SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE
ENERGIA DC EN
TELECOMUNICACIONES
Conceptos Básicos.
Claudio Muñoz V.
IEEE Costa Rica
Agenda
• PRESENTACION
• INTRODUCCION:
• DEFINICION DE SISTEMA DE ENERGIA,
COMPONENTES.
• MODOS DE OPERACION DE UN SISTEMA
DE ENERGIA.
• COMPONENTES DE UN SISTEMA DE ENERGIA
•INTRODUCCION A LOS EQUIPOS DE ENERGIA
• OTRAS CONSIDERACIONES DE INGENIERIA
• Cableado
• Sistemas de Puesta a Tierra
• Barra MGB
INTRODUCCION
Power d centelecomunicacionesconceptosbasicos
DEFINICION DE SISTEMA
¿ Qué es un Sistema ?
DEFINICION DE SISTEMA
ENTRADA PROCESO SALIDA
Retroalimentación
SISTEMA DE ENERGIA DC CON
RESPALDO DE AC
Red
AC
Motogenerador
Baterías
Rectificadores
Distribución
Convertidor DC/DC
Inversor DC/AC
-48 VDC
-48 VDC
+24 VDC
120 VAC
Switch
-48 VDC
Sistema de Energía DC
Sistema de
Energía DC con
Respaldo AC
STA
TE
Cargas
DIAGRAMA SISTEMA DE ENERGIA DC
MEDICION
ALARMA
Y
CONTROL
RECTIFICADORES
BATERIAS
SHUNT
PDB
A OTRAS
CARGAS
INVERSOR
N+1
LVD
COMPONENTES SISTEMA
DE ENERGIA DC
+
-
Filtrado Carga
Entrada
AC
Salida DC
Salida del Rectificador en Voltios y Amperios
Potencia Salida = V x A = P <watts>
RECTIFICADOR
Equaliz
-56.0V
-54.48V
Flotación
-53.52V
•Un ignitrón es un tipo de
rectificador controlado que data de
la década de 1930.
•Fue inventado por Joseph Slepian
mientras trabajaba para
Westinghouse.
•Westinghouse fue el fabricante
original y posee los derechos de la
marca "Ignitron".
Primer rectificador: El Ignitrón
1) Anodo, (2) Cátodo, (3) Ignitor, (4) Mercurio,
(5) Aislante cerámico, (6) Fluido refrigerante.
COMPONENTES SISTEMA
DE ENERGIA DC
TECNOLOGIAS DE RECTIFICADORES
SCR –TIRISTOR CONTROLADO
• Ventajas:
•Económico,
•Alta eficiencia.
• Desventajas:
• Alto nivel de ruido audible < 60
dBrn medidos a 1.5 metros
• introduce armónicos a la red AC.
• Gran tamaño y sumamente
pesados.
400 A / 48 DC
COMPONENTES SISTEMA
DE ENERGIA DC
TECNOLOGIAS DE RECTIFICADORES
SCR –TIRISTOR CONTROLADO
100 A / -48 VDC
COMPONENTES SISTEMA
DE ENERGIA DC
TECNOLOGIAS DE RECTIFICADORES
SCR –TIRISTOR CONTROLADO
200A / 48VDC
COMPONENTES SISTEMA
DE ENERGIA DC
TECNOLOGIAS DE RECTIFICADORES
CONTROL FERRORESONANTE
•Banco de Capacitores (tanque Ferroresonante)
•Ventajas: Alta eficiencia, muy robusto.
•Desventajas: Alto Ruido , tamaño y peso
COMPONENTES SISTEMA
DE ENERGIA DC
TECNOLOGIAS DE RECTIFICADORES
CONTROL FERRORESONANTE
•Soporta variaciones de voltaje desde 185 VAC
hasta 275 VAC, 3Ø, 50/60 Hz
•Aplicaciones rurales o con poco mantenimiento.
•Descontinuados de fabricación o muy pocos fabricantes.
•Difícil obtención de repuestos.
