. Integridad: Se salvaguarda la exactitud y totalidad de la información y los métodos de procesamiento. Disponibilidad: Se garantiza que los usuarios autorizados tienen acceso a la información y a los recursos relacionados con la misma toda vez que se requiera.
  • 5. :: Por qué aumentan las amenazas ?:: Hasta acá ... :: Seguimos con Seguridad Informática .... Las Organizaciones son cada vez mas dependientes de sus Sistemas y Servicios de Información, por lo tanto podemos afirmar que son cada vez mas vulnerables a las amenazas concernientes a su seguridad.