Gabriel Celaya
«La poesía es un arma cargada de futuro»
            de Cantos íberos
Localización del poema

           • El poema «Es una
             arma cargada de
             futuro» esta escrito
             por Gabriel Celaya en
             el libro de «Cantos
             iberos»

           • Generación del 50
Contexto histórico-cultural

 Periodo de la posguerra
       Española:
– Dictadura de Francisco
  Franco
– España estaba en la
  miseria pobreza
– Malestar social
– Fuerte represión
Caracteristicas literarias de la epoca
                   •   Poesía como comunicación, realista y
                       comprometida con la realidad social
                   •   Tono enérgico de protesta y denuncia
                       social
                   •   La literatura es motor de cambio social
                   •   Lenguaje transparente cercano al
                       prosaísmo(sencillo y directo)




                       Blas de Otero             José hierro
Vida
• Gabriel Celaya nació en
  Hernani, Guipúzcoa (1911) i
  murió en Madrid (1991) a los
  80 años

• Fue un poeta Español de la
  generación literaria de la
  posguerra

• En Madrid inició sus estudios
  de Ingeniería y trabajo por un
  tiempo en la empresa familiar
Obras (Poesía)
•La soledad cerrada, San Sebastián, Norte, 1947.
•Movimientos elementales, San Sebastián, Norte, 1947.
•Tranquilamente hablando, San Sebastián, Norte, 1947.
•Objetos poéticos, Valladolid, Halcón, 1948.
•El principio sin fín, Córdoba, Cántico, 1949.
•Se parece al amor, Las Palmas, El Arca Cerrada, 1949.
•Las cosas como son, Santander, La Isla de los Ratones,
1949.
•Deriva, Alicante, Ifach, 1950.
•Las cartas boca arriba, Madrid, Adonais, 1951.
•Lo demás es silencio, Barcelona, El Cucuyo, 1952.
•Paz y concierto, Madrid, El Pájaro de Paja, 1953.
•Vía muerta, Barcelona, Alcor, 1954.
•Cantos iberos, Alicante, Verbo, 1955.
•De claro en claro, Madrid, Adonais, 1956.
•Entreacto, Madrid, Agora, 1957.
•Las resistencias del diamante, México, Luciérnaga, 1957.
•Cantata en Aleixandre, Palma de Mallorca, Papeles de Son
Armadans, 1959.
•El corazón en su sitio, Caracas, Lírica Hispánica, 1959.
•Para vosotros dos, Bilbao, Alrededor de la Mesa, 1960.
•Poesía urgente, Buenos Aires, Losada, 1960.
•La buena vida, Santander, La Isla de los Ratones, 1961.
•Los poemas de Juan de Leceta, Barcelona, Colliure, 1961.
•Rapsodia eúskara, San Sebastián, Biblioteca Vascongada
de Amigos del País, 1961.
•Episodios nacionales, París, Ruedo Ibérico, 1962.
•Mazorcas, Palencia, Rocamor, 1962.
•Versos de otoño, Jerez de la Frontera, La Venencia, 1963.
•Dos cantatas, Madrid, Revista de Occidente, 1963.
•La linterna sorda, Barcelona , El Bardo, 1964.
•Baladas y decires vascos, Barcelona, El Bardo, 1965.
                          Y muchas mas
Obras (Narrativa)                                 Obras (Teatro)

•   Tentativas, Madrid, Adán, 1946.             •   El relevo, San Sebastián, Gora, 1963.
•   Lázaro calla, Madrid, S.G.E.L., 1949.       •   Ritos y farsas. Obra teatral completa,
•   Penúltimas tentativas, Madrid, Arión,           San Sebastián, Txertoa, 1989.
    1960.
•   Lo uno y lo otro, Barcelona, Seix Barral,
    1962.
•   Los buenos negocios, Barcelona, Seix
    Barral, 1965.
•   Memorias inmemoriales, Madrid,
    Cátedra, 1980.
La poesía es un arma cargada de futuro