COMPONENTES SISTEMA
DE ENERGIA DC
TECNOLOGIAS DE RECTIFICADORES
ALTA FRECUENCIA:
Alta Frecuencia
• Ventajas: Tamaño, peso, alta eficiencia (93% y los
nuevos 97%), buen filtrado, ruido muy bajo.
• Desventajas: alta susceptibilidad a transientes.
COMPONENTES SISTEMA
DE ENERGIA DC
TECNOLOGIAS DE RECTIFICADORES
ALTA FRECUENCIA:
Nuevas
Eficiencias:
Rectifier Efficiency @ Nominal Vin, 25C
80.0%
82.0%
84.0%
86.0%
88.0%
90.0%
92.0%
94.0%
96.0%
98.0%
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
Load (%)
Efficiency(%)
1Ph HE
NE050AC48
COMPONENTES SISTEMA
DE ENERGIA DC
TECNOLOGIAS DE RECTIFICADORES
ALTA FRECUENCIA:
COMPONENTES SISTEMA
DE ENERGIA DC
TECNOLOGIAS DE RECTIFICADORES
COMPONENTES SISTEMA
DE ENERGIA DC
INVERSORES
INVERSOR-48VDC 120VAC
COMPONENTES SISTEMA
DE ENERGIA DC
INVERSORES
INVERSOR-48VDC 120VAC
COMPONENTES SISTEMA
DE ENERGIA DC
INVERSORES
INVERSOR-48VDC
120VAC
Arquitectura convencial con
Static Transfer Switch
Nueva arquitectura
AC
comercial
240 Vca
N
120 Vca
L
1
L
2
L
3
COMPONENTES SISTEMA
DE ENERGIA DC
CONVERTIDORES
CONVERTIDOR DC/DC-48VDC +24VDC
COMPONENTES SISTEMA
DE ENERGIA DC
CONVERTIDORES
COMPONENTES SISTEMA
DE ENERGIA DC
Resistencia de precisión de bajo valor utilizada para medir
corriente. Es diseñada para tener una caída de tensión de
50mV en sus terminales cuando circule a través de ella el
valor de corriente máximo permisible.
Por ejemplo, si una caída de tensión de 12mV es medida en
los terminales de un shunt de 150Amp, ¿Qué valor de
corriente está circulando a través del shunt?
50mV 150 Amp
12mV i Amp
i = 12 x 150 = 36 Amp
50
SHUNT DE MEDICIÓN
COMPONENTES SISTEMA
DE ENERGIA DC
SHUNT
COMPONENTES SISTEMA
DE ENERGIA DC
LVD = Low Voltage Disconnect
Contacto electro-mecánico que se abre cuando el valor de
la tensión es muy bajo para la operación de la carga.
Protege a la batería de una descarga profunda durante una
falla del AC, conservando la vida útil de la batería.
Barra
Carga
Barra
descarga
Shunt LVLD
LVBD
A las cargas
Dispositivo de desconexión por bajo voltaje LVD
COMPONENTES SISTEMA
DE ENERGIA DC
DISTRIBUCION SECUNDARIA
Se utiliza para llevar a otra
habitación o piso un cuadro de
distribución.
Todas envían alarmas a la
planta principal por medio de
contactos secos, lo que permite
tener monitero y reporte de
alarmas..
BATERIAS
• DEFINICION:
Unidad funcional para
almacenamiento de energía
a través de cambios
electroquímicos.
• FUNCION:
Ofrecer respaldo de
energía DC confiablemente
por un número determinado
de horas o minutos.
CONFIGURACION DE BATERIAS
Se requiere:
• Consumo carga (Amps)
• Tiempo respaldo de
Baterías (hrs).
• Tensión final de corte
(Vdc)
• Tablas o curvas de
• descarga de las Baterías
dadas por el fabricante.
CONFIGURACION DE BATERIAS
Capacidad Nominal
en AH @ 8 hr @ 1,75 Vfpc
@ 25ºC
CURVA TIPICA DE DESCARGA DE
BATERIA
Autonomía
Voltaje
-54V
-42V LVD
CONSIDERACIONES DE APLICACION
TEMPERATURA vs VIDA DE LA BATERIA
0
20
40
60
80
100
120
25 25.8 27.5 29.2 30.6 33.3 36 39.4 43.8
Temperatura (ºC)
%Vidadiseño
DISPOSITIVO DE COMPENSACION DE
TEMPERATURA
• Ajuste proporcional del voltaje de flotación en
función de la temperatura ambiente de batería.
• Prolongación de la vida útil de la batería en
aquellos sitios donde la temperatura es variable.
• Es una opción ideal para sitios remotos y/o no
monitoreados.
CALCULO PARA
CAPACIDAD DE RECTIFICACION






+= AmpConsumox
BatrecargaHrs
BatrespaldoHrsx1.15
AmpConsumoCR
Rectif.NominalCap.
CR
N =
RECORDAR EL CRITERIO DE REDUNDANCIA
N+1
CR: Capacidad de Rectificación
N: Número de rectificadores
Hrs: Horas
Amp: Amperios
Modos de Operación de un Sistema
de Energía DC
• Flotación
• Descarga
• Recarga o
Igualación
• Redundancia
– N+1
– Batería
Modo de Flotación
CARGA
Red comercial
AC
Rectificadores
Bastidor de Distribución
Bancos de Baterías
Vf
Modo de Descarga
CARGA
Red comercial
AC
Rectificadores
Bastidor de Distribución
Bancos de Baterías
Modo de Recarga
CARGA
Red comercial
AC
Rectificadores
Bastidor de Distribución
Bancos de Baterías
Redundancia N+1
CARGA
75 Amp
Red comercial
AC
Rectificadores
50 Amp
Bastidor de Distribución
Bancos de Baterías
25 Amp
25 Amp
25 Amp
Redundancia N+1
CARGA
75 Amp
Red comercial
AC
Rectificadores
50 Amp
Bastidor de Distribución
Bancos de Baterías
37,5 Amp
37,5 Amp
Redundancia de Batería
CARGA
75 Amp
Red comercial
AC
Rectificadores
50 Amp
Bastidor de Distribución
Bancos de Baterías
50 Amp
OTRAS CONSIDERACIONES
A LA HORA DE DIMENSIONAR
SISTEMAS DE ENERGIA DC
Tablero de Transferencia
CABLEADO
¿Cuál de los conductores tiene la resistencia mas alta?
A
B
Repuesta:
El conductor del cable
identificado como “B”
La resistencia será igual a:
Ro = ρρρρ(L / Area) = ohms
CABLEADO
¿Cuál de los conductores tiene la resistencia mas alta?
A
B
Repuesta:
El conductor del cable
Identificado como “A”
La resistencia será igual a:
Ro = ρρρρ(L / Area) = ohms
CAIDA DE TENSION
Banco de Baterías
Sistema de Energía
con Distribución
Carga
0.25V 0.75V
1.0V
Caída de tensión del lazo
- 42.0Vmin
1.75V/Celda - 41.0Vmin
Norma GTE E-SW-POWER 795-000-074
CAIDA DE TENSION
Banco de Baterías
Sistema de Energía
con Distribución
Carga
Caída de tensión del lazo
- 42.0Vmin
1.75V/Celda - 41.0Vmin
0.25V 0.50V 0.25V
1.0V
Distribución
Remota
Norma GTE E-SW-POWER 795-000-074
CAIDA DE TENSION
Banco de Baterías
Sistema de Energía
con Distribución
Carga
Caída de tensión del lazo
- 42.0Vmin
1.75V/Celda - 41.0Vmin
0.25V 0.50V 0.25V
1.0V
Distribución
Remota
Norma GTE E-SW-POWER 795-000-074
¿ Dónde se encuentra instalado un
Sistema de Energía DC ?
En el exterior en un
Gabinete tipo shelter
En el interior de una
Central Telefónica
¿ Dónde se encuentra ubicado el Edificio
de la CT ?