 Cuando ya nada se espera personalmente exaltante,             Maldigo la poesía concebida como un lujo
  mas se palpita y se sigue más acá de la conciencia,                   cultural por los neutrales
      fieramente existiendo, ciegamente afirmado,       que, lavándose las manos, se desentienden y evaden.
          como un pulso que golpea las tinieblas,         Maldigo la poesía de quien no toma partido hasta
                 cuando se miran de frente                                     mancharse.
         los vertiginosos ojos claros de la muerte,      Hago mías las faltas. Siento en mí a cuantos sufren
                    se dicen las verdades:                                 y canto respirando.
     las bárbaras, terribles, amorosas crueldades.        Canto, y canto, y cantando más allá de mis penas
                     Se dicen los poemas                               personales, me ensancho.
 que ensanchan los pulmones de cuantos, asfixiados,          Quisiera daros vida, provocar nuevos actos,
                    piden ser, piden ritmo,                    y calculo por eso con técnica qué puedo.
      piden ley para aquello que sienten excesivo.           Me siento un ingeniero del verso y un obrero
               Con la velocidad del instinto,               que trabaja con otros a España en sus aceros.
                   con el rayo del prodigio,                     Tal es mi poesía: poesía-herramienta
   como mágica evidencia, lo real se nos convierte             a la vez que latido de lo unánime y ciego.
                  en lo idéntico a sí mismo.                   Tal es, arma cargada de futuro expansivo
          Poesía para el pobre, poesía necesaria                      con que te apunto al pecho.
                  como el pan de cada día,                      No es una poesía gota a gota pensada.
  como el aire que exigimos trece veces por minuto,        No es un bello producto. No es un fruto perfecto.
   para ser y en tanto somos dar un sí que glorifica.         Es algo como el aire que todos respiramos
 Porque vivimos a golpes, porque apenas si nos dejan      y es el canto que espacia cuanto dentro llevamos.
              decir que somos quien somos,                   Son palabras que todos repetimos sintiendo
nuestros cantares no pueden ser sin pecado un adorno.    como nuestras, y vuelan. Son más que lo mentado.
                 Estamos tocando el fondo.                  Son lo más necesario: lo que no tiene nombre.
                                                            Son gritos en el cielo, y en la tierra son actos.
Comentario del poema
• Titulo del Poema: «La poesía es un arma cargada de futuro»
• Publicado en... Cantos iberos el 1955 en Alicante
• Etapa poética: Poesía social de los 50
• Métrica: El poema consta de 12 estrofas con 4 versos cada una,
  tiene rima libre y hay una alternancia de versos cortos y largos
• Tema/s: La libertad
• Estructura interna: Expone lo que pasa en el momento de la
  posguerra. También explica porqué es necesaria la poesía y quien
  la necesita alegando a la represión y a la no libertad de expresión y
  opinión del momento
• Estilo: El autor usa la Comparación (Verso 4), la Personificación
  (Verso 6), el Paralelismo (Verso 13-14) i la Anáfora (Verso 31)
Webgrafia
Información:
http://www.gabrielcelaya.com/
http://es.wikipedia.org/wiki/Gabriel_Celaya
http://www.fundacionmalaga.es/espanya-anyos-50-una-decada-de-creacion.html
http://www.poesi.as/gcel5500.htm
http://clubdeloshistoriadores.blogspot.com.es/2009/03/los-dificiles-anos-de-la-posguerra.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Gabriel_Celaya
http://www.slideshare.net/JessiNeffPuigibert/la-poesa-es-un-arma-cargada-de-futuro-gabriel-celaya
http://www.slideshare.net/delta38/presentacin-gabriel-celaya


Imágenes:
http://pictures.todocoleccion.net/tc/2011/04/29/26422114.jpg
http://pictures.todocoleccion.net/tc/2011/07/19/27945437.jpg
http://www.galeon.com/hablasdeextremadura/portales/belsana/CANTOSIBEROS.jpg
http://2.bp.blogspot.com/_BNgFL-rfOsM/S6JNvLOJekI/AAAAAAAAAfQ/oImq6CRHQns/s400/cola+de+hambrientos.jpg
http://pictures.todocoleccion.net/tc/2009/07/17/14232579.jpg
http://pictures.todocoleccion.net/tc/2009/06/29/13978860.jpg
http://pictures.todocoleccion.net/tc/2011/03/04/25135668.jpg
http://pictures.todocoleccion.net/fot/2008/02/12/7435295.jpg
http://pictures.todocoleccion.net/tc/2011/06/18/27578460.jpg
http://literatura.ieshnosmachado.org/wp-content/uploads/2012/02/blasdeotero.jpg
http://www.lavozdigital.es/RC/201204/05/Media/jose-hierro--300x350.jpg
Realizador por:
Alex George Moraru

Más contenido relacionado

PPTX
La canzone petrarchesca
PPTX
Reto 2- Entrevistas a personajes de El Quijote
PPTX
Literatura del pre renacimiento
PPT
Alessandro manzoni
PDF
Renacimiento en Italia
PPTX
Luis linarez el bosque de la felicidad formidable(ultimo)
PDF
"Le donne nella poesia di Montale"
La canzone petrarchesca
Reto 2- Entrevistas a personajes de El Quijote
Literatura del pre renacimiento
Alessandro manzoni
Renacimiento en Italia
Luis linarez el bosque de la felicidad formidable(ultimo)
"Le donne nella poesia di Montale"