Edificio
Central Telefónica
Expuesto al medio que lo rodea PERTURBACIONES
Perturbaciones externas al Sistema de
Energía DC
• Sobretensiones Transitorias:
Descargas Eléctricas (Rayo)
Supresores de
sobretensiones
Transitorias
Sistema de Puesta a Tierra
TIPOS DE SOBRETENSIONES
• Sobretensiones
atmosféricas (externas):
Incidencia de rayos en
líneas de transmisión
• Sobretensiones internas:
Fallas a tierra,
maniobras imprecisas,
corrientes parásitas o
inducidas (Sneak
currents) etc.
SUPRESORES DE SOBRETENSIONES
TRANSITORIAS
ANSI/IEEE C62.41 (1991)
CATEGORIA
EJEMPLO
CARACTERISTICA
SOBRETENSION
CATEGORIA C CATEGORIA B CATEGORIA A
ACOMETIDA
• Acometida
• Sub -Tableros
• Barras y alimentadores
• Equipos alimentados
desde sub -tableros
• Tomacorrientes
• Cicuitos ramales
largos
• 20.000 Volts
• 10.000 Amp por aprox. 20 µs.
(Impulso de forma onda
10kA, 8/20 µs, Z= 2 ohm)
• 6.000 Volts
• 3.000 Amp por aprox.
20 µs.
(Forma onda 3kA, 8/20 µs,
Z=2 ohm)
• 6.000 Volts
• 200 Amp por aprox.
20 µs.
Power d centelecomunicacionesconceptosbasicos
Barra Maestra de Aterrizamientos.MGB.
•Productores de sobrevoltajes. Zona P.
•Compensadores de sobrevoltajes. Zona A.
•Zona de tierras no aislada. Zona N.
•Zona de tierras aislada. Zona I.
•Barras auxiliares de tierra.
Power d centelecomunicacionesconceptosbasicos
P A N I
Power d centelecomunicacionesconceptosbasicos
Power d centelecomunicacionesconceptosbasicos
MUCHAS GRACIAS !!

Más contenido relacionado

DOCX
Ciclo de refrigeracion por absorcion
PDF
Aula 05 carga termica de ar condicionado
PDF
Proceso de vacio
DOC
Quimica Organica
PPTX
Ciclos de-refrigeracion3
PPS
Inverter general presentacion 1
PPT
Diagrama de-mollier
PPT
Refrigeracion Y Aire Acondicionado
Ciclo de refrigeracion por absorcion
Aula 05 carga termica de ar condicionado
Proceso de vacio
Quimica Organica
Ciclos de-refrigeracion3
Inverter general presentacion 1
Diagrama de-mollier
Refrigeracion Y Aire Acondicionado

La actualidad más candente (20)

PPT
Ar condicionado
PDF
“SEMINAR REPORT ON SOLAR ASSISTED VAPOUR ADSORPTION REFRIGERATION SYSTEM”
PPTX
Acumuladores hidráulicos
PPTX
Refrigerant ppt
PDF
Processo completo da extração
PPTX
SENSORES CKP - TPS - O2.pptx
PDF
Apostila de-formação-operações-unitárias
PDF
1 brico aire acondicionado
PDF
Coleccion tablas graficas_ifc
DOCX
Heat exchanger
PPSX
Autocad P&ID Proyecto Industrial
PPS
Ammonia refrigeration unit. Animation
PDF
Simbologia refrigeración climatización
PPTX
Refrigerants used in Refrigeration System
PPTX
Heat transfer & heat exchanger
PPTX
Neumatica
PPT
Vapor absorption system
PPT
Osmose reversa3
PPTX
Sistema eléctrico
PPS
Gases refrigerantes
Ar condicionado
“SEMINAR REPORT ON SOLAR ASSISTED VAPOUR ADSORPTION REFRIGERATION SYSTEM”
Acumuladores hidráulicos
Refrigerant ppt
Processo completo da extração
SENSORES CKP - TPS - O2.pptx
Apostila de-formação-operações-unitárias
1 brico aire acondicionado
Coleccion tablas graficas_ifc
Heat exchanger
Autocad P&ID Proyecto Industrial
Ammonia refrigeration unit. Animation
Simbologia refrigeración climatización
Refrigerants used in Refrigeration System
Heat transfer & heat exchanger
Neumatica
Vapor absorption system
Osmose reversa3
Sistema eléctrico
Gases refrigerantes
Publicidad

Similar a Power d centelecomunicacionesconceptosbasicos (20)

PPT
Introduccion a la electrónica de potecnia
PPT
2._VariacionesLargaDuracion_Regulacion_de_voltaje.ppt
PDF
04 - RELE DE SOBRECORRIENTE.pdf
PPTX
6. curso de fallas y protecciones de ETAP
PPT
CURSO DE PRUEBA SIEMENS
PDF
Dispositivos electronicos de potencia
DOC
La compensación de la energía reactiva 2 baterias automaticas
PDF
Reguladores automaticos de voltaje rav
PDF
Aplicaciones
PDF
Contruccion de la obra Eléctrica y los arreglos de barra
DOC
42 memoria calculo_bombeo_general
PPTX
Sistema de generación de energía electrica.pptx
PDF
Webinar Oportunidades de eficiencia energética para los organismos operadores...
PDF
CONVERTIDOR DC-DC y CONVERTIDORES AC-AC.pdf
PPT
Automatización00.ppt
PDF
Cursodetransformadoresdedistribucionversionfinal
PPTX
TECNOLOGÍA VSC EN ALTA TENSIÓN
PPTX
Transformadores de medida
PPTX
Sistema de medición de parámetros de arranque en
Introduccion a la electrónica de potecnia
2._VariacionesLargaDuracion_Regulacion_de_voltaje.ppt
04 - RELE DE SOBRECORRIENTE.pdf
6. curso de fallas y protecciones de ETAP
CURSO DE PRUEBA SIEMENS
Dispositivos electronicos de potencia
La compensación de la energía reactiva 2 baterias automaticas
Reguladores automaticos de voltaje rav
Aplicaciones
Contruccion de la obra Eléctrica y los arreglos de barra
42 memoria calculo_bombeo_general
Sistema de generación de energía electrica.pptx
Webinar Oportunidades de eficiencia energética para los organismos operadores...
CONVERTIDOR DC-DC y CONVERTIDORES AC-AC.pdf
Automatización00.ppt
Cursodetransformadoresdedistribucionversionfinal
TECNOLOGÍA VSC EN ALTA TENSIÓN
Transformadores de medida
Sistema de medición de parámetros de arranque en
Publicidad

Último (20)

PPT
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PDF
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PDF
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PPTX
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
Identificacion de Peligros mediante GTC 45

Power d centelecomunicacionesconceptosbasicos

  • 1. INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE ENERGIA DC EN TELECOMUNICACIONES Conceptos Básicos. Claudio Muñoz V. IEEE Costa Rica
  • 2. Agenda • PRESENTACION • INTRODUCCION: • DEFINICION DE SISTEMA DE ENERGIA, COMPONENTES. • MODOS DE OPERACION DE UN SISTEMA DE ENERGIA. • COMPONENTES DE UN SISTEMA DE ENERGIA •INTRODUCCION A LOS EQUIPOS DE ENERGIA • OTRAS CONSIDERACIONES DE INGENIERIA • Cableado • Sistemas de Puesta a Tierra • Barra MGB
  • 5. DEFINICION DE SISTEMA ¿ Qué es un Sistema ?