La actualidad más candente (11)

PPT
Leopoldo alas ‘’Clarin’’
PPT
Oscar Castro Zúñiga
PPTX
Romanticismo
PPS
El barroco
PDF
Blancanieves
PPTX
Il romanzo della crisi
PPTX
Luis Cernuda poesia
PPT
Francisco de Quevedo
DOCX
Trabajo, edgar allan poe
PDF
Poemas 25 n
ODP
Posromanticismo
Leopoldo alas ‘’Clarin’’
Oscar Castro Zúñiga
Romanticismo
El barroco
Blancanieves
Il romanzo della crisi
Luis Cernuda poesia
Francisco de Quevedo
Trabajo, edgar allan poe
Poemas 25 n
Posromanticismo
Publicidad

Destacado (19)

PPTX
La poesía es un arma cargada de futuro
PPT
Presentación Gabriel Celaya
PPT
Gabriel Celaya- Poeta- 2ª Parte
ODP
La poesía es un arma cargada de futuro, de Gabriel Celaya. Por Cristina Sucar...
PPT
La poesía es un arma cargada de futuro mm
ODP
Gabriel Celaya
PPTX
Presentación1
PPTX
Trabajo Hardware de Red
ODP
José Agustín Goytisolo
PPTX
La poesía es un arma cargada de futuro gabriel celaya
PPT
Ciudad sin nombre CR
PPT
La poesía es un arma cargada de futuro mm
PPT
Proverbios y cantares
DOC
Trabajo sobre pedro salinas
PPTX
Miguel Hernández
PPTX
Miguel hernandez
PPTX
En el principio blas de otero
PDF
Tierra Digital nº 21
PPT
Poesia Y Figuras Literarias
La poesía es un arma cargada de futuro
Presentación Gabriel Celaya
Gabriel Celaya- Poeta- 2ª Parte
La poesía es un arma cargada de futuro, de Gabriel Celaya. Por Cristina Sucar...
La poesía es un arma cargada de futuro mm
Gabriel Celaya
Presentación1
Trabajo Hardware de Red
José Agustín Goytisolo
La poesía es un arma cargada de futuro gabriel celaya
Ciudad sin nombre CR
La poesía es un arma cargada de futuro mm
Proverbios y cantares
Trabajo sobre pedro salinas
Miguel Hernández
Miguel hernandez
En el principio blas de otero
Tierra Digital nº 21
Poesia Y Figuras Literarias
Publicidad

Similar a Power gabriel celaya (20)

PPT
glogster caste
PPT
GABRIEL CELAYA. REALIZADO POR LOS ALUMNOS DE 5º Y 6º DE A.F.C DE INFORMÁTICA...
PDF
La poesía social
ODP
Poesía española 1939-1975
PPT
Palabras Angeladas
PPT
Palabras Angeladas
PPTX
La lírica desde 1940 a nuestros días
PPTX
El Fakir
PPTX
El nadaísmo
PPTX
Poesía tras la Guerra Civil
PDF
Tendencias de la poesía de posguerra
PPTX
Blas de otero y gabriel celaya
PPT
Posguerra. Poesía y Sociedad Power Point
PPTX
Tema 10 (pregunta 5 de Selectividad) - La poesía de 1939 a finales de la déca...
PDF
Tendencias de la poesía de posguerra
PPT
La poesía posterior al 36
PPT
Poesia De Posguerra Y Novisimos
DOCX
Poesía años 40 / 50 / 60
PPTX
El creacionismo y el ultraísmo.
PPTX
El creacionismo y el ultraísmo.
glogster caste
GABRIEL CELAYA. REALIZADO POR LOS ALUMNOS DE 5º Y 6º DE A.F.C DE INFORMÁTICA...
La poesía social
Poesía española 1939-1975
Palabras Angeladas
Palabras Angeladas
La lírica desde 1940 a nuestros días
El Fakir
El nadaísmo
Poesía tras la Guerra Civil
Tendencias de la poesía de posguerra
Blas de otero y gabriel celaya
Posguerra. Poesía y Sociedad Power Point
Tema 10 (pregunta 5 de Selectividad) - La poesía de 1939 a finales de la déca...
Tendencias de la poesía de posguerra
La poesía posterior al 36
Poesia De Posguerra Y Novisimos
Poesía años 40 / 50 / 60
El creacionismo y el ultraísmo.
El creacionismo y el ultraísmo.

Power gabriel celaya