  • 6. DEFINICION DE SISTEMA ENTRADA PROCESO SALIDA Retroalimentación
  • 7. SISTEMA DE ENERGIA DC CON RESPALDO DE AC Red AC Motogenerador Baterías Rectificadores Distribución Convertidor DC/DC Inversor DC/AC -48 VDC -48 VDC +24 VDC 120 VAC Switch -48 VDC Sistema de Energía DC Sistema de Energía DC con Respaldo AC STA TE Cargas
  • 8. DIAGRAMA SISTEMA DE ENERGIA DC MEDICION ALARMA Y CONTROL RECTIFICADORES BATERIAS SHUNT PDB A OTRAS CARGAS INVERSOR N+1 LVD
  • 9. COMPONENTES SISTEMA DE ENERGIA DC + - Filtrado Carga Entrada AC Salida DC Salida del Rectificador en Voltios y Amperios Potencia Salida = V x A = P <watts> RECTIFICADOR Equaliz -56.0V -54.48V Flotación -53.52V
  • 10. •Un ignitrón es un tipo de rectificador controlado que data de la década de 1930. •Fue inventado por Joseph Slepian mientras trabajaba para Westinghouse. •Westinghouse fue el fabricante original y posee los derechos de la marca "Ignitron". Primer rectificador: El Ignitrón 1) Anodo, (2) Cátodo, (3) Ignitor, (4) Mercurio, (5) Aislante cerámico, (6) Fluido refrigerante.
  • 11. COMPONENTES SISTEMA DE ENERGIA DC TECNOLOGIAS DE RECTIFICADORES SCR –TIRISTOR CONTROLADO • Ventajas: •Económico, •Alta eficiencia. • Desventajas: • Alto nivel de ruido audible < 60 dBrn medidos a 1.5 metros • introduce armónicos a la red AC. • Gran tamaño y sumamente pesados. 400 A / 48 DC
  • 12. COMPONENTES SISTEMA DE ENERGIA DC TECNOLOGIAS DE RECTIFICADORES SCR –TIRISTOR CONTROLADO 100 A / -48 VDC
  • 13. COMPONENTES SISTEMA DE ENERGIA DC TECNOLOGIAS DE RECTIFICADORES SCR –TIRISTOR CONTROLADO 200A / 48VDC
  • 14. COMPONENTES SISTEMA DE ENERGIA DC TECNOLOGIAS DE RECTIFICADORES CONTROL FERRORESONANTE •Banco de Capacitores (tanque Ferroresonante) •Ventajas: Alta eficiencia, muy robusto. •Desventajas: Alto Ruido , tamaño y peso
  • 15. COMPONENTES SISTEMA DE ENERGIA DC TECNOLOGIAS DE RECTIFICADORES CONTROL FERRORESONANTE •Soporta variaciones de voltaje desde 185 VAC hasta 275 VAC, 3Ø, 50/60 Hz •Aplicaciones rurales o con poco mantenimiento. •Descontinuados de fabricación o muy pocos fabricantes. •Difícil obtención de repuestos.
  • 16. COMPONENTES SISTEMA DE ENERGIA DC TECNOLOGIAS DE RECTIFICADORES ALTA FRECUENCIA: Alta Frecuencia • Ventajas: Tamaño, peso, alta eficiencia (93% y los nuevos 97%), buen filtrado, ruido muy bajo. • Desventajas: alta susceptibilidad a transientes.
  • 17. COMPONENTES SISTEMA DE ENERGIA DC TECNOLOGIAS DE RECTIFICADORES ALTA FRECUENCIA:
  • 18. Nuevas Eficiencias: Rectifier Efficiency @ Nominal Vin, 25C 80.0% 82.0% 84.0% 86.0% 88.0% 90.0% 92.0% 94.0% 96.0% 98.0% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Load (%) Efficiency(%) 1Ph HE NE050AC48
  • 19. COMPONENTES SISTEMA DE ENERGIA DC TECNOLOGIAS DE RECTIFICADORES ALTA FRECUENCIA:
  • 20. COMPONENTES SISTEMA DE ENERGIA DC TECNOLOGIAS DE RECTIFICADORES
  • 21. COMPONENTES SISTEMA DE ENERGIA DC INVERSORES INVERSOR-48VDC 120VAC
  • 22. COMPONENTES SISTEMA DE ENERGIA DC INVERSORES INVERSOR-48VDC 120VAC
  • 23. COMPONENTES SISTEMA DE ENERGIA DC INVERSORES INVERSOR-48VDC 120VAC
  • 26. COMPONENTES SISTEMA DE ENERGIA DC CONVERTIDORES CONVERTIDOR DC/DC-48VDC +24VDC
  • 27. COMPONENTES SISTEMA DE ENERGIA DC CONVERTIDORES
  • 28. COMPONENTES SISTEMA DE ENERGIA DC Resistencia de precisión de bajo valor utilizada para medir corriente. Es diseñada para tener una caída de tensión de 50mV en sus terminales cuando circule a través de ella el valor de corriente máximo permisible. Por ejemplo, si una caída de tensión de 12mV es medida en los terminales de un shunt de 150Amp, ¿Qué valor de corriente está circulando a través del shunt? 50mV 150 Amp 12mV i Amp i = 12 x 150 = 36 Amp 50 SHUNT DE MEDICIÓN
  • 30. COMPONENTES SISTEMA DE ENERGIA DC LVD = Low Voltage Disconnect Contacto electro-mecánico que se abre cuando el valor de la tensión es muy bajo para la operación de la carga. Protege a la batería de una descarga profunda durante una falla del AC, conservando la vida útil de la batería. Barra Carga Barra descarga Shunt LVLD LVBD A las cargas Dispositivo de desconexión por bajo voltaje LVD
  • 31. COMPONENTES SISTEMA DE ENERGIA DC DISTRIBUCION SECUNDARIA Se utiliza para llevar a otra habitación o piso un cuadro de distribución. Todas envían alarmas a la planta principal por medio de contactos secos, lo que permite tener monitero y reporte de alarmas..
  • 32. BATERIAS • DEFINICION: Unidad funcional para almacenamiento de energía a través de cambios electroquímicos. • FUNCION: Ofrecer respaldo de energía DC confiablemente por un número determinado de horas o minutos.
  • 33. CONFIGURACION DE BATERIAS Se requiere: • Consumo carga (Amps) • Tiempo respaldo de Baterías (hrs). • Tensión final de corte (Vdc) • Tablas o curvas de • descarga de las Baterías dadas por el fabricante.
  • 34. CONFIGURACION DE BATERIAS Capacidad Nominal en AH @ 8 hr @ 1,75 Vfpc @ 25ºC
  • 35. CURVA TIPICA DE DESCARGA DE BATERIA Autonomía Voltaje -54V -42V LVD
  • 36. CONSIDERACIONES DE APLICACION TEMPERATURA vs VIDA DE LA BATERIA 0 20 40 60 80 100 120 25 25.8 27.5 29.2 30.6 33.3 36 39.4 43.8 Temperatura (ºC) %Vidadiseño
  • 37. DISPOSITIVO DE COMPENSACION DE TEMPERATURA • Ajuste proporcional del voltaje de flotación en función de la temperatura ambiente de batería. • Prolongación de la vida útil de la batería en aquellos sitios donde la temperatura es variable. • Es una opción ideal para sitios remotos y/o no monitoreados.
  • 38. CALCULO PARA CAPACIDAD DE RECTIFICACION       += AmpConsumox BatrecargaHrs BatrespaldoHrsx1.15 AmpConsumoCR Rectif.NominalCap. CR N = RECORDAR EL CRITERIO DE REDUNDANCIA N+1 CR: Capacidad de Rectificación N: Número de rectificadores Hrs: Horas Amp: Amperios
  • 39. Modos de Operación de un Sistema de Energía DC • Flotación • Descarga • Recarga o Igualación • Redundancia – N+1 – Batería
  • 40. Modo de Flotación CARGA Red comercial AC Rectificadores Bastidor de Distribución Bancos de Baterías Vf
  • 41. Modo de Descarga CARGA Red comercial AC Rectificadores Bastidor de Distribución Bancos de Baterías
  • 42. Modo de Recarga CARGA Red comercial AC Rectificadores Bastidor de Distribución Bancos de Baterías
  • 43. Redundancia N+1 CARGA 75 Amp Red comercial AC Rectificadores 50 Amp Bastidor de Distribución Bancos de Baterías 25 Amp 25 Amp 25 Amp
  • 44. Redundancia N+1 CARGA 75 Amp Red comercial AC Rectificadores 50 Amp Bastidor de Distribución Bancos de Baterías 37,5 Amp 37,5 Amp
  • 45. Redundancia de Batería CARGA 75 Amp Red comercial AC Rectificadores 50 Amp Bastidor de Distribución Bancos de Baterías 50 Amp
  • 46. OTRAS CONSIDERACIONES A LA HORA DE DIMENSIONAR SISTEMAS DE ENERGIA DC Tablero de Transferencia
  • 47. CABLEADO ¿Cuál de los conductores tiene la resistencia mas alta? A B Repuesta: El conductor del cable identificado como “B” La resistencia será igual a: Ro = ρρρρ(L / Area) = ohms
  • 48. CABLEADO ¿Cuál de los conductores tiene la resistencia mas alta? A B Repuesta: El conductor del cable Identificado como “A” La resistencia será igual a: Ro = ρρρρ(L / Area) = ohms
  • 49. CAIDA DE TENSION Banco de Baterías Sistema de Energía con Distribución Carga 0.25V 0.75V 1.0V Caída de tensión del lazo - 42.0Vmin 1.75V/Celda - 41.0Vmin Norma GTE E-SW-POWER 795-000-074
  • 50. CAIDA DE TENSION Banco de Baterías Sistema de Energía con Distribución Carga Caída de tensión del lazo - 42.0Vmin 1.75V/Celda - 41.0Vmin 0.25V 0.50V 0.25V 1.0V Distribución Remota Norma GTE E-SW-POWER 795-000-074
  • 51. CAIDA DE TENSION Banco de Baterías Sistema de Energía con Distribución Carga Caída de tensión del lazo - 42.0Vmin 1.75V/Celda - 41.0Vmin 0.25V 0.50V 0.25V 1.0V Distribución Remota Norma GTE E-SW-POWER 795-000-074
  • 52. ¿ Dónde se encuentra instalado un Sistema de Energía DC ? En el exterior en un Gabinete tipo shelter En el interior de una Central Telefónica
  • 53. ¿ Dónde se encuentra ubicado el Edificio de la CT ? Edificio Central Telefónica Expuesto al medio que lo rodea PERTURBACIONES
  • 54. Perturbaciones externas al Sistema de Energía DC • Sobretensiones Transitorias: Descargas Eléctricas (Rayo) Supresores de sobretensiones Transitorias Sistema de Puesta a Tierra
  • 55. TIPOS DE SOBRETENSIONES • Sobretensiones atmosféricas (externas): Incidencia de rayos en líneas de transmisión • Sobretensiones internas: Fallas a tierra, maniobras imprecisas, corrientes parásitas o inducidas (Sneak currents) etc.
  • 56. SUPRESORES DE SOBRETENSIONES TRANSITORIAS ANSI/IEEE C62.41 (1991) CATEGORIA EJEMPLO CARACTERISTICA SOBRETENSION CATEGORIA C CATEGORIA B CATEGORIA A ACOMETIDA • Acometida • Sub -Tableros • Barras y alimentadores • Equipos alimentados desde sub -tableros • Tomacorrientes • Cicuitos ramales largos • 20.000 Volts • 10.000 Amp por aprox. 20 µs. (Impulso de forma onda 10kA, 8/20 µs, Z= 2 ohm) • 6.000 Volts • 3.000 Amp por aprox. 20 µs. (Forma onda 3kA, 8/20 µs, Z=2 ohm) • 6.000 Volts • 200 Amp por aprox. 20 µs.
  • 58. Barra Maestra de Aterrizamientos.MGB. •Productores de sobrevoltajes. Zona P. •Compensadores de sobrevoltajes. Zona A. •Zona de tierras no aislada. Zona N. •Zona de tierras aislada. Zona I. •Barras auxiliares de tierra.
  • 60. P A N I